92
La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 1

La%20Calle%2067%20web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2067%20web.pdf

Citation preview

Page 1: La%20Calle%2067%20web

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 1

Page 2: La%20Calle%2067%20web

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 2

Page 3: La%20Calle%2067%20web

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Carolina Antón y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Puri Aguilar e Irene Mirete.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. e-mail: [email protected] y [email protected] Diseño y maquetación: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

MAYO’08 Editorial � 3

Los días de duelo decretados por nuestroAAyyuunnttaammiieennttoo han sido el símbolo tangi-ble del dolor que ha circulado por las ar-terias de nuestro pueblo ante el tristísimosuceso que hemos padecido. Un silenciosobrecogedor y denso fue la reacción másinmediata de los vecinos que no podíancreer la terrible noticia que circulaba, deboca en boca, como un suspiro de pavor.Después, serenados los ánimos, conoci-dos los datos del estremecedor episodio, lagente, nuestra buena gente, reaccionó conuna visible expresión de pena hondamen-te sentida por llaa mmuueerrttee ddee uunnaa vveecciinnaahhoonnrraaddaa,, ttrraabbaajjaaddoorraa yy aapprreecciiaaddaa, y a la vezcon un movimiento de sincera solidaridadcon sus familiares.

La voz entrecortada por el sentimiento denuestro aallccaallddee y las manifestaciones dehondo pesar de algunos santomeranos ysantomeranas tradujeron lo que el puebloestaba viviendo en aquellas horas sombrí-as y afligidas, cuando la desgracia ensom-breció el cielo limpio de SSaannttoommeerraa.

Las trágicas circunstancias que hanacompañado este doloroso suceso, la enfer-medad mental que ha estado de por medioy que puede provocar situaciones similaresen cualquier sitio, nos obligan a preguntar-nos si lo ocurrido pudo evitarse. Al hacer-nos esta lacerante pregunta no podemosacallar los sentimientos que nos abruman,recordando la imagen televisiva de nuestraquerida y malograda vecina pidiendo ayu-da y anunciando el terrible final que le es-peraba si no la recibía. Y tenemos que darcauce y suavizar nuestra rabia dejando co-mo preguntas lo que, si nos embarcamos enel alubión de los sentimientos, experimen-tamos como respuestas afirmativas. Dare-mos, sin embargo, paso a la reflexión sere-na y nos preguntamos: ¿Habría muerto

nuestra eessttiimmaaddaa yy rreeccoorrddaaddaa TTeerreessaa siaquellos a quienes corresponde hubieranestado a la altura de las necesidades espe-cíficas de los enfermos mentales y sus fami-lias? ¿Con una asistencia judicial, sanitariay social más efectiva y eficaz, no se hubie-ra evitado esta desgracia?

La voz que recoge ‘‘LLaa CCaallllee’’ es que elGGoobbiieerrnnoo y las CCoommuunniiddaaddeess AAuuttóónnoommaassdeben dejarse interpelar seriamente porsucesos como el que ha sufrido SSaannttoommee--rraa y replantearse seriamente las deficienciasde un sistema que no da respuesta a sus ciu-dadanos más necesitados, bien aplicandode verdad la LLeeyy ddee DDeeppeennddeenncciiaa, bien co-rrigiendo severamente el modelo actual deatención. En nombre del indecible sufri-miento de una familia, en memoria de nues-tra vecina muerta, en respuesta a la dolo-rosa consternación de un pueblo herido,acométanse las medidas necesarias paraque, ppoorr nnaaddaa ddeell mmuunnddoo,, vvuueellvvaa aa ooccuurrrriirreenn nniinnggúúnn lluuggaarr uunnaa ttrraaggeeddiiaa qquuee ppuueeddaaeevviittaarrssee.

Una última palabra necesita decir se-renamente ‘‘LLaa CCaallllee’’. Como ocurre siem-pre en estos lamentables acontecimien-tos, el pueblo ha sido invadido por cien-tos de medios de comunicación social. Elnombre de nuestro municipio ha circu-lado por el mundo entero. Estamos segu-ros de que la mayoría de las personas sa-brán calificar lo ocurrido como un hechototalmente fortuito e imprevisto que pue-de suceder en cualquier parte.

De todas formas, déjesenos como in-contestable desahogo decir que Santome-ra es un pueblo acogedor, pacífico, huma-no, agradable, donde se vive con una sanavitalidad de la que nuestra revista da cuen-ta mes tras mes.

Nuestra dolorosa reflexiónante la tragedia sufrida

C o n t e n i d o s

S u m a r i o

El Santomeragoleó en su debut

internacional

Los escolarescelebraron la Jornada

por una Dieta Sana

Página 56

Página 13

Ventana a ‘La Calle’ y Comentarios 4 y 7El tema del mes 8 a 12Chispazos de ‘La Calle’ 13 a 50El Siscar 51La Orilla del Azarbe 52 y 53Deportes 54 a 60Hurgando en la Historia 61Objetivo: Igualdad 62 y 63Lo que interesa saber 64 y 65Ingeniería y Medio Ambiente 66¿Quién dijo que es tarde para aprender? 67Mirando al Futuro 68 y 69Asomurgua 70Nutrición en el deporte 71Santomera contra el Cáncer 72 y 73La Salud en ‘La Calle’ 74 y 75Con Buena Vista 76 y 77Belleza Corporal 78Fotos para el recuerdo 79La Cocina de Santomera 80Alimentación Sana 81Bricomóvil 82Música para Tribúffalos 83ArteNativo 84Libros callejeros 85Cinefagia 86 y 87Horóscopo 88Pasatiempos 89Cartas a ‘La Calle’ 90La Brújula, soluciones pasatiempos y telfs. de interés 92

C i t a s«La intolerancia es la angustia de no tener razón»

(A. Sajarov)

Una imagendel Ayunta-miento ilustrólos cupones de la ONCE

Página 16

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 3

Page 4: La%20Calle%2067%20web

4 � Opinión MAYO’08

Cada día me gusta más leerescritos autobiográficos. Es-tos últimos meses me he leído:las magníficas memorias delteólogo HHaannss KKuunngg; los dostomos que constituyen el dia-rio del, para mí, escritor espi-ritual más importante de nues-tro tiempo, TThhoommaass MMeerrttoonn;el tercer tomo de memorias ti-tulado ‘La revolución perdida’,de EErrnneessttoo CCaarrddeennaall; las ‘Me-morias’ de JJoorrggee SSaannttaayyaannaa(pesado, pero magnífico); ‘La fecomo confianza’, libro en elque el jesuita GGeerraarrdd FFaauurreezzcuenta su vida. En este mo-mento estoy terminando el‘‘DDiiaarriioo ddee uunn tteeóóllooggoo’’, de IIvveessCCoonnggaarr, realmente apasionan-te. Me han hecho pasar tanbuenos ratos estos libros quecreo que hago una buena obrarecomendándolos. Además deexcelentes, son muy amenos.

La verdad es que nuestrotiempo, tan lleno de aconteci-

mientos catastróficos, registraabundancia de autobiografíasen las que los protagonistasnos dan, por lo general, buentestimonio de la constante as-piración humana a comunicar-se y justificarse. En esta ver-tiente de justificación encuen-tro, entre mis viejos libros deBarranda, el ‘Diario’ de GGooeebb--bbeellss y las ‘Confesiones’ deEEiicchhmmaann. Éste último, coronelde las temibles SS nazis, acusa-do de genocidio contra los ju-díos, intenta soslayar su cul-pabilidad. Leo textualmente:«Yo no era más que una pe-

queña pieza de la máquina queaplicaba las directivas y las ór-denes del Reich alemán. Nosoy un asesino. No soy culpa-ble de genocidio. Soy un hom-bre medio con buenas cualida-des y muchos defectos».

No puedo evitar la tristezaque me produce leer esto. So-bre la culpa personal de Eich-mann en el espantoso crimende la matanza de seis millo-nes de judíos, no soy quiénpara juzgar. Pero es evidenteque no se trata de un únicoculpable. «La máquina», diceEichmann. Pero hay que aña-

dir: la máquina compuesta dehombres. ¿Cuándo los hom-bres se convierten en máqui-na de triturar y aplastar, siem-pre en nombre de grandesideales? He pensado muchoen este asunto. Y cada día meparece ver más claro. Los se-res humanos pueden conver-tirse en auténticas fieras sinentrañas cada vez que se ponecualquier idea, cualquier ‘is-mo’ (islamismo, cristianismo,comunismo) por encima delos hombres. Todo lo que pos-pone el ser humano es funes-to. Los mejores, los más her-mosos ideales, si dan este pa-so, se degradan y pueden muyfácilmente convertirse en ne-fastos. El libro del padre Con-gar que, como he dicho, es-toy leyendo es un estremece-dor testimonio de esta realidaddañina. Cuando al ser huma-no se le pone detrás o por de-bajo de algo, puede llegarse aaquellas palabras de HHiittlleerr: «Alos judíos se les trató como abacilos de la tuberculosis queinfectan un cuerpo sano, y noes un trato bárbaro». Cuandoa los hombres se les convier-te en seres inferiores, diferen-

V E N T A N A A

Primero, el ser humanoJUAN FERNÁNDEZ MARÍN

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 4

Page 5: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Opinión � 5

� C O M E N T A R I O S

El día 12 de abril de este añola estupenda escritora AAnnaaMMaarrííaa TToommááss publicó un ar-tículo que nos pareció quemerecía la pena lo leyera elmayor número posible demujeres. Pone el dedo en lallaga de un problema can-dente y que cada día nosmuestra su repugnante ros-tro de crueldad y de miseria.Por ello lo queremos repro-ducir, tomado del diario ‘‘LLaaVVeerrddaadd’’, con el deseo de queno deje de hablarse de esteacuciante e ignominioso te-ma. El machismo degradan-te, el maltrato a las mujeres,los abundantes crímenes pa-sionales, la llamada violenciade género, todo esto, pisoteaelementales derechos hu-manos y nos conduce a épo-cas en las que ser mujer erapertenecer a un género infe-rior. La historia ha avanzado,gracias a Dios. Se han logra-

do importantes metas, sehan conseguido derechosmuy necesarios y se caminahacia la justa igualdad. Peroen ese caminar existen ba-ches auténticamente crimi-nales que sólo se allanaráncuando todos luchemos sindescanso. A la batalla contrael crimen y la violencia nopodemos darle tregua. Hayque hablar. Hay que comen-tar. HHaayy qquuee ddeennuunncciiaarr. Hayque crear un ambiente queaísle socialmente a los vio-lentos y a los facinerosos,para que se sientan impo-tentes a la hora de dar rien-da suelta a sus instintos per-versos.

La lectura del excelenteartículo de Ana María To-más (en la página siguien-te) puede dar tema de con-versación y crear ambientepara que desaparezcan losactos de violencia que hu-millan y esclavizan a tantaspersonas.

Luchar contrael machismoJULIÁN DE VERACRUZ

tes, de otra raza, de otra cla-se, de otra cultura, de otra re-ligión, de otro color, se abrecampo libre para el extermi-nio, la injusticia, la matanza.

Es curioso: lo que ha dichoen nuestros días la Declara-ción Universal de DerechosHumanos, proclamando elvalor absoluto del ser huma-no, lo había afirmado hacedos mil años el Rabí de Gali-lea JJeessúúss ddee NNaazzaarreett, mos-trándolo con un vigor insupe-rable en la maravillosa pará-bola del samaritano.

Hay que descubrir en lamujer y en el hombre al serhumano, no quedarse en laraza, la religión, la ideología,la cultura; porque entonceses sumamente fácil enfervo-rizarse con las grandes pala-bras y deslizarse por la pen-diente que lleva al desprecio,al odio, a los más trágicosabismos.

En cambio, cuando perci-bimos en la mujer y en elhombre próximos o lejanosal ser humano, la ira se apa-ga, el egoísmo cede, el malse retira, el rencor se aleja,como se aleja la marea de la

playa. Y sólo sube cuando sele ofrece aquella pista libre:olvidar el ser humano que,por encima de todo, somos.

Ahora que han llegadohasta nosotros miles de hom-bres y mujeres de otras ra-zas, religiones y culturas, heaquí el paradójico y difícil tra-bajo. Descubrir en esos hom-bres y mujeres diferentes alser humano que llevan den-tro. Una tarea, yo creo, paratoda una vida. Seguramentela muerte nos alcanzará sinhaberla terminado, en plenoesfuerzo. Los cristianos, ade-más, sabemos que sobre elloseremos juzgados.

Antes he citado a GerardFaurez. De él son estas pala-bras: «Hoy en día, para mícomo para muchos cristia-nos, el aliento de Dios, queha de renovar la faz de la tie-rra, no sería más que un po-bre espejismo si no modifi-cara profundamente nuestrossentimientos para con los de-más, viendo en ellos, seanquienes sean, seres humanose hijos de Dios, por cuya libe-ración estamos obligados aluchar». Pues, amén.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 5

Page 6: La%20Calle%2067%20web

� C O N V O Z A J E N A

Más de una vez he comenta-do que hay un programadiario en una de las cadenasde televisión que actúa enmí como se me metiera unsoplete por las venas; vamos,que me enciende la sangrelas más de las veces. Pero,no obstante, no dejo de ver-lo, cada vez que puedo, por-que me da la temperaturabastante real de cómo estáuna porción de nuestra so-ciedad.

Hace unos días salió unachica espléndida en carnes,de unos cuarenta y tantosaños, de Jaén, preocupadaporque su marido, conochenta años, llevaba todasla semanas con el coche aun amigo hasta un dentistade Madrid.

La mujer hablaba con de-sasosiego y ciertos celos, ymi mente, no sé por qué, seimaginó a un marido mayor,sí, pero tierno y encantador;o, tal vez, menos encantadorpero un peaso maromo tipoSean Connery.

Bien, pues cuando salióel tipo (no le puedo dar otrocalificativo) no sólo no erauna perica en dulce, sino queera un membrillo áspero yesaborio, un enano mental,que, por cierto, a ella le lle-gaba al hombro. Le hablócon la mayor prepotenciaposible, con un desprecioinaudito ante las cámaras, lahumilló y le aseguró que ha-ría lo que le saliera de losmismísimos. Ella acataba entodo sin atreverse a contra-decirle.

Yo me tuve que dar en la

barbilla para cerrar la bocaporque se me quedó de paren par. Mi pregunta no eraya cómo se había atrevido,conociendo al energúmeno,a arriesgarse al escarnio pú-blico, sino cómo era posibleque una chica joven y guapa

estuviera con un tipo tandespreciable. Aunque sé quela respuesta es sencilla, enun primer momento, enamo-ramiento, que no amor (elamor es otra cosa), y des-pués, tiempo. Con tiempoeste tipo de cucarachas van

minando la autoestima y ladignidad de la mujer hastadejarla desprovista de ellas.

Al día siguiente leo, eneste mismo periódico, quecada día se presentan en Es-paña 345 denuncias por ma-los tratos; eso supone unas126.293 en el año pasado, delas cuales 12.705 son retira-das. ¿Qué me dicen?

¿Qué extraño o tortuososentimiento puede conducira una mujer maltratada a qui-tar una denuncia después dehaberla puesto? ¿Qué som-bríos miedos pueden llevar auna mujer a la negación de lapropia libertad en aras de unaincomprensible sumisión?

«La quería más que a mivida» o «era para mí o paranadie» suelen ser las fraseslapidarias que utilizan algu-nos asesinos después de ha-ber acabado con la vida desu pareja. Algunos, inclusointentan suicidarse después,aunque ningún hijo de putalo hace al revés, es decir, sui-cidarse primero.

La prensa nos despiertamuchos días, demasiados,con las noticias de mujeresmuertas a manos de sus ma-ridos. Y eso no sólo no esbueno de manera intrínse-ca, sino que hace que aque-llo que en un primer mo-mento nos resulte impactan-te, termine por hacer calloen nuestras emociones.

Amar y no sufrir… Quédifícil, sobre todo es esta cul-tura en donde los cuentosterminan cuando llegan lasperdices, que es justo el mo-mento en el que todas lashistorias de amor contadasdeberían comenzar.

6 � Opinión MAYO’08

� H U M O R

ANA MARÍA TOMÁS Amar y no sufrir

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 6

Page 7: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Opinión � 7

¡Cómo pasa el tiempo! Parecementira, han pasado volando…pero ‘La Calle’ cumple seisaños. 72 meses y, con la quetienen en sus manos, 67 edi-ciones que cada principio demes, lo más puntualmente po-sible, han intentado informar,entretener y reflejar la vida delos vecinos de Santomera.

Y, parece mentira, pero se-guimos creciendo. Gracias austedes claro: lectores, anun-ciantes, informadores, redac-tores, distribuidores, fotógra-fos, diseñadores y demás cola-boradores. Porque si nadie nos

leyera, ‘La Calle’ no tendríasentido. Sin el apoyo económi-co de los anunciantes, esto nosería posible. Sin informado-res, no tendríamos nada quecontar. Si no hubiera colabora-dores que cada mes nos faci-litan sus aportaciones, desdelos breves relatos históricosde Santomera hasta las críticasliterarias, de cine o música, pa-sando por los consejos salu-dables o la chispa del humor,‘La Calle’ nunca habría teni-do esta aceptación. Sin los es-tablecimientos y personas quecada mes ayudan a distribuir

la revista, llegar a ustedes se-ría más difícil. Sin los fotógra-fos furtivos que de vez encuando nos echan una mano–gracias Antonio, Puri, Alber-to, Jorge, Juan, Irene y mu-chos más–, nos habríamosperdido muchas imágenes. Sinnuestros diseñadores, estaspáginas no lucirían tan boni-tas. ¡Gracias a todos!

Entre todos ellos, como nopodía ser de otra manera, guar-damos un recuerdo muy espe-cial para Antonio Mira, el hom-bre que ha aunado todos esosesfuerzos durante más de cin-

co años. El hombre que de ver-dad ha hecho posible esta revis-ta. El que línea a línea ha la-brado cientos de artículos, elque disparo a disparo ha capta-do miles de instantáneas que yaforman parte de nuestras vi-das. El que ha fue capaz de con-vertir un sueño de 24 páginas,la mayoría en blanco y negro,en esta publicación que cadames roza las cien y que es espe-rada con ansia por muchos san-tomeranos. Te damos las gra-cias, Antonio, tomando la nues-tra como la voz de todo elpueblo.

...Y ya van seis años

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:58 Página 7

Page 8: La%20Calle%2067%20web

8 � El tema del mes MAYO’08

El pasado mes de abril estuvomarcado por la intensa activi-dad del personal de Urbanismo.Con el concejal de Gestión delTerritorio, Víctor Cerezo, a la ca-beza, técnicos y operarios han

estado inmersos a lo largo de lasúltimas semanas en un profusoproceso de mejora del firme, elacerado y la señalización de nu-merosas calles y vías del munici-pio.

Ya a finales de marzo comen-zó el saneamiento del asfaltadode algunas de las calles y víasmás transitadas de Santomera.Primero le tocó el turno a las ave-nidas Juan Carlos I y Poeta Julián

Andúgar, donde se sustituyó elfirme de varios puntos que pre-sentaban socavones o algún otrodesperfecto. En la carretera deAbanilla también se eliminó unbadén que estaba dañando cons-

En marcha un plan para mejorar las calles y aceras del municipio

Un buen lavado de cara

Vista en altura de la redonda recién construida en la carretera de Alicante. Un operario levanta el asfalto en la calle Amor Hermoso.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 8

Page 9: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 El tema del mes � 9

trucciones cercanas por el tráfi-co pesado y se repintaron las se-ñalizaciones viales. Más tardellegó el turno de parchear otrosmuchos puntos; pero las obrasno se han limitado al casco, sinoque también llegaron a algunasconexiones interurbanas. Sirvacomo muestra la nueva redondade la carretera de Alicante, a la

que los operarios municipalesdieron los últimos retoques pa-ra dejarla tan bonita como pue-den ver en la fotografía.

También en los peatones seestán dejando sentir las mejo-ras, ya que al mismo tiempo seha desarrollado un plan de en-sanchamiento del acerado pú-blico que les permitirá caminar

más cómodamente. Seis opera-rios se encargaron de llevar acabo esta labor en los 80 metrosde acera de la calle Espronceda,que cambió sus 40 centímetrosde anchura por un metro. Tam-bién en otras vías adyacentes a lade los Pasos se llevaron a caboobras similares.

Especialmente significativa

es la peatonalización de la calleAmor Hermoso, que, aun a fal-ta de haber podido comprobarlos resultados antes del cierrede esta edición, seguro lucirámucho más bonita que antes. Deesa forma se prolonga también latendencia de los últimos años deadoquinar las calles del cascoantiguo de Santomera.

El concejal Cerezo, supervisando el ensanchado de aceras. Obras de parcheo del asfalto de la avenida Juan Carlos I.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 9

Page 10: La%20Calle%2067%20web

10 � El tema del mes MAYO’08

Como los diésel. Tan bonitoscomo los demás, con buenrendimiento y un consumomínimo. Así se presentan losjardines de Santomera estaprimavera, después de las re-formas llevadas a cabo por laConcejalía de Gestión del Te-rritorio durante los últimosmeses, periodo en el que losseis jardineros municipaleshan estado trabajando a todamáquina.

Las obras comenzaron enenero y siguieron en febreropor los jardines de las Curri-tas, el Tío Pepe ‘el Ireno’, lasClarisas, Constitución, la Co-ronación y la Mota, y finaliza-ron a finales de marzo en el delas Flores. En todos ellos, losoperarios municipales han pro-cedido a la modernización delas infraestructuras de riego,instalando el sistema automáti-co por goteo. La medida, que

por sí sola reduce considera-blemente el consumo de agua,vino acompañada del cultivode grama americana, una varie-dad de césped muy resistenteque se adapta mejor al climade nuestra Región y necesitamenos cantidades del líquidoelemento. Para que no pierdanun ápice de su belleza natural,las tareas se completaron con la

siembra de 10.000 geranios, ta-getes, alhelíes y pensamientos.

«Uno de nuestros objetivosprincipales es reducir al máxi-mo el número de riegos sema-nales de los espacios verdesdel municipio», explicó el con-cejal de Gestión del Territorio,Víctor Cerezo. Y por si acasofaltara agua en la red, «el siste-ma de riego está preparado pa-ra hacer su trabajo enganchán-dolo a una cuba», añadió. Encualquier caso, «esperamosque los riegos disminuyan pau-latinamente durante la prima-vera, llegando a sólo uno se-manal cuando llegue el vera-no», concluyó.

El concejal Víctor Cerezo, de pie, comprueba, junto a dos operarios municipales, el resul-tado de las mejoras en el jardín de la Mota, cultivado con tagetes y pensamientos.

Se han instalado sistemas de riego por goteoy cultivado especies más resistentes

Los jardines se modernizany reducirán su consumo de agua

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 10

Page 11: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Publicidad � 11

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 11

Page 12: La%20Calle%2067%20web

12 � El tema del mes MAYO’08

Desde el pasado 1 de abril, elCentro de Salud de Santomeraabre sus puertas por las tardes.La ampliación del horario (queahora es de 8 a 20 horas, de lu-nes a viernes) ha sido posiblegracias a la incorporación detres nuevos profesionales: ladoctora Ana María Cánovas,nueva médico de familia, y Ma-ría José Laveda, una enferme-ra, comenzaron a trabajar enel ambulatorio el mismo día 1,mientras que el ansiado tercerpediatra se unirá al equipo el 5de mayo.

Este refuerzo de la plantillaha sido solicitado en varias oca-siones por los pacientes y por elequipo de Gobierno, especial-mente en lo que se refiere al

nuevo pediatra. Ya en la ante-rior legislatura se hicieron lasgestiones pertinentes, aunque

finalmente no se concretaron.Ahora, tras varias reunionesentre el alcalde, José María

Sánchez, el concejal de Sani-dad, Pascual Alberto Jiménez,y los gerentes del Servicio deAtención Primaria de Murciay del Servicio Murciano de Sa-lud, José Antonio Alarcón yFrancisco Agulló, respectiva-mente, por fin se ha hecho efec-tivo dentro del Plan de Mejorade la Atención Primaria de laConsejería.

De este modo, la plantilladel Centro de Salud santomera-no ha pasado a estar formadopor 20 profesionales: ocho mé-dicos de familia, tres pediatrasy nueve enfermeros. Con esosnúmeros, el servicio tiene asig-nadas menos de 1.500 tarjetassanitarias por especialidad, to-pe máximo que fijan los exper-tos para asegurar una buenaatención.

La enfermera María José Laveda y la doctora Ana María Cánovas.

Ya se han incorporado una médica y una enfermera,y el 5 de mayo lo hará el ansiado tercer pediatra

El refuerzo de la plantilla permite abrirpor las tardes el Centro de Salud

El servicio contarácon una ratio inferiora las 1.500 cartillas

por especialidad

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 12

Page 13: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 13

Para empezar bien el día: ale-gría… y buenos alimentos. Esafue la principal lección queaprendieron el pasado 7 de abril,Día Internacional de la Salud, losmás de 1.500 escolares del muni-cipio gracias a la Jornada poruna Dieta Sana, organizada porla Concejalía de Educación y Cul-tura en colaboración con el cen-tro de salud santomerano.

El método pedagógico fueteórico y práctico. Desde pri-mera hora de la mañana, losmaestros impartieron charlassobre las propiedades y com-ponentes nutricionales de unadieta sana. Del mismo modo,con especial atención, enseña-ron a los niños lo importanteque es prepararse para todo undía de desgaste con unos bue-nos desayunos y almuerzos, me-jor aún si están acompañadosde una pieza de fruta. Algunos

de ellos completaron su apren-dizaje con la proyección de pe-lículas y otras actividades du-rante los días siguientes.

Y para poner en marcha losconocimientos, nada más prác-tico que celebrar un almuerzomultitudinario. El Ayuntamien-to lo puso fácil: ayudado porpersonal de los centros educa-

tivos y del ambulatorio, así co-mo de algunos padres y ma-dres, repartió entre el alumna-do de los cinco colegios santo-meranos más de 200 kilos deplátanos y mandarinas y unos

1.500 panecillos bien rociadosde aceite de oliva. Los críos die-ron buena cuenta de estos ri-quísimos manjares y compro-baron que no cuesta tanto cui-darse mientras comen.

Niños del Nuestra Señora del Rosario, durante el almuerzo.

Los más de 1.500 escolares del municipioaprendieron a almorzar bien gracias

a la Jornada por una Dieta Sana

Maestros, repartiendo fruta y panecillos.

Alegría y buenos alimentos

Alumnos del Ricardo Campillo comen pan con aceite en su clase.

Pequeños del Ramón Gaya, mostrando los plátanos que iban a comerse.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 13

Page 14: La%20Calle%2067%20web

Desde el pasado 3 de abril, San-tomera cuenta con una nuevajueza de paz. Josefina RubioGonzález, maestra de carrera,tomó posesión de su cargo elpasado 3 de abril, en un actocelebrado en el Ayuntamientoy que contó con la asistenciadel alcalde, José María Sán-chez, del juez saliente, José Ló-pez, de los trabajadores del Juz-gado, Carlos Mata y CarmenSánchez, y de un buen grupode amigas de la protagonista.

De ese modo, Josefina seconvierte en la primera mujerque ostenta este cargo en nues-tro municipio. Por si fuera po-co, María del Carmen Cruz se-rá su sustituta, algo que tiene

doble valor en la Región deMurcia, la segunda, tras Nava-rra, con menor número de fé-minas al mando de un Juzgadode Paz – 63% de hombres fren-te a solo el 37% de mujeres–. Sumandato se prolongará, enprincipio, durante los próximoscuatro años.

«Uno de los objetivos de es-ta corporación es practicar po-líticas de igualdad en todos losámbitos y sectores, y el de laJusticia es uno más», indicó elalcalde tras la toma de pose-sión. El primer edil aprovechótambién la ocasión para anun-ciar que hará « todo lo posiblepara mejorar las instalacionesdel Juzgado de Paz».

14 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Se convierte así en la primera mujer en ostentar el cargo en Santomera

Josefina, firmando el cargo ante José López, Carlos Mata y el alcalde.

Josefina Rubio tomó posesión como nueva jueza de paz

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 14

Page 15: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 15

E N T R E V I S TA ���� JOSEF INA RUB IO GONZÁLEZ / Nueva jueza de paz

Casi recién llegada al Juzgado de Paz deSantomera, tras su toma de posesión elpasado 3 de abril, la primera mujer que seencarga de dirigirlo responde a las cues-tiones de ‘La Calle’. Preguntamos a Jose-fina Rubio González por su acoplamien-to, el funcionamiento del Juzgado tras lahuelga, las particularidades del cargo ymás cosas. Responde con soltura.

La Calle: ¿¿QQuuéé ttaall llooss pprriimmeerrooss ddííaass ddeettrraabbaajjoo aall ffrreennttee ddeell JJuuzzggaaddoo ddee PPaazz??

