68

La%20Calle%2032%20web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2032%20web.pdf

Citation preview

Page 1: La%20Calle%2032%20web

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 1

Page 2: La%20Calle%2032%20web

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 2

Page 3: La%20Calle%2032%20web

Editorial / Marzo’05 � 3

Ventana a ‘La Calle’ 4Comentarios ‘La Calle’ 5El Convenio Urbanístico para la cons-trucción de un complejo residencial con un campo de golf es positivo para Santomera 6 a 9Semana Santa 10 y 11Santomera representará a la Región de Murcia en la VIII Edición de la Muestra Multicultural de Terrassa 12 y 13La ola de frío también afectó a Santomera 14 y 15Carnaval 2005 16 a 19Chispazos de “La Calle” 20 a 32Nuestras empresas: Euroeléctric 33Policía Municipal 36 y 37El Siscar 38 a 39

Deportes 40 a 44Visita a la naturaleza 46 y 47Personajes de Santomera 48 y 49Hurgando en la historia 50Lo que interesa saber 51Con voz propia 54La salud en La Calle 55Mirando al futuro 56 y 57La cocina de Santomera 58Fotos para el recuerdo 59Con buena vista 60Alimentación Sana 62Peluquería 63Horóscopo 64 y 65Tribuna y críticas de libros 66La brújula y Cartas a “La Calle” 67Teléfonos de interés 67

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Telf. 968 86 32 01. Fax 968 86 31 92. Camino de La Mina, nº 6. 30140 SANTOMERA (Murcia). Coordinador: Juan García Cam-pillo. Redacción: Antonio Mira Castejón, José Fernando Illán Tovar, Inmaculada Albaladejo Morales, Ismael Mateo Martínez, Pilar González Sánchez, Elena Guirao, Julián de Veracruz,Ireno Fernández y Francisco Cánovas. Fotografías: Fotocolor Santomera y archivo de la revista La Calle. Publicidad: Telf. 968 86 32 01. e-mail: [email protected]ño y maquetación: C.P.D. Contraste S.L. Telf. 968 933 003. Félix Rodríguez de la Fuente, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

Le hacían recientemente en un periódicouna entrevista a un famoso deportista.Llamó especialmente la atención la de-claración que hacía al periodista que le

preguntaba sobre sus fallos y baja forma:“tengo derecho a fallar”. Daba que pen-sar. La respuesta del deportista expresa,de manera concisa pero muy clara y direc-ta, uno de los signos de nuestro tiempo. Estiempo de derechos. En nuestra sociedadha crecido sobremanera la sensibilidad porlos derechos humanos. Actualmente, entorno a ellos se concentra la experienciaética de la humanidad. Y es que los dere-chos humanos son la base de la conviven-cia social y el fundamento de la paz; repre-sentan el contenido de la justicia y la reali-zación plena del bien común.

Nada que objetar ante esta sensibilidadsocial; al contrario, es necesario que se ex-panda y siga desarrollándose. Pero quizás,estamos llegando a una cierta desmesura.Por todas partes abundan reivindicacionesde derechos y todo parece ser un derecho.Estudiantes mediocres reivindican el dere-cho a pasar curso sin dar golpe; mujeres es-tériles, el derecho a un hijo; muchos procla-man el derecho a la vida, y otros muchos de-

fienden el derecho al aborto. No es extraño,pues, que los deportistas proclamen el de-recho a fallar. Pero ¿por qué no, entonces,pueden proclamarlo también los médicos,los maestros, los fontaneros, los ingenieros,los albañiles o los taxistas? ¿Realmenteexisten tales derechos? ¿Surgen y se fun-damentan los derechos acaso en las propiasconveniencias, deseos o apetencias?

Nada más lejos de la verdad. Los dere-chos humanos se fundamentan en la ley na-tural, es decir, en lo que constituye la natu-raleza y la dignidad de la persona humana.Esa es su fuente. De ella procede el dere-cho a la existencia, a un nivel decoroso devida, el derecho a la buena fama, a la verdady a la cultura, el derecho a elegir el estadode vida, a la educación y a la libertad, al tra-bajo y a la propiedad, el derecho de reunióny asociación, el derecho a intervenir y par-ticipar en la vida pública, a la seguridad so-cial, etc.

En este tiempo de tan fácil reivindicaciónde derechos, me parece que es necesariorecordar algunos aspectos sustanciales. So-bre todo, merece la pena comprender quelos derechos –por provenir de la naturalezay dignidad de la persona– están siempre vin-

culados a los valores éticos y, por ello, en re-lación íntima con los deberes. Derechos ydeberes son el anverso y el reverso de lamisma moneda. Por eso, sin un dinamismosocial que promueva el bien de los demás,los derechos no pueden realizarse en lapráctica. Por eso, sin un dinamismo socialque promueva el bien de los demás, los de-rechos no pueden realizarse en la práctica.Sin cumplimiento de deberes, no hay cum-plimiento de derechos. Y, además, los de-rechos tienen un carácter relacional: nues-tros derechos están en relación con los de-rechos de los otros, del mismo modo quenuestra libertad limita con las libertades delos demás. Finalmente, es necesario anotarque esta reivindicación tan amplia y, a veces,tan inconsciente de derechos en nuestromundo occidental choca con la poca preo-cupación que mostramos por los derechosde todos aquellos seres humanos que nopueden reivindicarlos por sí mismos. Los de-rechos humanos más fundamentales estánamenazados y son conculcados en muchaspartes del mundo; sobre todo, están sien-do machacados los derechos de los po-bres. ¡Esta es la reivin-dicación urgente!

Sensibilidad por los derechos humanos

SumarioSumarioSantomera

representaráa la Regiónen Terrassa

Páginas 12 y 13

Los niños luchan por la

PazPágina 23

Hockey almás alto nivel

Página 43

CCOONNTTEENNIIDDOOSS

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 3

Page 4: La%20Calle%2032%20web

4 � Marzo’05 / Opinión

Las noticias acerca del suicidio de Jo-

kin, un adolescente vasco de 14años que sufría el acoso de una pan-dilla de chicos de su clase, puso de

manifiesto a finales del año pasado laenfermedad de más alcance en el lla-mado mundo desarrollado hoy: la fal-

ta de sentido.

El caso de Jokin saltó a primera pla-na de los medios por su presunta espe-cificidad. Jokin sufría constantes hu-millaciones y hasta agresiones por par-te de una pandilla de su instituto.

Sin embargo, tal vez el caso de es-te chaval vasco no sea tan específico.Según la Academia Americana de Psi-quiatría y Psicología Infantil, la intimida-ción es una experiencia común paramuchos niños y adolescentes. Hasta lamitad de los niños de edad escolar su-fren intimidación, un 10% de forma re-gular.

Los expertos coincidieron en seña-lar que, intimidaciones aparte, el proble-ma de Jokin fue no encontrar a nadieque le ayudase a hacer frente al proble-ma. Según explicaba Victoria del Ba-

rrio, especialista en conducta infantil:“este niño probablemente no tuvo ca-pacidad para buscar apoyo y se sintiótan incapaz de afrontar la situación quese quitó de en medio”.

Todo apunta a que sus padres nosabían lo que estaba pasando, pese aque en el instituto de Jokin los hechoseran bien conocidos, incluso por losprofesores. Parece que éstos fallaron ala hora de cortar de raíz el comporta-miento intimidatorio de los compañerostanto como a la hora de explicarles asus padres cuál era la situación.

“Habrá que hablar de una situaciónbastante generalizada de incomunica-

ción entre padres e hijos. En una cul-tura como la actual en la que hay tan po-ca comunicación y los padres no tienenmucha relación con los hijos, el suicidio

o el intento de suicidio es muchas ve-ces una de las pocas maneras que losadolescentes tienen de demostrar quenecesitan atención, o que sienten quehan fracasado”, asegura el doctor Cel-

so Arango, jefe de la Unidad de Ado-lescentes del Departamento de Psi-quiatría del Hospital Gregorio Marañón.

Los adolescentes son seres frági-les, en construcción, ansiosos tanto

de independencia y autoafirmación co-mo de cariño y aceptación. Llenos decomplejos y de anhelos a los que toda-vía no han aprendido a renunciar, sonespecialmente propensos a los dese-quilibrios emocionales. Todo ello pue-de ser la puerta de entrada a la idea delsuicidio.

Las estadísticas indican que el suici-dio es la segunda causa de mortalidadentre los jóvenes de 15 y 25 años enEspaña, tan sólo por detrás de los ac-cidentes de coche. En esta poblacióntan joven hay pocas muertes por otrascausas médicas.

“En este país, el suicidio es algoque se ha ocultado”, dice Arango.

Inmediatamente después, añade undato significativo: “Lo que sí que haaumentado mucho son los intentos desuicidio”.

¿Cuáles son las razones? Habría quebuscar la explicación en las característi-

cas de nuestra sociedad: una sociedad

de consumo en la que los adolescen-

tes están acostumbrados a conse-

guirlo todo aquí y ahora y tienen me-nos capacidad para la frustración.

El sociólogo Javier Elzo, profesor dela Universidad de Deusto y autor devarios estudios de gran prestigio so-bre los valores de la juventud, comen-taba la gran presión a la que están so-metidos los niños y adolescentes denuestra sociedad. Y de la soledad en laque se enfrentan a ella.

“Los chavales pasan solos la mitaddel tiempo, asegura Elzo. Juegan me-nos y viven una presión de calificacio-nes tremenda que se convierte en unacarrera meritocrática. Creo que ni los pa-dres ni los profesores se plantean co-mo objetivo la educación: lo que preten-den es trasladar una serie de habilida-des a los chavales para que consigan unbuen trabajo. Un chaval de antes tam-bién se podía sentir vacío en un mo-mento dado, pero la diferencia es queahora no tienen en qué apoyarse, no sa-ben dónde ir”.

Juntando las piezas del puzzle podrí-amos decir que los adolescentes sonvíctimas de un cóctel de soledad, faltade referencias normativas y enormepresión para formarse profesionalmen-te y llegar a ser alguien, entre multitudde otras cosas.

No es fácil hablar de soluciones, pe-ro deberíamos plantearnos el sentido deuna sociedad que nos impulsa a levan-tar a los niños a las siete de la mañanapara dejarlos en una guardería y no re-cuperarlos casi hasta la noche, con ape-nas tiempo suficiente para bañarles,darles de cenar y acostarles. ¿Qué diá-logo, qué convivencia, qué transmisiónde valores a través del ejemplo en la vi-da cotidiana es posible en esas condi-ciones? Vale la pena pensarlo y muy enserio.

¡Qué tristeza! Se ha suicidado un muchacho de 14 años

VENTANA A � JUAN FERNáNDEZ MARíN

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 4

Page 5: La%20Calle%2032%20web

Opinión / Marzo’05 � 5

Sostiene la buena doctrina,recta y ortodoxa, que lossantos están siempre de ac-tualidad, ya que son testi-

monio vivo de valores inmarce-sibles, que encuentran adecua-da aplicación en todo tiempo ylugar. Sin poner ni un pero a tansana enseñanza, quién podríanegar que algunos son de másactualidad que otros. Pues sihay uno que en estos tiemposneoliberales nuestros no nece-sita componenda para ser com-prendido e invocado es San Pre-cario. Tampoco le falta pedigríevangélico, que tiene sus prece-dentes en aquellos invitados desegundo turno, llamados a par-ticipar en el banquete cuandolos ricos e importantes excusa-ron su asistencia.

En fin, que es un santo quese recomienda solo.

La vida del santo de Preco,inestable, inseguro, sin equili-brio, se cuenta en la LeyendaÁurea y sus virtudes, milagrosy apariciones corren –no podíaser de otro modo en un santotan de hoy– por Internet . Patrónde los subempleados, tempora-les, temporeros, sin-papeles,prejubilados, parados sin sub-sidio, trabajadores de la econo-mía sumergida, y explotados yexplotadas en general, su fies-ta se celebra el 29 de marzo. Esinvocado con devoción por susnumerosos devotos contra elliberalismo, el corporativismo,los accidentes sin cobertura, elmobbing y toda forma de ex-plotación laboral.

Sus frecuentes aparicionesno hacen distinción de recepto-res; por el contrario, son noto-rias a los ojos de todo el mun-

do, incluidos policías y otrosagentes del orden. Ha sido vis-to en varias ciudades italianas yde otros países ribereños delMediterráneo.

En estos momentos en quese ponen los cimientos de unanueva Europa, no se me ocurreningún santo tan adecuado pa-ra ser proclamado patrono de laUnión Europea, propuesta quehago desde estas páginas.

Para invocar su protección,se recomienda rezar la siguien-te oración todos los días, alacostarse y al levantarse, ysiempre que se deba acudir a laoficina del paro.

Oh San Precario, protectornuestro, de los precarios de latierra. Danos hoy la maternidadpagada. Protege a los depen-dientes de las cadenas comer-ciales, los ángeles de los locu-

torios, las cuidadoras migran-tes, los autónomos pendientesde un hilo. Danos hoy, los díasde fiesta y las pensiones, la ren-ta y los servicios gratuitos. Sál-vanos de lúgubres despidos.San Precario, tú que nos prote-ges desde abajo en la red, rue-ga por nosotros interinos y tem-porales, y lleva a Pedro, Juan,Pablo y a Todos los Santosnuestra humilde súplica. Acuér-date de las almas de los decaí-dos contratos. No te olvides delos torturados por las divinida-des paganas, por el libre merca-do y la flexibilidad, que nos aco-rralan de incertidumbres sin fu-turo ni casa, sin pensiones nidignidad. Ilumina de esperanzaa los trabajadores en negro. Da-les alegría y gloria. Por los siglosde los siglos: ¡Socorro! ¡Auxilio!

JULIáN DE VERACRUZ

San Precario, mi santo preferido

C O M E N TA R I O S

Ati café; gracias por envol-verme cada mañana en tusensual aroma, por des-pejar mi mente mientras

calientas mis manos. Graciaspor acompañarme en mis me-jores momentos, por hacer

más llevables las largas tar-des de trabajo. Gracias por de-jar en mi boca ese salvaje sa-bor amargo. Y a vosotros, losque hacéis posible mi confesa-

ble pasión; disculpas. Discul-pas por esa dura vida de sol asol, por esos niños que no sa-ben leer, por las muchas faltasde vuestras casas. Disculpas,

queridos amigos, por pertene-cer a ese mundo que cierralos ojos para no ver mientraspaladea egoísta vuestro exqui-sito aroma. Realmente, ¿quiéncree que pagamos un preciojusto?

Café y ojos cerrados

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 5

Page 6: La%20Calle%2032%20web

El pasado día 10 de febrero, elPleno de la Corporación Muni-cipal aprobó por unanimidadun Convenio Urbanístico para

incluir en la aprobación provisio-nal del P.G.M.O. la recalificaciónde unos 2.000.000 de m2.

La Calle: Sr. Jimeno ¿Cómose ha llegado a la culminación deeste convenio?

José Antonio Jimeno: Porel mes de abril, cuando se esta-ba finalizando la redacción delproyecto de P.G.M.O., un grupode propietarios del camino de losMesegueres, respaldados poruna empresa de la CAM, propu-so al Alcalde que se incluyera enel Plan la recalificación de unos te-rrenos para la construcción de uncomplejo residencial. En un prin-cipio, el Alcalde recogió la ideacon gran interés pero les dijo quehabía que estudiarla detenida-

mente y negociar tranquilamente;si se llegaba a un acuerdo satis-factorio para ambas partes (Ayun-tamiento y propietarios) se reco-gería la propuesta durante el pe-

riodo de alegaciones y se incorpo-raría al Plan General, de formaque la aprobación del P.G.M.O. nosufriera ningún retraso.

Tras varios meses de nego-

6 � Marzo’05 / En Portada

El alcalde y el concejal de urbanismo con miembros de la empresa adjudicataria.

El Convenio Urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa “Santomera Golf Resort” para la construcción de un complejoresidencial con un campo de golf es positivo para SantomeraEl desarrollo del Convenio proporcionará al Ayuntamiento casi un 1.000.000 m2 de zonas verdes, espa-cios libres y zonas de equipamiento para el disfrute de todos los vecinos, entre otras muchas cosas

«La Sierra de El tío Jaro será de

propiedad municipal»

SANTOMERA MIRA AL FUTURO� Entrevista a José Antonio Jimeno, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santomera

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 6

Page 7: La%20Calle%2032%20web

En Portada / Marzo’05 � 7

ciaciones, se ha podido cerrar elacuerdo que ha culminado conla firma de un convenio.

L.C.: ¿En que consistirá con-cretamente esta actuación urba-nística?

J.A.J.: En el desarrollo de unPlan Parcial de 2.090.000 m2 deterrenos situados entre la laderade la Sierra del Cabezo Bermejoy la Rambla Salada, y desde lafutura autovía Santomera- SanJavier y la autovía A-7, incluyen-do la Sierra del Tío Jaro (si se cie-rra un acuerdo con sus propieta-rios), donde se construirá un“Complejo Residencial” de bajadensidad (con un aprovechamien-to urbanístico de referencia de0,20 m2/M2) que incluirá la cons-trucción de un “Campo de Golf”,un “Centro Comercial” y diversas“Instalaciones Deportivas”.

L.C.: ¿Cuáles serán los pará-metros urbanísticos y qué se po-drá hacer en este Sector?

J.A.J.: Como ya he dicho, se-rá una actuación urbanística de ba-ja densidad con un aprovecha-miento del 0,20 m2/M2 (el resto delos Planes Parciales tienen unaprovechamiento del 0,60 m2/M2,es decir tres veces más). El 90%

de la edificabilidad será destinadaa la construcción de viviendas y el10% restante a usos hotelero ycomercial. La densidad será deunas 15 viviendas por hectárea(cada 10.000 m2), lo que supondrála construcción de unas 3.000 vi-viendas en 12 años. En la zonasmás elevadas se construirán cha-

lets en planta baja; en las zona in-termedia, edificaciones en dosplantas y en las zonas más bajas,grupos de apartamentos en blo-ques abiertos.

L.C.: ¿Cómo se distribuiránesos 2.090.000 m2 de suelo?

J.A.J.: Unos 380.000 m2 serándestinados a sistema general deespacios libres que pasarán a serde propiedad municipal, otros258.000 m2 serán ó formarán elsistema local de zonas verdes,parques y jardines con sus zo-nas de recreo, también de propie-dad municipal; unos 600.000 m2

formarán el campo de golf de 18hoyos; 500.000 m2 formarán lazona verde de los chalets y apar-tamentos; unos 100.000 m2 se-rán destinados a calles; 105.000m2 se dedicarán a equipamien-tos (colegios, centros sanitarios,centros sociales y culturales, ins-talaciones deportivas, etc...) depropiedad municipal y solamentese edificarán unos 150.000 m2

(menos del 8% de toda la super-ficie). En resumen, más del 80%del suelo será zona verde, un10% serán calles y equipamien-to y menos del 10% serán des-tinado para solares.

L.C.: Podría usted explicar porqué el Ayuntamiento ha acepta-do esta actuación urbanística.

J.A.J.: Son numerosas las ra-zones que han llevado a la Corpo-ración a aceptar este proyecto,entre las más importantes pode-mos destacar:

El Ayuntamiento conseguiráun “Corredor Verde Público” demás de 650.000 m2 aproximada-mente, incluida la Sierra del “TíoJaro” (como se puede ver en elplano) que recorrerá la ladera delCabezo Bermejo con amplias zo-nas de esparcimiento (incluso con

José Antonio Jimeno.

José Antonio Gil, alcalde de Santomera, Jorge Pascual Conesa, en nombre y representación de la Mercantil Santomera Golf Resort,S.L., JoséMiguel Solana, secretario del Ayuntamiento, Francisco Vivo, representante de la CAM y José A. Jimeno, durante la firma del Convenio.

«El Ayuntamiento deSantomera recibirá

9.615.000 euros, más de1.600 millones de pese-tas, por la reclasifica-ción de los terrenos»

SANTOMERA MIRA AL FUTURO

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 7

Page 8: La%20Calle%2032%20web

8 � Marzo’05 / En Portada

más de 5.000 m2 cada una) don-de se podrán ubicar barbacoas,mesas y bancos, fuentes, insta-laciones deportivas, etc...con va-rios miradores desde donde severá el complejo y parte del térmi-no municipal, incluida Santomera,y donde se podrá realizar sende-rismo, footing y bicicleta. Se ve-rá hecho realidad el viejo sueñode muchos santomeranos: que laSierra del “Tío Jaro”sea de pro-piedad municipal.

Además el Ayuntamiento ob-tendrá de forma gratuita la ce-sión de más de 200.000 m2 delCabezo Bermejo calificados comoforestal protegido/ monte público(se está negociando que esa can-tidad sea mayor).

La inversión superará los 600millones de euros (100.000 millo-nes de pesetas) lo que supondráentre 500 y 1.000 puestos de tra-bajo mientras se esté constru-yendo y unos 300 puestos fijoscuando esté terminado (jardine-ros, electricistas, carpinteros, de-pendientes, camareros, adminis-trativos, etc...).

