Lampara a LEDs RGB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    1/8

    Lampara a LEDs RGB

    Este es un verdadero engendro, producto de la mala suerte del Garra. Resulta que tenía queinstalar 8 lámparas LED, de esas que con un control remoto te dan colores puros o mezclados,

    y hace algunos juegos de luces, tipo intercambiar colores. Bueh, hete aquí que las instaló,

    puso su correspondiente transformador de 12V, subió la térmica y ¡Paf! Explotaron las 8

    luces... (si vamos a mandarnos un moco lo hacemos bien...). ¿Qué pasó? Resulta que no se

    había dado cuenta, aparte del cable de entrada de 220V, el cual cortó para intercalar el

    transformados de 12V, había otro cablecito de velador, que algún ignoto electricista había

    instalado, redundante al que ya estaba, y le mandó 220V a las pobrecitas lámparas de 12V.

    Gran problema, había tirado $2.800.- en una milésima de segundo. ¿cómo podríamos

    solucionarlo de una manera menos onerosa? Bien, lo primero fue desarmar las lámparas y

    comprobar el estado de los LEDs. Menos uno, todos OK. Estos LEDs tienen el positivo encomún y tres negativos, uno R uno G y uno B.

    http://qrplw3dyl.blogspot.com/2015/06/lampara-leds-rgb.htmlhttp://qrplw3dyl.blogspot.com/2015/06/lampara-leds-rgb.html

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    2/8

    La idea entonces fue hacer un controlador único para todos los LEDs. Al principio pensaba

    hacer un control PWM para cada color, pero después se me ocurrió lo siguiente...¿qué tal sipuedo sacar señales de control de una lámpara sana y hacer un "repetidor de potencia" que

    alimente el resto de los LEDs con la misma señal que la lámpara sana?

    Desarmé la lámpara sana y saqué una conexión de masa y una de cada pata negativa de los

    diodos RGB. Resultó que: Rojo= ENC:2,48V APA:3,03V / Verde= ENC:1,32V APA: 2,84V /

    Azul= ENC: 1,29V APA: 2,5V. El tema era hace un comparador que detectara estas

    variaciones de tensión y obrara en consecuencia. Veamos el circuito:

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    3/8

    Está un sólo canal, pero son los tres iguales. La referencia la obtengo de 5 diodos 1N4007, lo

    que me dá unos 3V estables. Con el preset ajusto al punto intermedio entre encendido y

    apagado, por ejemplo, para el verde, enc:1,32V apa:2,84V multiplico uno por otro, hago la raíz

    cuadrada y obtengo el valor intermedio de 1,93V. Cuando enciende el led verde de la lámpara

    china sana, en el negativo del mismo hay 1,32V, por lo que la entrada positiva del LM324 está

    a 1,93V, es decir, más positiva, por lo tanto la salida pasa a +11,5V (12V - 0,5V del Vcesat del

    transistor de salida del IC). Ésto va a la otra placa. Cuando el led verde se apaga, hay 2,84V,

    por lo tando la entrada (-) es más positiva que la entrada (+) y la salida cae a 0,5V. El diodo

    1N4148 está para que esa pequeña tensión no pase a la placa de control de potencia.

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    4/8

    En la placa de control de potencia, vemos la sección que rectifica la tensión para los LEDs, un

    regulador de 12V para el comparador y tres transistores que ofician de llaves para los LEDs

    RGB. Los negativos de los diodos RGB van (todos los del mismo color) juntos al colector del

    TIP41C, que se satura y los manda a masa cuando les toca encenderse.

    Vemos las placas:

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    5/8

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    6/8

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    7/8

    Los capacitores de 0,1uF del regulador están soldados por debajo, directo a las patas del

    integrado. ¿Y funciona? Por suerte funcionó de una, sólo un leve cambio en la "paleta" decolores, tendían a ser más rojizos, cosa que se solucionó al toquetear el preset del rojo.

    Terminó repitiendo a la perfección los colores de la lámpara buena.

  • 8/17/2019 Lampara a LEDs RGB

    8/8

    Lo único que se nos complicó fue con las resistencias limitadoras de los LEDs, pusimnos al

    principio de 47 ohm, pero recalentaron y salió humito de dentro del receptáculo. Hubo quecambiarlas por 100 ohm. Ahí tuvimos buena iluminación y ningún problema de calentamiento.

    ¡Zafamos esta vez! Si quieren experimentar algo parecido les dejo las placas:

    PLACAS LED RGB

    73's W

    https://drive.google.com/file/d/0B8VkEjFElan1M2VqRGU1cldFcTA/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/0B8VkEjFElan1M2VqRGU1cldFcTA/view?usp=sharing