24
LA VERDAD GIBRALTAR P 8 FUTURO COMO CENTRO FINANCIERO Gibraltar se encuentra en el puesto 53 de los centros financieros del mundo, aunque un informe le vaticina un futuro de gran relevancia ALGECIRAS P 5 ADVERTENCIA DE LOS HUSILLOS La plataforma de los colectores de Algeciras advierte al Ayuntamiente de la existencia de husillos que están atascados por la suciedad ALGECIRAS P 4 La entrega de premios a los ganadores de ‘Algeciras Fantástika’ pone el broche de oro a una semana de ‘terror’ El Algeciras sigue su racha al vencer en Conil (0-2) y se mantiene en el liderato DEL CAMPO DE GIBRALTAR El conjunto albirrojo suma su duodécima jornada sin perder tras ganar ayer en un duro partido con goles de Joselu y de Samuel, éste en propia meta /10 LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 313 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El corredor del Bahía de Algeciras repite en la Media Maratón Más de 660 atletas forman parte en esta edición / 18-19 Sabili vuelve a ganar EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El PA dice que las asambleas vecinales en Los Barrios son “democráticas” / 6 Deportes VD FRAN MONTES La Unión pierde en Lebrija (3-0) y se acerca ‘al abismo’ El San Roque arranca un punto en la visita del San Fernando con un gol de Chupi desde medio campo (1-1) / 11 Y 13 IU quiere que se le informe sobre la limpieza de solares privados con fondos públicos / 2 La Almadraba de Tarifa certifica la recuperación del atún rojo y pide más capturas Advierte que en años pasados ha sufrido unas reducciones de cuota de capturas que ahora ya no tienen mucho sentido por la recuperación / 7 PP y PSOE se enfrentan en Algeciras por la gestión de los impuestos Landaluce ‘saca pecho’ y dice que ha rebajado la presión fiscal mientras los socialistas dicen que la ha congelado / 2

La verdad algeciras, 10 de noviembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDADGIBRALTAR P 8

FUTURO COMO CENTRO FINANCIERO Gibraltar se encuentra en el puesto 53 de los centros financieros del mundo, aunque un informe le vaticina un futuro de gran relevancia

ALGECIRAS P 5

ADVERTENCIA DE LOS HUSILLOSLa plataforma de los colectores de Algeciras advierte al Ayuntamiente de la existencia de husillos que están atascados por la suciedad

ALGECIRAS P 4

La entrega de premios a los ganadores de ‘Algeciras

Fantástika’ pone el broche de oro a una semana de ‘terror’

El Algeciras sigue su racha al vencer en Conil (0-2) y se mantiene en el liderato

del Campo de Gibraltar

El conjunto albirrojo suma su duodécima jornada sin perder tras ganar ayer en un duro partido con goles de Joselu y de Samuel, éste en propia meta /10

LUNES, 10 DE

NOVIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 313 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El corredor del Bahía de Algeciras repite en la Media Maratón

Más de 660 atletas forman parte en esta edición / 18-19

Sabili vuelve a ganar

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El PA dice que las asambleas vecinales en Los Barrios son “democráticas” / 6

Deportes VD

FRAN MONTES

La Unión pierde en Lebrija (3-0) y se acerca ‘al abismo’ el San roque arranca un punto en la visita del San Fernando con un gol de Chupi desde medio campo (1-1) / 11 y 13

IU quiere que se le informe sobre la limpieza de solares privados con fondos públicos / 2

La Almadraba de Tarifa certifica la recuperación del atún rojo y pide más capturas advierte que en años pasados ha sufrido unas reducciones de cuota de capturas que ahora ya no tienen mucho sentido por la recuperación / 7

PP y PSOE se enfrentan en Algeciras por la gestión de los impuestos

landaluce ‘saca pecho’ y dice que ha rebajado la presión fiscal mientras los socialistas dicen que la ha congelado / 2

Page 2: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Enfrentamiento dialéctico entre el Partido Po-pular y el PSOE a costa de los tributos locales. Por un lado, el presidente del Partido Popular (PP) de Algeciras y alcalde, José Ignacio Landaluce, consideró que “ha quedado demostrado” a través de la comparativa de recibos de IBI que desde que el PP gobierna en la ciudad los algecireños “pagan menos im-puestos”, según declaró a tra-vés de una nota remitida a los medios.

El PP se felicitó así por la gestión económica que viene realizando en materia de fisca-lidad ya que, según sostuvieron, “la única verdad es que cuando tomó las riendas del Consisto-rio en 2011, los valores catas-trales habían aumentado en un 160% gracias al catastrazo lle-vado a cabo por PSOE e IU en 2009”.

Landaluce argumentó que su partido ha rebajado los reci-bos de IBI por la congelación, y la modificación del tipo imposi-tivo al 0,62 %. De la misma ma-nera, aseguró que los valores catastrales disminuirán en un 22% para el año próximo, y se pedirá una rebaja del 25% para el siguiente ejercicio.

En este sentido, añadió que “la única realidad demostrada es que con el PP ha bajado la presión fiscal en la ciudad, ha pasado de ser la más alta de la provincia a situarse por debajo de la media, y no porque lo diga el Partido Popular sino porque lo demuestran los datos”, afir-mó el presidente de los popu-lares.

En contestación a estas afir-maciones, el PSOE, a través de

su concejala Rocío Arrabal, qui-so manifestar la “falta de credi-bilidad” que, a su juicio, tiene el actual alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

RéplicaSegún la concejala Rocío

Arrabal, “la gestión de fin de semana del señor Landaluce, marcada por la falta de trans-parencia y la opacidad, está sal-picada de mentiras. Miente al decir que se bajan los impues-

tos en la ciudad, entre otras ra-zones porque no fue capaz de apoyar la propuesta del gru-po municipal socialista sobre el catastro basada en su com-promiso electoral, que arranca desde 2009 y votó en contra la bajada de este impuesto.”

La concejala se refiere de esta manera al último pleno, en el que fue votada en contra una moción socialista en la que, se-gún expusieron, se recogía la propuesta del Partido Popular

para anular la ponencia de va-lores catastrales por decreto, “que aún no ha hecho realidad el alcalde de Algeciras”, dijo Arrabal.

La edil y parlamentaria so-cialista sostiene que Landaluce miente al “intentar confundir” a los ciudadanos. “Decir que des-de que gobiernan han bajado los impuestos es mentir, ya que lo único que han hecho es con-gelarlos, tal como se hizo por el anterior equipo de gobierno.”

Por otro lado, los socialis-tas señalaron que “Landaluce debe instar a sus concejales a que estén localizables para es-tar al día con los tributos mu-nicipales”.

Hicieron mención a que, se-gún se recoge en el Boletín Ofi-cial de la Provincia (BOP) núme-ro 211, de fecha 5 de noviembre de 2014, “hay concejales de su equipo de gobierno que no es-tán al día de sus obligaciones tributarias con nuestra ciudad”.

Los populares argumentan que han rebajado la presión fiscal en relación al nivel del anterior equipo

de gobierno local de PSOE e IU. Los socialistas dicen que el alcalde sólo ha congelado los tributos

El PP y el PSOE se enfrentan por la gestión municipal de lo impuestos

Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento. / FOTO L.V.

José Luis Alcántara, Inmaculada Nieto y Juan José Rodríguez. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- El concejal de Izquierda Unida en el consisto-rio, José Luis Alcántara, anun-ció la decisión de su grupo municipal de reclamar infor-mación del equipo de gobierno sobre las actuaciones que, se-gún sostuvieron, se vienen rea-lizando desde hace meses en parcelas de titularidad privada por parte de la empresa públi-ca ALGESA.

El edil trasladará a la Co-misión de Hacienda un requeri-miento para que le sean entre-gadas copias de los expedientes de ejecución subsidiaria que

debería sustenten estas actua-ciones. “Ya lo intentamos hace algunos meses en el Consejo de Administración de ALGESA, y, pese a los compromisos con-traídos por los representantes del equipo de gobierno, no se no ha facilitado la información requerida, siendo por ello que lo vamos a trasladar a la Co-misión de Hacienda”, declaró el concejal. IU defendió que la limpieza de solares privados debe ser repercutida a los pro-pietarios de los mismos y que para ello es preceptivo la aper-tura de un expediente previo.

“No queremos pensar que se este soportando con recursos municipales lo que es respon-sabilidad de terceros, pero el oscurantismo del equipo de go-bierno apunta en esa línea”, ex-pusieron. Alcántara afirmó que su grupo municipal dispone de información sobre muchos de estos solares particulares que “han sido limpiados por perso-nal de ALGESA y pretende cote-jarla con los expedientes de eje-cución subsidiaria abiertos por el Consistorio para evitar des-víos de recursos públicos a in-tereses privados.

IU pide información al Consistorio de casos de limpieza de solares privados

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Plataforma Cí-vica en Defensa de los Colec-tores de Algeciras denunció la existencia de numerosos husi-llos atascados en diferentes zo-nas de la localidad.

Particularmente, pusieron el acento en los imbornales de la Calle Fray Tomás del Valle, la prolongación de la avenida Blas Infante y Calle Enrique Grana-dos. Según argumentaron, éstos se encuentran en un estado de “dejadez absoluta”.

Desde la Plataforma se cri-

ticó la “política de maquilla-je” que, desde su punto de vis-ta, está haciendo la delegada de Emalgesa, Eva Pajares, “lim-piando los husillos de determi-nadas zonas y olvidándose del resto de Algeciras”.

El presidente y portavoz de la Plataforma, Juan Pedro Ávila, resaltó que “todos los vecinos de Algeciras pagan los impues-tos por igual, por lo que no se entiende que se estén limpian-do únicamente zonas muy con-cretas de la localidad”.

En relación a estas decla-raciones, Ávila exigió a la dele-

gada Eva Pajares que se dé un “trato igualitario” a toda la ciu-dad.

La plataforma de colectores viene repitiendo manifestacio-nes en las últimas fechas junto al Ayuntamiento para reivin-dicar sus peticiones de mejora en estas infraestructuras de la ciudad.

El colectivo señala deficiencias en varias zonas, como en

la calle Fray Tomás del Valle o en la avenida Blas Infante

La plataforma de los colectores denuncia el estado de los husillos

Estado de un husillo en la calle Fray Tomás del Valle. / FOTO L.V.

L.V./aLgeciras.- La mesa de contratación del Ayuntamien-to propuso adjudicar a la em-presa Alvac S.A. la ejecución de los trabajos de conserva-ción y mantenimiento del via-rio público, para un periodo de cinco meses.

El Consistorio precisó que se da la circunstancia de que sólo se presentaron dos ofer-tas, y que se excluyó una de

ellas debido a que la docu-mentación requerida esta-ba incompleta. La teniente de alcalde Eva Pajares explicó que la mesa ha valorado de la propuesta de Alvac “la calidad del servicio y las mejoras, así como la baja económica”, ya que recoge un presupuesto de 150.558 euros, 49.334 euros menos que el tipo, que ascen-día a 199.892 euros.

La empresa Alvac, propuesta para mantener el viario local

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Jornada de convivencia en Rute de la Casa de Ceuta L.V. / aLgeciras.- Miembros de la Casa de Ceuta en Al-geciras hicieron una excur-sión a la localidad cordobe-sa de Rute. Más de 50 socios disfrutaron de una jornada donde pudieron visitar una fábrica típica de mantecados entre otros atractivos.

Page 4: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La concesión de de premios del festival Algeci-ras Fantástika puso fin a varias jornadas en las que la fantasía, el terror y la magia fueron los protagonistas.

Se trató de un acto muy emotivo el celebrado en el Tea-tro Municipal Florida para el cierre de esta iniciativa cultu-ral.

La ceremonia fue conducida

por el director del festival, Án-gel Gómez Rivero. En ella se su-cedieron los premios a las dife-rentes categorías evaluadas por el jurado así como los “místi-cos de honor”, que este año han correspondido a la actriz Lone Fleming y al guionista y direc-tor Eugenio Martín.

Antes de cerrar el acto con la proyección del largometra-je Pánico en el Transiberiano, la Fundación Lumière entregó sendos reconocimientos a los

organizadores del certamen, el Ayuntamiento y la UCA.

Éstos fueron recogidos por una parte, por el alcalde, José Ignacio Landaluce, y la delega-da de Cultura, Pilar Pintor, y, por la otra, por la vicerrectora de la UCA, Marina Gutiérrez, y la delegada del rector, Inmacu-lada Santiago.

Landaluce destacó el esfuer-zo de los organizadores “por haber conseguido en muy poco tiempo y con muy pocos recur-

sos que Algeciras sea duran-te una semana el epicentro del cine de terror y fantasía”.

Además, el primer edil feli-

citó a los directores y artistas premiados y emplazó a todos para una nueva cita el próxi-mo año.

La Fundación Lumière reconoce a los organizadores del certamen: el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz

La entrega de premios cierra días de misterio con Algeciras Fantastika

Imagen de uno de los actos de ‘Algeciras Fantástika’. / FOTO FRAN MONTES

Las tablas del Florida acogen mañana la representación de Don GiovanniL.V. / AlgEciRAS.- Varias disci-plinas artísticas centran la agenda cultural municipal de la semana que comienza hoy. El teatro Florida acoge mañana la representación de la ópera Don Giovanni. Ade-más, el sábado 15 de noviem-bre tendrá lugar una exposi-ción urbana al aire libre por parte de varias artistas del colectivo artístico Distrito Arte. Las previsiones se com-plementan con actos como la inauguración de la muestra Instalación de invierno, el jueves al mediodía en el Kur-saal.

