24
El Gobierno entrega a la hija de Paco de Lucía la Medalla del Trabajo ante el alcalde de Algeciras/4 ALGECIRAS P 7 ‘ALGECIRAS FANTÁSTIKA’, A ESCENA El teatro Florida acoge desde ayer el festival de cine del que su director, Ángel Gómez, resalta la imaginación y la calidad de los cortos presentados El desempleo de octubre sube en la comarca en 1.214 personas Algeciras lidera la pérdida de empleo con 747, seguida de Tarifa, con 205. Desde la Junta se espera que baje la cifra el próximo mes por los planes de empleo joven / 8 El puerto sigue batiendo récords en lo que respecta al movimiento de contenedores Algeciras mueve ya el 20% del tráfico portuario nacional COMARCA P 10 DE TORRE DEFIENDE A VTTA El subdelegado del Gobierno acusa al alcalde de San Roque de boicotear la instalación de la nueva planta de hidrocarburos ALGECIRAS P 9 Mancomunidad incentiva a los municipios para que reciclen premiándolos con un parque público La Cámara de Comercio de Tánger distingue a la APBA por la cooperación entre las dos orillas /2 FOTO LA VERDAD Bahía Plaza negocía con otras firmas para mantener los cines /11 La Junta sigue con el trámite para proteger la finca de La Almoraima /10 LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 309 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

La verdad algeciras, 5 de noviembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad algeciras, 5 de noviembre

El Gobierno entrega a la hija de Paco de Lucía la Medalla del Trabajo ante el alcalde de Algeciras/4

ALGECIRAS P 7

‘ALGECIRAS FANTÁSTIKA’, A ESCENAEl teatro Florida acoge desde ayer el festival de cine del que su director, Ángel Gómez, resalta la imaginación y la calidad de los cortos presentados

El desempleo de octubre sube en la comarca en 1.214 personas

Algeciras lidera la pérdida de empleo con 747, seguida de Tarifa, con 205. Desde la Junta se espera que baje la cifra el próximo mes por los planes de empleo joven / 8

El puerto sigue batiendo récords en lo que respecta al movimiento de contenedores

Algeciras mueve ya el 20% del tráfico portuario nacional

COMARCA P 10

DE TORRE DEFIENDE A VTTAEl subdelegado del Gobierno acusa al alcalde de San Roque de boicotear la instalación

de la nueva planta de hidrocarburos

ALGECIRAS P 9

Mancomunidad incentiva a los municipios para que reciclen premiándolos con un parque público

La Cámara de Comercio de Tánger distingue a la APBA por la cooperación entre las dos orillas /2

FOTO LA VERDAD

Bahía Plaza negocía con otras firmas para mantener los cines /11

La Junta sigue con el trámite para proteger la finca de La Almoraima /10

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y TarifaDel CAmpo De GibrAlTAr

MIÉRCOLES, 5 DE

NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 309 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Puerto Ba-hía de Algeciras movió en los nueve primeros meses del año el 19,95% del tráfico total de mercancías de todo el siste-ma portuario estatal. Según los datos facilitados ayer por Puer-tos del Estado, hasta el mes de septiembre, incluido, el total de tráfico nacional ascendió a 356.637.023 toneladas, lo que representa un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo de 2013.

En el caso de Algeciras, el incremento es del 5.6% respecto al mismo periodo, alcanzando hasta el 31 de septiembre las 71.132.741 toneladas.

Puertos del Estado resalta los tres trimestres consecutivos de incremento gracias al impul-so de los graneles sólidos que superaron los 64, 9 millones de toneladas, con un incremento del 12,8%.

Este aumento se ha visto re-flejado gracias a los incremen-tos experimentados por los puertos de Castellón, con un aumento del 42% o con la subi-da del 38% de Bahía de Algeci-ras. Tarragona subió un 34% de subida en Tarragona.

En cuanto a los graneles lí-quidos, cinco puertos son los que concentran el 67,5% de los movimientos, en total 80,2 mi-llones de toneladas. Cartagena con 19,1 millones va en cabeza, seguido de Bahía de Algeciras, con 19 millones, Huelva, con 15,6 millones, Tarragona, con 14,3 y Bilbao, con 12 millones. Los más de 119 millones de to-neladas manipuladas propicia-ron un crecimiento del 3,5%.

La mercancía general sigue siendo la forma de presenta-ción más numerosa. Cuatro son los puertos que más mueven con diferencia: Bahía de Algeci-ras, con 46, 1 millones; Valencia, con 43,8 millones; Barcelona, con 20,6 millones y Las Palmas,

con 10,8 millones. Estos cuatro puertos manipularon 121,4 mi-llones de toneladas, cerca del 75% del total nacional.

En contenedores, se movie-ron 10,6 millones de Teus (con-tenedores de seis metros de longitud), con una subida del 2%. Aquí sigue destacando Ba-hía de Algeciras, que siguió ba-tiendo récords, según destaca Puertos del Estado, al crecer un 8,2% y mover 3,5 millones de contenedores. Valencia, que ocupa el segundo lugar, alcanzó los 3,3 millones, aunque sube bastante menos, un 0,8%. Es-

pecial incidencia ha tenido el tránsito de contenedores con 5,7 millones de Teus, que ha re-presentado el 53,6% del total movido, una cifra que ha veni-do a paliar el descenso del 2,5% en los contenedores de impor-tación y exportación.

Puertos del Estado destaca la actividad de los muelles locales en graneles de

líquidos y sólidos además de en las áreas de mercancía general y contenedores

Algeciras mueve el 20% del tráfico total portuario nacional

APM Terminals muestra esta mañana su adaptación a los Triple EcARmEn g. / algeciras.- APM Terminals abrirá hoy sus puertas para celerar la cul-minación “con éxito” de la adecuación de sus instala-ciones a los nuevos tiempos marcados por los nuevos portacontenedores gigantes. De hecho, el Puerto Bahía de Algeciras ha sido uno de los primeros en acoger y operar con los barcos Triple E de la naviera Maersk Line, con capacidad para transpor-tar hasta 18.000 teus (con-tenedores de seis metros de longitud). En el acto que se llevará a cabo en los mue-lles de Juan Carlos I estarán presente tanto la presidenta de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Susana Díaz, como la ministra de Fomen-to, Ana Pastor.

Con la actividad de hoy en la terminal se preten-de que los invitados visua-licen el trabajo de las nue-vas grúas adaptadas a estos buques gigantes, cuatro de ellas recrecidas y otras cua-tro de reciente adquisición. Para ello, se operará con ellas coincidiendo con la lle-gada de uno de estos buques portacontenedores. APM destacó “la profesionalid-da y compromiso” de todo el equipo de la terminal en ese “duro trabajo y dedicación” durante los 18 meses que ha durado el periodo de adap-tación de la terminal. La ac-tividad de la presidenta de la Junta de Andalucía conti-nuará hoy en Algeciras con una reunión, prevista para las 12:30 en la sede de la Au-toridad Portuaria de la Ba-hía de Algeciras (APBA), don-de se reunirá con miembros de la plataforma en defensa del eje ferroviario Algeciras-Bobadilla.

Imagen de la monoboya situada junto a un petrolero en aguas de la bahía. / FOTO c.g.

El puerto algecireño sigue batiendo récords en movimiento de contenedores

Manuel Morón. / FOTO FraN MONTes

L.V./algeciras.- La Cámara Es-pañola de Comercio e Industria de Tánger reconocerá el próxi-mo 14 de noviembre el traba-jo que viene realizando la Auto-ridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en la promo-ción de los intercambios comer-ciales, la cooperación y las re-laciones económicas entre Es-paña y Marruecos. Para ello, en reconocimiento público al Puer-to Bahía de Algeciras, la Cáma-ra concederá a la APBA el Pre-mio Cecit 2014 en la categoría Fomento a la Cooperación His-pano-Marroquí. La Cámara Española de Comer-cio e Industria de Tánger es uno de los organismos que asesoran al empresariado español que

quiere desarrollar sus negocios en Marruecos. La propia APBA es miembro de la Cámara desde 2008, participando en muchas de las iniciativas y encuentros organizados en sectores como el del transporte y logística, pe-ro también de automoción, mul-tisectoriales, etc donde el Puer-to de Algeciras y las empresas que operan en él ofrecen sus servicios y soluciones logísti-

cas como puente marítimo del Estrecho. Los intercambios comerciales entre Europa y Marruecos en ambos sentidos y a través del Puerto de Algeciras no han de-jado de crecer en la última dé-cada. De esta forma, en lo que va de año (hasta septiembre) han utilizado la línea Algeci-ras-Tánger Med-Algeciras, un total de 172.873 camiones, un 13% más que en los 9 primeros meses del año pasado. El creci-miento de clientes comunes re-quiere también de una mejo-ra continua en ambos puertos que además de en inversiones en infraestructuras, pasa por la cooperación y coordinación de ambas dársenas del Estrecho.

La Cámara de Comercio de Tánger reconoce a la Autoridad Portuaria

La entidad marroquí distingue de esta manera la promoción de la cooperación entre las dos orillas

La APBA es uno de los cuatro puertos que más mueve en mercancías generales, y es líder

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La concejala del servicio de Aguas, Eva Pajares (PP), acusó ayer al candidato del PSOE a la alcaldía, Fernan-do Silva, de menospreciar la la-bor que el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, rea-liza en Madrid en su calidad de diputado, Parajes, en rue-da de prensa, replicó a Silva quien acusó al alcalde de ha-cerse la víctima para no asumir su responsabilidad ante los ex-pedientes que Medio Ambiente ha abierto al Ayuntamiento por captar agua de manantiales del

Parque Natural de Los Alcorno-cales de forma irregular.

La edil dijo que gracias a la labor de Landaluce en Ma-drid la Mancomunidad de Mu-nicipios cerró un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambien-te para arreglar los colectores de la ciudad, que dijo es un pro-blema que llega del pasado y al que ningún otro gobierno local supo darle solución.

Pajares instó a Fernando Sil-va a que le pida a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta a retomar la reparación de una de las dos tuberías que tiene la ciudad para su abastecimien-

to, obra que está parada desde hace años por una cuestión de financiación.

La edil dijo que gracias a las captaciones de los manantiales se garantiza el abastecimiento de la ciudad si la tubería que está funcionando también sufre avería, por lo que debe mante-nerse el permiso de coger agua del Parque Natural.

Sin embargo, el delegado te-rritorial de Medio Ambiente, el socialista Federico Fernández, ha reiterado que en caso de ne-cesidad la Junta da permiso al Ayuntamiento a coger aguas de los manantiales.

Asegura que gracias a la labor de Landaluce en Madrid ha

sido posible el acuerdo para el arreglo de los colectores

Pajares insta a la Junta a reparar la red de abastecimiento de agua

Eva Pajares, a la izquierda, junto a Jacinto Muñoz. / FOTO LA VERDAD

L.V. /ALGECIRAS.-El Ayunta-miento informó ayer que está procediendo en estos días a la remodelación del alumbrado en el entorno del parque Ma-ría Cristina. La delegada mu-nicipal de Alumbrado, Ana Be-lén Rodríguez (PP), dijo que , se ha reubicado una farola si-tuada en la confluencia de la prolongación de Blas Infan-te con Capitán Ontañón, que entorpecía en los giros de los autobuses urbanos, habiendo sido incluso golpeada por uno de ellos en sus maniobras.Según indicó la delegada, tam-

bién se ha instalado una faro-la doble en la explanada si-tuada en la zona superior del parque arqueológico, ya que se había detectado escasez de luz; y se van a remodelar las del entorno para mejorar la iluminación.

Finalmente, manifestó que se está trabajando para la ins-talación del alumbrado defini-tivo en la zona del edificio del campus tecnológico, puesto que se instaló uno de carácter provisional, según la informa-ción facilitada por el Ayunta-miento.

El Consistorio remodela el alumbrado del entorno del parque

joRgE g./ALGECIRAS.- El comi-té de empresa de la coopera-tiva farmacéutica Gicofa, la cual se encuentra actualmen-te en concurso de acreedores, se reunirá el día 20 de este mes con la jueza encargada de dirimir sobre una reclama-ción juducial interpuesta por una plataforma que aglutina a un grupo de socios descon-tentos con la gestión llevada a cabo en las últimas fechas por el consejo de administra-ción. Esta denuncia consiste en la petición de celebración de una asamblea general en la que se clarifiquen las cuentas de la entidad.

Estos socios señalaron a la jueza que la dirección de Gi-cofa no ha establecido aún un día en el que se lleve a cabo esta reunión, por lo que argu-menta que no se ha cumplido ni en forma ni en fondo con las directrices marcadas en este sentido en los propios es-tatutos de la cooperativa.