Josefina Rubio: Han sido unos díastranquilos, con actividad continuada pe-ro sin aglomeración en el trabajo

L.C.: ¿¿SSee hhaa eennccoonnttrraaddoo aallggoo qquuee llee hhaa--yyaa ssoorrpprreennddiiddoo eessppeecciiaallmmeennttee??

J.R.: Busco algo que me haya llamadola atención, pero no encuentro nada. Yoconocía la vida del Juzgado con anterio-ridad, ya que había visitado a mi antece-sor, en su despacho, y ese mismo día mepresentó a los funcionarios que llevan to-da la burocracia. Ya entonces noté el am-biente de corrección, amabilidad y efica-cia que existe.

Por lo tanto, llegar ha sido cómodo yagradable. Podría resaltar que la prime-ra actividad que me ha tocado realizar decara al público, en mi cuarto día de traba-jo, fue una boda, lo que siempre es unmotivo de alegría.

L.C.: IImmaaggiinnoo qquuee ssuu rreelleevvoo hhaabbrráássiiddoo ppaarrttiiccuullaarrmmeennttee ccoommpplliiccaaddoo ppoorrllaa rreecciieennttee hhuueellggaa ddee JJuussttiicciiaa.. ¿¿CCóómmoo sseehhaa ddeejjaaddoo sseennttiirr eessoo eenn llaa AAddmmiinniissttrraa--cciióónn ddee SSaannttoommeerraa??

J.R.: El relevo en sí ha sido fácil. El an-terior juez de paz, José López, me dejó to-do el material que él venía utilizando, tan-to el propio del despacho como suyo per-sonal. También el Ayuntamiento nos haenviado un ordenador nuevo. Todo esto esde agradecer y sirve de gran ayuda.

En cuanto a la huelga, como el 70%del trabajo que se desarrolla en el Juz-gado de Paz corresponde a actuacionesdel Registro Civil y éstas se encuentrandentro de los servicios mínimos esta-blecidos, este trabajo se ha realizado y enestos momentos estamos en proceso deactualización del resto, que esperamosquede al día en poco tiempo.

L.C.: ¿¿YY ppaarraa ccuuáánnddoo ccrreeee qquuee ppooddrráárreeccuuppeerraarr llaa nnoorrmmaalliiddaadd eell JJuuzzggaaddoo ddeePPaazz??

J.R.: El Juzgado funciona ya con nor-malidad, aunque esperamos que alcancesu cien por cien de eficacia a finales delpresente mes [por el pasado abril].

L.C.: AAhhoorraa qquuee yyaa vvaa ccoonnoocciieennddoo llaassrreessppoonnssaabbiilliiddaaddeess ddeell ccaarrggoo,, ¿¿qquuéé ppiieennssaaqquuee hhaaccee ffaallttaa ppaarraa sseerr uunn bbuueenn jjuueezz ddeeppaazz??

J.R.: Creo que un juez de paz, en pri-

mer lugar, debe saber escuchar. Sin unconocimiento amplio del problema, di-fícilmente se podrá dar una soluciónjusta. Por otra parte, son cualidadesmuy necesarias la moderación, el equi-librio, la sensatez y, sobre todo, la justi-cia, que inclina a obrar y juzgar tenien-do por guía la verdad y dando a cadauno lo que le pertenece.

L.C.: EEss uunnaa ddee llaass ppooccaass mmuujjeerreessqquuee ooccuuppaann eell ccaarrggoo eenn nnuueessttrraa RReeggiióónn..¿¿QQuuéé vvaalloorraacciióónn hhaaccee ddee eelllloo yy ccóómmoo ppoo--ddrrííaa ssoollvveennttaarrssee eessttaa cciirrccuunnssttaanncciiaa??

J.R.: La sociedad sigue su curso y va asi-milando los cambios. Yo aprecio y valoromuy positivamente que la sociedad actualse incline a dar a la mujer el valor y el lugarque le corresponde. Las mujeres tenemosque ser conscientes de esta situación y noecharnos para atrás. No acomodarnos aque sean los hombres los que desempeñenlos puestos de mayor responsabilidad.Hombres y mujeres podemos igualmentehacer un buen trabajo y equivocarnos. Te-nemos que perder el miedo a no ser perfec-tas (otra de las cargas permanentes en lacondición femenina) y aceptar lo que senos está ofreciendo. Prepararnos, trabajary asumir responsabilidades.

L.C.: BBuueennoo,, ttiieennee aaqquuíí uunnaa ooppoorrttuunnii--ddaadd úúnniiccaa ppaarraa ddiirriiggiirrssee aa ssuuss ccoonnvveecciinnooss..¿¿LLee gguussttaarrííaa ddeecciirrlleess aallggoo??

J.R.: Quiero aprovechar esta oportu-nidad que me ofrece ‘La Calle’ para di-rigirme, en primer lugar, a todos nues-tros representantes en el Ayuntamien-to, con nuestro alcalde a la cabeza, paradarles las gracias por la confianza quehan depositado en mí. También quieroexpresarles a todos mis conciudadanosmi buena predisposición para prestar laayuda que necesiten dentro de las posi-bilidades y los límites que tiene un Juz-gado de Paz.

«No debemos acomodarnos a que los hombresdesempeñen los puestos de mayor responsabilidad»

Josefina Rubio González, en su despacho.

Llegar ha sido cómodo y agradable. Existe un

ambiente de corrección,amabilidad y eficacia

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 15

Page 16: La%20Calle%2067%20web

Santomera fue durante unosdías la cara de la suerte, cuan-do una imagen de la Casa Con-sistorial –tomada en su día porAntonio Mira– ilustró los cu-pones del sorteo de la ONCE.La campaña arrancó con unapresentación en Casa Grande,el 31 de marzo, a la que asistie-ron, además del alcalde, JoséMaría Sánchez, el presidentedel Consejo Territorial de ON-CE Murcia, Germán Moya, eldelegado Agustín Aguilera y laconsejera y vendedora del mu-nicipio María del Carmen Ruiz.Durante el mismo acto, Moyaentregó al primer edil santo-merano la plancha original dela que salieron los cinco millo-nes de cupones que se pusie-ron a la venta en 22.000 puntosde distribución.

La noticia es continuación dela campaña de la ONCE pararetratar a los 8.000 municipiosdel país, centrada últimamenteen nuestra Región. El turno pa-ra nuestro municipio llegó enel sorteo del jueves 3 de abril,aunque un día antes ya se podí-

an adquirir los boletos. En esasfechas, los ocho vendedores de“los ciegos” en nuestro munici-pio no dieron abasto, recibien-do de manera continua la visitade numerosos vecinos ansiosospor hacerse con alguno de loscupones. «Para tener un recuer-do» o «no vaya a ser que toque»fueron las frases que con mayorasiduidad escucharon los lote-ros mientras despachaban adiestro y siniestro las tiras.

En total, se vendieron entoda España 2.801.114 cupo-nes con la imagen de nuestraCasa Consistorial. De ellos,5.051 se compraron en Santo-mera, que dobló las cifras deventa habituales para los sor-teos semanales. La suerte fuea parar a Cádiz, lugar desdeel que se repartieron íntegra-mente los 50 boletos con el nú-mero 06436, con un valor totalde 1.750.000 euros.

A por el 29978Santomera volverá a tener unacita muy especial con la suerte elpróximo 29 de septiembre, cuan-do se cumplirán 30 años de lasegregación municipal. Segúninformó María del Carmen Ruiz,ha solicitado a imprenta que deforma excepcional le hagan lle-gar cupones con el número29978, guarismo que registra lafecha de la creación del consis-torio santomerano.

16 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Una imagen del Ayuntamiento ilustró cinco millonesde cupones del sorteo de la ONCE el pasado 3 de abril

Germán Moya, José María Sánchez, Agustín Aguilera y Mari Carmen Ruiz, sujetando la plancha original del cupón.

Santomera puso cara a la suerte

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 16

Page 17: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Publicidad � 17

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 17

Page 18: La%20Calle%2067%20web

18 � Chispazos de La Calle MAYO’08

� Las visitas del alcalde deSantomera, José MaríaSánchez, a representantesde la Comunidad Autóno-ma arrancaron en las últi-mas semanas con las reali-zadas al director general deArquitectura y Vivienda,Marcos Nogueroles, y al deUrbanismo, Antonio Nava-rro. Con ellos trató diver-sos planes para la ffuuttuurraaccoonnssttrruucccciióónn ddee vviivviieennddaassppaarraa jjóóvveenneess.

� El pasado 3 de abril, Sán-chez y el concejal de Hacien-da, Ricardo Férez, visitarona la directora de la AgenciaRegional de Recaudación,Encarna López, y al direc-tor del Catastro, Jesús Mi-randa, para mejorar en loposible y corregir pequeñosproblemas que existen en laadjudicación de parcelas.Sobre todo, eell AAyyuunnttaammiieenn--ttoo eennccaauuzzóó aassíí llaass qquueejjaass ddeeaallgguunnooss vveecciinnooss aa llooss qquueelleess hhaann lllleeggaaddoo rreecciibbooss qquueennoo eerraann ssuuyyooss.

� Los concejales Ricardo Fé-rez y Víctor Martínez seunieron para acudir, el pa-sado 9 de abril, a las ofici-nas del SEF. Allí, los repre-sentantes santomeranos ur-gieron al director generaldel organismo, Ginés Mar-tínez, a que apruebe lasconcesiones del proyectode eemmpplleeoo iinnssttiittuucciioonnaall (elAyuntamiento presentó 45solicitudes). También le so-licitaron subvenciones paraque el Cedes pueda ooffrreecceerrccuurrssooss ddiirriiggiiddooss aa jjóóvveenneessqquuee bbuussqquueenn ssuu pprriimmeerr eemm--pplleeoo yy, aprovechando la fu-tura residencia, otros ssoobbrreeggeerrooccuullttuurraa yy ggeerriiaattrrííaa. Porúltimo, le pidieron financia-

ción para instalar en Santo-mera un PPuunnttoo ddee AAsseessoo--rraammiieennttoo ppaarraa JJóóvveenneess EEmm--pprreessaarriiooss, que se encargaríade ayudar a los jóvenes em-prendedores.

� El 11 de abril, al primer edille tocó reunirse con el se-cretario autonómico deAtención al Ciudadano, Or-denación Sanitaria y Dro-godependencias, Juan Ma-nuel Ruiz, con quien cerróla incorporación al Centrode Salud, el 5 de mayo, deltercer pediatra. Según acor-daron igualmente, eenn bbrreevveelllleeggaarráá eell sseerrvviicciioo ddee rreehhaa--bbiilliittaacciióónn yy eell rreeffuueerrzzoo,, ccoonnttrreess nnuueevvooss mmééddiiccooss,, ddeellSSeerrvviicciioo ddee UUrrggeenncciiaass.

� Con el director general deCalidad Ambiental, Francis-co José Espejo, el alcalde rree--ppaassóó llaa ssiittuuaacciióónn mmeeddiiooaamm--bbiieennttaall ddeell mmuunniicciippiioo y estu-dió formas para mejorarla.

� Ha sido un mes duro paralos operarios municipales,que no han parado dearreglar cosas y de instalarotras nuevas. Así lo hanhecho, por ejemplo, eenn lloossppaarrqquueess iinnffaannttiilleess de Nue-va Santomera, ManuelAzaña, el Corralón, el Vi-vero, la Salud y La Matan-za, donde hhaann rreeppaarraaddoovvaarriiooss jjuueeggooss. En las pla-zas de la Almazara, Ma-nuel Azaña, la Iglesia y elCorralón, así como en lacalle Velázquez y avenidaAndrés Murcia, lo que hahabido que arreglar sonalgunas papeleras.

� Las losas también se rom-pen. Varias se han cambia-do en las aacceerraass de las callesde los Pasos y de AntonioCamacho, así como frenteal edificio del Cedes y en elcamino de las Pardas. Y elaaddooqquuiinnaaddoo sufre igual-

mente los efectos del tiem-po. Por eso ha habido quecambiar algunas piezas enla calle Cuatro Esquinas.Hasta el aassffaallttoo lo nota. Quelo digan si no en las callesJosé María Pemán y Veláz-quez, donde se han parche-ado varios baches.

� En El Siscar, en la ccaallllee AAccee--qquuiiaa ZZaarraaiicchhee, finalizaron afinales del pasado mes lasobras para construir conadoquines otra ppeeqquueeññaappllaazzaa. Los trabajos se com-pletarán en breve con lainstalación de bancos.

� Por otro lado, ssee hhaa ssuuaavviizzaa--ddoo uunnaa rraammppaa ampliandouna acera en el cruce de lacalle del Calvario con laavenida Juan Carlos I. Enla entrada al Centro de Sa-lud, se ha sustituido la go-ma antideslizante, que esta-ba dañada.

� Muy interesante la iniciati-va para iinnssttaallaarr óóppttiiccaass ddeeddiiooddooss LLEEDD eenn llaa rreedd ssee--mmaaffóórriiccaa. El Instituto para laDiversificación y Ahorro dela Energía subvencionaráel cambio de 650 puntos deluz en las señales de tráficoluminosas. Este sistema deiluminación ppeerrmmiittee aahhoo--rrrraarr hhaassttaa eenn uunn 7755%% eellccoonnssuummoo ddee eenneerrggííaa,, aauu--mmeennttaa llaa sseegguurriiddaadd del trá-fico porque ofrece mayorluminosidad y dduurraa mmáássque el anterior.

� El mmaanntteenniimmiieennttoo ddee rreessttooddee sseeññaalleess también han lle-vado su trabajo. En la calleSan Manuel se ha colocadola placa con el nombre de lavía. En La Matanza y LaOrilla del Azarbe, por suparte, se han instalado va-rias señales orientativas.

E l e s c a p a r a t e

Adoquinando la nueva plaza en Acequia Zaraiche.

Dos operarios, ampliando la acera de la calle del Calvario.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 18

Page 19: La%20Calle%2067%20web

Dos nuevas indicaciones destop se han sustituido enel cruce del cementerio yen la calle David Castejón.Por su parte, se ha dadouna buena mano de pintu-ra a las marcas viales de lacarretera de Abanilla yotras zonas.

� En la calle Calderas lo que

ssee hhaa ccoollooccaaddoo ha sido uunnppeeqquueeññoo rreessaallttoo para in-tentar reducir la velocidaddel tráfico.

� La calle Estrecha y el nue-vo jardín de El Siscar ya lu-cen nnuueevvooss mmaacceetteerrooss. Enel jardín de Todi, por suparte, lo que han estrenadoson nnuueevvooss bbaannccooss.

� El mantenimiento y mejorade los jardines se ha lleva-do un buen puñado de ho-ras. En primer lugar, se hainstalado ssiisstteemmaass ddee rriiee--ggoo en casi todo el pueblo yse han reparado algunosdañados. En muchos jardi-nes también ssee hhaann ppllaann--ttaaddoo ppllaannttaass autóctonas o

flores de temporada, árbo-les y grama. Por otro lado,se hhaann ppooddaaddoo llaass ppaallmmeerraassy ha habido que darle unrecorte al césped. Tambiénllegó el momento de fumi-garlos con herbicida, lomismo que se ha hecho enel colegio Ricardo Campi-llo, los solares del Ayunta-miento y las aceras del po-lígono de La Matanza y delas urbanizaciones.

� Los úúllttiimmooss rreettooqquueess de losoperarios municipales handejado preciosa la rreeddoonn--ddaa recién inaugurada en laccaarrrreetteerraa ddee AAlliiccaannttee.

� Parte de sus esfuerzos secentraron también en lliimm--ppiiaarr llaa zzoonnaa rreeccrreeaattiivvaa ddeellppaannttaannoo.

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 19

Los coches circulan ahora más despacio por la calle Calderas. Semáforo con leds en la carretera de Alicante.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 19

Page 20: La%20Calle%2067%20web

20 � Chispazos de La Calle MAYO’08

La magia es un puente que tepermite ir del mundo visible ha-cia el invisible y aprender laslecciones de ambos; es la delga-da línea que separa la realidadde la ficción. Por eso nos atrae.A todos, en general, y a un gru-po de jóvenes de Santomera, enparticular. Los que participaronen el I Curso de Magia organi-zado por la Concejalía de Ju-

ventud.El mago Alejandro de la Ve-

ga se encargó de mostrar a susalumnos algunos de sus mejorestrucos. Ellos, de asistir todos loslunes del pasado mes de abril aCasa Grande, donde se impar-tieron las clases, y de prestaratención, mucha atención. Gra-cias a eso, los participantes, ensu mayoría monitores de Tiem-

po Libre y animadores, descu-brieron nuevas herramientas,juegos y trucos para utilizar enla animación, desarrollando la

creatividad, la imaginación y laagilidad mental. A partir de aho-ra serán los protagonistas desus fiestas, ¡seguro!

Asistentes al curso de magia, con su profesor (derecha).

Cuestión de magiaFinaliza en Casa Grande

un divertido curso de ilusionismo

A las 7,30 horas de la ma-ñana del día 26 de marzo, ungrupo de unos 50 mayoresdel Centro de la TerceraEdad de Santomera salimosen autobús para un viaje detres días en Almuñécar. Nosacompañó el buen tiempo,aunque en algunos momen-

tos soplaba un viento bas-tante fuerte.

En la costera localidad gra-nadina pudimos disfrutar delas preciosas instalaciones delhotel Costa Cálida, situado enla misma orilla del Mar Medi-terráneo. A destacar, la exube-rante vegetación de la zona,con plantaciones de diversasfrutas tropicales: papaya, man-

gos, guayabas, aguacates…Una maravilla para los ojos.También hubo pequeñas ex-cursiones por Salobreña, Frigi-liana, Nerja… Fue una estancia

muy placentera. Sólo lamenta-mos que únicamente fuerantres los días de estancia. La pró-xima vez habrá que planificaruna escapadita más larga.

El nutrido grupo de excursionistas, posando en Almuñécar.

Escapadita a AlmuñécarMedio centenar de nuestros mayores disfrutaron

tres días en la costera localidad granadina

María Eugenia Chasco

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 20

Page 21: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 21

Una de las estampas más ne-gativas de nuestra ciudad laconstituye un pequeño solarubicado en pleno centro,frente al Ayuntamiento, entrela farmacia San Luis y la jo-yería Gemas, precisamenteen la calle más transitada deSantomera.

Es un típico rincón aban-donado que llama la aten-ción a nativos y visitantes,sobre todo por su enclave.En este lugar crecen comovegetación espontánea losconocidos gandules, de la fa-milia de las solanáceas –co-mo el tabaco o la patata–. Es-

tos arbustos se caracterizanpor su toxicidad, que podríaafectar a la salud de los niñossi estos cogen los tallos –al-go que pueden hacer fácil-mente desde la acera– y losingieren. También se en-cuentra lleno de basura: bol-sas de plástico, papeles, es-combros… Por todo ello, elcitado rincón hiere a la vistade quienes lo contemplan.

¿Por qué el Ayuntamien-to no aplica a los propietarioslo establecido en el vigenteReglamento sobre SolaresDescuidados? Creo que seríaun acierto que evitaría estas

estampas negativas que ofre-cen tan mala imagen, motivopor el que reclamo al Ayun-tamiento la solución definiti-va de este problema.

JUAN SOTO FORCA

L A B A N D E R I L L A

Envíanos tus quejas anuestro correo: lacalle-digital.es o llamando alteléfono 629 167 597.Dinos tu nombre y nú-mero de teléfono.

El solar de la calle de la Gloria.

Un solar tóxico

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 21

Page 22: La%20Calle%2067%20web

22 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Taller de yoga para niñosPara niños y niñas de 4 a 10años, hasta mayo. En El Siscary La Matanza, todos los lunes,en el CEIP Madre Esperanza(16 h.) y el Centro Sociocultural(17:30 y 18:15 h.), respectiva-mente. En Santomera, todoslos jueves (17:30 h.) en CasaGrande. Inscripciones gratui-tas en los centros sociocultu-rales y Casa Grande.

Taller de yoga para jóvenesTodos los jueves (16 h.) hastamayo, en el Centro Sociocul-tural de El Siscar, para mayoresde 13 años. Inscripciones gra-tuitas en el Centro Sociocultu-ral de El Siscar e Informajovende Santomera.

Taller de bailes de salónMartes y miércoles hasta mayo(21:30 h.), en Casa Grande. Paramayores de 13 años. Inscripcio-nes gratuitas en Informajoven.

Taller de taichíTodos los lunes y jueves (21 h.)hasta el mes de mayo, en la Pis-cina Municipal. Para jóvenesmayores de 13 años. Inscripcio-nes gratuitas en Informajoven.

SenderismoRutas senderistas por parajesnaturales de la Región de Mur-cia y su entorno. Dirigido a ma-yores de 18 años, con inscrip-ción gratuita en Informajovende Santomera. El calendario in-cluye próximamente escapa-

das a Cieza (3 de mayo) y Cal-blanque (24 de mayo).

Ciclo Músicas del MundoContinúan las actuaciones deeste novedoso Ciclo de Músicasdel Mundo. Las próximas ac-tuaciones serán: � 2 de mayo, a las 24 h.: Under

construction. Breakdancedesde Estados Unidos, en elescenario de la LAN Party.

� 6 de junio, a las 22:30 h.:Mestre China. Música y dan-za brasileña en la plaza delAyuntamiento.

Teatro solidarioTeatro de Amigos celebra la úl-tima de sus representacionessolidarias en el Teatro de El Sis-car el 6 de junio, a las 21 h. Lasentradas pueden adquirirse entaquilla o dirigiéndose a los

miembros del grupo. La recau-dación se donará íntegramen-te a una causa benéfica.

Teatro inglésRepresentación de la obra ‘Thelegend of King Arthur’, en in-glés, en el Salón de Actos Mu-nicipal. Será las mañanas delos días 19 y 20 de mayo y acu-dirán los alumnos de 1º a 6º dePrimaria de los colegios delmunicipio.

Curso de protocoloAprende los fundamentos delprotocolo con un taller prácticode 15 horas dirigido por JoséAntonio Zapata. Las clases ten-drán lugar en Casa Grande losdías 10, 11, 17 y 18 de mayo. Ins-cripciones en Informajoven, conplazas limitadas, a un precio de10 euros para los empadrona-dos y de 20 para los foráneos.

Pintura en la calleActividad dirigida a todas

PARA QUE NO TE P IERDAS

Listos para disfrutarDesde los talleres a los cursos, pasando por la danza,

la pintura, el cine, el humoro el teatro, la Agendaofrece este mes un calendario repleto de actividades

Ricardo Giner coordinará y actuará en el Bellysan´08.

Bautizos de buceo el 17 de mayo.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 22

Page 23: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 23

aquellas personas con inquietu-des pictóricas que se celebraráen plena calle durante los días10, 17, 24 y 31 de mayo. Másinformación en Casa Grande.

Ciclo de conferenciasEl 16 de mayo arranca un nue-vo ciclo de conferencias en elSalón de Actos Municipal conuna de química recreativa…¡Porque la ciencia también pue-de ser divertida! Para todos lospúblicos y a las 21 h. El 5 de ju-nio, a la misma hora y en elmismo lugar, se celebrará otrasobre cambio climático.

Bautizos de buceoSi eres mayor de 18 años (oeres menor y te acompaña al-gún adulto), vive tu primeraexperiencia subacuática en laisla Grosa, en La Manga delMar Menor. Sólo cuesta 20 eu-ros para los empadronadosen Santomera (30 para el res-to). Será el 17 de mayo, consalida a las 8:30 h. Puedes ins-cribirte ya en Informajoven.Date prisa, las plazas son limi-tadas.

Cine-fórumArranca en la sala de prensade Casa Grande un ciclo de ci-ne del bueno. Todas las pelícu-las se proyectan a partir de las20:30 h. y por 0 euros. Las pri-meras en llegar son:� 21 de mayo: ‘El laberinto del

Fauno’.� 28 de mayo: ‘Hotel Ruanda’.

� 4 de junio: ‘El diario de Noa’.También el Círculo Cultural

ofrece esta actividad todos losviernes, en su sede (el Casino),a partir de las 22 h.

Danza orientalEl Auditorio de Santomera aco-ge el II Festival Internacionalde Danza Oriental, bajo el nom-bre Bellysan 2008. La cita esgratis, el 23 de mayo, a las 21 h.,y contará con la actuación deRicardo Giner, Alika y AmirThaleb, considerado el mejorbailarín de danza oriental delmundo.

Cine en familiaEl Salón de Actos acogerá elpróximo 24 de mayo, desdelas 17 h., la proyección de latrilogía de ‘Indiana Jones’. Yase sabe, aventura y diversiónpara todos los públicos. Ins-cripciones gratuitas en Infor-majoven, con plazas limitadashasta completar aforo.

MonólogosDiviértete gratis con algunosde los mejores monologuistasdel país en el Salón de ActosMunicipal. Desde las 22 h., losdías 30 de mayo y 13 de junio.

Visita a bodegaA probar buen vino y comprobarcómo se hace sólo podrán ir losmayores de 18 años, claro. Losque se inscriban en Informajo-ven (plazas limitadas) podrán, acambio de 10 euros (20 para losno empadronados en nuestromunicipio), visitar la Bodega Pe-dro Ruiz Martínez (Alceño) deJumilla, con parada en los viñe-dos y la bodega y almuerzo cam-pero. Todo esto, el 31 de mayo.

Cursos de animación en el medio naturalComenzará en mayo, los días30 y 31, y se prolongará duran-te el 1, el 13 y el 14 de junio. Es-tá dirigido para mayores de 16años, animadores y agentes so-ciales juveniles y se efectuaráen el albergue de Santomera.Las inscripciones, a un preciode 25 euros para los santome-ranos (35 para los no empadro-nados aquí), deben formalizar-se en Informajoven.

Curso intensivo de cocinaSerá del 2 al 8 de junio, desde las20:30 h., en la Casa de don Clau-dio, pero las inscripciones, limi-tadas a diez personas, ya estánlistas en Informajoven a cambio

de 20 euros (30 si eres de fuera).Para mayores de 14 años.

Curso de masajes y relajaciónNunca viene mal saber hacer unbuen masaje o cómo relajarse.Si eres mayor de 16 años, puedesaprender, gratis, en Casa Gran-de. Sólo tienes que inscribirte enInformajoven y acudir a las citas,los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26de junio, de 21 a 22 h.

Curso de piragüismoPara los amantes del deporte, el7 de junio llega una buena oca-sión de tener un primer con-tacto con la piragua. Para par-ticipar en el curso que se ofre-cerá en el Centro de AltoRendimiento de Los Narejosbasta con tener más de 18 años(los menores deberán ir acom-pañados) e inscribirse en In-formajoven. El precio del cur-so es de 20 euros para los em-padronados en Santomera y de30 para los que no.

PARA QUE NO TE P IERDAS

En Casa Grande, curso de masajes.Habrá visita a una bodega.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 23

Page 24: La%20Calle%2067%20web

24 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Con motivo de la celebración dela Fiesta de la Encarnación delSeñor, que este año se trasladó allunes 31 de marzo, el domingode víspera, tras la misa vesperti-na, se rezó en la parroquia deSantomera el Santo Rosario porla vida. Rosario que transcurriópor las calles del pueblo, desdeel templo hasta la plaza de la Co-

ronación, acompañado de laimagen pequeña de la patrona.La marcha, al igual que la Jorna-da por la Vida en la que se en-marcó, tuvo como lema ‘La vida,siempre un bien’.

Distintos jóvenes y miembrosde las tres parroquias municipa-les –pues a la multitudinaria mar-cha se sumaron las de El Siscary La Matanza– se encargaron dedirigir el rosario. Cuando la co-

mitiva llegó a la plaza, se rezó laOración por la Vida del Venera-ble Siervo de Dios Juan Pablo II.Después hubo suelta de globosy lanzamiento de cohetes a favory en respeto de la vida, desde suconcepción hasta el momentode su muerte natural. Al finalizar,la imagen de la Virgen del Rosa-rio se trasladó de nuevo hasta eltemplo parroquial entre cantos yarropada por todo el pueblo queparticipó en el acto.

La procesión, llegando a la plaza de la Coronación.

El rezo del rosario acompañó la celebración dela Jornada por la Vida, el pasado 30 de marzo

La Coordinadora Prodefensade la Última Voluntad de Ma-nuel Campillo celebró el pasa-do 30 de marzo, en el Salón deActos Municipal, una asam-blea general ordinaria. Du-rante la misma, los socios pro-cedieron a la renovación devarios cargos. De esa manera,Luciano Prior pasó a ser elpresidente, en sustitución deEncarna Sánchez. Su puestocomo vicesecretario fue ocu-pado por Pedro Escolar, quehasta ese momento era vocal.

Además de esta plaza vacan-te, asignada a José Luis Fru-tos, también Encarnación Re-che pasó a formar parte delgrupo de vocales.

El alcalde de Santomera,José María Sánchez, pre-sente en el acto, aprovechóla oportunidad para expli-car cómo van las obras de laresidencia, así como los de-talles del convenio definiti-vo firmado con la Comuni-dad Autónoma y la empresaSergesa. Luciano Prior (3d), con otro asistentes a la asamblea.

