3
LAS 10 CARAS DE LA INNOVACION AUTHOR: TOM KELLEY POINTS: 3 Llevaba tiempo queriendo leer este libro y la verdad no me ha defraudado. Además me puse el objetivo de leérmelo en el vuelo Bilbo Shanghai y lo he cumplido. Este libro nos presenta 10 características o comportamientos diferentes que tienen mucho que ver con la innovación en todos los sentidos. Fruto de esto es el éxito que ha conseguido la empresa Ideo, espero poder sacar algo y aplicarlo. Aquí os presento todos las caras de la innovación: 1. ANTROPOLOGO Es el que detecta necesidades y oportunidades. Para ello es muy importante el trabajo de observación, grabar, preguntar, intuición, tener la mentalidad de un principiante y tener la capacidad de ver algo nuevo en algo habitual. Esto último se conoce como Vuja De. Lo que más me a gustado es leer que los clientes no saben decirte como ayudarles a innovar, por ello hay que pasar tiempo observándoles. Me ha hecho gracia porque justo estamos haciendo algo así con AZK. 2. EXPERIMENTADOR El siguiente paso es experimentar, “make things become real” y para ello hay que prototipar. Se sacan conclusiones y se mejoran. Esto tiene que ser rápido y de baja fidelidad, hay que hacer al entorno que lo importante es la idea y no fijarse en las imperfecciones. En el caso de los servicios, que es la que más nos importa a nosotros, este prototipo y la expansión del mismo requieren más tiempo. Otro aspecto que he leído ha sido el prototipazo múltiple, el dar más de una opción al cliente para que argumente más sinceramente. Esta es la esencia de LEINN y taZEBAez, pero tendríamos que hacerlo más, no solo hablar sobre ello. 3. INTERPOLINIZADOR De alguna manera se puede decir que es el caza tendencias, el que se encarga de coger la innovación en algún contexto y trasladarlo a otro. Se necesitan una mente abierta, mezcla de culturas, reunirse con equipos multidisciplinares, reunirse con expertos y discutir con ellos y compartir mucho internamente para que sean otros comportamientos los que lo conviertan realidad. Se necesita conocimiento genérico de muchos temas y especialista en algo (la T de conocimiento) 4. SALTADOR DE OBSTACULOS Lo dice todo, es el que lucha por una idea hasta la muerte ya que los obstáculos son oportunidades para ellos. Superan las burocracias y en caso de encontrarse

Las 10 caras de la innovación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tom Kelley, form IDEO, show us how to innovate and design new products and services

Citation preview

Page 1: Las 10 caras de la innovación

LAS  10  CARAS  DE  LA  INNOVACION  

AUTHOR:  TOM  KELLEY  

POINTS:  3  

Llevaba  tiempo  queriendo  leer  este  libro  y  la  verdad  no  me  ha  defraudado.  Además  me  puse  el  objetivo  de  leérmelo  en  el  vuelo  Bilbo  -­‐  Shanghai  y  lo  he  cumplido.  Este  libro  nos  presenta  10  características  o  comportamientos  diferentes  que  tienen  mucho  que  ver  con  la  innovación  en  todos  los  sentidos.  Fruto  de  esto  es  el  éxito  que  ha  conseguido  la  empresa  Ideo,  espero  poder  sacar  algo  y  aplicarlo.  

Aquí  os  presento  todos  las  caras  de  la  innovación:  

1. ANTROPOLOGO  

Es  el  que  detecta  necesidades  y  oportunidades.  Para  ello  es  muy  importante  el  trabajo  de  observación,  grabar,  preguntar,  intuición,  tener  la  mentalidad  de  un  principiante  y  tener  la  capacidad  de  ver  algo  nuevo  en  algo  habitual.  Esto  último  se  conoce  como  Vuja  De.  

Lo  que  más  me  a  gustado  es  leer  que  los  clientes  no  saben  decirte  como  ayudarles  a  innovar,  por  ello  hay  que  pasar  tiempo  observándoles.  Me  ha  hecho  gracia  porque  justo  estamos  haciendo  algo  así  con  AZK.    

2. EXPERIMENTADOR  

El  siguiente  paso  es  experimentar,  “make  things  become  real”  y  para  ello  hay  que  prototipar.  Se  sacan  conclusiones  y  se  mejoran.  Esto  tiene  que  ser  rápido  y  de  baja  fidelidad,  hay  que  hacer  al  entorno  que  lo  importante  es  la  idea  y  no  fijarse  en  las  imperfecciones.  En  el  caso  de  los  servicios,  que  es  la  que  más  nos  importa  a  nosotros,  este  prototipo  y  la  expansión  del  mismo  requieren  más  tiempo.  

Otro  aspecto  que  he  leído  ha  sido  el  prototipazo  múltiple,  el  dar  más  de  una  opción  al  cliente  para  que  argumente  más  sinceramente.    

Esta  es  la  esencia  de  LEINN  y  taZEBAez,  pero  tendríamos  que  hacerlo  más,  no  solo  hablar  sobre  ello.  