Por otro lado, desde los sindicatos se comunicó que esta petición del colectivo de integrantes de la empresa en desacuerdo con la adminis-tración de Gicofa se encuentra actualmente “sobre la mesa”

de la jueza. A este respecto, indicaron los representantes sindicales que se estima que en unos días se podría cono-cer finalmente la fecha en la que tenga lugar la mencio-nada asamblea judicial por mandato de la jueza. Esta re-solución, según concretaron, se hará pública a través del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Por otro lado, el administrador con-cursal, un abogado de la em-presa Cuatrecasas, está aco-metiendo, desde su reciente toma de posesión, una fase de recogida de información en la que, entre otras partes involu-cradas en la situación actual, está recibiendo la versión de los trabajadores actuales y de los que fueron despedidos en relación a las cantidades que se les adeuda por parte de la empresa. Éstas se remontan ya a siete pagos, desde el mes de junio. Los sindicatos insis-tieron en demandar más in-formación sobre el destinado de los fondos recaudados por una mercancía valorada en 80.000 euros. “Creemos que ha servido para pagar a los abo-gados”, comentó Javier Igle-sias, representante sindical.

La jueza de lo Mercantil se reunirá el día 20 con trabajadores de Gicofa

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La hija de Paco de Lucía, Lucía Sánchez, fue ayer la encargada de recoger la me-dalla de oro al Mérito en el Tra-bajo concedida a su padre en

homenaje póstumo. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, entregó esta dis-tinción.

Se trata de un importante reconocimiento que se suma al aluvión de galardones y distin-ciones que la figura del ilustre guitarrista sigue recopilando tras su triste desaparición en febrero de este año.

En la ceremonia, realizada en Madrid, también fueron pre-miados el tenista Rafael Nadal, el presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, la empresaria Esther Koplowitz, el neurocirujano Vicente Cala-tayud, el historiador Luis Nava-rro, los empresarios José Agustí Casanova, Alejandro Fernández, Máximo Cuñado, Domingo Gue-rra y Severino Escuris, la fotó-grafa Cristina García Rodero, la presidenta del Colegio de Gra-duados Sociales de Cantabria, Marina Pacheco, el bodeguero Pedro Vivanco y, a título póstu-mo, la escritora Mercedes Sali-sachs.

La ceremonia fue presidida por la vicepresidenta del Go-bierno, Soraya Sáenz de Santa-maría y Fátima Báñez. Además, estuvieron presentes el alcalde de Algeciras, José Ignacio Lan-

daluce, el primer edil de San Fernando, José Loaiza, y la al-caldesa de Cádiz, Teófila Mar-tínez.

La familia del guitarrista acude a la ceremonia realizada en

Madrid. Otro de los premiados es el tenista Rafael Nadal

La hija de Paco de Lucía recoge la Medalla al Trabajo en su nombre

Lucía Sánchez, una de las hijas de Paco de Lucía, junto a Fátima Báñez . / FOTO L.V.

Un cuadro dedicado preci-samente al algecireño Paco de Lucía será la ‘Pieza del Mes’ dentro de los próximos actos de la agenda del Museo Municipal. Se trata de un retrato del músico llevado a cabo por el también algecire-ño José Cardusu. Fue donada recientemente a la institución museística tras haber formado parte de una exposición tem-poral que mostraba la obra del joven artista algecireño, que será quien hable del cuadro. La presentación de esta obra se realizará este viernes en las instalaciones del propio Mu-seo. El autor quiso ofrecer así su personal homenaje al des-aparecido artista algecireño.

Un retrato del artista será la ‘Pieza del Mes’

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 5 de noviembre

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El concejal de IU José Luis Alcántara acusó al alcalde irresponsabilidad por lanzar a la opinión pública lo que calificó como medias ver-dades respecto a las tasas e im-puestos municipales, en el sen-tido de una supuesta rebaja de la presión fiscal.

Dijo que las primeras orde-nanzas fiscales aprobadas por el PP en el Ayuntamiento de Al-geciras contenían una subida del 3 por ciento en las tasas municipales, y respecto al IBI añadió que lo único que ha rea-lizado el PP es lo acordado con el movimiento ciudadano por el gobierno anterior, en la lí-nea de ir rebajando el tipo del IBI para que la subida progre-siva de los valores catastrales se fuera adaptando al IPC tal y como se acordó en diciembre de 2009.

“Cuando subieron las tasas en 2012 un 3% también dijeron que congelaban la presión fis-cal, y evidentemente subir no es ni congelar ni bajar un im-puesto. Lo que les pasa es que no saben que inventar para jus-tificar que van a incumplir su compromiso de solicitar una nueva ponencia de valores para Algeciras, tal y como estaban comprometidos a hacer hasta abril del 2013”, declaró Alcán-tara.

En cuanto a las actualiza-ciones lineales de los valores catastrales anunciadas por el PP, dijo que la única realmen-te aprobada es la del 22% para el año 2015, mientras que la del 25% que se anuncia, se debería solicitar en 2015, y solo entra-

ría en vigor para el 2016, siem-pre dependiendo de lo que esta-blezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Vender humo“El PP sabe que está ven-

diendo humo con esta cuestión, ya que los PGE de 2016 depen-derá del Gobierno que surja de las próximas elecciones gene-rales, cuestión que está en el aire ahora mismo. Lo que debe-rían explicar desde el PP, como es que la subida de un 160% de los valores catastrales apro-bada por el Ministerio de Ha-cienda, a través de la Gerencia del Catastro, y que para ellos cuando estaban en la oposición era desorbitada, ahora quieren despacharla con una rebaja del

22%”, manifestó el concejal de IU.

Dijo que es preciso desmen-tir algunas de las cuestiones que ha declarado el alcalde, respecto a la situación de Al-geciras dentro del ranking pro-vincial de la presión fiscal, ya que explicó esto es debido so-bre todo a que el resto de muni-cipios, han continuado subien-do sus impuestos, en sintonía a lo acordado dentro de sus pla-nes de saneamiento, al estar la mayoría acogidos al Plan de Pago de Proveedores, puesto en marcha en años pasados por el Gobierno Central.

“El PP de Algeciras, tendrá que explicarle al Ministro Mon-toro, como van a cumplir un plan de saneamiento, donde

una de las medidas era ir su-biendo la recaudación muni-cipal, año tras año, mientras congelan las tasas y el Servicio Provincial de Recaudación no llega al 70% de cobro de los im-puestos y tasas. Hay que tener en cuenta que este plan de pago fue autorizado por el Ministe-rio de Hacienda, en base a este plan de saneamiento munici-pal”, aseveró s

Alcántara acusó a Landalu-ce de mentir en referencia a la eliminación de las tasas de ce-menterio, donde hay que recor-dar, que efectivamente se elimi-naron 4, pero al mismo tiempo crearon más de 50 nuevas tasas para cada servicio que se pres-ta en los cementerios munici-pales.

Alcántara asegura que Landaluce quiere tapar su incumpliento con respecto a

la revisión catastral lanzando medias verdades respecto a la fiscalidad local

IU acusa al PP de vender humo con la bajada del IBI en 2016

El gobierno local dice que ha cumplido la sentencia de la grúa municipalL.V. / algeciras.- El gobierno municipal informó ayer que el Consistorio ha cumpli-do la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencio-so-Administrativo número 1 de la ciudad, ejecutando el auto de fecha de 15 de sep-tiembre, que declara nula la adjudicación del servicio de grúa, convocando una nue-va mesa de contratación el 22 de ese mismo mes, y un pleno ordinario cuatro días después, a fin de dar cuenta del cumplimiento del auto.

En nota de prensa añadió que la mesa de contratación propuso adjudicar el servi-cio a la empresa Grúas Sur de Europa SL, acuerdo que le fue notificado al juzgado de referencia con fecha del 14 del pasado mes de octu-bre. Cabe destacar que el se-cretario de este órgano judi-cial acusó recibo el día 17 de ese mismo mes, a través de un escrito en el que también preguntaba al Consistorio si mantenía el recurso de ape-lación interpuesto contra el auto en cuestión, a lo que la institución municipal res-pondió afirmativamente en un nuevo documento fecha-do el 20 de octubre.

En lo que se refiere a la empresa Servicios Genera-les del Estrecho, el gobierno municipal dice que, el cum-plimiento de la sentencia le fue notificado con fecha del día 21 de octubre pasado, y que así queda acreditado en la documentación que obra en poder del Ayuntamiento.

Por todo ello asegura que el Ayuntamiento de Algeci-ras y sus servicios jurídicos y técnicos han dado todos los pasos en tiempo y forma para cumplir con el auto ju-dicial.

Alcántara, primero por la derecha, en un pleno municipal. / FOTO FraN MONTes

c.g. / algeciras.- El PSOE de Al-geciras asegura que el gobierno local no está cuidando el par-que Luis Marquijano y sus al-rededores. Dijo que la seguri-dad en la zona es nula y los usuarios del mismo tienen que soportar como a diario entran motos, saltándose las prohi-biciones que existen, así como propietarios de perros que con-vierten el parque en un verte-dero.

La dirección del PSOE de Algeciras denunció además la poca información que dice exis-te sobre el horario de apertura y cierre de las cancelas de ac-ceso al mismo, explicando que ayer se encontraba cerrado de-bido a inundaciones en su acce-

so por el Secano. Añadieron que la inundaciones han sido provo-cadas por la falta de manteni-miento en las arquetas y como consecuencia de las lluvias caí-das la pasada madrugada.

En relación a los alrededo-res del parque, los socialistas manifestaron en una nota de prensa como la calle de entra-da a las urbanizaciones Parque del Estrecho y Edificio Migue-lín (restaurada en su totalidad por la promotora LEVEL), aún no posee nombre propio. A esa zona no accede el servicio de limpieza municipal. En la en-trada a dicha calle existe una parcela no delimitada que está en total abandono. Sirve de es-combrera y esta recubierta de

maleza en su totalidad. Esta si-tuación puede provocar algún accidente o incendio.

Añadieron que se ha hecho eco de las reclamaciones de los vecinos de dichas urbanizacio-nes que denuncian que a la sa-lida con los vehículos de esa calle sin nombre, existen dos plazas de aparcamiento y los contenedores del servicio pú-blico de limpieza dando lugar a que la visibilidad para incorpo-rarse a la Avenida Agustín Bál-samo es completamente nula, entrañando el riesgo de acci-dente de tráfico.

El PSOE algecireño recla-mó al alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce (PP), que para mantener el funciona-

miento y seguridad de la zona ponga el mismo interés y pre-ocupación que aseguran tuvo el dirigente para hacerse la foto e inaugurar el parque creado

en su totalidad por la promo-tora LEVEL, ya que explicaron es lo que realmente le importa a los usuarios y ciudadanos de la zona.

El PSOE pide más atención municipal para el parque Luis Marquijano

Fotografía del acceso al parque desde el Secano. / FOTO la VerDaD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 7: La verdad algeciras, 5 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- ”Algunos creen que sólo somos terror. No, so-mos también fantasía y ciencia ficción”. Así lo quiso dejar cla-ro en su intervención el direc-to del festival de cine Algeci-ras Fantástika durante el acto de inauguración, quien resaltó que se trata de un certámen na-cional de las artes fantásticas y de terror “y a es atributo ape-lamos”.

El teatro Florida acogerá va-rias de las actividades progra-madas durante cinco días y que ayer daban comienzo con la pa-labra de su director. “Se trata de una iniciativa donde “queremos -dijo Ángel Gómez- que todos los palos de la cultura fantásti-ca estén representados”. De he-cho, en esta edición se mantie-nen, tal y como se incorporó el pasado año, los certámenes de cortos, de microrelatos, de ilus-traciones y fotografías.

Sin embargo, se ha incorpo-rado en esta ocasión el formato ya antiguo de los largometra-jes. Todo ello, unido al empeño, resaltó Gómez, de mantener el ciclo dedicado a las casas en-cantadas. Es deseo del director del certamen seguir creciendo y llegar a ocupar “una semana mágica” .

Igualmente hizo mención a ese homenaje doble que se le hará el sábado a la actriz da-nesa pero afincada en España Lone Fleming y a su marido Eu-genio Martín. Todo ello, en un apartado “que es lo que le da el caché al acto”. Cinco días a los que invitó a los asistentes a participar en todo un amplio abanico de actividades.

“Tenemos misterios, intri-gas, ciencia ficción, terror, pero también tenemos fascinación e imaginación, y poesía”. Igual-mente se refirió a la calidad de los cortos presentados, incluso con un nivel todavía superior a la edición del pasado año, que “recibimos incluso la enhora-

buena de organismos oficiales”. “ha subido mucho el nivel, aun-que no quiere decir que desme-rezcan los cortos del año pasa-do, pero creo que van a gustar más este año”, apuntó Gómez.

El director de Algeciras Fan-tástika habló de la suerte “que hemos tenido no sólo con el material, sino con la inspira-ción de los creadores”. Habló igualmente del futuro y del pre-sente del cine. Habló de Ame-nabar, Balagueró, etc... del cine de calidad: “Podemos inflar pe-cho los españoles”. en cualquier caso consideró que veía el “fu-turo inmediato de muchos cor-tometrajistas”.