Luciano Prior, presidente de la CoordinadoraProdefensa de la Última Voluntad de Manuel Campillo

Sustituyó en el cargo a Encarna Sánchez en la asamblea del pasado 30 de marzo

Francisco de Asís PagánPárroco

Los feligreses, durante la oración.

La vida, siempre un bien

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 24

Page 25: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 25

El Ayuntamiento de Santome-ra y la Caja de Ahorros del Me-diterráneo (CAM) firmaron elpasado 18 de abril, en CasaGrande, dos convenios de cola-boración para facilitar el acce-so a la vivienda de los jóvenesdel municipio y favorecer el au-toempleo de colectivos socialescon dificultades financieras.Como representantes de am-bas instituciones actuaron elalcalde, José María Sánchez, yel presidente y el director gene-ral de la CAM en Murcia, ÁngelMartínez e Ildefonso Riquelme,respectivamente.

Gracias al primero de losacuerdos, los jóvenes de Santo-mera de entre 18 y 35 años po-drán optar, a través del progra-ma Hipoteca Joven, a una fi-nanciación de hasta el 100%

del valor de tasación de su vi-vienda, así como a la posiblidadde devolver el dinero en un pla-zo de hasta 50 años. Las ayudasrepercutirán también en las ar-

cas municipales: según estipu-la el convenio, la CAM se com-promete a aportar 100 euros alAyuntamiento por cada una deesas operaciones que se for-

malice en adelante. Las dospartes firmantes acordaron in-vertir ese dinero en financiaractividades sociales, culturaleso medioambientales en las queintervengan los jóvenes delmunicipio.

El segundo acuerdo preten-de impulsar la creación de pe-queñas empresas entre aque-llas personas que tiene dificul-tades para encontrar empleo yacceder a financiación ajenapor los medios tradicionales.De ese modo, jóvenes, muje-res, inmigrantes, mayores de45 años, personas con disca-pacidad y parados de larga du-ración podrán disponer de mir-crocréditos de hasta 25.000 eu-ros financiables en siete añossiempre que tengan una buenaidea de negocio.

Por cada Hipoteca Joven que concrete la entidad, aportará 100 euros al Ayuntamiento

La Escuela de Padres es sen-sible a los problemas de laspersonas que no tienen lo ne-cesario, de aquellos para losque la vida es un sacrificiopermanente y duro. Ni quie-re ni puede cruzarse de bra-zos. Como en tantas activida-des en las que ha trabajadopara el desarrollo de la sensi-bilidad humana. Y como quie-re que esa sensibilidad no se

quede sólo en deseos o pala-bras, está haciendo una cam-paña de recogida de donati-vos para Honduras, un paísque es en estos momentosuno de los más necesitadosdel mundo como consecuen-cia de los terribles huracanesque lo han asolado.

En Santomera no se nosha borrado de la memoria elrecuerdo agradecido de donAntonio Fernández Marín,párroco de Santomera allá

por los años setenta. Se entre-gó a esta parroquia en su mi-sión sacerdotal y ahora estádesempeñando esa ardua pe-ro hermosa tarea de lucharpor los más débiles en laconstrucción de escuelas yotras muchas carencias en eseestado de América.

Os invitamos a que contri-buyáis con vuestra ayuda eco-nómica a su causa. De estaforma aprovecharemos el via-je que el próximo día 9 de ju-

nio va a realizar su hermano,don Juan, como asesor de es-ta Escuela de Padres, para en-tregarle personalmente todaslas colectas recibidas. Espera-mos vuestra generosidad.Muchas gracias.

Antonio Fernández Marín.

¡Ayudemos a Honduras!La Escuela de Padres recolecta dinero para la misión

de don Antonio en el país americano

Ángel Martínez, José María Sánchez e Ildefonso Riquelme, firmando los convenios.

Dos convenios con la CAM facilitaránel acceso a la vivienda y el autoempleo

José Manuel Molinero

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 25

Page 26: La%20Calle%2067%20web

26 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Docenas, cientos de festerosde las cinco comparsas de lasFiestas de Moros y Cristianosde Santomera se dieron cita enel entorno del pantano el pasa-do domingo 13 de abril. Allí ce-lebraron su tradicional comi-

da campera, que desde haceunos años sirve de pistoletazode salida para las celebracio-nes del Medio Año Festero.

Durante unas cuantas ho-ras, los socios de Contraban-distas del Mediterráneo, Ca-

balleros y Damas del Ampur-dán, Trek Al-Banyala, ZankatAl-Farfara y Moros Almorá-vides (estos dos grupos, losde mayor asistencia) lo pasa-ron en grande gracias a lasbebidas, la comida, los juegos

y, sobre todo, la alegre convi-vencia del momento. Será só-lo el principio, ya que aúnqueda por llegar la cita queservirá para la presentaciónoficial del pregonero y los ca-pitanes.

Moros y Cristianoscalentaron

motores con sucomida campera

Numerosos festerosdisfrutaron de la comida

y la convivenciaen el entorno del pantano Socios de la cábila Zankat Al-Farfara.

Festeros de los Moros Almorávides, posando para ‘La Calle’.

El grupo de Trek Al-Banyala, junto a la paella que se comieron.

Caballeros y Damas del Ampurdán también comieron en el pantano.

Los Contrabandistas del Mediterráneo tampoco faltaron a la cita.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 26

Page 27: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 27

e’.

ron.

La Junta Central de Moros yCristianos ya ha escogida la fe-cha para la celebración de sugran Fiesta de Medio Año. Seráel próximo sábado 31 de mayo y,como es costumbre, servirá ade-más para presentar a los cargosfesteros. Sin embargo, este añopresentará también muchas no-vedades. Para empezar, será porla noche y no en un restaurante,sino en el Auditorio Municipal yla plaza del Ayuntamiento.

Ésta y el resto de novedadesque la nocturnidad y el estrenode escenario traerán consigo

persiguen los dos objetivos fun-damentales que están marcandoel desarrollo de las Fiestas deMoros y Cristianos desde la lle-gada de la nueva Junta Centralde Moros y Cristianos, encabe-zada por José Antonio Campillo:renovar la fiesta y hacerla másatractiva y abierta a todos los ve-cinos, no sólo a los socios de las

cinco comparsas.En ‘La Calle’ ya les podemos

adelantar los nombres de las per-sonas que ostentarán los cargosde pregonero y capitanes. Elconsejero de Cultura, Deportes yJuventud, Pedro Alberto Cruz,será el encargado, el próximootoño, de leer el pregón de lasfiestas. Por su parte, el cargo de

capitán cristiano recaerá en Jo-sé María López Morales, de lacomparsa Contrabandistas delMediterráneo, y el de moro, enAntonio Gómez Nicolás, de losTrek Al-Banyala.

El Medio Año, también más popularMoros y Cristianos presentarán a los cargos festeros

con una fiesta en el auditorio y la plaza del Ayuntamiento

Pedro Alberto Cruz será el pregonero.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 27

Page 28: La%20Calle%2067%20web

28 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Las obras de arreglo de los dostorres del templo parroquial deNuestra Señora del Rosario mar-chan a buen ritmo, aunque siem-pre con las dificultades que en-traña cualquier rehabilitación orestauración: elementos a con-servar que aparecen y otras difi-cultades de tipo técnico, comolos materiales a emplear e im-previstos que van surgiendo.

Como ya informamos el pasa-do mes en ‘La Calle’, el presu-puesto supera los 120.000 euros.Aparte de los 70.000 llegadosdesde la Comunidad Autónoma,se van recibiendo poco a pocodonativos de los feligreses juntoa los sobres de los almanaques,dedicados a las obras. Hasta elmomento se han recaudado entotal unos 100.000 euros. Espera-mos poder hacer frente al costede las obras con la ayuda y gene-rosidad de todos.

Buen ritmo en elarreglo de las

torres de la iglesiaVan llegando los donativosde los feligreses, pero aún

faltan 20.000 euros

Francisco de Asís PagánPárroco

Tiempo para la solemnidaddel Corpus Christi

La procesión, única prescrita por la Iglesia en su Código de Derecho Canónico, será el día 25 de mayo

El próximo domingo 25 demayo, los feligreses de laParroquia de Nuestra Seño-ra del Rosario tienen una ci-ta marcada en el calenda-rio: la celebración de la So-lemnidad del Cuerpo y laSangre de Cristo, el CorpusChristi. Con ese fin, comotodos los años, las calles yplazas de nuestro puebloacogerán la procesión conJesús Sacramentado. Saldrádespués de la misa de la tar-de, que ese día será a las 19horas, aproximadamente alas 19,50 horas.

Esta procesión es la únicaque prescribe la Iglesia ensu Código de Derecho Ca-nónico. Debido a la impor-tancia que tiene y al respetoy adoración que se le debe aJesús en el Santísimo Sacra-mento de la Eucaristía, des-de estas líneas invitamos atodo el pueblo de Santome-

ra tanto a que acompañe alSeñor en la procesión comoa que engalane y arregle loslugares de paso de la mar-cha, que en esta ocasión se-rán: calles José Espinosa, Ci-ne, Fernando Giner, la Pal-mera, San Luis, los Pasos,Milagro, Cristóbal Gracia,Rosario, Antonio Rabadán,San Pascual, los Pasos, Mo-lino del Rosario, Santander,

la Gloria, Maestra Puig Vale-ra y plaza de la Iglesia.

Esperamos que, junto a losniños de Primera Comunióny las distintas asociaciones re-ligiosas, Cofradías y Herman-dades, participe todo nuestropueblo, acompañando a Je-sús presente en la Eucaristíay adorándolo con el respetodebido en el recorrido y enlos altares que se hagan.

Un instante del Corpus Christi del año pasado.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 28

Page 29: La%20Calle%2067%20web

Entre sus múltiples activida-des, Repain tiende una manoamiga a los inmigrantes de laComarca Oriental; en espe-cial, a aquellos que se encuen-tran en riesgo de exclusión yprecariedad, con dificultadespara integrarse y cumplir consus derechos y obligaciones.Como punto eje de esta ac-ción, desde 2002 cuenta consu Centro de Información alInmigrante, financiado por laDirección General de Inmi-gración y Voluntariado, el SEFy el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales.

Entre los servicios queofrece, están la informacióny el asesoramiento en cues-tiones sociales, laborales y devivienda. Los lunes, martes ymiércoles, de 10 a 14 horas,

lo mismo les ayudan con latarjeta sanitaria que les orien-tan en materia de prestacio-

nes sociales o ayudan con laescolarización de los meno-res. Con el Servicio de Aten-

ción Laboral, martes, juevesy viernes, en el mismo hora-rio, orientan en materia detrabajo, gestionan una bolsade empleo o imparten talle-res para buscar empleo conéxito.

Por otro lado, que no porúltimo, está el Programa deVivienda para Extranjeros, enel que informan y asesoransobre la forma de conseguiruna casa y las ayudas existen-tes para ello. Igualmente, ges-tionan una bolsa de viviendaque facilita la búsqueda a losinmigrantes, a los que atien-den todos los martes de 10 a14 horas y los miércoles de 10a 14 y de 17 a 20 horas.

Para facilitar el correctodesarrollo de estos servicios,Repain cuenta con el apoyode dos traductoras y media-doras.

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 29

Durante el pasado mes de abril,por segunda vez, la agente deIgualdad llevó a cabo con elalumnado de 3º de ESO del ins-

tituto los talleres sobre Igual-dad de Oportunidades entreMujeres y Hombres. La activi-dad forma parte del proyecto

con mismo nombre que laConcejalía de Mujer, Igualdadde Oportunidades e Inmigra-ción promueve y financia con

la ayuda del Instituto de la Mu-jer de la Región de Murcia.

Estos talleres tienen comoobjetivo prevenir la violenciade género entre los más jóve-nes y que conozcan los estere-otipos de género y su influen-cia sobre la discriminación dela mujer en el trabajo, en el re-parto de tareas domésticas yde cuidado, en la violencia degénero, etc., así como en laelección del deporte y de la ca-rrera profesional en chicos ychicas. Por último, el alumnadopudo comprender la importan-cia de agentes sociales comolos medios de comunicación yde la educación en la transmi-sión de dichos estereotipos. Pa-ra ello, trabajaron con mate-riales muy cercanos a ellos, ta-les como revistas de su edad,vídeos publicitarios de actuali-dad o fotografías.

Participantes en uno de los talleres, con su profesora (d) y la agente de Igualdad (i).

El servicio atiende personalmente a los extranjeros que lo solicitan.

Una lección de igualdadEl alumnado de 3º de ESO participó por segundo

año en los talleres sobre Igualdad de Oportunidades

Una mano tendidaRepain informa y orienta a los inmigrantes

sobre vivienda, cuestiones sociales y laborales

Repain

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 29

Page 30: La%20Calle%2067%20web

30 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Un lujo para los sentidos. Asípromete ser el II Festival Interna-cional de Danza Oriental de San-tomera, Bellysan’08, que este añose adelantará al 23 de mayo (21horas, gratuito) para poder con-tar con la participación del me-jor bailarín de la especialidad delmundo, Amir Thaleb. Ademásdel maestro de maestros, pasa-rán por el escenario del Audito-rio Municipal el santomerano Ri-cardo Giner, uno de sus alumnosaventajados, y la jienense Alika,otra de las jóvenes promesas na-cionales.

A pesar de su corta trayecto-ria, la gala santomerana se pre-senta en su segunda edición co-mo una de las tres citas más im-portantes de la danza oriental ennuestro país –y el único profesio-nal internacional de la Región–.Prueba de ello es la mencionadapresencia de Thaleb, que inaugu-rará en nuestro pueblo su giraespañola, de sólo actuaciones(las otras serán en Valencia y Ma-drid). En su debut, durante las

fiestas del año pasado, fue unéxito total de público –el recintose llenó hasta la bandera– y, so-bre el escenario, de arte.

«Queremos que en este festi-val participen profesionales deprimer nivel, creando un estilopersonal y propio, llevando ladanza oriental al teatro y mos-trando que es un trabajo de mu-chos años», señala Ricardo Gi-ner, que además de mostrar su

estilo personal sobre las tablas–la técnica aprendida del propioThaleb– se encarga de coordi-narlo. Es precisamente la amis-tad de Ricardo con Amir Tha-leb, director de la mejor escuelay la mejor compañía del mun-do, la que ha posibilitado su ac-tuación en Santomera.

Homenaje al gran maestroAprovechando su espectacular

presencia, las actuaciones de es-te año se presentan como un ho-menaje a Amir Thaleb. Ademásde las actuaciones de los tres bai-larines, que interpretarán bailessolistas, la primera representa-ción será una coreografía basa-da en el arte del gran maestroque interpretarán 20 bailarinasalumnas de Ricardo Giner. Otranovedad de esta edición será unapasarela de trajes de fantasíaoriental. Por el escenario desfila-rán durante el descanso vesti-dos de alta costura, algunos delos cuales superan los 6.000 eu-ros de valor. De ponerlo todobonito se encargará el reputadoFernando Corona.

Las personas que estén intere-sadas en conocer los últimos de-talles de Bellysan’08 pueden con-sultar ya la web ricardoginer.com.

Bellysan’08 se adelanta al 23 de mayopara contar con Amir Thaleb

Además del mejor del mundo, en el II Festival Internacionalde Danza Oriental estarán Alika y Ricardo Giner

Cartel anunciador.

Amir Thaleb. Alika.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 30

Page 31: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 31

Los pasados días 16 y 17 deabril finalizaron en el Centrode Desarrollo Local (Cedes)cuatro cursos de informáticade 40 horas de duración ofer-tados por la Concejalía de Em-pleo, Industria y Comercio delAyuntamiento de Santomera.Las clases, impartidas conmétodos teóricos y prácticospor María Pérez, comenzaron

a principios del pasado mesde febrero.

Sumando los cuatro cursos,han participado un total de 50personas, todas ellas empa-dronadas en nuestro munici-pio. Diez de ellas se apunta-ron al Curso de Iniciación aWord, que les ha servido paratener un primer contacto conlos conceptos fundamentales

del programa: formato de tex-to, tablas, columnas, combi-nación de correspondencia, eltrabajo con imágenes… Enotro programa, en este casoExcel, también se iniciaronotros 13 santomeranos, queaprendieron a manejar una ho-ja de cálculo, a insertar fórmu-las, funciones y gráficos o atrabajar con varios libros.

La aula de informática del Ce-des se desdobló para acoger alos 26 participantes en el Cursode Iniciación a la Informática eInternet. Los alumnos de los dosgrupos que se formaron ya co-nocen el manejo básico del siste-ma operativo Windows XP y handado sus primeros pasos por In-ternet, incluyendo la gestión delcorreo electrónico.

Muchos de ellos se han inte-resado por los nuevos cursosque se ofertarán desde el Ce-des. Con el objetivo de conti-nuar su formación, unos cuan-tos incluso se han inscrito ya enalguna de las propuestas edu-cativas que están por llegar.

Concluyen cuatro cursos de informáticade la Concejalía de Empleo

Cerca de 50 santomeranos se han iniciado conlos ordenadores, Internet y los programas Word y Excel

Un grupo del Curso de Iniciación a la Informática e Internet. Participantes en el Curso de Iniciación a Excel.

Otro grupo del Curso de Iniciación a la Informática e Internet. Participantes en el Curso de Iniciación a Word.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 31

Page 32: La%20Calle%2067%20web

32 � Chispazos de La Calle MAYO’08

A lo largo del pasado mes deabril se recogieron las solicitu-des presentadas por los alum-nos del IES Poeta Julián Andú-gar para convertirse en corres-ponsales juveniles. Lasescogidas fueron MercedesCascales, Elena López y EvaMaría Aracil, las tres que pre-sentaron su candidatura den-tro del plazo.

En sus nuevos cargos, ellasserán las encargadas, durantetodo el curso próximo, de in-

formar a sus compañeros so-bre convocatorias, recursos yactividades que les puedan in-teresar. Para ello, entre otrascosas, se ocuparán de gestio-nar un panel informativo y unpunto de información juvenildentro del centro educativo.La oficina de Informajoven enSantomera y el Instituto de laJuventud coordinarán el tra-bajo de estas tres corresponsa-les juveniles, que aparte cum-plen otra función primordial:

detectar, recopilar y transmitirlas necesidades y demandasde los compañaneros y com-pañeneras del centro

Un punto que será impor-tante para el buen funciona-miento de su trabajo será con-

seguir que el resto de jóvenesse involucren en este intere-sante proyecto. Todo este tra-bajo merece una recompensa,por lo que recibirán una pe-queña contraprestación cuan-do finalice el curso.

Las informadorasmás cercanas

Mercedes Cascales, Elena López y Eva MaríaAracil, elegidas corresponsales juveniles

El Instituto de la Juventudde la Región de Murcia lan-za, dentro de la campaña Ve-rano Joven 2008, dos intere-santes propuestas para sa-carle el jugo al verano. Sonlos campamentos juveniles,dirigidos a jóvenes de entre12 y 17 años, y los campos detrabajo, a los que puede acu-dir todo aquel que sea mayorde 15 años y menor de 30.

Los campamentos juveni-les de verano se llevan a ca-bo por todo el país y constande actividades en la naturale-za, multiaventura, deportesnaúticos y de montaña, rutasturístico-culturales, talleresde inglés… y mucho más. Losprecios varían dependiendo

de la duración del campa-mento. Los hay desde 177 eu-ros y de hasta 276. En amboscasos incluyen el alojamiento,la manutención, las activida-des y el transporte.

Los campos de trabajo,por su parte, son una formaparticular de servicio volun-tario. Consisten en realizar,de forma voluntaria y desin-teresada, un proyecto de tra-bajo que revierte en beneficiode la comunidad. Además,ofrecen la posibilidad de co-nocer nuevos lugares y otrasformas de cultura, de contac-tar con otros jóvenes y departicipar y colaborar, entresí, en la realización de un pro-yecto en donde la solidari-

dad, la tolerancia, la partici-pación y la amistad son valo-res comunes.

Los tipos de campos de tra-bajo son muy variados: arque-ología, investigación y rehabi-litación del patrimonio históri-co-artístico y cultural,etnografía, de carácter medio-ambiental, culturales/artísti-cos, de intervención social, in-tegración, construcción, estu-dio, trabajo con niños... Entodos ellos, los voluntarios de-dican al proyecto de trabajo, delunes a viernes, entre 4 y 5 ho-ras diarias; el resto del tiempose completa con actividadeslúdicas (talleres, excursiones,tiempo libre, etc.).

Su precio es, salvo algu-

nas excepciones, de 72 eu-ros, e incluye alojamiento,manutención y actividades(no el transporte).

Campo de trabajo en SantomeraExisten campos de trabajoen toda España y en el ex-tranjero. Este año, Santome-ra participa en la campañaVerano Joven con un campode trabajo medioambientalcentrado en el pantano.

Tanto los campamentoscomo los campos de trabajoofrecen una forma distinta depasar las vacaciones: realizan-do, aprendiendo, intercam-biando experiencias e ideas,conociendo a otras personas yvisitando otros lugares. El pla-zo de inscripciones comenzóel pasado 21 de abril. Si te in-teresa, inscríbete, ¡ya!, enwww.mundojoven.org o enInformajoven de Santomera(teléfono: 968 860 450).

Un verano de lo más entretenidoLos campamentos juveniles y los campos de trabajo,

dos opciones para exprimir el periodo estival

Mercedes, Eva María y Elena, a las puertas de Casa Grande.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 32

Page 33: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 33

El director General de Protec-ción Civil, Luis Gestoso, visitó elpasado 16 de abril las instalacio-nes de este servicio de emergen-cias en Santomera para conocerde primera mano los recursoscon los que cuenta. Además deal personal, el alcalde de Santo-mera, José María Sánchez, y elcoordinador de Protección Civilen Santomera, Javier Soto, pre-sentaron a Gestoso las oficinas,el almacén, los vehículos y losdemás elementos logísticos –queincluyen una gran tienda decampaña, remolques y el termi-nal de mando y control estrena-do hace tres meses–.

Gestoso se mostró sorprendi-do por la capacidad de respues-ta de las instalaciones del orga-nismo en Santomera, especial-mente con la Unidad Móvil deMando, que cuenta con un orde-nador conectado a Internet yocho radiotransmisores paracontactar en cualquier momen-to con Cruz Roja, Policía Local,Guardia Civil y Bomberos. Igual-mente, se felicitó del Puesto deMando Avanzado, una tienda de

campaña que alberga en su inte-rior un completo equipo infor-mático con el que se puedenmantener videoconferencias entiempo real, además de un servi-cio de localización GPS y una es-tación meteorológica, entre otrosrecursos técnicos.

«Las instalaciones de Pro-tección Civil en Santomera es-tán prestando un gran serviciono sólo al municipio, también a

El Siscar y La Matanza», coin-cidieron en señalas durante lavisita tanto el acalde como eldirector general.

Por último, la visita tambiénsirvió para rubricar la conti-nuidad de los convenios exis-tentes en materia económica,que dictan la corresponsabili-dad de la Comunidad Autóno-ma y el Ayuntamiento de San-tomera en los gastos deriva-

dos del trabajo de este servicio,integrado por 25 efectivos queprestan cobertura a 20.000 per-sonas –sin olvidar su participa-ción en actuaciones coordina-das con Murcia y la ComarcaOriental–. Los convenios devigilancia forestal y unidad detransmisiones, actuaciones vi-gentes que están funcionandoa la perfección, también seránprorrogados.

Aprobado con notaEl director general de Protección Civil comprobó en persona

la capacidad de respuesta del servicio en Santomera

Javier Soto, explicando a Gestoso y Sánchez parte de su equipamiento.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 33

Page 34: La%20Calle%2067%20web

34 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Una vez concluidas las primerasvisitas informativas a los 300establecimientos del municipio

adheridos al Plan de Seguridaden Comercios, éste ha comen-zado su segunda fase. En ella,

desde el pasado 25 de marzocuatro agentes de la Policía Lo-cal se están encargando decompletar diariamente una pa-trulla para ofrecer una mayorseguridad y comprobar que to-do va bien en estos locales.

Para hacer más eficaz el tra-bajo, desde la Jefatura de PolicíaLocal se ha dividido la actividadcomercial del municipio en treszonas de acción: el Sector Nor-te comprende a cerca de 90 co-mercios de la zona septentrionaldel casco urbano, desde la pla-za del Ayuntamiento hasta laavenida Juan Carlos I; el Sector

Sur se extiende por la Santome-ra meridional, desde la propiacasa consistorial hasta el barriodel Trinquete, englobando a po-co más de 80 establecimientos;por último, se consideran delSector Periférico el resto de loscomercios, situados a las afuerasdel casco urbano santomerano yen los núcleos de El Siscar y LaMatanza. Para cada una de estaszonas, la Policía ha marcadotambién un itinerario fijo quelos cuatro agentes, dos por lamañana y otros dos por la tarde,tienen órdenes de completardiariamente.

Patrullas diarias supervisan los localesadheridos al Plan de Seguridad en ComerciosEl municipio ha quedado dividido en tres zonas de acción policial

Una pareja de agentes, patrullando la avenida Juan Carlos I.

SEGURIDAD C IUDADANA

La Policía Local de Santo-mera contará próximamen-te con un nuevo sistema decomunicación digital y am-pliará su parque de vehícu-los. Eso prometió al menosel alcalde, José María Sán-chez, al jefe del cuerpo, Mi-guel Ángel Aguilar, tras unavisita el pasado 11 de abril alas dependencias policiales.

El sistema de comunica-ción, dotado de GPS, permi-tirá conocer al momento la

ubicación exacta de cadauno de los efectivos policia-les que estén patrullando lascalles de Santomera, El Sis-car o La Matanza, lo que sinduda será de gran utilidadpara mejorar el servicio.Además de la comunicaciónentre operativos, también semejorará la existente entre elcuerpo y los vecinos. Eso se-rá posible gracias a la tam-bién cercana implantacióndel teléfono 092, con el que

se podrá contactar gratuita-mente con la Policía Local.

Por otro lado, los recur-sos del cuerpo también severán incrementados con laadquisición de dos nuevoscoches y dos motos patru-lla. Así, pasará a sumar cin-

co automóviles y tres moto-cicletas. «El aumento de laplantilla de la Policía Localde Santomera, que en juniocontará con 28 efectivos, ha-ce necesaria la ampliaciónde su parque automovilísti-co», justificó el alcalde.

El alcalde, durante su visita a las instalaciones de Policía Local.

Policía Local estrenará un sistema de localización

de sus patrullasEl cuerpo también dispondrá en breve de doscoches y dos motos más y del teléfono 092

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 34

Page 35: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 35

Ya ha arrancado el plan reno-ve de los equipos informáticosmunicipales. De momento, sehan beneficiado el Centro dela Tercera Edad, la Asociaciónde Amas de Casa y Usuariosde Santomera y el Juzgado dePaz, que desde el pasado mesdisponen de cuatro nuevos or-denadores que hacen su traba-jo más fácil.

El alcalde en persona reali-zó las entregas, acompañadode las técnicas informáticasRaquel Cánovas y Maite Ro-bles, encargadas de la adquisi-ción y el montaje de los equi-

pos, modernas computadorascon pantalla plana de 19 pulga-das y listas para su conexión aInternet.

Los mayores, que el 4 deabril recibieron dos equipos,fueron quienes primero empe-zaron a disfrutar de las máqui-nas. Al instante, el presidentedel Centro de la Tercera Edad,Francisco Villaescusa, y un pe-queño grupo de jubilados com-probaron su correcto funcio-namiento. Sin duda, los equi-pos, que se suman a los otrosdos de que disponía el Centro–uno de ellos, de propiedad

particular–, les resultarán muyútiles también para llevar al díasu estupenda página web (ma-yoresdesantomera.com). Peroeso no es todo. Allí mismo, Jo-sé María Sánchez hizo saber alos presentes que «el Ayunta-miento instalará una pequeñaaula de informática en el local

cuando concluya su próximaampliación».

El 8 de abril llegó el turnopara que el alcalde hiciera lasentregas a la Asociación deAmas de Casa y Usuarios, pri-mero, y el Juzgado de Paz, des-pués. Las técnicas instalaron elprimero de los equipos en lasede de las Amas de Casa en elCentro de la Mujer, mientrasque hicieron lo propio con elsegundo en el despacho de lanueva jueza de paz, JosefinaRubio. Ninguno de ellos dispo-nía hasta el momento de orde-nador en su puesto de trabajo.

Tres centros municipales estrenan nuevos ordenadoresLos mayores, la nueva jueza de paz y las Amas de Casa

fueron los primeros beneficiados de un plan renove

Las informáticas, montando el ordenador de la Asociación de Amas de Casa.