El plazo para matricularse en la UNED finalizará mañana martesL.V. / AlgEciRAS.- El centro asociado a la UNED en el Campo de Gibraltar infor-mó que el plazo de matricu-lación del curso académico 2014-2015 finalizará maña-na martes. Esta universidad recordó que, independiente-mente de la formalización de las matrículas a través de internet, las dudas exis-tentes pueden resolverse en la secretaría del Centro, en Algeciras, donde el perso-nal administrativo facilitará toda la información necesa-ria para estos trámites ad-ministrativos.

No es mal nombre el de La Verdad para un periódico. Sobre todo, así lo entende-mos aquellos que no cree-

mos que la verdad sea propie-dad de alguien en concreto.

La verdad, que de serlo nunca es absoluta, juega a ser un rom-pecabezas que hay que compo-ner entre todos.

El periódico La Verdad del Campo de Gibraltar lleva ya un año negándose, al menos, a con-sagrar mentiras.

Como otros medios de comu-nicación de la comarca, inten-ta honestamente explicar un te-rritorio a través de las historias mayúsculas o diminutas de sus habitantes.

A bordo de su redacción, mi-litan algunos de los mejores pe-riodistas que conozco y eso ya es una garantía de que no se tra-ta tanto de una aventura frívo-

la como del compromiso frente a un claro reto, el de contribuir al pluralismo informativo de un te-rritorio en el que jamás gustó el pensamiento único y en el ence-falograma plano de esos supues-tos noticieros que olvidaron que siempre deben ser ecos de su gente y no voces de sus amos.

El Campo de Gibraltar es una frontera y La Verdad también lo es. Crece a diario sobre are-

nas movedizas, en las lindes que separan el viejo periodismo de tradición decimonónica y el que intenta abrirse paso en una en-crucijada compleja, en donde en-contrar un nicho de mercado y un modelo de negocio ha pasa-do a ser la principal vocación de nuestros medios, cuando an-tes su oficio consistía en hallar un punto de veracidad en ese tu-multo de noticias y sucesos al

que llamamos actualidad y que se convierte, a la postre, en ante-sala de la historia.

En su primer año de vida, La Verdad del Campo de Gibraltar ha logrado encontrar su propio espacio, en un contexto difícil, el de la prensa gratuita que a veces se convierte en una hoja volan-dera cargada de publicidad.

Sus profesionales y su editor han logrado, sin embargo, man-tener los contenidos y la cali-dad de los periódicos de pago. Lo que no es poco en los tiempos que corren. Le queda mucho por hacer, desde luego. Pero también le queda mucho por delante. In-tentaremos acompañar dicha ca-becera en esta andadura.

Sobre todo, si se tiene en cuenta que ese periódico lleva felizmente un año acompañán-donos en la nuestra. Enhorabue-na.

Buscando La Verdad

Juan José Téllez

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 10 de noviembre

La joven cuya perra fue aislada en aduanas inicia una campañal. v./algeciras.- Fin de la es-pera. La joven Naomi Galia-no y su perra Pirata regre-san a su hogar en Catalu-ña tras los 25 días de aisla-miento que el animal ha te-nido que pasar en Algeciras.

El can fue retenido en la aduana portuaria cuando re-gresaba de pasar unos días junto a su dueña en Marrue-cos. El motivo que la obli-gó a esta situación fue el re-glamento europeo 998/2003, que obliga a presentar en el paso fronterizo una prueba serológica antirrábica, entre otros requisitos establecidos por dicha normativa conti-nental y por la Dirección Ge-neral de Recursos Agrícolas y Ganaderos.

El problema, según de-nunció el partido animalis-ta PACMA, radica en el “des-conocimiento tanto por los propietarios de animales como por los veterinarios, dela citada obligación”. La fa-milia de Galiano, Defensa Ciudadana Activa, la Asocia-ción Tierra Nueva Ley Ani-mal y el PACMA anunciaron acciones para evitar que es-tas situaciones se repitan.

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, pidió a la Junta de Andalucía que “cum-pla de una vez con sus prome-sas y solucione los graves pro-blemas materiales que padece la Administración de Justicia en Algeciras”.

A propósito del anuncio de la institución de proyectar el traslado de los juzgados de la ciudad a la actual sede de la Audiencia Provincial, en la Ave-nida Virgen del Carmen, Landa-luce consideró que “se trata de una nueva ocurrencia de la Jun-ta que se suma a una lista in-terminable de soluciones anun-ciadas y nunca ejecutadas”. El primer edil recordó que “la Jun-ta reitera unas promesas que nunca cumple, y que cada año ofrece una versión nueva para

paliar la grave situación ma-terial de las sedes de Justicia en la ciudad”. El regidor mu-nicipal insistió en recordar al ente autonómico que en 2007 se presupuestó la Ciudad de la Justicia, cerca de La Ermita, y que se instalaron los carteles de la obra. “Luego desistieron,

quisieron alquilar el Hotel An-glo-Hispano para trasladar los juzgados del Palacio de Marza-les; hablaron también con Zona Franca para moverlos a su nue-vo edificio junto a la Cámara de Comercio, y, ahora, lo último es que quieren juntarlo todo en la sede de la Audiencia”, dijo.

El alcalde considera “una nueva ocurrencia” el proyecto de

trasladar los juzgados a la sede de la Audiencia Provincial

Landaluce reclama a la Junta soluciones a las instalaciones judiciales

Zarzuela lleva mantenidas más de 600 reuniones con asociacionesl. v./algeciras.- La secretaria de Participación Ciudada-na del Partido Popular (PP), Victoria Zarzuela, destacó el trabajo que viene realizando la formación desde que co-menzó a gobernar el Ayunta-miento en 2011.

En este sentido, destacó que ha mantenido más de 600 reuniones con las aso-ciaciones de vecinos de la ciudad “para escuchar las demandas de las barriadas y trasladarlas a las delega-ciones competentes para su posterior solución”, sostuvo a través de un comunicado.

La concejal señaló que “una muestra más del interés que el PP tiene en llegar a to-dos los rincones de la ciudad y acercar la administración al ciudadano” es la apertu-ra de la Oficina de Atención al Ciudadano, que ha aten-dido 70.620 demandas desde su inauguración en 2012, con un porcentaje medio de re-solución del 95%, de acuerdo con las cifras facilitadas por el Partido Popular. “Un dato que demuestra que la oficina era necesaria en Algeciras”, argumentó Zarzuela.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · lUNES, 10 DE NOvIEMBRE DE 2014

algeciras

Imagen de archivo de la sede de la Audiencia Provincial en Algeciras. / FOTO F. MONTes

Page 6: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Comité Lo-cal del Partido Andalucista celebra por tercer año la rea-lización por parte del Ayunta-miento de Los Barrios de las III Asambleas Vecinales. Desde el PA se considera que la ce-lebración de estas asambleas vecinales es el ejercicio más puro y democrático de parti-cipación ciudadana por lo que anima a todos los vecinos a acudir a las asambleas y par-ticipar para que su voz sea es-cuchada por todos.

El PA dice que cumple su compromiso con los ciudada-nos y la celebración de estas asambleas “se debe a una pe-tición largamente demandada por los vecinos ante la oscuri-dad y la falta de información de la gestión que existía en otras épocas de gobiernos mu-nicipales. El éxito de años an-teriores de esta asamblea de-muestra que los ciudadanos desean estos encuentros y par-ticipar en la vida pública del municipio”.

Así, el PA y el equipo de gobierno municipal presidi-do por el alcalde andalucista Jorge Romero ofrece “un nue-vo ejemplo de transparencia informativa y de acercamiento a los vecinos. De nuevo el PA demuestra que la gestión an-dalucista es totalmente dife-rente del resto de formaciones políticas. Ningún otro alcalde de la comarca del Campo de Gibraltar se ha atrevido a ha-cerlo”.

En este sentido, desde el PA no se entiende como algu-nas formaciones políticas son

capaces de criticar la celebra-ción de estas asambleas y ser más partidarios de épocas pa-sadas “donde el oscurantis-mo y la opacidad en la gestión municipal eran la tónica domi-nante”.

Como ya hiciera en los dos años anteriores se trata de re-uniones directas con los veci-nos para exponerle y facilitar-le información detallada sobre la situación actual del munici-

pio y los futuros proyectos que se van a llevar a cabo. Así mis-mo, estos encuentros dan la posibilidad a los ciudadanos de expresar públicamente de primera mano sus inquietudes y propuestas.

El alcalde andalucista Jor-ge Romero se pone delante de todos los vecinos para expli-car el porqué y cómo se ha-cen las cosas para conseguir un mejor municipio y un me-

jor Ayuntamiento y “al mismo tiempo, para escuchar las pre-ocupaciones y demandas más inmediatas de nuestros ciu-dadanos para en la medida de lo posible buscar y encontrar soluciones”.Las III Asambleas Vecinales se celebran desde el 10 al 28 de noviembre siendo la primera este lunes 10 de no-viembre a las 19.00 horas en la sede de la AAVV Huerta Pi-quiqui.

Critica a los partidos que se oponen a la celebración de las mismas y recuerda

que el alcalde ya ha venido teniendo estos encuentros en los años anteriores

El PA defiende las asambleas vecinales como democráticas

El PSOE se congratula del plan de empleo para mayores de 30 añosL.V. / LOS BARRIOS.- El grupo socialista expresa su sa-tisfacción por la concesión al Ayuntamiento de Los Barrios de la ayuda pre-vista en el Programa Em-ple@30+. Una iniciativa a través de la cual la Junta de Andalucía destinará al municipio una subvención de 215.000 euros para la contratación de 28 perso-nas mayores de 30 años.

Emple@30+ incluye dos grandes líneas de ayudas: la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que facilita contrataciones en proyectos de obras y servi-cios por parte de los ayun-tamientos, y la Iniciativa Proyectos de Interés Ge-neral y Social Generado-res de Empleo, para servi-cios de utilidad colectiva a cargo de entidades sin ánimo de lucro. Ambas co-financiadas con fondos eu-ropeos.

Salvador Puerto, candi-dato del PSOE a la alcaldía de Los Barrios, agradece el esfuerzo que el gobier-no autonómico de Susana Díaz está realizando en la lucha contra el desempleo en toda la comunidad. “A pesar de los recortes en la financiación proceden-te del estado, como conse-cuencia de la política del Partido Popular, el ejecu-tivo andaluz está ponien-do en marcha actuaciones para el fomento del empleo que no solucionan el grave problema del paro, pero, al menos, palian la situación en la que se encuentran muchos ciudadanos anda-luces, les permite reincor-porarse al mercado laboral y les da esperanzas”, afir-ma el alcaldable del PSOE.

L.V./LOS BARRIOS.-La delegada de Políticas de Igualdad, Elena Andrades, ha anunciado que se han presentado 30 traba-jos en el Certamen Nacional de Fotografía Contra la Violen-cia de Género ‘Una nueva vi-sión de la mujer’, que organiza el Ayuntamiento junto a AFOB y con la colaboración de Aceri-nox Europa.

El objetivo principal de este Certamen es transmitir la necesidad de prevención de la violencia que se ejerce contra la mujer en diferentes ámbitos y la sensibilización para poner en valor su papel fundamental en la sociedad.

Andrades ha destaca-do que “hemos querido tratar esta grave problemática des-de un nuevo punto de vista, que no es otro que el de poner en valor el papel relevante de la mujer en los ámbitos social y laboral, recogiendo en imá-genes las aportaciones que la mujer hace de manera cotidia-na a la sociedad, visibilizan-do y poniendo en valor este papel, alejándola de estereoti-pos tradicionalmente sexistas. Creemos que iniciativas como éstas son de gran valor para la lucha por las desigualdades por razón de sexo y en la pre-vención de esta problemática”.

30 trabajos concurren al certamen nacional contra la violencia de género L.V./LOS BARRIOS .-El concejal de

Cultura, Manuel Molina, presi-dió la presentación del libro de la escritora linense Concha Co-llado, ‘Juego de ajedrez’, basa-do en una historia real. Un ac-to que se celebró en el salón multiusos de Los Cortijillos y que contó con la presencia del concejal de esta barriada, Jo-sé Manuel Carrasco, además de miembros de la asociación de mujeres ‘Pozo la huerta’ que llenaron la sala.

La autora definió su libro una “una obra para gente sen-cilla” que busca el “disfrute de la lectura” en un texto ameno y de fácil interpretación.

“Es la historia en blanco y negro de Marlén y Adolfo,

donde uno da y no recibe, y en la que entra otro personaje llamado Ángela”.

Concha Collado Lobato es miembro de la Unión Nacional

de Escritores de España. Na-ció en San Martín del Tesori-llo en 1956, residiendo en la actualidad en La Línea de la Concepción.

La novela ‘Juegos de ajedrez’ de Lobato se presenta en Los Cortijillos

Un momento de la presentación de la obra. / FOTO LA VERDAD

El alcalde vuelve a reunirse con los vecinos a través de asambleas. / FOTO LA VERDAD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

LOS BARRIOS

Page 7: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

TARIFA.- Coincidiendo con la celebración en Génova de una nueva reunión de la ICCAT, el presidente del comité de empre-sa de los almadraberos tarife-ños, Luciano Muriel, ha reitera-do a través de un comunicado de prensa que la recuperación del atén rojo “es ya un hecho in-cuestionable”.

Al respecto recuerda el res-ponsable de los almadraberos que hace tan solo un año “nos manifestábamos ante los orga-nismos competentes exigiendo medidas que evitaran su esquil-mamiento, gracias a las medi-das tomadas y al esfuerzo y sa-crificio de todos los pescadores, la mar se ha llenado de atunes”.

“Esto es una realidad que no solo la verificamos nosotros, desde un observatorio tan privi-legiado como son las almadra-bas, sino todos los pescadores desde todas partes”, advierten.