En cuanto al contenido de la Algeciras Fantástika, Án-gel Gómez, no quiso olvidar a ese tributo literario a Gusta-

vo Adolfo Bécquer, explican-dop con cierta ironía que “hay quien me preguntó incluso: ¿Va a venir Bécquer? En un festival

de cine fantástico y de terror sería cojonudo que viniera Gus-tavo Adolfo Bécquer”. Es más, en esta “caja fantástica” tendrá también cabida la escultura. El edificio Kursaal compartirá es-pacio con el Florida.

En el acto de apertura tam-bién intervino la delegada de rector, Inmaculada Santia-go, quien recordó los orígenes universitarios de lo que hoy es “todo un mundo de significa-dos, representacioens e iconos” y añadió que “sin fantasía lavi-da sería previsible, aburrida y anodina”.

Por su parte la delegada mu-nicipal de Cultura, Pilar Pin-tor, destacó el apoyo del actual equipo de gobierno a la Alge-ciras Fantástika, de la que dijo que “como el Holandés Herran-te ha permanecido demasiado tiempo perdida, deambulando los mares de la desidia hasta llegar hasta esta, de alguna ma-nera, su Itaca soñada en Alge-ciras con el común esfuerzo de todos”.

El festival de cine ‘Algeciras Fantástika’ abre sus puertas a la imaginación y a la

calidad de los trabajos presentados, según destaca su director, Ángel Gómez

El Florida se hace escenario del terror y la fantasía por cinco días

La asociación de vecinos La Casita de las Palomas denunció ayer otro caso de vandalismo en la barriada de San Bernabé. En esta ocasión se trata de un banco que ha aparecido arrancado por completo en la Plaza Picasso, que viene a sumarse a otros actos como la rotura del cristal blinda-do del centro socio cultural, según informó la entidad

Nuevo acto vandálico en San Bernabé

La Asociación de la Peque-ña y Mediana Empresa y el Ayuntamiento (Apymeal) han convocado un concurso de música en la calle que tendrá un premio de 300 euros en material musical y se celebrará el 22 de noviembre. Las inscripciones podrán hacerse en la direc-ción de correo electró[email protected] hasta el 10 de noviembre incluido.

Primer concurso de música en la calle de Apymeal

La hermandad cofrade de La Sa-grada Mortaja celebra hoy el cul-to en Honor a Santa Ángela de la Cruz, cotitular de esta entidad. El actolcomenzará a las 20,30 horas de hoy miércoles en la Parroquia de San Antonio de Padua. Previa-mente a la celebración de la Euca-ristía, se realizará la XI Exaltación a Santa Ángela de la Cruz, a cargo de la cofrade algecireña Ana María Spínola Cortés.

La Mortaja honra a Santa Ángela de la Cruz

Imagen del banco arrancado/ FOTOLA VERDAD

Inmaculada Santiago, Pilar Pintor y Ángel Gómez, ayer en el acto de apertura del festival. / FOTO FRAN MONTES

Domingo Rubichi actuará el viernes en Cante Grande L.V./ALGECIRAS.- La Sociedad del Cante Grande comienza este viernes las actividades de su programación del mes de octubre, con la actuación del cantaor jerezano Tomás Rubichi, que estará acompa-ñado por su primo Domin-go Rubichi. La actuación co-menzará a las nueve y media en la sede de la entidad, ubi-cada en la avenida La Cañá, de La Bajadilla.

Previamente y mante-niendo la línea de apoyo a las distintas manifestacio-nes culturales, el flamencó-logo Luis Soler Guevara pre-sentará en la peña su último libro, un poemario titulado ‘Desnudos’.

El próximo 15 de noviem-bre, una delegación de la en-tidad con su presidente José Vargas al frente viajará a la ciudad de Morón, para hacer entrega de una copia digi-talizada de gran parte de su fondo documental a la peña flamenca de la localidad se-villana.

Paco de LucíaPor último, el viernes 21

de noviembre a las 21,30 ho-ras en el Teatro Municipal Florida la peña celebrará la XXII Palma de Plata “Cui-dad de Algeciras”. La entre-ga tendrá lugar durante el I Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía que se desarrollará durante los días 21 y 22 de Noviembre.

La entidad recuerda que ya decidió en una reunión de la junta celebrada en di-ciembre pasado de 2013 y si-guiendo la línea establecida durante las dos últimas dé-cadas, otorgar su galardón a Paco de Lucía, con unanimi-dad por parte de los miem-bros de la directiva

El certamen de guitarra está organizado conjunta-mente por la peña flamenca y el Ayuntamiento y fue pre-sentado la pasada semana. Entre los artistas que actua-rán está Pepe de Lucía, Paco Cepero y Joaquín el Grillo, entre otros.

Ayuntamiento, UCA, APBA, Ateneo son algunas de las entidades que hacen posible esta convocatoria

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 8: La verdad algeciras, 5 de noviembre

MARÍA GARCÍA

ALGECIRAS.- La cifra de para-dos en el Campo de Gibraltar au-mentó en 1.214 personas duran-te el mes de octubre, sitúandose finalmente en 38.080 personas con respecto al mes pasado, que fueron 36.866. El número total de desempleados creció en todos los municipios de la comarca ex-cepto en Jimena de la Frontera y Castellar, que registraron una leve bajada respecto a la subida que sufrieron en septiembre.

Algeciras fue la ciudad donde más subió la tasa de desempleo con 747 demandantes más, lo que supone un aumento del 4,6%. Tarifa se sitúa en un segundo puesto con 205 personas y roza el 10% al alza en el porcentaje de personas sin trabajo. Tras estas dos localidades está en San Ro-que, con 197 parados más y un 4,7% respecto a octubre. La Línea y Los Barrios se mantienen en cuarta y quinta posición con un aumento de 65 y 59 desemplea-dos respectivamente, o lo que es

lo mismo, un 0,6% y 1,9%.Sin embargo, Jimena pasó de

tener 1.418 a 1.370 parados, o lo que es lo mismo, 48 personas y un 3,3% menos. Castellar tam-bién sufrió una bajada desde los 458 a 447, es decir, un 2,4% y 11 personas menos. En relación al mes anterior, donde la cifra de parados subía tanto en Jimena como en Castellar, ambos muni-cipios sufren ahora una vuelta en sus estadísticas gracias a sus leves bajadas.

En cuanto a los sectores, el más castigado de octubre fue el de servicios, tras el paso de la temporada alta y los contratos de verano que lo situaban en el trabajo más favorecido del vera-no. Los datos de subida coindi-cen en todos los municipiosde la comarca. Por ejemplo, en Algeci-ras existen actualmente 10.674 demandantes, en La Línea 5.382, en San Roque 2.445, en Los Ba-rrios 1.860; Tarifa 1.732; Jime-na 714 y Castellar 260. También existe un gran número de de-mandantes en los sectores de la

construcción o la agricultura. Por edades y sexos, la tasa de

desempleo más alta se encuentra entre los hombres y mujeres me-nores de 25 años con una gran diferencia respecto a los mayo-res de 25.

Por último, nuestra provincia ha sido la segunda de andalucía que ha registrado más subidas con 5.795 parados más, seguida de Málaga. Ello supone un in-cremento del 3,1% en términos porcentuales. De esta manera, el total de personas demandan-tes, según el registro de las ofi-cinas de empleo de la provincia, asciende hasta las 191.708 per-sonas.

ValoracionesEl delegado territorial de

Economía en la provincia, Jose Manuel Miranda, calificó estos datos como negativos y apreció la “fragilidad y lentitud con la que está respondiendo el mer-cado de trabajo, con una depen-dencia muy acentuada del sector servicios”. Desde la Junta espe-

ran que esta cifra baje el próxi-mo mes, al menos entre los jó-venes, gracias a la iniciativa que han puesto este mes en marcha como es el esperado Plan Em-ple@ Joven. Por otro lado, los sindicatos criticaron la subida del paro en la provincia y exigie-

ron medidas eficaces para aca-bar con la estacionalidad del em-pleo, según afirmó CC.OO. UGT achacó la subida a la actual re-forma laboral del Gobierno Cen-tral y pidieron su derogación, ya que criticaron que esa ley solo ha propiciado empleo precario.

Algeciras lidera una vez más la lista de municipios del Campo de Gibraltar con un total de 747 personas

seguida de Tarifa. Sin embargo, en Jimena y Castellar la cifra de parados disminuyó levemente en octubre

El paro aumenta en 1.214 personas en la comarca durante el mes de octubre

Imagen de la oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Algeciras./ FOTO F.M.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 5 de noviembre

MARÍA GARCÍA

LOS BARRIOS.- El presiden-te de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, presentó junto a Jesús Gutierrez, delega-do de Ecovidrio en Andalucía, y el responsable de Arcgisa, Juan José Amado, la nueva campaña medioambiental que se va a po-ner en marcha en la comarca du-rante los próximos seis meses titulada como El Contenedor de Oro, y que otorgará un parque como premio al ganador.

Según explicó el presidente, “los datos positivos de recicla-je que registraron en 2013 y en el que se depositaron un total de 687.883 envases de vidrio en el contenedor verde, situaron a Ta-rifa como el municipio de la co-

marca que más recicló de todos, con 18 kilos por habitante. Por ello, hemos decidido otorgarle el “contenedor de oro” en el inicio de la nueva campaña que pre-tendemos poner en marcha en el resto de localidades del Campo de Gibraltar”.

Con ella se pretende concien-ciar a la población y aumentar aún más la tasa del reciclaje a través de la instalación de este contenedor que luego irá rotan-do por cada uno de los seis mu-nicipios restantes (Algeciras, La Línea, San Roque, Castellar, Ji-mena y Los Barrios).

El ganador, es decir, el muni-cipio que consiga reciclar más durante estos seis meses, obten-drá un premio muy especial que consistirá en la instalación de

un parque infantil con el que los más pequeños podrán disfrutar junto a las atracciones que se instalarán en él. Se llamará el Ecoparque, que casualmente ten-drá como protagonista a la mas-cota de Ecovidrio, Mr. Iglú.

Además, Mancomunidad y Ecovidrio pretenden poner en marcha de forma paralela una campaña de concienciación en los colegios y buzoneo para di-vulgar la importancia del reci-claje del vidrio entre el resto de personas. También preguntarán a los vecinos si están contentos con el número de contenedores existentes en su municipio.

El delegado de Ecovidrio au-guró mucho éxito a la campaña y esperan que “el mensaje del reci-claje cale en la población”.

Se trata de una competición entre las siete localidades del

Campo de Gibraltar que pretende concienciar a la población

Mancomunidad reta a los municipios a reciclar para conseguir un parque

Imagen de la presentación de la campaña con el presidente de la Mancomunidad, y el responsable de Arcgisa y Ecovidrio. / FOTO R.M.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

COMARCA

M.G/casTellaR.- El Ayunta-miento de Castellar ya ha pu-blicado en su página web la lista de seleccionados que van a participar en el programa Emple@ Joven que se está lle-vando a cabo desde la Junta de Andalucía en colaboración con todos los Consistorios que se han acogido a él.

En él se han elegido a tres monitores socioculturales, dos técnicos forestales, dos per-sonas para el mantenimien-to de edificios de la localidad, un técnico administrativo, tres jardineros, cuatro peones, dos albañiles, un animador depor-tivo y un técnico audiovisual, en total 17 beneficiarios.

Castellar publica la lista de jóvenes admitidos en el programa de la Junta

Page 10: La verdad algeciras, 5 de noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acusó ayer al Ayun-tamiento de San Roque, y con-cretamente a su alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, de “boico-tear” el proyecto de la multina-cional VTTA de instalar en Los Barrios unos depósitos de al-macenamiento en tierra de hi-drocarburos.

Según argumentó el repre-sentante gubernamental, está previsto que esta iniciativa em-presarial tenga como resulta-do la creación de “cerca de 150 puestos de empleo, entre direc-tos e indirectos”.

De Torre recordó que estos planes cuentas con distintos permisos otorgados por el Go-bierno y ya publicados en el Boletín Oficial del Estado.

Apuntó que, en este sentido, el proyecto “está aun pendiente del trámite de la Autorización Ambiental Unificada” por parte de la Junta de Andalucía.

En estos pasos administra-tivos, el subdelegado de Gobier-no insistió en que faltaría el visto bueno del Ayuntamiento sanroqueño a unos oleoductos que pasan por superficie de su-término munipal.

“Si hay un motivo medioam-biental, está claro que el alma-cenamiento en tierra evita el bunkering, y se tienen todas las garabntías técnicas paragaran-tizar su sostenibilidad ambien-tal”, expuso en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Administración General del Estado en Algeciras.

En consecuencia, hizo un llamamiento al alcalde de San Roque a que “desbloquee un proyecto que viene a generar ri-queza y empleo.

Otras instalacionesEl proyecto viene avalado

sin duda alguna por instala-ciones similares en la comarca y en muchos lugares del mun-do donde la tecnología es ab-

solutamente respetuosa con el medio ambiente”. En concreto, comparó estas infraestructuras previstas con las de Vopak en Algeciras.

A preguntas de los perio-distas sobre presuntas malas prácticas de VTTA en otros lu-gares y que fueron denunciadas por los ecologistas, replicó que

“las administraciones analizan los proyectos y son las que tie-nen que estar pendientes y ve-lar por las condiciones de un proyecto”.

