La+Pubertad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    1/10

    La Pubertad

    rea: Personal Social.

    Grado: Sexto

    Institucin Educativa: San Jos Lugar: Centro Poblado Cerro Alegre.

    Profesor: Alberto Carlos Amasifun Pacaya

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    2/10

    Cunto he cambiado desde mi

    niez

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    3/10

    El ser humano crece y se desarrolla

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    4/10

    El crecimiento y el desarrollo nos obliga aeducarnos para ser ms humanos

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    5/10

    Y llegamos a la pubertad estamos en

    Sexto Grado

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    6/10

    La Pubertad ya es parte de laAdolescencia

    Rasgos emocionales de los

    adolescentes

    Suelen ser inestables.

    Quieren tomar sus propias

    decisiones.

    Tienen un humor cambiante.

    Buscan un espacio propio.

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    7/10

    Son Egocntricos

    Los adolescentes seencuentran tan

    preocupados por smismos,

    que piensan que todo

    y todos

    giran en funcin aellos

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    8/10

    Surge una gran preocupacin en ellos

    Hombres Crecimiento corporal. (11 aos) Crecimiento del vello pbico(11 aos) Cambio de voz. (12 aos) Espermaquia. (13 aos) Crecimiento del vello facial y axilar

    (13 Aos)

    Mujeres Crecimiento del busto. (9 aos) Crecimiento corporal. (9,5 aos) Crecimiento del vello pbico. (10 aos) Menarquia. (11 aos) Crecimiento del vello axilar (11 aos)

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    9/10

    Por qu nos preocupan los cambiosfsicos?

    Porque son muyrpidos.

    Porque tenemosun ideal.

    Porque no

    estamospreparados.

    Porque generan

    expectativas.

  • 7/29/2019 La+Pubertad

    10/10

    Se aprenden

    y desarrollan

    Etapa de cambios que se da como parte deldesarrollo humano

    ADOLESCENCIA

    Pubertad

    Cambios fsicos y fisiolgicos(10-12 aos)

    Adolescencia

    propiamente dichaCambios psicolgicos

    Se da por la activacin y

    secrecin de hormonas

    que definen lascaractersticas fsicas de

    varones y mujeres

    Se generan y expresan nuevas

    emociones.

    Se enfrentan situaciones de riesgo.

    Se aprenden a tomar decisiones.

    las habilidades sociales

    la conciencia moral

    los valores

    Prof. Carlos Amasifun Pacaya