Desde que entrara el plan de recuperación, la pérdida de em-pleo así como de salario ha sido constante, hasta llegar hasta nuestros días en que la situa-ción se hace insostenible, “so-bre todo en Tarifa que por ser la almadraba que tiene asignada la cuota menor, es la que está pasando por mayores dificulta-des” .

“Consideramos que ha llega-do la hora de empezar a recoger el fruto de tantas penalidades y restituir las cuotas que había al principio del plan de recupe-ración con la diferencia de que entonces no había atunes y aho-ra esta la mar tan llena de ellos que incluso los científicos lo es-tán reconociendo”.

Por parte de Muriel se ad-vierte de que el deseo de los al-madraberos es de seguir pes-cando de forma sostenible “tal como venimos haciéndolo des-de hace 3000 años y que no se vuelva a caer en los errores del pasado cuando la mala gestión de la pesquería puso en peli-gro un recurso que es el sus-tento de tantas familias. No hay que olvidar tampoco la impor-tancia de las almadrabas en la provincia de Cádiz y que es de-

ber de todos velar por su man-tenimiento pues forma parte de nuestra cultura y están ligadas a la historia de muchos de nues-tros pueblos.

De la misma manera se ad-

vierte por parte de los estudios que se vienen realizando sobre la recuperación del atún rojo de que una excesiva presencia de los mismos pueden perjudicar a otras especies marinas.

Con todo los almadraberos se desmarcan con claridad de cualquier pesca descontrolada del atún, que por su ilegalidad les perjudica a ellos de manera directa.

Los afectados esperan que se les aumente la cuota de pes-ca después de los sacrificios.

Consideran que tras los sacrificios realizados y que ha supuesto las pérdidas de

numerosos puestos de trabajo, ya es hora de que se recuperan las cuotas de antes

Los almadraberos comprueban la recuperación del atún rojo

El PSOE de Jimena se felicita por la obra de Los ChorrosL.V. / JIMEnA.- El Grupo Mu-nicipal Socialista de Jimena de la Frontera, se felicita de que el acerado de la zona de Los Chorros de Los Angeles será reparado en las próxi-mas semanas, tras la inclu-sión en un Plan de Obras del PROFEA–Garantía de Ren-tas (antiguo PER), se incluye en un proyecto con una do-tación de 84.478,94 Euros, y consistirá en el ensanche del acerado y mejoras en la acce-sibilidad y las medidas de se-guridad para los peatones. En el mismo proyecto se incluye la creación de aparcamientos junto a la Oficina del INEM en Jimena de la Frontera, obras-que ya han comenzado.

Esta obra es un ejemplo de que desde la oposición “tam-bién se puede aportar a la gestión del Gobierno, ya que tras la nula gestión municipal del P.P. en el núcleo de Los An-geles durante los últimos tres años y medio ya que no se ha ejecutado un solo euro de pla-nes provinciales, y ante la rei-vindicación que desde nues-tro grupo realizamos durante los meses de julio y septiem-bre de 2013, sin que se nos diera una respuesta, nos vi-mos en la obligación de soli-citar un Pleno Extraordinario que se celebró el 5 de noviem-bre de 2013, con varios asun-tos y entre ellos se incluía la

‘Aprobación de medi-das técnica y administrati-vas para la mejora del acera-do en la zona de Los Chorros”, que fue aprobada por unani-midad. Un año después tras cumplir con el acuerdo plena-rio, se hace realidad una ne-cesidad que fue reflejada por las numerosas quejas que el PSOE recibió, ante la inope-rancia del equipo de gobierno del P.P”, terminan diciendo.

Los almadraberos quieren pescar más atunes rojos. / FOTO LA.VERDAD

Los pescadores dicen que son los primeros interesados en la que la pesca sea sostenible para su permanencia

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

COMARCA

Page 8: La verdad algeciras, 10 de noviembre

El Peñón mantiene su posición y un informe lo sitúa entre

los diez que más relevancia ganarán en el futuro

Gibraltar, en el puesto 53 de los centros financieros del mundo

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

GIBRALTAR

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- El Centro Fi-nanciero de Gibraltar es ci-tado por el informe global de centros de negocios realizado por el de Qatar en el puesto 53 entre todos los del mun-do. Por delante de los puntos de negocio de Bruselas o Ma-drid, el Peñón ocupa un lugar importante dentro del cóm-puto global de los enclaves para hacer negocio.

Los datos son de septiem-bre de este año y otro dato positivo para Gibraltar es que su centro financiero se encuentra en el ‘top ten’ de los que tienen mejores pers-pectivas para el futuro y está llamado a encontrarse en la décima posición de todos los del mundo en cuestión de

unos años, según los espe-cialistas del Qatar Financial Centre.

El ránking está estructu-rado por distintos tipos de ubicaciones de negocios y, en el caso de Gibraltar, se inclu-ye entre los que se dedican a las transacciones transna-cionales. El carácter inter-nacional de este espacio es básico en su alta considera-ción actual y también en sus perspectivas con vistas a los próximos años.

El índice del informe está valorado a través de una en-cuesta internacional online que refleja los 83 centros fi-nancieros más importantes del mundo. Por otra parte, la valoración de aspectos fun-damentales para el desarro-llo adecuado de un encla-

ve de negocios de este tipo también se utiliza como base para determinar la posición y las perspectivas de futuro de cada uno de esos puntos eco-nómicos.

Las autoridades del Pe-ñón reiteran constantemen-te los esfuerzos realizados por el centro financiero para adaptarse al marco normati-vo de la UE y la mejora en la transparencia. La encuesta ha sido respondida por más de 2.000 profesionales de la banca, la inversión, los segu-ros, los servicios profesiona-les, el sector financiero y las autoridades. De los profesio-nales de empresas privadas, la mayoría procedían de com-pañías de más de 5.000 tra-bajadores y de la Europa oc-cidental.

Page 9: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA demagogia no es patrimonio ex-clusivo de quien gobierna o tienes aspiraciones de gobernar. También es un recurso utilizado por mu-

chos de quienes no se dedican directa-mente a la actividad política pero parti-cipan en ella desde diferentes ámbitos, tales como el sindicalismo, el asociacio-nismo, los movimientos ecologistas, el mundo de la cultura e incluso el de la co-municación. Digo esto con ánimo de salir al paso a las críticas que la Agrupación Territorial por una Europa Laica de Cá-diz –creo que así se llama- ha vertido re-cientemente contra el Ayuntamiento de Los Barrios y su intención de asumir el coste de determinados arreglos que se precisan llevar a cabo en el templo pa-rroquial de San Isidro labrador.

De todos o casi de todos es sabido que no soy lo que se dice un capillita y que tampoco soy persona de conviccio-nes religiosas, sino, en todo caso, de du-das, y no de pocas, sino de muchas. Como de todos o casi de todos es sabido igual-mente que no comulgo en absoluto con quienes en la actualidad son responsa-bles del Consistorio barreño y gobier-

nan este municipio, sino más bien todo lo contrario. Pero he de afirmar que no com-parto las tesis laicistas del citado colecti-vo, cuya existencia, por cierto, ignoraba, como ignoraba también su interés por lo que pasa en esta villa. No las compar-to, al menos, en lo que afecta y se refiere a Los Barrios. Y no sólo no las comparto, insisto, sino que hasta me han sorpren-dido.

El templo parroquial de San Isidro Labrador, que es –todo hay que decir-lo– una de las obras arquitectónicas de su clase de las más interesantes y bellas de la comarca del Campo de Gibraltar, levantada entre los siglos XVIII y XIX, no es de titularidad privada, aunque así pueda constar en el registro correspon-diente a instancias del obispado de la

Diócesis gaditana, si es que consta, sino propiedad de todos los que nos conside-ramos barreños, ya sea por nacimiento o por adopción. Yo no sólo no participo en la comunidad parroquial de esta locali-dad, sino que ni siguiera formo parte de ella, pero, como ciudadano de este pue-blo, en el que nací, crecí, me eduqué y re-sido, siento la iglesia como mía.

Cuando hablamos de llevar a cabo mejoras en la parroquia, esto es, labores de restauración de elementos que se en-cuentran en mal estado por el paso del tiempo, de lo que estamos hablando es de mantener y preservar para la posteridad un edificio histórico con casi tres siglos de existencia –se empezó a construir allá por 1727– y no la casa-chalet de un parti-cular ni nada que se le asemeje.

Es verdad que, de acuerdo, con la le-galidad vigente son los propietarios de bienes de valor histórico-arquitectóni-co los responsables de su conservación, pero no es menos cierto también que las administraciones públicas están obliga-das a contribuir en la medida de sus po-sibilidades.

A fin de cuentas, la iglesia es un mo-numento emblemático del centro de la población cuya presencia genera benefi-cios al atraer la atención de los visitan-tes, como reclamo cultural y turístico, y la inversión que precisa –pues no hay que olvidar que el arreglo previsto constituye una inversión y que como tal ha de con-siderarse, por pequeña que sea– no será muy gravosa para las arcas municipales.

Ahora el demagogo puede que sea yo, pero no me resisto a señalar que, aun-que sólo sea por la labor social que la comunidad parroquial lleva a cabo –so-bretodo, a través de Cáritas– de la mano de su director espiritual, Yelman Busta-mante, persona excelente y querida, y de la mano de otra mucha gente solidaria y comprometida, la feligresía de Los Ba-rrios se merece el detalle

PEDRO Pacheco, abogado y alcalde de Jerez durante 24 años, ingresó en el penal de El Puerto de Santa María a finales de octubre, para cumplir una

condena de cinco años por colocar a dos cola-boradores de su partido en una empresa muni-cipal. Mientras tanto, con la que está cayendo con la corrupción, dirigentes del PP con sen-tencias firmes, andan paseándose en espera de un indulto del gobierno.

En 1985, tras conocer la decisión judicial de suspender el derribo del chalet de Bertín Osborne, construido sin licencia municipal, Pe-dro Pacheco dijo la expresión que se ha hecho célebre: “La justicia es un cachondeo”.

Ya ha l lovido desde entonces. La magistrada Manue-la Carmona, ex vocal del C.G. del Poder Judicial ha escrito recientemente:”Se da de hecho una desigualdad de tra-to ante delitos eco-nómicos. Las conde-nas que sufren los pobres son mucho más largas que las que el Código Penal establece para la apropiación indebi-da y estafas, delitos fiscales o cohecho”. Más contundente son las palabras de Carlos Lesmes, pre-sidente de Consejo General del Poder Judicial:”La ley actual está pensada para el “robagallinas”, no para el gran defraudador”.

Con la llegada de la democracia a nuestro país, en la transición, se afrontaron cambios fundamentales, que agilizaron el funciona-miento de los poderes del Estado. De los tres poderes del Estado, el Poder Judicial quedó relegado, en la Constitución, a un desarrollo posterior. El capítulo VI de la Constitución, de-dicado al poder judicial, está repleto de expre-siones como “en la forma que determine la ley”, “conforme a la ley”.

Los ministros de Justicia, uno tras otro,

hasta llegar al dimitido ministro de Justicia, Ruiz Gallardón han dejado en el cajón del ol-vido la reforma de la Justicia. Mientras tanto, los ciudadanos perciben la justicia politiza-da. Los medios de comunicación no facilitan, más bien crean confusión sobre el funciona-miento de la justicia. No se entiende porque el juez Baltasar Garzón, que tenía muy avanzado el proceso de la corrupción de la trama Gürtel, es apartado del caso y condenado a once años de inhabilitación para ejercer como juez. Como tampoco se comprende porque el juez, Elpidio Silva, que llevaba el caso de Miguel Blesa, di-rector de Caja Madrid, ha sido condenado a 17

años de inhabilita-ción.

De las aproxi-madamente 60.000 personas presas. que hay en España, el 90% de todos ese colectivo lo compo-nen personas en si-tuación de pobreza. Igualmente es un contrasentido obli-gar a cumplir con-dena a una perso-na, muchos años después de haber cometido un deli-to menor, cuando ya está reinsertado en la sociedad.

Esta confusión de causas externas junto con un len-guaje judicial difí-cilmente compren-sible, abarrotado de

expresiones y referencias completamente inin-teligibles, crean un distanciamiento entre los ciudadanos y los jueces.

Hay otras causas internas que hacen que la justicia funcione mal. No está debidamente dotada de medios y está excesivamente buro-cratizada. Los recursos de que dispone la ad-ministración de justicia para desempeñar sus tareas son insuficientes y la hace muy lenta. La burocracia, el distanciamiento y la deshu-manización no pueden ser las señas de identi-dad de la justicia. Los españoles deseamos una justicia humanizada, dinámica y eficaz.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

La Justicia en la encrucijada

El arreglo de la iglesia de San Isidro Labrador

Editorial

Unión de intereses

GOBIERNO de Gibraltar, Junta de Andalucía y Ayunta-miento de La Línea van a colaborar de forma conjun-ta para hacer posible la representación en el Peñón, el próximo domingo, día 16, de un macroespectácu-

lo montado por el artista linense David Morales, denominado Flashmob Flamenco 14, para conmemorar la celebración del Día Internacional del Flamenco.

Esta iniciativa bien puede servir de ejemplo de lo que se puede conseguir en la comarca existiendo buenas relaciones y un verdadero espíritu de cooperación vecinal a ambos lados de la Verja y anteponiendo lo mucho que nos une en el plano de los intereses comunes de esta zona, que por cierto es bastante más de lo que nos diferencia o separa.

El propio ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, ya ha dicho en una reciente entrevista concedida a un periódico extranjero que si se crea esa clima de colaboración, como el que existe con el Ayuntamiento de La Línea, a nivel económico se podrían llegar a generar otros diez mil empleos en el arco de la bahía gracias a los proyectos empresariales que están llegando sin cesar a Gibraltar y que podrían tener su extensión en la co-marca española, logrando de este modo expandir a las localida-des colindantes la magnífica salud económica de que hoy gozan los gibraltareños.