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz hace un llamamiento a

la institución andaluza para que emita la Autorización Ambiental Unificada

De Torre acusa a Ruiz Boix de boicotear el proyecto de VTTA

Imagen de archivo de una rueda de prensa ofrecida por Javier de Torre y José Cabrera. / FOTO FRAN MONTES

Sigue pendiente la firma del el convenio con la Sociedad Estatal de In-fraestructuras Agrarias (Seiasa) y las propias comunidades de agri-cultores del Valle del Guadiaro, por flecos que resolver entre la

Junta y el Estado, que se lanzan reproches mutuos. Estas comuni-dades de regantes de San Martín del Tesorillo y de San Pablo de Bucei-te están llamados a una reunión en Madrid con representantes de esta

sociedad pública y a la espera de que la Junta de Andalucía confirme si acepta la invitación remitada por el propio Gobierno. El subdele-gado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acusó a la Junta de re-

trasar la rúbrica de este acuerdo. Consideró que la institución andaluza, des su punto de vista, está empleando poca voluntad en invertir la recaudación del canon del agua para la finan-ciación de las mejoras.

El proyecto de mejora de los regadíos, a la espera de que se concreten los flecos entre la Junta y el Estado

La Junta afirma seguir su trámite en La Almoraima pese a las quejas de Verdemar

l.v. / ALGECIRAS.- La Conseje-ría de Medio Ambiente ase-guró en declaraciones a la agencia Europa Press que prosigue con su calendario de actuaciones marcadas respecto a la situación de la finca de La Almoraima, localizada en Castellar de la Frontera.

Esto se produce después de que la asociación Ver-demar- Ecologistas en Ac-ción reclamara a la Junta mayor celeridad para res-catarla al estar práctica-mente abandonada y ante la seca de, según dijeron, el alcornocal.

También recordaron que este último punto fue co-municado a la ministra Isa-bel García Tejerina, en una reunión en la que se expu-so la petición de que el Mi-nisterio cediera la finca al Ejecutivo autonómico, as-pecto que rechazó el Esta-do, pues su intención es, la venta.

Por otro lado el porta-voz de los ecologistas en el Campo de Gibraltar, Anto-nio Muñoz, recordó que a mediados de año remitieron un escrito a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reclamando contestación a la propues-ta que le remitieron en ene-ro en la que le manifesta-ban su “rotunda oposición” a la pretensión del Gobier-no de España de proceder a la venta de La Almoraima.

Es por ello que exigen a la administración andalu-za que sus pronunciamien-tos en contra de la priva-tización de esta finca no se queden “en lamentos”, ya que la Junta tiene compe-tencias para “garantizar su carácter público”.

Desde Verdemar propo-nen como “única opción” que La Almoraima sea de-clarada como monte de do-minio público, según lo previsto en el artículo 21 de la Ley 2/1992 Forestal de Andalucía, y su inscrip-ción en el Catálogo de Mon-tes de Andalucía.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

COMARCA

Page 11: La verdad algeciras, 5 de noviembre

MARÍA GARCÍA

LOS BARRIOS.- Las dudas sobre si habrá o no salas de cine en el futuro en Palmones empiezan a despejarse ante la intención del Centro Comer-cial Bahía Plaza en negociar con otras empresas que estén interesadas la nueva conce-sión de las 18 salas a pesar de que afirmaron no tener notifi-cación oficial por parte de Ci-nesa del cierre de las mismas. Así lo ratificaba también en el comunicado que envió el pasado lunes, en el que la em-presa apuntaba que “velará por el actual mantenimiento de su oferta comercial, inclui-das las salas de cine”.

Desde el centro comercial Bahía Plaza subrayaron que “en caso de cerrar el cine, ha-bría que buscar otras alterna-tivas y lo cierto es que ya ha habido gente interesada en él, pero tenemos que tener clara la información del cierre por parte de Cinesa antes de to-mar cualquier decisión”. In-sistieron en que “obviamen-te tiene que haber cine sí o sí para mantener la oferta co-mercial de las instalaciones” y que están a la espera de que su inquilino del local, que tie-ne a Cinesa como actual ope-rador, confirme el nuevo.

Cinesa ofrece alternativasDesde la empresa que ac-

tualmente gestiona los cines de Los Barrios, Cinesa, con-firmaron a este diario, que tal y como decían los carte-les pegados la entrada a las instalaciones, dejará de pres-tar servicio el próximo día 18. Como alternativa, ofrecen a los 30 trabajadores que tie-nen contratados la posibi-

lidad de trasladarlos a otro cine de la compañia (como los de Sevilla o Jerez) para evitar despidos. También apuntaron a que las causas del cierre han sido “puramente econó-micas”, y ante la posibilidad de no poder sufragar el ele-vado gasto del alquiler men-sual: “La directiva tuvo varias negociaciones con el local, pero no se ha podido llegar a un acuerdo ya que el arrenda-miento era demasiado eleva-do”. Añadieron que a pesar de los descuentos que intentaron

ofrecer a sus clientes, estos fueron “insuficientes porque los cánones de las películas son muy altos y la afluencia de público tampoco era ma-siva para seguir mantenien-do activos los servicios y las salas”.

Desde Cinesa negaron que no hayan comunicado esta de-cisión al Bahía Plaza, afir-mando rotundamente que “sí que son conocedores de las negociaciones que hemos lle-vado a cabo antes de la deci-sión del cierre”.

Futuro de los trabajadoresSin embargo, los trabaja-

dores del cine aseguraron “no tienen noticia a la alterna-tiva de trabajo que les ofre-ce Cinesa” y dicen vivir con una intensa incertidumbre su futuro laboral”. Tras una re-unión mantenida entre la re-presentante de los mismos y el sindicato Comisiones Obre-ras explicaron que ellos solo saben “que el día 10 se re-únen con Cinesa para conocer su verdaderas situación en la empresa”.

Cinesa se compromete a ofrecer a sus 30 empleados la posibilidad de que

trabajen en otro establecimiento distinto de la compañía para evitar despidos

Bahía Plaza ya negocia con otras empresas para mantener el cine

Imagen de la entrada al centro comercial Bahía Playa, en cuyo interior se encuentran los cines de Cinesa. / FRAN MONTES

L.v./lOS BARRIOS.- El consejo lo-cal del Comercio y el Turismo en el Ayuntamiento de Los Ba-rrios celebró ayer una sesión con la delegada de Turismo, Isa-bel Calvente, y otros miembros del equipo de gobierno para dialogar con los representantes del sector empresarial turísti-co y comercial, pymes y asocia-ciones de vecinos. Este órgano colegiado del Ayuntamiento de Los Barrios sirvió de foro pa-ra un diálogo continuo con los asistentes y hacerse eco de sus inquietudes.

Durante el encuentro se hizo una valoración de las activida-des de dinamización realizadas

durante el verano desde las de-legaciones de Cultura, Fiestas y Turismo. Calvente señaló que con la puesta en marcha de es-tas iniciativas se “busca atraer muchos vecinos al centro y así incentivar el comercio, por eso estas actividades han congre-gado mucha gente en las dife-rentes zonas que se han progra-mado”.

Otro de los puntos de la se-sión fue la presentación del nuevo producto turístico, el Centro BTT: “Nuestro centro ya está produciendo un impacto económico positivo en la zona. Además, pretende ser un espa-cio de acceso libre preparado

para los aficionados a la bici-cleta todo terreno (BTT o Moun-tain bike), con una red de ru-tas perfectamente señalizadas y con una serie de equipamien-tos y servicios de apoyo com-plementarios al uso de la bici-cleta. Sea cual sea el nivel, este centro te permitirá recorrer los más bellos parajes naturales de nuestro municipio”.

También se presentó la pla-nificación de nuevas activida-des de otoño e invierno y la propuesta de la delegación de Participación Ciudadana de apoyo a los comercios locales en las próximas Jornadas An-daluzas.

El consejo local de Comercio y Turismo debate sobre sus proyectos realizados

Fotografía durante la sesión que se celebró ayer en el Salón de Plenos. / FOTO lA VERDAD

Romero felicita a la Guardia Civil por detener al hombre que robó en 20 viviendas

L.v./lOS BARRIOS.- El alcal-de, Jorge Romero, quiso fe-licitar ayer públicamente a los agentes de la Guar-dia Civil pertenecientes al Puesto Principal de Los Ba-rrios tras la detención del presunto autor de veinte robos en interior de vivien-das ocurridos en las Ur-banizaciones Guadacorte, Vega del Golf y Dehesa del Golf. En ella los agentes in-tervinieron a un individuo que desde el verano estaba produciendo sustracciones en muchas de las viviendas cuando sus inquilinos sa-lían de ellas y a plena luz del día.

Finalmente, y tras una larga investigación en la que la Guardia Civil reco-gió testimonios de algunos de los vecinos y pudieron comprobar que cambia-ba de domicilio con facili-dad para evitar dejar prue-bas, los agentes pudieron encontrar y detener a este hombre, así como devolver las pertenencias a los due-ños de las mismas.

Romero no quiso dejar pasar esta importante ac-tuación de la Guardia Ci-vil en el municipio para felicitar a todos los agen-tes que han hecho posible esta detención: “Seguro que muchos vecinos de Los Ba-rrios están más tranquilos ahora tras la detención de esta persona que ha come-tido tantos robos”.

Por otro lado, el propio alcalde anunció que llevará al próximo Pleno una pro-puesta de reconocimiento al Puesto Principal de Los Barrios, ya que “queremos reconocer la labor, el es-fuerzo y el compromiso de los agentes de la Guardia Civil en nuestro pueblo y su gran profesionalidad en todos estos años”.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios 11

Page 12: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El portavoz del PSOE y candidato a alcalde para las próximas elecciones por este partido, Salvador Puerto, pu-blicó una carta pública de res-puesta ante las últimas declara-ciones realizadas por el Partido Andalucista en referencia a los gastos políticos del actual equi-po de gobierno, y para desmen-tir también otras acusaciones, que a su forma de ver, ha reali-zado contra él el equipo de go-bierno.

En primer lugar, Puerto negó pertenecer al grupo de trabaja-

dores amortizados del Ayunta-miento, tal y como aseguró el PA en un comunicado, y también que muchos de esos trabajado-res eran afiliados al PSOE, por lo que instó al partido “a com-probarlo en su censo”. También invitó a Jorge Romero a que “ex-plicase cómo entró a trabajar en el Ayuntamiento de Algeciras cuando Patricio González era alcalde y por qué fue despedi-do. Además, esperamos también cómo consiguió la señora Elena Andrades pasar de ser trabaja-dora de la limpieza en Onda Al-geciras a ejercer de operadora de cámara sin titulación acadé-

mica para desempeñar esta fun-ción”.

Respecto a la factura de Alo-nso Rojas, Puerto pidió a Rome-ro que él mismo debería justifi-car los gastos de combustible de su vehículo o viajes realizados, señalando que el “y tu más es la forma que tiene el actual equipo de gobierno de responder ante las dudas que se le plantean, como una forma infantiloide”.

Por último, el socialista ba-rreño quiso dejar claro “que esa no es la respuesta que desean los ciudadanos”, por lo que tra-bajará con empeño para darlas desde su propio partido.

El candidato a la Alcaldía por el PSOE responde a las críticas

que se han planteado hacia su persona por parte del PA

Puerto pide a Romero que diga cómo entró en el Ayuntamiento

Fotografía de archivo de Salvador Puerto en la sede del PSOE, situada en la Casa del Pueblo. / FOTO FRAN MONTES

L.V./LOS BARRIOS.- UPyD recor-dó al alcalde y al Partido An-dalucista de Jorge Romero que ya durante la oposición calificaban la realización de una Auditoría de Cuentas, como “el primer compromi-so y el más importante, para que diera luz a la maltrecha economía municipal y que ayudara a realizar el plan de saneamiento que el Ayunta-miento necesita”.

Sin embargo, criticaron que tres años después de su lle-gada al poder, no hayan cum-plido con esta medida: “A fe-cha de hoy, nada se sabe de la Auditoría prometida y el silencio al respecto permane-ce en las filas de los andalu-cistas”. Pidieron que los ciudadanos reflexionaran antes de pro-ceder a ejercer su voto en las próximas elecciones.

UPyD pregunta a Romero sobre su compromiso por una Auditoría de Cuentas

Imagen de archivo del delegado de Zona Franca en Cádiz, Jorge Ramos. / FOTO L.V.

L.V./LOS BARRIOS.- El delegado de Zona Franca en la provin-cia, Jorge Ramos, participa-rá como ponente en el II En-cuentro de Zonas Logísticas de Iberoamérica y el Norte de Africa que se inician hoy en el Palacio de Congresos de Cádiz y que contarán con la presen-cia de empresarios de la logís-tica y transporte, autoridades y representantes de gobiernos

de Marruecos e Iberoamérica. En ellas ramos hablará sobre el gran impulso de Zona Fran-ca en el sector logístico a la par que debatirá con otros re-presentantes sobre la búsque-da de la eficiencia en el sector comercial con otros países. También está previsto una se-rie de encuentros empresa-riales y visitas a los espacios técnicos de la provincia.

