17
VITAMINAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Cátedra de CTA Biología

Las Vitaminas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las Vitaminas

Citation preview

Page 1: Las Vitaminas

VITAMINAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Cátedra de CTA Biología

Page 2: Las Vitaminas

Definiciones en Nutrición1.- Alimento. Producto o sustancia que, ingerido, aporta materias asimilables

que cumplen una función nutritiva en el organismo.

2.- Alimentación. Serie de actos voluntarios y concientes, que consisten en la elección, preparación e ingestión de los alimentos.

3.-Principio alimenticio o Nutriente. Sustancia asimilable que, contenida en los alimentos , aporta al organismo materiales plásticos que se transforman y organizan en materia viva, así como materiales energéticos y factores de regulación indispensables.

AlimentoResiduos no absorbibles

Principios Alimenticios

- Hidratos de Carbono - Proteínas - Grasas - Vitaminas - Minerales - Agua

Sustancias energéticas o plásticasSustancias de regulación

Page 3: Las Vitaminas

VitaminasSustancias orgánicas, que en cantidades mínimas, son ingeridas con los alimentos, y son necesarias para la salud. Cumplen funciones específicas y definidas de regulación del metabolismo intermediario.

I.- VITAMINAS LIPOSOLUBLES: Requieren la presencia en el intestino de la secreción biliar y de una óptima absorción de grasa. Tienen gran almacenamiento, especialmente en el hígado.

1.1. Vitamina A (Retinol). Se halla en forma de provitamina A (carotenos) Ejemplo: frutas y verduras como tomates, zanahorias, rábanos, espinacas, etc. En forma de vitamina A, lo encontramos en hígado de pescado, leche, huevos, y mantequilla.Necesidades orgánicas diarias

Adulto 5.000 UIEmbarazo 6.000 UILactancia 8.000 UI

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Hiperqueratinización y metaplasia queratinizante

25.000Hiperqueratosis folicularCeguera nocturna. XeroftalmíaDisminución de la resistencia de los epiteliosDisminución de la secreción lacrimal.

Nota: UI= 0.3 microgramos de vitamina A (cristalizada).

Page 4: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS LIPOSOLUBLES:

1.2. Vitamina D (D2 , D3 ). Esteroles emparentados con el colesterol. Los dos más importantes son D2, ergocalciferol (hallados en vegetales) y D3 colecalciferol (hallados en animales). Regulan el metabolismo fosfocálcico, promoviendo la reabsorción y retención de Ca y P, lo que mineraliza el hueso.

Lo encontramos en gran cantidad: - Hígado de peces - Pescados azules

- Yema de huevo

En menos cantidad hay en: Leche, margarina y mantequilla. Necesidades orgánicas diarias

Lactantes400 µlEmbarazo

Niños

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Raquitismo en el niño

25.000Osteomalacia en el adultoHipofosfatemia con hipocalcemia o normocalcemia

Nota: µl = 0.025 microgramos de vitamina D.

Page 5: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS LIPOSOLUBLES:

1.3. Vitamina E. Cuatro tocoferoles tienen actividad de vitamina E, siendo el más importante α-tocoferol. Etimológicamente: toco=parto, pherein= llevar o factor de fecundidad. Aunque no esta científicamente comprobado. Sí es un poderoso antioxidante.

Lo encontramos en gran cantidad: - Aceite de semillas vegetales - Germen de cereales - Harinas - Hígado - Huevos - Margarina

Necesidades orgánicas diarias

Lactantes10 - 30

mgAdultoNiños

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

No se conoce ---

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina E.

Page 6: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS LIPOSOLUBLES:

1.4. Vitamina K. Se conocen muchos compuestos de vitamina K:

K1: Fitoquinona. Vegetales de hoja verde: Espinaca, col, coliflor, tomate.

K2: Sintetizada por la flora intestinal, especialmente por Escherichia coli.

K3: Menadiona. El de mayor potencia, indispensable en la síntesis de la protombina en el hígado y de los factores VII, IX y X.

