54
La salud en el huerto

La salud en el huerto

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La salud en el huerto

La salud en el huerto

Concepto de salud vegetal en Agricultura ecoloacutegica

bull Cultivar plantas de manera que sean resistentes y

fuertes capaces de resistir ligeros ataques de

plagas o enfermedades es decir

ldquoPrevenir mejor que curarrdquo

bull Favorecer la diversidad en el huerto

Ecosistemas equilibrados

Enfermedades

Provocadas por microorganismos como hongos bacterias yvirus Soacutelo vemos siacutentomas

Plagas

Insecto aacutecaro u otro tipo de animales Su poblacioacuten tienenuacutemero suficiente para disminuir la productividad de nuestrahuerta

Afecciones o patologiacuteas

Desequilibrio de la planta debido alguacuten factor ambiental (faltade riego exceso de temperaturashellip)

Cuidar el huerto Medio fiacutesico

Medio bioloacutegico

bullVariedades adaptadas

bullFlores y aromaacuteticas

bullRotacioacuten de cultivos

bullFertilizacioacuten y laboreo

bullRiegos equilibrados

bullCultivos de cobertura

bullAsociaciones y rotaciones

bullFertilizacioacuten

bullPolicultivos

bullTratamientos vitalizadores

bullFlores y aromaacuteticas

Diversificacioacuten del

haacutebitat

Franjas de cultivo

Corredores bioloacutegicos

Cortinas rompevientos

ESTRATEGIAS Su valor real aparece cuando se complementan

Policultivos

Rotaciones

Cultivos de

cobertura

Manejo

orgaacutenico del

suelo

Poca disrupcioacuten

de la tierra por

labranza

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 2: La salud en el huerto

Concepto de salud vegetal en Agricultura ecoloacutegica

bull Cultivar plantas de manera que sean resistentes y

fuertes capaces de resistir ligeros ataques de

plagas o enfermedades es decir

ldquoPrevenir mejor que curarrdquo

bull Favorecer la diversidad en el huerto

Ecosistemas equilibrados

Enfermedades

Provocadas por microorganismos como hongos bacterias yvirus Soacutelo vemos siacutentomas

Plagas

Insecto aacutecaro u otro tipo de animales Su poblacioacuten tienenuacutemero suficiente para disminuir la productividad de nuestrahuerta

Afecciones o patologiacuteas

Desequilibrio de la planta debido alguacuten factor ambiental (faltade riego exceso de temperaturashellip)

Cuidar el huerto Medio fiacutesico

Medio bioloacutegico

bullVariedades adaptadas

bullFlores y aromaacuteticas

bullRotacioacuten de cultivos

bullFertilizacioacuten y laboreo

bullRiegos equilibrados

bullCultivos de cobertura

bullAsociaciones y rotaciones

bullFertilizacioacuten

bullPolicultivos

bullTratamientos vitalizadores

bullFlores y aromaacuteticas

Diversificacioacuten del

haacutebitat

Franjas de cultivo

Corredores bioloacutegicos

Cortinas rompevientos

ESTRATEGIAS Su valor real aparece cuando se complementan

Policultivos

Rotaciones

Cultivos de

cobertura

Manejo

orgaacutenico del

suelo

Poca disrupcioacuten

de la tierra por

labranza

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 3: La salud en el huerto

Enfermedades

Provocadas por microorganismos como hongos bacterias yvirus Soacutelo vemos siacutentomas

Plagas

Insecto aacutecaro u otro tipo de animales Su poblacioacuten tienenuacutemero suficiente para disminuir la productividad de nuestrahuerta

Afecciones o patologiacuteas

Desequilibrio de la planta debido alguacuten factor ambiental (faltade riego exceso de temperaturashellip)