Jorge Ramos analiza hoy en Cádiz el gran impulso de la Zona Franca

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

Page 13: La verdad algeciras, 5 de noviembre

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El gobierno mu-nicipal congelará este año el Impuesto de Bienes Inmue-bles (IBI), a pesar de la exi-gencia del Gobierno central de aplicar una subida del 10%, según explicaron ayer la al-caldesa de la ciudad, Gemma Araujo, y el teniente de alcal-de delegado de Hacienda, Án-gel Villar.

Este asunto será tratado en la sesión plenaria que la corporación municipal cele-brará mañana jueves, en cuyo orden del día figura la regula-ción de las ordenanzas fisca-les para 2015.

Para impedir una nueva subida de este impuesto, el gobierno municipal ha deci-dido rebajar el tipo impositi-vo que actualmente se aplica al mismo, que es el 1,23, en dos décimas, es decir, al 1,21, lo que permitirá compensar el incremento exigido por el Mi-nisterio de Hacienda y evitar que se grave más al contribu-yente.

En estos momentos en La Línea se aplica el tipo impo-sitivo más alto que se pue-de asignar a este impuesto, ya que el Ayuntamiento se vio obligado a ello por tra-tarse de una de las condicio-nes exigidas por el Gobierno para poder acceder a las ayu-das económicas extraordina-rias contempladas en el plan de ajuste que concedió para aquellos consistorios con es-peciales problemas y falta de liquidez.

Medio ambienteOtra de las ordenanzas

municipales que será objeto de estudio, en este caso de ac-tualización, es la de parques y jardines, que asimismo se lle-va al pleno de mañana.

El rasgo fundamental de la nueva ordenanza consiste en que delimita ya perfecta-mente las zonas verdes públi-

cas de las privadas, lo que va a clarificar la actuación muni-cipal en las primeras, ya que hasta ahora el Ayuntamien-to ha tenido que intervenir en espacios de urbanizaciones particulares debido a la poca claridad existente sobre mu-chas de ellas, y desde su apro-bación podrá hacerlo de oficio en caso de que así se requiera por dejadez o abandono de los propietarios.

En cuanto a la plantación de alcorques, se deja a crite-rios de los servicios técnicos según la anchura de las ace-ras.

Lo reducirá del 1,23 actual, que es el máximo aplicable, al 1,21 para compensar la subida del diez por

ciento exigida por el Gobierno central y no gravar de este modo más la economía de los contribuyentes

El Ayuntamiento congelará en 2015 el IBI al bajar en dos décimas el tipo impositivo

Imagen del edificio que acoge el Servicio Provincial de Recaudación Tributaria. / FOTO MARCOS MORENO

Las nuevas ordenanzas municipales de parques y jardines actualizarán el capítulo de sanciones contra quienes infrinjan las normas medioam-bientales en el munici-pio, lo que no se hacía desde hace muchos años, hasta el punto de que las últimas siguen

figurando en pesetas.Así, las infracciones consideradas leves se-rán sancionadas con multas que irán desde los 50 hasta los 299,9 euros; las consideradas graves, desde los 300 a los 1.199,9 euros, y las muy graves, desde los 1.200 a los 3.000 euros.

Otro aspecto en el que indicirá la nueva orde-nanza es en el estable-cimiento de un proce-dimiento, hasta ahora inexistente, para la tala y abatimiento de árbo-les en el municipio.De igual modo, la orde-nanza autorizará a los servicios municipales a

intervenir de oficio en aquellas propiedades particulares donde haya especies necesitadas de tratamiento fitosani-tario, por ejemplo por el picudo rojo, pasándole luego el importe eco-nómico de la actuación a sus dueños si fuese necesario.

La nueva ordenanza municipal de medio ambiente impondrá sanciones que llegarán hasta los 3.000 euros

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 14: La verdad algeciras, 5 de noviembre

EL anuncio de Cinesa de dejar de proyec-tar en Bahía Plaza, en el complejo co-mercial de Palmones, a partir del 17 de noviembre, deja al Campo de Gibraltar

sin sala alguna a la que poder acudir para ver una película. Al parecer las razones de su sa-lida se deben a la imposibilidad de seguir pa-gando el alquiler del complejo que ocupa, por lo que, ante estos hechos, que no nos metemos a justificar o no, la única verdad es que la ac-tividad cinematográfica deja de existir en esta comarca.

Es una muy mala noticia para todos aquellos que aman al cine y que entienden la ofer-ta cinematográfica como una actividad lúdica y cultural dificilmente reem-plazable o sustitui-ble.

Ante estos he-chos es de esperar que las gestiones que se vienen rea-lizando por la em-presa del parque y del propio Ayunta-miento fructifiquen y que, más pronto que tarde, se nos anuncie la llegada de una nueva em-presa explotadora que quiera asentarse en el complejo para seguir nutriendo de hermosas películas las ansias de cine que tienen miles de ciudadanos de esta comarca.

Es del todo incomprensible que en todo el Campo de Gibraltar no se disponga desde el 17 de una sola sala para ver cine, lo que evidencia una miopia empresarial y una carencia cultu-ral de primer orden a la que los ayuntamientos

deberían prestar una especial atención. Si bien es cierto que no es tarea municipal interferir en explotaciones privadas, sí que es obligación de los gobiernos locales de procurar que los veci-nos dispongan de alternativas lúdicas que ade-más tienen otros componentes que no pueden obviarse ni mucho menos.

Independientemente de lo que encierra la posibilidad de recrearse ante una gran panta-lla, con una sonido amplio y claro, bajo un es-cenario donde uno participa de la paraferna-lia del disfrute común de tal o cual película,

hay un componente laboral que no po-demos olvidar y que en el caso de Bahía Plaza puede adqui-rir un tono dramá-tico si las gestiones para que siga su ac-tividad cinemato-gráfica no prospere como todos desea-mos.

Es evidente que el cine nucleariza la actividad comercial y la presencia de po-tenciales clientes en todo el entorno del complejo. Es el re-clamo para que los comercios allí insta-lados puedan sacar adelante sus nego-

cios y por ello las consecuencias negativas de la marcha de Cinesa puede ser aún mayor si al-guien no pone remedio.

Confiemos pues que los cinéfilos podamos seguir contando entre nuestras actividades de recrearnos con una buen película y, además, que la actividad comercial y de ocio que trans-pira todos los días en Bahía Plaza no disminu-ya ni un ápice. Será una buena señal.

El puEntE

Martín Serrano

La vida es una película

SEGÚN la Academia de la Len-gua Española una mascarada es una farsa o enredo que se hace para engañar. Y de es-

tas mascaradas o enredos vemos una todos los días en el Partido Popular, como muestra los dineros incluidos en los Presupuestos Generales del Es-tado para la mejora del enlace ferro-viario Algeciras-Bobadilla.

La primera mascarada, o si quie-ren farsa, sobre la mejora del ferro-carril fue la junta de portavoces del Ayuntamiento de Algeciras (PP, PSOE, IU y PA) y el pleno posterior del lunes 20 de octubre. Una vez más los ciuda-danos contemplamos como nuestros representantes políticos fueron inca-paces de apartar sus dogmas, credos o intereses para centrarse en lo real-mente importante, y por lo que ocu-pan la responsabilidad que ocupan, defender a capa y espada los intere-ses de los vecinos de Algeciras y, por extensión, los de toda la Comarca. No hubo consenso en la demanda porque el PSOE se abstuvo y el PP nos enga-ñó, otra vez, con la ayuda y los crono-gramas de IU.

Una semana después, celebrada la concentración convocada por los sin-dicatos en apoyo del ferrocarril, cam-biaron las cosas. La gente se había

tirado a la calle y exigía que el enla-ce por tren fuera una prioridad real para el Gobierno. Así que la junta de comarca de la Mancomunidad apro-bó por unanimidad una moción para exigir al Gobierno central una serie de modificaciones presupuestarias para garantizar la finalización en 2020 de la modernización de la línea de fe-rrocarril Algeciras-Bobadilla. En esta ocasión la moción fue presentada de forma conjunta por IU y los dos parti-dos que conforman el gobierno comar-cal, PP y USR, y fue aprobada por una-nimidad. El PSOE no se abstuvo, votó a favor pero señalando que el texto de IU “es un brindis al sol porque la exi-gencia de mayores inversiones a Fo-mento no va acompañada de ninguna cuantía económica”.

El PSOE comarcal entendió que la abstención de sus compañeros de Al-geciras había perjudicado más que

ayudado a la imagen del partido, al que se acusaba de ir por libre, impi-diendo un frente político común sobre este asunto en la comarca. Y la imagen es la imagen, sobre todo en un perio-do preelectoral como el que estamos viviendo. Ahora nos queda por ver qué hace el PP con esta moción antes de final de año cuando se aprueben defi-nitivamente los Presupuestos Genera-les del Estado para 2015, porque has-ta ahora su actitud ha sido de boicot al puerto de Algeciras, pero no dando la cara sino con mentiras y engaños, lo que tanto está afectando a su com-petitividad, desarrollo y futuro.

Aunque la mayor mascarada fue conocer por la prensa que el Puerto de Algeciras tiene sus enemigos den-tro de casa. En el último Consejo de Administración de la Autoridad Por-tuaria (APBA), una propuesta del vocal Miguel Ángel Paneque, Director-ge-

rente de Puertos de Andalucía (APPA), para que los corredores europeos que llegan a Algeciras estén finalizados y operativos lo antes posible, solo salió adelante por escaso margen gracias el voto de calidad del Presidente del Consejo, Manuel Morón, pues los con-sejeros del PP y del Estado votaron en contra según informaron los medios de la Comarca.

Para cerrar estas gloriosas masca-radas, la reunión mantenida en el Mi-nisterio de Fomento por el Secretario general de infraestructuras, Manuel Niño, con el Alcalde-diputado Landa-luce, el presidente de la Cámara de de Comercio del Campo de Gibraltar y representantes empresariales portua-rios del Puerto de Algeciras. En este encuentro informaron sobre la am-pliación en tres millones de las inver-siones en la mejora de la línea ferro-viaria Algeciras-Bobadilla y sobre las actuaciones que en los próximos me-ses se iban a desarrollar en esta línea. No sé si esa reunión fue una mascara-da, una farsa o un sainete, pero está claro que fue una encerrona y toma-dura de pelo para los representantes de los empresarios comarcales. Y para mi sorpresa todos ellos sonreían en la foto o a mi me lo parece. Pero, ¿de qué o de quién se reían?

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

No más farsas, mentiras y engaños con el ferrocarril

Editorial

Cifras ruinosas

LAS cifras de desempleo del pasado mes de octubre en el Campo de Gibraltar observa un aumento de 1.214 pa-rados más. En todos los municipios subió el número de personas sin trabajo aunque destaca especialmente Al-

geciras con 747 personas. Sólo en Jimena y Castellar las cifras disminuyeron, aunque levemente.

Los números hablan por si mismos y aunque se quiera ofre-cer versiones optimistas lo único cierto es que el paro sigue rei-nando en la comarca sin que las políticas generadas desde las distintas administraciones y la iniciativa privada sean capaces de absorber la suficiente mano de obra como para que esta co-marca despegue de una vez de la cola del paro.

El sacrificio al que se ha sometido a lo trabajadores con una reforma laboral dañina para sus intereses y que no alienta las inversiones empresariales generadoras de empleo debe hacer reflexionar a las autoridades de que es necesario variar el sen-tido de la política económica para que se favorezca la inversión y no los recortes.

La aportación de estímulos sólo pueden tener el objetivo de crear trabajo y esto dificilmente se conseguirá si no se abren las puertas de una vez al consumo. Lo único cierto es que el go-bierno de Rajoy se puede despedir de la legislatura haciendo bueno a Zapatero en cuanto a las cifras de desempleo, porque en medidas sociales y apoyo a lo más desfavorecidos, no sólo no las superó ni mantuvo sino que las destruyó en su totalidad. Malos tiempos estos que no acaban de despedirse.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

opinión

Page 15: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

algeciras.- El Algeciras Club de Fútbol visitará este fin de semana a un rival que vive su segundo momento crítico de la temporada, el Conil Club de Fútbol.

El equipo amarillo, que supo sobreponerse a un mal inicio de la temporada, ha vuel-to a encajar dos derrotas con-secutivas, encajando además una notable cantidad de goles en sus últimos partidos.

Tras tres tropiezos y dos victorias en las primeras cinco jornadas de liga, el equipo de Francisco Arias ‘Sanchís’ reac-cionó con una gran racha.

Sus cinco semanas invicto, con cuatro triunfos ante Sevilla C, Cádiz B, San Roque y Sanlu-queño, además de su empate en Ceuta, se han visto empañadas por sus dos últimos tropiezos.

Este mal momento comenzó hace dos jornadas con la sono-ra victoria del Gerena por 7-0 ante el Conil, que encajó la go-leada más destacada de la tem-porada hasta el momento.