Estamos, por tanto, ante una ocasión única para hacer que Gibraltar, lejos de seguir siendo un problema, se convierta en una auténtica oportunidad para los campogibraltareños, la que podríamos denominar tercera pata de su desarrollo socioeconó-mico, junto al puerto de Algeciras y las grandes industrias.

Está previsto que este mismo mes comiencen en Bruselas las reuniones de trabajo de los grupos ‘ad hoc’ y es de esperar, por consiguiente, que por todos los lados se utilice la imagina-ción para buscar esas vías de colaboración tan necesarias.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 10: La verdad algeciras, 10 de noviembre

C. MÁRQUEZ

CONIL.- El líder del Grupo Dé-cimo de Tercera, el Algeciras Club de Fútbol, lo sigue sien-do a pesar del viento, el cés-ped artificial y la dureza de un rival, el Conil, que no puso las cosas fáciles ni mucho menos a los de Mere. Incluso pudieron haberse puesto por delante en el marcador pero Josemi dete-nía una pena máxima, realiza-da por él, a Pedrito.

Los albirrojos, con muchos cambios en el once (entraron Antonio Jesús, Manzano, Ma-rio y Antoñito en el once inicial y Melchor jugó de lateral de-recho) recibieron las primeras embestidas locales, que salie-ron con muchos bríos y tratan-do de sorprender a su rival.

Pero no supo aprovechar su dominio inicial en ocasiones e incluso Willy -que volvía al Pérez Urena- lograba marca-

ra pero el colegiado lo anula-ba por una infracción anterior de Joselu.

El duelo pudo romperse en el 30’. Tras una buena jugada de los de casa Josemi derri-bó a Pedrito en el área. Penal-ti y amarilla para el meta, que se redimió del error parando el lanzamiento del propio atacan-te conileño.

Pero no sería la única ac-ción salvadora pues en el 34’ evitaba un remate a bocajarro del veterano Raúl Silveira.

Al descanso, las sensacio-nes eran que el Conil había me-recido mejor premio.

Mere no estaba contento y quitó a un gris Manzano -que también regresaba- y daba entrada a Caballero. Ese fue un cambio de hombres, pero hubo otro de actitud y casi sin

tiempo para sentarse de nue-vo en sus asientos, los aficio-nados cantaron el 0-1 en el 47’ al rematar Joselu un centro de Willy.

Pudo sentenciar el cuadro algecireño pero, como al Conil en la primera parte, no mate-rializó sus llegadas a la meta de Carrasco.

Curiosamente, pudo llegar el 1-1. Boro, en un desajuste defensivo, se plantó ante Jose-mi pero no acertó a definir

En el 76’ pudo sentenciar ‘Caba’ pero su vaselina fue de-tenida por Carrasco.

Lucía veía su segunda ama-rilla en el 75’ y mermaba a los suyos de tal manera que justo antes del 0-2, en propia meta de Samuel a disparo de falta de Caballero, Raúl Silveira tam-bién vio dos amonestaciones.

El meta albirrojo Josemi detiene un penalti en el minuto 30 y espolea a su equipo, que en la segunda parte remata el choque con los goles que marcan Joselu y Samuel en propia puerta

El líder vuelve a dar otro golpe de autoridad

fútbOL. terCera dIvIsIóN. grupO déCImO. 13ª jOrNada de LIga. CONIL Cf - aLgeCIras Cf

Joselu se abraza a Melchor junto a Willy tras un gol. / FOTO LA VERDAD

ÁRBITRO: León Pacheco, de Málaga. Ex-pulsó por dos amarillas a los locales Lucía (m. 75) y Raúl Silveira (m. 86). Amonestó a los conileños Lucía (m. 36), Raúl Silveira (m. 63) y Samuel (m. 86); y a los visitantes Josemi (m. 30), Víctor González (m. 44), Antoñito (m. 55), y Álvaro Benítez (m. 85).GOLES:0-1. (m. 47) Joselu, a centro de Willy.0-2. (m. 87) Samuel, en propia puerta. INCIDENCIAS: Partido de la decimoterce-ra jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio Pérez Ureba, de Conil. Unas 500 personas, más de un cen-tenar de aficionados albirrojos.

01 Carrasco

02 Garrido

03 Lucía

04 Samuel

05 Pablo

06 6 Narváez ��

14 5 Boro (48‘)

07 6 Crespo

15 5 Mawi (75‘)

08 Raúl Silveira

09 Pedrito

10 6 Rodiel

16 5 Ureba (75‘)

11 Albertito

12 Ponce

13 Trinquete (ps)

14 Boro

15 Mawi

16 Ureba

01 Josemi

02 Melchor

03 Antonio Jesús

04 Álvaro Benítez

05 Víctor González

06 6 Manzano

15 5 Caballero (45‘)

07 6 Antoñito

14 5 Gabri (65‘)

08 Iván Turrillo � �

09 6 Joselu

16 5 Grande (75‘)

10 Mario

11 Willy

12 Antonio Merino

13 Edu Oliva (ps)

14 Gabri

15 Caballero

16 David Grande

0CONIL CF ALGECIRAS CF

213ª JORNADA

conil cf - AlgeciRAs cf 0-2

cd gerena - cd guadalcacín 3-1

atlco sanluqueño - Écija balompiÉ 1-0

ad ceuta fc - la palma cf 1-0

cD sAN ROque - san fernando cd 1-1

cádiz cf b - peña rociera 2-3

sevilla fc c - cmd san juan 2-0

cd mairena - coria cf 2-1

arcos cf - cd cabecense 3-0

cd alcalá - recreativo de Huelva b 2-1

balomp. lebrijana - uD lOs bARRiOs 3-0

PROXiMA JORNADA

AlgeciRAs cf ................. balompÉdica lebrijana

cd guadalcacín ...........................................conil cf

Écija balompiÉ ..........................................cd gerena

la palma cf ............................atlco. sanluqueño

san fernando cd ................................ad ceuta cf

peña rociera ........................................cD sAN ROque

cmd san juan .............................................cádiz cf b

coria cf ......................................................sevilla fc c

cd cabecense.......................................... cd mairena

recreativo b .................................................. arcos cf

uD lOs bARRiOs ........................................... cd alcalá

equipos puntos pj pg pe pp gf gc

01. AlgeciRAs cf 32 13 10 2 1 22 6

02. cd gerena 30 13 10 0 3 30 6

03. ad ceuta 28 13 8 4 1 13 6

04. san fernando 26 13 8 2 3 25 7

05. at. sanluqueño 23 13 7 2 4 23 12

06. ub lebrijana 22 13 7 1 5 25 22

07. recreativo b 19 13 6 1 6 18 16

08. cd alcalá 19 13 5 4 4 10 10

09. cabecense 19 13 5 4 4 13 18

10. conil cf 19 13 6 1 6 14 24

11. pd rociera 18 13 5 3 5 12 16

12. coria cf 17 13 5 2 6 14 11

13. cdm san juan 17 13 5 2 6 14 14

14. arcos cf 15 13 5 0 8 9 22

15. uD lOs bARRiOs 14 13 4 2 7 9 14

16. Écija balompiÉ 13 12 3 4 5 9 11

17. cd mairena 13 13 3 4 6 11 18

18. cD sAN ROque 13 13 3 4 6 11 20

19. sevilla c 12 13 3 3 7 8 15

20. cd guadalcacín 11 13 2 5 6 7 13

21. cádiz b 9 12 2 3 7 11 18

22. la palma cf 9 13 2 3 8 4 13

El técnico albirrojo, Mere, dijo que “esta-mos en una dinámica buena donde estando menos brillante tie-nes esa fortuna para sacar el resultado adelante. Ha sido un partido trabado, que nos ha costado mucho al principio, lo hemos intentado con balón, posicionán-donos con amplitud,

pero nos ha costado adaptarnos al campo, hemos estado espe-sos, y dentro de esa espesura, defensi-vamente no nos han creado problemas y los únicos que nos han creado Josemi, que está enorme, nos endereza. Seguramente con el 1-0 hubiese sido muy difícil. A partir de ahí,

el 0-1 abre el partido, nos hemos sentido más cómodo, hicimos las cosas mejor con balón y donde la me-jor conclusión es que hemos sumado los tres puntos. Hay que valorar que veníamos de tres partidos fuer-tes en lo anímico y es normal. El partido se ha resuelto por un detalle”.

Mere: “La conclusión que sacamos es que hemos sumado los tres puntos”

El preparador del Conil, Francisco Abad ‘Sanchis’, dijo que “no merecimos el resul-tado, las sanciones, la lesión... Han salido las cosas mal pero no para un 0-2. El primer tanto ha llegado de un error colectivo que aprovecha Willy y les hemos dejado vivos

pues el 0-2 es nues-tro y encima fallamos un penalti, un mano a mano... Este es el Algeciras, el potencial que tiene, jugadores desequilibrantes y hemos trabajado eso pero nada, es líder por algo”, añadien-do que “hemos contrarrestado su

poderío y el trabajo de mis hombres no se puede discutir. Hemos tenido tres ocasiones y se dice que hay porteros que son mejores y otros ganan puntos, como es el caso de Josemi. El Gerena juega mejor pero el Algeciras el que mejor compite”.

Sanchis: “El Gerena juega mejor pero el Algeciras es el que mejor compite”

10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · lunes, 10 de noviembre de 2014deportes vd

Page 11: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

lOS BARRIOS.- La Unión Deporti-va Los Barrios continúa su caí-da en la clasificación tras una nueva derrota.

Los de Pérez Jiménez no pu-dieron plantar cara a un com-plicado rival que demostró sus buenos números en su casa im-poniéndose con claridad al con-junto barreño.

La Unión, que esperaba sa-car algo positivo de su segunda salida consecutiva, vio cómo la Lebrijana le endosaba un con-tundente 3-0 que hace que los barreños sólo hayan ganado un partido de sus últimos siete en-cuentros.

El partido en el Municipal de Lebrija comenzó a decantar-se en favor de los locales pasa-da la media hora de juego con el tanto de Luis Alberto Ron-dan ‘Lúa’.

A pesar de sus esfuerzos en el campo lebrijano y de ofre-cer algún acercamiento peligro-so en la primera mitad, los ba-rreños no pudieron igualar el 1-0 antes del descanso, mar-chándose en otra semana más al vestuario en desventaja en el marcador.

Sentencia tras el descansoDe cualquier manera, el par-

tido cambió poco tras la re-anudación. El conjunto de Joa-quín Hidalgo demostró el por qué de sus buenos registros en casa, donde apenas deja esca-par puntos en esta tempora-da, y supo sujetar al equipo de Manolo Pérez Jiménez antes de sentenciar el partido.

Casi en el primer cuarto de hora de la segunda mitad, el

máximo realizador de la Balona Lebrijana, Jesús, no desapro-vechó su oportunidad desde el punto de penalti de anotar su décimo gol.

Si ese 2-0 ya decantaba el partido claramente en favor de los locales, para colmo de los males barreños, Reales apro-vecha una nueva llegada de los albicelestes tres minutos des-pués para sentenciar definitiva-mente con el 3-0.

Lo abultado del marcador terminó siendo una losa defi-nitiva para los barreños, que cierran su periplo de dos des-plazamientos consecutivos con dos derrotas consecutivas, ha-biendo encajado cinco goles y con sólo uno a favor.

Mermados por las lesionesUna de las claves de la dura

derrota encajada por la Unión Deportiva Los Barrios ante una Lebrijana es que las numerosas ausencias obligaron a Pérez Ji-ménez a ‘inventarse’ un once inicial inédito.

La banda derecha del equipo era la línea más tocada por las bajas, ante la imposibilidad de alinear a Álvaro Hernández y al canterano Sidi.

Otra baja notable fue la del central Bibi, el jefe de la zaga gualdiverde, además de la ya conocida en la punta de ataque, la de Juan Llaves, a la que los barreños tienen que adaptarse cuanto antes.

La Unión Deportiva Los Barrios vuelve a sufrir una derrota fuera de casa, su cuarta consecutiva, y sigue acercándose a los puestos de descenso, de los que ahora sólo les separa un punto

Viajar ya no es un placer

la goleada encajada en lebrija supone la cuarta derrota consecutiva en un desplazamiento para la Unión Deportiva los Barrios.Además de los malos registros de un equipo que comenzó la tem-porada sin perder fuera

de casa hasta la octava jornada, lo peor para el equipo gualdiverde es que se incrementa su pésima su racha de otoño.Con esta derrota, el conjunto gualdiverde sólo ha conseguido su-mar tres puntos en sus

últimos siete partido. Una pésima dinámica sufrida desde la última jornada disputada en septiembre que ha hecho que la UD los Barrios pierda toda la ventaja conseguida con respecto a su principal objetivo, alejarse de los

puestos de descenso. Tras estos malos resul-tados, los gualdiverdes han pasado de estar cerca del grupo de ca-beza a verse ahora sólo un punto por encima de la zona de peligro, encabezada por el CD San Roque.

fútbol. grupo décimo. ud los barrios

Una mala racha que acerca a los barreños al peligro

5 sin reacción.- los gualdiverdes no llegaron a inquietar el marcador ante una lebrijana que comenzó a fraguar su victoria en la primera parte. Tras el tanto de lúa en el 37, Jesús y Reales, en el primer tercio de la segunda parte, sentenciaron el marcador para los locales.

Municipal de Lebrija

UB Lebrijana 3Iván Ares, Miguel Ángel, Selu, Juande, José María, Juanfran, lúa (Samu, 68’), Dani Fornell (Nico, 75’), Jesús, Reales (luigi, 82’) y Plata.