El Centrode la Tercera Edad

contará con una aulade informática tras

su ampliación

Los jubilados comprobaron al instante el buen funcionamiento de las máquinas.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 35

Page 36: La%20Calle%2067%20web

36 � Chispazos de La Calle MAYO’08

El Teléfono de la Esperanzase presentó en Santomera lospasados días 7, 8 y 9 de abril.Los santomeranos contesta-ron con agrado a su llamada yfueron muchos los que pasa-ron por el Salón de Actos pa-ra presenciar las conferenciassobre ‘Familia educadora’,‘Creciendo en pareja’ y ‘Fa-milia y sociedad actual’, diri-gidas respectivamente porMiguel Cuartero, Jesús Ma-drid y Salvador Vizcaíno.

La propia asociación quedómuy satisfecha del resultado.

A la primera charla acudie-ron cerca de 80 personas, pe-ro los otros dos días ya fueron

casi un centenar los asisten-tes, «un número alto compa-rado con los que suelen ir a

otras conferencias». Y tam-bién los santomeranos que-daron a gusto. De hecho, el25% de los que fueron a lacharla del tercer día sintieroninterés por integrarse y for-mar en Santomera Amites(Amigos del Teléfono de la Es-peranza, un grupo que hacepresente al Teléfono de la Es-peranza en variadas activida-des y programas).

Actualmente, Amites estápresente en 27 poblaciones dela Región, donde supone unbien con sus variadas actua-ciones: conferencias sobre dis-tintas problemáticas, gruposde desarrollo personal, cursosvarios y difusión del Teléfonode la Esperanza, entre otras.Próximamente se formará lajunta directiva local. Informa-remos en ‘La Calle’.

Santomera respondió a la llamadadel Teléfono de la Esperanza

Buena aceptación de los vecinos a las primerasactividades de la asociación en el municipio

Salvador Vizcaíno, dirigiéndose a los presentes durante su conferencia.Jesús Madrid, a la derecha, antes de su charla.

Hubo buena asistencia de público los tres días.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 36

Page 37: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 37

Desde el pasado 16 de abril,Santomera cuenta con cinconuevos puntos para la recogi-da selectiva del aceite de coci-na usado. Los ‘puntos naran-jas’, color de los contenedo-res, están ubicados en la CasaConsistorial, Casa Grande, laCasa de don Claudio y loscentros socioculturales de ElSiscar y La Matanza. Se su-man al anteriormente disponi-

ble del Ecoparque con el ob-jetivo de facilitar la importan-te labor que al respecto tie-nen los ciudadanos.

El aceite que a diario se utili-za en los hogares es un produc-to que resulta perjudicial para lasalud y el medio si se vierte porlas cañerías, ya que favorece laproliferación de microorganis-mos. De eso y otras cosas estu-vieron informando precisamen-te el pasado 16 de abril, en elmercado semanal, dos ecoinfor-madores, que además repartie-ron folletos y 1.400 prácticos em-

budos para hacer más fácil la de-posición del aceite doméstico enlas botellas de plástico que final-mente irán a parar al interior delos contenedores. El propio alcal-de les acompañó durante un ra-to, sumándose en persona a laentrega de los dípticos.

La Concejalía de MedioAmbiente, impulsora junto aotros organismos regionalesde esta campaña para fomen-tar la reutilización de aceite,prevé que se reciclarán unos500 litros del oro líquido enSantomera. Al carácter soste-nible de esta campaña se aña-de otro no menos importante:el aceite recogido será reutili-zado en la elaboración de pro-ductos como lubricantes, ja-bones, cosméticos y, lo másllamativo, biocarburantes pa-ra reducir los males del efec-to invernadero.

Instalados cinco nuevos puntosde recogida para reciclar el aceite

Se suman al Ecoparque el Ayuntamiento, Casa Grande, el Centrode la Mujer y los centros culturales de El Siscar y La Matanza

Una ecoinformadora, explicando las ventajas de reciclar aceite; en la imagen pequeña, uno de los embudos que se regalaron.

Ecoinformadoresrepartieron folletos

y 1.400 embudos parafacilitar la deposición

del aceite

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 37

Page 38: La%20Calle%2067%20web

38 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Como viene siendo habitualuna vez concluida la SemanaSanta, los miembros de la Co-fradía del Santo Sepulcro –co-nocida popularmente como ‘LaCama’–, celebraron su comidade convivencia, escenario parael siempre necesario encuen-tro entre todos los miembros ysus invitados. En total, ese día,el pasado 30 de marzo, pasa-

ron por el cuartelillo de ‘losCristianos’, sede de la celebra-ción, más de 200 personas.

Durante el transcurso de lamisma se dio buena cuenta dedos cerdos ibéricos, generosa-mente donados por el cofradePedro. Tampoco faltaron otrosmanjares que se fueron prepa-rando sobre la marcha (arroz ycostillejas, migas, buñuelos ypostres caseros de Mari y As-censión). En la cita, que ya seha convertido en un clásico dela Semana Santa, también estu-vieron el padre Nelson, que de-jó a buena altura el pabellóneclesiático, y el primer edil san-tomerano, José María Sánchez,cofrade y habitual en estos en-cuentros.

Juan F. NicolásPresidente de la Cofradía

Foto de familia de la Cofradía del Santo Sepulcro, a las puertas de su ermita.

La Cofradía del Santo Sepulcro celebrósu habitual comida fraternal

Fue el pasado 30 de marzo y a ella acudieron más de 200 personas

Un grupo de mujeres, preparando buñuelos durante la comida.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 38

Page 39: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 39

Como sucede año tras año, laactividad formativa del IES Po-eta Julián Andúgar sobrepasalas paredes de sus aulas, enbusca de nuevos rincones ypropuestas que hagan másameno y eficaz el aprendizajede los estudiantes. En lo queva de curso, los diferentes de-partamentos han programadoy ofrecido un amplio abanicode actividades extraescolaresen las que han participado cien-tos de alumnos.

Desde viajes y excursioneshasta concursos, pasando porel deporte, las charlas o el tea-tro, sirven para aumentar entreel alumnado el interés por lamateria, para que adquieranhabilidades sociales y mejorenlas relaciones entre compañe-ros y para favorecer su sensibi-lidad, su curiosidad, su creati-vidad y su acceso a actividadesculturales y deportivas. Se am-plían también los horizontes,ya que, aunque algunas activi-dades se realizan en el centro,

otras se celebran lejos del re-cinto educativo.

Como muestra de todo estetrabajo, sirvan algunas de lasactividades que se han realiza-do durante el segundo trimes-tre: un grupo de alumnos viajóa Madrid a ver un musical y aesquiar a Andorra, se organi-zaron visitas también a Toledo,Sevilla, Medina Siyasa (en Cie-za), la Universidad de Murcia yempresas del entorno, algunos

fueron de excursión por el ríoChícamo y la Sierra de la Pila opor las cuevas de Sorba (Alme-ría), se celebraron las típicas ac-tividades deportivas de SantoTomás, una yincana y concursosde repostería inglesa, tangramy sudoku, obras de teatro…

Mención aparte merece laIV Carrera Kilómetros de Soli-daridad, celebrada el pasado14 de marzo (acerca de la cualinformó cumplidamente ‘La

Calle’ en su número anterior),que permitió recaudar 2.000 eu-ros para mejorar la vida de mu-chos niños y niñas del Congo.Vaya desde estas páginas nues-tra felicitación a todos aquelloscorredores y patrocinadoresque hicieron posible este éxitoy también a los profesores ymiembros de la Ampa, que consu buen entendimiento y cola-boración hacen posible ese am-plio programa de actividades.

Más allá de las aulasCon sus actividades extraescolares, el instituto amplía

el horizonte de su alumnado y su interés por las materias

Un grupo de alumnos y profesores, durante su viaje a Andorra.

Natalia Moreno

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 39

Page 40: La%20Calle%2067%20web

40 � Chispazos de La Calle MAYO’08

En breve comenzará la distribución y ven-ta de números del Sorteo del Oro de CruzRoja. Este sorteo tiene una gran importan-cia para la asociación, ya que es una de lasfuentes básicas de financiación de Cruz Ro-ja; gracias a esta recaudación pueden llevar-se a cabo numerosos servicios y desarrollar-se actividades y proyectos humanitarios.

Cuando alguien compra una participa-ción para el Sorteo del Oro, al igual quecuando colabora con una donación, esaaportación dineraria se transforma en ayu-da directa que llega realmente a las perso-nas que lo necesitan. Los premiados sellevarán su buen pellizco en oro; los nece-sitados, quilates de ayuda.

Triple premioPero eso no es todo. Además de los pre-miados y de todas las personas que en unmomento determinado puede requerir laayuda de Cruz Roja, alguien más puede sa-

lir beneficiado de este Sorteo del Oro. Sino, que se lo pregunten a Ramón Berme-jo, que el año pasado, como voluntario,vendió unos cuantos décimos. Su com-promiso con la asociación, más el restoque puso la suerte, le valieron para salirganador del sorteo de un viaje para dos

personas como agradecimiento a su cola-boración. En Berlín pasaron Ramón y suesposa cinco estupendos días, acompa-ñados de otras 50 personas que tuvieronla misma fortuna en el resto del país. Unarazón más para participar en este sorteo…de la forma que sea.

El Sorteo del Oro: quilates de ayudaGanan los premiados, Cruz Roja y, con suerte, hasta los vendedores

Ramón Bermejo, frente a una ambulancia de Cruz Roja en Alemania.

Cruz Roja Santomera

El Ciclo de Músicas del Mundo regre-só el pasado 4 de abril al Salón de Ac-tos Municipal de la mano de la escue-la de danza oriental Sarabi. Acompaña-dos de algunos de los sonidos mástípicos del continente asiático, sus cua-tro bailiarinas y un malabarista mos-traron al buen número de asistentespresentes varias coreografías inspira-

das en los ritmos de Turquía, Egipto yTúnez.

Las actuaciones de este Ciclo de Mú-sicas del Mundo, que arrancó con so-nes africanos e hindúes, continuarán el

2 de mayo con el breakdance de Underconstruction y, ya en junio, con la espec-tacular capoeira brasileña de Mestre Chi-na (el día 6) y la música caribeña de SonCubano (el 27, última cita de este ciclo).

El grupo invitó a bailar a los presentes.

Ritmos y bailesorientales en la

vuelta del Ciclo deMúsicas del MundoBuena asistencia de público

a la actuación de Sarabi

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 40

Page 41: La%20Calle%2067%20web

Después de tres meses de ne-gociaciones, el Ayuntamien-to cerró con el grupo de Tra-bajadores Independientes ylos sindicatos CSI-CSIF y SI-ME el nuevo convenio colec-tivo. La medida, vigente has-ta el próximo año 2011, re-percute en los 140trabajadores que el Ayunta-miento tiene en plantilla

Las nuevas condiciones la-borales fueron rubricadaspor representantes de todos

los colectivos implicados enCasa Grande, el pasado 10 deabril. De parte de la corpora-ción municipal estuvieronpresentes el alcalde de Santo-mera, José María Sánchez, eledil de Hacienda y Personal,Ricardo Férez, y el tambiénconcejal Pedro Cano, éste úl-timo en representación delgrupo socialista.

Según manifestó despuésFérez, «las negociaciones lle-garon a buen puerto graciasa la actualización de las ayu-das y a la inclusión de unacláusula para que al final decada año sindicato y Ayun-tamiento se siente a negociaruna paga extra que compen-se la pérdida de poder adqui-sitivo de los salarios de lostrabajadores por la subidaanual del IPC».

Trabajadores, sindicatosy Ayuntamiento cierran

el nuevo convenio colectivoLa medida afectará a los 140 empleados de la plantilla municipal

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 41

Parte de los asistentes, durante la firma.

La respuesta del público a laconvocatoria del último Cursosobre Crecimiento Personal yAutoestima realizada pornuestra Escuela de Padres hasuperado en mucho nuestrasmás optimistas previsiones.He tenido la curiosidad decontar a los asistentes: cientodoce personas. Han sido tresdías reflexionando, trabajandolos temas y participando enlas dinámicas que nos ha pro-puesto el director del curso,don Juan Fernández Marín.Animación, buen humor, in-terés, información científicasobre temas de psicologíaprofunda: con esas palabras

podemos sintetizar lo que hasido el curso.

Hemos participado con in-terés. Don Juan, con su ya largí-sima experiencia y su originalforma de ser, nos ha hecho va-lorar la riqueza, a veces muydesconocida, de nuestro inago-table mundo interior. Felices:esa es la última palabra para ex-presar cómo nos hemos sentidoal terminar el curso, celebradolos días 22, 23 y 24 de abril.

Merece un agradecidoaplauso Paco, el presidente delCentro Municipal de la TerceraEdad, que nos ha atendido yayudado muy generosamente.Que Dios te lo pague, amigo. Don Juan, durante la sesión inaugural del curso.

Más de cien personas en el Curso de Crecimiento Personal y Autoestima

ESCUELA DE PADRES

José Manuel Molinero

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 41

Page 42: La%20Calle%2067%20web

42 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Los niños del primer curso decatequesis, acompañados de suscatequistas y de los sacerdotesde la Parroquia de Nuestra Seño-

ra del Rosario, los padres Nelsony Francisco de Asís, celebraronel pasado jueves 10 de abril, enlos salones parroquiales, la re-surrección de Cristo.

Durante la fiesta, los presen-

tes celebraron el gozo y la alegríade la Pascua y de forma sencillay bella, mediante signos y símbo-los, se les presentaron a los niñoslos signos de la Resurrección.Las velas actuaron como el sig-

no de la luz de Cristo; las floresfueron el anuncio de la Resu-rrección; las monas y el chocola-te, que forman parte de nuestratradición, crearon el ambientefestivo e invitaron a compartirla alegría; la mesa y el mantelsimbolizaron un altar donde secelebra un sacrificio y un ban-quete: la eucaristía.

Pascua significa “paso”; el pa-so de la muerte a la vida; el pasode Jesús a su Padre, por sumuerte y resurrección. La Pascuano es una fiesta más, es la fiestade las fiestas, solemnidad de lassolemnidades, «el gran domin-go», como la llama San Atanasio.Cada domingo, los cristianos ac-tualizan y celebran el MisterioPascual en el Sacramento de laEucaristía, el mismo que esperanrecibir nuestros niños la próximaPascua y para el cual se estánpreparando. Hasta entonces,aprovechamos esta ocasión pa-ra recordarles que el Señor haresucitado. ¡Feliz Pascua!

Sus catequistas y los padres Nelson y Francisco de Asís presentaron a los niños los signos y símbolos de la Pascua del Señor

Los catecúmenos celebraron con una gran fiesta la Resurrección

Las catequistas

Los niños, con el párroco y sus catequistas; en la imagen pequeña, algunos de los símbolos que se emplearon.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 42

Page 43: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 43

El Ayuntamiento de Santome-ra, apoyándose en Policía Localy la Jefatura Provincial de Trá-fico, ha retomado tras dos añosde parón sus cursos de educa-ción vial en los cinco colegiosmunicipales. En esta ocasiónhan sido un total de más de1.400 escolares de Infantil y Pri-maria, de entre 3 y 11 años, losque han tenido su primera to-ma de contacto con el Códigode Circulación.

Las jornadas de educaciónvial arrancaron a finales demarzo en La Matanza, dondeparticiparon 79 alumnos delCEIP Campoazahar. Posterior-mente les llegó el turno a 114escolares del Madre Esperanzade El Siscar y más tarde las cla-ses, impartidas por el políciaJosé Soto, llegaron a la locali-dad santomerana. El primercentro educativo de Santomeraque recibió las jornadas fue elRicardo Campillo, donde parti-ciparon 429 alumnos; a medi-dos de abril comenzaron las jor-nadas para los más de 460 delNuestra Señora del Rosario y afinales de ese mismo mes, otros

373 del Ramón Gaya se encar-garon de cerrar la iniciativa.

Todos ellos aprendieron al-gunos de los conceptos bási-cos de la circulación, como laforma correcta de hacer unstop o de actuar frente a un se-máforo, cómo ceder el paso,respetar los sentidos de circu-lación, las claves de la conduc-ción en bicicleta y, sobre todo,

a no cometer imprudencias enlas carretera. Para que queda-ran bien impresos, los peque-ños los pusieron en práctica so-bre un circuito diseñado portres agentes de la Policía Lo-cal, compuesto por doce seña-les de tráfico, seis semáforosen miniatura, pasos de peato-nes y viales que simulaban eltrazado de una carretera real a

lo largo de 150 metros. Eso sí,antes de montarse en la bici to-dos debieron ponerse el casco.

«Es fundamental enseñar alos alumnos las normas del Có-digo de Circulación para preve-nir en un futuro imprudenciasque puedan ser irreparables»,señaló el alcalde, José MaríaSánchez, sobre estas citas conla educación vial.

Policía Local instruyó en educación vial a más de 1.400 escolares de todo el municipio

Para ser conductores de primera

Niños y niñas del Ricardo Campillo, con su maestra Rosi Illán y el policía José Soto, durante su sesión de educación vial.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 43

Page 44: La%20Calle%2067%20web

44 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Si tienes entre 8 y 88 años y cre-es que lo sabes todo (bueno, ca-si todo; al menos, bastante) so-bre Santomera, es hora de de-mostrarlo. Y es que a lo largo delas tardes del mes de mayo, enCasa Grande y el Salón de Ac-tos Municipal, se celebrará el IIConcurso Cultural Conoce San-tomera, organizado por la Con-cejalía de Educación y Cultura ypatrocinado por la AES.

Si ya el año pasado tuvomuy buena aceptación entre

los estudiantes de 4º de la ESO,en esta ocasión el gran trivial deSantomera se abre a todas lascategorías. Los alumnos de 3º a6º de Primaria participarán co-mo infantiles; los de ESO, Ba-chillerato y ciclos formativos,en la categoría juvenil; y losmayores de 18 años, comoadultos. El plazo de inscripción,en grupos de tres personas, hapermanecido abierto hasta el2 de mayo en distintos puntos.

Tanto los participantes co-

mo los espectadores tendránuna buena oportunidad parademostrar lo que saben de San-tomera y, también, claro, paraaprender. Prácticamente, decualquier cosa: geografía, his-toria, literatura, ciencias, natu-raleza, folclore, costumbres,personajes… Además, se re-partirán jugosos premios paralos ganadores y obsequios pa-ra los diez siguientes clasifica-dos de cada categoría. Diver-sión y emoción aseguradas.

El II Concurso Cultural Conoce Santomera presenta este año tres categorías: infantil, juvenil y adulta

Vuelve el gran ‘trivial’ de Santomera

Ya empieza el buen tiempo,los días son más largos y ape-tece salir más y aprovecharmejor nuestro tiempo libre.También empezamos ya a pen-sar en el verano y en nuestrasvacaciones. Pues bien, eso es

justo lo que tenemos que hacersi queremos ahorrarnos unbuen dinerillo –que nunca vie-ne mal– y disfrutar del viajeque en realidad nos apetece.

Una de las grandes ventajasde hacer la reserva anticipadade nuestras vacaciones es elahorro económico –todos losmedios nos bombardean con

descuentos–. Pero hay otras:la posibilidad de escoger lafecha que realmente nos in-teresa, no la que quede dis-ponible a última hora; po-der escoger entre toda la ga-ma hotelera la oferta quemás se adecue a nuestrobolsillo y a nuestro gusto,ya que en todos vamos a te-ner disponibilidad; si viaja-mos en familia, podremosaprovecharnos de los hote-les y vuelos que ofrecen ni-

ños gratis, que, por supues-to son los primeros que seacaban…

Para aprovecharnos estodas estas ventajas, lo prin-cipal es tener muy clara lafecha de nuestras vacacio-nes, contar siempre con unbuen seguro de viajes y, porsupuesto, dejarse asesorarpor un profesional. Aní-mense, viajar hace su mun-do más grande y el mapa,más pequeño.

Cartel anunciador del concurso.

Charo García VerdúAgente de viajes

Planifica tus vacaciones

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 17:59 Página 44

Page 45: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 45

La sala de prensa de CasaGrande sirvió de escenario pa-ra la entrega, el pasado 18 deabril, de los diplomas que acre-ditan la superación del Cursode Iniciación a la Informáticapara Mujeres Extranjeras. Elalcalde, José María Sánchez, yla concejala de Mujer, Igualdadde Oportunidades e Inmigra-ción, María Dolores Abellán,fueron los encargados de entre-

gar el documento acreditativoa las once participantes que locompletaron.

El curso, de 30 horas de du-ración, arrancó el 11 de enero yconcluyó el pasado 29 de febre-ro. Durante el mismo, los estu-diantes aprendieron conceptosbásicos de informática e inicia-ción a Internet. Se encuentraenmarcado dentro del Proyectode Integración Social de Inmi-grantes y uno de sus objetivosfundamentales es fomentar laparticipación de este colectivoen actividades formativas. El re-sultado, un éxito, pues algunasalumnas han decidido continuarsu formación en esta materiacon cursos de un mayor nivel.

Algunos de los participantes han decidido continuar su formación con cursos de nivel superior

Once inmigrantes finalizan su curso de iniciación a la informática

Participantes, con miembros de la Concejalía de Inmigración y el alcalde.

Los amantes de los largos pa-seos y el contacto con la natu-raleza volvieron a tener una ci-ta con el senderismo el pasadomes. Fue el 19 de abril, cuando,de la mano de la Concejalía deJuventud, cuarenta senderis-tas cubrieron, en medio a vecesde un molesto viento, el itine-rario desde Cabo Cope (Águi-las) hasta Calnegre (pertene-ciente al municipio de Lorca).

Los participantes fueroncosteando durante todo eltrayecto, cruzando ramblasy playas como la del Som-brecillo, Cala Blanca o Pun-tas de Siscal para terminaren las Puntas de Calnegre.La diversidad ambiental esuna de las características dela zona por donde transcu-rrió la ruta –la costa, con suspromontorios, acantilados,

saladares o calas arenosas,zonas cultivadas…–, aunquetambién hay un nexo deunión: las ramblas.

Las rutas senderistas con-tinuarán en las próximas se-manas. El 3 de mayo habrá

escapada a Cieza, al cañón deAlmádenes; el 24, a Calblan-que; y el 14 de junio, al panta-no de Valdeinfierno. Los inte-resados pueden inscribirseya en la oficina de Informajo-ven en Santomera.

Un precioso paseo por la playa

Cuarenta senderistas cubrieron la rutaentre Cabo Cope y Calnegre

Una imagen de la marcha senderista.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 45

Page 46: La%20Calle%2067%20web

46 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Natación para adultos con mo-nitor o libre, natación educativapara niños, Acuagim y acuafitt-ness, actividades acuáticas parabebés, natación para embaraza-das, actividades acuáticas paradiscapacitados, natación con mo-nitor para padres con hijos, na-tación para mayores de 65 años,baño libre los sábados… Si novas a la piscina, será porque note gusta el agua, no porque no tecuadre su oferta de actividades;hay para todos los gustos.

¿Qué cuándo son? Pues to-dos los lunes, miércoles y vier-nes, de 8 a 12 y de 12 a 20 horas,martes y jueves de 14 a 23 horasy sábados de 10 a 14 y de 16 a 20horas. En la piscina, claro, a re-mojo. Y ahora es más fácil quenunca. La plantilla de monitores,todos con dilatada experiencia,ha aumentado, y eso ha permi-tido eliminar las listas de espe-ra y que el número total deusuarios inscritos alcance los1.887. Muchos de ellos son ni-ños. Nada menos que 1.060 par-ticipan en natación educativa,de padres con hijos, los sábadoso en la natación escolar. Tam-bién hay 332 adultos que prac-tican con monitor y otros 176que lo hacen libremente –máslos que vienen con bono o pa-gando su entrada–. La lista lacompletan 50 bebés de entre 6y 36 meses, 35 mayores de 65años, 13 discapacitados y 7 em-barazadas.

Aún así, quedan plazas dispo-nibles en todas las actividades,

El aumento de la plantilla ha permitido eliminar las listas de espera y que aumenten a 1.887 los usuarios inscritos

Esta piscina es un lujo

Jóvenes bañistas del Nuestra Señora del Rosario.

El grupo de monitores de la piscina.

La santomerana DaviniaCastejón Blázquez triunfó enel pasado Festival de Cine deCartagena gracias a un cor-to que rodó junto a otros

compañeros de estudios.Aunque ‘Los Infiernos’ eraen principio tan solo unapráctica de clase, decidieronpresentar la obra al certa-

men y resultó que se llevaronel premio al segundo mejorcorto de Murcia. Como pre-mio extra, la obra se proyec-tó el pasado 11 de marzo enla Filmoteca Regional.

Según cuenta la propia Da-vinia, durante el rodaje hizo detodo, como el resto de suscompañeros: desde script aparte del montaje, paseandopor la postproducción, aunqueen los títulos de crédito figuracomo directora de fotografía.

Davinia Castejón, premiada por un corto en el Festival

de Cine de CartagenaRodó ‘Los Infiernos’ con un grupo

de compañeros de estudios

Davinia Castejón.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 46

Page 47: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 47

aunque algunos grupos esténcompletos. Pero no te preocu-pes, porque si tú necesitas plazaen un turno y a un horario con-creto, siempre puedes realizaruna solicitud por escrito e inten-tarán ubicarle lo antes posible.

En cualquier caso, si prefie-res no inscribirte, puedes venira nadar de todas formas las ma-ñanas de los lunes, miércoles yviernes (de 8 a 12 horas), todaslas tardes de 16 a 20 horas y lossábados. Pagando la entrada ocomprando un bono, cualquie-ra puede hacer uso de esta estu-penda instalación y practicar elsiempre recomendable ejerci-cio de la natación.

Natación escolarUn grupo del que siempre dagusto hablar es el de los ni-ños. En Santomera, 300 esco-

lares del Ricardo Campillo yotros 90 del Nuestra Señoradel Rosario van un día a la se-mana a la piscina. Desde lue-

go, es una actividad muy eco-nómica: con 5 euros pagan to-do un trimestre. Monitor in-cluido.

CURSILLO DE JULIO (del 1 al 25)De martes a viernes

ADULTOS � De 9:15 a 10 h

(adultos y mayores de 60 años)� De 20:45 a 21:30 h.

ACUAGYM (gimnasia en el agua)� De 9:15 a 10 h. � De 20:30 a 21:15 h.

NATACIÓN LIBRE SIN MONITOR (con BONO, sin inscripción)� De 9 a 11 h

(20 €/10 baños, 36 €/20 baños).� De 20 a 22 h

(20 €/10 baños, 36 €/20 baños).

NATACIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS� De 10:30 a 11:15 h

(6 a 14 años).� De 11:30 a 12:15 h

(3 a 5 años).� De 12:15 a 13 h

(6 a 14 años).

ACTIVIDADES ACUÁTICAS BEBÉS� De 11:30 a 12 h

(9-36 MESES).

NATACIÓN PADRES/HIJOS � De 20 a 20:45 h.

CURSILLO DE AGOSTO (del 29-J al 22-A)De martes a viernes

ADULTOS � De 9:15 a 10 h.

(adultos y mayores de 60 años).� De 20:45 a 21:30 h.

ACUAGYM (gimnasia en el agua), � De 20 a 20:45 h.

NATACIÓN LIBRE SIN MONITOR(con BONO, sin inscripción)� De 9 a 11 h

(20 €/10 baños, 36 €/20 baños).� De 20 a 22 h

(20 €/10 baños, 36 €/20 baños).

NATACIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS � De 10:30 a 11:15 h, (6 a 14 años).� De 11:30 a 12:15 h, (3 a 5 años).� De 12:15 a 13 h, (6 a 14 años).

Abierto el plazo de inscripción desde el2 de junio hasta completar los grupos.

Programa de actividades para el próximo verano

Pequeños del Ricardo Campillo, con su monitora, durante una de sus visitas a la piscina.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 47

Page 48: La%20Calle%2067%20web

48 � Chispazos de La Calle MAYO’08

El pasado mes de marzo se pu-so en marcha en Santomera elprograma Eurodisea, una ini-ciativa de la Asamblea de las

Regiones de Europa para facili-tar a los jóvenes una experien-cia profesional en el extranjeroal tiempo que perfeccionan un

idioma. De ese modo, los santo-meranos de entre 18 y 30 añosque posean un título de gradomedio o superior o, en su defec-

to, cualquier tipo de cualifica-ción profesional, podrán abrir-se paso en el mercado laboraleuropeo mediante una beca quese prolonga entre 3 y 7 meses.También las empresas localespodrán salir beneficiadas, yaque a ellas se les reserva la opor-tunidad de solicitar, sin ningúntipo de coste adicional para elnegocio, la llegada de trabajado-res foráneos.

En nuestro municipio, elServicio de Empleo y Vivien-da, situado en Casa Grande ydependiente de la Concejalíade Juventud, es el encargadode gestionar todo lo relaciona-do con este programa (las pri-meras empresas ya lo han he-cho). «Es importante que losestudiantes, trabajadores y em-presas de Santomera contem-plen el mercado laboral euro-peo como una posibilidadmás», valoró el concejal de Ju-ventud, Víctor Manuel Martí-nez, al respecto de la puesta enmarcha de Eurodisea.