La pasada semana, el equi-po de Sanchís intentó reaccio-nar en casa, pero cayó derro-tado por 2-3 ante la Lebrija, encajando el gol de la derrota de penalty en el 89’.

Partido especialLa visita al José Antonio

Pérez Ureba será una cita muy especial para varios compo-nentes del equipo albirrojo, co-menzando por el propio técni-co, Baldomero Hermoso.

El Conil fue el último equi-po que dirigió ‘Mere’ antes de iniciar el pasado verano su eta-pa en el Algeciras CF.

De hecho, su buen desem-peño en el club amarillo, don-de recaló tras la destitución de Pepe Mejías a mediados de noviembre, por los pésimos re-sultados cosechados, fue uno de los principales avales con los que contó el portuense para

ser el elegido por la directiva del Algeciras.

Mere debutó con el Conil en la 14ª jornada, cuando el equi-po conileño, tras caer derrota-do ante el Gerena por 0-3, con-taba con cuatro triunfos, dos empates y siete derrotas.

Bajo la dirección del aho-ra entrenador del Algeciras, el equipo del Pérez Ureba sumó doce victorias más, cinco em-pates y ocho derrotas, logrando acabar en la mitad de la cla-sificación, con la permanencia lograda de manera holgada.

En esa etapa, Mere ya diri-gió a dos jugadores con los que ha querido contar en su desem-barco en el Nuevo Mirador, el centrocampista Antonio Man-zano y el extremo Willy, siendo el valedor del regreso del alge-cireño a la disciplina albirroja.

El Conil, próxima cita para el Algeciras CF, recibirá al líder tras haber truncado su buena marcha con dos derrotas consecutivas ante Gerena y Lebrijana, en las que ha encajado diez goles

Un rival ‘tocado’fútbol. tercera división

El Conil se ha mostrado fuerte ante equipos de la zona baja como el Cádiz B, pero sucumbió ante Gerena y Lebrijana. / FOTO CADIZCF

L.V. / AlgeCIrAs.- La planti-lla albirroja dirigida por el técnico Baldomero Hermoso ‘Mere’ volverá hoy a sus se-siones de entrenamiento tras disfrutar del martes de des-canso.

El Algeciras Club de Fút-bol, que trabaja por primera vez en la temporada con la vitola del liderato, mantiene

su rutina habitual de trabajo, que tan buenos resultados le está dando hasta el momen-to, y se preparará a concien-cia para su desplazamiento a Conil del próximo domingo a las 12:00 horas.

La mejor noticia de la se-mana hasta ahora, si no se producen contrariempos, es que el entrenador albirrojo

dispondrá de la mayoría de sus jugadores para la visita al Jose Antonio Pérez Ureba.

Las únicas excepciones son las de los dos lesionados del equipo albirrojo, Berlan-ga y Pablo De Castro, que se-guirán tratándose de sus do-lencias al margen del grupo bajo la supervisión del fisio del equipo.

La plantilla albirroja regresa hoy al trabajo pensando en el Conil

entrenamiento semanal

El líder no baja el nivel de los entrenamientos. / FOTO JAVIer lOBATO

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La UD Los Ba-rrios visitará el próximo do-mingo a uno de los rivales con los números más destacados del Grupo Décimo de Tercera División.

La Unión Balompédica le-brijana, recién ascendida esta temporada, al igual que los gualdiverdes, está cuajando una notable campaña.

Actualmente, ocupa la sépti-ma posición de la clasificación con 19 puntos, empatada con el sexto, el Recreativo de Huel-va B, con el Cabecense y con el Conil, a sólo un punto del quin-to, el Atlético Sanluqueño.

Sin embargo, la cifra más sorprendente es su balance de goles encajados y recibidos.

La ‘Balona’ Lebrijana, con

22 tantos a favor y otros 22 en contra, se sitúa a la vez en las primeras posiciones de los equipos más goleadores y más goleados del Grupo Décimo.

En cuanto a los tantos a fa-vor, sólo Gerena (27) y San Fer-nando (24) le supera, mientras que, junto al Sanluqueño (22), se encuentran en esta parcela por delante del líder, el Algeci-ras (20).

Sin embargo, todo ese po-tencial ofensivo lo pierden con su manifiesta fragilidad en de-fensa, encontrándose entre los equipos que peor cierran su portería junto al Arcos y el Co-nil, con 22 goles encajados.

Este balance se traduce tam-bién en sus resultados. La Le-brijana nunca ha firmado un cero a cero esta temporada, ha logrado cinco triunfos, sufri-

do seis derrotas y comenzó la temporada con su único empa-te hasta el momento, en casa ante el San Fernando.

Fuertes en casaEsa contradicción de la Le-

brijana tiene su lado bueno en casa, donde la Balona sevillana apenas deja escapar puntos.

De sus seis compromisos hasta el momento en el Muni-cipal de la Victoria, los celestes han conseguido vencer cuatro de ellos, sufriendo una única derrota, ante sus vecinos del Cabecense el pasado 12 de oc-tubre, y con sólo ése empate inicial de la temporada.

De hecho, sus números sí son inapelables, con la friole-ra de 14 goles a favor y sólo 8 en contra, con lo que se antoja un rival muy complicado para la Unión Deportiva Los Barrios de Pérez Jiménez, que afron-ta este domingo a partir de las 17:00 horas su segunda salida consecutiva.

Veteranía para su defensa La Lebrijana llegará a su

cita con los gualdiverdes con mucha moral tras haber gana-do en sus dos últimos compro-misos a rivales directos en la tabla como Recre B y Conil.

En su visita al municipio ga-ditano, debutó la última nove-dad de la UB Lebrijana, el ve-terano defensa Raúl López, que se enroló con los sevillanos a finales del pasado mes.

El lateral jerezano tras ha-ber pasado por equipos de 2ª división como RC FERROL y de 2ª B como Melilla, Cadiz y San Fernando, aporta su experien-ciaa a la zaga celeste.

El próximo rival de la UD Los Barrios, entre los equipos que más tantos recibe y marca en el Grupo Décimo

La UB Lebrijana, sinónimo de goles en cada partido

fútBOL. teRceRA dIvISIón. ud LOS BARRIOS

Dos jugadores del FC Cartagena, celebrando un gol esta temporada. / FOTO LA VERDAD

AuSencIAS

Juan Llaves no podrá reaparecer hasta 2015. / FOTO F. MONTES

El club confirma la larga baja de Juan Llaves por una mononucleosisLA VERDAD/LOS bARRiOS.- La Unión Deportiva Los Barrios confirmó ayer oficialmente la larga baja que sufrirá su máximo artillero, Juan llaves, a causa de una mononucleo-sis infecciosa que padece.

La noticia, adelantada ya por LA VERDAD, en su edi-ción de ayer, confirma que el delantero algecireño deberá estar apartado de los terre-nos de juego hasta, como mí-nimo, las primeras jornadas de competición del 2015.

La mononucleosis infec-ciosa, también conocida como fiebre dura, fiebre glandular, enfermedad de Pfeiffer o vul-garmente como enfermedad del beso, aparece más fre-cuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los sínto-mas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga.

Además, el bazo también se puede ver afectado por esta enfermedad y suele infla-marse. De ahí radica su prin-cipal contraindicación con un regreso prematuro a la activi-dad deportiva, ya que el ries-go de que este órgano se dañe se incremente mientras la in-flamación no remita.

Llaves, que llegó a visi-tar el hospital en las últimas semanas, ya se encuentra en tratamiento. En principio, una vez que remita la la fie-bre, (transcurridos los diez primeros días), hay que espe-rar a que desaparezcan la in-flamación de los linfonodos como la del bazo, en un plazo indeterminado que puede va-riar de las 4 semanas a inclu-so varios meses.

Por el momento, el club no ha confirmado que se plantee alguna incorporación para reforzar su ataque, toda vez que Juan Ayala terminó deci-diéndose por el Club Depor-tivo San Roque, con lo que la responsabilidad del puesto de ‘9’ recaerá en Miguelito o Alvi Carrasco.

Bibi y Pinchi, bajas

El técnico gualdiverde, Manolo Pérez Jiménez tam-poco podrá contar en su vi-sita a Lebrija con el barreño Álvaro Hernández ‘Pinchi’, el central ‘Bibi’, ya que no mejo-ran de sus molestias de rodi-lla que se reprodujeron en el partido ante el Recreativo de Huelva B. Ambos se quedarán fuera de la convocatoria, jun-to con el canterano Sidi.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 5 de noviembre

LA VERDAD

sAN ROQUE.- El Club Deporti-vo San Roque podrá coger al San Fernando CD en un mo-mento de debilidad de los isle-ños, que incluso pueden verse obligados a completar su con-vocatoria con jugadores del fi-lial.

Además, su sorprendente derrota del pasado fin de se-mana ante el Cádiz B en Ba-hía Sur mete presión al equi-po de Masegosa, que ve cómo su San Fernando puede perder comba ante equipos como el Algeciras, el Gerena y el Ceu-ta, que cuentan con una gran fiabilidad en sus resultados. De hecho, el conjunto caballa, con su empate ante el Écija, ya ha cogido en la clasificación a los isleños, con los que empa-tan en la cuarta plaza con 25 puntos.

Esa derrota ante el filial del Cádiz, que se encuentra en la cola de la clasificación, supo-ner el tercer tropiezo del San Fernando Club Deportivo en doce jornadas, en las que aún no se ha medido con ninguno de sus rivales directos en la zona de privilegio de la clasi-ficación.

Dos bajas y dos dudasAdemás de las negativas

sensaciones del 2-3 ante el Cá-diz B, a Masegosa se le acumu-lan los problemas para confec-cionar su convocatoria para visitar el Manolo Mesa.

El técnico azulino cuenta con dos bajas seguras, las de Ñoño y Héctor.

El interior derecho isle-ño fue expulsado ante el filial amarillo, “por desconsidera-ción al árbitro asistente”, tal y como reflejó el colegiado.

Por otro lado, el central Héctor sufre una rotura en el

abductor izquierdo y el gra-nadino se quederá en el di-que seco durante los próximos cuatro partidos de liga.

Por su parte, Masegosa tampoco tiene confirmada la disponibilidad de Pablo Agui-lera, que sufre un esguince de tobillo leve y es duda. En una situación parecida está Chapi, uno de sus refuerzos de este año, ya que sigue realizando un plan específico de recupe-ración de aquella grave lesión en la tibia que sufrió en el ve-rano de 2013 en el Cacereño.

Además, otro descartado es Javi Forján, que sigue su pro-

ceso de recuperación de una larga lesión.

Por todo ello, el técnico is-leño cuenta sólo con 13 juga-dores de su primera plantilla para el desplazamiento al Ma-nolo Mesa.

Si no recupera a Pablo Aguilera, tendrá que servirse del filial para completar la lis-ta con alguno de los futbolis-tas de su cantera.

Cayó la quinta de EzequielFinalmente, el centrocam-

pista Ezequiel deberá cumplir su partido de sanción por acu-mulación de amonestaciones.

El linense, tras aguantar ante el Écija sin ver su quin-ta amarilla, sí cayó amones-tado el pasado domingo en La Palma.

De esta manera, Johny se quedará por segunda vez esta temporada sin poder contar con uno de sus hombres fi-jos en el once inicial, y en este caso ante uno de los candi-datos al ascenso, como el San Fernando.

La primera sanción fue en la tercera jornada, en la visi-ta al Cádiz B, cuando Ezequiel, que en ese partido ejercía de central, vio la roja directa.

El tercer clasificado, tras su derrota ante el Cádiz B, pierde a Ñoño por sanción y a Héctor por rotura muscular. Pablo Aguilera y Chapi son dudas

El San Roque recibirá a un San Fernando en problemas

fútbOl. tERcERA divisióN. cd sAN ROQUE

Los isleños se llevaron un varapalo en casa ante el Cádiz B. / FOTO DEPORTE DE LA ISLA

La afición isleña se desplazará al Manolo MesaL.V. / SAn ROquE.- El CD San Roque contará con un gru-po de aficionados rivales en las gradas del Manolo Mesa, ya que la peña ‘Templo azu-lino’ ha organizado una ex-cursión para acompañar al San Fernando en el despla-zamiento del domingo a San Roque, donde jugará a las 12.00 horas.

Esta peña de seguidores suele acompañar a su equi-po y, aprovechando la cerca-nía del desplazamiento, se les espera en buen número.

Además, tras las gestio-nes realizadas con la direc-tiva del San Roque, el co-lectivo de aficionados podrá ofrecer a los que deseen par-ticipar en la excursión con el viaje en bus y la entrada al partido por sólo 13 euros. Partiendo desde San Fernan-do a las 10:00 horas.

excursión rival

Un colegiado ‘tarjetero’ para el partido L.V. / SAn ROquE.- El parti-do entre el Club Deportivo San Roque y el San Fernando Club Deportivo será dirigi-do por el colegiado sevillano Carlos García Moreno, que cuenta hasta ahora con una importante media de tarje-tas en esta temporada.

