3
 Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos Estado Campeche Nombre oficial del área protegida Laguna de Términos Categora  Área de Protección de Flora y Fauna !il"estre Locali#ación  $l suroeste del estado %unicipios del Carmen& Pali#ada y Champotón !uperficie '()&(*+ ha Ciudades& pueblos y otros asentamientos humanos principales dentro del área protegida Ciudad del Carmen& !abancuy& ,sla $guada& Puerto -ico& Progreso& !an  $ntonio Cárdenas& $ tasta y Nue"o Campechito. Ciudades& pueblos y otros asentamientos humanos principales en la #ona de influencia Champotón& Escárcega y Pali#ada /egetación y flora La "egetación es caracterstica de las regiones cálidas& y en ella se definen di"ersas asociaciones con cualidades dismiles& 0ue dependen del grado de precipitación& de las condiciones del suelo y de la orientación& entre otros factores. En #onas relati"amente pe0ue1as se encuentran mosaicos continuos de "egetación 23óme#4Pompa& *5+)6. 3óme#4Pompa 2*5576 describe las comunidades como sigue8 %anglares. Establecidos tpicamente en el sistema lacustre& las especies caractersticas obser"adas en este ecosistema son -hi#ophora mangle& $"icennia germinans y Laguncularia racemosa. Los manglares en algunas #onas alcan#an

Laguna de Terminos

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 Laguna de Terminos

http://slidepdf.com/reader/full/laguna-de-terminos 1/3

 Área de Protección de Flora y Fauna

Laguna de Términos

Estado

CampecheNombre oficial del área protegida

Laguna de Términos

Categora

 Área de Protección de Flora y Fauna !il"estre

Locali#ación

 $l suroeste del estado

%unicipios del Carmen& Pali#ada y Champotón

!uperficie

'()&(*+ ha

Ciudades& pueblos y otros asentamientos humanos principales dentro del áreaprotegida Ciudad del Carmen& !abancuy& ,sla $guada& Puerto -ico& Progreso& !an

 $ntonio Cárdenas& $tasta y Nue"o Campechito.

Ciudades& pueblos y otros asentamientos humanos principales en la #ona deinfluencia Champotón& Escárcega y Pali#ada

/egetación y flora

La "egetación es caracterstica de las regiones cálidas& y en ella se definendi"ersas asociaciones con cualidades dismiles& 0ue dependen del grado deprecipitación& de las condiciones del suelo y de la orientación& entre otros factores.En #onas relati"amente pe0ue1as se encuentran mosaicos continuos de"egetación 23óme#4Pompa& *5+)6. 3óme#4Pompa 2*5576 describe lascomunidades como sigue8

%anglares. Establecidos tpicamente en el sistema lacustre& las especiescaractersticas obser"adas en este ecosistema son -hi#ophora mangle& $"icenniagerminans y Laguncularia racemosa. Los manglares en algunas #onas alcan#an

7/26/2019 Laguna de Terminos

http://slidepdf.com/reader/full/laguna-de-terminos 2/3

alturas de más de 9( m: esto se debe a 0ue la #ona se encuentra protegida de laacción de los ciclones.

Pasti#ales. E;tensas áreas de pasti#ales están dedicadas a la ganadera: es

frecuente encontrar grandes árboles como !abal me;icana& Tabebuia roseae y $lbi##ia longipedata.

<os0ue tropical perennifolio. El ecosistema se obser"a sin aparente perturbación.En la localidad de !an Francisco limita directamente con el pantano.

<os0ue espinoso. !e encuentran tintales distribuidos ampliamente& pero ocupandoáreas reducidas. En Plan del Carmen se locali#an los árboles de tinto de mayor

tama1o.

/egetación acuática y subacuática. En el sistema palustre& los pantanos ocupan lamayor e;tensión. !e aprecian dos tipos de ecosistemas8 la comunidad del popalcon Thalia geniculata como especie dominante en sitios donde el estancamientode agua es mayor: y la comunidad del tular& donde dominan Thypa latifolia yCyperus articulatum. Las especies comunes para ambas comunidades son Pistiastratiotes y Nymphaea sp. =entro del sistema palustre& este >ltimo ecosistema esel 0ue se encuentra menos perturbado.

Palmar. El palmar presenta una distribución amplia& donde !abal me;icana es laespecie dominante: presenta agrupaciones numerosas o indi"iduos aislados. ?trotipo de palmar dominante es $coe4llorraphe @rightii.

=e acuerdo con No"elo y Lot 2*5AA6& los pantanos de Tabasco y Campecheconstituyen una unidad ecológica y son la región 0ue contiene mayor di"ersidadde plantas acuáticas de %esoamérica. =entro de los ecosistemas BcrticosB de la

región deben se1alarse8 las áreas de pastos marinos 2litoral interno de la ,sla delCarmen& #ona oriental de la desembocadura del sistema Candelaria4Panlau& y#ona marina noroeste de la <oca de Puerto -eal& o sea la boca este del estuario6&la Laguna del /apor dentro del sistema flu"io4lagunar Pali#ada4=el Este y lalaguna de Chacahto.

7/26/2019 Laguna de Terminos

http://slidepdf.com/reader/full/laguna-de-terminos 3/3

Fauna

Entre las especies de a"es 0ue se encuentran en esta área natural protegidadestaca la cige1a Dabir> 2abiru mycteria6. =e acuerdo con los estudios más

recientes& sólo e;isten 9( indi"iduos de esta especie en %é;ico& y los Pantanos deCentla Dunto con la Laguna de Términos contienen el mayor n>mero de ellos2Correa& *5576. ?tras especies clasificadas en alguna categora de riesgo incluyenel paro real 2Cairina moschata6& la cige1a americana 2%ycteria americana6& elcarao 2$ramus guarauna6& el aura sabanera 2Cathartes burro"ianus6& el milanocaracolero 2-ostrhamus sociabilis6& el halcón faDado 2Falco femoralis6& el halcónesmereDón 2Falco columbarius6& el halcón peregrino 2Falco peregrinus6& el gar#ónblanco 2$rdea herodias occidentalis6& la gar#a tigre del tular 2<otaurus pinnatus6& elaguililla negra 2<uteogallus urubitunga6 y el aguililla canela 2<usarellus nigricollis6.

LABERINTOS SALVAJES Y PLAYITAS

 $l da siguiente partimos de ,sla $guada con dirección a !abancuy y na"egamosentre un laberinto de manglares disfrutando de paisaDes inol"idables hasta llegar alpintoresco poblado.

SI VAS A LA LAGUNA DE TÉRMINOS TOMA EN CUENTA ESTAS

RECOMENDACIONES

• Te recomendamos hospedarte en Ciudad del Carmen. =ebes contactar aalg>n pescador local& 0uien podrá apoyarlo en su recorrido.

• Para una meDor obser"ación de la naturale#a& es recomendable el uso debinoculares o telescopio.

• !i te despla#as en lancha de motor& apágalo en las #onas de manglares:apóyate de un par de remos.

• -epelente& sombrero& filtro solar y una cámara fotográfica son elementosindispensables en tu e0uipaDe. $demás& si cuentas con una gua de a"es de%é;ico& llé"ela& te será de gran utilidad.

• n buen lunch durante el recorrido será necesario& solo recuerda no deDar

basura en los lugares 0ue "isites. =ebes tomar abundante agua.