Se pone en marcha Eurodisea, que ofrece a jóvenes becas de hasta siete meses

La mejor oportunidad para aprender un idioma y trabajar en el extranjero

Pilar Blanes e Isabel Saorín se encargarán de gestionar este servicio en Santomera.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 48

Page 49: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Chispazos de La Calle � 49

El pasado 2 de abril se pre-sentaron en la plaza del Ayun-tamiento cinco nuevos vehícu-los municipales. Las máqui-

nas, un camión grúa, dos fur-gonetas Citröen Berlingo ydos todoterrenos Nissan Na-vara, serán empleados por los

trabajadores del Ayuntamien-to en labores de manteni-miento eléctrico, pintura, jar-dines e inspección de obras.

Excepto el de la grúa, sufraga-da a medias entre el Ayunta-miento y la Comunidad Au-tónoma, el coste de todos losvehículos corre a cargo de laDirección General de Admi-nistración Local. Según hizosaber el alcalde, José MaríaSánchez, pronto llegarán tam-bién seis nuevas minifurgo-netas Piaggio para seguir re-novando el parque de vehí-culos del Ayuntamiento.

Renuevan el parque automovilístico al servicio de electricistas, pintores, jardineros y técnicos

Cinco nuevos vehículos para los trabajadores municipales

Miembros de la corporación, con operarios municipales y el padre Nelson. La nueva grúa, en pleno trabajo.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 49

Page 50: La%20Calle%2067%20web

50 � Chispazos de La Calle MAYO’08

Tengo er busto y la eleganciade esclafar con orbulloesta miaja e lellenda.

Ascucharme to’ atento’, qu’emprencipio la soflama.Estamos aquí en parvápa conmemorar que semoslo que semos…presonas con enquietudese ganas e trebajar pa superarse.

Angunos ya tenemos asperiencia,no se valláis a pensar.Emprencipiamos hace ya anguna fechapoco dimpué e la arramblá,con el clob jovenil;¡¿quién no se va a acordar?!Hacíamos cosas mu güenas,toas rilacionás con la cortura.Er Ambrosio, que jue presiente,er Pepe, yo mesma…y muchos más q’aborano m’acuerdo de mentar.

Antonces no había tanta libertad,tenía que pasar to por la cinsura.¡Puñeta qué chorrá!¡Qué tiempos aquellos, releña!Da busto ricordar…

Nos arrejuntamos un día toa la parvá,er Pepe y tos los demás,a comerno’ un arroz er medio er bancaly mentamos que en Santomera no había de na,ni pa los mozos ni pa la mediana edad.

Antonces er Pepe dijo:«¡Pos si tenemos er casino,qu’è un centro cortural y naide lo usa pa na!Abora hay cambio e presidente,pos el que está se va ya…»E le ijimos: «Pos preséntate tú, ¡¡pero ya!!»

Se queó una miaja parao,y mu serio ice:«Yo me presento y aluego,¿quién me va a alludar?,¡que es mu boniquio hablar…!» Yo le digo: «Pepe, emprincipia,que voy yo corriendo po atrás,pos nos motiva la curtura y la gana e trabajar!»

Se convoca asamblea general;er Pepe sale presiente y yo, vocal,pero por ser mujer, no me dejan entrar.¡¡Se movió un regüelo…yo me quedé espantá!!

Icían que las mujeres allí, no hacían na;que lo icían los astatutos…y antonces ijimos: «Pos no pasa na,se cambian los astatutos y ya está».

Dispués ha entrao más gente a colaborá,y con mu güena voluntá;y ende antonces aquí estamos,haciendo cosas sin parar:clase e beile, que icho sea e paso,la profesora e una profisional,

pos m’an dicho que no le’ deja parar…,que se lo ha tomao tan en serioqu’a lo mejor lo’ presenta pa ‘Mira quién baila’,pa que se que’en en primer lugar,que no me etrañaría na.

Ceneforum los viernes,por cierto, aquí tenéis que partecipar…

Ricitales e poesía,que da busto de escuchar;senderismo con er Blas.

Y abora las clases e inglés,que son una pasá;y aquí to er que s’apunta, ya no se va,que tenemos una profesoraque no hay otra igual;más lista que la menistra e cortura,pacencia e imaginación a galvás.Pa poder con nosotros…¿qué os puedo contar?

¡Pero to no va a ser trebajar!Pa eso venimos aquí por las noches,pa desfrutar e pasarnos un rato güeno,¡y lo que se puea presentar!

Vivir el momento y el abora,que está mu bien como está.

Un abrazo pa to er personal

Encarnita González Marquina

El Círculo Cultural, el Casino, presentauna vez más su amplio catálogo de activi-dades; esta vez, en panocho. Ya saben y sino, se lo repetimos: lunes y miércoles, a las

22 horas, clases de baile; jueves, a las 20 ho-ras, lecciones de inglés; cine-forum losviernes a partir de las 22 horas… Y muchomás. Casi todos los fines de semana, rutas

senderistas dirigidas por Blas Rubio; regu-larmente, charlas, debates y recitales; ma-ñana, tarde y noche, un lugar para la char-la y el feliz encuentro entre amigos.

La ‘lellenda’ del CasinoPanochada sobre las actividades del Círculo Cultural

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 50

Page 51: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 El Siscar � 51

Las inmediaciones del parque yel campo de fútbol de El Siscarfueron el escenario de la cele-bración, el pasado 6 de abril, delVII Moto-Almuerzo de la peñaLos Zarpas. La cita, que se cele-bra cada año en memoria deJuan Carlos Pastor García, re-sultó todo un éxito tanto por lanutrida asistencia de participan-tes como por la buena realiza-ción del programa previsto.

A las 10 horas comenzó a lle-gar un chorreo continuo de mo-toristas, llegados desde diversospuntos de la geografía española:de la Región de Murcia, por su-puesto, y también de Alicante,Castellón, Albacete, Almería…En total, llegaron a juntarse cer-ca de mil. Y todos disfrutaron dela fiesta que se encargaron depreparar, con mucho trabajo, lossocios de la peña. La cerveza, losrefrescos y otras bebidas corrie-ron sin cesar desde primera ho-ra, igual que los deliciosos embu-tidos y empanadillas.

Pero no todo fue apañarse elcuerpo. Los que se acercaronhasta El Siscar ese día pudie-ron disfrutar en todo momentodel mercadillo que se montó,donde pudieron adquirir losmás diversos productos del gus-to de los moteros. Y también deuna demostración deportiva de

capoeira, figth-box y otras artesmarciales. Más tarde llegó elturno para la ya tradicional ex-hibición de freestyle, que esteaño volvió a contar con las in-creíbles piruetas de André Co-lombo: quemadas de ruedas,caballitos e invertidos, ochos…Siempre buscando en la medi-da de lo posible la participaciónde los espectadores. Diversiónasegurada, vamos.

Tras las exhibiciones, en elaparcamiento de la iglesia, losasistentes volvieron a la pista de-portiva, donde estaban instala-das las barras y el escenario so-bre el que se sortearon diversospremios donados por entidadespatrocinadoras –cazadoras, pan-talones, guantes, cascos, relo-jes…–. También sobre la tarimase entregaron los trofeos a lamoto más nueva –una Intruderde apenas unos días– y más vie-ja –una Montesa del año 1966–.

Actualmente, la peña Los Zar-pas está formada por Asún,‘Jhonny’, Luis y Sandra (con sushijos Ana María y Alejandra),Lolo, Maica (y la pequeña Lu-cía), Belén, José María, Amparoy José Manuel, Carlos, Hilario yRosi (e Hilarín), Cristian, Leo, Jo-sé Luis ‘Benito’, Pedro y Fran.Todos ellos quieren mostrar su«agradecimiento por la asisten-cia de todos los presentes, la co-laboración del Ayuntamiento y eltrabajo de los miembros de CruzRoja, Protección Civil y PolicíaLocal, atentos a cualquier per-cance que pudiera haberse pro-ducido».

La VII cita homenaje a Juan Carlos Pastor se celebró el pasado 6 de abril

Mil moteros disfrutaron con el almuerzo de Los Zarpas

Hubo muy buen ambiente durante toda la mañana.

Sandra, con el hijo de Colombo en brazos, junto a éste y Amparo.

Juan Carlos Pastor.

Una pirueta de Colombo.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 51

Page 52: La%20Calle%2067%20web

52 � La Orilla del Azarbe MAYO’08

Santomera se sumó en la Ori-lla del Azarbe, el pasado 6 deabril, a las celebraciones enhonor a la Virgen del Rocío.De buena mañana, un nutridogrupo de vecinos de la locali-dad, algunos de ellos atavia-dos con el típico traje rocie-ro, se reunieron para cogercuerpo de fiesta y prepararcerca de 700 bocadillos, kilosde pasto seco y patatas coci-das con ajo, cientos de doce-nas y docenas de paparajotesy litros de refrescos y otrasbebidas.

En el solar que próxima-mente adquirirá el Ayunta-miento para la futura construc-ción de un centro socioculturalen la Orilla del Azarbe se mon-

tó una carpa. Allí se centró unade las paradas planeadas en elitinerario de la romería, que sa-lió desde El Secano y recorrió14 kilómetros entre carriles yveredas de la huerta de Santo-mera y El Raal. En mitad de lamarcha, encabezada por unos200 jinetes a lomos hermososcaballos y completada con mi-les de romeros y más de ciencarretas y carriolas al más pu-

Se montó una caseta desde la que los vecinos repartieron viandas y bebidas para los miles de romeros

La Orilla del Azarbe se apuntó a la romería del Rocío

El alcalde y varias vecinas de la Orilla del Azarbe, recibiendo a la virgen.

Cerca de 200 caballos participaron en la romería.

Un grupo de rocieras, durante su parada en la Orilla del Azarbe.

El ambiente fue simplemente espectacular durante t

Un grupo de vecinas, mostrando los manjares que p

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 52

Page 53: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 La Orilla del Azarbe � 53

ro estilo rociero, llegó la Blan-ca Paloma sobre un carro tira-do por bueyes.

Esta fiesta, que se inició ha-ce 17 años como una pequeñacelebración particular, ha idocada año más. Desde hace al-go más de un lustro, los veci-nos de la Orilla del Azarbe lahan tomado también como su-ya y viven la jornada comouno de sus días grandes.

rante toda la mañana.

que prepararon para la ocasión.

Una pequeña rociera, en brazos de su padre.

La Virgen del Rocío.

Quédate en la besan;sigue mirando al cielo,porque la nube “sabe”de tu oculto silencio.

¡Tantas veces dolido!,sin un lamento;ya que esperas y esperasque Alguien, oyendo

perciba, cada día,tal sufrimiento;de ver cómo se mustiasu tallo tierno.

El de la planta nuevaque hay en tu suelo:fruto de una fatigaque va sintiendo

el dolor de una vida,que se irá yendo;si de arriba no vienelo que abajo no vemos.

Pero tú no abandonas,que hay ¡mucho! dentro;en la entraña de un almaque mira lejos.

No te vayas,labriego

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 53

Page 54: La%20Calle%2067%20web

54 � Deportes MAYO’08

Santomera suma, desde el pasa-do 11 de abril, uno más a su am-plia lista de representantes enlas más diversas competicionesdeportivas. Ese día fue presen-tado en el Ayuntamiento el equi-po Ciclos Vicea de BTT (bicicle-tas todo terreno o de montaña),integrado dentro del Club Ci-clista Santomera. De darle labienvenida en sociedad se en-cargaron el acalde, José MaríaSánchez, y el concejal de De-portes, Luis Quiñonero.

De momento, son veinteamantes de esta modalidad ci-clista los integrantes del equipo,que ha nacido gracias al patroci-nio de Ciclos Vicea y a la colabo-ración económica de otras em-presas y de la Concejalía de De-portes. Todos ellos se encargaránde intentar dejar lo más alto po-sible el pabellón de Santomera

en las distintas competicionesen que participarán. Y serán bas-tantes. No sólo en la Región,donde competirán en categoríasénior, máster-30 y máster-40,sino también por el resto del pa-ís, adonde acudirán para dispu-tar otras pruebas: en mayo toma-

rán la salida en la prueba SierraNevada Límite y el Open de Ma-drid, mientras que en julio haránlo propio en la Subida al Veleta.

La oportunidad pinta únicapara los numerosos aficionadosque este deporte tiene en nues-tro municipio. A ver si crean es-

cuela y pronto podemos decirque allá donde haya una carreracon cuestas empedradas, un si-nuoso sendero o, simplemente,una ruta de polvo rodeada delos árboles, estará también elnombre de Santomera y su escu-do impreso en un maillot.

Componentes del nuevo equipo Ciclos Vicea, con el alcalde y el concejal de Deportes en el centro.

Veinte corredores forman el conjunto Ciclos Vicea, que competirá por todo el país

El Club Ciclista estrena equipo de todo terreno

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 54

Page 55: La%20Calle%2067%20web

Fieles a la cita que tienen des-de regularmente desde haceya más de dos décadas y con-vocados, como viene siendohabitual, por el incombustible‘Miguelo’, el pasado 13 de abrilse celebró el encuentro entrede balonmano entre las “vie-jas” glorias de nuestra locali-dad. Un año más, se vieron lascaras en un partido disputadoen el Pabellón Municipal deDeportes los componentes delos antiguos clubes Balonma-no Santomera (anteriormenteSerca-Balonmano de Santo-mera) y Universitarios de Ba-lonmano. Ambos militaban encompetición regional allá porlos años 70 y 80, del pasadosiglo, claro.

La contienda, amistosa, fal-taría más, estuvo arbitrada alalimón por el propio ‘Migue-lo’ y por Blas Rubio, aniguos

jugadores de balonmano. Elmarcador arrojó una contun-dente victoria local (23-14), sibien tanto un equipo como otroestuvieron reforzados por jó-venes aficionados que quisie-ron compartir este entrañablemomento. La Concejalía de De-portes, cuyo titular es tambiénjugador de balonmano –ade-

más de entrenador nacional deeste deporte, habiendo dirigidoequipos en competición nacio-nal–, se encargó de proporcio-nar las correspondientes equi-paciones. El propio Luis Quiño-nero fue quien, allá por lasfiestas de octubre, invitó a losdos equipos a darse cita con laintención de promover este de-

porte en Santomera.Como en todo encuentro

que se precie, no faltó el bro-che culinario. En la casa decampo de ‘Miguelo’ se dispen-só una comida de confraterni-zación preparada magistral-mente por su madre, Lola,quien tiene unas manos para lacocina que dan envidia.

MAYO’08 Deportes � 55

Participantes en el último encuentro entre amantes del balonmano.

Las “viejas” glorias de este deporte se dieron cita de nuevo sobre la pista

El balonmano aún colea en Santomera

Juan Francisco Nicolás

Algo más de cien santome-ranos acompañaron al Tabi-san Torrevieja Balonmanoen el encuentro de la LigaAsobal que disputó contrael Ciudad Real –hoy por hoy,el mejor del mundo– en lalocalidad salinera el pasado2 de abril. Fueron muchoslos alumnos de los centrosde enseñanza de Santomera,

El Siscar y La Matanzas queno quisieron perder la opor-tunidad de disfrutar viendobalonmano de elite.

Para todo ello fue impres-cindible la buena disposicióndel club torrevejense, que fa-cilitó gratuitamente las entra-das tras las gestiones realiza-das por el vecino José AntonioFérez y el concejal de Depor-

tes, Luis Quiñonero. La Con-cejalía, que también corrió conlos gastos de transporte, qui-so aprovechar la ocasión para

fomentar la afición por estedeporte, que tuvo su momen-to de esplendor en Santome-ra por los años 70 y 80.

La Asobal, en directoEl Torrevieja de balonmano invitó

a cien santomeranos a ver su partidocontra el Ciudad Real

El grupo de santomeranos, animando la salida a la cancha de los jugadores.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 55

Page 56: La%20Calle%2067%20web

56 � Deportes MAYO’08

El Arimesa-Santomera CF dis-putó el pasado 3 de abril, en elcampo de El Limonar, su pri-mer partido contra un equipoextranjero. Fue un debut en en-cuentro amistoso, claro, pero alo grande, goleada incluida (10-0). El rival, el Eidsvag de Bergen(Noruega), de una categoría si-milar a la Tercera española, seencontraba en Campoamor pre-parando el inicio de su campe-onato liguero y los dos clubesdispusieron lo necesario paracelebrar el encuentro.

La fiesta del debut interna-cional del club santomeranocomenzó con una entrega deobsequios. Los futbolistassantomeranos regalaron a ca-da jugador vikingo una bolsade nuestro producto estrella,el limón, y el alcalde, José Ma-ría Sánchez, hizo lo propiocon una placa conmemorativaa un representante del clubnórdico. Se da la casualidadde que Santomera y Bergen,la segunda ciudad más impor-tante del país escandinavo, ya

han tenido relaciones ante-riormente. Hace dos años, ungrupo de 25 estudiantes de lalocalidad participaron conotros tantos jóvenes santome-ranos en un intercambio.

Ya sobre el terreno de jue-go, el partido no tuvo muchaemoción, aunque el públicosí disfrutó de goles para to-dos los gustos. Sin duda, losjugadores vikingos acusaronla falta de rodaje y el cansan-cio de las dobles sesiones deentrenamiento típicas de la

pretemporada –no obstante,encajaron siete de los golesen los últimos 30 minutos–.Por su parte, los santomera-nos, que apuran el último tra-mo de la competición de Ter-cera División, no tuvieron pie-dad y se impusieron conextrema comodidad gracias alos tantos marcados por Ai-tor (3), Ireno (2), Mara (2), Ra-badán (2) y Alejandro.

Todo discurrió con perfectadeportividad. «Ellos se fueronmuy a gusto con el trato recibi-do. De hecho, se comprometie-ron a que el próximo equipo no-ruego de superior categoría quese acerque a nuestras tierrasjuegue otro partido contra noso-tros», señaló el presidente delSantomera CF, José Muñoz.

El alcalde, acompañado del capitán y el presidente del Santomera, entregó una pla-ca al equipo noruego. Un lance del partido.

Se impuso 10-0 al Eidsvag noruego, que preparaba su pretemporada

Goleada histórica del Santomera CF en su debut internacional

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 56

Page 57: La%20Calle%2067%20web

A lo largo de los últimos núme-ros de esta revista, hemos esta-do hablando exclusivamente delequipo de Tercera División. Unavez que los mayores han conse-guido su objetivo de mantenerla categoría sin pasar apuros,llega el momento de hacer unparéntesis y recordar que nues-tro fútbol base sigue funcionan-do y en algunas ocasiones dan-do sus buenos frutos en cuantoa resultados.

Como es costumbre, duran-te la Semana Santa se inicianunas vacaciones también paralas competiciones de Liga defútbol base. La mayoría de losequipos aprovechan este perio-do para inscribir a sus equiposen los numerosos torneos quese celebran por esas fechas. Ladirección de la escuela de fútbolde Santomera no fue una ex-cepción y también quiso que al-gunos de sus equipos partici-

paran en algunos torneos a losque habían sido invitados y enlos que se creía que podían ha-cer un buen papel.

Así, el CF Santomera recibióla invitación para participar losdías 22 y 23 de marzo (Sábado yDomingo Santo) en un torneoalevín de fútbol 7 de segundacategoría celebrado en PuenteTocinos y patrocinado por la em-presa Tecón. Hasta allí fueronuna selección de niños alevinesde nuestro club, formada por:

Guillermo, Javi, José Blas, Juan-de, Ricardo, Borja, ‘Gina’, Tiho-mii, Gabriel, José Antonio, Ja-vier y Álvaro. De dirigirlos des-de la banda se encargaron,fenomenalmente, el tándem To-más-Blas (a la vez uno de nues-tros patrocinadores en la escue-la). El conjunto hizo un formida-ble papel en el campeonato:quedó en tercera posición trasperder en la semifinal contra elTecón-Racing Promesas A, que ala postre se proclamó campeón.

También nos invitaron a untorneo de niños de 6 y 7 años decategoría prebenjamín de fút-bol 7 que se celebró el 19 demarzo, San José, en Alguazas.Compitió la selección formadapor: Gabriel, Raúl, A. Buitrago,A. Nohales, Kevin, José Anto-nio, Guillermo, David, Pallarés,Gabri Cánovas, José Ramón,Iván, Diego, Joaquín y Blas, to-dos ellos dirigidos por nuestromonitor José Gabriel Cánovas.Ellos obtuvieron un resultadotodavía mejor, pues llegaron a lafinal y lograron un estupendosegundo puesto, sólo superadopor la Escuela de El Raal –per-dieron por un ajustadísimo 1-0,con un gol encajado en los últi-mos minutos del partido, yacuando las fuerzas empezabana flojear–.

Por todo esto, día tras día,cuantos trabajamos en la escue-la de fútbol encontramos unajusta recompensa. Seguimosaún con más ganas para queconsigan darnos muchas másalegrías y tengamos en nuestropueblo un futuro asegurado enel fútbol de la Región de Murcia.

MAYO’08 Deportes � 57

Las selecciones de prebenjamines y alevines del Santomera CF triunfaron en dos campeonatos de fútbol 7

José María Pinar BernalSecretario Santomera CF

Nuestro fútbol del futuro

Los pequeños jugadores de la selección prebenjaím, con la copa del segundo clasificado en sus manos.

Los alevines también triunfaron al quedar terceros en otro campeonato.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 57

Page 58: La%20Calle%2067%20web

58 � Deportes MAYO’08

Nuestros equipos juveniles devoleibol, tanto el masculino co-mo el femenino, representarán aMurcia en el Campeonato de Es-paña que se disputa en Almeríaentre el 30 de abril y el 4 de ma-

yo. En este torneo participan los24 mejores equipos de todo el pa-ís, lo que demuestra el nivel quetiene Santomera en este deporte.

Las jugadores del equipo fe-menino disputan el Campeona-to de España por segunda vezconsecutiva, tras participar elaño pasado, como cadetes, en el

celebrado en Teruel. En esta oca-sión, se han clasificado despuésde lograr el subcampeonato deMurcia, con un balance de cator-ce victorias por solo dos derro-tas, y de haber vencido en losdos partidos a equipos de la ta-lla del Grupo 2002. En la prime-ra fase del Campeonato de Espa-

ña se mide al campeón de Extre-madura, al campeón de Castillala Mancha y al conocidísimo Te-nerife Marichal.

El equipo masculino acude aeste campeonato después dequedar campeón de la categoríaen nuestra Región, donde contósus partidos por victorias. En lasemifinal y la final derrotó a suscontrarios por un claro 3 a 0. Enla primera fase de este Campeo-nato de España, los jugadoresse enfrentarán al campeón de laComunidad Valenciana y a lossubcampeones de Madrid y Cas-tilla la Mancha.

El conjunto masculino acude como campeón y el femenino, que repite del año pasado, como segundo

Los equipos juveniles de voley, en el Campeonato de España

Se inscribieron siete jugadores locales,entre los que destacó Francisco Alegría

Buena participación de nuestros tenistas

en el Circuito Promesas

El pasado mes de marzo, laspistas de tenis de Santome-ra acogieron la segunda fa-se del Circuito Promesas, enla que participaron más de120 chavales de nuestra Re-

gión y de otras como Ali-cante, Albacete o Almería,siete de ellos locales. Nues-tros jóvenes talentos del te-nis tuvieron un papel muydestacado; especialmente

Francisco Alegría Abellán,que disputó la fase final eincluso pasó una ronda. A

la entrega de trofeos acudióel concejal de Deportes,Luis Quiñonero.

Ganadores del Circuito Promesas, con Luis Quiñonero y Juan Miguel Martínez.

Jugadoras y entrenadores del equipo juvenil femenino de voleibol. Los jugadores del conjunto masculino, con Antonio Frutos.

Toni VillaescusaEntrenador

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 58

Page 59: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Deportes � 59

Los mejores clubs de tenis de la Re-gión de Murcia –desde el Cordilleraal Murcia Club Tenis, pasado por elSanta Ana Cartagena, el Club deCampo o, pos supuesto, nuestro VipTenis–, están disputando la Liga Re-gional por equipos. Representando aSantomera participan 30 de nuestrosjugadores, chicos y chicas de la es-cuela de tenis del club con edadescomprendidas entre los 7 años delmás pequeño y los 17 del mayor.

TABLERO DEPORT IVO

FFÚÚTTBBOOLL.. AArriimmeessaa SSaannttoommeerraa CCFF ((TTeerrcceerraa DDiivviissiióónn,, ggrruuppoo XXIIIIII))30/03: Muleño, 1 – Arimesa Santomera, 005/04: Arimesa Santomera, 2 – Lorca B, 113/04: Bala Azul, 3 – Arimesa Santomera, 119/04: Arimesa Santomera, 0 – Pinatar, 4

FFÚÚTTBBOOLL.. AAppoolloo PPrrooppeerrttiieess ((PPrriimmeerraa NNaacciioonnaall FFeemmeenniinnaa,, ggrruuppoo IIVV)) 30/03: Torrejón B, 1 – Apolo Properties, 106/04: Apolo Properties, 4 – Pozuelo Alarcón, 013/04: At. Madrid Féminas B, 1 – Apolo Properties, 020/04: Apolo Properties, 9 – CFF Albacete, 1

BBAALLOONNCCEESSTTOO. PPrroommoocciioonneess GGaammoo CCBB SSaannttoommeerraa ((PPrriimmeerraa NNaacciioonnaall,, ggrruuppoo II))30/03: CB San José de la Vega, 67 Promociones Gamo CB Santomera, 7505/05: Promociones Gamo CB Santomera, 73 – Escudero Promociones Marme, 7912/04: CB Calpe-Aguas de Calpe, 83 – Promociones Gamo CB Santomera, 4619/04: Promociones Gamo CB Santomera, 92 – CB Escolapias, 84

PPOOSSIICCIIÓÓNN YY EEQQUUIIPPOO PPJJ PPTT PPGG PPPP1 Obradis Lliria 27 50 23 42 CB Calpe-Aguas de Calpe 27 47 20 73 Lucentum Alicante 26 46 20 612 Sem. EB Vila-Real 26 37 11 1513 Altrium-Torrent 26 37 11 151144 PPrroommoocciioonneess GGaammoo CCBB SSaannttoommeerraa 2277 3333 66 221115 CB San José de la Vega 27 32 5 2216 Escudero Promotores Marme 27 28 1 26

VVOOLLEEIIBBOOLL.. IInnvveerrccoossttaa SSaannttoommeerraa ((LLiiggaa FFEEVV,, ggrruuppoo BB))29/03: CV Bunyola, 2 – Invercosta Santomera, 3

PPOOSSIICCIIÓÓNN YY EEQQUUIIPPOO PPJJ PPTT PPGG PPEE PPPP1 At. Ciudad Lorquí 34 86 26 8 02 Real Murcia B 34 70 21 7 63 Sangonera At. 33 68 19 11 34 Caravaca 34 67 19 10 51100 SSaannttoommeerraa CC..FF.. 3344 4499 1133 1100 111118 Olímpico Totana 34 29 8 5 2119 Alquerías 34 18 4 6 2420 Ceutí At. 33 13 4 1 28

PPOOSSIICCIIÓÓNN YY EEQQUUIIPPOO PPJJ PPTT PPGG PPPP1 CV Caravaca de la Cruz 2010 22 43 21 12 Melchor Mascaro CJ Petra 22 41 19 33 CV Bunyola 22 37 15 74 Talasur Cartagena 22 36 14 866 IInnvveerrccoossttaa SSaannttoommeerraa 2222 3344 1122 110010 CV Melilla 22 28 6 1611 Univ. Politécnica Valencia 22 26 4 1812 Emsisa Chiclana 22 22 0 22

PPOOSSIICCIIÓÓNN YY EEQQUUIIPPOO PPJJ PPTT PPGG PPEE PPPP1 Pozuelo Alarcón 26 61 20 1 52 SP Plaza Argel 26 59 18 5 333 AAppoolloo PPrrooppeerrttiieess 2266 5555 1177 44 554 Fundación Albacete 26 46 14 4 85 Rayo Vallecano B 26 43 13 4 96 Levante B 26 42 13 3 107 Torrejón B 26 39 12 3 1114 CEMF Guadalajara 26 2 0 2 24

Treinta chavales santomeranos disputan la Liga Regional de Tenis

El grupo de chavales, con su entrenador, Juan Miguel Martínez.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 59

Page 60: La%20Calle%2067%20web

60 � Deportes MAYO’08

Santomera estrena este año Es-cuela Municipal de Gimnasia Rít-mica. Desde el pasado mes deoctubre, cuando comenzó, y has-ta el día de hoy, 18 niñas de en-tre 4 y 12 años están teniendouna primera toma de contactocon este bonito deporte. Y lo es-tán haciendo de la mano de la jo-ven Cari Pagán, que a sus 25años es toda una ex campeonade España de la modalidad porequipos –y hermana de Isabel,diploma olímpico en Atenas yrepresentante de España en Pe-kín–.