El trencilla sevillano ya ha dirigido cuatro partidos de Tercera, tres del Grupo Décimo y uno del Noveno, en los que ha enseñado un total de 39 tarjetas.

El primero de ellos fue el derbi comarcal entre la UD Los Barrios y el CD San Roque, donde mostró cinco amarillas a los locales y una expulsión para cada equipo.

Además en el Conil-Ar-cos mostró 9 amarillas y una roja, igual que en el Alhaurín de la Torre-Loja. Su ‘récord fue en el Recre B-La Palma, con 11 amarillas y una roja.

el árbitro

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 5 de noviembre

EL PUEBLO

CEUTA.- La AD Ceuta FC vuel-ve a pedir una semana más el apoyo de la afición para su par-tido del próximo domingo fren-te a La Palma CF. El encuen-tro se disputará a partir de las cinco de la tarde.

Bajo el lema ‘Todos Uni-dos’ el conjunto caballa pide a través de su página web y con carteles el apoyo del aficiona-do ceutí para su próximo parti-do en el Murube, encuentro que se juega este domingo a partir de las cinco de la tarde frente

a un conjunto onubense de La Palma, que está clasificado en el penúltimo puesto de la tabla de clasificación.

El conjunto ceutí inmerso en la pelea por los cuatro pri-meros puestos considera im-portante este partido para se-guir asentado entre los cuatro primeros e incluso poder dar el salto hasta la segunda plaza del grupo, pero para ello tam-bién considera imprescindi-ble el apoyo de los aficionados ceutíes para el mismo. Una afi-ción que hasta el momento ha disfrutado de buenos encuen-

tros en el campo municipal y que debe ser el jugador número 12 de la AD Ceuta FC frente al conjunto onubense.

La junta directiva local en su afán de atraer a los aficio-nados sigue apostando por pre-cios populares para poder pre-senciar el partido. La entrada de Gol seguirá teniendo el pre-cio de 2 euros, 5 costará la de tribuna y 10 en el palco.

Los jugadores también re-claman la ayuda de la afición pues consideran que con su aliento “no deben escaparse puntos del Alfonso Murube”.

El Ceuta FC espera que los aficionados acudan este domingo a alentar al equipo frente a La Palma CF

‘Todos Unidos’ es el lema para pedir el apoyo de la afición

fútbol.tercera división. ad ceUta fc

Cartel anunciando el encuentro. / REPRODUCCIÓN

fútbol / el rival

El Ceuta jugó el pasado año frente a La Palma CF. / FOTO WEB LA PALMA CF

Diaz Mota, colegiado para el partido del Ceuta-La Palma. / FOTO ARCHIVO

EL PUEBLO / CEUTA- El colegiado de San Fernando José Manuel Díaz Mota será el encargado de dirigir el partido del domingo entre la AD Ceuta FC y La Pal-ma CF.

Con 31 años de edad cumple su décima campaña en Tercera División y el pasado año reali-zó el curso de ascenso a Segun-

da B. Es un colegiado que ya le

ha dirigido en las dos últimas temporadas encuentros a la AD Ceuta con distinta suerte, aun-que el saldo es positivo. En la temporada 2012-13, estuvo pre-sente en el partido que la AD Ceuta le ganó al Córdoba B, que llegaba como líder al ‘Pirri’, por

tres goles a dos. Luego también estuvo en el triunfo del Coria por tres goles a uno frente al cuadro caballa.

En la pasada campaña diri-gió el Ceuta, 2 - Alcalá, 1 en el estadio Alfonso Murube.

Esta temporada ha dirigido dos encuentros: Lebrija, 3 - Ro-ciera, 1 y San Juan, 1 -Coria, 0.

Díaz Mota, un veterano colegiado para el partido de este domingo

fútbol tercera

La Palma CF ha sumado siete puntos jugando a domicilioEL PUEBLO / CEUTA- La Palma CF, rival del Ceuta este próxi-mo domingo, ha sumado a do-micilio siete puntos mientras que en su casa sólo ha suma-do dos.

El conjunto onubense se encuentra según sus núme-ros de estas primeras jorna-das de liga mucho más a gus-to como visitante que como local. De los nueve puntos su-mados hasta el momento, sie-te han sido a domicilio y es su mala trayectoria en casa lo que le ha llevado a estar en la penúltima posición del Grupo X, por lo que vendrá a Ceuta con la intención de sumar y poder salir de la situación en la que se encuentra.

El conjunto de la Palma del Condado, que cambió de entrenador hace unas fechas llegando al banquillo Juan-cris, ganó en el feudo del Cá-diz y de la Peña Rociera por cero goles a uno, mientras que logró empatar a cero en el campo del Alcalá. Sus de-rrotas a domicilio han sido en los campos del Mairena, Re-creativo de Huelva B y Coria. Ha marcado en sus desplaza-

mientos un total de 3 goles y ha recibido 4.

El año pasadoEl pasado año, La Palma

CF cayó derrotado por dos a cero en su visita al estadio Alfonso Murube, en un parti-do en el que el equipo caballa se mostró muy superior.

Ahora en su nueva visita intentará sorprende al cua-dro caballa pues su mala si-tuación en la tabla, penúltimo con 9 puntos, le obliga a ello si quiere luchar por la perma-nencia y no verse alejado de los puestos que dan opción a continuar una temporada más en la categoría. Recordar que el conjunto onubense as-cendió a Tercera en la tempo-rada 2012-13.

Ha marcado tres goles y sólo ha recibido cuatro lejos de su estadio

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 5 de noviembre

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El centrocampista de la Real Balompédica Linense Ismael Flores Palomino ‘Chi-co’ está cuajando una tempora-da excepcional, quizás la más brillante de su prolífera carre-ra deportiva como jugador al-binegro. Prueba de ello es que se ha con-vertido en el pilar fundamen-tal sobre el que gira el proyec-to deportivo de Rafael Escobar, que lo tiene como una exten-sión suya en el terreno de jue-go.

El jugador linense ofre-ce equilibrio a la medular del equipo, y además ha asimilado a la perfección el nuevo concep-to de juego que ha implantado este año el cordobés, tratan-do de jugar siempre el esférico con criterio y huyendo del fút-bol directo.

Esa importancia plena que ha adquirido en los 11 encuen-tros que se llevan disputados de competición hace que hasta el momento sea el único inte-grante de la plantilla albinegra que ha disputado todos los mi-nutos, luciendo siempre como titular y no siendo nunca sus-tituido.

Un logro que toma tintes de gesta personal si tenemos en cuenta que no es una tónica ha-bitual en el Grupo IV, cuya ele-vada competitividad hace que los técnicos opten por hacer múltiples variaciones entre un partido y otro, dando entrada a nuevos efectivos que les ayuden a mejorar.

Además, a ello hay que su-mar las lesiones y sanciones de jugadores que se han visto obligados a parar, pero que una vez aptos para jugar han vuelto a sus demarcaciones. Todo esto hace que la nómina de futbolis-tas que se tornan en insustitui-bles en sus respectivos clubes se reduzca a menos docena y media de los casi 500 que com-piten en el grupo ‘andaluz’ de la categoría de bronce.

En total hay seis guardame-tas, siete defensas y cuatro cen-trocampistas que han disputa-do los 990 minutos oficiales de la competición actual.

Curiosamente, ya ni los can-cerberos tiene la exclusiva de estar siempre bajo palos en la competición y solo seis de la veintena larga que compiten en el grupo han logrado jugar to-dos los partidos de liga. El res-to han rotado en algún momen-to de la temporada.

La línea más regular en cuanto a jugadores que han dis-putado todos los minutos es la defensa, con hasta siete futbo-listas que han estado siempre sobre el terreno de juego cuan-do su equipo ha jugado. Des-taca la zaga del cartagena, la única con dos integrantes que acumulan los 990 minutos, los laterales Ceballos y Germán.

DificultadLa dificultad para jugar

siempre aumenta cuando se va subiendo de demarcación. de hecho, junto a Ismael Chi-co solo hay otros tres futbolis-tas, todos ellos mediocentros, que nunca han compartido su puesto, dos de ellos en el Me-lilla (vicecolista que nunca ha cambiado su pareja de pivotes, compuesta por Nando y David Sánchez) y el restante el vetera-no Raúl Espínola en las filas de La Roda.

En la lista de jugadores ‘full

time’ en sus equipos no hay ningún delantero, lo que deja a las claras que se trata de una demarcación en la que las sus-titituciones están a la orden del día.

Por otra parte, el Córdoba B, próximo rival de la Real Balom-pédica Linense, llegará al esta-dio Municipal con un atacante en sus filas que en breve podría tener minutos en la Liga BBVA.

Se trata del delantero ru-mano Florin Andone, al que el nuevo técnico del primer equi-po cordobés, Miroslav Djukic, estuvo siguiendo de cerca en el partido del pasado domingo frente a El Palo, que el serbio presenció en directo.

Se trata de un futbolista lu-chador y aguerrido que gus-ta al cuerpo técnico del Córdo-ba, que lo firmó procedente del Castellón para que fuese su-mando minutos en el filial.

Y es que el hecho de que el argelino Ghilas, autor de los dos goles de su equipo en el Vi-cente Calderón, haya sido con-vocado por su selección y pro-bablemente dispute la Copa de África, abre una vacante en la línea de ataque del primer equipo que podría ser cubierta con Florin como tercer delante-ro del equipo de Djukic, y más aún teniendo en cuenta que Ha-venaar prácticamente no cuen-ta para el técnico serbio.

Florin Andone reapareció con el Córdoba B como titular el pasado domingo y a los tres minutos de partido anotó el tanto de su equipo.

No obstante, ha atravesado una lesión en el gemelo que le ha tenido apartado de los terre-nos de juego durante cinco jor-nadas.

El joven rumano lleva ano-tados dos goles en los 428 mi-nutos que ha disputado, lo que le convierte en el delantero que más tantos anota por tiempo jugado.

Además, el técnico del filial cordobés también tiene com-pletamente recuperado de unas molestias a Damian Petkoff, por lo que acudirá con su ‘once’ de gala al Municipal linense este domingo (17:00 horas) para en-frentarse a la Balona.

El linense es uno de los cuatro medios que han jugado todos los minutos de la competición en el Grupo IV. Sólo once futbolistas de campo no han sido aún sustituidos

Ismael Chico, centrocampista a tiempo completo

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

Los jugadores de la Real Balompédica Linense están de nuevo convocados esta tarde para entrenar después de que en la jornada de ayer disfruta-ran de su jornada semanal de descanso. La principal preocupación estará en comprobar la evolución de los tocados, sobre todo en el caso del tarifeño Juampe, que conocerá si tiene opciones de jugar el domingo.

La plantilla vuelve hoy a los entrenos

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 5 de noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

FuturologíaALGECIRAS

g SE ALQUILA, vivienda, zona Rin-concillo, todos los meses del año, cerca de la playa y parada de taxis. 628882633

Page 21: La verdad algeciras, 5 de noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 5 de noviembre

F. H.

LA LÍNEA.- Los jueces de la pe-núltima prueba del Mundial de kiteboard de la PKRA han dejado sin título a la tarife-ña Gisela Pulido, que tendrá que conformarse con el sub-campoeonato después de que la Asociación Internacional de Kiteboarding (IKA), ente fisca-lizador de kiteboard dentro de la Federación Internacional de Vela (ISAF), decidiese en una reunión de su comité ejecutivo que la decisión que los jueces de la PKRA tomaron en Pingtan no tiene validez porque contra-

viene la reglamentación de este deporte.

En aquella prueba la ven-cedora fue Gisela Pulido, que mantenía intactas sus opciones de ganar el título mundial, pero una decisión sesgada de los jueces obligó a repetir la final argumentando que no habían visto bien uno de los saltos de la polaca Karolina Winkowska e instando a repetir la manga en la siguiente prueba, a cele-brar esta semana en Hainan.

Finalmente la gran final no se ha tenido en cuenta porque la IKA falló ayer que es ilegal celebrar la final de un torneo

en la sede siguiente, por lo que adoptó la decisión salomóni-ca de proclamar ganadoras de la prueba a las dos competido-ras, un fallo que perjudica cla-ramente a Gisela Pulido, ya que sirve a la ‘kiter’ polaca para garantizarse matemáticamen-te su segundo Campeonado del Mundo de la PKRA.De hecho, de nada sirven ya las puntua-ciones de la última prueba, que se desarrollará durante toda la semana en la localidad china, ya que Pulido no tiene opciones reales de alcanzar a Winkows-ka, que ayer ya celebraba su triunfo.

La Federación Internacional de Vela dice que es ilegal celebrar la final de una prueba en la siguiente y declara un empate que deja a Gisela Pulido sin opción de título

Winkowska gana el Mundial sin mojarse

kiteboard

Uno de los participantes durante la jornada de ayer. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

l. v. / ALgEciRAs.- Apadis cele-bró ayer con enorme éxito la XV Jornada de Actividades Mo-trices para personas con dis-capacidad intelectual, una cita ya tradicional que tuvo lugar en las instalaciones del pabe-llón Ciudad de Algeciras con la participación de más de 150 de-portistas que representaron a cinco centros de la provincia:

Afanas El Puerto y Bahía, Asan-sull La Línea y Tarifa, Nuestra Señora del Carmen de Barbate, y Apadis.