En resumen, todos los vecinosde Santomera de una forma uotra se beneficiarán; el comercioy la industria lo harán de forma di-recta, mientras que los demás loharemos disfrutando las instala-ciones que se van a conseguir.

L.C.: Además de todo lo ante-rior, ¿ qué otros beneficios ob-tendrá el Ayuntamiento?

J.A.J.: En principio el Ayunta-miento recibirá una compensa-ción económica de 3,2 millonesde euros (533 millones de pese-tas) por el sólo hecho de reclasi-ficar los terrenos y posteriormen-te una cantidad mínima de 1.066millones de pesetas por el 10%del aprovechamiento que tieneque ceder gratuitamente al Ayun-tamiento los propietarios. Dichas

cantidades están avaladas por laCAM.

Durante la construcción, elAyuntamiento prevé unos 18,03millones de euros (3.000 millo-nes de pesetas) de ingresos por

licencias de obras y una vez con-cluidas las obras, se prevén unosingresos de 1,8 millones de eurostodos los años por la contribu-ción urbana.

Son muchos miles de millones

que se podrán invertir en Santo-mera, Siscar, Matanzas y Orilladel Azarbe para mejorar todo tipode instalaciones y construir otrasnuevas que mejoren la calidadde vida de todos los vecinos.

SANTOMERA MIRA AL FUTURO

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 8

Page 9: La%20Calle%2032%20web

En Portada / Marzo’05 � 9

L.C.: ¿Qué cargas le puedensuponer esta actuación a nues-tro Ayuntamiento?

J.A.J.: En principio, esta ac-tuación no debe suponer ningu-na carga al Ayuntamiento, pues-

to que los propietarios tendránque ejecutar a su costa toda la ur-banización, incluido un depósi-to de agua potable y una depu-radora, teniendo que traerse losservicios de agua, electricidad,

gas y teléfono de donde le indi-quen las empresas suministrado-ras.

Cuando la gente empiece a vi-vir, se tendrá que constituir unaentidad urbanística de conser-

vación que hará, frente a todoslos gastos: agua, depuración,limpieza viaria, alumbrado públi-co, reparaciones de todo tipo,vigilancia, etc...con cargo a lospropietarios.

Repito, al Ayuntamiento nole tiene que costar ni un euro,esa urbanización.

L.C.: Todo esto que usted ex-pone está muy bien, pero hayquien dice que esta en contrade la construcción de un campode golf por el derroche de aguaque supone. ¿Qué dice usted alrespecto?

J.A.J.: En primer lugar decirque no se va a producir ningúnderroche de agua, si no todo locontrario, lo que se va a conse-guir es un gran ahorro. Me expli-co; la zona donde se ejecutaríala actuación urbanística es unazona de regadío ocupada porunas 140 hectáreas de limone-ros que consumen unos500.000 m3 de agua al año. Losestudios realizados estiman lanecesidad de unos 200.000 m3

como máximo, para un campode golf; Por lo tanto, en principio,se van a liberar unos 300.000m3, de agua para destinar a losregadíos de Santomera. Pero esque más adelante, se tiene pre-visto que conforme se constru-yan las viviendas y el campo degolf se podrá regar con las aguasresiduales que serán tratadasen la depuradora del complejo,que los promotores tienen queconstruir.

En resumen, La CorporaciónMunicipal ha considerado quelas ventajas que puede reportareste proyecto para todos los san-tomeranos serán mucho mayo-res que los posibles inconve-nientes, si los hay, y por eso haapoyado, sin ningún tipo de du-da, esta actuación.

SANTOMERA MIRA AL FUTURO

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 9

Page 10: La%20Calle%2032%20web

10 � Marzo’05 / Semana Santa

Cada año, este Cabildo Su-perior de Cofradías propo-ne un sencillo y honroso tí-tulo de “NAZARENO DEL

AÑO” que ofrece a personas oentidades cuyo proceder, deentrega entusiasta, haya contri-buido a mantener las históricascelebraciones de la SEMANASANTA santomerana.

El referido nombramiento,de este año, ha sido para DªRosario Cánovas Cánovas, laconocida “ROSARICO”, tanquerida por todos los santome-ranos. El CABILDO, por acuer-do pleno, ha considerado que“ROSARICO” hizo durante mu-chos años una labor digna deadmiración y agradecimiento

en pro de “su ASOCIACIÓNDE LA DOLOROSA”, y de lasPROCESIONES, ayudando amantener en los fieles de San-tomera su fe en la PASIÓN,MUERTE Y RESURRECCIÓNDE JESUCRISTO, significadoesencial de los actos de SE-MANA SANTA.

Por todo ello, este CA-BILDO otorga el nombra-miento de “NAZARENODEL AÑO 2.005” a Dª RO-SARIO CÁNOVAS CÁNO-VAS, haciendo votos porquesu ejemplar actitud, tantosaños, sirva de estímulo a to-dos a favor de nuestras tra-dicionales celebraciones deSEMANA SANTA.

Rosario Cánovas Cánovasnazareno del año

El Cabildo Superior de Co-fradías de Santomera haelegido a Don José Al-berto Cánovas Sánchez

como pregonero de las ce-lebraciones de SemanaSanta del presente año.

Don José Alberto nacióen Santomera en el año1956. De niño se trasladó aMadrid donde realizó susestudios primarios en el ins-tituto Cardenal Cisneros. Alfinalizar estos ingresó en la

Universidad Complutense deMadrid donde se licenció enFilosofía y Ciencias de la Edu-cación.

En el año 1979 ya de vueltaa Murcia ingresó en el Semina-rio Mayor San Fulgencio deMurcia ordenándose sacerdoteen el año 1981, realizando susprimeras tareas sacerdotalesen diversas parroquias de la re-gión.

Se traslado a Roma y en laUniversidad Pontificia Grego-

riana se licenció en TeologíaPatriartica e Historia de la Teo-logía.

A su regreso a Santomera,compatibilizó la atención pasto-ral con las clases en el semina-rio de Murcia y en la Universi-dad Católica de nuestra capitalde la que fue capellán y direc-tor de la unidad central de Cien-cias Religiosas.

Actualmente es vicario dela zona de Yecla-Jumilla y párro-co de Santiago de Jumilla.

José Alberto Cánovas Sánchez pregonero de la Semana Santa

José Alberto Cánovas Sánchez.

Procesión del año 1949. Araceli, Rosario Candel y Rosario Cánovas.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 10

Page 11: La%20Calle%2032%20web

Semana Santa / Marzo’05 � 11

Sábado, 12 de marzo19:00 h. Misa20:00 h. Pregón de Semana Santa.Actuación de música barroca.

Miércoles, 16 de marzo20:30 h. Celebración comunitaria de lapenitencia.

Domingo de Ramos, 20 de marzo9:00 h. Santa Misa11:00 h. Bendición palmas y ramos.Procesión desde la Plaza del Vivero has-ta la Parroquia, a continuación; SantaMisa.

Miércoles Santo, 23 de marzo21:00 h. Procesión Penitencial.

Jueves Santo, 24 de marzo18:00 h. Celebración Última Cena del Se-ñor.

21:00 h. Hora Santa.22:30 h. Procesión del Encuentro.

Viernes Santo, 25 de marzo17:00 h. Celebración Pasión y Muertedel Señor.21:00 h. Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo, 26 de marzo23:00 h. Celebración Vigilia Pascual.

Domingo de resurrección, 27 de marzo10:30 h. Procesión de la Resurreccióndel Señor13:00 h. Misa19:00 h. Misa

Celebraciones litúrgicas y

procesiones de Semana Santa

Cristo del Rescate.Santísimo Cristo del Calvario.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:13 Página 11

Page 12: La%20Calle%2032%20web

12 � Marzo’05 / Santomera, protagonista en Terrassa

Los próximos días 18,19 y 20de marzo, Santomera estarápresente en la VIII ediciónde la Muestra Multicultural

que se celebrará en Terrassa(Barcelona), representando a laRegión de Murcia. Está previs-to montar un stand con motivosde Santomera y desde el que seregalarán limones y degustaráncordiales. Así mismo se des-plazarán la Banda de Música deEuterpe y el grupo de Coros yDanzas que actuarán en repre-sentación de la cultura y Folklo-re de nuestro pueblo.

Esta es la carta de invita-ción del Alcalde de Terrassa anuestro alcalde:

L’ ALCALDE DE TERRASSAILmo Sr. José Antonio Gil

SánchezPI. Borreguero Artes, 130140 Santomera

Querido alcalde y amigo,Es un gran placer poder in-

vitarte a la VIII edición de LaMuestra Multicultural que secelebrará en Terrassa los pró-ximos días 18, 19 Y 20 de mar-zo.

Terrassa, espera con ilusiónla conmemoración de estanueva muestra, que con ca-rácter bianual se lleva a cabo

con la participación de las co-munidades de Andalucía, Ex-tremadura, Castilla-La Man-cha, Aragón, Galicia, Murcia yMarruecos y en esta ocasiónpor primera vez Senegal y La-tinoamérica.

El acto inaugura l de lamuestra será el 18 de marzo ales 19,30 horas, y posterior-mente, se celebrará una cena

oficial ofrecida por este Exc-mo. Ayuntamiento, en el trans-curso de la cual, podremos es-trechar; aún más, la relaciónentre ambas ciudades. (...)

Con el deseo de poder sa-ludarte personalmente, reci-be un cordial saludo de tu ami-go.

PERE NAVARRO I MORERA

(31 de enero de 2005)

Santomera representará a la Región de Murcia en la VIIIEdición de la Muestra Multicultural de Terrassa

Josep Ballart , jefe del Departamento de Relaciones Institucionales de Terrassa durante su visita a Santomera.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 12

Page 13: La%20Calle%2032%20web

Santomera, protagonista en Terrassa / Marzo’05 � 13

Los próximos 18, 19 y 20 demarzo la Asociación Músico-Cultural Euterpe viajará a Ta-rrasa para participar en la

Mostra Multicultural de la cita-da ciudad. La Mostra es un mo-saico cultural entre las distin-tas comunidades de España,entre aquellas que tienen mayorrepresentación de ciudadanosen Cataluña. A la misma ha si-do invitado nuestro Ayuntamien-to, quien, como una muestrade nuestro pueblo, ha conside-rado conveniente invitarnos aparticipar, algo que vamos a ha-cer mediante la Banda de Euter-pe y una sección de danza denuestra asociación.

Según el horario enviado porla organización de la Mostra, laactuación será el sábado 19 demarzo a las doce de la mañanaen el escenario del recinto.

La Banda de Euterpe inter-pretará el siguiente repertorio:

1º. Scherezando 3º Movimien-to Suite Murciana de A. Gi-nés Abellán.

2º. Obertura to New Age deJan de Haan.

3º. The Wind in the Willows deJohan de Meij.

4º. La Parranda de M. Alonso.5º. Himno a Santomera de A.

G. Abellán.Con el tercer movimiento de

la Suite Murciana, ocho alum-nos de nuestra sección de dan-za harán una demostración conuna coreografía y un vestuariopreparado “ex profeso” para laocasión. Por la tarde la Banda re-

alizará un pasacalles.Esperamos dejar el pabellón

de nuestro pueblo a gran altura,ya que ganas e ilusión no nosvan a faltar.

Buena suerte a todos.

Euterpe estará presente en la muestra

Grupo de baile de la Asociación Cultural Euterpe.

El grupo de coros y dan-zas Francisco Salzillo deSantomera tomara parteen la Muestra Multicultu-

ral de Terrassa 2005 que secelebrará los próximos días18, 19 y 20 de marzo en laciudad de Terrassa.

La comitiva del grupo deCoros y Danzas está com-puesta de 35 personas queel domingo día 20 de marzo

a las 12 horas actuarán ofre-ciendo a los asistentes unamuestra del variado folklorede nuestra región y de San-tomera en particular.

Con esta actuación elgrupo de Coros y Danzasde Santomera se une a losactos que la CorporaciónMunicipal ha preparado pa-ra representar a nuestromunicipio.

El grupo de Coros y Danzasmostrará nuestro folklore

Grupo de Coros y Danzas de Santomera.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 13

Page 14: La%20Calle%2032%20web

14 � Marzo’05 / Agricultura

LA OLA DE FRÍO TAMBIÉN AFECTÓ A SANTOMERA

El pasado tres de febrerocon motivo de la ola de fríoy los graves perjuicios oca-sionados por ella al sector

cítrico, el presidente de la Co-munidad Autónoma RamónLuis Valcárcel y el alcalde delAyuntamiento de SantomeraJosé Antonio Gil visitaron laszonas afectadas en el Campode la Matanza para conocer

de primera mano la dimensiónde la catástrofe y transmitir alos afectados todo el cariño yapoyo de las administracionespúblicas. Sobre el terreno yacompañados por represen-tantes del sector cítrico muni-cipal y autonómico pudieronconstatar la gravedad de losdaños sufridos tanto por el fru-to como por el propio árbol y

la desolación de los produc-tores por las pérdidas sufri-das. El alcalde José AntonioGil se llevó de su visita unaidea muy aproximada de laperdida irreparable que estacatástrofe puede suponer tan-to para la agricultura como pa-ra la propia economía de la zo-na. Motivo por el que resaltóla necesidad inminente de

adoptar medidas urgentes quecompensen al sector los gra-ves perjuicios sufridos. El Pre-sidente Valcárcel recordó laexistencia de contactos condiversos ministerios del go-bierno central, y la Unión Eu-ropea; y expresó su disposi-ción a paliar los terribles efec-tos de la helada en el menortiempo posible.

Los agricultores del campo deLa Matanza reciben el apoyo ycariño de Ramón Luis Valcárcel

y José Antonio Gil

Rafael Sánchez, presidente de la Cooperativa El Limonar de Santomera mostrando alpresidente de la Comunidad y al alcalde el daño causado por las heladas.Aspecto del campo tras la granizada.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 14

Page 15: La%20Calle%2032%20web

Agricultura / Marzo’05 � 15

LA OLA DE FRÍO TAMBIÉN AFECTÓ A SANTOMERA

Desde hace 20 años el levan-te español no registrabatemperaturas tan bajas. Fuetambién un mes de enero

de 1985 cuando una masa de ai-re frío continental penetró aquídejando en la capital murciana lahistórica temperatura de – 7,5ºC. Antes, en los años 1962 y1957, otras heladas hicieron es-tragos en nuestra región. Porello, esta “ola de frío”, aún sien-do inusual, no podemos conside-rarla en absoluto anormal, yaque estadísticamente se produ-ce una invasión de aire polarcontinental o marítimo, aproxi-madamente cada 20 años, tiem-po conocido como período deretorno, sin embargo ningunade las anteriores ha sido tan acu-sada como la sufrida estos pasa-dos días. Esta ola de frío histó-rica que comenzó el día 25 deenero alcanzó su punto culmi-nante el jueves 27, con una tem-peratura a 1500 metros de alti-tud de – 10º C seguido del día si-guiente con -7º C y los dos inme-diatamente anteriores de -5º C

suponiendo en superficie seve-ras heladas a una altitud tan es-casa como los 35 metros sobreel nivel del mar a que se en-cuentra Santomera. Así, en su-perficie, el miércoles 26 se pro-dujo en el casco urbano de San-tomera una temperatura míni-ma de -3º C siendo latemperatura máxima de ese díade 6,5º C a las 16 horas. Por ello,esto recuerda a otras “olas defrío” que los más ancianos guar-dan en su retina. El peor día dela invasión polar, el jueves 27enero, se registró en el mismopunto una temperatura de -3,5ºC, por lo que podemos concluirque se han registrado tempera-

turas por debajo de 0º durante3 noches consecutivas, en elcasco urbano de Santomera. Po-demos hacernos una idea de loseveras que han resultado lasheladas en páramos y zonas de

campo, sin protección alguna.Es de reseñar que el InstitutoNacional de Estadística habíaavisado en especial en la regiónde Murcia, siendo previsible lasnevadas a cualquier cota, inclui-da Santomera. Desgraciadamen-te no se produjo nubosidad, quenos habría hecho disfrutar deuna bonita nevada, como si seprodujo en lugares junto al marcomo Cartagena o La Manga delMar Menor donde si había nu-bes. Además, si hubiese nevadose habrían mitigado los terriblesefectos de la helada negra.

áLVARO AMADOR NICOLáS.

El frío vatió record este enero

Algo poco común, la fuente de la plaza del ayuntamiento con más de 2 cm. de hielo.

Mapa de temperaturas (desde el satélite Meteosat) tomado el 27/01/05, a las 24:00h.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 15

Page 16: La%20Calle%2032%20web

Los Carnavales en nuestromunicipio tienen como en lamayoría de localidades denuestro país una larga tradi-

ción, pero en Santomera, Siscary La Matanza, quienes más ladisfrutan sin lugar a dudas sonnuestros niños, que en sus co-legios son unas de las fiestasmás celebradas.

Todos los centros de prima-ria, sin excepción, organizanfiestas en las que los padres yel profesorado agudizan su in-genio para que sus hijos y alum-nos luzcan el más llamativo delos disfraces.

Los centros organizan lasfiestas en sus zonas de recreogimnasios o realizando un alegrey divertido pasacalles como vie-ne haciéndolo el C. P. RicardoCampillo, que cómo ocurrió elpasado año por culpa de la llu-via tuvo que suspenderse el díaprogramado y realizarlo tres dí-as después.

Igual de éxito tuvo la fiestainfantil que organizó la Conceja-lía de Cultura y Festejos en elAuditorio Municipal, donde to-

Tiempo de máscarasLos Carnavales trajeron la ilusión y la alegría a Santomera

16 � Marzo’05 / Carnaval 2005

Fiestas de disfraces en el Centro municipal de la 3ª edad.

La profesora y los alumnos de 2º de E.S.O. del C.P. Ricardo Campillo, lucieron sus trajes de Campanilla y Peter Pan.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 16

Page 17: La%20Calle%2032%20web

dos los asistentes disfrutaroncon el espectáculo musical don-de los payasos y zancudos re-partían globos y golosinas a losniños asistentes.

Y aunque al principio del es-crito hemos señalado que losque más disfrutaron del carna-

val fueron los niños, la verdad esque el Centro Municipal de laTercera Edad no le fue a la zaga,ya que nuestros mayores, or-ganizaron una fiesta, que porsu alegría y la originalidad desus trajes nada tuvo que envi-diar a los más jóvenes.

Carnaval 2005 / Marzo’05 � 17

Un grupo de ancianos y ancianas del C.P. Nuestra Señora del Rosario. Brujas y brujos del C.P. Ramón Gaya.

Los alumnos y profesores del C.P. Ricardo Campillo durante el pasacalles.

Blancanieves y enanitos del C.P. Campoazahar de La Matanza.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 17

Page 18: La%20Calle%2032%20web

18 � Marzo’05 / Carnaval 2005

Guardería infantil Arco Iris. C.P Madre Esperanza del Siscar.

En el Auditorio Municipal se celebró el Carnaval con payasos y zancudos.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 18

Page 19: La%20Calle%2032%20web

Carnaval 2005 / Marzo’05 � 19

El humor y la imaginaciónfueron los elementos másdestacados de la fiesta deCarnaval dirigida a chicos y

chicas de secundaria, organi-zada por la Concejalía de Cul-tura, Educación y Festejos yllevada a cabo por el Taller deEmpleo Azahar el pasado 11de febrero.

La fiesta se realizó en elsalón del Centro Municipal dela Mujer congregando a másde un centenar de chicos y chi-cas que con ingenio consiguie-ron los disfraces más originales

de todo el Carnaval. Destacarlos grupos ganadores del Con-curso de Disfraces: el primerpremio, los 17 componentes(novios, cura, monaguillos, in-vitados y reporteros gráficos)de la “Boda Gay”, el segundopremio para las chicas de “Án-geles y demonios” y el terce-ro a los chicos de “Comunión”.Agradecemos el buen rollo de-mostrado por los que estuvis-teis y desde aquí os invitamosa que nos hagáis llegar vues-tras sugerencias sobre la fies-ta y vuestras inquietudes.

Imaginación al poder: Carnaval de Secundaria

Chicos y chicas disfrutaron del Carnaval.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 19

Page 20: La%20Calle%2032%20web

20 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

Encarnación Herrero Soto a sus 93 años, no quiso perderse la oportunidad de votar. Momento de la votación en el C.P. Nuestra Señora del Rosario.

Los vecinos de Santomera,Siscar y La Matanza acudie-ron el pasado 20 de febreroa los colegios electorales pa-

ra depositar su voto sobre elReferéndum a la ConstituciónEuropea.

La participación en nuestromunicipio, con 4.045 votos(43,95%) la mas baja registradaen unos comicios, se ajusto sinembargo a la media regional,en la que el municipio que masparticipación de votantes regis-

tro fue Ulea con un 58,58%, yla que mas baja participacióncorrespondió a Fortuna con so-lo un 33,14% de votantes.