UD Los Barrios 0Albano, Andrés, Dani Guerrero, Cis-co, Nacho (Juanjo, 76’), Adrián Vera, Alvi Carrasco, Miki, Juanma (Rubén Cárdenas, 70’), Miguelito y Nando (luisma, 65’).ARBITRO:Juan Francisco Ramos Ramos. Amonestó a los locales Nico, Miguel Án-gel, Juanfran y lúa, así como a los visitan-tes Adrián Vera, Mikel, Andrés y Nacho.GOLES: 1-0 37’ Lúa. 2-0 59’ Jesús, de penalti. 3-0 62’ Reales.ARBITRO:Juan Francisco Ramos Ramos.INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la décimotercera jornada del Grupo Déci-mo de Tercera División disputado en el Municipal de lebrija ante unos 300 espe-ctadores.

La expedición barreña acudió a Lebrija muy mermada por las lesiones. / FOTO UD lOS BARRIOS

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesVd

Page 12: La verdad algeciras, 10 de noviembre

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta firmó ayer una nueva victoria frente a La Palma que le permite asentarse todavía más en los puestos de play off de ascenso. En una jor-nada que fue buena, aunque no redonda (el Sanluqueño terminó ganando por la mínima al Éci-ja), el equipo caballa saltaba al césped del Murube consciente

de que los tres puntos suponían ascender hasta la tercera pla-za del grupo superando al que será su próximo rival, el San Fernando. Los ceutíes, sin em-bargo, se vieron atascados en ataque durante buena parte del encuentro, situación que podría haber empeorado tras la expul-sión de Villatoro. Sin embar-go, la entrada de Chakir le dio frescura y más ritmo al centro del campo, siendo él mismo el protagonista de la jugada que, en el 82’, permitió a Ito marcar el 1-0 con el que el Ceuta sumó otro valioso triunfo.

El encuentro cumplió, des-de el primer momento, el guión previsto. El Ceuta controlaba el balón sin problemas y manda-ba en el centro del campo mien-tras que La Palma, bien plan-tado sobre el terreno de juego, mantenía muy juntas sus líneas para dificultar el juego de los ceutíes desde los tres cuartos de campo. Aun así, el equipo ca-balla contó con algunas ocasio-nes muy claras para adelantar-se durante la primera mitad. La primera llegó antes de cumplir-se los diez minutos de partido, con un peligroso saque de es-quina botado por Pucho y que

encontró la cabeza de Perita. El mediocentro, que remató sin oposición, envió sin embargo el balón por encima del larguero.

La Palma, muy serio en el as-pecto defensivo, mostraba tam-bién sus carencias ofensivas y el por qué se encuentra situado en zona de descenso, con Fer-mín como única referencia en ataque. Zambrano, que de nue-vo se mostraba como uno de los

hombres más destacados del encuentro con su incansable trabajo en el centro del cam-po, tuvo el gol en sus botas en el 12’, tras recibir un rechace de la defensa en la frontal del área, aunque su disparo consi-guió despejarlo Arturo con una buena intervención.

Si La Palma apenas ofrecía poblemas a la defensa caba-lla, el Ceuta tampoco mostra-ba su mejor versión en ataque,

con imprecisiones en los pa-ses y poca claridad en el juego por las bandas. Los intentos de buscar a Ito entre líneas tam-poco encontraban fruto con una defensa onubense que no per-día la concentración. El equipo caballa tuvo que esperar a la media hora de juego para volver a tantear el gol a través de una falta botada por Pucho. Peri-ta no llegó al remate de cabeza por milímetros, siendo repelido el esférico por Arturo cuando ya entraba en el segundo palo. La única ocasión del primer tiem-po para La Palma llegó en el 38’ tras un error defensvio de la zaga ceutí que Fermín, con un disparo alto desde la misma frontal, no supo aprovechar.

La segunda mitad arran-có con una clarísima ocasión para el Ceuta que pudo cam-biar el desarrollo del resto del choque. El onubense Pablo, en un intento de despeje, envió el balón hasta los pies de Ismael que, solo con el portero, erró en su remate de primeras. Tras el descanso La Pama abrió algo más sus líneas y el Ceuta en-contró más espacios por don-de intentar crear peligro. A pe-sar de ello, el equipo caballa se

mantenía impotente para llegar hasta la portería defendida por Arturo, que continuaba sin ape-nas intervenir.

La situación pareció empeo-rar en el 70’ después de que Vi-llatoro viese la segunda cartu-lina amarilla dejando al Ceuta con diez. La Palma dio enton-ces un paso al frente intentan-do aprovechar su superioridad numérica, pero Asián, con gran

acierto, metió a Chakir, que cambió el rumbo del encuen-tro. Además de ayudar a Zam-brano, que no dejó de pelear en todo el partido, el ceutí se hizo con el balón en el área onuben-se elevándolo por encima de Ar-turo para que Ito, a puerta va-cía, marcase el 1-0 que permite al Ceuta mantenerse a cuatro puntos del liderato y continuar con cinco de ventaja sobre el quinto clasificado.

El ceutí, que saltó al campo a falta de quince minutos para el final, fue el encargado de confeccionar el 1-0 que terminó consiguiendo Ito y que permite al equipo caballa adelantar al San Fernando y situarse tercero

Chakir sale al rescate de un Ceuta atascado y que acabó con diez

FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN, GRUPO ‘X’

La nueva victoria sobre La Palma en el Murube, con gol de Ito, permite al Ceuta afianzarse en los puestos de play off de ascenso, superando en la tabla a un San Fernando al que visitará este fin de semana. / FOTO REDUAN

ÁRBITRO: Sánchez Meneses, madrileño. Amonestó con cartulina amarilla a Luis Zambrano, Chakir y Pucho, del Ceuta, y a Redondo, Gómez y Fofi, de La Palma. Ex-pulsó por doble amonestación en el 70’ a Villatoro.ESTADIO: Alfonso Murube.PÚBLICO: 600 espectadores.GOLES: 1-0 82’ Ito.

01 Garrido02 P. Martínez03 Aitor04 Jaime05 Corrales06 6Perita16 5Chakir 74’07 Zambrano08 6Pucho12 5Tito No 85’09 Ito10 Villatoro11 6Ismael15 5Said 61’

01 Arturo02 Pablo03 Marroco04 Redondo05 Mario06 6Víctor15 5M. Calle 85’07 Fermín08 Fofi09 6Vargas16 5Gómez 63’10 6Jesús Rubio12 5Cruzado 45’11 Espada

1AD CEUTA FC LA PALMA

0

Luis Zambrano destacó en el centro del campo con su incansable trabajo

Villatoro fue expulsado a falta de veinte minutos para el final del encuentro

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 13: La verdad algeciras, 10 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Reparto de pun-tos ayer en el Manolo Mesa de San Roque entre los locales, que suman cuatro semanas sin perder, y el San Fernando, que pierde un poco de comba con respecto al líder.

Eso sí, el cuadro isleño fue superior a los de casa si bien ese dominio no se tradujo, ex-cepto en un mano a mano, en ocasiones en las que Goito tu-viese que actuar, aunque el gran portero tarifeño de los ro-jillos se mostró algo nervioso y fue más ‘peligroso’ incluso que los delanteros azulinos.

El partido empezó con bue-na pinta para el San Fernando, ya que en su primera aproxi-mación marcaba, pero el árbi-tro había pitado antes de que el balón se alojara en las ma-

llas. Sin embargo, fue el San Roque quien abrió el marcador en el minuto 7. Chupi botó una falta desde el centro del cam-po y pegado a una banda, y el balón sorprendió al ex balono David Zamora, excesivamen-te adelantado logrando un gol sorprendente (1-0).

Los de Johny se ponían por delante, una de las consignas del técnico para sacar algo po-sitivo, pero los de Bahía Sur re-accionaron pronto y diez más tarde, Chapi marcaba de cabe-za tras un centro desde la dere-cha de Sergio Iglesias.

En el minuto 21 volvió a co-larse por su banda el ‘2’ visi-tante pero su centro no acertó a tocarlo Chapi y Dani Martí-nez remató mal.

Ya en el 35’, con el dominio de los de Masegosa, un cen-tro desde la izquierda de Dani Martínez acabó con un disparo de Jorge Herrero que se mar-chó fuera adelantándose al in-tento de despeje del central.

De ahí y hasta el descanso no hubo nada destacable que reseñar, ya que el San Fernan-do controlaba el partido, pero el San Roque se mostraba muy

sólido atrás y no se dejaba sor-prender.

Los de casa apretaron en la salida de la segunda mitad, pero el gol pudo caer del bando del San Fernando en el minu-to 47, en un cabezazo de Casa-bella que obligó a Goito a em-plearse a fondo.

El meta sanroqueño volvió a ser protagonista en el minu-to 56 cuando al atrapar un ba-lón, tras el lanzamiento lejano de una falta, casi se metió den-tro de la portería e, incluso, los jugadores y aficionados isleños pidieron la validez del gol.

El San Fernando seguía en búsqueda del 1-2, que tuvo Dani Martínez en el minuto 59, pero Goito volvió a salvar a su equipo al ganarle el mano a mano al madrileño.

Los de Johny poco a poco se quitaban el dominio de encima si bien las mejores oportunida-des llegaron en la recta final.

En el minuto 84, Chupi fa-bricó una buena jugada por la banda y su pase al corazón del área lo remató Fiera, completa-mente solo, alto.

Y en el 87 el propio Chupi lanzó una falta con mucha in-tención y David Zamora logró atajar el balón.

Ya en el tiempo añadido, el técnico de casa, Johny, protes-tó con vehemencia -luego diría que lo hizo adrede- y fue expul-sado, al igual que el también ex de la Balona Jorge Herrero, en este caso por dos amarillas.

Johny y Jorge Herrero son expulsados en la prolongación

El ‘Sanro’ se adelanta con un gol de falta desde medio campo en el minuto 7 y los isleños empatan con un gran remate de cabeza diez más tarde. Ambos tienen ocasiones para ganar

Chupi y Chapi reparten los puntos

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. 13ª JORNAdA. cd SAN ROQUE - SAN fERNANdO cd

Juan Ayala forcejea con Sergio Iglesias por un balón ante la presencia de su compañero Dani Gallado y Adrián. / FOTO MARCOS MORENOgoito, que puede hacerse un autogol (56’), para un mano a mano vital (59’)

ÁRBITRO: García Moreno. Expulsó con roja directa al técnico local, Jonathan Pa-rrado Palma, ‘Johny’ (m. 93), y por dos amarillas al visitante Jorge Herrero (m. 94). Amonestó a los sanroqueños Carlos Trujillo (m. 11), al segundo técnico (m. 36), Fiera (m. 63) y Cristian Morente m. 78); y a los isleños Gaby (m. 16), Ezequiel (m. 60), Jorge Herrero (m. 65) y Chapi (m. 70).GOLES:1-0. (m. 7) Chupi, desde medio campo.1-1. (m. 17) Chapi, de cabeza. INCIDENCIAS: Partido de la decimoterce-ra jornada de liga en el Grupo X de Terce-ra división. Estadio Manolo Mesa de San Roque. Unas 500 personas. Casi un cente-nar de aficionados del San Fernando.

01 Goito

02 Domingo Utrera

03 Dani Gallardo

04 José

05 Carlos Trujillo ��

06 6 Cristian Morente

16 5 Edu Mena (81‘)

07 Chupi

08 Juan Ayala

09 Fiera

10 Nacho Fernández

11 6 José Luis Reyes

15 5 M. Tirado (62‘)

12 Eduardo Mena

13 Tota (ps)

14 Javi Chacón

15 Miguel Tirado

16 Manuel

01 David Zamora �

02 Sergio Iglesias

03 Ezequiel

04 Ale Granado

05 6 Gabi

12 5 Forján (83‘)

06 Jorge Herrero

07 Casabella

08 6 Tati Maldonado

15 5 Carlitos (70‘)

09 6 Chapi

16 5 Aguilera (84‘)

10 Adrián

11 6 Dani Martínez

12 Javi Forján

13 Toni (ps)(ps)

14 Carlitos

15 Pablo Aguilera

16 Nano Cavilla

1CD SAN ROQUE SAN FERNANDO

1El San Fernando compareció en el Manolo Mesa con sólo una equipación, íntegramente naranja -algo llamativo por cuando sus primeros colores son azules-. El colegiado, el sevillano García Moreno, dijo que, al jugar los de casa de rojo, los de Pepe Masegosa no podían utilizar dicha zamarra por lo que los locales pres-taron a su rival un juego de camisetas ¡azules! para poder disputar el encuentro. Cabe recordar que hace unas sema-nas era el Algeciras el que se las prestaba al Ceuta.

Los de casa prestan su uniforme

El entrenador del San Roque, Johny, dijo que “hoy -por ayer- era fundamental no perder por lo que teníamos enfrente, un equipazo, no sólo por nombre, sino por criterio, por lo que proponen, por el técnico que tiene... Está luchando por ser prime-ro, segundo, tercero o cuarto”, reconociendo que “ha sido un partido

muy complicado y sólo puedo decir de nuevo que estoy orgulloso de mis jugadores. Han he-cho lo que le pedimos, que se dejen la vida por esta camiseta y así lo han hecho hasta el último momento y la hemos tenido. Hemos sabido sufrir y luego lo hemos intentando. En la segunda parte ha podido pasar cualquier

cosa, ellos con fal-tas laterales nos han ido metiendo atrás y nosotros a la contra la hemos tenido”. Sobre el gol, “sabíamos la opor-tunidad de que Zamora se adelanta mucho y hemos aprovechado la calidad que tiene Chapi y el viento a favor y hemos tenido suerte y ha sido un golazo y él ha querido hacerlo”.