Las chicas, que entrenan to-dos los lunes y miércoles en elPabellón de Deportes, según sumonitora, «con mucha formali-dad», ya saben lo que se hacen.De hecho, el pasado 29 de fe-brero participaron en el IV Inte-rescuelas de Orihuela, donde rá-pidamente mostraron sus bue-nas maneras. Algunas inclusoempiezan a despuntar, aunquelas clases siempre combinan losjuegos con ejercicios y el ensayode una coreografía.

El baile en cuestión lo pon-drán en práctica el próximo 23de mayo, fecha en la que, a las19 horas, en el Pabellón Muni-

cipal de Deportes, se celebraráel I Encuentro de Gimnasia Rít-mica de Santomera. En él sereunirán cerca de 350 niñasprovenientes de toda la Regiónde Murcia y de Alicante. El con-junto santomerano se encarga-rá de llevar a cabo dos coreo-grafías, para lo que están traba-jando duro últimamente.

La intención de la Conceja-lía de Deportes es potenciaresta escuela para que el pró-ximo curso sean aún más lasque se animen a practicar es-te deporte. Para ello, el Ayun-tamiento les ha prometido untapiz de competición que sinduda les harán más sencilloslos ejercicios.

La gimnasia coge ritmoLa nueva Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica, dirigida por la campeona

de España Cari Pagán, cuenta ya con 18 alumnas

El 23 de mayo se celebrará el I Encuentro de

Gimnasia Rítmica

Las chicas de gimnasia rítmica, junto a su monitora, Cari Pagán.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 60

Page 61: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 61

Murcia, los murcianos, hemoscelebrado en 2007 tres siglosdel nacimiento de Salzillo (na-ció en 21 de mayo de 1707), elpersonaje artístico más rele-vante de la historia de nuestraRegión y gloria destacada de laimaginería mundial. Muchosactos han tenido lugar para so-lemnizar tan importante ani-versario y todavía recorre di-versas localidades murcianas laexposición itinerante ‘III Cen-tenario de Salzillo, MurcianoUniversal’, después de mos-trarse en la capital y en Italia yFrancia.

Se ha escrito tanto y ensal-zado su obra de tal forma queresulta muy difícil encontraruna evaluación sobre Salzillo ysus creaciones que podamosconsiderar la más acertada,porque para muchos eminen-tes críticos de arte, FranciscoSalzillo, su modo de entender laimaginería, es incomparable.

Sin embargo, para los mur-cianos es un orgullo la exalta-

ción que se hizo de nuestro ge-nial escultor hace más deochenta años, esencialmentepor las personas y el lugar don-de se pronunciaron las frasesde alabanza a Murcia y su in-mortal Salzillo. Lo publicabaen primera página ‘La Verdadde Murcia’ el día 29 de noviem-bre de 1927, haciendo referen-cia a la sesión de la AsambleaNacional celebrada días antes,en la cual el propio jefe del Go-bierno y D. Manuel Siurot de-dicaron a Murcia y a Salzillofrases de elogio que destaca-

ban toda la prensa nacional.En la referida Asamblea Na-

cional, el Sr. Siurot, responsa-ble del comité organizador dela exposición iberoamericanaque se estaba preparando, alhablar sobre la idea de tan im-portante acontecimiento mun-dial (se celebró en Sevilla elaño 1929), mostró la admira-ción general que suscita la es-pléndida y copiosa galería deobras geniales creadas por losescultores españoles.

D. Manuel Siurot, comisio-nado principal de la exposi-

ción proyectada, pronunció unbrillante discurso y, al enume-rar la serie de nuestros escul-tores, resumiendo en expresi-va síntesis lo más grande y ad-mirable de la imagineríaespañola, dedicó bellas frases«ante la figura excelsa del for-midable, extraordinario mur-ciano Francisco Salzillo, queha sabido unir en una sola ex-presión las más altas concep-ciones del arte escultórico pa-ra hacerlo popular…». Pala-bras elogiosas, tomadasliteralmente, pronunciadas enla Asamblea Nacional y que,antes lo decimos, publicó elperiódico ‘La Verdad’ en edito-rial de primera plana. Noso-tros las recordamos ahora, su-mándonos al homenaje dedi-cado a nuestro Salzillo cuandose han cumplido 300 años desu nacimiento.

Efectivamente, ¡FranciscoSalzillo y Alcaraz, fallecido el 2de marzo de 1873, es un mur-ciano universal!

Salzillo, murciano universal

airotsihalneodnagruH� Francisco Cánovas Candel

Cronista Oficial de Santomera

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 61

Page 62: La%20Calle%2067%20web

62 � Sociedad MAYO’08

� O B J E T I V O : I G U A L D A D

Este artículo está dedicado alguirigay que se monta cuandolas mujeres ocupan el lugar quemerecen por derecho. Anali-cemos el significado que en-cierra la frase («batallón de mo-distillas») que dedicó AntonioBurgos, periodista del ABC, elpasado 13 de abril, a todas lasministras en general y sin ex-clusiones. Y es que, además deltonito irónico e hiriente y de lapalabra utilizada, ofensiva paratodas las mujeres, esta expre-sión encierra mucho más.

Lo curioso es que su artícu-lo aparentemente sólo encie-rra una crítica a la ley de pari-dad, pero nunca más lejos de larealidad: esconde un machismodisfrazado de intelectualidadque hace más daño incluso queel de la calle, porque, además,estos señores hablan y muchagente les escucha... Criticar laley de paridad es muy lícito,aunque no tanto el hecho deque para hacerlo haya que cri-

ticar a estas mujeres en el de-sempeño de un trabajo que aúnno han realizado. Además, sehace de una forma colectiva, locual muestra que la crítica sebasa en su condición de muje-res y no en su trayectoria o tra-bajo individual. Para bien o pa-ra mal, ellas son sólo las vícti-mas para unos, las privilegiadaspara otros, de esta ley y no me-recen que se las trate así.

Este argumento no es másque un recurso utilizado paradescalificarlas y encierra unmachismo disfrazado de pro-

testa contra el uso político de lamujer que no nos convence deninguna de las formas. No vana conseguir convencernos deque ponerlas para la foto, si asífuera, es incompatible con laidea de que, además, estas mu-jeres valen para estar dondeestán, o por lo menos para in-tentarlo. La primera razón nodesmerece la segunda y estaúltima es con la que debemosquedarnos. Además, es insul-tante que alguien piense queno existen en los partidos polí-ticos mujeres capaces a las quedar un empujón libre de ma-chismo. Y encima pretendenconvencernos de que eso esofensivo para nosotras cuandolo que en realidad es ridículo esque tengan que hacer una leypara conseguirlo. En qué que-damos, ¿se preocupan o no pornosotras? Que sea lo justo yque por eso se haga parece in-terpretarse como un desafío alas normas de esta sociedadpatriarcal. Además, pueden va-ler algunas y otras no, que son

personas antes que mujeres ypor tanto no deben ser tratadas,y mucho menos prejuzgadas,como un colectivo.¡Qué malasuerte han tenido estas minis-tras viviendo en una época enque se les concede el derechoa poder ejercer los mismos tra-bajos que sus compañeros departido!

Los sustantivos «modisti-llas», empleado para referirse atodas ellas, y el de «comandan-tona», dedicado a la nueva mi-nistra de Defensa, son tan hi-rientes, caricaturizan aspectostan profundos y arraigados desu condición de mujer y trans-miten tal falta de esperanza yconfianza que pareciera queserlo fuera una lacra y un lastreque no nos vamos a poder qui-tar nunca. Lo fuerte es que in-cluso consiguen convencernosa muchas de nosotras cuandoy nos generan desconfianzapropia.

Está visto que la igualdadde momento no llega por sí so-la. ¿Qué pasa por pegarle un

El batallón de modistillas de ZPCAROLINA ANTÓN MARTÍNEZ

Carme Chacón, ministra de Defensa.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 62

Page 63: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 63

empujoncito? ¿Por qué confiaren que pasito a pasito la socie-dad vaya cambiando por sí so-la? Demasiada fe ciega paratanta prisa que tenemos porpoder gozar de los mismos de-rechos y oportunidades. Valeque estas medidas son forza-das, pero… ¿por qué nadie daun giro a este planteamiento yse pregunta por qué hay quellegar a este extremo para quelas mujeres alcancemos los mis-mos niveles que los hombres?Lo de la paridad no es “pro-gre”; sólo es lo justo en situacio-nes de discriminación, como esel caso. Estas personas desvíanel tema para tapar el machismoque se esconde detrás.

«Cuando Margarita Seco,

Margarita Jiménez o Gloria Ga-mito querían ir al baño, siemprede dos en dos, como suelen lasseñoras…» es otra expresiónque el periodista dice como depasada, pero sin hacerlo. Ahítambién deja entrever sus ver-

daderas intenciones. ¿Qué tie-ne que ver este comentario conlo que está hablando? ¿O esque acaso también intenta ga-narse al lector o lectora deva-luando al colectivo con estere-otipos absurdos y facilones quese salen del tema tratado? Y encuanto a decir que ya hay igual-dad porque hay paridad… Meparece de lo más simple.

Lo cierto es que lo que lesespera a estas ministras ahora,en especial a la nueva de Igual-dad, no se lo deseo a nadie. Ine-vitablemente se enfrentan enlos próximos años a unos nive-les de exigencia mucho mayo-res que sus colegas los varo-nes. Unas exigencias que muyprobablemente hagan que sus

actuaciones sean juzgadas másallá de correctas o incorrectas,acertadas o desacertadas, con-firmando así lo que ellos ya de-cían, en forma de pescadilla quese muerde la cola y que ralen-tiza profundamente la evolu-ción de este país.

Bueno, pues ánimo y a tra-bajar, ministras, aunque sabedque la igualdad está ya conse-guida. No queda nada más quelograr que no se nos prejuzguepor ser mujeres. Pero vamos,por lo demás la batalla está ga-nada.

� Carolina AntónMartínezAgente de Igualdad.

Bibiana Aído, ministra de Igualdad.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 63

Page 64: La%20Calle%2067%20web

64 � Sociedad MAYO’08

El seguro del automóvil tienelas características de un segu-ro combinado, ya que reúnecoberturas de daños persona-les, daños materiales y respon-sabilidad civil. Es obligatorioen España desde el año 1968,como actualmente recoge lala Ley sobre ResponsabilidadCivil y Seguro en la Circula-ción de Vehículos a Motor. Dela gama de coberturas queofrecen las entidades asegu-radoras, hay que seleccionar laque más se ajusta a nuestrasnecesidades.

Tipos de seguro Seguro obligatorio Es el seguro mínimo, sin elcual ningún vehículo de motorpuede circular por la vía públi-ca. En un principio sólo cu-bría los daños personales, conlimitación en las indemniza-ciones, pero desde el Real De-creto de 23 de diciembre de1988 trata de cubrir la respon-sabilidad civil del propietarioo del conductor por lesiones

corporales o daños materialesque pueda causar a tercerosocasionados por la circulaciónde su vehículo. Cubre íntegra-mente los gastos derivados dela asistencia médico-hospitala-ria si se presta en centros sa-nitarios reconocidos por elConsorcio de Compensaciónde Seguros, aunque hay limi-taciones en caso de que no seaasí.

Esta cobertura no incluyesin embargo al conductor, al

propietario ni al asegurado delvehículo. Tampoco comprendela responsabilidad derivada dehechos castigados por el Códi-go Penal, como conducir bajolos efectos del alcohol.

Seguro voluntarioEs de suscripción voluntariay se recurre a él para cubrirlos daños no cubiertos por elseguro obligatorio. Se pue-den contratar algunas o to-das las modalidades de un

seguro voluntario, con el finde cubrir las diferencias en-tre la indemnización real con-cedida a cada lesionado y ellímite máximo cubierto porel seguro obligatorio, biensea en forma de cobertura decuantía ilimitada, o bien fi-jando previamente un límitehasta donde lo consideremosnecesario.

El seguro voluntario pue-de tener las coberturas si-guientes:� Responsabilidad civil su-

plementaria. Garantiza lacobertura de daños mate-riales y corporales causa-dos a terceros que exce-den los límites del seguroobligatorio. El conjunto delseguro obligatorio más elseguro voluntario de res-ponsabilidad civil suple-mentario se conoce comoseguro a terceros.

� Daños, incendio o robodel propio vehículo. Se ga-rantiza la reparación o lasustitución de los elemen-

rebasaseretnieuqoL� Juan García

Abogado

El seguro del automóvil

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 64

Page 65: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 65

tos de nuestro vehículocon independencia de lavoluntariedad del conduc-tor. La cobertura vale tan-to si el vehículo está enfuncionamiento como sise encuentra parado.Cuando la reparación delvehículo representa uncoste superior al 75% desu valor total de venta, elasegurador lo puede de-clarar en siniestro total,indemnizar al aseguradoy no reparar el vehículo.En caso de robo, la indem-nización oscila entre el80% y el 100% del valorde venta.

� Defensa penal y reclama-ción de daños. El asegura-dor garantiza, además dela defensa, los gastos judi-ciales y extrajudiciales quese deriven, como pagos defianzas y de reclamacionesde daños a terceras perso-nas. Las multas quedan ex-cluidas, ya que se conside-ran penas personales.

� Seguro de asistencia en via-je. Seguro de ocupantes.Cubre los daños personalesque puedan sufrir tanto los

ocupantes como el propie-tario y el conductor del ve-hículo.

Cuando se combinan el se-guro obligatorio y todas las co-berturas del voluntario, se de-nomina seguro a todo riesgo.

Seguro de retirada del per-miso de conducirEste seguro es recomendablepara los profesionales del au-tomóvil, ya que garantiza elpago de una cantidad diariapara compensar los posibles

perjuicios que esta suspensiónpuede ocasionar.

Recomendaciones al usuario� Comparar las informacio-

nes de cobertura recibidasantes de suscribir un segu-ro voluntario.

� Informarse de cómo se va-lorará el vehículo en casode robo o de siniestro total,si sobre el valor de nuevo osobre el valor de venta delobjeto siniestrado antes deocurrir el siniestro.

� Informarse del porcentaje

de cobertura de incendio yde robo y de si incluye losdaños producidos comoconsecuencia del robo oel intento de robo del ve-hículo.

� Saber si la compañía aplicael sistema bonus-malus yla proporción en que se in-crementará la prima en ca-so de siniestro.Preguntar si la póliza cubre

las salidas al extranjero.Recordar que hay que de-

nunciar el robo del vehículopara poder ser indemnizado, ytambién dar cuenta del sinies-tro antes de siete días.

Recordar que el informepericial determina el coste dela reparación del vehículoafectado por un siniestro; sino se estuviera de acuerdo conla peritación, se puede impug-nar y designar vuestro propioperito.

Tener claro que hay fran-quicias, y que si se acepta al-guna se tendrá que pagar unaparte de los daños.

La edad influye en el costedel seguro, que disminuye apartir de los 27 años o de otrasedades, según las compañías.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 65

Page 66: La%20Calle%2067%20web

66 � Sociedad MAYO’08

La frase de encabezamientode este artículo debería ser«¿Quién sostiene este desa-rrollo?». Ya me van conocien-do por mis artículos, mi for-ma de expresarme, mi serie-dad compartida con elhumor… Pero es que en laConferencia de Río, de la quehablaré después, a mi juiciose hizo mal la traducción delinglés al español. “Desarro-llo perdurable” es la formamás correcta, ya que el desa-rrollo no se sostiene, sino queperdura en el tiempo. Sin em-bargo, el que firma ya pre-sentó su compromiso de res-ponsabilidad en el ProtocoloGeneral suscrito entre la Con-sejería de Industria y MedioAmbiente y organizacionesrepresentativas de la activi-dad económica y social de laRegión, sellado el 29 de no-viembre de 2006.

Creemos en el concepto dedesarrollo sostenible: mante-ner firme nuestro bienestarmedioambiental con un mé-todo racional y respetuoso connuestro entorno. La primeradefinición se obtuvo en 1987,en el informe ‘Nuestro FuturoComún’, a partir de la Comi-sión de Medio Ambiente y De-sarrollo de la ONU –documen-to también conocido como ‘In-

forme Brundtland’, por elnombre de la noruega que locoordinó–. El concepto “desa-rrollo sostenible” compatibili-za otros tres conceptos funda-mentales: el desarrollo am-biental, el económico y elsocial, de forma que solidaria-mente se abarcaran los tres enuno solo. En dicho informe seexpresa que los problemasambientales y sociales globa-les son, en gran medida, con-secuencia de una actividadeconómica intensiva en cuan-to a la apropiación y explota-ción de los recursos. Pero laactividad económica contem-plada a escala mundial tam-bién es profundamente desi-

gual, en cuanto a que los bene-ficios extraídos de la explota-ción de los recursos no se dis-tribuyen de una forma justa.

La Conferencia de RíoCon posterioridad, en Río deJaneiro, año 1992, en lo quese denominó Cumbre de laTierra –también organizadapor la ONU–, se establecióuna comisión para impulsarel desarrollo sostenible, co-mo envite para un cambiode mentalidad a partir de esemomento. El resultado finalde esta cumbre lo están pal-pando quienes se aproximana los ayuntamientos que,más bien que mal, tratan de

desarrollar la Agenda Local21, definida como una estra-tegia general de desarrollosostenible para y por todoel mundo.

Condiciones para el desarrollo sostenibleLa definición del medio am-biente que da la FederaciónEspañola de Municipios yProvincias en su código debuenas prácticas es que elmedio ambiente se componedel conjunto de factores físi-cos, ambientales culturales,económicos y sociales querodean al ser humano. Lacondiciones para que se déel desarrollo sostenible hande basarse en la optimiza-ción de la gestión y utiliza-ción de los recursos disponi-bles, en una ordenación delterritorio y sus actividadesy una distribución equitativade bienes, servicios y opor-tunidades entre la población.

En un artículo posteriorhablaremos de las accionespara el desarrollo sostenible,conociendo que sus objetivoshan de contemplar la capaci-dad de carga local y globaldel medio, así como aumen-tar la complejidad y enrique-cer la diversidad funcionaldel sistema.

El desarrollo sostenible (I)

etneibmaoidemyaíreinegnI� José Mirete Sánchez

Ingeniero

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 66

Page 67: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 67

Nunca es tarde para apren-der, dice el famoso refrán. Yasí es, porque el Centro deEducación de Personas Adul-tas ofrece un amplio abanicode posibilidades a aquellosque desean retomar su for-mación tras el periodo juvenil.Este mes queremos insistiren dos de las opciones queestán disponibles en Santo-mera: el Aula Mentor y el Ac-ceso a la Universidad paraMayores de 25 Años.

Acceso a la universidadTodos los años, la Universi-dad de Murcia celebra enabril unas pruebas para quelos mayores de 25 años sinacreditación de estudios deacceso a la universidad pue-dan realizar sus estudios uni-versitarios. Nuestro centrode adultos prepara a quienescada año, persiguiendo esteobjetivo, se matriculan en susaulas. Son siempre personasentusiastas, valientes y conafán de superación. En estapasada convocatoria presen-tamos a 17 alumnos y alum-nas, de los que han conse-guido aprobar 13. ¡Nada me-nos! Todos ellos podráncomenzar sus estudios uni-versitarios el próximo curso,¡enhorabuena! Os animamosa que forméis parte de estegrupo de infatigables. El pla-

zo de matriculación ha co-menzado de nuevo y es gra-tis. Teresa Navarro, la profe-sora responsable de este gru-po, os facilitará toda lainformación y la orientaciónnecesarias –podréis encon-trarla por las tardes en el pa-bellón pequeño del institutopor las tardes (entrada fren-te a Mercadona).

Aula MentorEl Centro de Educación deAdultos de la Comarca Orien-tal ofrece también la posibili-

dad de realizar una serie decursos para completar vues-tra formación personal o pro-fesional. Mentor es el nom-bre de un proyecto de forma-ción del Ministerio deEducación, en colaboracióncon la Consejería de Educa-ción, que consiste en la reali-zación de cursos a través deInternet y por los que se otor-ga una certificación oficial enla que se reflejan las horasdel curso y los contenidos re-alizados. Los cursos son demuy distinta índole. Hay casi

cien en la oferta formativa,desde cursos de Introduccióna la Informática, pasando porContabilidad, Inglés, Geria-tría, Educación Infantil, Py-mes, Tributación, Office, Ex-cel… Estos cursos no tienenfechas de comienzo ni de fina-lización fijas. Cada uno se ma-tricula a conveniencia y mar-ca su propio ritmo de trabajo.Además, una vez realizada lamatrícula, se puede elegir re-alizar el curso desde el aula odesde casa –siempre que sedisponga de conexión a In-ternet–. La realización del cur-so elegido tiene un costemensual de 24 euros, sea cualsea la elección.

El Aula Mentor de Santo-mera está ubicada en la calleCalderas (a la espalda delcuartel de la Guardia Civil).Se trata de un pequeño edifi-cio blanco que dispone delequipamiento necesario paraque el alumnado, a través deInternet, reciba la formaciónnecesaria, con la guía de unprofesor tutor a distancia,acompañado siempre dentrodel aula por el administrador,José Antonio Carrillo. Le te-néis a vuestra disposición losmartes y jueves de 20 a 22horas en el aula o en el telé-fono 968 864 183, en ese mis-mo horario.

Siempre que quieras pue-des ponerte en contacto connosotros a través del númerode teléfono 968 680 401.

¿Quién dijo que estarde para aprender?

José Manuel CulebrasJefe de Estudios

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 67

Page 68: La%20Calle%2067%20web

68 � Sociedad MAYO’08

Lo más humillante de lamuerte quizás sea la certezaque tenemos de que despuésde ella todo seguirá igual, esdecir, de que con nuestramuerte el mundo que deja-mos no ha de sufrir no diga-mos una conmoción, sino queni se inmutará. Y de que –co-mo nos dice la experiencia–pasado algún tiempo, inclusopara muchos de aquellos conquienes estuvimos más ínti-mamente unidos, todo serácomo si no hubiésemos exis-tido. Que polvo somos y enpolvo nos convertiremos. Pol-vo que arrastrará el vientodel tiempo para esparcirlo enel desierto del olvido. Estesentimiento humillante estásin duda en el origen del po-ema de Juan Ramón Jiménezque empieza así: ««......YY yyoo mmeeiirréé.. YY ssee qquueeddaarráánn llooss ppáájjaarrooss// ccaannttaannddoo;; // yy ssee qquueeddaarráá mmiihhuueerrttoo,, ccoonn ssuu vveerrddee áárrbbooll,, //yy ccoonn ssuu ppoozzoo bbllaannccoo»».. ((‘‘EEllVViiaajjee ddeeffiinniittiivvoo’’, en PoemasAgrestes).

El mismo día, y durante al-gunos de los siguientes, enque se produjo la última vícti-ma de los etarras, busqué al-gún cambio, en el pálpito ge-neral, que pudiera deberse

inequívocamente a la muerteproducida. No encontré nin-guno. Las mismas actitudesen las gentes, los mismos va-cíos, insustanciales, progra-mas de televisión, idénticasemisiones de radio, similares(no distintos de los de otrasocasiones) juicios vertidos enlos periódicos, la misma movi-da cotidiana... Como si no hu-

biera ocurrido nada, como siuna vida, aunque sólo fuerapor la forma en que había si-do destruida, nada importara.

Ocurrió igual que con lasmuertes del atentado perpe-trado en la T4 en Barajas. Ycon las que se produjeron enmarzo de 2004 en Madrid, apesar del profundo dolor decasi todos. Si no las víctimas,

por las circunstancias en lasque lo fueron y por las perso-nales de cada uno, es seguroque sus familiares habrán ex-perimentado la humillaciónque asociamos a la muerte,derivada de su nula capaci-dad para influir en el deveniry cambiarlo.

¿Y qué decir de las muer-tes que provoca la violenciade género? Nada o casi nadacambia después de cada unade ellas, si no es nuestra con-vicción de que no se sabe (hevencido la tentación de decirotra cosa) dar con la soluciónque sin duda tiene este pro-blema.

Podría esperarse que lamuerte de la pequeña MariLuz llegara a ser la excepcióna la pauta observada, sobretodo por la actitud del padrede la niña. Pero existen se-rias razones para sospecharque el asunto pueda saldarsecon la caída de algunas ca-bezas, que tal vez sean nece-sarias pero que no serán su-ficientes.

Todas estas muertes, conla peculiaridad común de queson contra la razón, tendríanque haber surtido el efectoque se espera de la de unode los miembros en familiasmal avenidas, ante la que

¡Qué tropa!M I R A N D O A L F U T U R O

JUAN LÓPEZ PÉREZ

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 68

Page 69: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 69

pueden superarse incluso losmás enconados conflictos,por la facilidad de la muertepara convencernos de la futi-lidad de lo que pudo dar oca-sión a los mismos. Pero, co-mo también ocurre, con fre-cuencia mayor que ladeseable, en tales familias, lasmuertes que citamos, igualque otras anteriores tambiénproducto de la sinrazón, nohan afectado a la situación,con un cambio radical de lasactitudes, o la han agravado.

Estamos inmersos en en-frentamientos estériles, ago-tadores, desatendiendo loque interesa. Empecinadosunos en mantener que songalgos, en contra del empeñode los otros en asegurar queson podencos, quizás a sa-biendas de que se trata derottweilers que pueden aca-bar destrozándonos. Y todosparticipamos en esta ceremo-nia de exaltación de la miopía,viendo sólo lo que nos es pró-ximo, lo nuestro, e ignorandocuanto no lo sea.

Atentos a atender los par-ticulares intereses, con la pre-sunción de que son tambiénlos de los demás, damos laespalda o tratamos con unano pequeña dosis de frivoli-dad los graves asuntos y losretos a los que nos tendre-mos que, inexorablemente,acabar enfrentando.

Así nos viene ocurriendo

con la inmigración, consi-guiendo que lo que es algobeneficioso se haya converti-do en un problema; con lapolítica del agua (¡la que he-mos armado con la cuestióndel agua!), gracias a la quehemos logrado que prospe-ren posturas dictadas porpulsiones execrables, comoel egoísmo y la insolidaridad;con la justicia (y no hablo dela virtud cardinal), que no sési es un cachondeo –comodijo el otro–, pero que se haconstituido en algo incalifi-cable, en donde los errores ynegligencias conocidos pue-de que, como también se hadicho, no sean más que lapunta del iceberg. Con laeconomía, en desaceleracióno en crisis o en una desacele-ración que nos llevará a unacrisis, necesitada de un diag-nóstico ecuánime y preciso

y de medidas acordes con elmismo. Con el vigente siste-ma educativo, tan dañado apesar de muchos loables es-fuerzos de padres y profesio-nales y que pide a gritos, inú-tilmente, una reforma pro-funda y sin exclusiones. Conla inseguridad creciente y elauge de las delincuencias li-gadas a las drogas y a laprostitución. Con la energíay, no como final de la lista si-no para no alargarla más, conel cambio climático, que pre-cisa el esfuerzo, la sensibili-dad, la inteligencia y la gene-rosidad de todos, por enci-ma incluso de las previsionesmás exigentes hasta hoyefectuadas.

Y no podemos, porque denada valdría, indignarnos yseñalar culpables. Todos so-mos responsables. Todos so-mos tropa, incluso los que no

tendrían que serlo porquepretenden lucir galones, y co-mo tal nos comportamos.

Las muertes no van a tenerel efecto catártico que pudié-ramos desear y aquí todosvamos a seguir convencidosde que lo hacemos todo demodo inmejorable. Y, comono parece posible una reac-ción masiva de la ciudadanía,habrá que poner la esperan-za en que aparezca algunavoz individual con el suficien-te coraje y nos despierte, co-mo la de aquella mujer ne-gra, Rosa Louise Parks, queen 1955 se negó a ceder a unapersona blanca el asiento queocupaba en un autobús, har-ta de que se la humillara.Aquella voz fue la antorchaque prendió el movimientoque lideró Martin LutherKing, cuyo asesinato recor-damos el pasado día cuatro.

Habría que rezar, a faltade medios eficaces arbitra-dos de cielos abajo, para queno se produjeran más muer-tes, como las citadas o comolas provocadas por locos osádicos a los que las institu-ciones dejan incontroladosen las calles. Y para que sesurja y se alce aquella voz.Mejor antes que después.

� Juan López Pérez

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 69

Page 70: La%20Calle%2067%20web

70 � Sociedad MAYO’08

El próximo 8 de junio secumplen diez años de lafundación de la AsociaciónCultural para el Fomento delas Relaciones entre Murciay Guatemala (Asomurgua).Coincidiendo con esta signi-ficativa efeméride, Asomur-gua organizará, con la cola-boración del Consulado deGuatemala en Murcia y dela CAM, la III convivenciaGuatemalteca en la Regiónde Murcia, que se centraráen el Salón de Actos Muni-cipal y el Auditorio de San-tomera.

El programa arrancará alas 12,30 horas con la pre-sentación en Santomera delCuerpo Consular de la Re-gión de Murcia (Bélgica,Ecuador, Finlandia, Francia,Guatemala, Italia, México,

Polonia y Suecia). A conti-nuación se repasarán los he-chos más destacados de laya dilatada historia de Aso-murgua y seguirá el nom-bramiento de los cinco pri-meros Socios de Honor dela asociación. El acto con-cluirá con un vino españolen el Auditorio Municipal.