Cuidar el huerto Medio fiacutesico

Medio bioloacutegico

bullVariedades adaptadas

bullFlores y aromaacuteticas

bullRotacioacuten de cultivos

bullFertilizacioacuten y laboreo

bullRiegos equilibrados

bullCultivos de cobertura

bullAsociaciones y rotaciones

bullFertilizacioacuten

bullPolicultivos

bullTratamientos vitalizadores

bullFlores y aromaacuteticas

Diversificacioacuten del

haacutebitat

Franjas de cultivo

Corredores bioloacutegicos

Cortinas rompevientos

ESTRATEGIAS Su valor real aparece cuando se complementan

Policultivos

Rotaciones

Cultivos de

cobertura

Manejo

orgaacutenico del

suelo

Poca disrupcioacuten

de la tierra por

labranza

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 4: La salud en el huerto

Cuidar el huerto Medio fiacutesico

Medio bioloacutegico

bullVariedades adaptadas

bullFlores y aromaacuteticas

bullRotacioacuten de cultivos

bullFertilizacioacuten y laboreo

bullRiegos equilibrados

bullCultivos de cobertura

bullAsociaciones y rotaciones

bullFertilizacioacuten

bullPolicultivos

bullTratamientos vitalizadores

bullFlores y aromaacuteticas

Diversificacioacuten del

haacutebitat

Franjas de cultivo

Corredores bioloacutegicos

Cortinas rompevientos

ESTRATEGIAS Su valor real aparece cuando se complementan

Policultivos

Rotaciones

Cultivos de

cobertura

Manejo

orgaacutenico del

suelo

Poca disrupcioacuten

de la tierra por

labranza

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 5: La salud en el huerto

Diversificacioacuten del

haacutebitat

Franjas de cultivo

Corredores bioloacutegicos

Cortinas rompevientos

ESTRATEGIAS Su valor real aparece cuando se complementan

Policultivos

Rotaciones

Cultivos de

cobertura

Manejo

orgaacutenico del

suelo

Poca disrupcioacuten

de la tierra por

labranza

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 6: La salud en el huerto

bull Fuentes de polen y neacutectar como alimento complementario necesario

bull Fuentes alternativas de presas en momento de escasez de plaga o

cuando no hay cultivo

bull Refugio en todos los sentidos proteccioacuten lugar de nidificacioacuten

hibernacioacuten etcDisentildeo de setos

Bandas florales y aromaacuteticas

Cajas nido comederos y

reposaderos

Refugios y hoteles de

insectos

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 7: La salud en el huerto

Una de las plantas favoritas de

abejas y abejorros

Ademaacutes de sus muchas

propiedades medicinales y su uso

culinario se dice que tambieacuten

potencia el crecimiento de las

cucurbitaacuteceas

Mejora las condiciones fiacutesicas

del terreno (abono verde) y

ayuda en el control de otras

hierbas competidoras

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 8: La salud en el huerto

Planta indicadora Suelo rico en N

Funciona como cobertura y es

poco competitiva

Tiene propiedades medicinales

tambieacuten

Planta indicadora Suelos ldquocansadosrdquo

Se utiliza como laxante y diureacutetica y

puede sustituir a la espinaca

Raiacuteces profundas que funcionan como

bomba de nutrientes Cultivo trampa de

minadores

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 9: La salud en el huerto

Considerada ldquosuperalimentordquo cultivada

como hortaliza de hoja

Floracioacuten amplia desde primavera hasta

otontildeo que atrae a varios polinizadores

Planta indicadora de suelo pobre en

nutrientes y compactado

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 10: La salud en el huerto

Cyperus rotundus)