Con un total de 9.204 veci-nos convocados a las urnas, ennuestro municipio se registra-

ron los siguientes resultados:

Nº de votosSI 3.422 (84,60%)NO 366 (9, 05%)NULOS 39 (0,96%)BLANCO 218 (5,39%)

Santomera dijo sí a la Constitución Europea

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 20

Page 21: La%20Calle%2032%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 21

El pleno del Ayuntamientoaprobó el pasado 12 de ene-ro el presupuesto generalmunicipal para el presente

ejercicio con el voto en contradel Partido Popular, el partidode la oposición. Las cuentasarrojan unos históricos ingre-sos de 12.055.473 euros, un 50por ciento más que hace sólocuatro años, y unos gastos de11.827.958 euros. El superávit,de 227.515 euros, servirá paracompensar el remanente líqui-do negativo que quedó en teso-rería después del ejercicio 2003.

En lo que respecta a los in-gresos que provendrán del bol-sillo de los vecinos, se recauda-rán por impuestos directos (un19,8 por ciento del total recau-dado) e indirectos (7,9 por cien-to) y tasas y otros ingresos (26,8por ciento). El capítulo de lastransferencias corrientes, de-signado fundamentalmente porla participación de Santomeraen los fondos del Estado y portransferencias de otros organis-mos estatales, supone un 17,7por ciento. El capítulo de lastransferencias de capital, for-mado por otros ingresos provi-nientes de instancias superioreso particulares, se ha disparadoeste año gracias a las aporta-

ciones realizadas por los em-presarios para la urbanizacióndel Sector E (600.000 euros) ya los algo más de 800.000 eu-ros que el consistorio recibiráahora de Aqualia, como contra-partida por la firma del contratode explotación de los serviciosde alcantarillado y abastecimien-to de agua.

En referencia a los gastos,destaca especialmente el capí-tulo de inversiones, que se lle-va el 39 por ciento del total pre-supuestado. Se mantiene así eltres por ciento de crecimientoque se ha repetido en los últi-mos años para este capítulo.Las actuaciones que, en estesentido, exigirán un desembol-so más importante son la urba-nización de una parte del polígo-no industrial Vicente Antolinos(600.000 euros), la ampliacióndel centro sociocultural de ElSiscar (436.601 euros) y la re-modelación de todos los par-ques municipales (300.000 eu-ros), así como la construcciónde una nave que sirva como al-macén municipal (200.000).También serán importantes eltraslado de la Policía Local has-ta el barrio del Trinquete, para loque el consistorio ha reservado40.000 euros; la instalación decalefacción en los colegios Ri-cardo Campillo y Madre Espe-

ranza (72.000 euros), el arregloy urbanización del entorno de laparroquia de El Siscar (60.000),y las aportaciones para la mejo-ra de equipamientos deportivos(120.000 euros).

Los gastos en bienes corrien-tes concentrarán un 27,1 porciento del total de salidas, mien-tras que los gastos de perso-nal, en los que se incluye el au-mento salarial del dos por cien-to y la creación de nuevas pla-zas –dos agentes de la PolicíaLocal, un arquitecto técnico, cin-co monitores y un conserje pa-ra la piscina cubierta-, sumanun 25 por ciento. Las ONG’s,asociaciones y colectivos muni-cipales se repartirán un 4,3 por

ciento de lo que se gaste elconsistorio.

Control de la deudaUna de las premisas de tra-

bajo clave a la hora de elaborarel presupuesto para el año 2005ha sido, según la edil de Ha-cienda, Asunción Córdoba, elcontrol de la deuda municipal.De este modo, la actual deudamunicipal, cifrada en 3.680.530euros, será idéntica al finalizar2005. El informe de Interven-ción sobre la deuda no es, sinembargo, alarmista, ya que de-termina que el consistorio seencuentra a la mitad de su capa-cidad de endeudamiento(7.631.390 euros).

El consistorio ingresará este año más de 12 millones de euros, un 50 por ciento más que hace cuatro años

El presupuesto para 2005 fue aprobado en pleno con el voto en contra del PP

Ayuntamiento de Santomera.

� ISMAEL MATEO

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 21

Page 22: La%20Calle%2032%20web

22 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

Si eres empresario o em-prendedor la Concejalía deEmpleo, Industria y Comer-

cio te invita el próximo 16 demarzo a las 19,30 horas en elsalón de actos de Casa Gran-de a la presentación de lasayudas, que como cada añoconvoca el Instituto de Fo-mento de la Región de Mur-cia para las empresas mur-cianas, compuesto por 14 lí-neas, que contará para esteaño con recursos por 23 mi-llones de euros en subven-ciones, la presentación co-rrerá a cargo de técnicos delINFO.

Los programas de ayudaeste año se asientan en cua-tro líneas estratégicas, comoson apoyo a la inversión pro-ductiva, apoyo a la innova-ción, apoyo a la internaciona-lización y apoyo al desarrolloempresarial. Siendo las gran-des novedades de este año lapuesta en marcha de cuatroprogramas dirigidos a la po-tenciación de empresas debase tecnológica, potencia-ción de estrategias de comer-cio electrónico, fomento de lasubcontratación industrial yapoyo a la empresa familiar.

En total 14 programas deayuda a través de los cualesel Instituto de Fomento apo-ya todo proceso clave en eldesarrollo empresarial, ofre-ciendo instrumentos finan-cieros que ayuden a paliar losobstáculos con los que se en-cuentran en ocasiones lasempresas a la hora de afron-tar sus proyectos.

23 millones de euros enayudas paralas empresas

murcianas En aras de mejorar la ges-tión tributaria de nuestroayuntamiento para así con-seguir una mayor eficacia,

la corporación local adoptó elacuerdo de delegar las funcio-nes de gestión, liquidación, re-caudación e inspección de to-dos los tributos, en la AgenciaRegional de Recaudación, enpleno y por unanimidad. Estadecisión, largamente meditadapor el equipo de gobierno, im-plica una mejora del serviciopara todos al mínimo coste.La Agencia Regional de Re-caudación es un organismo au-tónomo de carácter administra-tivo, sin ánimo de lucro, de-pendiente de la Consejería deHacienda de la Comunidad Au-tónoma de la Región de Mur-cia. Cuya labor consiste en pro-porcionar tanto a la propia co-munidad autónoma como a losayuntamientos regionales unainfraestructura para la gestióntributaria. Y ofrece como prin-cipales ventajas, primera, apo-yo financiero al ayuntamiento,mediante la anticipación de do-ce pagos mensuales del 90%de la recaudación obtenida enel ejercicio anterior. Segunda,amplía el ámbito espacial enla recaudación, permitiendo re-alizar gestiones de cobro fue-ra del término municipal, y agi-liza dentro ese mismo procesode cobro. La adhesión a laagencia regional se produjo porconvenio de 28 de enero de es-te año. Siendo el texto final elmás ambicioso de los firma-dos por esta entidad autonómi-ca con ayuntamiento alguno,ampliando su régimen de ac-tuación a las áreas de gestión

en periodo voluntario, de li-quidación y recaudación de lostributos y demás deudas notributarias, precios públicos yotros ingresos de derecho pú-blico cuya titularidad corres-ponda al ayuntamiento, que acontinuación se especifican:IBI, tanto rústico como urbano;IAE, Impuesto sobre Vehícu-los de Tracción Mecánica, ICIO,Impuesto sobre el Incrementode Valor de Terrenos de Natu-raleza Urbana, contribucionesespeciales, cuotas de urbaniza-ción, sanciones administrati-vas, tasa por prestación de ser-vicios urbanísticos, tasa porotorgamiento de licencia deapertura de establecimientos,tasa por utilización privativa dedominio público local, tasa porprestación de servicios depor-tivos, recreativos; tasa por re-tirada de vehículos de la víapública y precios públicos.Igualmente la agencia regionalasumirá la gestión en periodoejecutivo de cualquier ingresode Derecho Público. Para ello

la Agencia Regional de Recau-dación contará, respecto detodos los tributos citados, almenos las siguientes faculta-des: la concesión y denega-ción de exenciones y bonifica-ciones, realización de las liqui-daciones conducentes a la de-terminación de las deudastributarias, emisión de docu-mentos de cobro de recibos yliquidaciones por ingreso di-recto, resolución de solicitu-des de aplazamientos y fraccio-namientos del pago, y resolu-ción de los expedientes de in-gresos indebidos. Con carácterprovisional los funcionaros dela agencia estarán a disposi-ción de todos los vecinos enCasa Grande, en horario demañana de 8.00h. a 15.00h.La Concejalía de Hacienda,consciente de que esta nuevaetapa emprendida, puede alprincipio, generar alguna mo-lestia, quiere disculparse poradelantado y ponerse a la en-tera disposición de los vecinospara resolver cualquier duda.

La Agencia Regional de Recaudación asu-me los tributos de Santomera

Oficina de recaudación situada en Casa Grande.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 22

Page 23: La%20Calle%2032%20web

Siempre nos estáis diciendolo que debemos hacer y loque no, pero lo que vemosdel mundo adulto es otra co-

sa distinta.Nuestros niños celebraron

el pasado 28 de enero en los co-legios de nuestro municipio elDía Mundial por la Paz.

No hay día en que nosotroslos adultos a través de la pren-sa, radio, televisión, etc... nomandemos mensajes por esaPAZ tan deseada, pero que pordesgracia hay países a los queno llega nunca. Quizá hayaquién piense que por su edadlos niños no se fijan no entien-

den, o no se preocupan poraquello que ven, oyen o leen,nada más lejos de la realidad,como pudimos comprobarcuando con toda la razón los ni-ños nos lanzaron los siguientesmensajes:

Nos decís que no robemos,no quitemos ni cojamos lo que

no es nuestro; pero los adultosinvaden otros países y matanpara conseguirlo.

Siempre decís que respete-mos lo que piensan y dicen losdemás; pero en algunos sitioslos adultos matan a los quepiensan de otra forma.

Estos mensajes y varios másfueron leídos por alumnos de1º A y 1º B de primaria del C.P.Virgen del Rosario, ante suscompañeros de colegio y decuantas personas nos encon-trábamos presentes en la festi-vidad por la PAZ.

Que alarde de sensatez de-mostraron tener a tan tempranaedad y que lección se encierraen tan pocas palabras. Diosquiera que esos deseos de PAZno queden sólo en eso “en undeseo” y que más pronto quetarde los hombres podamos mi-rarnos sin miedo, ni rencor losunos a los otros y los niños detodo el mundo puedan disfrutarde una PAZ larga y duradera.

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 23

Los niños del C.P. Campoazahar celebraron el día de la Paz.

Alumnos del C.P. Nuestra Señora del Rosario leyeron varios mensajes.

Los alumnos del C.P. Ricardo Campillo lucían motivos por la Paz .

Los niños luchan por conseguir la Paz

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 23

Page 24: La%20Calle%2032%20web

24 �Marzo’05 / Chispazos de La Calle

La Concejalía de Empleo, In-dustria y Comercio, en co-laboración con la AES, vaa poner en marcha duran-

te los próximos meses, trescursos dirigidos a trabajado-res en activo pertenecientes alsector del comercio. Estas ac-ciones son las siguientes:

LLooss pprroobblleemmaass ddeell ccoommeerrcciioo

mmiinnoorriissttaa:: eessttrraatteeggiiaass ppaarraa

ccoommbbaattiirrllooss..

Con esta acción de 30 ho-ras de duración, los alumnospodrán identificar los proble-mas del pequeño comercio yaprender a combatirlos conobjeto de garantizar su mejo-ra competitiva. Conocer la re-alidad actual del mercado, losproblemas existentes y susperspectivas de evolución fu-tura para anticiparse a loscambios en el sector y ade-cuarse al nuevo entorno com-petitivo. Desarrollar las habi-lidades de gestión comercialde los participantes para con-tribuir a crear un comerciominorista más dinámico, ac-tual, capaz de vencer los pro-blemas del sector y salir re-forzado compitiendo con lasmayores garantías de éxito.Del 11-04-05 al 09-05-05, delunes a miércoles, de 20:45 ha 23:15 h.

CCoonnttaabbiilliiddaadd yy ffiinnaannzzaass ppaarraa

nnoo ffiinnaanncciieerrooss..

Este curso permitirá inter-pretar, valorar y comparar ade-cuadamente la informacióneconómico-financiera de suempresa. Familiarizar al parti-cipante con la técnica contablede registro de datos, aportán-dole los conocimientos y habi-lidades necesarias para quesea capaz de proceder al regis-tro contable de las operacio-nes más habituales de su em-presa, así como interpretar lainformación que se derive delos estados contables. Aplicarde modo riguroso las diferen-tes herramientas contablesque le permitan mejorar lagestión financiera de su em-presa. La carga lectiva de es-te curso es de 40 horas. Del11-04-05 al 27-05-05, lunes,

martes y jueves, de 21:00 h a23:00 h.

OOffiimmááttiiccaa eessppeecciiaalliizzaaddaa ppaarraa

ccoommeerrcciiaanntteess..

El programa de formaciónde este curso consta de 40horas y lo componen tres mó-dulos: informática para un es-tablecimiento comercial (Utili-zación del terminal punto deventa.) Introducción al Proce-sador de Textos MicrosoftWord 2000 y Hoja de CálculoExcel 2000 para un estableci-miento comercial. Del 05-09-05 al 28-11-05, lunes y miérco-les, de 21:00 h a 23:00 h.

GGeessttiióónn ddeell ppeeqquueeññoo yy mmeeddiiaa--

nnoo ccoommeerrcciioo..

Los tres módulos formati-vos que componen este cursode 30 horas son: dirección del

pequeño comercio, el propie-tario o gerente como director depersonas, cómo llevar a cabo lagestión de ventas. Del 10-10-05al 15-11-05, lunes, martes y jue-ves, de 21:00 h a 23:00 h.

Por otra parte, esta conceja-lía pondrá en marcha duranteeste mes de marzo, un curso di-rigido exclusivamente a desem-pleados denominado Emplea-do de Oficina. Tendrá una dura-ción de 790 horas y se impar-tirá de lunes a viernes, de 9:00a 14:00 h en el CEDES.

Todos estos cursos se im-partirán en el CEDES (Centrode Desarrollo Local de Santo-mera), lugar donde los intere-sados pueden obtener másinformación, los teléfonos decontacto son el 968863201 yel 968863192.

La Concejalía de comercio y la A.E.S. se unen para formar a los comerciantes de Santomera

Asistentes a uno de los cursos impartidos por la concejalía de Comercio y el A.E.S.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 24

Page 25: La%20Calle%2032%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 25

Programa de respiro a familias cuidadoras de personasdependientes de la Mancomunidad de la Comarca

La Mancomunidad de la Co-marca Oriental, compues-ta por los municipios deAbanilla, Beniel, Fortuna y

Santomera, ha puesto en fun-cionamiento, a través de suCentro de Servicios Sociales,un servicio dirigido a las fami-lias que se encuentren sobre-cargadas por la atención con-tinuada de un miembro de-pendiente.

Este programa está espe-cialmente enfocado para lasfamilias que cuenten con unsolo cuidador, sin posibilidadde relevo para el cuidado delfamiliar dependiente, que ten-gan otras responsabilidadesañadidas, como menores a sucargo, u otras personas de-pendientes, y que los cuidado-

res presenten problemas desalud y de soledad.

El servicio de respiro fami-liar consiste en sustituir a la fa-milia por un profesional cualifi-cado, que prestará los cuidados

personales y de acompaña-miento que necesite la perso-na dependiente, favoreciendoel descanso del cuidador.

El número de horas y díasa prestar se fijará de acuerdo

a las necesidades de cadausuario, con un máximo de 6horas al mes.

El objetivo fundamental deeste tipo de programas deapoyo familiar es favorecer lapermanencia de las personasdependientes en el hogar fa-miliar, promoviendo su autono-mía y el bienestar del entornofamiliar. De igual manera, coneste servicio se previenen lassituaciones de crisis personaly familiar, aliviando y hacien-do más llevadera la sobrecar-ga del cuidador, paliando las si-tuaciones de estrés, con loque se favorece la dinámica fa-miliar y de pareja.

Para obtener más informa-ción diríjase a la trabajadorasocial de su Ayuntamiento.

Estudiantes de Comercio visi-tan la Asociaciónde Empresariosde Santomera

El pasado 10 de febrero, ungrupo de alumnos del cicloformativo de comercio delIES Julián Andugar, visita-

ron la sede de la AES para cono-cer los servicios que presta. Jo-sé Ignacio Abellán, Vicepresi-dente de esta asociación fue elencargado de atender a los fu-turos expertos en comercio,contestando las distintas pre-guntas que le formularon sobreel funcionamiento de la citadaasociación y sobre legislacióncomercial. Como recuerdo desu visita se les obsequió conuna camiseta de la AES.

En otro orden de cosas, el pró-ximo 10 de marzo la Asociaciónde Empresarios de Santomeracelebrará su Asamblea Generalanual a las 21:30 horas en el sa-lón de actos del CEDES.

Por último, señalar que laAES celebrará una cena convi-vencia dirigida a todos sus aso-ciados, el próximo 5 de marzoen el Restaurante Bar del Cam-po. Con este acto se pretende

crear un lugar de encuentro pa-ra todos los integrantes de es-ta entidad, en el que al menosuna vez al año, puedan compar-tir sus experiencias de una ma-nera distendida.

Alumnos del I.E.S. tras su visita a las oficinas de la Asociación de Empresarios de Santomera.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 25

Page 26: La%20Calle%2032%20web

26 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

El pasado sábado día 5 del corriente, alre-dedor de las 12:30 horas, se producía eldesplome de 6 arcos de madera queestaban instalando para la cubrición y cli-

matización de la piscina municipal de estepueblo. Ante la gravedad del suceso, esteAlcalde quiere manifestar ante la opinión pú-blica en general, y el pueblo de Santomeraen particular, lo siguiente:1º El proyecto de dicha obra es del Arqui-

tecto de Madrid, D. César González,especialista en este tipo de estructu-ras y autor en la zona del proyecto depiscinas de Beniel y Abarán, similaresa la nuestra.

2º La obra se adjudicó a la empresa NIT, consede en Madrid, y ésta subcontrató la es-tructura de madera a la empresa AMA-TEX con sede en Soria.

3º A partir del suceso del sábado se han per-sonado en la piscina el Gerente y un In-geniero de montaje de AMATEX, un al-to cargo de NIT, el Arquitecto autor delproyecto y el Gerente de NIT con un In-geniero aeronáutico de máximo prestigioexperto en estructuras de este tipo.

4º Estudiada la situación “in situ”, y a faltade los informes por escrito que se pro-ducirán los próximos días, todos coinci-den en que las causas del desplome

son atribuibles en exclusiva a un falloen el montaje. Por exceso de confianza,impericia, etc., no se apuntaló suficien-temente la estructura y cualquier pe-queño movimiento, vibración, etc., (elinforme aportará diversas posibilidades)produjo la pérdida de la verticalidad de al-gún arco que de forma lenta fue inclinán-dose hasta que produjo un efecto domi-nó y arrastre que afectó a todos los de-más. Todo en base a que este tipo de es-tructura mientras se está montando esun “castillo de naipes” inestable queuna vez fijada y acabada adquiere una so-lidez total, superior incluso a las conven-cionales.

5º La empresa NIT ha asumido por escritotodos los daños ocurridos, comprome-tiéndose a la reposición y reparación delmaterial y daños ocasionados.

6º Hoy día 9, han comenzado los trabajosde retirada de material deteriorados y laconstrucción de 6 nuevos arcos que es-tarán disponibles en el menor tiempoposible.

7º La empresa constructora y montadora dela cubierta está trabajando con la máxi-ma celeridad y eficiencia a fin de que es-te desagradable incidente no supongamás que el menor retraso posible en larealización de la obra.

JOSé ANTONIO GIL, ALCALDE DE SANTOMERA

Los arcos de madera tras el desplome.

Se cayeron los arcos de la piscina municipalCon motivo del desplome de los arcos de madera que se estaban instalando en la piscina municipal,

el alcalde de nuestro Ayuntamiento nos ha mandado la siguiente nota para su publicación

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 26

Page 27: La%20Calle%2032%20web

José Egea Caballero nació en Santo-mera el 12 de julio de 1.947. Sus pri-meros estudios los realizó en el C.P.

Ntra. Sra. del Rosario de nuestro pue-blo. Licenciado en Químicas por la Uni-versidad de Murcia, Doctor en Quí-micas por la Universidad Autónoma deMadrid, Profesor de Investigación delConsejo Superior de InvestigacionesCientíficas (C.S.I.C.), Jefe del Departa-mento de Mejora Vegetal de CEBAS(C.S.I.C.), experto en mejora de fruta-les (melocotonero, albaricoque, al-mendra..), obtentor de nuevas varieda-des de albaricoquero y almendro quese están cultivando y así contribuyen-do a evitar la dependencia tecnológi-ca del exterior.

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 27

Un año más se nos anun-cia la próxima llegadade la primavera, y tras laSemana Santa, de nue-

vo, comienzan a celebrar sufiesta los Moros y Cristianosde Santomera. Si son lasfiestas de Medio Año las quetenemos ya muy próximas y,con ellas se iniciará el añofestero.