Están invitados expresa-mente a la jornada la emba-jadora de Guatemala en Es-paña, el director general de

Inmigración y Voluntariado,Leopoldo Navarro, la secre-taria de Relaciones Exterio-res y Cooperación, MaríaDolores Alarcón, los respon-sables de las asociaciones einstituciones más significa-tivas de la Comarca Orientaly las personas guatemalte-cas residentes en la Región yzonas cercanas. También losque prestan apoyo a Aso-murgua, las personas quetienen apadrinados niñosdisminuidos guatemaltecos–todos ellos acogidos en elHogar Marina Guirola de laciudad capital– y todos losmiembros de las familias quetienen adoptados niños gua-temaltecos.

En próximos artículos da-remos cuenta del resultadode estas actividades, de laspersonas e instituciones dis-tinguidas con el nombra-miento de Socio de Honor yde los méritos que les hanhecho merecedoras de esereconocimiento.

Asomurgua cumple diez años

Las celebraciones, el 8 de junio, se concentrarán en Santomera

MARÍA LÓPEZ SAURAVicepresidenta de Asomurgua

� María LópezSauraVicepresidentade Asomurgua.

El ex alcalde de Santomera, José Antonio Gil, entrega a la primera dama de Guate-mala, durante la II Convivencia Guatemalteca, la ayuda conseguida por Asomurgua.

La asociación nombrará a sus cinco primeros

Socios de Honor

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 70

Page 71: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 71

Apenas hace unas semanas ter-minó otro periodo vacacional,la Semana Santa, y empieza pa-ra muchos lo que es una bata-lla contrarreloj en busca de uncuerpo diez –aunque muchosse conformarán con un aproba-do, que, aun siendo por los pe-los, siempre sienta bien–. Anteesta situación, la búsqueda deuna dieta y un centro o clínicade adelgazamiento se convier-te en un verdadero quebrade-ro de cabeza para algunos, su-fridores del continuo bombar-deo de publicidad y consejosque en la mayoría de los casoson engañosos y verdadera-mente un fraude para la salud.

Por todo ello, vamos a in-tentar presentarle una serie deconsejos para una elección in-teligente. Se trata de unos as-pectos que, de detectarse, de-ben ser rechazados por el biende la salud.

� Cuidado con los eslóganesdel tipo «primera visita gratis»o «consultas gratuitas». El pri-

mer caso casi siempre sirve degancho, ya que en esa primeravisita no se realiza lo pertinen-te –historia clínica y dietética,cuestionarios de frecuencia,preferencias y aversiones, estu-dio de composición corporal–,sino que se trata de una sesiónmeramente informativa, la cuales un derecho de cualquieraque la solicite. Cuidado tam-bién ante el segundo caso. ¿Al-guien piensa que en este mun-do hay algo gratis? Todos sabe-mos que no. Seguramente nosaldrán por la puerta sin haberpagado algo; por ejemplo, unosproductos que casualmentevenden ellos mismos, que sonnaturales… (ojo con ese térmi-no, porque “los venenos tam-bién son naturales”).

� Recomendamos tambiénevitar los centros que propo-nen un tiempo para la pérdi-da de peso. Debemos teneren cuenta que cuando habla-mos del cuerpo humano, nose puede asegurar nada, me-

nos aún programar una pér-dida de peso.

� Si el tratamiento com-prende de forma masiva y re-gular la ingesta de productos,puede conllevar efectos secun-darios… aunque sólo sea paranuestro bolsillo.

� Mucho cuidado tambiénsi garantizan pérdidas de pesopor sesión o pérdidas superio-res a las que son recomendadaspor cualquier guía clínica con-sensuada (de medio a un kilopor semana).

� Nada recomendables sonlas dietas que eliminan algúngrupo de alimentos (no nos de-jan tomar pasta, arroces, le-gumbres o pan, etc.) o que im-piden mezclar alimentos. To-das están basadas en principiossin ningún rigor científico ynunca serán dietas equilibra-das ni sanas.

� Ojo con los “profesiona-les” que nos dicen que debe-mos alcanzar el “peso ideal”.Este término es absurdo; no

existe un peso ideal. Además, aveces, tenemos que perder talcantidad de peso para alcan-zar ese ideal que incluso puedeser peligroso para nuestra inte-gridad física.

Todos estos puntos, quecomento siempre con crite-rios científicos y saludables, yalgunos más (que podremosdenunciar en siguientes capí-tulos) son de especialmenteinterés para el consumidor.Los nutricionistas, como pro-fesionales sanitarios, tenemosla responsabilidad de contri-buir a su difusión para enri-quecer la formación sanitariade todos.

Pueden realizar sus pregun-tas a través de correo electróni-co ([email protected]),en la sección de contactos denuestra web (www.salusnutri-cion.com) o enviando una car-ta a Centro de Nutrición y Sa-lud Salus, en la calle MaestroPuig Valera, 22, bajo, de Santo-mera.

Peligros de la carrera hacia el cuerpo diez

� Francisco Miguel Celdrán de HaroDirector de Salus, Centro de Nutrición y Salud.Consultor Fedomeme (Federación Dominicana de Medicina del Deporte)

etropedlenenóicirtuN

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 71

Page 72: La%20Calle%2067%20web

72 � Sociedad MAYO’08

¿Qué es la prevención?La prevención es el conjuntode acciones que se puedenrealizar con el fin de dismi-nuir la incidencia o mortali-dad por cáncer. Entre el 75 yel 80% de los cánceres pue-den atribuirse a factores ex-ternos que, por lo general, lapersona puede modificar pa-ra disminuir el riesgo de de-sarrollar esta enfermedad.Respecto a la mortalidad, seconsigue disminuirla si elcáncer se detecta en sus eta-pas más tempranas y se apli-can tratamientos específicosmás sencillos y eficaces.

Definición de prevención pri-maria y secundariaLa prevención primaria es elconjunto de acciones enca-minadas a modificar los hábi-tos poco saludables de la po-blación en busca de otrosmás adecuados. Con esto se

consigue evitar que los facto-res de riesgo actúen sobreun órgano concreto y cau-sen en él alteraciones quepuedan generar un cáncer.

Para que una persona mo-difique un hábito, es necesa-rio que posea informaciónsuficiente y veraz sobre unfactor de riesgo, tome con-ciencia del peligro que supo-ne mantener dicho hábito,

decida modificar o evitar sucontacto y mantenga a lo lar-go del tiempo el cambio decomportamiento. Esto seconsigue ofreciendo informa-ción a la población a travésde campañas y llevando a ca-bo programas de educaciónpara la salud en los que seconciencie y ayude a la per-sona a adoptar y mantenerhábitos de vida saludables.

La prevención secundariaes la agrupación de accionesdirigidas a detectar precoz-mente determinados tumo-res malignos. Este conjuntode acciones se denominanprogramas de screening ocribado. Cada programa secaracteriza por una serie defactores:� Se dirige a detectar pre-

cozmente un tumor con-creto. Este tumor debe po-derse diagnosticar en lasfases más precoces de laenfermedad, en fases pre-malignas o en ambas cir-cunstancias.

� Es preciso determinar quépoblación sana tiene másriesgo de desarrollar di-cho cáncer.

� Debe existir una pruebaque lo detecte de formasencilla.

� Es preciso que exista tra-tamiento eficaz para las fa-

SANTOMERA CONTRA EL CÁNCER

Junta Local de la aecc

Siete de cada diez cánceres se pueden prevenir

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 72

Page 73: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 73

ses tempranas de la enfer-medad.El objetivo de la preven-

ción secundaria es disminuirla mortalidad de un cáncer,detectando precozmente laenfermedad mediante el cri-bado de la población que co-rre el riesgo de contraerla(población de riesgo).

¿Qué es un programa de screening o cribado?Existen determinados cánce-res que se pueden prevenir,como los de pulmón, colon opiel. Otros se pueden detec-tar precozmente mediante larealización de una pruebasencilla, como los de mama,colon o cerviz (cuello de úte-ro). Generalmente, en las fa-ses tempranas el cáncer noproduce síntomas. Para de-tectarlo, es preciso que la po-blación sana de riesgo efec-túe una prueba o test, quegeneralmente es de fácil re-alización –por ejemplo, la ci-tología en el screening decáncer de cuello uterino–.

Un programa de screeningo cribado consiste en la iden-tificación de personas que

probablemente posean uncáncer o lesión premaligna yque aún no tengan síntomas.Estos programas se debenofertar y realizar de forma ma-siva en toda la población deriesgo para un cáncer concre-to. Cuando el resulta-do de la prue-

ba del screening seapositivo, será preciso realizarmás pruebas para confirmar odescartar el diagnóstico. Es-tas serán diferentes depen-diendo del cribado que se es-té llevando a cabo.

Diagnosticar tan tempra-namente la enfermedad con-lleva ventajas importantes: elpaciente, generalmente, reci-be tratamientos menos agre-sivos y más eficaces de losque recibiría si el tumor estu-

viera en fases másavanzadas; los

efectos secundariosdel tratamiento son meno-res, por lo que no se ve alte-rada su calidad de vida; y, sise diagnostica la lesión pre-maligna, se puede evitar queésta progrese a un cáncer,

por lo que la persona no re-querirá tratamientos oncoló-gicos.

Características de la prueba de cribadoLa prueba de cribado debeser de alta sensibilidad y es-pecificidad, sencilla, cómoda,segura y aceptada por la po-blación y ha de ser fácilmen-te reproductible e interpreta-ble por distintos profesiona-les. Los falsos positivos ynegativos son circunstanciasque siempre deben tenerseen cuenta y que implican unaserie de problemas. En losfalsos positivos, personas sa-nas que no precisan de ellasse someten, con sus compli-caciones, a pruebas diagnós-ticas. En los falsos negativosse deja de diagnosticar a unapersona con cáncer, lo queconlleva el riesgo de que di-cho tumor progrese ante lafalta de tratamiento.

¿Quieres dejar de fumar?Especialistas de la aecc te pue-den ayudar. Puedes enviar tuconsulta a las direcciones: [email protected] y [email protected]

SANTOMERA CONTRA EL CÁNCER

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 73

Page 74: La%20Calle%2067%20web

74 � Sociedad MAYO’08

‘ellaCaL‘nedulasaL

Morir en casa con dignidad� Ireno Fernández Martínez

Médico Especialista en MedicinaFamiliar y Comunitaria

El autor de este artículo pu-blicado en una revista pro-fesional, médico de familia,reflexiona sobre la muerte deuno de sus pacientes, que se-gún él debe pasar los últi-mos días en casa con los su-yos. Coincido en sus apre-ciaciones y os lo presentopara que también vosotrosreflexionéis.

Benigno murió anoche,tenía 90 años. Nació, vivió ymurió en un pueblecito de laSierra de Madrid. Muriódonde quería morir, en su ca-sa, en su cama, con su mujeral lado. Nicanora es la mujerde Benigno, hoy ya su viu-da. Su amor por Benigno esde otra época y de siempre.El amor de una buena mujerpor un buen hombre. Nica-nora cuidó de Benigno hastael último momento, con eldeseo de que no sufriera yde que muriera en casa. Be-nigno no sufrió y murió encasa. No tenían hijos, pero síuna familia que le ayudo de

continuo. Además, última-mente también contaba elmatrimonio con ayuda públi-ca a domicilio, en la personade Magdalena, competentey cariñosa.

Paciente de 90 años quefallece bruscamente, tras elesfuerzo de ir al baño. Desde

el domingo previo a la muer-te, presentaba deterioro pro-gresivo, con pérdida de fuer-zas en extremidades y minus-valía de desplazamiento, deforma que aunque pasaba lamayor parte del día en un si-llón, precisaba de una o dospersonas para ir al baño.

La enfermera le visitó ellunes y el jueves, y el martesy el viernes lo hizo el médicodel pueblo. Estaba conscien-te y bien orientado. El dete-rioro se acompañó de ede-mas en extremidades inferio-res que empezaron a cedercon aumento de la dosis defurosemida. Dolores articula-res atribuidos a su poliartro-sis. En 1986 tuvo un infartoagudo de miocardio, por en-fermedad coronaria que en2002 llevó a una revasculari-zación e implantación de unmarcapasos. Desde enton-ces, fibrilación auricular ytratamiento anticoagulantecon sintrom. Desarrollo pau-latino a lo largo de dos déca-das de insuficiencia cardíaca.La noche anterior a la de lamuerte presentaba dolor enreborde costal derecho,acompañado de timpanismoabdominal. Fue atendido porel servicio de urgencias, quele trató con buscapina. Elmismo día de su muerte,

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 74

Page 75: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 75

atendido por el médico delpueblo, presenta tos, no fie-bre, dolor mal definido en re-borde costal con estertoresen base de pulmón derecha,que se juzga como inicio deneumonía y se trata con anti-bióticos. El paciente mejorapor la tarde y antes de acos-tarse pide ayuda para ir alservicio. Se siente mal al ter-minar y la sobrina y la espo-sa que le están ayudando lellevan a la cama y llaman al112 y al médico del pueblo.Llega primero el segundo,pero ya sin posibilidad de in-tervención, aparte de conso-lar a la esposa y la familia,certificar la muerte y anularel aviso al 112.

El médico del pueblo le de-jó su teléfono personal me-ses antes, en una de las visi-tas rutinarias, ante el deterio-ro progresivo del paciente y

su situación terminal. El nú-mero de teléfono personal delmédico de cabecera “no entrapor el seguro”, pero es “altatecnología”, un arma terapéu-tica definitiva para tranquili-zar a la familia del pacienteterminal que desea firme-mente que el paciente fallez-ca en casa. Nicanora dudó yno lo utilizó la noche previa ala muerte. La sobrina no du-dó en utilizarlo la noche dela muerte. Contar con “su”médico, oírlo llegar antes queningún otro servicio urgen-te, recibirlo y dejar en sus ma-nos las cuestiones más durase inmediatas en torno a lamuerte es algo que consuelahasta extremos difíciles de ex-plicar. No es comprobar lamuerte, no es ofrecer el hom-bro al llanto desconsolado ysereno de la ya viuda, no esreconocer en público el traba-

jo incesante y constante de lamisma para su marido, antelos primeros vecinos y fami-liares que se acercan al vela-torio espontáneo, no es de-mostrar empatía y consolar alos que sufren; es todo ello ymucho más.

Morir a deshora¡Ojo con la hora de morir!Morir fuera del horario delmédico de cabecera, sobre to-do en fin de semana, es muyinconveniente. Puede que elmédico de urgencias no lo veaclaro, o tenga “por norma” nocertificar. Puede que tenganque venir el juez y el forense.Puede que la Guardia Civilprecinte y custodie la casa.Puede que una familia sufra eldelito de no tener un médico“conocido” que certifique lamuerte del ser querido y asíevitar el horror que supone

todo lo descrito previamente.Las muertes de cientos de

pacientes terminales en ur-gencias de los hospitales (co-mo el de Leganés) son un al-dabonazo en la conciencia deprofesionales y pacientes. Pe-ro no por su eco mediáticoni por la indignidad de lasactuaciones políticas consi-guientes, sino por el propio“morir en urgencias”. Urgen-cias no es un lugar para mo-rir. Muchas veces, además,los pacientes mueren inclusomás indignamente, en lasambulancias, en medio deltrajín de ir y volver de urgen-cias al domicilio o viceversa.

Hay pocos derechos, perouno debería ser poder elegir,al menos, el lugar para morir,y el servicio sanitario, organi-zarse para hacer posible queen ese lugar se muera condignidad.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 75

Page 76: La%20Calle%2067%20web

76 � Sociedad MAYO’08

Ópticos y optometristas tienenuna creciente preocupación porla cada vez más frecuente com-pra de lentillas a través de Inter-net, algo que puede ocasionarserios problemas visuales. Tan-to es así que el Colegio Nacionalde Ópticos-Optometristas haenviado para su difusión unanota informativa, basada en es-tudios recientes, advirtiendo delos riesgos que conlleva para lasalud ocular la compra de lentesde contacto a través de la Red.Dicho texto ha sido publicadoen el reciente número de mar-

zo de la revista profesional ‘Ga-ceta Óptica’. Por su interés, re-producimos a continuación sucontenido:

Comprar lentes de contactopor Internet ahorra tiempo a losconsumidores, pero a largo pla-zo puede suponer un riesgo po-tencial para la salud. Así lo indi-ca un nuevo estudio publicadoen el número del mes de enerode la revista ‘Optometry’, pu-blicación de la American Opto-metric Association (AOA).

Este estudio, realizado porel Dr. Joshua Fogel y Chaya Zi-

dile, del Brooklyn Collage deNueva York, descubrió que losusuarios que adquirieron suslentes online o en establecimien-tos no aptos –en lugar de acudira un profesional de la visión–eran menos propensos a seguirlos consejos recomendados pa-ra el cuidado de sus ojos.

«Descubrimos que existe unpatrón en cuanto al método pa-ra adquirir las lentes de contac-to y el seguimiento de las reco-mendaciones ofrecidas desdela Food and Drug Administra-tion (FDA)», declara el Dr. Fogel.

«Aquellos que compraron len-tes de contacto en la consulta deun especialista en óptica siguie-ron un mayor número de reco-mendaciones que aquellos quelas compraron en cualquier otrositio», señala.

El estudio reveló que un 88%de los usuarios que adquirie-ron sus lentes de contacto a tra-vés de un profesional se some-tieron anualmente a un examenocular completo. Pero solo un76,5% de aquellos que compra-ron sus lentes vía Internet se re-visaron la vista regularmente.

atsivaneubnoC

Riesgos de comprar lentillas a través de Internet

� Mª Teresa Cáceres Hernández-RosLicenciada en Óptica, Oftalmología y Acústica Audiométrica

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 76

Page 77: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 77

Los investigadores señalarontambién que el 35% de los com-pradores online no revisaron sila prescripción era la correcta.

Una de las mayores diferen-

cias se dio en el nú-mero de individuosque visitaron a unprofesional de la vi-sión para una revi-sión de seguimien-to y para asegurarla adecuada adap-tación de sus lentesde contacto. Así, el57% de aquellosque compraron laslentes en centrosprofesionales acu-dieron posterior-mente a una revi-sión de seguimien-

to, algo que sólo hizo el 29% delos compradores online.

La mayoría de los consumi-dores sentían mayor confianzaadquiriendo sus lentes de con-

tacto a través del profesional dela visión, pero este número dis-minuyó al 77% al preguntar alos individuos que comprabanvía Internet.

Un fenómeno que también afec-ta a EspañaSegún explica el decano del Co-legio Nacional de Ópticos-Opto-metristas de España, Juan Car-los Martínez Moral, «estamospreocupados ante el constanteaumento en nuestro país de laslentes de contacto vía Internet.El consumidor tiene que serconsciente de que las lentes de-ben ser siempre adaptadas acada usuario por un óptico-op-tometrista, con el fin de evitarriesgos innecesarios asociadosa su uso».

Adaptación individualizadaDesde el Colegio Nacionalde Ópticos-Optometristas seaconseja a los consumidoresque utilicen lentes que ha-yan sido prescritas y adapta-das por un óptico-optome-trista y sólo si han recibidolas correspondientes instruc-ciones de su utilización. Ade-más, para asegurar la correc-ta protección de nuestra sa-lud, Juan Carlos MartínezMoral insiste en que «son lasautoridades sanitarias espa-ñolas quienes deben ponerfin a la adquisición, ya seapor Internet o en estableci-mientos no aptos, de lentesde contacto sin prescripciónfacultativa de un óptico-op-tometrista».

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 77

Page 78: La%20Calle%2067%20web

78 � Sociedad MAYO’08

La cirugía de las mamas es ac-tualmente la que con mayorfrecuencia realizan los ciruja-nos estéticos. Las pacientespueden requerirla a causa deunos pechos pequeños o muygrandes, caídos (ptosis), asimé-tricos o por reconstrucción trasuna amputación por cáncer.

El aumento mamario se re-aliza habitualmente medianteuna prótesis. La cubierta de di-cha prótesis siempre es de sili-cona, aunque el relleno puedeser de hidrogel, suero (son lasinflables) y de gel de siliconamás o menos cohesivo. Encuanto a las formas, puedenser: redondas, con forma demedia naranja; anatómicas, conforma de gota de agua o lágri-ma; y asimétricas, cuando en

cada mama se coloca una pró-tesis de forma distinta.

La introducción de la próte-sis se puede realizar por la are-ola, por la axila, por el surcosubmamario o por el abdomen–cuando se combina con ab-dominoplastia–, sin ninguna

cicatriz en la mama. La inter-vención se realiza con aneste-sia general e ingreso hospitala-rio. El tiempo en quirófano esde aproximadamente una horay el postoperatorio es rápido,pues la paciente puede irse acasa el mismo día o al siguien-

te, siempre llevando un suje-tador especial. Se aconseja norealizar grandes esfuerzos du-rante la semana posterior.

Cuando hay muy poco pe-cho y caído, se realiza un le-vantamiento (mastopexia)aprovechando la misma cicatrizpara introducir las prótesis.

Otras maneras de aumen-tar las mamas son con la pro-pia grasa (poco aconsejable)o con infiltraciones de ácidohialurónico, sin intervenciónquirúrgica.

El aumento mamario es,junto con la rinoplastia (nariz),la intervención que más satis-facción produce en el paciente,pues con una cicatriz a vecesimperceptible se produce ungran cambio estético.

Cirugía en las mamas� Francisco Pedreño Ruiz

Doctor en Medicina y Cirugía.Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora

laroprocazelleB

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 78

Page 79: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 79

odreucerlearapsotoF

Carmen Ayllón, sus hijos Manolo y Javier y su esposo Manuel Prior.

Año 1992. La antorcha olímpica de Barcelona,

a su paso por Santomera.

Año 1965, aprox. Entre otros, ‘el Canelo (padre)’, su hija Mari, su mujer Lola, Juan ‘el Meseguer’, Jesús ‘el Corrilla’ y ‘el Cano’, en una celebración familiar.

Asunción, Rosario, Carmen ‘del Cone’, Andrés ‘el Cone’, su mujer Ascen-sión y su hijo Aurelio.

Verano de 1981. En una piscina de Montpellier, posan los amigos: MaríaJosé Sánchez, Geli Arques, Encarna Muñoz y Juan José Muñoz (fila supe-rior), Cristina González, Francisco Pérez ‘el Grillo’, Joaquín ‘el Melio’, Diego‘el Macario’ (segunda fila) y Miguel Ángel Sánchez (debajo)

EENNVVÍÍAANNOOSS TTUUSS FFOOTTOOSS AANNTTIIGGUUAASS AA NNUUEESSTTRRAA OOFFIICCIINNAA EENN EELL CCEEDDEESS OO LLAACCAALLLLEE@@LLAACCAALLLLEEDDIIGGIITTAALL..EESS

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 79

Page 80: La%20Calle%2067%20web

80 � Sociedad MAYO’08

� Ingredientes (4 personas):� 4 muslos de pollo.� 4 contramuslos.� 100 g. de pasas.� 2 cebollas.� 1 tomate.� 1 cabeza de ajos.� 1/2 vaso de brandy.� Laurel� Perejil� 1 Rama de canela.� Piñones� Tomillo� Pimienta� Clavo� Sal (al gusto).

� Preparación:Salpimentamos el pollo y des-pués lo doramos en abundan-te aceite. Lo retiramos de lasartén. Una vez hecho esto,añadimos aceite a una olla ycolocamos en su interior lasdos cebollas –hechas cuatropedazos cada una–, el tomate–mejor, cortado a cuadraditos–y la cabeza de ajos –entera opor dientes, según el gusto–.

Pochamos y después incorpo-ramos la rama de canela, unvaso y medio de agua, mediode brandy y el resto de los in-gredientes, también el pollo.

Una vez que tenemos to-do en el recipiente, cocemosdurante 20 minutos, si se tra-ta de una olla exprés, o entre40 minutos y una hora, si esuna normal. Se sirve prefe-riblemente con una guarni-ción de patatas fritas.

� Ingredientes (4 personas):� 1 yogur de limón.� 1 huevo.� 1 vaso de harina bizcochera.� Azúcar.

� Preparación:Elaboramos una masa conel yogur, el huevo y la hari-na, hasta que no quedengrumos. Ponemos abundan-

te aceite en una sartén nomuy grande y con una cu-chara de postre vamos co-giendo porciones de la ma-sa y echándolas a la sartén,que deberá tener el aceitebien caliente. Una vez fritoslos buñuelos, los vamos co-locando en una bandeja, so-bre la que espolvorearemosabundante azúcar. En solo15 minutos tendremos listoun delicioso postre.

aremotnaSedanicoCaL

POLLO CON PASAS

BUÑUELOS DE YOGUR

Germán Campillo Cidoncha.

Germán Campillo Cidoncha

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:00 Página 80

Page 81: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 81

Estar muy delgado no es si-nónimo de estar sano; a veces,todo lo contrario. Sin embar-go, por varias razones, un serhumano puede sufrir una del-gadez excesiva: por ingerirmenos alimentos de los que elorganismo necesita, por pro-blemas de intolerancia alimen-taría, por factores genéticos,por la presión social y mediá-tica, por problemas psicológi-cos y nerviosos o por excesode permeabilidad intestinal.

En cualquiera de estos ca-sos, lo primero que deberáhacer la persona excesiva-mente delgada es acudir a unmédico. Así podrá descartarproblemas de tipo hormonal,metabólico o de intoleranciaalimentaria. La genética esotro factor a tener en cuenta;si el individuo procede de unafamilia de constitución delga-da, lo más normal será que éltambién lo sea. Más tarde, conla ayuda de un profesional,deberá seguir una dieta equi-librada en la que estén pre-sentes todos los nutrientesque el organismo necesita,tanto en cantidad como en va-riedad y calidad. Esa dieta tie-ne que basarse diariamenteen tres comidas principales ydos tentempiés (a media ma-ñana y media tarde).

Otro aspecto a tener encuenta será cuidar el sistemanervioso, ya que un ajetreoexcesivo suele producir unaumento del gasto calórico.También se recomienda des-cansar entre media hora ycuarenta minutos después dela comida. Si se puede, debe-mos intentar delegar en losdemás y no abarcar demasia-dos compromisos sociales.Hoy en día, muchas personas,a parte de su trabajo, realizanun sinfín de actividades (dan-za, cursos, talleres, etc.), en

ocasiones inducidos por lapresión del entorno. No sólono disfrutan con este excesode actividades, sino que lescrea un gran estrés y, por con-siguiente, acelera el sistemanervioso simpático, llegandohasta el agotamiento y difi-cultando la relajación.

Desde la óptica naturista,existe otro tipo de adelgaza-miento que debemos tener encuenta. Se trata de una defi-ciencia funcional digestiva,con un exceso de permeabili-dad intestinal. En este caso,

las digestiones serán lentas,con una gran acumulación degases en todo el ámbito di-gestivo y dificultad para di-gerir las proteínas –debido auna hipoclorhidria, pues laconstitución del muro intesti-nal es débil y produce una re-tención de alimentos–. Laspruebas médicas no aporta-rán nada aquí: la persona es-tá sana pero se siente muycansada, tiene mucho frío yadelgaza sin saber por qué.

Aconsejamos: comer almenos cinco veces al día, nodejar pasar más de tres horasy media entre comidas e in-cluir siempre proteínas, hi-dratos, grasas, vitaminas y fi-bra. También serán beneficio-sos los siguientes productos:jalea real, levadura de cerve-za, polen, minerales, vitami-nas, semillas de sésamo, leci-tina de soja, garum y batidosde proteínas. En lo que se re-fiere a las plantas, son bue-nas: espino blanco, melisa,azahar, pasiflora, manzanilla,hinojo, jengibre, pimienta, ca-nela e hipérico (siempre queno se estén tomando antide-presivos). En cuanto a los oli-goelementos, el fósforo y elmagnesio. Por último, reco-mendamos como mineralesel calcio y el hierro.

Delgadez excesivaanasnóicatnemilA

� Mª Dolores Rocamora Gomariz(Herbolario Alimentación Sana)

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 81

Page 82: La%20Calle%2067%20web

82 � Sociedad MAYO’08

livómocirB

¿Alguna vez se han pregun-tado cómo nace una moto?Desde que el diseñador trazaunas líneas hasta que el vehí-culo está en manos del usua-rio, se lleva a cabo un riguro-so proceso de trabajo, con to-do tipo de pruebas, ensayos ydesarrollo que implica a mu-chas personas. ¿En qué con-siste? Lo vemos.

DiseñoTodo empieza con una reu-nión de los miembros del de-partamento de diseño. Reali-zan un estudio del producto ydel mercado (briefing) paradeterminar el tipo y modelode moto que puede interesarsacar a la venta. Se realizandiferentes bocetos de motos

y se elige elque mejor seamolde a losintereses dela marca. Setrata de cum-plir en todomomento lasexpectativasfijadas por lacasa comer-cial. Aprobado el diseño, elproceso de fabricación se po-ne en marcha.