3. INTERPOLINIZADOR  

De  alguna  manera  se  puede  decir  que  es  el  caza  tendencias,  el  que  se  encarga  de  coger  la  innovación  en  algún  contexto  y  trasladarlo  a  otro.  Se  necesitan  una  mente  abierta,  mezcla  de  culturas,  reunirse  con  equipos  multidisciplinares,  reunirse  con  expertos  y  discutir  con  ellos  y  compartir  mucho  internamente  para  que  sean  otros  comportamientos  los  que  lo  conviertan  realidad.    Se  necesita  conocimiento  genérico  de  muchos  temas  y  especialista  en  algo  (la  T  de  conocimiento)  

4.  SALTADOR  DE  OBSTACULOS  

Lo  dice  todo,  es  el  que  lucha  por  una  idea  hasta  la  muerte  ya  que  los  obstáculos  son  oportunidades  para  ellos.  Superan  las  burocracias  y  en  caso  de  encontrarse  

Page 2: Las 10 caras de la innovación

con  obstáculos  enfocan  el  problema  desde  otro  ángulo.  Comparto  dos  frases  de  este  comportamiento  que  dicen  mucho:  

-­‐ “el  punto  fuerte  de  una  empresa  innovadora  son  el  empuje  de  la  ambición,  imaginación  e  insistencia  de  los  más  creativos”  

-­‐ “el  saltador  escucha  a  los  expertos,  pero  no  deja  que  tengan  la  última  palabra”  

 

5.  COLABORADOR  

Hay  que  tener  muy  claro  que  la  carrera  se  gana  en  equipo.  Hay  que  juntar  gente  de  diferentes  perfiles,  hablar  de  cosas  que  les  importan,  compartir  experiencias  fuera  del  trabajo  y  sobre  todo  buscar  cohesión  y  ganas  de  co-­‐crear  entre  todos  ellos  

Me    a  gustado  la  metáfora  de  la  carrera  de  atletismo  de  100m  X  4,  donde  lo  más  importante  es  la  hora  de  pasar  el  testigo,  lo  cual  ayuda  a  rebajar  la  suma  de  los  tiempos  que  cada  uno  haría  por  su  cuenta.      

Mi  Belbing  test  en  su  día  me  dijo  que  este  era  mi  rol  principal  ¿y  ahora?  Creo  que  sigue  siendo  uno  de  mis  valores.  

6.  DIRECTOR.    

Se  encarga  de  que  el  trabajo  se  ejecute,    

He  encontrado  una  táctica  que  la  verdad  me  gustaría  aplicar  más,  la  de  hacer  brainstorming  con  gente  diferente  sin  que  el  tema  sea  importante.  Hasta  ahora  todos  los  que  hemos  hecho  han  sido  por  un  proyecto  importante  diría  yo,  pero  es  verdad  que  puede  ayudar  a  todos  a  sentirse  importantes  

Estos  son  sus  rasgos:  

-­‐ ceder  protagonismo  a  los  demás  -­‐ encontrar  nuevos  proyectos  -­‐ motivarse  ante  los  retos  más  difíciles  -­‐ Van  a  por  todas  -­‐ Poseen  una  gran  caja  de  herramienta  para  improvisar,  tiene  recursos.  -­‐ Tiene  un  entusiasmo  contagioso  

7.  EL  ARQUITECTO  DE  EXPERIENCIAS  

Hay  que  vender  experiencias,  uno  de  estos  días  íbamos  por  centros  comerciales  de  Shanghai  y  no  recuerdo  cuantas  veces  repetimos  la  palabra  experiencia,  diría  que  lo  tenemos  bastante  interiorizado.  Esto  ayuda  a  fidelizar  el  cliente  y  suele  ser  suficiente  con  trabajar  1-­‐2  puntos  desencadenantes  para  lograrlo.  

8.  DISEÑADOR  DE  DECORADOS  

“Un  escenario  o  decorado  creativo  y  bien  diseñado  contribuye  al  rendimiento  global”.  Me  hace  gracia  ya  que  estoy  escribiendo  en  la  única  sala  “no  inspiradora”  del  Aalto  Tongji  Design  Factory  en  Shanghai.    

Page 3: Las 10 caras de la innovación

9.  EL  CUIDADOR  

Como  su  nombre  bien  dice  se  encarga  de  cuidar  las  relaciones  y  empatizar  con  los  clientes.  Es  lo  que  diferencia  un  cliente  especial  y  un  unitario,  hay  que  mantenerles  informados  sin  espera  cuando  algo  no  va  bien,  hay  que  personalizar  los  prototipos  y  darle  importancia  a  la  interacción  humana.  Buen  capitulo  para  leer  teniendo  en  cuanta  que  soy  CRM/2  de  taZEBAez.  

Y  LO  MAS  IMPORTANTE  ES……UNA  SONRISA    

10.  EL  NARRADOR  

Una  buena  narración  es  lo  que  distingue  lo  verdadero  y  lo  AUTENTICO,  siempre  hay  que  contar  historias  ya  que  siempre  hay  algo  que  contar  interna  o  externamente.  

 

Como  bien  he  dicho  al  principio  es  un  libro  que  me  a  gustado  mucho  y  me  a  servido  para  más.  Se  que  este  ensayo  es  un  poco  resumen,  pero  lo  quiero  tener  bien  resumido  ya  que  creo  que  lo  leeré  en  más  de  una  ocasión.  Lo  que  deja  claro  es  que  una  persona  no  siempre  tiene  el  mismo  comportamiento  o  rol,  hay  que  ir  alternándolos.  Sinceramente  creo  que  la  mayoría  de  nosotros  hemos  tenido  que  ponernos  todas  estas  caretas  alguna  vez.    A  pesar  de  que  creo  que  los  que  mejor  se  me  dan  son  algunas  de  ellas,  estoy  mejorando  en  otras  como  puede  ser  el  Narrador  (gracias  a  apariciones  en  la  televisión  local).  Me  han  gustado  los  ejemplos  que  ha  puesto,  ya  que  todo  son  experiencias  vividas  ligadas  a  IDEO  y  he  aprendido  también  mucho  de  ello.