Las fiestas de medioaño tendrán su punto cul-minante en la comida quetradicionalmente celebranlos festeros, que este añoserá el día 3 de abril y en lacual, tras la tradicional bien-venida a todos por partedel Presidente de la JuntaCentral, será presentado ala concurrencia el Pregone-ro de las Fiestas del pre-sente año 2.005, cargo queostentará José Egea Caba-llero.

Una vez presentado elPregonero, será el mismoquien acredite su condición

de tales a los embajadoresmoro y cristiano 2.005, car-gos que este año han reca-ído en Tomás Franco Pérezde la kábila Trek-al-Banyalacomo embajador del ban-do moro y en Juan Anto-nio Carrión Marquina de lacomparsa Caballeros y Da-mas del Ampurdán que se-rá el embajador cristiano.

Seguidamente y comotradicionalmente se viene

haciendo, los tres protago-nistas de la fiesta del pre-sente año recibirán el ho-menaje de las kábilas ycomparsas que integran lafiesta de Moros y Cristia-nos de Santomera.

Por otra parte, el día 17de abril, los festeros se reu-nirán en los terrenos delPantano de Santomera pa-ra celebrar su tradicionalcomida campera.

José Egea Caballero.

El 3 de abril se celebra el medio año Festero

José Egea Caballero,pregonero 2005

MOROS Y CRISTIANOS DE SANTOMERA

Las abanderadas del pasado año.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 27

Page 28: La%20Calle%2032%20web

Un año más, por NAVI-DAD, como el turrón, laAsociación de la Caridad(los días 26 y 28 de di-

ciembre y 2 de enero) a vuel-to a salir a pedir casa por ca-sa a los santomeranos, unaayuda para los más necesita-dos, sin distinción de raza nicolor, ya que Jesucristo dijoque todos éramos hijos de unmismo padre y que debíamosayudarnos los unos a losotros, esto es lo que esta Aso-ciación procura hacer, con ma-yor o menor acierto ya quecomo humanos que somosnos podemos equivocar.

El pasado día 13 de febre-ro, y esta vez con el fantasmadel maremoto del suresteasiático, se procedió a realizaruna comida benéfica, en cola-boración con Caritas Diocesa-nas, para recaudar fondos pa-ra esta gente que lo ha perdi-do todo.

La asistencia fue mayorque en años anteriores, porlo que entre todos habremoscolaborado a poner nuestro

granito de arena en la recons-trucción de aquellos paísesdevastados.

Queremos agradecer des-de esta asociación la colabora-ción prestada por la banda demúsica Euterpe que amenizóla subasta y rifa que se realizó,también al Excmo. Ayuntamien-to por su aportación a esta Aso-ciación, y a todos los asistentesya que sin ellos no hubiese po-dido celebrarse esta comida.

Por todo ello, muchas gra-cias a todos y hasta el añoque viene que procuraremos

entre todos que sea mejorque este.

LA JUNTA DE LA

ASOCIACIóN DE LA CARIDAD.

La Asociación de la Caridad volvió a organizar su tradicional comida-subasta

28 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

En favor de los más necesitados

Miembros de la directiva de la Asociación de la Caridad.

Vista del salón durante la comida benéfica.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 28

Page 29: La%20Calle%2032%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 29

Desde nuestro más profun-do dolor por tu ausenciaqueremos darte las gra-cias por haber compartido

tu vida con nosotras. No va-mos a decir que todo ha sidoun camino de rosas, porquecomo ser humano también te-nías tus defectos, pero erantan pocos comparados con tan-tas virtudes que de esos ni nosacordamos. En cambio, no senos olvidará nunca tu dedica-ción con la familia, tu alegríacontagiosa, tus ganas de viviry reír por todo y tu manera deaprovechar cada momento que

te dejaba tu trabajo para com-partirlo con nosotras, y tu gene-rosidad para darnos todo aque-llo que te pedíamos.

Eras el eje de nuestras vi-das, tanto cuando te imponíascomo esposo y padre comocuando te arrastrabas por elsuelo jugando con tu nieta a pe-sar de que te costaba trabajo,pues ya no eras ningún niño,aunque viéndote con ella lo pa-recías.

También has sido un buen hi-jo, hermano, tío, cuñado y ami-go, porque nada más hay quever la desolación que has deja-

do no sólo en nuestra casa si notambién en la de ellos. Por todasestas cosas y muchísimas mássiempre te tendremos presen-te y nunca te olvidaremos.

Aprovechamos estas líneaspara dar las gracias a todaslas personas que tantas mues-tras de cariño nos han brinda-do en tu despedida.

Hace unos días, tras una rápi-da enfermedad, falleció Car-los Onteniente Borreguero,

nuestro amigo Carlicos; sorpren-didos y dolidos por esta triste re-alidad, queremos recordar enestas queridas páginas de “LaCalle”, al que sin duda, fue elsantomerano más popular delos últimos años.

Carlos fue un hombre deFe y Confianza en Dios y enlos hombres, sin duda la virtudmás excelsa que los mortalespodemos llegar a poseer; fuetambién una buena persona,

que profesaba un gran amor asu familia, “los Carlos de laConfitería” y la que él creo,con su esposa Manoli y sushijas Susana y Luisa, la aten-ción que les dedicaba, los des-velos... todo era poco. La sen-cillez de Carlos, era su natural,así acepto su vida, era felizcon su familia, con su trabajoy con los amigos, disfrutandode los pequeños placeres, conla comida y con el vino.

“Y en estando uno contento,no tiene más que desear...”sediría que esta frase cervantina,

estaba hecha a medida paranuestro amigo.

Trabajador incansable en eloficio y casa de sus mayores,¡había que verlo en el obrador,con que celo y cuidado elabora-ba los pasteles y dulces tan ex-quisitos! así entendía que Car-los fuera el que con más cariñoe ilusión defendía la tradiciónfamiliar de la Confitería.

Optimista, alegre, cariñoso,afable, espontáneo, generoso...,todo esto era Carlos, cualidadesque hacían de él un hombre en-trañable y querido para los ami-

gos y clientes, ¿quién no lo re-cuerda despachando charlots ycordiales, a manos llenas, en elpuesto de la Fiesta de algún pue-blo, con la frase adecuada paracada cliente?

Con el paso del tiempo, laangustia y el dolor de su ausen-cia, se irán disipando, pero siem-pre nos quedará la dicha de ha-ber conocido, y haber sido ami-gos del Carlicos, y también elhermoso recuerdo de lo bienque lo pasábamos con él.

¡Descanse en Paz!TUS AMIGOS.

Adiós al Carlicos

Recuerdo a un esposo, padre y abuelo

FALLECIÓ CARLOS ONTENIENTE BORREGUERO

Nuestro querido y entrañable Carlos, con su mujer, sus hijas y su nieta el día deNochebuena, justo un mes después nos dejaría para siempre.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 29

Page 30: La%20Calle%2032%20web

Nuestra compañera ycolaboradora Nelly Gó-mez Márquez realizóel pasado día 4 de fe-

brero unas firmas del libro‘Tâleb… o el buscador dela verdad’, en la librería Co-dex de Orihuela.

Enmarcada en la campa-ña de promoción de su no-vela presentada el 10 de di-ciembre en el centro cultu-ral Casa Grande, la escrito-ra ha sido entrevistada endiversos medios de comuni-

cación de ámbito territorial,entre los que se encuen-tran ‘La Verdad’ de Murcia,‘Onda Cero’ de Cartagena,Telehorihuela, los progra-mas ‘El Mirador’ de Televe-gabaja y ‘Hoy por Hoy’ de laCadena Ser, así como en larevista SAE, distribuida entodo el territorio nacional.

Más recientemente, laautora participó en un de-bate, respecto al reciénabierto Nuevo Proceso deRegularización para los inmi-

grantes, en el programa ‘Fo-rum’ del canal de televisiónVega Baja y el día 25 de fe-

brero realizó la presenta-ción de su novela en Valen-cia.

Con su tercera novela José Esta-ban Martínez Quereda, vecinodel Campo de la Matanza, y ba-

jo el sugerente seudónimo de J. E.Marque, este aficionado a la litera-tura ha decidido y emprendido lasiempre difícil tarea de editar su“opera prima”. Fruto de este empe-ño nos llega “ El árbol rojo”. Con untítulo tan sugestivo la trama no po-dría defraudar. “Un joven a punto demorir víctima de una enfermedad in-curable viaja con su hermano y su

amigo para pasar unas cortas va-caciones en un pequeño pueblo ru-ral. En el camino se encontraráncon un hombre que les acompaña-rá el resto del viaje y que posee undon especial: la palabra. Luego sur-girá la figura de una joven maltrata-da, una relación imposible y un finalvibrante”. No digo más, si usteddesea conocer el resto no tienemás que acercarse a su librería enSantomera y preguntar por estenuevo autor, J. E. Marque.

30 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

Nelly Gómez firmó ejemplares de su libro

en Orihuela

José Esteban MartínezQuereda publica la

novela “El árbol rojo”

Nelly firmando ejemplares de su libro.

José Esteban Martínez Quereda.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 30

Page 31: La%20Calle%2032%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’05 � 31

El deseo de coleccionar estábastante arraigado entre loshumanos: insectos, conchas,bolígrafos, mecheros, etc.

La lista sería interminable.Viene a nuestras páginas un

coleccionista doble, y lo llama-mos así pues son dos las colec-ciones que lleva en marcha des-de hace ya muchos años: ceni-ceros publicitarios (tiene másde 2.000) y ediciones del Quijote.

En otro momento hablare-mos de los ceniceros, hoy va-mos a centrarnos en el QUIJO-TE.

La inmortal obra que escribióMiguel de Cervantes en 1605 (laprimera parte) celebra este añoel IV Centenario de su primeraedición.

El Quijote es, después de laBiblia, el libro que se ha tradu-cido a más idiomas y que másse ha editado a lo largo de losaños. Existen, aproximadamen-te, más de 3000 ediciones enespañol y unas 2800 en otrosidiomas.

La colección que posee unpaisano nuestro es modesta,sólo unos 300 ejemplares, delos que 260 son en español y 51en otros idiomas. Los idiomasrepresentados son japonés, chi-no, vietnamita, griego, hebreo,árabe, polaco, alemán, búlgaro,croata, checo, estonio, francés,

húngaro, inglés, italiano, neer-landés, portugués, serbio, sue-co y catalán.

Y ya va siendo hora de pre-sentar a nuestro protagonista,Don Juan González Seva, habla-mos de un santomerano quedurante 40 años ha ejercido demaestro, siendo los últimos nue-ve, hasta su jubilación, directordel C.P. Ntra. Sra. del Rosario.Tras su jubilación ha sido Presi-dente de la Junta Central de Mo-ros y Cristianos de Santomera yConcejal de Cultura y Educaciónde nuestro Ayuntamiento en laanterior legislatura.

Nos quedan en el tintero al-gunas preguntas, pocas, pues amuchas de ellas ya hemos res-pondido en la presentación.

L.C.: ¿A qué años correspon-den los libros?

J.G.: Mejor sería hablar de si-

glos. Todos los ejemplares son delos siglos XIX, XX y XXI, pues loseditados en siglos anteriores que-dan fuera de mis posibilidades.

Puedo detallar algunos. Elmás antiguo es una edición enalemán de 1830, seguido deuna en húngaro de 1875. En es-pañol, la más antigua es de1856. Hay también edicionesde 1844, 1875, 1905 y 1909.

L.C.: ¿Esto tiene fin?J.G.: Yo creo que no, por-

que el Quijote se va a seguireditando y mientras viva, y es-pero que sean muchos años,seguiré comprando.

L.C.: ¿Hay alguno regalado?J.G.: Alguno no, algunos.

Amigos y familia, fundamental-mente, y si me lo permite, qui-siera dar las gracias de formaespecial a quién considero un

amigo, Esteban Muñoz de Do-lores (Alicante) no solo por losmuchos que ya me ha regalado,sino también por los que meha proporcionado, y espero quesiga, a precios especiales porser para la colección. Tambiéncomo se hacía en la infanciacon los cromos, producto de in-tercambio.

L.C.: ¿Ha pensado usted enel mañana?

J.G.: Pues sí, y mucho por-que me gustaría que no se des-hiciese una colección realizadacon esfuerzo y dinero.

La fórmula que me ronda lamente sería la de cesión conunas condiciones a alguna insti-tución de mi pueblo (BibliotecaMunicipal), y en caso de un NO,pensaría en alguna instituciónregional (Biblioteca Regional).

L.C.: ¿Le gustaría destacaralgo en especial?

J.G.: Sí, dos cosas. Una, quepara vergüenza nuestra el Qui-jote es lectura obligatoria en es-cuelas e institutos de varios pa-íses, mientras que es Españanos conformamos con lo tie-nen en muchas casas, pero po-cos lo han leído.

Y la otra, que la ONCE sedecida a completar los tomosque me faltan del Quijote enBraille.

Juan González Seva nos muetra parte de su colección de libros del Quijote.

«Tengo un libro de ‘El Quijote’ de 1830 editado en alemán»

� Entrevista a Juan González Seva, Coleccionista de ‘El Quijote’

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 31

Page 32: La%20Calle%2032%20web

La familia Medrano nos reunimosel pasado año, con objeto decelebrar un encuentro familiar.Los patriarcas de la extensa

familia, estuvimos rodeados entodo momento por nuestros hi-jos e hijas, nueras y yernos, nie-tos y biznietos.

A pesar de la imposibilidad pa-ra asistir a la cena, por parte demás de 40 miembros de la familia,

fuimos 87 los que disfrutamos deuna agradable y emotiva velada, ala vez que de una suculenta comi-da que se alargó hasta bien entra-da la noche.

Los más jóvenes tuvieron la

oportunidad de abrazar y conocerpor primera vez a sus tíos, pri-mos, etc... que no conocían, yaque la familia esta dividida entres provincias Murcia, Alicantey Barcelona, concretamente de

las localidades de Santomera,Albatera y Terrassa.

Todos pasamos un día inolvida-ble que esperamos volver a repe-tir lo más pronto posible.

MANUEL MEDRANO SáNCHEZ.

32 � Marzo’05 / Chispazos de La Calle

La Familia Medrano

reunida porprimera vez

Organizada por la Conceja-lía de Juventud y MedioAmbiente del Ayuntamien-to de Santomera y colabo-

rando Ecologistas en AcciónSantomera, el próximo domingo,13 de marzo se llevará a cabo laVI Ruta de Senderismo por laSierra de Santomera-Orihuela.

La Sierra de Santomera-Orihuela forma parte de la zonainterna de las Cordilleras Béti-cas, está formado por una granmole de rocas calizas con aflora-ciones de rocas metamórficas. Elrelieve es extremadamenteabrupto. Las mayores cotas son

el Cabezo del Raiguero (634 m.),Pico del Águila (538 m.) y Cruzde la Muela (465 m.), la vegeta-ción dominante es de tipo ar-bustivo, de gran valor ecológi-cos, con algunos enclaves dePino Halepensis.

La fauna más significativa esla asociada a roquedos y mato-rrales. Destacando aves como:Águila Perdicera, Águila Real,Halcón Peregrino, Búho Real,Roguero Solitario, Lechuza, Co-llalba Negra, etc. Entre los mamí-feros, es reseñable el papel queofrecen las cuevas como abrigopara diversas especies de mur-

ciélagos, destacando la Cuevade las Yeseras que alberga másde 3.000 individuos de diferen-tes especies siendo reconocidacomo Lugar de Importancia Co-munitaria (L.I.C.), según la Di-rectiva 92/ 43/CEE. También des-tacar la presencia de Gineta, Li-rón Careto y Jabalí.

Salida: a las 9 h. desde la Pla-za del Ayuntamiento (regresoen autobús desde la Urbaniza-ción Montepinar de Orihuela).

Inscripciones: 6 euros (em-padronados en Santomera), 8euros (no empatronados enSantomera), (incluye camise-ta natural, bocata y refresco)

Autobús de regreso sub-vencionado por la Concejalíade Juventud y Medio Am-biente.

Información e inscripcionesen Informajoven Santomera,C/ Cuatro Esquinas, 58 (CasaGrande), telf. 968 860450.

VI Ruta de senderismopor la Sierra

de Santomera-Orihuela

Excursionistas en la Sierra de Orihuela.

La familia Medráno.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 32

Page 33: La%20Calle%2032%20web

Nuestras Empresas / Marzo’05 � 33

Euroeléctric, una empresa en expansión

No hay empresa que nazca ycrezca sin esfuerzo y te-són, pero algunas de ellastienen además característi-

cas específicas que las hacendistintas de las demás. Este esel caso de “Euroeléctric”, em-presa fundada por Francisco So-to Rocamora y José Vicente Mu-ñoz Codes; dos santomeranos,amigos desde la infancia y quehan seguido cultivando estaamistad hasta nuestros días.

Paco y José Vicente han te-nido en común el trabajo durodesde su más tierna infanciaayudando a sus padres en elcampo o en la pequeña em-presa familiar. Por eso, apren-dieron desde niños lo impor-tante que es estudiar de formaseria y provechosa para labrar-se un futuro. Los dos amigos,que siempre habían estudiadojuntos, también lo hicieron enFormación Profesional consi-guiendo el título de TécnicoElectricista.

En un principio y siemprejuntos, trabajaron en una de lasempresas del sector eléctricomás importantes de la región.Pero creyendo que era el mo-mento de independizarse, losdos amigos reunieron los pocos

ahorros que tenían (800.000pts) y los emplearon en la com-pra de una furgoneta de segun-da mano, un coche viejo y sucaja de herramientas. Así, sepusieron a trabajar con ilusión,ganas y sin importarles las ho-ras ó dónde surgiera el trabajo.

Los principios fueron durospero hoy, a poco más de 4 añosdel inicio de su andadura, “Eu-roeléctric” cuenta con 8 furgo-

netas, un camión con grúa in-corporada; una nave situada enLa Matanza (Ctra. de AbanillaKm. 5) de 550 metros cuadra-dos, con taller, almacén y unstock de material eléctrico,atendida por un empleado quesuministra el material a los em-pleados de la empresa y queatiende a los clientes que de-mandan cualquier accesorio. Ylo más importante: las 12 per-

sonas que junto a Paco y JoséVicente trabajan por hacer cadadía un poco más grande la em-presa.

La empresa (que empezócon pocos medios) siempre haseguido la política de atender atodo el mundo, aunque se de-dica mayoritariamente a las ins-talaciones industriales: líneasde baja y media tensión, bobi-nado de motores de cualquiertipo y potencia, montaje decualquier tipo de proceso, pro-gramación de autómatas P.L.C.,cuadros de cabezales de riego,plantas para trituración de ári-dos, de residuos sólidos, cen-tros de transformación C.T.I.,instalación de alumbrado, fuer-za etc... Además, como entresus clientes hay empresas quetrabajan las 24 horas del día,“Euroeléctric” siempre estádispuesta para acudir en cual-quier momento que sean ne-cesarios sus servicios.

Para finalizar, Paco y JoséVicente quieren hacer un lla-mamiento a los jóvenes de San-tomera con conocimientos deelectricidad y que tengan ga-nas de trabajar. Que sepan queen su empresa pueden tenerun puesto trabajo.

Paco y José Vicente en las instalaciones de su empresa.

Planta de trituración de residuos sólidos.

Instalación de un transformador aéreo.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 33

Page 34: La%20Calle%2032%20web

34 � Marzo’05 / Publicidad

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 34

Page 35: La%20Calle%2032%20web

Publicidad / Marzo’05 � 35

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 35

Page 36: La%20Calle%2032%20web

36 � Marzo’05 / Policía Municipal

ObligatoriedadLa normativa que sigue a

continuación se aplicará a to-dos los vehículos matricula-dos en España, incluidos losvehículos pertenecientes a losorganismos públicos, cual-quiera que sea su categoría yfunciones.

Vehículo accidentadoTodo vehículo que haya su-

frido un daño importante quepueda afectar a algún elemen-to de seguridad de los diver-sos sistemas (dirección, sus-pensión, transmisión o frena-do) o al bastidor o estructuraautoportante en los puntos deanclaje de alguno de estos ór-ganos, deberá ser presenta-do a inspección antes de sunueva puesta en circulación,en la que se dictamine sobresu aptitud para circular por ví-as publicas.

El agente de la autoridadencargado de la vigilancia deltráfico que realice el informey atestado será quien propon-ga la inspección del vehículoantes de su puesta en serviciodespués de la reparación. Aestos efectos intervendrá el

permiso de circulación, remi-tiéndolo a la Jefatura Provin-cial o Local de Tráfico dondehaya sido matriculado el vehí-culo.

Cuando el titular del vehícu-lo haya realizado las oportunasreparaciones, solicitará un per-miso a la Jefatura Provincial oLocal de Tráfico del lugar don-de el vehículo ha sido repara-do para pasar la inspeccióntécnica, y si la inspección esfavorable, previa presentacióndel informe, le será devueltoel permiso de circulación.