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 11: La salud en el huerto

Algunas flores necesarias

Aster

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 12: La salud en el huerto

Refugios y cajas nido

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 13: La salud en el huerto

Refugios ldquohoteles de insectosrdquo piedras troncos

huecos ramas tierras arenosas tabloneshellip

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 14: La salud en el huerto

Control bioloacutegico de plagas

Animales auxiliares enemigos naturales de las plagas

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 15: La salud en el huerto

Mariquitas adultos y larvas se

alimentan de pulgones

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 16: La salud en el huerto

Mariquitas algunas especies se alimentan de

chinches

Eriophis connexa

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 17: La salud en el huerto

18

Orius tricolor ldquoChinches de la florrdquo Depredan grandes

cantidades de trips arantildea roja y larvas de mosca blanca

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 18: La salud en el huerto

19

Escarabajos caacuterabos Pasan la mayor parte del tiempo en el

suelo debajo de piedras o troncos esperando la noche para

alimentarse de distintas larvas crisaacutelidas gusanos y babosas o

caracoles

Calosoma sp y Chlaenius sp

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 19: La salud en el huerto

Crisopas Tanto los adultos como las larvas se alimentan

de aacutefidos escamas trips cochinillas y orugas

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 20: La salud en el huerto

21

Siacuterfidos

Los adultos frecuentan flores siendo un

importante polinizador Sus larvas

ademaacutes se alimentan de pulgones y

otros

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 21: La salud en el huerto

22

Avispas Parasitoides ponen los huevos en el

interior de sus presas provocaacutendole una muerte

segura Mosca blanca orugas pulgones

cochinilla

Cada avispa estaacute especializada en cazar una

especie de insectos plaga

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 22: La salud en el huerto

23

Rhagonycha fulva

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 23: La salud en el huerto

25

Avispas cazadoras ldquoRecorren toda la huerta revisando planta por

planta buscando orugas u otros insectos perjudiciales para

capturarlos y llevaacuterselos a sus nidos Algunas construyen sus

nidos cerca de nuestros cultivos siendo agresivas en el caso de

que sean molestadas como la avispa papelerardquo

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 24: La salud en el huerto

27

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

bull Pulgoacuten verde presente en alcachofas

guisantes judiacuteas y fresas

bull Pulgoacuten gris de las coles

bull Pulgoacuten negro de las habas

bull Pulgoacuten amarillo de los fresales

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 25: La salud en el huerto

28

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullCONTROL ABONADO

EXCESIVO de N

bullCONTROL HORMIGAS

bullCAPUCHINA Y

PREDADORES

bullJABOacuteN DE POTASA

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullINFUSIOacuteN DE AJO

bullLECHE

bullNEEM

bullEn el tomate PURIacuteN CON HOJAS DE TOMATE

bullUsar plantas trampa ej la albahaca

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 26: La salud en el huerto

30

PRINCIPALES PLAGAS EN EL HUERTO

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullRotacioacuten de cultivos

bullPREDADORES Orius

(menta) o mariquita

bullMantener la humedad

bullJaboacuten potasico

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA

bullPURIacuteN ORTIGA

bullMaceracioacuten de ajo y cebolla

bullTrampas cromaacuteticas azules

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 27: La salud en el huerto

PREVENCIOacuteN

bullControl abonado excesivo

bullDeteccioacuten temprana y

eliminacioacuten de hojas

afectadas

bullEnemigos naturales

crisopas oriushellip

TRATAMIENTO

bullTrampas cromaacuteticas (amarillas)

bullAceite de neem en agua de riego

bullBt

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 28: La salud en el huerto

33

es una de las plagas mas comunes y a la vez maacutes

complicadas de eliminar

El dantildeo lo producen tanto las larvas como los adultos chupando

sustancias nutritivas de las plantas

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 29: La salud en el huerto

34

Siacutentomas pueden causar decoloracioacuten (clorosis)

marchitamiento o degeneracioacuten y hasta la muerte

El otro dantildeo consiste en el establecimiento del hongo

Fumagina (Capnodium spp) conocido como Negrilla

PREVENCIOacuteN

bullNeem

bullPlantar claveles chinos

caleacutendulas o tabaco

ornamental

bullEvitar el exceso de N

bullCola de caballo

bullAsociaciones beneficiosas

TRATAMIENTO

bullJABOacuteN POTASA y NEEM para las ninfas

bullTrampas cromaacuteticas

bullInfusioacuten de Ruda

bullPurin de pelitre

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 30: La salud en el huerto

35

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 31: La salud en el huerto

36

PREVENCIOacuteN

bull CONTROL DE LA HUMEDAD

bull MATERIALES QUE SEQUEN

(CENIZA CASCARAS DE

HUEVO POSOS DE CAFEacute)