Las distintas pruebas es-tuvieron muy competidas y el ambiente fue excelente en unas jornadas que cumplieron am-pliamente las expectativas, tan-to a nivel deportivo como de formación.

La Jornada de Actividades Motrices de Apadis logra un importante éxito participativo

deporte adaptado

la polaca Karolina Winkowska levanta las manos para celebrar su segundo Mundial. / FOTO PKRA

Benítez, Barragán y Villalobos, al Andaluz con CádizF. H. / LA LÍNEA-ALgEciRAs.- El campo de Gibraltar aportará tres jugadoras a la selección provincial infantil de Cádiz que este fin de semana to-mará parte del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales, que tendrá lu-gar en Huelva.

Así, formarán parte del combinado gaditano la ju-gadora del Unión Linense de Baloncesto Mireya Benítez, así como las del AD Carteia de Algeciras Carmen Villalo-bos y Elena Barragán.

Cádiz debutará en estos autonómicos enfrentándose a Jaén el viernes a las 16:45 horas. En la jornada del sá-bado jugará ante el equipo anfitrión a las 12 del medio-día, mientras que el último encuentro de esta prime-ra fase será el sábado a las 19:30 ante Córdoba.

Todos los partidos se dis-putarán en el Palacio de De-portes de Huelva.

El combinado gaditano está entrenado por Cristó-bal garcía Barroso, y además de las tres campogibraltare-ñas forman parte del equipo Julia Morillas, Rocío Enrí-quez, Claudia Rojas y Leticia Rodríguez (Cádiz CB Gades); Sofía Sánchez (CB Portuen-se); y Lucía García, Marta López, María Posada y Laura Fuentes (SD Candray)

baloncesto

Sólo seis clubes de la comarca logran ayudasF. H. / LA LÍNEA.- La Diputación provincial de Cádiz hizo ayer pública la lista de 85 clubes y 23 depostistas no profesio-nales que van a ser subven-cionados por el ente que pre-side José Loaiza, quien firmó la resolución definitivaayer por importe global de más de 62.500 euros.

No obstante, la mayoría de estas ayudas económi-cas han sido para clubes del arco de la Bahía de Cádiz. En total, del Campo de Gibral-tar hay seis clubes beneficia-dos, algunos de ellos con dos ayudas distintas, sumando el total de todas ellas algo me-nos de cinco mil euros.

Así, los clubes de la zona beneficiados con es-tas subvenciones son los al-gecireños AD Carteia (617, 40 y 396’90 euros) y Nata-ción Ciudad de Algeciras (617,40 y 661,50 euros), los sanroqueños CD Orienta-ción San Roque (617,40 y 441 euros), Waterpolo San Roque (485,10 euros) y Tenis Gavio-ta (485,10 euros), mientras que de La Línea figura la Unión Linense de Baloncesto (485,10 euros).

Además, en la relaqción figura que la AD Taraguilla también solicitó acceder a estas ayudas, aunque su pe-tición ha sido denegada por “no presentar la documenta-ción a subsanar en el plazo establecido”.

Las ayudas tienen dos lí-neas de actuación, una dedi-cada a subvencionar los gas-tos para vestuario y material deportivo, así como trofeos y publicidad de los aconteci-mientos deportivos, mientras la segunda línea atiende a los gastos de desplazamien-to y alojamiento e inscrip-ciones en las pruebas.

El diputado de Depor-tes, Juan José Marmolejo, señaló que estas subvencio-nes para la práctica del de-porte en todo el territorio de la provincia forman par-te de la política desarrollada por la Corporación Provin-cial a través del Servicio de Deportes. Una política que en líneas generales busca la promoción de actividades deportivas y recreativas, en colaboración con los ayun-tamientos de municipios me-nores de cincuenta mil habi-tantes.

Esta acción se desarrolla a través de programas pro-vinciales de promoción de-portiva, en los ámbitos esco-lar, municipal y asociativo. Es importante la colabora-ción con los clubes y asocia-ciones deportivas.

Un complemento a la po-lítica deportiva es la promo-ción desde la Diputación de hábitos de vida saludables, que contempla a todos los segmentos de la población gaditana.

diputación

La linense Mireya Benítez. / FOTO L. V.

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes Vd

Page 23: La verdad algeciras, 5 de noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Qué te regaló?

horoscopos

autodefinido nacimientos

419 nace Valentiniano III, emperador romano. 1261 nace Arturo II de Bretaña, duque bretón. 1370 nace María de Sicilia, reina siciliana. 1486 nace Jacopo d’Antonio Sansovino, artista italiano. 1489 nace Thomas Cranmer, teólogo británico. 1644 nace Abraham a Sancta Clara, monje y sa-cerdote austriaco. 1667 nace Pietro Ottoboni, cardenal y mecenas italiano. 1714 nace Christoph Willibald Gluck, compositor alemán. 1724 nace Friedrich Gottlieb Klopstock, poeta ale-mán. 1747 nace Rose Bertin, diseñador de modas fran-cés. 1790 nace Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias, prínci-pe de las Dos Sicilias. 1796 nace Michael Thonet, empresario industrial alemán. 1819 nace Charles-Louis Hanon, compositor fran-cés.

1522 fallece Antonio de Nebrija, humanista y gra-mático español. 1566 fallece Nostradamus, escritor profético fran-cés. 1778 fallece Jean-Jacques Rousseau, escritor, compositor y filósofo suizo. 1843 fallece Samuel Hahnemann, médico sajón, fundador de la medicina homeopática. 1911 fallece Filomeno Mata, periodista mexicano. 1915 fallece Porfirio Díaz, político mexicano. 1926 fallece Émile Coué, psicólogo y farmacólogo francés. 1932 fallece Manuel II, rey de Portugal (1908-1910). 1937 fallece Amelia Earhart, aviadora estadouni-dense.

jeroglifico

Descubre diez formas y volúmenes geométricos.

sopa de letras

JCVRUWIEY

TDSBMFSTE

RCDPUFTIO

URIOETULG

ODARDAUCS

LQALCGIEE

UEIDNUSRS

GCLAOPLPT

NHITIUEOR

ARRLOHIST

TAEAICOAI

CMPBENRVU

EBUPZRDEQ

RLAUCSPRR

DROMBOMEO

TGBTRFNXL

ZOREUESOM

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASTRIANGULOCUADRADORECTANGULOROMBOTRAPECIOCIRCULO

ELIPSECONOESFERACILINDROJEROGLIFICOEste cenicero.

ARIESDurante este día, es posi-ble que le ofrezca oportu-nidad de entablar relacio-

nes personales y, contactos que le ayuden a tener una dimensión más ampl ia de la v ida.

TAUROLa forma en que actúe hoy, no se puede juzgar, ya que lo hará presionado por las

c i rcunstancias. Le ha tocado decidir y necesi ta ayuda para no equivo-carse.

GEMINISUn día muy variado, repleto de act iv idades de di feren-te signo, con gran energía

que le permit i rá gozar. Tenderá a valorarse a sí mismo sint iendose eufór ico.

CANCERUn día, idóneo para ini-ciar relaciones en el plano amoroso, donde se mostra-

rá generoso. También manifestará mayor sensibilidad para las cuestio-nes artísticas.

LEOActitud muy positiva y con-ciliadora, con los que le rodean, ello le ayudará a

ampliar su circulo de amistades y conocimientos. Tambien las relaciones intimas son favorables.

VIRGOPosibi l idad, de in ic iar una amistad larga y duradera con una persona a le jada

de su habi tua l entorno. Día, de opt imismo y despreocupación, que le permit i rá disfrutar.

LIBRANo desest ime los detal les, aunque este habi tuado a e l los , son muy impor tan-

tes para Vd. y las personas de su entorno. Grat i f icaciones mater ia les o intelectuales.

ESCORPIOSe mostrará muy sociable en las relaciones sociales, que le permitirán disfrutar de la

vida y de las amistades. Buen estado físico y una imagen adecuada, cara a la galería.

SAGITARIOUna fecha adecuada para las act iv idades de toda indole, con posibilidades de

desplazamientos cortos. Desbordará energía intelectual, y se mostrará crítico y analítico.

CAPRICORNIOHoy, d i s f ru ta rá de un ambiente propic io para el d i á l o g o . E s p e c i a l m e n t e

importante la jornada en los asun-tos relacionados con el hogar o la fami l ia.

ACUARIOLas relaciones con su entor-no, se tornarán distendidas y agradables. Los amigos

serán una pieza fundamental , sobre todo si está de vacaciones y com-parten las mismas.

PISCISDeseará buscar nuevas expe-riencias y aventuras. Alguna variable apra alternar sus

costumbres, habituales, y alternativas sobre todo en el terreno de las relacio-nes humanas.

CON ALTURA

FALTA DE MEMORIA

MEDIO PITO

EPOCA ESTIVAL

MULTI-PLICA

MONTES DE ARENA

CONSO-NANTE

DE LA ZONA

PREPO- SICION

DIVINIDAD

CIERTO ESTILO

CREPUSCULO

MEDIA CITA

CIERTOS PERDONES

Rev. CHO-RRADICAS

AGUJE- RILLOS

PLANETA

GRACIOSO SUAVE

INFUSION

CIUDAD GALLEGA

GALLAR-DIA

POEMA

COMO EL ACERO

Rev. SALAS DE JUEGO

MEDIA CACA

NOTA DE PECHO

EN MEDIO DE PALA

NOMBRE DE LETRA

Rev. GENIO

EN MEDIO DE CARA

SUELTA

CIERTA FLOR

MEDIA DOCENA

CARBONO

VOCALES

VOCAL

SC

I O

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 5 de noviembre

En pleno parque de Los Al-cornocales, el sendero que nos acerca a El Palancar y Las Herrizas (Los Barrios)

nos treaslada a un lugar emblemá-tico en el ámbito medioambiental pero también didáctico. Se trata de un recorrido corto, de unos tres ki-lómetros, pero muy interesante por-que podemos observar diferentes ecosistemas: quejigal, pinar, bujeo y herriza. Asimismo encontramos ele-mentos históricos como tumbas an-tropomorfas, o etnográficos, como los moriscos o las casas-cueva. Otro elemento muy interesante es la re-serva de borricos andaluces.

La cercanía del Estrecho de Gibral-tar hace interesante esta zona para la observación de aves. El buitre leonado es la rapaz más representativa, pero también encontramos mirlos, jilgue-ros, currucas o arrendajos.

La mayor parte del espacio está ocupado por alcornoques, un árbol de hoja persistente y tamaño medio, pero con u a corteza muy gruesa, esponjo-sa y ligera, el corcho . Bajo este manto protector convive una muy rica y va-riada fauna: cérvidos, mamíferos, car-nívoros, aves, reptiles y anfibios, que comparten el espacio con animales do-mésticos como la vaca retinta autóc-tona.

Etnología y borricosEl camino comienza frente al em-

balse de Charcho Redondo y allí se le-vantan unas pequeñas chozas conoci-das como moriscos. Muy cerca, vemos tumbas antropomorfas.

A lo largo del recorrido nos encon-tramos con el milenario borrico an-

daluz, cuyos orígenes los sitúan hace unos tres mil años, al ser introduci-dos desde el delta del Nilo a la Anda-lucía íbera. A partir de entonces, este animal se extendió por toda la región, adaptándose a las labores agrícolas y a la vida cotidiana de sus pobladores. El Ayuntamiento de Los Barrios posee una reserva de borricos andaluces en sus montes propios desde 1995.

Los pinos de esta zona fueron plan-tados en estos montes en la década de los años 50, en el caso del pino carras-co y en la década de los 80, en el del pino piñonero.

Las herrizasEn las zonas donde ha desapa-

recido el arbolado o donde los sue-los pobres y las condiciones climáti-cas extremas impiden el desarrollo del bosque, aparece el matorral de herri-zas, denominado así debido al color rojizo anaranjado del suelo. Allí son frecuentes las especies de las familais de los brezos, las jaras y los jaguarzos, las leguminosas de espinas, como las aulagas etc...

Sin embargo, lo más valioso de las herrizas es su carácter de refigio para un gran número de plantas endémicas, raras o vulnerables. Merece la pena destacar la atrapamoscas (una planta carnívora). Es una curiosa insectivora que vive en los suelos más pobres; el gamón rosa; la bansia; la grama de he-rrizas y el odontites.

Igualmente, es interesante y pecu-liar el catálogo micológico que se de-sarrolla bajo el matorral, aún poco es-tudiado estudiado y con especies como la matamoscas o el lactario violeta de la jara.

Paseo por la etnografía y la naturaleza4 la contra / NATURALEZA Por Carmen González / fotos: C. González

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Imagen de una casa-cueva de la zona de Las Herrizas.

Una de las tumbas antropomorfas.Imagen de una de las chozas, denominadas moriscos, frente al pantano de Charco Redondo.

Dos cuevas vistas desde la entreda de una casa-cueva.