Intervención del permisoEn los casos de incumpli-

miento de lo ordenado en ma-

teria de inspecciones periódi-cas, los agentes de la autori-dad encargados de la vigilan-cia del tráfico, sin perjuicio dela denuncia, que habrán deformular por las infraccionescorrespondientes, interven-drán el permiso de circulacióndel vehículo, entregando ensu sustitución un volante en elque se refleje al menos la ma-trícula y la fecha de la prime-ra matriculación.

Al titular del vehículo se leconcederá un plazo de 10 dí-as, con el único objetivo decontinuar el viaje y proceder asu traslado para someterse ala inspección técnica, y sitranscurriese el plazo indicado

sin que se haya justificado ha-ber presentado el vehículo a lacitada inspección, se acorda-rá por el órgano competenteque tramita la denuncia el pre-cintado del vehículo.

Inspecciones especialesEn las inspecciones perió-

dicas de los vehículos, quepor sus características, dimen-siones y peso no puedan ac-ceder a las mencionadas esta-ciones ITV, previa petición mo-tivada al órgano competentede la C. Autónoma, se podránrealizar fuera de ésta, en lascondiciones que se determi-nen por el órgano competen-te y por personal técnico deuna estación de ITV.

Exhibición del distintivoTodos los vehículos que ha-

yan superado favorablemen-te la inspección técnica debe-rán llevar el distintivo que loacredita. Igualmente llevaránel último informe de inspec-ción, que el conductor deberáexhibir ante los agentes de laautoridad encargados de la vi-gilancia del tráfico que se losoliciten.

La Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V)

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 36

Page 37: La%20Calle%2032%20web

Policía Municipal / Marzo’05 � 37

LUGAR DE LA ITVLa inspección se realizará en una estación ITV autorizada a tal fin

por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.

FRECUENCIA DE LA ITV

MOTOCICLETAS

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 5 años ExentoDe más de 5 años Bienal

VEHÍCULOS DE USO PRIVADO Vehículos de uso privado dedicados al transporte de personas,

excluidas las motocicletas y los ciclomotores, con capacidad de has-ta 9 plazas, incluido el conductor.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 4 años ExentoDe 4 a 10 años BienalDe más de 10 años Anual

AMBULANCIAS Y TAXISAmbulancias y vehículos de servicio publico dedicados al trans-

porte de personas (incluido el escolar), con o sin aparato taxímetro,con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 5 años AnualDe más de 5 años Semestral

CARAVANAS REMOLCADASCaravanas remolcadas de Peso Máximo Autorizado mayor de 750 kg.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 6 años ExentoDe más de 6 años Bienal

VEHÍCULOS AGRÍCOLASTractores agrícolas, maquinaria autopropulsada, remolques agrí-

colas y otros vehículos agrícolas especiales, excepto motocultoresy máquinas equiparadas.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 8 años ExentoDe 8 a 16 años BienalDe más de 16 años Anual

VEHÍCULOS PARA MERCANCÍASPESO MÁXIMO AUTORIZADO HASTA 3,5 TONELADAS MÉTRICASVehículos y conjuntos de vehículos dedicados al transporte de

mercancías o cosas, de Peso Máximo Autorizado igual o menor a3,5 toneladas métricas.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 2 años ExentoDe 2 a 6 años BienalDe 6 a 10 años AnualDe más de 10 años Semestral

PESO MÁXIMO AUTORIZADO MÁS DE 3,5 TONELADAS MÉTRICASVehículos dedicados al transporte de mercancías o cosas, de Pe-

so Máximo Autorizado mayor de 3,5 toneladas métricas y cabezastractoras independientes.

Antigüedad Frecuencia de la ITVHasta 10 años AnualDe más de 10 años Semestral

JOSé FRANCISTO

SOTO

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 37

Page 38: La%20Calle%2032%20web

38 � Marzo’05 / El Siscar

Dedicamos este espacio aAndrea Tornel Cámara, unapreciosa niña del Siscarque a sus 8 años a conse-

guido el cuarto puesto en elCampeonato Regional de Kar-ting.

Este deporte es poco cono-cido por nuestros vecinos, aun-que hay que decir que desdeel éxito de Fernando Alonso enel mundo de la fórmula 1, el nú-mero de aficionados ha aumen-tado considerablemente.

En el caso de nuestra jovenvecina la afición le llegó de lamano de su padre Carlos, gran

aficionado al mundo del motor,que le regalo hace dos años unkart R.S.80 de competición, quedebido a la poca envergadurade la niña, su propio padre tuvoque modificar tanto en la partemecánica cómo en el chasis pa-ra adaptárselo a Andrea.

Carlos, el padre de la niña, esquién se encarga de guiarla enel camino de la competición,compartiendo con su hija la pa-sión por las cuatro ruedas encada carrera disputada.

Este Campeonato Regionalse ha disputado en 8 carreraspor diferentes circuitos en lo-

calidades como Bullas, Torre-vieja, Albacete, etc..

Aprovechando el inminenteinicio del Campeonato Regional2.005 invitamos a los vecinosde nuestro pueblo que se ani-men a asistir a un espectáculo

tan interesante como es el mun-do Karting. Y como no, le dese-amos toda la suerte posible anuestra particular campeona An-drea, puesto que estamos se-guros que éste es el inicio deuna brillante carrera deportiva.

Andrea al volante de su magnífico kart.

Directiva de ‘Los Zarpas’ del Siscar.

Andrea, una futura campeona en el mundo

del Karting

Los Zarpas celebran su motoalmuerzo

El próximo 3 de abril tendrá lu-gar en el Siscar el Motoalmuer-zo que en honor del que fue-

ra su socio Juan Carlos pastorgarcía, organiza por cuarto año laPeña ‘Los Zarpas’ del Siscar.

Durante la mañana habrá di-versión a tope y la actuación porsegundo año consecutivo de

Emilio Zamora.Esperamos la asistencia de

multitud de moteros. Habrá re-galos, camisetas, espectáculos,música, y comida a mogollón.Entrada: 5 euros.

Todo éste espectáculo serápresentado por Manín RacingTeam.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 38

Page 39: La%20Calle%2032%20web

El pasado 8 de febrero, coincidiendo conel 22º aniversario del fallecimiento denuestra paisana la venerable Madre Es-peranza, fundadora de la Congregación

del Amor Misericordioso, tuvo lugar la ben-dición y colocación de la primera piedra, delas que serán las nuevas instalaciones deEconex Sanidad Agrícola S.L.

La bendición corrió a cargo de D. Mi-guel Angel Martínez Berenguer párrocodel Siscar.

Francisco Martínez Campillo y su espo-sa Francisca Carmen Cánovas Oltra, due-ños de Econex sanidad agrícola S.L., per-tenecientes desde su fundación a la Aso-ciación de Laicos Amor Misericordioso San-tomera- Siscar, quisieron celebrar esteentrañable acto en este día tan señalado.

El edificio situado en Ctra. de Alicante s/ndel Siscar, constará de 3 plantas con un to-tal construido de 973,80 m2 , de los que 413 m2 se utilizarán como almacén y los560,80 m2 restantes se destinarán entre

otros a despachos, biblioteca y sala de reu-niones, laboratorios, sala de informática,sala de frío, sala de expedición y contara con2 aulas en las que se impartirá formacióntécnica al personal de la empresa y en lasque se dará información a sus clientes so-

bre los nuevos productos. También conta-rá con ascensor y una estación meteoroló-gica instalada en la terraza del edificio.

Se estima que la inversión global una vezfinalizada la obra se aproximará a un millónde euros.

El Siscar / Marzo’05 � 39

Econex Sanidad Agrícola, S.L. pone la primerapiedra de sus nuevas instalaciones

Don Miguel Ángel, párroco del Siscar, durante la bendición en presencia de Francisco Martínez y familia.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 39

Page 40: La%20Calle%2032%20web

40 � Marzo’05 / Deportes

Todos los equipos que en teoríatenían posibilidades de ascen-der o conservar la categoría, si-guen en esa situación. Algu-

nos, mejorada, ya que cada vezquedan menos jornadas a disputar.

Este es el caso del equipo de3ª división, que aunque no ganapartidos desde hace varias jorna-das, los equipos que le siguentampoco lo hacen.

Al equipo juvenil, le ocurre otrotanto de lo mismo y así sucesiva-mente.

El equipo juvenil de 1ª catego-ría del C.F. Santomera, esta en si-tuación de ascender a la liga nacio-nal, se da la circunstancia que elnúcleo principal de jugadores pro-viene de los equipos benjamín yalevín de fútbol siete, que ya seproclamaron campeones regio-nales en estas categorías y quefueron ascendiendo al equipo de

primera infantil a primera cadetey de esta al actual primera juvenil.

Con esta gesta, sin parangónen el club, se batiría un record di-fícil de igualar.

Las obras municipales en lasinstalaciones deportivas delcampo de fútbol, prácticamentese han acabado y parte de lasque no han concluido, según ru-mores sin confirmar, no se vana realizar, ya que parece ser queesta previsto la construcción deun campo de césped artificial

en el actual campo de tierra. El presidente de la Federación

de Fútbol de la Región de Murcia,JOSE MIGUEL MONJE CARRI-LLO, junto con el vicepresidente dela misma y el encargado de losasuntos de 3ª división, el santo-merano y directivo del C.F. Santo-mera, Ángel Martínez Alcántara,han realizado una visita al alcalde deSantomera, para negociar la cons-trucción de uno o más campos defútbol de hierba artificial, ya que laFederación de Fútbol quiere co-

mo mínimo uno de ellos por mu-nicipio. Santomera es la primera po-blación que oficialmente visita elPresidente de la Federación parallevar a cabo su política deportivade apoyo al fútbol base de la re-gión.

Esperamos que con el apoyode la Federación Española de Fút-bol, la Comunidad Autónoma dela Región y el Ayuntamiento deSantomera sea pronto una reali-dad la mejora de nuestras instala-ciones.

Tranquilidad en el fútbol Santomerano� PACO ANTóN

Equipo juvenil del C.F. Santomera: Asensio (entrenador), Kinex, Alex Alcaina, Regeras, Colombo, Pedrito, José Andrés, Yonatan, Conejo,Rubio, Octavio, y Vicente delegado. Sentados: Jony, Picola, Alex Lozano, Miguel, Juanjo, Antonio, Dani, Álvaro, Luisfran y Joaquín.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 40

Page 41: La%20Calle%2032%20web

Deportes / Marzo’05 � 41

Con motivo de la 5ª Trobada de peñas bar-celonistas de la Región de Murcia, el pa-sado diciembre se celebró una cena-

fiesta de hermandad a la que asistieron

todas las peñas de nuestra comunidad.Al evento celebrado en el Restaurante

Ranga II, asistió una representación delF.C. Barcelona encabezada por el máximo

responsable de la entidad, Joan Laporta,que vino acompañado por varios miem-bros de su directiva entre los que se encon-traban Martín Martínez, Patric Auget, Cris-tina Vers, Jordi Moix y Demetrio González,este último responsable de las peñas bar-celonistas. También estuvieron presentesJosep Prats, director del diario deportivoSport, y el Consejero de Deportes de la Co-munidad Autónoma de Murcia, Felipe Cer-vantes.

Cerca de 500 barcelonistas de toda laRegión acudieron a este emotivo acto,siendo la Peña Barcelonista de Santome-ra la que mayor representación aportó a lafiesta.

Fue una noche de gran barcelonismo enla que el presidente Joan Laporta se entre-gó de lleno a todos los asistentes y animóa todas las peñas a seguir trabajando conlas mismas ganas e ilusión con las que lovenimos haciendo, resaltando lo importan-te que son las peñas fuera de Cataluña.

El acto finalizó con la entrega de insigniaspor parte de Joan Laporta a los presidentesde las peñas y con regalos para todos losasistentes.

JAVIER GARCíA ZAPATA

PRESIDENTE DE LA PEñA BARCELONISTA DE SANTOMERA.

Joan Laporta asistió a la quinta Trobada de Peñas Barcelonistas de la Región

Varias instantáneas de la cena-fiesta.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 41

Page 42: La%20Calle%2032%20web

El pasado día 17 de febrero elClub Ciclista celebró en Ca-sa Grande su asamblea ge-neral, entre otros acuerdos,

se nombró nueva junta directi-va formada por presidente: D.José Vicente López Codes, vice-presidente: D. Miguel ÁngelLozano González, secretario: D.José Antonio Sánchez Pérez,tesorero: D. Fernando JacoboIllescas y como vocales D. JuanPardo Lozano González, D. Jo-sé Fernando Pérez Egea, D. Jo-sé Manuel Frutos Navarro, D.Francisco Frutos Rocamora.

La nueva directiva nace conel propósito de seguir apoyandoy fomentando la práctica del ci-clismo que cada día cuenta conmás personas que practican es-te deporte, en el que se combi-na el ejercicio físico y el contac-

to y disfrute de la naturaleza.La directiva invita a todos los

que practican la bicicleta de montaña para las próximasmarchas cicloturísticas que tie-ne programadas este club y son:• Ruta de la Transhumancia,

por las cañadas y caminos re-ales, desde la sierra de la Pi-la hasta Santomera. El día 13de marzo de 2.005 , a las 8 dela mañana, con salida en au-tobús desde el ayuntamiento.

• Ruta del agua, el día 8 deabril por la tarde, salida desdeSantomera a Liétor. Día 9, si-guiendo el recorrido del aguadel trasvase hasta nuestromunicipio, realizaremos la pri-mera etapa, de Liétor a Calas-parra y el día 10 domingo, lasegunda y última etapa nosllevará desde Calasparra has-

ta Santomera.• Dos rutas por Cazorla, pre-

vistas para el 1 y 2 de Mayo.Queremos destacar que es-

tas marchas ciclistas no son ca-rreras,son recorridos en bicicle-ta para disfrutar de la bicicleta ydel paisaje,donde cada uno po-ne el ritmo que quiere o puede,en un ambiente alegre y decompañerismo. Apoyados siem-pre por un vehículo de asisten-cia.

Para participar es necesario

tener licencia federativa, o sus-cribir el seguro de un día que elclub gestionara.

Todos los domingos se ha-cen recorridos por las zonaspróximas a Santomera, CotoCuadros, motas del río, trasva-se, etc. se sale de la puerta delinstituto a las nueve de la ma-ñana y con vuestra participaciónel grupo de ciclistas de Santo-mera será cada vez mas nume-roso y seguro.

Ánimo y todos a dar pedales.

42 � Marzo’05 / Deportes

Mienbros de la nueva directiva del Club Ciclista Santomera.

El Club Ciclista santomeranoestrena junta directiva

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 42

Page 43: La%20Calle%2032%20web

Deportes / Marzo’05 � 43

Los campeones senior yjuveniles del secor IV ju-garon su pase a la finaldel campeonato de Espa-

ña en el Pabellón Municipalde Santomera.

Los pasados 29 y 30 deenero, se jugaron en el Pabe-llón Municipal de Deporteslas fases finales del sector nº4 del LII Campeonato de Es-paña de Hockey Sala de pri-mera división masculina.

En este campeonato ju-gó nuestro club, el Santome-ra H.C. en el que participaronlos siguientes jugadores Jo-sé Luis, Rubén, Borreguero,Alberto, Hugo, Paco (cap.),Alex, Víctor, Joaquín, Adrián,Javi y Buforn, siendo su en-trenador Antonio Morales.

Los resultados de la fasefueron los siguientes:

Santomera HC 4, Carpesa(Valencia) 3, Vallés (Terras-sa) 9, Aridamán (Canarias) 8,Santomera HC 4, Aridamán

2, Vallés 7, Carpesa 6, Carpe-sa 6, Aridamán 2, Vallés 9 ySantomera HC 3.

Como puede apreciarsepor los resultados la fase delsector nº 4 de primera divi-sión ha resultado muy reñidaclasificándose para disputarlas finales del campeonatode España el Vallés Esportiude Terrassa, que venció alSantomera HC, en el último

partido disputado.También se disputó en

Santomera los días 19 y 20de febrero la fase final delsector del Campeonato deEspaña Juvenil Masculino deHockey Sala en la que toma-ron parte los equipos de Po-zuelo de Madrid, E.H.C. deTerrassa, Giner de los Ríosde Valencia y SantomeraH.C.

Los jugadores del Santo-mera H.C. que tomaron par-te en la competición son lossiguientes: Ismael, Hugo,Nando, Javi, Corchon, Bu-forn, Adrián, Rubén, Matías,José Luis, Víctor y Ceferino.Entrenador Antonio Morales.

El equipo juvenil de Hoc-key Santomera H.C. demos-tró su superioridad ganandotodos los partidos disputa-dos, venciendo al Giner delos Ríos por 10-0, al Pozuelopor 5-2 y en el último partidoal E.H.C. de Terrassa por 5-2. Por lo que pasó a disputarel Campeonato de Españaque se celebró los días 25al 27 de febrero en Ourense(sentimos no poder darle losresultados, pero al cierre dela revista todavía no se habíadisputado).

Enhorabuena por la clasi-ficación y esperamos queconsigan el campeonato deEspaña para Santomera.

Equipo juvenil del Santomera H.C.Equipo de primera división del Santomera H.C.

Equipo juvenil del E.H.C. de Terrassa.

Hockey al más alto nivel en Santomera

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 43

Page 44: La%20Calle%2032%20web

44 � Marzo’05 / Deportes

El jugador de fútbol santomerano, To-ché, fuera de los terrenos de juegodesde la primera jornada liguera, conse-cuencia de una grave lesión sufrida en

el ligamento anterior cruzado, última sureaparición. Aquel partido, en el que suequipo el Numancia se enfrentaba al Betis,queda hoy un poco más lejano, pues trasvarios meses de recuperación satisfacto-ria el pasado mes se reincorporó a los en-trenamientos. Desde entonces, y siguien-do un planning especial, viene recuperan-

do la forma física, y tal es su progresión hoyque su reaparición podría adelantarse an-tes incluso de los siete meses, fecha pre-vista por los médicos para la vuelta a lacompetición del bravo jugador. Sin duda lle-gará a tiempo de ayudar a su equipo, inmer-so en lucha por eludir el descenso, y ten-drá por fin los minutos tan necesarios pa-ra demostrar su enorme talento. Desdeesta revista deseamos a Toché que en es-te final de temporada le acompañe toda lasuerte que a principios le faltó.

Quiero revindicar desdeestas líneas el derechoal pataleo que tenemoslos clubes “pequeños”.

Estamos llegando a un estadode indiferencia y ostracismopor parte de todos, que nosproduce un gran desaliento ydesánimo.

Después de más de 20años de sacrificio y lucha porel deporte en nuestro pueblo,de haber pasado tantas ge-neraciones por las canchasdel pabellón de deportes, des-pués de todo, estamos cadavez más “solos”.

Y lo peor es que no soy elúnico con estas sensacionesya que esta muy generaliza-

do en los deportes “minorita-rios”.

Cada vez los sponsor sonmenos (pero buenos), los pa-

dres muchos al principio y ca-si ninguno al final, reconoci-miento social poco o ninguno.Como decía un amigo mío

“Solo se valora lo que se pa-ga” (Estoy pensando en mon-tar un Club hípico).

Me acuerdo del balonma-no ¡Que lástima!, con lo mu-cho que costó colocarle arribay lo fácil que desapareció deentre nosotros. No quiero quese me olvide el Club de Aje-drez (con lo que peleó mi tío),y del Atletismo (Alfonso, unabrazo), y muchos más quese cansaron y otros muchosque les seguiremos como nocambie el panorama.

Pero lo que más me tocalas narices es que al final “NOPASA NADA”, siempre nosquedará Ronaldo y Ronaldih-no. ¡PATALEO!, que es lo quenos queda.

MIGUELO.

‘Toché’, recuperado de sulesión, ultima

su reaparición liguera

Derecho al pataleo� MIGUELO

José Verdú Nicolás ‘Toché’.

Equipo Coorporación Inmobiliaria C.B. Santomera. Raúl, David, Josema, Víctor, Je-sús, Miguel, Luis, Juande y Manolo (entrenador).

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 44

Page 45: La%20Calle%2032%20web

Publicidad / Marzo’05 � 45

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 45

Page 46: La%20Calle%2032%20web

46 � Marzo’05 / Sociedad

El día 2 de febrero, los alum-nos de ESO de 3º E y 4º Ddel IES Julián Andúgar deSantomera realizaron una

visita a Rambla Salada para ce-lebrar el “Día internacional delos humedales”.

Esta actividad está incluidaen el desarrollo de un “Proyec-to de innovación educativa”aprobado por el Centro de Pro-fesores nº 1 de Murcia y queestá siendo desarrollado porlas profesoras de este centroJuana Mª Madrid en la asigna-tura de Biología y Geología y MªEncarnación Salas en la de Fí-sica y Química.

El proyecto de innovacióneducativa consiste en el desa-rrollo de las programacionesoficiales de Física y Químicade 3º de ESO y Biología y Ge-ología de 4º utilizando como hi-

lo conductor “el agua en el en-torno medioambiental del alum-nado” para conseguir una ma-yor motivación y relación de loque estudian en estas asigna-turas con su vida cotidiana, pe-ro sin que ello signifique unadisminución en la calidad, el ri-gor científico o la visión uni-versalizada de estas materias.