bull ALAMBRE DE COBRE

bull BORRAJA CAPUCHINA

ROMERO SALVIA O TOMILLO

TRATAMIENTO

CONTROL MANUAL

TRAMPAS TEJAS BOCA ABAJO

CERVEZA CASCARAS DE FRUTA

DEPREDADORES NATURALES

BICARBONATO

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 32: La salud en el huerto

38

PREVENCIOacuteN

bullLABOREO INTENSO

bullFOMENTAR ENEMIGOS

NATURALES

bullASOCIACION CON

ESPLIEGO Y TANACETO

bullMENTA

TRATAMIENTO

bullESPARCIR HOJAS DE MEJORANA

bullAGUA HIRVIENDO EN SEMILLEROS

bullCAL

bull

bull

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 33: La salud en el huerto

39

bull Oruga de la col

bull Oruga del tomate

bull Oruga del maiacutez

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 34: La salud en el huerto

40

PREVENCIOacuteN

bullASOCIACION CON AJENJO

HIERBABUENASALVIA O

ROMERO

bullRESPETAR ROTACIONES

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull PUNRIN DE ORTIGA

bull TINTURA DE TOMATE

bull BT

bull

bull

bull

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 35: La salud en el huerto

bull

bull

bull

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 36: La salud en el huerto

42

PREVENCIOacuteN

bullLabor profunda al principio y

al final del cultivo

bullRotacioacuten

bullAjos alrededor de cultivos

TRATAMIENTO

bull CONTROL MANUAL

bull CENIZA ALREDEDOR DE LA PLANTA

bull TRAMPAS DE PATATA U OTRAS RAIacuteCES

COMESTIBLES

bull BT

bull

bull

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 37: La salud en el huerto

43

La manera maacutes faacutecil

para saber si

tenemos esta plaga es

que viven en grupos

construyendo una

especie de tela en el

enveacutes de las hojas de

las plantas

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 38: La salud en el huerto

44

PREVENCIOacuteN

bullREBAJAR TEMPERATURA

Y AUMENTAR HUMEDAD

AMBIENTE

bullPURINES DE COLA DE

CABALLO Y ORTIGA

TRATAMIENTO

bull COLA DE CABALLO ORTIGA

bull INFUISOacuteN DE AJO

bull PELITRE

bull MUY IMPORTANTE ACTUAR AL PRINCIPIO DEL

ATAQUE

bull

bull

bull

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 39: La salud en el huerto

45

bull

bull

PREVENCIOacuteN

CONTROL HUMEDAD

ACOLCHADO

DRENADO

COLA CABALLO

ORTIGA

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 40: La salud en el huerto

46

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Podredumbres blandas Causadas por la bacteria del

geacutenero Erwinia Esta bacteria penetra por las heridas de la

planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que

suelen desprender mal olor

Chancro bacteriano Causado por el geacutenero

Clavibacter Causa unas manchas redondas por el

fruto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 41: La salud en el huerto

47

Tambieacuten puede haber virus y bacteriashellip

Es importante detectarlos raacutepido porque se trata de un problema

grave no se puede remediar (arrancar las plantas afectadas) y se

puede contagiar a todas las plantas del huerto

Teacutecnica de desinfeccioacuten del suelo

por calor

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 42: La salud en el huerto

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 43: La salud en el huerto

PRINCIPALES PATOLOGIacuteAS EN EL HUERTO

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 44: La salud en el huerto

Una plaga soacutelo debe de ser erradicada si afecta a

nuestra produccioacuten

Lo maacutes natural del mundo va a ser que aparezcan

insectos y todo tipo de fauna Esto no significaraacute que

tengamos una plagahellip

Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y en un huerto

ecoloacutegico todo se autoregula (hasta cierto punto clarohellip)

iexclRESILIENCIA

A MODO DE CONCLUSIOacuteN

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 45: La salud en el huerto

Preparados vitalizadores y curativos

Puriacuten de Ortiga

Refuerza a la planta y combate varias plagas

Se ponen 20 -50 gr de planta seca en un litro de agua se deja fermentar dos semanas y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 9 de agua

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 46: La salud en el huerto

Preparados vitalizadores y curativos

Infusioacuten de ajo y cebolla

Preventivo para todo tipo de hongos pulgones y aacutecaros

Se ponen 50 gr de cebollas y ajos en un litro de agua y se hace la infusioacuten

Se pulveriza la disolucioacuten de una parte de preparado en 4 de agua

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 47: La salud en el huerto

53

Preparados vitalizadores y curativos

Decoccioacuten de Cola de caballo

Preventivo para combatir todo tipo de hongos

20gr de planta seca en un litro de agua se hierve se deja reposar un diacutea y se cuela

Se diluye una parte del preparado en 4 de agua

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar

Page 48: La salud en el huerto

iquestDudas preguntas

aportaciones

El aprendizaje en el huerto es un PROCESO

Se trata de ir probando de ir

adaptaacutendonos y de disfrutar