Lo encontramos en gran cantidad: - Col - Coliflor

- Espinacas - CerealesNecesidades orgánicas diarias

Adultos ---

Nota: µl = 0.025 microgramos de vitamina D.

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Diátesis hemorrágica plamopática 10mg en menadina por 2 ó 3 veces al día

Page 7: Las Vitaminas

Vitaminas2. VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.1. Vitamina B1 (Tiamina). Coenzima esencial en las reacciones de decarboxilación, sin la cual no funciona el ciclo de Krebs ni la vía oxidativa directa de la glucosa. Favorece la transmisión del impulso nervioso y es estimulante del apetito.

Lo encontramos en: - Hígado - Carnes - Huevo - Cereales íntegros y sus harinas

- Leguminosas, papas - Levaduras y Frutas

Necesidades orgánicas diarias

Adulto 1 mg

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Beriberi en sus formas seca, húmeda y mixta

10 a 20mgCarencia ligera: astenia, anorexia, imsomnioDistonía vegetativa

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B1.

Page 8: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.2. Vitamina B2 (Riboflavina). Forma parte de un grupo de enzimas catalizadoras de las reacciones celulares como transportadoras de O2. Asimismo, conserva la normalidad de los epitelios. Actúa en la eritropoyesis.

Lo encontramos en gran cantidad: - Vísceras especialmente en hígado. - Carnes

- Leche, quesos - Huevos, levadura

- Legumbres y cereales

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B2.

Necesidades orgánicas diariasAdulto 1,5 - 2 mg

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Glositis: lengua púrpura con fisuras

10 a 20 mgEstomatitis angularCansancio y fatiga visual con gran vascularizaciónDermatitis ceborroicaApatía o cansancio físico y mental.

Page 9: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.3. Vitamina B3 (Niacina). Comprende tanto el ácido nicotínico como a su amida, en la que se convierte fácilmente en los tejidos. Interviene en los procesos de oxidorreducción celulares, siendo clave en el metabolismo intermediario de los tres principios inmediatos. Asimismo, produce como acción no vitaminosa en la vasodilatación periférica y excitabilidad nerviosa.

Fuentes naturales: - Vísceras, Carnes, Pescado y Nueces.

Menos proporción: - Cereales, harinas y granos Necesidades orgánicas diarias

Adultos 15 a 20 mg

NiacinaDisminuye colesterol malo o lipoproteína de baja densidad (VLDL) Aumenta colesterol bueno o lipoproteína de alta densidad (HDL)

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Pelagra 10 a 20 mg

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B3.

Page 10: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS HIDROSOLUBLES:2.4. Vitamina B5 (Ácido pantoténico). Antes vitamina W. Forma parte de la coenzima A, que participa en todas las reacciones liberadoras de energía, así como en la síntesis de grasas, aminoácidos, hormonas esteroideas, acetilcolina, porfirinas y en los procesos no detoxificación. (pantoténico = en todas partes).

Lo encontramos en gran cantidad en los alimentos vegetales y animales:

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B5.

Necesidades orgánicas diariasAdulto 10 - 15 mg

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

NO se conoce ---

Page 11: Las Vitaminas

Fuentes naturales: Vísceras, Carnes, yemas de huevo cereales en grano entero, leguminosas, papas y algunas verduras.

Vitaminas

Necesidades orgánicas diariasAdultos 10 a 15 mg

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B6.

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Neuropatía periférica predominantemente sensitiva10 a 30

mgDermatitis seborreicaQueilosis, glositis y estomatitis.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.5. Vitamina B6 (Piridoxina). Comprenden tres componentes uno de origen vegetal (Piridoxina) y dos de origen animal (piridoxamina y piridoxal), esta última, es la forma biológica activa, como coenzima en racciones básicas del metabolismo proteico = descarboxilación, transaminación y desulfuración. Mantiene la integridad de la célula nerviosa y de la mielina, forma parte de la fosforilasa, interviene en la síntesis de ácido araquidónico.