El paraje elegido para nues-tro proyecto ha sido el Hume-dal de Ajauque y Rambla Sala-da por presentar un alto interésecológico relacionado con eltema del agua, de tanta impor-tancia en nuestra región,y porestar próximo al centro y serconocido por el alumnado.

El humedal de Ajauque y

Rambla Salada fue declaradoPaisaje protegido en 1.992.La elección de la fecha para lavisita al humedal fue debido aque el día 2 de febrero fue de-clarado como “Día internacio-nal de los humedales” en con-memoración de la firma de laConvención de los Humedalesque tuvo lugar el 2 de febrerode 1.971 en la ciudad iraní deRamsar.

En esta visita, se pretendeque los alumnos además de con-cienciarse sobre la importanciade la conservación de los hume-dales a escala mundial, apren-dan a estudiar con una visióncientífica su medio ambiente, in-terrelacionen los conocimientosde las ciencias de la naturaleza ysepan aplicarlos de forma cohe-rente en su vida cotidiana y en latoma de decisiones.

Visita a la naturalezaAlumnos de 3º y 4º de ESO del I.E.S. Julián Andúgar celebran el Día Internacional

de los Humedales en Rambla Salada

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 46

Page 47: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 47

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 47

Page 48: La%20Calle%2032%20web

48 � Marzo’05 / Sociedad

La revista la calle me pide unaspalabras para esbozar la figu-ra de mi hermano Fabrilo, alque tanto y tantos queríamos.Alfonso García González nace

en Santomera en 1920, en el se-no de una familia enraizada pro-fundamente con esta población,y pronto deja de ser llamado Al-fonso , para ser conocido cariño-samente por todos por el apodode “Fabrilo” . A los ocho años,siendo el mayor de los herma-nos, y para ayudar a su padre,dejo la escuela. Pero, no abando-no, como no lo hizo nunca, susansias de aprender, y como jovencontinua su formación autodidac-ta, impulsado por los aires cultu-rales de la Segunda República.Llevado por su juventud , sus in-clinaciones sociales y de lucharcontra las injusticias le llevo a par-ticipar activamente en la política,junto con un grupo de jóvenes

Santomeranos, que fueron siem-pre sus leales amigos , de lo quedoy fe.

En 1936 con la llegada de laGuerra Civil, y a sus 18 años, par-ticipa en el Bando Republicano ,en varias importantes batallas (Brunete, Teruel ), que dejaranuna profunda huella en él. Termi-nada la contienda civil, es reclu-tado con su quinta y destinado enMarruecos y Melilla, donde estu-vo cuarenta y dos meses, aprove-chando para estudiar contabili-dad, correspondencia y calculo.Una vez terminada la mili, traba-jo como contable y con motivodel desastre económico de laRamblá del 47, emigra a Sabadell,al igual que cientos de Santome-ranos, para tratar de ayudar a susfamilias económicamente.

Contrajo matrimonio con Am-paro, y ambos forman una granfamilia, felices en el trabajo y en

el amor. En Sabadell donde no re-paro en “echar muchas horas”,trabajo como contable, encarga-do y agente de seguros. Trabajosque le hacían sentirse orgullosode haber ayudado a sus hijosJorge, Amparo y Rosario a po-der estudiar , convirtiendo a lacultura, la formación y el amor alos demás en su mejor legado.

Fabrilo era un SANTOMERA-NO EN SABADELL, , y como medijo un barcelonés, el “padre detodos los Santomeranos en Saba-dell “, por su simpatía , por susencillez y por su humanidad (como dice mi amigo José Fer-nández García “ era un hombre “). Para Fabrilo no había que dejarpara mañana cualquier bien quepudiera hacer o cualquier cortesíaque pudiera tener para cualquierser humano, y todos los momen-tos eran una buena oportunidadpara ayudar a los demás, para

una sonrisa y para el buen hu-mor.

Fabrilo , junto con tantos San-tomeranos, marcharon lejos desu lugar de nacimiento y dedica-ron su vida al trabajo y al esfuer-zo, llevando siempre , siempre aSantomera en sus corazones.

Acababa de terminar un librosobre “Utopía “, cuando en 1993nos dijo adiós en su último viaje,pero hoy Fabrilo sigue vivo y pre-sente en el recuerdo de todoslos que le conocimos y admire-mos.

JUAN GARCíA GONZáLEZ

Alfonso García González ‘Fabrilo’.

Fabrilo, un Santomerano en Sabadell

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 48

Page 49: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 49

Tras su licenciatura, en1908, ejerció la profesiónen Perales del Tormes, unpueblecito de la provincia

de Ávila, donde estrenó suflamante título aunque porpoco tiempo ya que en 1909vino a Santomera y abrió unafarmacia en la calle Puig Vale-ra, número 71. En esos años,Santomera carecía de esteservicio así que fue la prime-ra botica de nuestro puebloen el siglo XX. El 28 de di-ciembre de 1910, contrajomatrimonio en la Iglesia Pa-rroquial de Santomera conCarmen Artés Olmos, hija deMariano Artés Campillo, Co-mandante de la Guardia Civilretirado, que tenía en su ha-ber una brillante carrera mili-tar, ya que había participadoen tres guerras importantesde la segunda mitad del si-glo XIX: África (1860), Can-tón Murciano (1873) y Carlis-ta (1875). Su madre, MaríaNatalia Olmos Gil, era unamujer sencilla y virtuosa per-teneciente a una modesta fa-milia de labradores de San-tomera. Carmen, su esposa,había nacido en Valdemoro(Madrid), donde estaba desti-nado su padre. Bella mujerde esmerada educación ymuy generosa, fue muy que-rida por todas las personasque la conocieron. Tuvierontres hijos: Carmen (1912), Oc-tavio (1920) y Mercedes(1924).

Don Octavio, por su traba-jo en una farmacia en la épo-ca de estudiante, conoció bienel oficio y en Santomera ejer-ció la profesión con gran dig-

nidad. Preparaba jarabes, po-madas y recetas magistralescon gran meticulosidad. Sutrabajo al frente de la Boticamerece el respeto de la gen-te de Santomera y el recono-cimiento y elogio de los médi-cos de la localidad y de Mur-cia, al comprobar la excelen-te preparación de sus recetas.Además de farmacéutico,

Octavio Carpena era músi-co, hablaba francés y conocíael alemán. Con cierta frecuen-cia era requerido por su domi-nio de la lengua francesacuando en nuestro pueblosurgía algún problema de co-municación con algún viajeroocasional del país vecino ocuando alguien recibía unacarta escrita en francés.

Sin embargo, la faceta enla que tal vez más destacódon Octavio fue la de músico.Probablemente se inició enla música en Albacete, conel mismo profesor que tuvosu hermano Fructuoso. Toca-ba muy bien el piano y la flau-ta, y en sus años de estudian-te en Barcelona era un asi-

duo del Gran Teatro del Li-ceo, iba al quinto piso y sellevaba las partituras de lasoperas que se representaban.Sus gestos de satisfacción ode desagrado eran guía ine-quívoca para sus vecinos delocalidad, que así aplaudían opateaban cuando los cantan-tes estaban bien o cuandodesafinaban.

En nuestro pueblo, desa-rrolló una excelente y fructífe-ra labor en el campo musical,ya que con gran entusiasmoorganizaba y dirigía represen-taciones de Zarzuelas con jó-venes de Santomera. De en-tre ellos, él mismo seleccio-naba el que mejor se adapta-ba a cada personaje ymodulaba sus voces. Estasfunciones se hacían en la ca-sa de D. Miguel Barcala y enel Cinema Iniesta. La músicaera exclusivamente la del pia-no, que tan virtuosamente to-caba don Octavio quien, almismo tiempo, dirigía a losactores. Con pocos mediospero con un gran entusias-mo, nuestro boticario conse-

guía sacar adelante aquellasrepresentaciones y desper-tar así en aquellos jóvenes laafición a la música y, sobre to-do, a la Zarzuela. Afición éstaque ha persistido hasta nues-tros días. Aun he tenido oca-sión de conversar con algu-nos de ellos, que me han re-cordado con emoción la her-mosa experiencia que paraellos supuso participar enaquellas funciones musica-les.

Don Octavio fue, ante to-do, una buena persona, unboticario de aquella época yun hombre muy culto peropoco ambicioso. Se confor-mó a la vida de aquella Santo-mera, de tan limitadas posibi-lidades sociales, económicasy culturales. Sus días trans-currían entre la Botica, la fami-lia, la interpretación al piano departituras de numerosos mú-sicos (¡con todo se atrevía!, aveces en colaboración con al-gún músico de la localidad), yla tertulia del Casino donde élmismo se preparaba el caféen un infernillo, según la cos-tumbre de entonces.

Creyente, asistía a los ac-tos religiosos de la Iglesia condiscreción, y no participó nun-ca en política. Interrumpíaocasionalmente su vida tran-quila en Santomera con des-plazamientos a Murcia paraasistir a alguna función al Te-atro Romea o participar enconocidas tertulias de la épo-ca, en las que siempre erabien recibido y respetado.

Murió en Santomera, eldía nueve de noviembre delaño 1947.

� OCTAVIO CABALLERO CARPENA

Octavio Carpena Pellicer (y II)Personajes de Santomera

Farmacia Carpena.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 49

Page 50: La%20Calle%2032%20web

50 � Marzo’05 / Sociedad

De mi niñez recuerdo al TÍOCULEBRAS, iniciador o qui-zá continuador de una es-pléndida sucesión de albañi-

les santomeranos, proseguidapor el TÍO JEROMO, luego sushijos actualmente los nietos, quehan mantenido, siempre, la serie-dad y el prestigio en el oficio quecaracterizaron a esta apreciadafamilia, tan antigua en SANTO-MERA que el apellido CULE-BRAS, ya desaparecido, se repi-te en el CENSO DE ARANDA,del año 1771.

Alguien que lea este sencillorebusco de la historia de SANTO-MERA puede preguntarse ¿Quétiene que ver el TÍO CULEBRAScon el DERRUMBE DE LA IGLE-SIA?... Pues sí, tiene cierta rela-ción.

El TÍO CULEBRAS, ya muyanciano tenía la espalda visible-mente curvada y decían que elloera porque trabajando en la repa-ración de la Torre de la Iglesia,que había sufrido un derrumbe,algo falló en el andamiaje y cayódesde lo más alto, salvando su vi-da, afortunadamente, al caer dan-do tumbos con un zarzo de ca-ñas que tenían de defensa enlos andamios; la grave caída leprodujo lesiones importantesque acusaba en su vejez cami-nando anormalmente encorva-do...

En efecto, nuestro hermoso

Templo Parroquial sufrió un serioderrumbe al final del Siglo XIX,que el periódico “LA VERDAD”,de Murcia reseñaba en sus pági-nas:

“El domingo, día 6 de Diciem-bre de 1896, a las 9 y 35 de lamañana empezó a hundirse to-do el techo de la nave del centrode la Iglesia y terminó a las 9 y 39minutos al quedar todo destroza-do, tejas y madera desde dondeempieza el coro hasta dondeempieza la media naranja. Lascapillas laterales y el resto de laIglesia sin novedad. Las torrestambién parece que han sufridoalgo...

A los 26 años menos 18 díasde su inauguración ha tenido eldesplome. Minutos antes se ha-bía celebrado la Misa Mayor por

el Sr. CURA, al que cogió en lapuerta cancel la catástrofe, y al-gunos fieles en la Sacristía. Siesto ocurre estando celebrandola Santa Misa, aún cuando era enla Capilla de la Comunión y todaslas Capillas de Poniente del Tem-plo, hubiese habido que lamen-tar por los atropellos de querersalir a la desbandada.

Han acudido al lugar de laocurrencia las autoridades y elpueblo en masa, trasladando, alas 9 y 45 el Reservado al Orato-rio de la propiedad de los seño-res D. ANDRÉS MURCIA RE-BAGLIATO.

Todos los de este pueblosienten la pérdida de su Iglesiaque tantos sacrificios ha costadoa SANTOMERA y al Estado.”

Días después, el 24 de Di-

ciembre, publicaba “LA VER-DAD” otra nota dando cuentade que “...quedó limpia la iglesiade los escombros que habíancaído por el hundimiento, ha-biéndose celebrado la Santa Mi-sa en la Capilla de la Concep-ción, a la izquierda del Altar Ma-yor por haber desaparecido elpeligro que había con la torre,ya a medio desmontar, par cuyosgastos nuestro Ilmo. Sr. Obispoha entregado 250 pesetas.”

En esas informaciones delperiódico “LA VERDAD”, quehemos tomado casi literalmente,además del conocimiento minu-cioso del grave derrumbe denuestro Templo Parroquial, sepueden observar dos cuestio-nes importantes, una que al de-tallarse el derrumbe “A LOS 26AÑOS MENOS 18 DIAS DE SUINAUGURACIÓN”, prueba lacerteza de que la actual IGLE-SIA de Ntra. Sra. del ROSARIO,de SANTOMERA se inauguró elDIA 18 DE NOVIEMBRE DE1870.... La otra, que SANTOME-RA y los santomeranos siempresintieron como cosa propia losproblemas de la Parroquia; elloqueda claro en aquella lejana no-ta de prensa, antes referida,“....TODOS LOS DE ESTE PUE-BLO SIENTEN LA PERDIDA DESU IGLESIA, QUE TANTOS SA-CRIFICIOS HA COSTADO ASANTOMERA Y AL ESTADO.”

Derrumbe de la iglesiahurgando en nuestra historia... � FRANCISCO CáNOVAS CANDEL CRONISTA OFICIAL DE SANTOMERA

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 50

Page 51: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 51

¿Libertad de horarios? Depende. Compras por correo

lo que ilnteresa saber � JUAN GARCíA CAMPILLO, ABOGADO

Apertura de comercios domin-

gos y festivos

Los domingos y días festi-vos en que los comercios po-drán permanecer abiertos al pú-blico en la Región de Murcia en2.005, son los siguientes: 2 deEnero, 9 de Enero, 19 de Marzo(San José), 24 de Marzo (JuevesSanto), 2 de Mayo, 3 de Julio, 9de Octubre,1 de Noviembre (To-dos los Santos), 4 de Diciem-bre, 8 de Diciembre (InmaculadaConcepción), 11 de Diciembre,18 de Diciembre.

¿Qué tiendas tienes libertad

de horario y pueden abrir to-

dos los días y horas?

Los comercios de menos de300 m2 tienen libertad de hora-rios.

Los comercios que tienen li-bertad de horarios y días quepueden abrir al público son los deventa de pastelería y repostería(confiterías), pan (panaderías),pla-tos preparados, prensa, com-bustible y carburantes, floristeríay plantas, y las denominadastiendas de conveniencia, así co-

mo también las instaladas enestaciones, y en zonas de granafluencia turística. Y los estable-cimientos de venta de superficieinferior a 300 m2.

¿Qué son las tiendas de con-

veniencia?

Son las que suelen llamarsetiendas de 24 horas, y las quesuelen ubicarse en Gasolineras,y deben tener una dimensiónno superior a 500 m2, y perma-necer al público, al menos 18horas al día y distribuyan su ofer-ta, en forma similar, entre libros,periódicos y revistas, artículosde alimentación, discos, videos,juguetes, regalos, y artículos va-rios.

El resto de establecimientospodrán estar abiertos al público,en días laborales, un máximo de72 horas semanales, y nuncapodrá ser de más de doce horasal día.

Los horarios deben estar ex-hibidos al público.

En los establecimientos co-merciales deberán exponerselos horarios de apertura y cierre

en días laborales de forma per-fectamente visible tanto en elinterior como en el exterior delestablecimiento. Si no es así, elcomerciante podrá ser sancio-nado como falta leve, con unamulta de hasta 3.000 euros.

Avería de un electrodomésti-

co en garantía:

Compré un electrodoméstico

que pague en efectivo y a los

tres días dejó de funcionar. La

tienda, en vez de darme uno

nuevo, envía el que Yo compré

a reparar y el fabricante tarda

dos meses en repararlo. ¿Es

correcto?. Antonio Pérez.

Salvo que la garantía especi-fique otra cosa, no tiene por quéentregarle un producto nuevo. Laúnica obligación que tiene es lade repararlo. No obstante, si la re-paración efectuada no fuere sa-tisfactoria y el objeto en cuestiónno reuniera las condiciones óp-timas para cumplir el uso a quese estuviese destinado, enton-ces si el titular de la garantía ten-dría efectivamente derecho aque le cambiasen el objeto adqui-

rido por otro de idénticas carac-terísticas o bien a que le devol-viesen el dinero pagado.

He comprado un jersey por

catálogo, por correo, y al pro-

bármelo no me gusta, ¿puedo

devolverlo y pedir que me de-

vuelvan el dinero?

En una compra por correopodrá devolverse el producto enun plazo de siete días, y tendráderecho a que le reintegre el di-nero pagado.

La legislación para la ventapor correo protege al consumidorcon un PLAZO DE PRUEBA DELPRODUCTO DE SIETE DIAS,durante los cuales es libre dedevolverlo, en su embalaje origi-nal y perfectas condiciones, aportes pagados,(es decir a Ustedno le cuesta nada) y con el dere-cho al reembolso del dinero. Porello, si después de recibir el pe-dido, el cliente observa que nocorresponde a sus espectativas,la empresa deverá cambiarlo porotro o reembolsar el importe,por transferencia bancaria, si asílo solicita

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 51

Page 52: La%20Calle%2032%20web

52 � Marzo’05 / Sociedad

El pasado día 8 de febrero tu-ve la oportunidad de leer, através de la red de redes,un interesante artículo con

este título que César García E.publicaba en el diario Prensa Li-bre (Guatemala). Hablaba claroy de manera contundente. Opi-no que puede resultar pertinen-te divulgar las reflexiones quecontenía:

“(...) es menester que nosdemos cuenta que nuestra dra-mática situación se resume enproducir enanos continuamente,tragedia que resulta de las la-mentables condiciones en lasque crecen muchos de nues-tros niños, rodeados de igno-rancia, desnutrición y ausenciacasi total de prácticas de saludadecuadas para garantizarles almenos, una aceptable existen-cia...

Podemos afirmar sin dema-siado temor a equivocarnos quemiles de nuestros niños, vie-nen al mundo, en Guatemala,con las oportunidades coarta-das desde su nacimiento –ade-más de que no contarán con unpanorama halagüeño, y respi-

rarán un clima adverso y violen-to– para su futuro desarrollo,muchos de ellos, carecerán has-ta de las fuerzas, la estatura, elpeso y las condiciones menta-les necesarias para desenvol-verse como niños, jóvenes yadultos normales.

En efecto, leyendo el docu-mento Situación de SeguridadAlimentaria y Nutricional deGuatemala preparado por Na-ciones Unidas, uno no puedemás que preocuparse; según eldocumento, los indicadores an-tropométricos relacionados conel peso, edad y talla de los niñosguatemaltecos, revelan clara-mente el estado nutricional deesta parte de la población denuestra población [Guatemala](…).

Resulta obvio que en el sub-desarrollo físico de los peque-ños guatemaltecos, lo menosimportante es la parte estética;el verdadero problema es queun organismo subalimentado,opta por permitir menor rendi-miento físico y reduce dramáti-camente su velocidad de creci-miento, alteraciones que pue-

den desembocar fácilmente endebilidad (física y psíquica) yuna serie de desequilibrios quí-micos que llevan a miles de pe-queños guatemaltecos... haciala muerte segura.

En este sentido, la Investiga-ción Interamericana de Mortali-dad en la Niñez, reveló que lasdeficiencias nutricionales tie-nen efecto directo y de una pro-porción importante en la morta-lidad de los niños menores deun año.

Otro dato espeluznante esque el retardo en la talla de los

niños guatemaltecos es el ma-yor registrado, ya sea que éstese compare con Centroamérica,Latinoamérica e incluso Asia yÁfrica, de hecho el año 2.002–últimas estadísticas públicasdisponibles- el 49 por ciento delos niños menores de cincoaños presentaban retraso en sucrecimiento.

Pero independientementede lo que digan las estadísticas,estudios e informes de entesespecializados –todos ellos con-teniendo información valiosa–y al margen de que la indiferen-cia produzca una raza físicamen-te inferior de guatemaltecos cu-yas características de enanis-mo inducido y flaqueza son ob-vias, y no necesariamentetienen que ver en un cien porcien con las características étni-cas guatemaltecas; lo dramáti-co del tema es que frente anuestras narices, y en un mun-do con suficientes recursos seestán muriendo lentamente dehambre o están condenados alinfortunio demasiados niños”.

MARíA LóPEZ SAURA.

VICEPRESIDENTA DE ASOMURGUA.

La mala alimentación, primer problema en el desarrollo de los niños guatemaltecos

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 52

Page 53: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 53

La adquisición de una vivien-da por parte de cualquier ciu-dadano representa un gransacrificio económico por sus

elevados precios. Además la vi-vienda es un producto de prime-ra necesidad.