Reiteró que “van a estar arriba, la duda es en qué posición va a que-dar”, reconociendo que “aquí es complicado sumar para los equipos aunque no estamos bien” y el hecho de que Cristian. Morente jugase tras más de un mes, dijo que “es un cañón y viene sumar y éste es el equipo que más ha mar-cado en su carrera”.

Johny: “Era fundamental no perder ante el equipazo que teníamos delante, que va a estar arriba seguro”

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 14: La verdad algeciras, 10 de noviembre

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense continúa logrando me-tas y batiendo récords en otra temporada para enmarcar. Ayer le bastó medio tiempo para en-dosar una goleada histórica al Córdoba B, la mayor como lo-cal de su historia reciente en Segunda División B. De hecho, en la categoría de bronce los li-nenses no lograban cinco goles en el Municipal desde el 5 de diciembre de 1999, cuando le hicieron otra ‘manita’ al Sevilla B, aunque menos espectacular porque los hispalenses anota-ron dos goles (5-2).

Una victoria que permite a los pupilos de Rafael Escobar engamncharse definitivamen-te a la lucha por los puestos de ‘play-off’ de ascenso, subiendo hasta la quinta plaza con los mismos puntos que el cuarto y a tan solo uno del segundo. Además, también logran recor-tar dos puntos al intratable lí-der UCAM Murcia, que ahora queda a seis.

Y eso que el primer tiempo fue malo de solemnidad, con excesivas imoprecisiones en la entrega y una frialdad impro-

pia de un encuentro con tanto en juego.

Con un ritmo cansino, a trompicones y sin fluidez al-guna en el juego, la Balona era quien más quería tener el es-férico, pero se las veía y se las deseaba para poder cruzar el centro del campo con el balón controlado.

Los porteros eran especta-dores de excepción y sus inter-venciones se limitaron a los sa-ques de puerta y alguna cesión complicada, poco más. Aunque cuando tuvieron que aparecer lo hicieron con solvencia, como Mateo a los 20 minutos para despejar con el pie un tiro duro de José Fran desde 30 metros, o en el 31 con una jugada de David Álvarez que le obligó a intervenir abajo para atajar el disparo.

En la meta contraria hubo que esperar hasta el 24’ para que Fall pudiese cazar un ba-lón selto en el área local tras un mal despeje de la zaga visi-tante, pero su disparo forzado se marchó fuera.

Los repetidos errores en las entregas fueron condenando a los de Escobar a tirar de un fútbol más directo en muchas ocasiones, viendo como de otra forma eran incapaces de mero-dear con peligro la meta de Jon Villanueva, que se llevó el ma-yor susto a los 35 minutos con un despeje defectuoso de Fran Serrano que cogió trayectoria de portería y ante el que tuvo que rectificar para atajar por

alto y evitar males mayores.Pero la Balompédica tuvo

la fortuna de abrir el marca-dor antes de alcanzar el des-canso, y lo hizo precisamente en una de esas acciones que en este primer tramo de compe-tición han sido difíciles de ver por la propuesta más de toque de los locales. Un balón en lar-go al área visitante de Carlos Guerra, toque in extremis de Fall anticipándose al defensa, y la punta de la bota de Copi sa-liendo de ningún lugar para to-car lo justo y batir la meta cor-dobesista.

Gol psicológico que deja-ba una sonrisa en la grada lo-cal, cuyos seguidores vivieron una primera parte demasiado fría que sólo pudieron calentar con sus gritos de desaproba-ción ante la nefasta actuación del trío arbitral.

Pero afortunadamente tras el descanso todo cambiaría a mejor para los linenses, que se reencontraron a sí mismos y convirtieron una reunión abu-rrida en una fiesta por todo lo alto. Y eso que el segundo tiem-po comenzó con un susto de los que te deja paralizado cuan-do el Córdoba B supo renta-bilizar una jugada al primer toque para abrir a la banda y que Juanfra, entrando desde atrás, mandase al fondo de las mallas un buen centro de José Fran. Pero la acción fue inva-lidada por el asistente de pre-ferencia por fuera de juego del atacante visitante.

La acción, muy protesta-da por los cordobeses, pareció despertar a los de Escobar, que ahora sí metieron una marcha más al partido que coincidió con la aparición de sus jugado-res más verticales.

Canario avisaba desde la frontal tras pase de Juampe en el minuto 50, pero su dispa-ro se marchó a escasos centí-metros del palo izquierdo de la meta de un Jon Villanueva que había cubierto bien con una ágil estirada.

Pero la Balona ya comen-zaba a gustarse, y lo hizo aún más cuando un córner sacado en corto acabó con un centro al área que Carlos Guerra ren-tabilizó con una asistencia de genio, por encima de la defen-sa, para habilitar la llegada de Fall, que le pegó con todo para batir la meta visitante.

Y con Jon Villanueva aún preguntándose qué pudo pasar en la jugada anterior llegaba el tanto de la sentencia.

Todo empezó con Fall con-trolando sobre la cal en la ban-da izquierda y en propio cam-po, tocando el balón en largo para que los centrocampistas locales comenzaran un rondo al primer toque que acabó con el balón en los pies de Canario, quien tocó para Juampe y éste a Fall, que de nuevo se planta-ba ante el meta visitante para definir a la perfección haciendo el tercero.

El Municipal estallaba de júbilo ante el recital de su equi-

po, que se venía arriba por mo-mentos ante un filial ‘tocado’ en el alma, pero que aún así si-guió peleando y fiel a su estilo.

Y de entre la buena nota de todo el bloque volvió a desta-car, además de un providencial Fasll que luchó hasta la exte-nuación, la figura de Ismael Chico, que no solo mantuvo a flote a su equipo en los malos momentos del primer acto, sino que se creció en la segunda ba-rriendo cualquier atisbo de re-acción de un rival ya abatido.

Los albinegros tocaban y tocaban hasta desquiciar a su rival con un juego brillan-te y vistoso, desbordando por las bandas y buscando siem-pre el desmarque del compa-ñero para llegar una y otra vez a las inmediaciones del área cordobesa. Con la grada ren-dida a los suyos, los cambios de Escobar parecieron ser más un tributo al esfuerzo de los que salían que un recurso para mejorar lo inmejorable. Pero el caso es que los que entraron optaron por unirse al espectá-culo y para nada desentonaron, todo lo contrario.

En la recta final del choque se mascaba que podría llegar algún tanto más para los de casa, que bien que pudieron lo-grarlo en una desafortunada acción del meta visitante que Migue Montes no pudo defi-nir a puerta vacía, aunque casi sin ángulo. Pero el granadino no desfalleció y continuó a lo suyo, en busca de ese tanto so-bre el que agarrarse para to-mar impulso y competir por algo más que minutos en las segundas partes. Y bien que lo hizo en el 87, cuando un error de la zaga verdiblanca en un despeje le dejó con el balón bo-tando en el punto de penalti, pudiendo sacar a relucir el ‘ki-ller’ que lleva dentro para ha-cer el cuarto.

A esas alturas el Municipal ya cantaba pleno de felicidad, e incluso los aficionados corea-ron con ‘olés’ los múltiples pa-ses al primer toque de los balo-nos, que parecían no tener fin para desesperación del Córdo-ba B, que en medio de la fiesta albinegra terminó encajando un quinto tanto en otra juga-da de tiralíneas que acabó en las botas de José Ramón, quien puso el esférico en la misma escuadra de la meta de Jon Vi-llanueva.

Los albinegros logran una goleada histórica en categoría de bronce tras una segunda parte sublime con la que pretenden captar un mayor número de seguidores para su causa

La Balona tiende la ‘mano’ a su afición

fútbol. segunda división b

ARBITRO:Jesús Benjumea Álvarez (Cole-gio granadino). amonestó al local Javi Ga-llardo, así como a los visitantes BijimineINCIDENCIAS: Unos 1.000 espectadores en las gradas del estadio Municipal de la línea en la peor entrada de la presente temporada.GOLES: 1-0 42’ Copi. 2-0 52’ Fall. 3-0 54’ Fall. 4-0 87’ Migue Montes. 5-0 92’ José Ramón.

01 Mateo02 6Manu Mar-

tínez14 5(78’ alberto

Merino)03 Javi Gallardo04 Carlos Guerra05 Olmo06 Ismael Chico07 José Ramón08 Canario09 6Copi16 5(67’ Migue

Montes)10 Juampe11 6Fall14 5(75’ Polaco)

01 Jon Villanueva02 Cristian03 Toscano04 Fran Serrano05 César06 Uxio07 6Juanfra15 5(55’ Sebas)08 6Bijimine14 5(55’ José

antonio)09 Florin10 David Álvarez11 6José Fran12 5(75’ lu-

cena)

5BALONA CÓRDOBA B

0

El algecireño Copi es abrazado por sus compañeros tras anotar el primer tanto del encuentro. / FOTO MaRCOS MORenO

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

San roque.- San Bernardo y Te-sorillo brindaron un gran parti-do de goles y alternativas a los aficionados que se dieron cita en la mañana del domingo en el Alberto Umbría.

Los dos protagonistas de este derbi comarcal en la Se-gunda Andaluza demostraron una igualdad que también se traslada a la clasificación, en la que ambos empatan a quince puntos, por detrás del grupo de cabeza de la liga.

El partido se caracterizó también por los tres penaltis señalados, que acabaron todos en gol. Desde los once metros Sebas adelantó a los sanroque-

ños pero en la jugada siguien-te Barragán, en propia puerta, igualaba para el Tesorillo.

Jorge Pirri marcó en el 35’ para los visitantes adelantar pero Sebas, de nuevo de penalti,

volvió a igualar antes del des-canso. Los últimos goles tam-bién llegaron muy seguidos. Tras la reanudación Jorge (49’) y Naranjo (de penalti en el 51’) firmaron el 3-3.

Los equipos de Tobali y Eslava protagonizan un partido lleno de alternativas y mantienen su igualdad en la tabla

‘Sámber’ y Tesorillo se reparten los puntos

FÚTBOL. segunda andaLuza

Ambos equipos firmaron un encuentro muy entretenido. / FoTo MarCoS Moreno

Alberto Umbría

CD San Bernardo 3Casillas; Juanchi, Barragán, Jorge, Ós-car, Julián, Germán (Cedeño, 78’), Co-ronil, abel, Sebas (adán, 83’), Fran.

UD Tesorillo 3Kuko; Juanan, Salva, naranjo, Jor-ge Pirri, echevarne, Chico (Mancera, 81’), rubio (emmanuel, 73’), Pane, Tete y nouriddin (rafita, 86’).ÁRBITRO: Muñoz Jiménez, de Jerez. amo-nestó por parte local a Jorge, Germán, Ós-car, Casillas, Sebas y por parte visitante a rubio, echevarne, Salva, emmanuel, y a Fabián, ayudante de andrés eslava.GOLES: 1-0 16’ Sebas, de penalti. 1-1 21’ Barra-gán, en propia puerta. 1-2 35’ Jorge Pirri. 2-2 44’ Sebas, de penalti. 3-2 49’ Jorge Pi-rri. 3-3 51’ Naranjo, de penalti.INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la novena jornada de la Segunda andaluza disputado en el alberto umbría ante unos 200 espectadores.

FÚTBOL. LIGA NACIONAL DE jUvENILES

Hermanos García Mota

AD Taraguilla 2andrés; nick (Juan Carlos, m. 76), Borja, Óscar, Álex Trujillo; Álvaro, Kun (Sergio, m. 55), Jaime (Víctor, m. 61), Álex Valero; ali (Cristian, m. 69) y Jesús.

CB Ramón y Cajal 0Guille; owen, Yusef (Salguero, m 75), Munir, Julio; Said, Benji, Iván (Ja-rrobi, m. 62), Maikel; Yunes (Zakaría Karkich, m. 73) y Yilali (Bikima, m. 78). ÁRBITRO: Francisco Sáez Vital, de San-lúcar de Barrameda. amonestó a los lo-cales Jesús (m. 52) y Cristian (m. 85); y a los ceutíes Guille (m. 7), Said (m. 43) e Iván (m. 44).GOLES: 1-0 8’ Álex Valero, de penalti. 2-0 71’ Jesús.INCIDENCIAS: Jornada décima en el Grupo XIV de la Liga nacional de Juve-

niles, disputado en el campo Hermanos García Mota de Taraguilla ante unos cien espectadores.

L.V. /San roque.- El Taragui-lla se dio una nueva alegría esta temporada consiguiendo la victoria ante el CB Ramón y Cajal de Ceuta.

El conjunto sanroqueño aprovechó la visita del colis-ta del Grupo XIV de la Liga Nacional para asentar su po-sición con tres puntos más, conseguidos de manera inape-lable.

El partido estuvo marcado por el tempranero gol de Álex Valero de penalti en el 7’. Los ceutíes, aunque dominaron en algún momento, apenas tuvie-ron ocasiones, mientras que el Taraguilla remató el encuen-tro en el 71’.

El Taraguilla suma un nuevo triunfo ante el Ramón y Cajal

La juventud

Jerez Ind. 0Patrick; Manu Macías, Isaac, quin-tero, Fran García, Borja (m.80, ale García), andrés, Manu rodríguez (m.75, Juanjo), Barberá, Benítez, Costilla (m.80, Juanrra).