Page 12: Las Vitaminas

Vitaminas

Necesidades orgánicas

diariasAdultos 5 mg

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B7.

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Detención de la maduración eritrocítica con leucopenia y trombopenia. 100 mg x

2 semanas

Cuadro neurológico con polineuropatía periférica.Atrofia de la mucosa gástrica.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.6. Vitamina B7 o vitamina H (Biotina). Hay tres formas de biotina: biotina libre (la única útil para los seres humanos), biocitina (e-biotina-L-Lisina) y sulfóxidos L y D de la biotina. Actúa en procesos de carboxilación y descarboxilación, metabolismo de grasas, carbohidratos, aminoácidos y purinas. Mantiene las uñas piel y cabello sanos.

La biotina se encuentra ampliamente distribuida en los alimentos, principalmente en riñón, hígado, yema de huevo, hongo, algunos vegetales (coliflor, papa) y frutas, (plátano uvas, sandía y fresas), maní, levadura, leche, almendras, nueces, guisantes secos, pescado, pollo y en la jalea real.

Page 13: Las Vitaminas

VitaminasVITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.7. Vitamina B9 (Ácido fólico). El ácido folínico (principio activo) es el compuesto básico para la división celular promoviendo la metafase. Interviene en la síntesis de purinas y pirimidinas y es vital en la maduración eritropoyética

Lo encontramos en gran cantidad:

- Cereales de grano entero y sus harinas. - Hortalizas

- Hígado - Riñón

Necesidades orgánicas diarias

Adultos 0,1 a 0,4 mg

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Anemia macrocítica, megaloblástica5 a 15 mgLeucopenia y trombopenia en neutrófilos viejos

Glositis y lesiones gastrointestinales. Diarrea.

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B9.

Page 14: Las Vitaminas

Vitaminas

Necesidades orgánicas

diarias

Adultos

1 a 5 µg

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B6.

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Detención de la maduración eritrocítica con leucopenia y trombopenia. 100 mg x

2 semanas

Cuadro neurológico con polineuropatía periférica.Atrofia de la mucosa gástrica.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.8. Vitamina B12 (Cobalamina). Hay 4 formas: Cianocobalamina, metilcobalamina, hidroxicobalamina y adenonosilcobalamina. Interviene en la síntesis de ADN, ARN y proteínas, actúa en la formación de glóbulos rojos, participa en el mantenimiento de la vaina de mielina de las células nerviosas y en la síntesis de neurotransmisores. Asimismo, participa en la oxidación de grasas.

Page 15: Las Vitaminas

Fuentes naturales: Frutos como camu camu, cítricos, casho, verduras frescas e hígado.

Vitaminas

Necesidades orgánicas diariasAdultos 50 a 100mg

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B6.

CUADRO CLÍNICO DEFICITARIO DOSIS

Escorbuto1 g por 10

díasTendencia hemorrágica, retrazo de cicatrizaciónPalidez, cansancio, dolores reumáticos.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.9. Vitamina C (Ácido ascórbico). Intervienen en numerosos procesos vitales, como la formación de sustancia intracelular, la matriz colágena del tejido conjuntivo, la cicatrización de heridas, la formación del callo óseo y refuerza la resistencia capilar. Es un poderoso agente reductor, regula el ciclo respiratorio mitocondrial e interviene en la síntesis de inmunoglobulinas.

Page 16: Las Vitaminas

Fuentes naturales: cítricos, melocotones, moras, cerezas, verduras y hortalizas.

Vitaminas

Nota: mg = 0.001 gramo de vitamina B6.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

2.10. Vitamina P (Citrina). Glucósido flavonoide que disminuye la permeabilidad de las membranas, capilares y retrasa la oxidación de la vitamina C. Los flavonoides poseen propiedades muy apreciadas en medicina como, antimicrobianos, anticancerígenos y su capacidad para disminuir padecer enfermedades cardíacas.

Page 17: Las Vitaminas

GRACIAS POR SU ATENCION