Por ello, y por ser la viviendaun bien caro y que se adquiere“para toda la vida”, es funda-mental estar bien informado delos derechos que asisten a loscompradores y las obligacionesque incumben a los intervinien-tes en el proceso constructivo.

En primer lugar, conviene sa-ber que en el contrato de com-praventa pueden incluirse cláu-sulas que pueden resultar abu-sivas, tales como aquellas queobligan al comprador a subrogar-se en la hipoteca del promotor,o asumir los gastos de cancela-ción del préstamo hipotecariodel mismo o bien cláusulas quefacultan a efectuar modificacio-nes sobre el proyecto sin cono-cimiento del comprador entreotras.

Y una vez adquirida la vivien-da, resulta también fundamen-tal conocer cuales son los dere-chos de los compradores, fren-te a los intervinientes en el pro-ceso constructivo (promotor,constructor, etc.), recogidos enla Ley de Ordenación de la Edi-ficación.

Así y en relación a las RES-PONSABILIDADES Y GA-RANTÍAS, resulta fundamentalsaber que los vicios y defectosde la construcción están sujetosa plazos de reclamación muybreves, por lo que una vez adqui-rida la vivienda es aconsejableun examen con “lupa” de lasposibles deficiencias o defec-tos para su rápida reclamacióndentro de plazo, ya que una veztranscurrido no se tendrá nin-gún derecho a la reclamación.

Los plazos que se garanti-zan por Ley, desde la fecha definalización de la obra –no des-de la compra-, son los siguien-tes:

� 10 años, por defectos cons-tructivos estructurales.

� 3 años, por defectos de ha-bitabilidad.

� 1 año, por defectos de aca-bado.

Además es conveniente sa-ber como se ha de efectuar es-ta reclamación para que poste-riormente surja efecto en unaeventual reclamación judicial por“si no hacen caso a nuestras re-clamaciones”.

En primer lugar, estos vicioso defectos de construcción, sedeberán poner en conocimien-to de los promotores, construc-tores, etc., de una forma feha-ciente, esto es demostrandoque se ha comunicado, y dentrode los plazos anteriormente re-feridos, para que procedan a sureparación, por estar obligadospor ley. Y es conveniente ha-cerlo mediante burofax, telegra-ma, requerimiento notarial, etc.,para luego poder demostrar que

se le ha requerido dentro delplazo al responsable de la cons-trucción

También se puede utilizar lavía de la reclamación ante la ofi-cina municipal de Consumo. Es-ta vía al ser arbitral, sólo es efi-caz si el reclamado quiere some-terse al arbitraje de forma volun-taria. De lo contrario se deberáacudir a la vía judicial.

Si lo anterior no funciona, sedeberá iniciar un procedimientojudicial para exigir las garantíasque nos confiere la Ley de Or-denación de la Edificación asícomo para hacer cumplir lasobligaciones de los que inter-vienen en la construcción que di-cha Ley les impone.

En conclusión, la adquisiciónde un bien que representa undesembolso importante para laeconomía familiar merece serconsultado a profesionales, quenos asesorarán de cuantas du-das tengamos y nos informa-rán de nuestros derechos parauna eficaz defensa, por lo que lafigura del Abogado en este pro-ceso, se convierte en un instru-mento útil de obtención y com-prensión de la información y dela defensa de los derechos delconsumidor, porque “compraruna casa no es como comprar-se una camisa”.

áLVARO AMADOR NICOLáS.

La importancia de estar bien informado ante la compra de la vivienda

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 53

Page 54: La%20Calle%2032%20web

54 � Marzo’05 / Sociedad

Desde hace algunos años,España viene siendo ellugar de Europa ideal ele-gido por las personas que

deciden emigrar de sus paí-ses buscando un buen climapara poder pasar sus vaca-ciones y, si se tercia, el restode su vida en mejores condi-ciones que en su tierra natal.Pero… ¿qué ocurre cuandoesta población, cada día másnumerosa, necesita de losservicios de la Sanidad?

Indudablemente, nuestropaís ha pasado de ser un “pa-raíso de vacaciones” para lapoblación europea a “una re-sidencia de la tercera edad”.Sí, las personas, en más omenos buenas condicionesde salud por su edad, que lle-gan para terminar de jubilarse

en buen estado, no tardan ennecesitar que los atiendan delos achaques propios que lavejez origina.

Desde el pasado diciem-bre, todos los medios de co-municación no paran de in-formar sobre el colapso enlas urgencias de los hospita-les españoles. ¿Acaso estagripe que sufrimos este añoes peor que la de los añosanteriores?, ¿o será que cadaaño la población aumenta,ayudada por los inmigrantesque llegan a nuestro país ypor el envejecimiento demo-gráfico que estamos sufrien-do? ¿Está la sanidad españo-la preparada para atender lasdemandas sanitarias que losinnumerables pacientes sus-ceptibles de atención sanita-

ria necesitan?¿Quién no ha sufrido en

sus propias carnes el trancede llegar al servicio de urgen-cias de cualquier hospital, conun familiar enfermo, y pasarpor la dificultad de poder en-contrarle una cama? ¿O quiénno ha pasado por el ignomi-nioso lance de ver cómo elpersonal sanitario tiene quehacerle las distintas pruebasmédicas, aunque para ello hu-biese que desnudarlo, en me-dio de un pasillo y sin contarsiquiera, con un paraban quepreserve la intimidad de estapersona? Automáticamente,nuestro primer impulso es elde protestar ante las perso-nas que están atendiendo anuestro familiar, pero… ¿sonellos los culpables de la si-

tuación? ¿O somos nosotrosmismos los que, por no que-jarnos a quien corresponde,dejamos que esto siga unmes tras otro y un año trasotro?

Creo que si la poblaciónen general, en vez de quejar-nos al personal sanitario queestá haciendo su trabajo, enocasiones en condiciones in-frahumanas, solicitáramos encada hospital una hoja de re-clamación protestando por lafalta de medios con los quenos encontramos, las Conse-jerías de Sanidad de cada Co-munidad no tendrían más op-ción que solucionar un pro-blema que cada día se vuelvemás agresivo para la pobla-ción que, por desgracia, nece-sita de sus servicios.

Colapso en la Sanidad españolacon voz propia � NELY GóMEZ MáRQUEZ

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 54

Page 55: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 55

Las flebopatias son muy frecuen-tes, afectan a amplios sectoresde la población y aumentan conla edad. Debemos distinguir dos

entidades con este origen común,pero con clínica y pronostico muydiferentes: las varices o insuficien-cia venosa superficial y la enfer-medad tromboembólica o trombo-sis venosa profunda

IInnssuuffiicciieenncciiaa vveennoossaa ssuuppeerrffiicciiaall..

VVaarriicceess

Se define como la presenciade dilataciones, alargamiento y tor-tuosidad del sistema venoso. Pue-den ser primarias o esenciales, enlas que el origen no esta muy cla-ro, aunque se sabe que influyenfactores hereditarios, ambienta-les, climáticos y s/t alimentarios(dietas que favorecen el estreñi-miento) y de hábitos sociales (pro-fesión, ropa, calzado, tabaco), osecundarias: postflebíticas; pos-tembarazo; displasias venosas; fís-tulas arterio-venosas.

CCllíínniiccaa

La evolución es secuencial concuatro estadíos:� Primer estadío: dilataciones su-

perficiales de poca intensidad,escasos síntomas y repercu-sión sobre todo estética.

� Segundo estadío: aparece can-sancio y pesadez de piernas enrelación con el estar de pie du-rante tiempo prolongado (mejo-

ra con la deambulación o la ele-vación de las extremidades).También aparece dolor en la re-gión maleolar (cara interna deltobillo) y masas musculares delas pantorrillas. Son frecuenteslos calambres en los músculosgemelos y sobre todo noctur-nos. Suele aparecer prurito (pi-cor) en la región maleolar y dor-so del pie, así como en áreascercanas a las grandes dilatacio-nes venosas. El edema (inflama-ción por líquido) se inicia en ma-leolo y se extiende hacia toda lapierna.

� Tercer estadío: persisten las al-teraciones del retorno venoso(las venas no pueden hacer quela sangre vuelva hasta el cora-zón de forma adecuada porquele fallan sus válvulas) y existe undesequilibrio permanente en elintercambio de los líquidos intray extravasculares que da lugara: pigmentación cutánea en eltercio interno de la pierna (der-matitis de éstasis), prurito in-tenso con eczematización, indu-ración y atrofia de la piel.

� Cuarto estadío: como conse-cuencia de los anteriores seproduce una úlcera cutánea (ha-bitualmente maleolar interna =cara interna del tobillo), que fre-cuentemente se sobre infec-tan y producen grandes ecze-matizaciones, amen de tardarmucho tiempo en curar.

CCoommpplliiccaacciioonneess

Las principales son: � Varicorragia: rotura de la pa-

red venosa y hemorragiaconsiguiente.

� Varicoflebitis: tromboflebitisde una variz (se forma untrombo en la zona dilatada)

� Trastornos de la piel y ulce-raciones (estadío cuarto dela evolución).

DDiiaaggnnóóssttiiccoo

Es fundamentalmente clíni-co y se basa en la exploración físi-ca mediante inspección, percusióny palpación. Puede ayudar la reali-zación de una prueba denominadaEco-doppler que es como una eco-grafía de la vena (no es indispensa-ble).

PPrroonnóóssttiiccoo

Es benigno en cuanto a la mor-talidad, pero aumenta el riesgo deenfermedad tromboembólica, quesi es mucho mas grave, en pacien-

tes predispuestos a padecerla ysobre todo tiene peor pronóstico lascomplicaciones.

TTrraattaammiieennttoo

� Medidas generales:� Ejercicio físico y deporte (so-

bre todo natación).� Marcha suave en tierra o

agua. � Contención elástica: medias,

vendajes, etc.� Masajes manuales, hidro-

masajes, presoterapia.� Evitar ambientes cálidos.� Disminuir el sobrepeso.� Ayudas ortopédicas.

� Tratamiento Farmacológico: me-dicamentos que aumentan eltono de la pared venosa y dismi-nuyan el trasudado de líquido alespacio extravascular e incre-menten su reabsorción. Pue-den ser orales (Daflón, Venoru-tón, Venosmil, Fabroven, etc.) otópicos (Thrombocid, Menaven,etc.).

� Escleroterapia: inyección intra-venosa de un producto que es-clerosa (seca) la vena. Puededar complicaciones: pigmenta-ción, flebitis, abscesos o esca-ras necróticas.

� Tratamiento quirúrgico: desco-nexión del sistema venoso desuperficie, mediante la extrac-ción de las venas a través de pe-queñas incisiones quirúrgicas.

la salud en ‘La Calle’ � IRENO FERNáNDEZ MARTíNEZ MéDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Enfermedades en las venas (I)

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 55

Page 56: La%20Calle%2032%20web

56 � Marzo’05 / Sociedad

mirando al futuro � JUAN LóPEZ PéREZ

¿Qué hago, la mato?, mepreguntó —o se pregun-tó— nada más acceder aldespacho. Era yo Juez

de Paz y mi visitante un varónque no tendría más de treinta ycinco años y que se mostrabamuy decidido y seguro. Se refe-ría, claro, a su esposa, ex-esposa,para ser preciso.

La mujer, alrededor de cin-cuenta y cinco años, entró en eldespacho, se sentó y, con mues-tras de estar pasando mucha ver-güenza, me contó a qué venía.Su marido la maltrataba, desdehacía tiempo.

En estos dos casos, como enotros que conocí y en los que sepidió mi mediación o consejo,podría haber sido de plena aplica-ción la ley Orgánica 1/2004, de

Protección Integral contra la Vio-lencia de Género, en vigor, en sumayor parte, desde finales deenero.

Bienvenida una ley que “pre-tende proporcionar una respues-ta global a la violencia que seejerce sobre las mujeres”, aun-que su cobertura protectora qui-zá no sea tan integral como po-dría hacer creer su denomina-ción. Hay que desear, además,que esta ley despliegue toda supotencial efectividad, porque enun país como el nuestro, en elque algunas leyes muy impor-tantes han terminado siendo pa-pel mojado y en donde dejan decumplirse incluso sentencias dealguna alta magistratura, nunca sesabe.

Un obstáculo a la eficacia de

la Ley puede ser la actitud de laciudadanía. Si bien es cierto quela violencia de género, ejercidafundamentalmente, pero no demodo único, contra la mujer es unfenómeno que suscita “un re-chazo colectivo y una alarma so-cial”, no produce, en mi opinión,un estado de alerta permanentey una actitud de compromiso,que llevaría a la denuncia inmedia-ta y a la inmediata adopción de lasmedidas necesarias para la pro-tección de la posible víctima.

Los actos de violencia de gé-nero, en efecto, nos indignan,pero en general sólo mostramosnuestra indignación cuando apa-recen en los medios de informa-ción, a veces con las circunstan-cias que ya sabemos. Y esto nobasta. El éxito de la Ley depende

en mucho de que todos seamosintolerantes con esta violenciadesde las primeras manifestacio-nes de la misma, en que todosnos constituyamos en protecto-res de sus víctimas, para quecualquiera que pueda llegar a ser-lo sepa que tiene a todos de suparte y que no se la va a dejar enla estacada. Así no le sucederácomo a la mujer del caso que ci-to en segundo lugar.

El marido, como dije, la maltra-taba desde hacía bastante tiem-po, lo cual era conocido por pa-rientes, vecinos y por algunasinstituciones, a las que había ex-puesto el caso y que quizá nopudieron prestarle la ayuda ade-cuada por su negativa a poneruna denuncia, negativa cuya ra-zón no era otra que el temor a

Amores que matan (I)

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 56

Page 57: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 57

que, enterado el marido, los mal-tratos fueran a mayores.

Era ama de casa, dependien-te económicamente del esposoy no contaba con recursos deningún tipo de los que echar ma-no. No sabía a quién acudir niadónde ir, en el caso de que de-cidiese dejar al marido.

Seguía sin querer denunciar,y tampoco deseaba que yo inter-viniera. Estaba, en definitiva, enun callejón con difícil salida. Laconvencí para que volviera endos o tres días, en los que yoharía algunas consultas y pensa-do posibles actuaciones. Volvió,sí, pero para decirme que su ma-rido le había prometido que no lamaltrataría más.

No fue la única con un com-portamiento de este tipo. Algunaotra vino, al día siguiente de po-ner una denuncia por maltrato, aretirarla. También el marido habíaprometido que la última vez ha-bía sido, de verdad, la última.

Y quizá estas promesas exis-tieron. Y tal vez se hicieron consinceridad por parte de los espo-sos. Pero las mujeres no debenengañarse, por mucho que dese-en creer a su pareja. El lechoconyugal es un escenario propi-cio a las reconciliaciones, perolas promesas allí hechas puedencaducar con el aleluya del orgas-mo. Quien maltrata una vez, tie-ne muchas probabilidades de vol-ver a hacerlo.

Con las mismas circunstan-

cias personales que la protagonis-ta de mi caso pueden haber bas-tantes mujeres, atemorizadas,angustiadas y sin saber qué ha-cer, después de haber pedidoayuda a cuantas personas o ins-tituciones consideraban que po-drían prestársela. La solución a lasituación de estas mujeres pue-de venir, ciertamente, de la apli-cación de la Ley Orgánica 1/2004.

Se corre un riesgo: que laatención de las demandas que seplanteen no se haga de forma

inmediata y con la necesaria efi-cacia, dando lugar a que se de-frauden las fundadas expectati-vas que esta Ley ha despertado.Si dichas expectativas van a dara estas mujeres el valor necesa-rio para superar sus temores ydenunciar su situación, quienestiene que aplicar la Ley han de ha-cerlo sin dilación. Y la misma di-ligencia cabe exigirles a los quehan de contribuir a su cumpli-miento.

Las consecuencias de que sedefrauden las esperanzas quedesde muy distintas instancias seha hecho concebir a estas muje-res, en relación con la Ley, pue-den ser tan penosas como gra-ves. Como temo que ocurrió conla protagonista de mi caso, estasmujeres pueden acabar resig-nándose y aceptando su situa-ción, con una esperanza nueva:la de que sean tolerables los mal-tratos que han de seguir pade-ciendo.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 57

Page 58: La%20Calle%2032%20web

58 � Marzo’05 / Sociedad

La Cocina de Santomera

Ingredientes PPaarraa hhaacceerr llaa ppaassttaa qquueebbrraaddaa::

� 250 gr. de harina� 125 gr. de mantequilla o

margarina� Una pizca de sal� Agua

PPaarraa hhaacceerr eell rreelllleennoo::

� 125 gr. de beicon cortado atrocitos.

� 200 gr. de jamón york cor-tado a trocitos.

� 5 huevos� 200 cc. de leche� Sal y pimienta

Preparación:Hacer la masa quebrada de

la siguiente manera: en un bol,poner harina, mantequilla omargarina y sal. Cortar previa-mente la mantequilla o marga-rina en pequeños trozos. Ama-sar con los dedos hasta intro-ducir bien toda la mantequillay mojar con agua hasta quequede una masa. Con ésta,

hacer una bola y dejar reposarun par de horas. A continua-ción extender la masa y poner-la en una tartera y pinchar conun tenedor. Poner el jamónyork y el beicon. Aparte, enun bol, hay que batir los hue-vos y la leche mezclados. Acontinuación, añadir un pocode pimienta antes de vertirlosobre lo ya preparado. Meteral horno a 180 grados durante30 minutos.

Ingredientes� 6 tortillas francesas de un

huevo.� 2 vasos y medio de leche.� 6 cucharadas de harina� Un poco de nuez moscada� 6 cucharadas de aceite� 1 cebolla pequeña rallada � Jamón serrano cortado a

trocitos pequeños (tambiénse puede hacer con atún)

� Sal

Preparación:Se hacen las tortillas france-

sas y se dejan estiradas en pla-tos. Después se fríe la cebollarallada y se hace la bechamelcon leche, harina, nuez mosca-da y un poco de sal. Cuandoesté hecho, la bechamel y eljamón se ponen encima de lastortillas y se lían. Después separten a pedazos, se pasan porhuevo y pan rallado y, a conti-nuación, se fríen.

Ingredientes� 1/2 calabaza mediana� 1/4 de azúcar

� 1/2 litro de leche� 1 sobre de levadura� Aceite para freír� 4 huevos� Harina� Canela y limón

Preparación:Pelar la calabaza y cocer-

la con canela y limón. Luegoesto se tritura y se le aña-den los huevos, la levadu-ra, la leche, el azúcar, la ras-padura de un limón, canelamolida y la harina que ad-mita. El resultado debe seruna papilla espesa. Para ter-minar, freír y pasar por cane-la y azúcar.

Paquita Gómez Rodríguez.

Paquita Gómez RodríguezQUICHE LORRAINE

TORTILLA CON BECHAMEL

TORTAS DE CALABAZA

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 58

Page 59: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 59

Fotos para el recuerdo

Año 1980. Semana Santa:

Rufino, Tomás, JoséManuel, Manuel, Manuel y Pedro.

Año 1968. Monaguillos: Perico,el Cane, Manolo,Rufino y el tío Ma-nuel (el sacristán).

Año 1978. Equipo de casados que disputó el partido de fútbol en las Fiestas de San Cristóbal. Jo-sé frutos, Jesús (el Montero), Espín, Antonio (el Alhama), Juan (el Pilindo), Paco (el Romero), Anto-nio Nortes, Pepito (el Revolcao). Agachados: Pepito (el practicante), Pepe (la Coja), Francisco Ber-nal, Silvestre (de la Perica), Pedrín (el Bernardino) y Paco Nortes.

Año 1978. Procesión de San Cristóbal. Ángel (el Monete), AntonioNortes, Pepito, Paco Nortes, Paco (el Revolcao), Pedro (el Pipo), Juan(el Pilindo) y agachado Antonio (el Alhama).

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 59

Page 60: La%20Calle%2032%20web

60 � Marzo’05 / Sociedad

Una vez con nuestras gafasnuevas posiblemente desee-mos saber como cuidarlas.

Las gafas se han de limpiardiariamente, ya que la grasa de lapiel, el polvo, la suciedad del airey las huellas de los dedos las man-chan, en general basta con un pa-ño limpio y suave, nunca con pa-pel.

Muchas dermatitis son porcontacto directo con el metal delas gafas, esto se debe al efectocorrosivo del sudor, que a largoplazo, es el causante de la pérdi-da del revestimiento de la montu-ra, por eso, además de la limpie-za diaria con un paño suave de al-

godón, hay que lavar las gafas fre-cuentemente con agua y jabónde ph neutro insistiendo en laszonas de contacto directo de lasgafas con la piel y el cabello (las

varillas por ejemplo).Se deben poner y quitar las

gafas con las dos manos para evi-tar tensiones en las lentes y quese deforme la montura.