Balona B 0 David Mena; Johny, adrián, ri-cardo (m.82, Guillén), Mario, Kikín (m.46, requena), Blas, Álvaro Mo-reno (m.85, Samuel), Labra, Ñito, Iván oviedo (m.75, urenda). ÁRBITRO: Cabrera noguera, de Cádiz. amonestó a los locales Manu rodrí-guez, quintero, Benítez, Juanjo y a los visitantes Mario, Blas, Iván oviedo, ri-cardo. expulsó al local Fran García por doble amonestación en el 89.INCIDENCIAS: 4 Partido correspon-diente a la décima jornada del Grupo 1 de Primera andaluza disputado en La Juventud ante unos 200 espectadores.

La Balona B saca premio de su visita a La Juventud de Jerez

LA VERDAD/La LÍnea.- El filial de la Balompédica Linense dio muestras de mejoría en su ma-la racha y por fin volvió a su-mar puntos en la Primera An-daluza.

El equipo dirigido por Juan Mari Sánchez logró ayer en el estadio La Juventud de Jerez su segundo empate de la tem-porada, cuando consiguieron dejar a cero el encuentro ante el Jerez Industrial.

El conjunto linense mejo-ró en su actitud defensiva y apenas concedió ocasiones al equipo local, aunque tampoco pudo encontrar la manera de hacer daño a los jerezanos.

Este empate mantiene a los de los de Juan Mari Sánchez colistas con cinco puntos, a tres de la salvación, antes de su jornada de descanso.

FÚTBOL FemeninO

El CD Puente Mayorga no fue rival para el líder en su casaLA VERDAD/San roque.- El Club Deportivo Puente Mayor-ga se vino de vacío y goleado de su visita al Puerto de San-ta María.

Las sanroqueñas formaron con Carol, Lidia, Espe, monse, Jany, Paula, Loli Rocío, Alba y Moño, además de Miriam, Cristina, Rocío y Leire.

El CD Puente acudía al campo del líder con la moral alta, pero apenas pudieron plantar cara a un equipo su-perior, que domina el grupo con el Salesianos de Algeciras.

Las portuenses controla-ron el partido de principio a fin y le endosaron al CD Puen-te un contundente 5-0.

FÚTBOL. primera andaLuza

Seis goles se celebraron en el Alberto Umbría. / FoTo MarCoS Moreno

La Menacha

Algeciras B 4 José Daniel; Chico (m. 46, José Mari), Sule, Tete, Wito, Josemi, Cristian, ana-ya, Javilito (m. 80, Álex), Chispi (m. 85, raúl) y Verdejo (m. 70, Corrales).

Xerez CD B 3adri; quique (m. 68, Fernández), adán (m. 60, Tomás), Cabeza, Isaías, Parra, Casares (m. 68, alberto), Luis-mi, Borja, Javi (m. 64, De los Santos) y antonio. ÁRBITRO: Boada Bouzá, de Cádiz. amo-nestó por parte local a Sergio Chico, y por parte visitante a Luismi y Javi.

GOLES: 0-1 2’ Javi. 0-2 17’ Wito (p.p.) 1-2 46’ Cris-tian Reyes. 2-2 56’ Chispi. 3-2 65’ Luismi (p.p.). 4-2 67’ Javilito. 4-3 75’ Luismi.INCIDENCIAS: Partido de la 9ª jornada de Segunda andaluza disputado en La Mena-cha ante unos 200 espectadores.

L.V. /aLGeCIraS.- El Algeciras B logró el sábado un triunfo en el duelo de filiales ante los del Xerez CD, que le permite man-tenerse una semana más como líder de la Segunda Andaluza.

El equipo de Guti parece ha-berse abonado a la emoción ya que, al igual que ocurrió hace

dos semanas en el choque ante el Recreativo Portuense, los al-birrojos tuvieron que remontar dos goles en contra tras un pri-mer tiempo sin suerte.

El tempranero tanto de Javi de falta directa y el auto-gol de Wito pusieron el marca-dor cuesta arriba para los de Guti, que comenzaron a remon-tar desde el primer minuto de la segunda parte.

El Algeciras B logró domi-nar a los azulinos, que no se dieron por vencidos, a base de juego y tesón y ya esperan su visita a Puerto Real.

El Algeciras B mantiene el liderato con una gran remontada en casa

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesVd

Page 16: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

san roque.- El Atlético no pudo igualar al menos el re-

sultado del primer equipo en el doble duelo entre senior y filia-les de San Roque y San Fernan-do CD.

Los isleños fueron los pri-meros en asaltar esta tempo-rada el campo de Los Olivillos,

gracias a dos goles tempra-neros y casi consecutivos que condicionaron el partido.

El 0-2 en los primeros diez minutos obligó al equipo de Fran a volcarse arriba, aunque los azulinos supieron aguantar.

El conjunto rojillo se ve superado en los primeros minutos

por el filial del San Fernando y no consigue remontar

El Atco. San Roque sufre su primera derrota en su campo

fútbol. tercera andaluza

Los de Sergio Mena sucumbieron ante el juego directo de los locales. / FOTO CDG

El CD Guadiaro pierde su imbatibilidad en su visita al San Benito

La UD Tarifa cae en El Torno en el tramo final

Municipal El Torno

CD El Torno 3Adri, Rubio, Petete, Rubén, Leiva (Luismi, 69’), Chendo, Iván (Bueno, 69’), Julio (Pedro, 89’), Láinez, Ro-que y Tata (Yeray, 60’).

UD Tarifa 0Chencho, Chino (Álex 80’), Edu (Al-caraz, 84’), Peinado, Raúl, Cela-je, Salva, Nathan, Juanma, Gaínza (Sergio, 88’) y Moya.ÁRBITRO: López Brotons. Amonestó a los locales Rubén, (28’), Rubio (39’), Ro-

que (55’) y Yeray (61’) y a los tarifeños Celaje (87’), Juanma (64’), Moya (12’) y Gaínza (76’). GOLES: 1-0 75’ Luismi. 2-0 88’ Julio, de penalti. 3-0 89’ Luismi.INCIDENCIAS: Novena jornada en la 3ª Andaluza, Municipal de El Torno.

LA VERDAD/TARIFA.- Los de Flor no pudieron aguantar al menos el empate en el Muni-cipal de El Torno y cayeron en los últimos minutos del partido, con el protagonismo destacado del local Juanmi, autor de dos goles

Manuel Millán

San Benito 2Sergio, Raico, Juan, Ayala, Isra, Pe-pito (Alejandro, 58’), Javi Palos, Cris-tian, Panadero (Rubio, al descan-so), Álvaro (Asencio, 63’) y Pedrito (Edu, 84’).

CD Guadiaro 0Cristian, Paco Montes (Pachón, 75’), Curro, Alberto, Jesús, Álvaro, Joao (Pedro, 67’), Polaco (Juanjo, 60’), Luis, Selu y Marcos.ÁRBITRO:Torres Cuéllar. Amonestó a los a los locales Raico (6’), Alejandro (17’), Pedrito (42’) Sergio (62’), Juan (89’), Isra (89’) Javi Palos (89’) y al técnico, Miguel

García Romero. Por los visitantes, amo-nestó a Jesús (33’) y Joao (41’) Expulsó al juador local Cristian por doble amari-lla (65’ y 71’).GOLES: 1-0 45’ Ayala. 2-0 90’ Ayala. INCIDENCIAS: Partido de la novena jor-nada en la Tercera Andaluza, disputa-do en el Manuel Millán de Jerez de la Frontera.

LA VERDAD/GuADIARO.- El Club Deportivo Guadiaro sufrió su primera derrota de la tempo-rada en Jerez, donde cayó ante el San Benito. Los locales, que terminaron con diez, senten-ciaron con dos goles en los úl-timos minutos de cada parte.

Los Olivillos

Atco. San Roque 0Fran, Fernando, Jose, Ferrer, Jona (Amor, 62’), Óscar, Dani (Isma, 70’), Jonay, Germán (Cristian, 70’), Carras-co, Carlos (Ramírez, 46’).

San Fernando B 2Gonzalo, Carballat (Antoñito 57’), Juan Alberto, Álex Niño, Mario, Jhony, Bruno, Pedrito (Lolo 89’), Miguel Án-gel (Nacho 81’), Bataller (Isra 31’) y Guille.ÁRBITRO: Sevillano Marín, Amonestó a los locales Jose (18’), Fernando (25’), Carrasco (45’), Óscar (52’) y Ferrer (90’) y a los visi-tantes Isra(53’) y Pedrito (89’).GOLES: 0-1 7’ Miguel Ángel. 0-2 10’ Carballat. INCIDENCIAS: Partido de la novena jor-nada en la Tercera Andaluza, disputado en Municipal Los Olivillos de San Roque

Los de Fran pelearon para recortar distancias, pero sin éxito. / FOTOs MARCOS MORENO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes Vd

Page 17: La verdad algeciras, 10 de noviembre

17 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeporteVD

TIRO CON ARCO

A.S./S.P.

ALGECIRAS.- El pabellón Ciu-dad de Algeciras acogió ayer la VI edición del Torneo APBA de tiro con arco, organizado por el Club Sagitta. Finalmente fueron 59 los arqueros que tomaron parte, siendo la clasificación la siguiente:

RECURVO ARDILLA

1º.-CeciliaRomeroDomínguez

RECURVO BENJAMÍN

1º.-JoséAntonioCollantesVega2º.-YleniaMartínezSena 3º.-AlejandroCalleRosete

RECURVO ALEVÍN

1º.-AnaFuentesGalvin

RECURVO INFANTIL

1º.-DanielAriasSierra

2º.-FranciscoJoséZárateSantiago

RECURVO SENIOR

1º.-BienvenidoPachecoSánchez

2º.-DanielMorenoDelgado

3º.-ManuelJesúsBecerraGómez

RECURVO VETERANOS

1º.-JuanMiguelZarzuelaIglesias

2º.-AntonioHermosinSierra

3º.-ManuelJesúsRuizJiménez

ESTANDAR

1º.-EnriqueRodríguezRodríguez

2º.-ManuelGonzálezOrtiz

3º.-JoséMaríaCastellanosJiménez

TRADICIONAL SENIOR

1º.-ManuelPelaezPostigo 2º.-AnaBelénCarnicerGuzmán3º.-JuanMarquezGarcía

TRADICIONAL VETERANO

1º.-AntonioVillalobosBazán 2º.-JuanJoséMéridaGranados3º.-JoséLiñeroMoreno

COMPUESTO SENIOR

1º.-CarlosPorrasSuárez 2º.-JuanJoséAriasGuerrero 3º.-DanielGarcíaMonrocle

COMPUESTO VETERANO

1º.-PaquiCanalejoAlcántara 2º.-JoséOcañaDelPino 3º.-ManuelRuizMorales

Un total de 59 arqueros se dan cita en el pabellón Ciudad de Algeciras en un trofeo que satisface a todos

El Club Sagitta da en la diana con el VI Torneo APBA

Las dianas, en el punto de mira de los arqueros. /FOTOFRANMONTES

Los arqueros se esforzaron para dar en la diana en cada una de las tiradas realizadas. /FOTOFRANMONTES Uno de los pequeños arqueros señala una de las flechas lanzadas. /FOTOFRANMONTES

Page 18: La verdad algeciras, 10 de noviembre

atletismo. ii media maratón ciudad de algeciras

ALEJANDRO SÁNCHEZ

algeciras.- La II Media Ma-ratón de Algeciras sigue siendo reino de Mustapha Sabili. El at-leta marroquí del Club Atletis-mo Bahía de Algeciras ganaba ayer por segundo año la prueba, dando nuevamente muestras de su calidad y además realizan-do un nuevo registro pues en la cita del curso pasado hizo 1.14’37’’ y en esta ocasión entró en meta con 1.11’22’’.

En categoría femenina, pri-mera fue la veterana Beatriz Ji-ménez, del Club Atletismo Má-laga, con 1.25’49’’.

Participaron un total de 665 corredores, entrando en meta 567 atletas, siendo los gana-dores senior Raquel López, del Carmona Páez de San Fernando, y Cristian Benítez, del Club At-letismo Málaga.

Al final la climatología, en cuanto a la lluvia, respetó aun-que sí que hizo algo de frío.