FabricaciónEl departamento de ingenie-ría realiza un borrador en elque se establecen las dimen-siones de la moto, distanciaentre ejes, el chasis que se vaa utilizar, las ruedas… Decidi-

das sus características, se re-aliza una maqueta de estilo.Se trata de una reproduccióna escala, generalmente de ar-cilla o cartón, para observarcómo quedará la moto. Unavez hecha la maqueta llega elproceso de la digitalización.Aquí, los ingenieros proyec-tan cada una de las piezas através del ordenador en 3D.

Es el turno de los provee-dores, que se encargarán deabastecer a la marca de todoel material necesario para laconstrucción de la moto. Enfábrica se ensamblan todaslas piezas. Posteriormente,todas las motos y sus com-ponentes se someten a rigu-rosas pruebas de seguridad,resistencia y fiabilidad en uncircuito.

DistribuciónUna vez terminado el proce-so de fabricación se hace lle-gar la moto al consumidor através de las redes de conce-sionarios oficiales que lasmarcas poseen. La nueva mo-to ya está a la venta y el con-sumidor podrá adquirirla.

La moto (I): Así nace� José Jerónimo Sánchez Fernández

Técnico en gestión de tiendas para EE.SS.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 82

Page 83: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 83

� HHEERRBBEERRTT‘Bodily functions’ ((22000011))

Genio de la electrónica, gu-rú del microhouse y concien-ciado azote del capitalismo,el inglés Matthew Herbertha sobrepasado en riesgo einventiva a muchos de losartistas de su generación. Aél le debe la música contem-poránea el manifiesto PC-COM (siglas que en nuestroidioma vendrían a significaralgo así como Contrato Per-sonal para la ComposiciónMusical.) En este manifies-to, Herbert habla y establececomo principio básico parala composición musical lautilización de sonidos que nohayan sido empleados pre-viamente. Ningún materialanteriormente grabado, co-mo cajas de ritmos o tecladosprogramados, se debe utili-zar. Matthew Herbert es co-

nocido porque sus produc-ciones se apoyan exclusiva-mente en lo que su samplerregistra del entorno que lerodea. Aunque es un músicode formación clásica de vio-lín, guitarra y piano, su amorpor el sampler se impuso atodos ellos.

Dos circunstancias mar-can la sonoridad de este fa-buloso álbum, hito del jazz-house. La primera está inspi-rada en el experimento deJohn Cage, que se encerróen una habitación comple-tamente insonorizada, gra-cias a la cual pudo escucharel sonido de su propio siste-ma nervioso. Esto le dio almúsico inglés una curiosa ysorprendente idea: construir‘Bodily functions’ a partir desonidos de cuerpos huma-nos, llegando incluso a utili-zar ruidos provenientes deoperaciones quirúrgicas. Lasegunda circunstancia es eltiempo que pasó Herbert es-tudiando composición dejazz, con lo que consiguióuna sonoridad mucho másjazzística que en trabajos an-teriores.

‘Bodily functions’ constade catorce canciones quecomponen un conjunto per-fecto, desde la confluencia

en un mismo punto de géne-ros tan variados como el de-ep house, del que Herbertera tan afín, hasta un acidjazz más cercano a la elegan-cia del lounge neoyorquino.Predominan los medios tem-pos, a los que Dani Sicilianosaca el máximo rendimientocon su voz suave, tranquilay con juegos acertados, evi-tando la monotonía que otrosdiscos del género traen con-sigo. No sólo se apoya en es-tos sonidos; el jazz se va ha-ciendo un hueco con temascompletamente instrumen-tales sin casi ornamentoseléctricos.

‘Bodily functions’ se ha ga-nado el puesto de forma me-recida entre lo mejor del sigloXXI, tanto de electrónica co-mo en general, al igual quese ha convertido en uno delos discos más influyentesdentro de su género. Matt-

hew Herbert es un artista úni-co, consiguiendo melodías desimples ruidos o intentandocambiar el mundo de formautópica con su música.

Discos. Buceando en el tiemposolaffúbirtarapacisúM

� V09. KKEEVVIINN JJOOHHAANNSSEENN.Auditorio Víctor Villegas,Sala Audio. Murcia.

� V16. AASSIIAANN DDUUBBFFOOUUNNDDAATTIIOONN. Audito-rio Víctor Villegas, SalaAudio. Murcia.

� S17. IIVVÁÁNN FFEERRRREEIIRROO.IES Vicente Medina. Ar-chena.

� S31. NNIICCKK LLOOWWEE. Audi-torio Víctor Villegas, Sa-la Miguel Ángel Clares.Murcia.

Próximos conciertos (abril 2008)

� John LemonMelómano

Sonandoen el reproductor:� ‘Till it breaks’, de Naj-

waJean. NajwaJean ensu versión rock.

� ‘Tú en Marte y yo enPlutón’, de Miguel Bo-camuerta. Genial obrapóstuma.

� The seldom seen kid’, deElbow. Rock relajado.

� ‘The president of theLSD golf’, de Hooverp-honic. Del trip-hop a lapsicodelia.

� ‘Consolers of the lo-nely’, de The Racon-teurs. La última aven-tura de Jack White.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 83

Page 84: La%20Calle%2067%20web

84 � Sociedad MAYO’08

A lo largo del pasado mes deabril, Santomera fue testigode una particular exposición,fruto del concurso que vieneconvocando desde hace tresaños la Concejalía de Igual-dad. En este III Concurso In-ternacional de Humor Grafi-co de Santomera, la temáticaestuvo centrada en algo tanactual y problemático comola tolerancia intercultural.

Durante todo el mes, delas paredes de la Sala de Ex-posiciones de Casa Grandese colgaron las más de 150obras realizadas por 103 par-ticipantes de las más diver-sas nacionalidades. Artistasafincados en nuestro país, Po-lonia, Rumanía, Israel, China,Colombia o incluso Austra-lia, entre otros, no quisieronperderse la oportunidad departicipar en este certamen,que cada año va a más.

El concurso, cuyas basesaceptaban cualquier técnicapictórica, llegó a sorprendercon la recepción inesperada

de un óleo, aunque tambiénhay que mencionar otras téc-nicas como la acuarela o elguache. Incluso hubo forma-tos caracterizados por sucomplejidad; caso del cómic,que mediante una visión futu-rista ve la intolerancia comoalgo desfasado.

Entre todos los participan-te, sobresalieron los diseñosde los cuatro premiados: elrumano Rudi (primero), la is-raelí Katz (segunda), la espa-ñola María José Mosquera yla colombiana Elena Ospina(estas dos últimas, accésits).

La representación españolaapostó metafóricamente, amodo de globo, por que nosdesprendamos de nuestrosprejuicios, mostrados comosacos de lastre, para poderllegar a esa tan ansiada tole-rancia cultural.

Hay que destacar de estaexposición algunos de los ele-mentos comunes y recursosutilizados por algunos de losparticipantes, como el caso delos iconos religiosos y cultura-les, que nos hacen distintos pe-ro no por ello diferentes, co-mo el burka, estrellas de David,

cruces o libros sagrados. Enun segundo grupo, deben rese-ñarse igualmente todos aque-llos trabajos con un caráctermás étnico, racial y de color; y,finalmente, las diferentes in-dumentarias del hombre orien-tal y el hombre occidental, queaparecen contrapuestas y sepresentan como uno de los re-cursos más recurrentes y fácil-mente apreciables.

Aunque no todos los dise-ños se sirvieron de estos ele-mentos tan comunes, sí sevieron otros de diversa índo-le igualmente significativos.En primer lugar, el ajedrez,cuyas características nos en-vía un mensaje claro: todosformamos parte de un mis-mo juego, la vida, compuestopor diferentes fichas, noso-tros. Por último, varios dise-ños que se servían de obrasde arte consagradas paramarcar diferencias culturales.

En definitiva, todo un gri-to cultural y artístico en prode la tolerancia.

Exposición del III Concurso de Humor Gráfico� Carolina Salinas Ruiz

Licenciada en Historia del Arte. Master en Guía y Conservación de los Bienes Culturales

ovitaNetrA

La obra ganadora, del rumano Rudi.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 84

Page 85: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 85

El libro narra la apasionantehistoria de Antonio GarcíaBarón, nacido en Monzón(Huesca) en 1922 y que contan solo 14 años marcha co-mo miliciano voluntario enla Columna Durruti. Sobrevi-ve a la guerra y con 17 cruzala frontera. Encerrado en uncampo de castigo, en octu-bre se alista en el ejércitofrancés, donde cava trinche-ras en la línea Maginot. Com-bate a los nazis y, derrotado,alcanza la costa de Dunquer-que para ser evacuado, pero,abandonado, intenta con ungrupo de republicanos espa-ñoles alcanzar la Alta Sabo-ya para unirse a los maquis.Detenido en junio de 1940,tras una penosa marcha, esenviado a Nuremberg y deallí al campo de exterminoaustriaco de Mauthausen.Allí pasará cinco años de suvida. El relato de aquellosaños es durísimo.

En 5 de mayo de 1945, asólo cuatro días del final de laguerra en Europa, los alia-dos liberan el campo. Se cal-cula oficialmente en unos11.000 los españoles víctimasde la barbarie nazi y en unos2.000 los supervivientes. An-tonio trabaja varios años enParís y, a instancia del escri-tor libertario Gastón Leval,conoce Rurrenabaque, en laAmazonia boliviana, haciadonde dirige sus pasos en1951. Se instala en la selva, aorillas del río Beni, y conoce

a su compañera, la indígenaIrma. Junto a ella y sus cincohijos crea su pequeño paraí-so libertario, la república delQuiquibey, donde viven enuna economía autogestiona-ria de autoconsumo y true-que, dejando así atrás unaEuropa arrasada por la gue-rra y sembrada con millonesde cadáveres.

El autorManuel Leguineche nació enArrazua (Vizcaya) en 1941.Hoy vive en Brihuega (Gua-

dalajara). Ha sido correspon-sal político internacional, porlo que ha realizado miles deviajes por el mundo. Fuefundador asimismo de lasagencias de noticias Colpisay Fax Press (aún dirige estaúltima en la actualidad). Esuna de las grandes persona-lidades del periodismo es-pañol y se ha convertido enun maestro del periodismoliterario. Ha escrito varios li-bros de viajes, de crónicas,de reportajes y de análisishistóricos. Entre sus nume-rosas obras cabe destacar:‘Filipinas es mi jardín’ (1989),‘En el nombre de Dios’(1992), ‘Los ángeles perdi-dos’ (1996), ‘Yo te diré’ (1998),‘Los años de la infamia: cró-nica de la II Guerra Mundial’(1995), ‘Adiós, Hong Kong’(1996), ‘Annual, 1921’ (1997),‘Apocalipsis Mao: una visiónde la nueva China’ (1999), ‘Lafelicidad de la tierra’ (1999),‘Recordad Pearl Harbour’(2001) y ‘Gibraltar’ (2002).

‘El precio del paraíso. De un campo de exterminio al Amazonas’

Sant Homero

sorejellacsorbiL

Autor:MMaannuueell LLeegguuiinneecchhee

Editor:EEssppaassaa--CCaallppee

Descripción física:222244 ppáággiinnaass,, 2211 ccmm

Año:11999955

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 85

Page 86: La%20Calle%2067%20web

86 � Sociedad MAYO’08

aigafeniC

Cuando me dispongo a escribirun artículo, rastreo cuáles sonlos estrenos cercanos al cambiode mes (escribo alrededor deldía 10 y salen publicados cercade 20 días después); miro entreellos intentando encontrar al-go, o más bien que algo me en-cuentre a mí: un género, un ac-tor, un personaje, un tema, undirector… algún concepto so-bre el que divagar e informaren 800 ó 900 caracteres. Sin hi-tos salientes que me saquen dedudas, el mes de mayo empie-za con dos películas en cartelque parecen propicias para misintereses.

‘‘AAnntteess qquuee eell ddiiaabblloo sseeppaaqquuee hhaass mmuueerrttoo’’ es el últimotrabajo (hasta la fecha) del vete-rano Sidney Lumet, cine negromoderno al más puro estilo deldirector de ‘‘DDiissttrriittoo 3344:: CCoorrrruupp--cciióónn ttoottaall’’ (1990) o ‘‘LLaa nnoocchheeccaaee ssoobbrree MMaannhhaattttaann’’ (1997). Ytambién es una excusa perfec-ta para hablar de una trayecto-

ria de 50 años, desde que en1957 dirigiese ‘‘1122 hhoommbbrreess ssiinnppiieeddaadd’’ (con ese Henry Fondaempeñado en defender la ino-cencia del acusado frente a losotros 11 miembros de un jura-do). En los 60 se afianzó con ‘‘EEllpprreessttaammiissttaa’’ (1964, con un pode-

rosísismo RodSteiger), ‘‘PPuunnttoo llíí--mmiittee’’ (1964, denuevo HenryFonda, acompa-ñado de WalterMatthau en estafábula de ficciónpolítica productode la guerra fría) o‘‘LLaa ggaavviioottaa’’ (1968,adaptación de laobra de AntonChekhov). Rom-pió taquillas enlos 70 junto a lageneración de di-rectores prove-nientes de la tele-visión (excusa

perfecta para hablar de los quesacaron a Hollywood de la quie-bra: Steven Spielberg, MartinScorsese, Francis Ford Coppo-la, Brian DePalma y Sidney Lu-met, entre otros, aunque eso esotra historia que será contadaen su momento) con films como

‘‘SSeerrppiiccoo’’ (1973, papel icónicopara Al Pacino como insoborna-ble policía enfrentado a la co-rrupción), ‘‘AAsseessiinnaattoo eenn eellOOrriieenntt EExxpprreessss’’ (1974, el genialAlbert Finney da vida a Hercu-le Poirot en esta adaptación deAgatha Christie) o ‘‘TTaarrddee ddee ppee--rrrrooss’’ (1975, de nuevo Al Paci-no, de nuevo sobreactuación enuno de los roles más destaca-bles de su carrera). En la déca-da de 1980 se asentó y llegaronsus primeros batacazos, desdelas encomiables ‘‘EEll pprríínncciippee ddeellaa cciiuuddaadd’’ (1981) o ‘‘VVeerreeddiiccttoo’’(1982), hasta las irregulares ‘‘UUnnlluuggaarr eenn nniinngguunnaa ppaarrttee’’ (1988,nominación al Oscar para el de-saparecido River Phoenix) o‘‘NNeeggoocciiooss ddee ffaammiilliiaa’’ (1989, Se-an Connery, Dustin Hoffman yMatthew Broderick como im-probables abuelo, padre e hijodispuestos a dar el último gol-pe). Los años 90 fueron grisescon ‘‘EEll aabbooggaaddoo ddeell ddiiaabblloo’’(1993, Don Johnson y Rebeca

‘Antes que el diablo sepa que has vuelto’ Vs. ‘Iron Man’

� Rubén Párraga DíazCinéfilo

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 86

Page 87: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 87

de Mornay en un thriller eróti-co bajo la estela de ‘‘IInnssttiinnttoo bbáá--ssiiccoo’’, de Paul Verhoeven) o ‘‘GGlloo--rriiaa’’ (1999, remake del film deJohn Cassavetes, con SharonStone en lugar de Gena Row-lands). Y este nuevo siglo pare-ce haberlo comenzado, a suscasi 80 años, con fuerzas reno-vadas gracias a ‘‘DDeeccllaarraaddmmeeccuullppaabbllee’’ (2006, película de jui-cios nada simplona, protagoni-zada por un sorprendente VinDiesel) o la que nos ocupa.

‘‘IIrroonn MMaann’’ es la enésimaadaptación de un personaje decomics Marvel en los últimosdiez años (hasta 1998, con lallegada de ‘‘BBllaaddee’’, de StephenNorrington, no habían tenidoen Marvel el éxito cinemato-gráfico que había logrado DCComics con ‘‘SSuuppeerrmmaann’’, de Ri-chard Donner, o ‘‘BBaattmmaann’’, deTim Burton). Nos promete efec-tos especiales, acción y a Sa-muel L. Jackson como Nick Fu-ria. Su director es el tambiénactor Jon Favreau (al que pode-mos recordar en ‘Friends’ co-mo el novio millonario y aman-te de la lucha total de Mónica),dedicado últimamente a la di-rección de films como ‘‘EEllff’’,

2003, o ‘‘ZZaatthhuurraa,, uunnaa aavveennttuurraaeessppaacciiaall’’, 2005. Aquí, la excusano estribaba en el director, sinoen su protagonista. El encar-gado de dar vida a Tony Starkes Robert Downey Jr., inhabi-tual en roles principales –aun-que sorprendió con aquella es-tupenda trasnformación comoCharles Chaplin en ‘‘CChhaapplliinn’’,de Richard Attenborough, en1992, por la que fue nominadoal Oscar– y uno de los secunda-rios más imprescindibles de los

últimos 20 años:desde los tiemposde ‘‘LLaa mmuujjeerr eexx--pplloossiivvaa’’ (JohnHughes, 1985),‘‘RReeggrreessoo aa llaa eess--ccuueellaa’’ (Alan Met-ter, 1986) o ‘‘GGooll--ppee aall ssuueeññoo aammee--rriiccaannoo’’ (MarekKanievska, 1987)y sus roles deadolescente locopor el sexo y lasdrogas, pasandopor ‘‘EEssccáánnddaalloo eenneell ppllaattóó’’ (MichaelHoffman, 1991),‘‘VViiddaass CCrruuzzaaddaass’’(Robert Altman,

1993) o ‘‘AAsseessiinnooss nnaattooss’’, 1994),en los que fue un jóven de mo-ral dudosa, hasta ‘‘JJóóvveenneess pprroo--ddiiggiioossooss’’ (Curtis Hanson, 2000),‘‘KKiissss kkiissss bbaanngg bbaanngg’’ (ShaneBlack, 2005) o ‘‘ZZooddiiaacc’’ (DavidFincher, 2007), en los que ahon-da en su papel de tipo raro yparticularmente excéntrico.[Robert Downey Jr. me da piea hacer un repaso de los gran-des actores secundarios; aun-que ponerme a citar a WalterBrennan, Thelma Ritter (inmor-

tal cotilla en ‘‘EEvvaa aall ddeessnnuuddoo’’ o‘‘LLaa vveennttaannaa iinnddiissccrreettaa’’), She-lley Winters, Peter Ustinov (dia-bólico Nerón en ‘‘QQuuoo VVaaddiiss’’),Angela Lansbury, Peter Falk (elmismísimo detective Colom-bo), Jason Robarts, WalterMatthau (gruñón y liante co-mo pareja de Jack Lemmon alservicio de Billy Wilder), LilyTomlin, Michael Ironside (inol-vidable malo en ‘‘SSccaannnneerrss’’ o‘‘DDeessaaffiioo TToottaall’’), Dennis Hop-per, Chris Cooper (habitual deJohn Sayles, se hizo popularcomo padre castrense y repri-mido en ‘‘AAmmeerriiccaann bbeeaauuttyy’’ ylogró el Oscar por la excelente‘‘EEll llaaddrróónn ddee oorrqquuííddeeaass’’) y de-cenas más excede el espacio deestas páginas].

Y con estas me marcho, conlas constantes de siempre:aprendiz de muchas cosas y ma-estro de ninguna; citando ex-cesivos datos pero sin hablarde nada en particular; escribien-do para todos los públicos perosin que le guste a ninguno enconcreto; sin decir nada de laspelículas que dan título al artícu-lo pero diciéndolo todo del cinecomo unidad. Así de poco prác-tico que es uno.

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 87

Page 88: La%20Calle%2067%20web

88 � Sociedad MAYO’08

NUEVA CONSULTA EN TORREVIEJA Y NUEVOS TELÉFONOS 697 257 071 Y 966 701 887

ARIES21 de marzo - 21 de abril

DINERO: El dinero te ven-drá más a través del esfuerzo

intelectual que del físico. AMOR: Estásen una fase en la que te interesa más elamor de la familia que el de tu pareja; es-pecial interés por tu hermano. SALUD:Estarás radiante este mes.

TAURO22 de abril - 21 de mayo

DINERO: Es muy posibleque te embarques en alguna

empresa u objetivo. AMOR: Estás muyactivo; si tienes pareja, no pararás desorprenderla y si no la tienes, la busca-rás con especial ahínco. SALUD: Llegael fin de una etapa de baja moral y em-pieza otra llena de optimismo; esto afec-tará de forma directa a tu salud.

GÉMINIS22 de mayo - 21 de junio

DINERO: Posiblemente, sitenías algún proyecto para

realizar por estas fechas, te verás obliga-do a posponerlo. AMOR: Estás en unamala racha; concienciarte de esto y en-frentarte al tema con más realismo teayudaría mucho. SALUD: Riesgo dedepresión que, por tu bien, deberías in-tentar evitar; visitarás a algún enfermoo accidentado.

CÁNCER22 de junio - 22 de julio

DINERO: Si estás implicadoen algún proyecto, verás re-

sultados o, por lo menos, notarás ungran avance. AMOR: La asociación estu gran aliada; esto incluye también a tupareja. SALUD: Bastante bien, aunquecon pequeños altibajos.

LEO23 de julio - 22 de agosto

DINERO: Te verás más vol-cado en tu trabajo que de cos-

tumbre; serás recompensado por ello.AMOR: El amor se centrará especial-mente en tu hogar; posible visita de tumadre. SALUD: El estrés será tu peorenemigo; cuídate los nervios.

VIRGO23 de agosto - 22 de septiembre

DINERO: Tu relación con eldinero viene a través de via-

jes, cobros o pagos que vienen de fue-ra. AMOR: Le das demasiadas vueltasa un asunto; coge el toro por los cuernosy habla sinceramente con tu pareja. SA-LUD: Estás en una fase de recuperaciónde algo del pasado; no te empeñes enparecer recuperado o se alargará la con-valecencia.

LIBRA23 de septiembre - 22 de octubre

DINERO: SI esperas una he-rencia, pensión o algún tipo

de ingreso sin esfuerzo, tendrás bue-nas noticias. AMOR: Buena época pa-ra el amor; posibilidad de que reapa-rezca en tu vida un amor del pasado.SALUD: Estarás radiante este mes.

ESCORPIO23 de octubre - 22 de noviembre

DINERO: Si esperas un jui-cio, lo ganarás; si lo esperas

para más adelante, recibirás noticias.AMOR: Noticias de boda o consolida-ción de tu relación. SALUD: Algún fa-miliar o amigo te dará un disgusto conrespecto a su salud.

SAGITARIO23 de noviembre - 22 de diciembre

DINERO: Cambio o aumen-to de trabajo. AMOR: Si tie-

nes pareja estable, le dedicarás mayoratención. SALUD: Bastante bien, perocon fuerte riesgo de dolores de espalda,pies o cabeza.

CAPRICORNIO23 de diciembre - 20 de enero

DINERO: Tendrás una fuer-te tendencia a especular con

el dinero en vez de pensar en ganarlode otra forma más limpia. AMOR: Lepropondrás algo especial a tu pareja oella te lo hará a ti. SALUD: Te preocu-parás mucho por tu salud, quizá en ex-ceso.

ACUARIO21 de enero - 19 de febrero

DINERO: Gastos inespera-dos o repentinos. AMOR:

Mejoras o cambios con respecto a tupareja; gastos en muebles, accesoriosdel hogar, etc. SALUD: Pequeñosarranques de melancolía te podríanocasionar algún leve problema.

PISCIS20 de febrero - 20 de marzo

DINERO: Asuntos de trámi-tes con papeles, carnés, reno-

vaciones, etc. AMOR: Es posible que tupareja tenga que ausentarse o salir deviaje. SALUD: Bastante bien, salvo po-sibles problemas de insomnio.

opocsórohopocsórohopocsóroh� FERNANDO EGEA HERNÁNDEZ

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 88

Page 89: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 89

sopmeitasaP� Mª Carmen González Andúgar

Diplomada en Ed. InfantilMonitora de Ocio y Tiempo Libre

Sopa de letras

DESCUBRE LAS 7 DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LAS DOS IMÁGENES

6 parejas encadenadas (cada autor con su obra)

Solu

cion

es a

los

pasa

tiem

pos

en la

pág

ina

83

Sudoku

Cruz

ada g

ráfic

a

Las 7 diferencias

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 89

Page 90: La%20Calle%2067%20web

Qué gran idea la de varias ma-estras del colegio Nuestra Se-ñora del Rosario (no sé si otrosdocentes de este colegio u otrosdel municipio lo estarán ha-ciendo también; de no ser así,mi consejo es que lo lleven a lapráctica por el bien de todos,especialmente de los niños).

Padres de alumnos y ciuda-danos del municipio estánasistiendo a las aulas para ex-plicar a los jóvenes estudiantesel funcionamiento y las activi-dades de las asociaciones másrepresentativas de Santomera–a las cuales podrán pertene-cer en el presente o futuro y al-gunas de las cuales están influ-yendo o influirán en ellos–, asícomo lo que fueron utensilios–zarzos, artesas, agüeras...– yformas de vida ya desapareci-

das y amortizadas. Otra de lasfacetas de esta información esexplicar detalladamente la his-toria pasada y reciente de loshechos más relevantes acae-cidos en nuestro municipio,desconocidos por la mayoríade los niños y que, sin embar-go, han influido en la idiosin-crasia local.

Llevando a la práctica estemétodo de enseñanza, no só-lo se consigue acercar la es-cuela a los padres de alum-nos, sino también a la socie-dad en general. A la vez, hacesentirse útiles a las personasque colaboran, ya que unosde los pilares de la enseñanzaen la Humanidad, las tradicio-nes y la transmisión verbal,hacen que la Historia local semantenga viva a través de losaños.

¡Enhorabuena!Paco Antón

Todos deberíamos reciclar. Pa-ra ello, deben colocarse con-tenedores de recogida en loslugares públicos que sean másfrecuentados por los vecinos,con el objetivo de facilitar surecogida. No puede constituiruna obligación demasiado cos-tosa. Por eso mi queja.

Aquí, en La Matanza, no te-nemos las suficientes facilida-des para reciclar fácilmente.Debemos, primero, clasificaren casa los envases: el papel, elcristal, etc.; como todo el mun-do. Pero luego tenemos que re-alizar un gran esfuerzo para lle-varlo hasta los contenedores.

En La Matanza estamosmuy dispersos, pero hay sitiosclave en los que podrían colo-carse perfectamente nuevos

contenedores, como los cole-gios, cerca de la iglesia o delcentro cultural. De hecho, enlos colegios suele haber conte-nedores de todo tipo para elreciclaje. No es así en La Ma-tanza. Faltan los de vidrio yplástico y los de pilas estándentro del colegio, lo que difi-culta el reciclado.

A ver si hacemos un esfuer-zo y se colocan los contenedo-res en los lugares adecuados,cosa que ya le pedí a los conce-jales, al de antes y al de ahora,y no he visto resultados.

Un saludo.Mari Carmen Pérez García

CARTAS A ‘ LA CALLE ’

Una gran idea El reciclaje en La Matanza

90 � Sociedad MAYO’08

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 90

Page 91: La%20Calle%2067%20web

MAYO’08 Sociedad � 91

L A B R Ú J U L A

La violencia contra la mu-jer ha comenzado a produ-cir alarma social. No creoque haya aumentado, másbien está aflorando la queya existía. La gravedad estal que podemos hablar deverdadero terrorismo do-méstico. Además, a estaviolencia hay que añadir laque se ejerce contra niños.Y luego está la violenciapsicológica, que destrozaa las personas y les amar-

ga la vida: la humillación,la amenaza, el insulto, laindiferencia y otras linde-zas que minan la moral dequien las recibe y hacenque pierda la confianza ensí misma. Como dicen losentendidos, ponen su auto-estima por los suelos.

El hecho de que la vio-lencia aflore es un dato po-sitivo, pues revela que lasvíctimas están perdiendoel miedo y una falsa ver-güenza. Ahora tenemosque buscar la forma de

ayudar a estas personas.Los ayuntamientos de lasgrandes ciudades puedenpermitirse crear centros deasesoramiento y acogidapara las personas maltrata-das, pero nos quedan lospueblos, donde parece quela violencia está más ocul-ta. Pero aunque haya cau-ces institucionales para lu-char contra la violencia, elproblema es de todos, y to-das y todos debemos arri-mar el hombro para resol-verlo.

Terrorismo domésticoELENA GUIRAO

LOCALES� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49� Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Informajoven: 968 86 04 50� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 282 737 – 610 076 792 – 670 907 027

URGENCIAS� Policía Local: 968 86 42 12� Protección Civil Emergencia: 112� Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48� Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General: 968 26 59 00� Bomberos (Molina de Segura): 112� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

T e l é f o n o s d e i n t e r é s

Sopa de letras

Sudoku Cruzada gráfica

Las 7 diferencias

S o l u c i o n e s a l o s p a s a t i e m p o s

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 91

Page 92: La%20Calle%2067%20web

La Calle 67 vero.qxd 28/4/08 18:01 Página 92