No es aconsejable dormir conlas gafas puestas, dejarlas cercade una fuente de calor, ni exponer-las a fuentes medioambientalesextremas como saunas, rayosUVA, secadores de pelo, salpica-dero del coche o bajo la acción di-recta del sol, el calor puede defor-mar las lentes o estropear la mon-tura.

Debe revisar periódicamentelos tornillos para asegurarse queestán ajustados, evitando asÌ lacaÌda accidental de las lentes yde la montura.

No intente reparar las gafas sila montura esté deformada o seha perdido un tornillo, plaquetas..etc; el óptico puede hacer los ajus-

Gafas graduadas

con buena vista � MARíA TERESA CáCERES HERNáNEZ-ROS LICENCIADA EN óPTICA, OFTALMOLOGíA Y ACúSTICA AUDIOMéTRICA

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 60

Page 61: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 61

Dirigidos a la formación de jó-venes, la Concejalía de Ju-ventud y Medio Ambientepropone una serie de cursos

monográficos, de corta duración(máximo 40 horas) y con diplomahomologado por el Instituto dela Juventud de la Región de Mur-cia:

ABRIL: Curso de Técnicas deExcursionismo y Senderismo.

MAYO: Curso de Técnicas deEducación Medioambiental.

JULIO: Curso de ActividadesDeportivas en la Naturaleza: Ries-go y Aventura.

Con el fin de poder compatibi-lizar los horarios cursos con las ne-cesidades de los participantes ,éstos se realizarán principalmen-te en fines de semana o en los

horarios que propongan mayori-tariamente.

Información e inscripcionesen Informajoven Santomera,C/ Cuatro Esquinas, 58

(Casa Grande), Telf. 968 860450,

informajoven@ayuntamientode-

santomera.com

AventúrateCursos Monográficos dirigidos a jóvenes

tes o reparaciones necesarias paraasegurar que las gafas queden equi-libradas y mantengan su posiciónadecuada.

Para evitar daños en sus lentesle recomendamos que al dejar susgafas sobre la mesa procure queapoyen sobre la montura. Las lenteslascadas o rayadas se deben susti-tuir por unas nuevas.

Cuando no las lleve puestas de-be guardarlas en su estuche así lasprotegerá, evitando que se doblen,rompan o se rayen.

Es conveniente tener un segun-do par de gafas para casos de pér-dida o rotura.

Le recordamos que unas gafasgraduadas deben ser revisadas co-mo mínimo cada dos años y ajusta-das periódicamente por su ópticooptometrista, él le aconsejará lo me-jor para sus ojos.

Una joven durante un curso.

El pasado mes de di -ciembre se llevó a caboel sorteo entre las En-

cuestas sobre las Fies-tas Patronales y de Mo-

ros y Cristianos 2004 que,dotado de un premio de300 euros recayó en el po-seedor del número “12”:Alberto

Sorteo de la encuesta de lasFiestas de Santomera 2004

Revista La Calle 032 12/1/07 12:14 Página 61

Page 62: La%20Calle%2032%20web

Pag 62 La Calle 32.qxd 12/1/07 13:30 Página 1

Page 63: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 63

¿¿EEssttrrooppeeaann mmuucchhoo llaass mmeecchhaass

ddee ccoolloorr vviioolleettaa??

Para conseguir el color violeta ocualquier otro de fantasía hay quedecolorar la mecha o zona que sedesea hasta un color rubio amarillo,con el consiguiente deterioro queconlleva para la fibra capilar; pero loque es el pigmento del coloranteque se elija no estropea nada.

¿¿SSee ddeebbee uuttiilliizzaarr ssiieemmpprree aaccoonn--

ddiicciioonnaaddoorr ttrraass ccaaddaa llaavvaaddoo??

No, aunque hoy en día en laque el 85% de las mujeres conmás de 18 años se realizan traba-jos de color en su cabello, esmuy importante su utilización pa-ra desenredar el cabello y apor-tarle brillo, teniendo en cuentaque el producto sea el adecuadoen función si el cabello es fino,grueso, ondulado….

¿¿EExxiissttee aallgguunnaa mmaanneerraa ddee ssaa--

bbeerr ccoonn aanntteellaacciióónn ssii uunn cchhii--

ccoo ddee 2200 aaññooss ccoonn uunn bbuueenn

ccaabbeelllloo,, ttiieennee pprroobbaabbiilliiddaa--

ddeess ddee qquueeddaarrssee ccaallvvoo aa llooss

4400??

No, aunque hay datos que sipueden ayudar a realizar un buendiagnostico. La genética y factoreshormonales que vienen determi-nados por antecedentes familiaresson determinantes, a los que hayque sumar estilo de vida, tensiónnerviosa, alimentación…Y aunqueen la familia haya antecedentes deproblemas de calvicie, si el jovencuida su cabello podrá alargar elmantenimiento del cabello durantemás tiempo.

EEssttooyy eemmppeezzaannddoo aa nnoottaarr qquuee

eemmppiieezzoo aa ppeerrddeerr ccaabbeelllloo eenn llaa

ppaarrttee ffrroonnttaall,, ¿¿ssii mmee ccoorrttoo eell ccaa--

bbeelllloo mmááss ccoorrttoo mmee nnaacceerráá mmááss

ffuueerrttee??

No, el problema de la caída es-ta en el interior del cuero cabelludo,por lo que la medida del cabello noafecta para nada en su crecimiento.

¿¿AA qquuéé ssee ddeebbee qquuee eell eessttrrééss pprroo--

dduuzzccaa llaa ccaaííddaa ddee ccaabbeelllloo??

El estrés produce el aumentode una de las hormonas responsa-bles de la caída del cabello como esla testosterona.

¿¿PPuueeddoo rreeaalliizzaarr eell mmiissmmoo ddííaa uunn

mmoollddeeaaddoorr yy uunn ttiinnttee eenn mmii ccaabbee--

lllloo??

Es algo que desaconsejo total-mente, y teniendo en cuenta quela calidad del cabello es uno de losaspectos más importantes en laimagen de una mujer, con la rea-lización de estos dos trabajos entan breve espacio de tiempo el ca-bello quedaría muy dañado.

TTeennggoo eell ccaabbeelllloo ccoonn ccaannaass yy mmee

lloo llaavvoo ttooddooss llooss ddííaass ppeerroo nnoo

ccoonnssiiggoo eelliimmiinnaarr eell ttoonnoo aammaarrii--

lllloo qquuee pprroodduucceenn,, ¿¿hhaayy aallgguunnaa

mmaanneerraa ddee ssoolluucciioonnaarr eessttee pprroo--

bblleemmaa??

Sí, existen productos especí-ficos de lavado que tienen pig-mentos de color violeta que ayu-dan a neutralizar esas tonalida-des amarillas.

Preguntas al peluquero (III)peluquería � JOSé ZAPATA

Revista La Calle 032 12/1/07 13:39 Página 63

Page 64: La%20Calle%2032%20web

64 � Marzo’05 / Sociedad

Horóscopo - marzo � FERNANDO EGEA HERNáNDEZ

ARIES21 de marzo-21 de abril

DDiinneerroo:: Tendencia a come-ter errores, a arriesgar y perder, a partirdel día 21 el sol entra en tu signo y todomejora.AAmmoorr:: Relaciones afectivas privilegiadas,satisfactorias y agradables.SSaalluudd:: Cuida tu memoria, tendencia a co-meter errores por tus despistes.

TAURO22 de abril-21 de mayo

DDiinneerroo:: Gran confianza en timismo, te verás capaz de conseguir cual-quier cosa.AAmmoorr:: Sin novedades la primera quin-cena, después, la cosa irá mejorandogracias al optimismo que te dominaraeste mes.SSaalluudd:: Riesgo de algún pequeño resfria-do, por lo demás bien, extraordinario tu sa-lud psíquica.

GÉMINIS22 de mayo-21 de juio

DDiinneerroo:: Mal momento paralos negocios o el trabajo, intenta pasardesapercibido.AAmmoorr:: Estarás mas unido a tu pareja, esposible que recibas una buena noticia.SSaalluudd:: Tu materia gris funcionará al ralen-tí, te costará concentrarte, esto puedeafectar a tus nervios.

CÁNCER22 de junio - 22 de julio

DDiinneerroo:: Mejor durante estemes no arriesgues, espera un momentomejor para invertir.AAmmoorr:: Estarás muy indiferente en este te-ma, no culpes a nadie, eres el único cul-pable.SSaalluudd:: Físicamente, si arrastrabas algúnproblema de salud, tendrás una buenamejoría, psíquicamente, tendencia a ladepresión.

LEO23 de julio - 22 de agosto

DDiinneerroo:: Tensión física que pue-de frenar tus impulsos o tus actos, tenden-cia a la imprudencia, no arriesgues tu dinero.AAmmoorr:: Muy bien en este campo, estarásmuy comunicativo, incluso hablador, tam-bién es posible que recibas una muy buenanoticia.SSaalluudd:: Bastantes problemas de salud, peropsicológicos, disfruta de las cosas buenas, yno te atormentes por cosas que posible-mente no llegarán a suceder.

VIRGO23 de agosto - 22 de septiembre

DDiinneerroo:: Capacidad para trans-formar tus deseos en realidades.AAmmoorr:: Te atreverás con todo, estarás muyromántico.SSaalluudd:: Tu optimismo será tu mejor medi-cina, de todas formas no abuses come-tiendo excesos.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:15 Página 64

Page 65: La%20Calle%2032%20web

Sociedad / Marzo’05 � 65

LIBRA23 de septiembre- 22 de octubre

DDiinneerroo:: Tendencia al derro-che y al exceso, controla un poco tus gas-tos, no te dejes llevar por tu euforia.AAmmoorr:: Con los amigos estarás más socia-ble, a tu pareja le dedicarás más tiempoy estarás más abierto para hablar de cier-tos temas que antes rehuías.SSaalluudd:: No permitas que tus problemas teganen, esto te traería consecuencias muygraves, cuidado con los juegos de azar,pueden provocar importantes pérdidaseconómicas, seguidas de una depresión.

ESCORPIO23 de octubre - 22 de oviembre

DDiinneerroo:: Conseguirás todo loque te propongas, aprovecha ahora estees el momento.AAmmoorr:: Expresarás tus sentimientos y de-seos amorosos con mucha facilidad, es-tarás abierto a cualquier novedad que sete ofrezca.SSaalluudd:: Si tenías algún problema de saludmejoría asegurada, por lo demás saludexcelente.

SAGITARIO23 de noviembre - 22 de diciembre

DDiinneerroo:: Es posible que estemes recibas una cantidad importante,guarda ese dinero, si no lo recibes, notoques tus ahorros te harán falta másadelante.AAmmoorr:: Aunque en ti no es muy corriente,brillarás por tu sentido común. SSaalluudd:: Tus nervios pueden darte un dis-gusto, cuídate también la tensión.

CAPRICORNIO23 de diciembre - 20 de enero

DDiinneerroo:: Recuperación, ungran alivio económico, es posible quecobres una vieja deuda, o puedas aplazarun pago que te preocupaba.AAmmoorr:: Tus relaciones con los demás noserán precisamente buenas, con respec-to a tu pareja, serás muy olvidadizo, esote puede dar serios problemas, evítalo.SSaalluudd:: Ni bien ni mal, este mes te man-tendrás como estabas en lo tocante a lasalud.

ACUARIO21 de enero - 19 de febrero

DDiinneerroo:: Estarás más firme,determinado y seguro de ti mismo, así co-mo de los medios de los que dispones.AAmmoorr:: Estarás más firme y sensato en tusrelaciones, con tu pareja serenidad y fide-lidad serán tus dominantes.SSaalluudd:: Sin cambios en tu estado de saludsea bueno o malo, estarás muy optimis-ta en este sentido, lo cual será para timuy beneficioso.

PISCIS20 de febrero - 20 de marzo

DDiinneerroo:: Dinámico, hiperacti-vo, arriesgarás en varias empresas, y,posiblemente tu balance final será posi-tivo.AAmmoorr:: Con tus amigos no seas descon-fiado, evita embarcarlos en tus aventuras,con tu pareja... por favor, dedícale mastiempo, se lo merece.SSaalluudd:: Tendrás tendencia a cuidarte mu-cho, esto está muy bien siempre y cuan-do no abuses, un pequeño exceso du-rante este mes te vendrá muy bien.

Revista La Calle 032 12/1/07 12:15 Página 65

Page 66: La%20Calle%2032%20web

66 � Marzo’05 / Sociedad/La Calle de los libros

Sánchez Ferlosio, nuevo “Cervantes”

El jurado del Premio Cervantesacordó el pasado 2 de diciem-bre conceder el máximo ga-lardón de las letras españolasal escritor Rafael Sánchez

Ferlosio, por ser “un gran no-velista y ensayista, un sobera-no escritor”. Nacido en Romaen el año 1927, este autor que no siempre ha gozadode la aceptación del público, aunque sí de la crítica, con-tribuyó a la modernización de la novela española de pos-guerra con obras como “El Jarama” (Premio Nadal en1955) o “Industrias y andanzas de Alfanhuí”.

A.I.

Félix Grande o la letra tenazEl Ministerio de Cultura concedió el Premio Nacio-

nal de las Letras Españolas al poeta extremeño FélixGrande.

Este galardón, que se suma ya a una larga lista,aplaude el esfuerzo callado y la tenacidad casi obsesi-va reflejados en su obra.

Sabores y saberes de la vida,

de Frei Betto. 304 pág. 14

Reflexiones sobre lo divino y lo humano de Frei

Betto, uno de los más importantes teólogos dela liberación y director del programa Hambre Ce-ro en Brasil.

El arte de envejecer,

de Van Bremen.

Ed. Sal Térrea, 2004. pp. 101.

Los avances de la ciencia ponen a la humanidadfrente a uno de los grandes desafíos de su his-toria: la era de las personas mayores. ¿Qué po-demos y debemos hacer ante ello?, ¿cómo pre-servar la libertad y la dignidad de los ancianos?Se requerirá una movilización decisiva de todaslas potencias morales, que actualmente no sondemasiadas, para evitar el peligro de que la so-ciedad se hastíe de sus ancianos dentro de po-cas décadas. El autor considera a los lectores co-mo compañeros de vejez.

Orientar personas, despertar vidas,

de Anselm Grün.

Ed. V.D. Estella 2000, pp.161.

En todas partes se ofrecen hoy seminarios sobre lalabor de dirección. Todas las empresas ponen espe-cial empeño en formar bien a sus directivos para quesepan realizar con mayor eficacia su actividad de di-rección. Anselm Grün ha escrito este libro para ayu-dar a quienes desempeñan un puesto de responsa-bilidad y están encargados de dirigir, en los camposprofesional o personal, a otros. Para Grün, la tareade dirigir, que aparentemente es tan profana, tienenuna dimensión espiritual, y la espiritualidad significapara el autor lo mismo que fantasía, creatividad, vi-talidad y gusto por la vida. Situando la dirección enel horizonte de las ciencias humanas, nos muestraque dirigir es un arte que exige mucho, pero tambiénes un arte que gusta. No hay nada más hermoso queponerse al servicio de la vida y suscitar vida en laspersonas.Todo el que tenga algún cargo directivo de-biera leer este libro.

J.F.M.

� Críticas de libros

tribuna � JAVIER MATA PEREñEZ

He disfrutado mucho leyendoeste libro y por eso me apresu-ro a recomendarlo a los lecto-

res de “La Calle”.Malawi es una novela en la que

aparecen personajes normales quehacen cosas extraordinarias. Esuna novela y a la vez un documen-to sobre ONGs en acción: organi-zación, planteamientos, críticas.Es una novela que aborda la prác-tica de la solidaridad (la recaudacióníntegra de esta segunda edición sededicará a la dotación de ayudahumanitaria para Malawi)

Los personajes normales sonAzucena (maestra voluntaria queeduca y alimenta a niños de unpoblado), religiosas que se agotanen hospitales, Ana que dedica sutiempo de jubilada a la captación defondos, y muchos africanos deMalawi que hacen milagros con lopoco que tienen y las migajas quellegan de Europa. La novela va en-trelazando historias en las que to-dos los personajes aparecen uni-

dos por las diferentes caras de lasolidaridad. Es un viaje iniciáticodesde el bienestar europeo a lasnecesidades inquietantes de Áfri-ca.

Hay libros que uno goza leyén-dolos porque están bien escritos oporque el tema le apasiona. Unavez leídos, su recuerdo se va dilu-yendo poco a poco hasta quedaren esa zona de la memoria cerca-na al olvido. A mí, con Malawi me

ha ocurrido algo diferente. La he le-ído con interés creciente, ha hechoque me meta emocionadamenteen sus páginas y me ha dejadouna huella muy viva en el corazón.Una huella que ha terminado enuna inquietante pregunta: ¿Soy deverdad solidario con ese mundoirredento de los más pobres? La fi-cha de este hermoso libro es la si-guiente:

Autor: Jorge D. CasamayorTítulo: Malawi

Ediciones Libertarias. Madrid, 2004, 294 pág.

Malawi

Revista La Calle 032 12/1/07 12:15 Página 66

Page 67: La%20Calle%2032%20web

La CAM es la principal promo-tora del complejo turístico delujo con campo de golf que

se quiere instalar en Santome-ra, ocupando terrenos actual-mente agrícolas catalogadoscomo Inadecuados para Desa-rrollos Urbanísticos, y varioscientos de miles de metros cua-drados de monte, que en laaprobación inicial del PGOM,están catalogados como prote-gidos por sus valores natura-les y paisajísticos.

La CAM posee una obra so-cial que promueve la protec-ción de la Naturaleza y que úl-timamente patrocina campañassobre el ahorro y buen uso deese bien escaso que es el agua.¿Qué obra social, y para quién,es la construcción de un com-plejo de lujo, con campo de

golf, con un gasto muy impor-tante de agua y que destruyeparte del patrimonio natural delos Santomeranos?.

Solo los interes especulati-vos que implican un desarrolloinsostenible, son la causa dequerer recalificar dos millonesde metros cuadrados, el 5%del territorio de Santomera, pa-ra el enriquecimiento de unospocos, que ya poseen grandesfortunas.

Si este proyecto se lleva acabo, implicará una subida ge-neralizada de los precios de lavivienda en Santomera, ya depor sí caros.

Además de este proyecto,hemos de denunciar el promo-vido por las autoridades muni-cipales, que en el nuevo PGOMrecalifican como equipamientocolectivo varios miles de me-tros cuadrados en lo alto delCabezo de los Mauricios, paraque el pintor José María Fal-gas se construya una viviendaparticular, dañando gravemen-te el entorno protegido en elque se incluye esa zona, y queel Estudio de Impacto Ambien-tal incluido en el propio PGOM

cataloga como zona de alto va-lor natural y paisajístico.

Desde Ecologistas en Ac-ción de Santomera, queremosllamar a la cordura de nuestrasautoridades municipales paraque descarten estos proyectosurbanísticos, que dañarán deforma irreversible el patrimo-nio natural que hemos recibidode nuestros antepasados y quees nuestro deber conservar ytransmitir a las futuras genera-ciones.

JUAN ANTONIO ORTEGA SANZ

ECOLOGISTAS EN ACCIóN-SANTOMERA

Sociedad / Marzo’05 � 67

la brújula � ELENA GUIRAOTELéFONOS DE INTERéS

LOCALES� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49� Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Casa Grande: 968 86 21 40� Oficina de recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Informajoven: 968 86 04 50� Ventanilla Única: 968 86 45 39� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 52 15� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14� Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 282 737 / 610 076 792

670 907 027

URGENCIAS� Policía Local: 968 86 42 12 – 696 97 48 97� Protección Civil Emergencia: 112� Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48� Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General: 968 26 59 00� Bomberos (Molina de Segura): 112� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

Primero, ama; porque la vida sin amor no vale na-da, escribe mi buen y recordado amigo José Mi-guel.

La justicia sin amor... te hace duro.La inteligencia sin amor... te hace cruel.La amabilidad sin amor... te hace hipócrita.Una idea por buena que sea sin amor... pue-de hacerte fanático.El deber sin amor... te hace malhumorado.La cultura sin amor... te hace distante.El orden sin amor... te hace complicado.La agudeza sin amor... te hace agresivo.El honor sin amor... te hace arrogante.

El apostolado sin amor... te hace extraño.La amistad sin amor... te hace interesado.

El poseer sin amor... te hace avaricioso.La responsabilidad sin amor... te hace implacable.El trabajo sin amor... te hace esclavo.La ambición sin amor... te hace injusto.- Francois Mauriac, el genial literato que consiguió

un merecido premio Nobel de Literatura, es-cribía: “Si vosotros no ardéis de amor, habrámucha gente que se morirá de frío”.

- San Juan de la Cruz, nuestro gran místico abu-lense, escribió desde su fría y olvidade celda:“Al atardecer de nuestra vida... se nos juzga-rá sobre el amor.”

La vida sin amor no vale nada

� Cartas a La Calle

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)promueve la construcción de una urbanización de lujo enuna zona de monte protejida

Revista La Calle 032 12/1/07 12:15 Página 67

Page 68: La%20Calle%2032%20web

Revista La Calle 032 12/1/07 12:15 Página 68