GENERAL FEMENINO

1º.-BeatrizJiménez 1.25’49’’2º.-RaquelLópez 1.25’53’’3º.-RosaPilares 1.32’01’’

GENERAL MASCULINO

1º.-MustaphaSabili 1.11’22’’2º.-CristianBenítez 1.11’45’’3º.-OtmaneBenomar 1.12’05’’

JUNIOR-PROMESA FEMENINO

1º.-SusanaMuñoz 1.54’28’’

JUNIOR-PROMESA MASCULINO

1º.-MustaphaSabili 1.11’22’’2º.-VíctorRubido 1.29’54’’3º.-ÁngelLuisCalvo 1.31’27’’

SENIOR FEMENINO

1º.-RaquelLópez 1.25’53’’2º.-EstherCastellón 1.32’27’’3º.-ElsaMelcón 1.47’30’’

SENIOR MASCULINO

1º.-CristianBenítez 1.11’45’’2º.-OtmaneBenomar 1.12’05’’3º.-MiguelOsorio 1.16’05’’

VETERANOS A FEMENINO

1º.-BeatrizJiménez 1.25’49’’2º.-RosaPilares 1.32’01’’3º.-KellyMorgan 1.33’02’’

VETERANOS A MASCULINO

1º.-JoséAn.Urbaneja 1.17’42’’

2º.-AugustoVivanco 1.19’08’’3º.-JuanmaGuerrero 1.19’18’’

VETERANOS B FEMENINO

1º.-MarisaPitarch 1.42’59’’2º.-NataliaGarcía 1.50’28’’3º.-LuzFátimaAriza 1.52’18’’

VETERANOS B MASCULINO

1º.-AntonioGarcía 1.18’31’’2º.-IldefonsoCollado 1.20’10’’3º.-MarioTorres 1.21’10’’

VETERANOS C FEMENINO

1º.-PalmaCaba 1.39’42’’2º.-RosaEvaAlonso 1.40’38’’3º.-EstherMontero 1.45’35’’

VETERANOS C MASCULINO

1º.-JoséCardosoCab.1.19’27’’2º.-AntonioSalcedo 1.23’48’’3º.-JuanJoséMoreno 1.24’42’’

VETERANOS D FEMENINO

1º.-PennyWilkins 1.47’33’’2º.-AnaMªSánchez 1.51’41’’3º.-MaríaAux.Mejías 1.53’28’’

VETERANOS D MASCULINO

1º.-ManuelAlonso 1.19’17’’2º.-AlfredoMartín 1.24’18’’3º.-AntonioPérez 1.34’06’’

VETERANOS E MASCULINO

1º.-SamuelConde 1.32’12’’2º.-ÁngelRguez. 1.35’49’’3º.-AntonioDguez. 1.39’11’’

VETERANOS F FEMENINO

1º.-LauraPérezNieto 2.20’54’’

VETERANOS F MASCULINO

1º.-FranciscoHerrera 1.36’20’’2º.-SalvadorGonzález1.39’52’’3º.-JoséFélixRamos 1.41’03’’

el atleta del Bahía de algeciras bate, en algo más de tres minutos, su registro

Beatriz Jiménez es la primera dama en entrar en la meta en una prueba donde compiten más de 660 corredores

Sabili sigue siendo el rey de la Media Maraton de Algeciras

primero... otra vez y más rápido

Mustapha Sabili ganó porsegundo año consecutivo laMedia Maratón deAlgeciras.El corredor del Bahía sigues u m a n d o é x i t o s e n s upalmarés y le confirma comoelmejor atletade suedad (esde categoría junior). En estaocasión batió su anteriorregistroencasitresminutos. /

FOTOFRANMONTES

A tope desde el primer kilómetro y cada uno a su ritmo. /FOTOFRANMONTES

raquel lópez y cristian Benítez se llevan el título en categoría senior

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 10 de noviembre

atletismo. ii media maratón ciudad de algeciras

a vista de asfalto

Una de las imágenes más llamativas en una prueba con tanta participación es mirar hacia abajo, al asfalto, donde un bosque de piernas y con esas zapatillas tan coloridas dan un toque diferente a la visión de la carrera. / FOTO FRAN MONTES

‘reparando’ las articulaciones

En una prueba de más de 21 kilómetros los pies, tobillos y rodillas son las zonas que más sufren en los atletas es por eso que en esta edición había unos voluntarios que daban masajes y recuperaban las articulaciones. / FOTO FRAN MONTES

precioso duelo ‘al sol’

La carrera parecía estar ‘amenazada’ por

la lluvia pero al final hizo un sol de ‘justicia’

aunque también un poco de frío. En la

imagen de la derecha, Mustapha Sabili, Cristian

Benítez y Otmane Benomar, codo a codo,

luchando por el título de la prueba algecireña.

la uca guió a los corredores por las calles de algeciras

La Unión Ciclista Algeciras participó de forma activa en la prueba, tanto con compañeros corriendo como con otros que, montados en bicis, ayudando a los corredores indicándoles por donde coger. / FOTO FRAN MONTES

BelleZas en la carrera Y en el podio

Tras la carrera, los galardonados y galardonadas subieron al podio habilitado a tal efecto para recoger los premios conseguidos y no dudaron en posar para todas las cámaras que allí se encontraban, de amigos, familiares, prensa y también para los más curiosos.

la edad no importa

La edad no es obstáculo para participar. Así lo demuestra en esta imagen Manuel Díaz Santos, del Club Atletas Veteranos Algeciras, que a sus 69 años acabó, con 2.04’51’’, en el puesto 512 de la general, noveno de su categoría y 474 de hombres. Matías Gil, del Ciudad de Arcos, fue el más veterano, con 70 años, que fue el 423º (1.54’54’’).

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 20: La verdad algeciras, 10 de noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-

ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-B I T A C I O N E S , p a r a personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 21: La verdad algeciras, 10 de noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 10 de noviembre

xxxx EL PUEBLO DE Xxxx · Xx, xxPuebloDeportes PD

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

VIBRANTE SESIóN DE BALONMANO CALLE EN LA RECONqUISTA

La lluvia respetaba el sábado por la mañana la celebración de la segunda y última jornada de una nueva edición del balonmano calle, actividad organizada por el Club Balonmano Ciudad de Algeciras y Barrio Vivo, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Han participado más de medio millar de chavales de distintos centros escolares.

LA GRAN FAMILIA DEL ASUR hOTELES-ULB

El Asur Hoteles ULB ha presentado estar tarde a sus más de 300 jugadores que componen esta temporada la gran familia del baloncesto linense. Los chicos y féminas del club se han visto arropados con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, y el delegado de Deportes, Ángel Villar.

AMPLIA VICTORIA DEL TM LOS BARRIOS

El Tenis de Mesa Los Barrios se llevaba la victoria por 1-5 en su visita al Puerto de la Torre, gracias a los dos puntos sumados por Rafael Palma y Javier Aranaz y el que aportó Joaquín ‘Quini’ Herrerías.

LOS PEqUEñOS DE TM TARIFA

SORPRENDEN AL ALGECIRAS TM

El derbi en la Súper División Andaluza de

tenis de mesa entre el Tarifa A y el Algeciras

TM se decantó del lado tarifeño por un rotundo

6-0, siendo los puntos de Nerea García, Pablo

Vigo y Juan Perez -todos por partida

doble- ante Andrés Romero, Francisco

Téllez y Antonio Tocón.

MEDALLAS PARA LA CANTERA DEL TM LOS BARRIOS EN EL TORNEO DE DIPUTACIóN

En el Campeonato de la Diputación de tenis de mesa, el CTM Los Barrios sumaba estos trofeos: Miguel Carrasco, tercero en benjamín; Alejandra Hurtado, campeona benjamín; Pilar Sierra, plata en alevín; Ángela Sierra, tercera en alevín; e Isabel Doñate y Cristina Infante semifinalistas cadetes.

DERROTA DEL SENIOR DEL

BM CIUDAD DE ALGECIRAS

El equipo senior del Balonmano Ciudad de

Algeciras caía derrotado en la visita del BM Maravillas (27-31).

De poco valieron los siete goles de Odelín

Cervantes. El debutante Sufian Mohamed

lograba cuatro dianas. Destacar en el cuadro

cordobés los ocho tantos de Carmelo Pino.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 23: La verdad algeciras, 10 de noviembre

xxEL PUEBLO DE Xxxx · Xx, xx PuebloDeportesPD

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

EL CB ZONA BAHÍA GANA EN EL ESTRENO (64-51)

El Club Baloncesto Zona Bahía comenzaba ayer la temporada, en casa, con victoria, ante el UB Ceuta (64-51). Segundo año en la liga, entrenador nuevo (Micky Agüera), y un equipo con una mezcla de juventud y veteranía. Delgado hizo 14 puntos, Jacob, 12; Exposito, 10; Óscar y Carrasco, 6; Carlos, Rafa Herrera y Alberto con 4, y Salomon, 2.

EL DERBI JUNIOR DE BALONCESTO

SE LO qUEDA EL COLOMER

El sábado se disputaba el duelo junior ente el

Colomer Dental y el Movitrans Algeciras-Los

Barrios. En un choque muy vibrante y que

pudo ganar cualquiera, la victoria se quedó del

lado de los primeros por 66-62. Destacar el gran ambiente en las gradas del Ciudad de Algeciras.

NUEVO TRIUNFO PARA EL DúO DELGADO-MELGAR

La pareja formada por la algecireña Inma Delgado y la barreña Ana Melgar ganaban ayer una nueva prueba del Andaluz de veteranos, en este caso en la cita en Fitín, Sevilla, tras imponerse a María del Mar Espinar y Patricia Herránz (a las que ya vencieron en Almería). Perdieron el primer set por 6/4, ganando el segundo por 0/6 y retirada de sus rivales.

PLATA PARA LA GADITANA

INFANTIL DE BASkET

La selección gaditana infantil de baloncesto

se proclamaba ayer subcampeona de

Andalucía tras caer ante Granada por 81-55. En el combinado

provincial han formado las algecireñas Elena

Barragán y Carmen Villalobos y la linense

Mireya Benítez.

EL BAHÍA’89 SE PREPARA PARA LA LIGA

El Club Bahía’89 de Algeciras disputaba ayer un encuentro amistoso en el Enrique Talavera ante el CR Alhaurín, que les ha servido para terminar de ir perfilando el equipo de cara al inminente inicio del campeonato de liga.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 24: La verdad algeciras, 10 de noviembre

VEINTE años después Guiller-mo Pérez Villalta regresa a Ma-drid y lo hace para ‘colgar’ en la Galería Fernández-Braso medio

centenar de sus obras creadas en Tarifa y Sevilla, lo que es una exaltación de la pintura, el placer y la belleza, en las que cambia el lenguaje rococó de sus anterio-res obras por un clasicismo actual muy mediterráneo, claro y luminoso

El artista campogibraltareño, Premio Nacional de Artes Plásticas, Medalla de Oro de Bellas Artes y uno de los creado-res más ingeniosos y ‘osados’ de la Nue-va Figuración Madrileña de los años 70, declaraba a la agencia EFE su estupor por “esa especie de odio a la pintura de ciertos sectores del arte contemporáneo, no hay ningún elemento mecánico ni fo-tográfico que se acerque al gusto que tie-ne la pintura”, afirma.

“En mi texto del catálogo hago una gran reivindicación de dos cosas que es-tán ausentes en el arte contemporáneo, la belleza y el placer, que sigue apareciendo como algo pecaminoso. Yo los uno en un solo concepto belleza-placer. Hay en cier-to arte de hoy algo como clínico, de labo-ratorio, ascético, esas instalaciones, todo tan frío, tan poco gustoso, que me moles-ta profundamente”, confiesa.

Transgresor y psicodélico, “humano, demasiado humano”, pertenece a ese gru-po de artistas conocidos como “Los Es-quizos” que se atrevieron con la pintura figurativa en un momento en el que do-minaban otras tendencias, especialmente el arte conceptual. Ha renovado desde la transgresión, durante 40 años, lenguajes artísticos de la tradición antigua y mo-derna, desde el manierismo, el barroco, el surrealismo, el simbolismo o el rococó.

De esos estilos hay en esta muestra, la primera en Madrid después de 25 años con la desaparecida galería de Soledad Lorenzo, y presenta obras de cuatro se-ries: ‘Malevich en Amalfi’, ‘Invitación a la danza’, que remite a escenografías ho-llywoodienses de comedias musicales, ‘Paisajes’ y un conjunto de obras más in-timistas.

Cree que su pintura se ha hecho “más seria, más sobria, más clara, con menos algarabía, mas pura”. “Lo que busco -pre-cisa- es ese grado de pureza luminosa,

todo muy esencial, muy gustoso, que te inunde de un suave placer”.

Al entrar en la galería, la mirada tro-pieza con ‘Ciencia’ (2013), un cuadro al temple sobre lienzo, de 127x170, una obra simbólica, pero de planteamiento próximo a la abstracción geométrica.

La más novedosa es la serie de ‘Ma-levich en Amalfi’, con la que ha pretendi-do encontrar una relación del construc-tivismo ruso con la pintura metafísica de Chirico o Morandi. “Empecé a pensar cómo podría ser un constructivista ruso, sobre todo Malevich que es muy espiri-tual, en el Mediterráneo, con esa luz, con esa arquitectura de formas muy puras, algo muy nuestro, que es lo que nos hace peculiares y distintos del Norte”.

“Hay una cosa que está unida a toda mi obra, que es la geometría intrínseca. Mis cuadros están todos divididos con un sistema de proporciones armónicas.

Esta serie está construida con esa clari-dad filosófica mediterránea, de los pri-meros filósofos, que me parece que es permanente en el ser humano”.

A la serie intimista pertenece un cua-dro, ‘Ensimismamiento’, muy personal, al que el artista, que lleva escribiendo des-de hace dos años unas memorias, le tiene especial cariño.

“Soy yo en la mesa de dibujo de mi estudio de Tarifa y el cuadro rememora muchas cosas de mi propia pintura”, ex-plica. “Lo que presento son más de dos años de una confusa mezcla de trabajo, placer, frustraciones y alegrías”.

Afirma Pérez Villalta que tiene de siempre un lema: “Nunca una verdad es totalmente verdadera. Siempre es im-portante tener un punto de duda para no caer en el dogmatismo, que es uno de los problemas de las ideologías. Y en la pin-tura también”.

La serie de escenografías de musica-les nace de la fantasía psicodélica de Pé-rez Villalta. “Es un lado que tengo, la fan-tasía sin más, y un día me di cuenta de que parecían escenografías de comedias musicales, que me gustan mucho desde niño, sobre todo esa apoteosis que es la escena de Gene Kelly y Cyd Charisse, con su vestido de cola de tul flotante en ‘Bai-lando bajo la lluvia’”.

Los Paisajes forman parte de una serie que deriva del clasicismo, que ha atravesado con elementos de dos artis-tas que tienen que ver entre sí, que son Poussin, que utiliza la proporción de la sección áurea, y Cezanne, que construye de una forma geométrica el paisaje.

Pérez Villalta asegura que no es fácil definir la belleza y el arte, pero cita una frase en el reverso de un cuadro suyo: “La vida existe para tener la conciencia de la belleza del universo”.

Pérez Villalta regresa a Madrid 4 la contra / ENTRE TARIFA Y SEVILLA Por LA VErDAD / Fotos: LA VErDAD

El artista tarifeño posa en el acto de inauguración de su exposición en Madrid

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987