36

Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en
Page 2: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Laura Inés González Zapata

ND, MSC Epi, PhD PH

Profesora Titular Escuela de Nutrición y Dietética

Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo

de la investigación

Septiembre 3 de 2019

Page 3: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Declaración sobre conflicto de intereses

Declaro que no tengo conflicto de intereses actuales o potenciales de tipo financiero, personal o derelaciones con personas u organizaciones que pudiera influenciar inapropiadamente esta presentación.

En mi formación académica, vida laboral e investigaciones realizadas o en las cuales he participadohasta la fecha, no he recibido fondos, patrocinios, donaciones, infraestructura, apoyos monetarios o enespecie, de grupos, marcas, instituciones o personas con intereses comerciales.

Mi formación doctoral fue financiada por la VI Convocatoria Marco de la Unión Europea, además fuibecaria del CIBER en Epidemiología de España.

En el año 2000 fui seleccionada para asistir al Taller de líderes en nutrición para América Latina,convocado por la Sociedad Latinoamericana de Alimentación y Nutrición SLAN. Además, en el año2009 participé por Colombia del estudio multicéntrico “Síndrome Metabólico en personal del área dela salud- LATINMETS STUDY”, el cual recibió apoyo económico por parte de los laboratorios SILANES,el cual fue otorgado al grupo coordinador de la Universidad de Rovira i Virgili (España).

En la actualidad hago parte del comité científico del SLAN y de FINUT.

En aspectos domésticos, mi esposo es profesional en Química farmacéutica.

Page 4: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Componente Epistemológico

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo

de la investigación

Page 5: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Componente Epistemológico

El concepto de ciencia y otras precisiones conceptuales sobre el tema, conllevan diferentes

acepciones de acuerdo a la Escuela del pensamiento a la cual se suscriben.

Filosofía de la ciencia Aristotélica

La ciencia como explicación teleológica.

interpreta los hechos en función de su

finalidad.

Basado en esta tradición, a finales del

siglo XVIII y en el siglo XIX, surgen las

ciencias sociales o ciencias del espíritu, y

con ellas, la sociología, la historiografía,

antropología social y la lingüística. Surge

así la llamada hermenéutica, o

tradición cualitativa.

Se fundamenta en dos características: la

comprensión de los fenómenos (el por

qué) y el estudio de fenómenos

particulares

Significó la recuperación del pensamiento

aristotélico

Page 6: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Componente Epistemológico

Filosofía de la ciencia

Galileana o PlatónicaLa ciencia

como

explicación

causal.

Predomina lo funcional, lo pragmático y

mecanicista. Es necesario cuantificar, buscar

relaciones entre los fenómenos y matematizar“.

Esta tradición soportó el avance de la ciencia en

occidente en los siglos XVII, XVIII y XIX. Se instauró

en un periodo que algunos han llamado

paradigma positivista

Se caracteriza por la búsqueda de leyes

matemáticas, generales, válidas para todas las

situaciones y lugares que expliquen y predigan

los fenómenos

Los positivistas no evidencian que tanto el

científico como la ciencia que produce, están

atravesados por el contexto social en que se

inscriben y producen

Page 7: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Componente Epistemológico

En los años 60 del siglo XX, nace una escuela de

pensamiento que completa el cuadro de los

paradigmas investigativos vigentes. Se trata de la

llamada Escuela de Frankfurt que inauguró la teoría

crítico-social.

• Empírico – analítico (positivista)

• Histórico – Hermenéutico

• Crítico – Social

Las preguntas de investigación determinan la

perspectiva desde la cual se pueden abordar

los problemas alimentarios y nutricionales.

Page 8: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Componente Epistemológico

¿Cómo aprenden

los estudiantes?

¿Cómo investigan?

Todas las perspectivas aportan a la construcción de los diferentes

procesos de investigación en Nutrición y Dietética

Page 9: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo de la investigación

Page 10: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

“La investigación y la docencia constituyen los ejes de la vida académica de la Universidad y ambas se

articulan con la extensión para lograr objetivos institucionales de carácter académico o social. La

investigación, fuente del saber, generadora y soporte del ejercicio docente, es parte del currículo.

Tiene como finalidad la generación y comprobación de conocimientos, orientados al desarrollo

de la ciencia, de los saberes y de la técnica, y la producción y adaptación de tecnología, para la

búsqueda de soluciones a los problemas de la región y del país.

La docencia, fundamentada en la investigación, permite formar a los estudiantes en los campos

disciplinarios y profesionales de su elección, mediante el desarrollo de programas curriculares y el uso de

métodos pedagógicos que faciliten el logro de los fines éticos y académicos de la Universidad”.

Plan de Desarrollo 2017-2027 Universidad de Antioquia.

Page 11: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

Universidad de Antioquia. Plan de Desarrollo 2017-2027

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN.

Una universidad de investigación, que frecuentemente se equipara a una universidad de clase

mundial, busca la excelencia en la investigación y en el rendimiento académico a niveles

competitivos, tanto de estudiantes de pregrado y posgrado como de los profesores.

Hace aportes importantes al avance del conocimiento a través de la investigación e implementa

propuestas innovadoras en programas de estudio y metodologías para el aprendizaje para formar

profesionales destacados y aportar al desarrollo y la competitividad del país.

Page 12: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

Universidad de Antioquia. Plan de Desarrollo 2017-2027

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN.

“Una universidad de este tipo busca generar nuevo conocimiento, tanto básico como aplicado, en

sistemas de innovación; evita la endogamia académica; fomenta la movilidad y permanencia de

profesores y alumnos extranjeros; establece una política de evaluación permanente; se propone la

creación y sostenibilidad de posgrados de investigación; y cuenta con una estructura de financiación

adecuada que permita sostener las infraestructuras necesarias para cumplir con sus metas (F.

Mondragón, comunicación personal, 2017, marzo 31).

Se debatió alrededor de la diferencia entre una Universidad de investigación y una Universidad

investigadora, y se identificó esta última como un adjetivo que representaría una condición permanente

para la Universidad. La Universidad de investigación llevaría a la Institución a otro nivel”.

Page 13: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

Integrar en la estructura curricular una línea de asignaturas y actividades académicas que otorguen a

los estudiantes los dominios básicos para comprender y manejar los procesos metodológicos

fundamentales de la investigación científica en sus distintas expresiones y modalidades, esto es lo que

en muchos currículos universitarios se entiende como aprender a investigar (3).

Retransmisión de conceptos y de información.

No basta

3. Martínez F. ¿Es posible una formación sistemática para la investigación educativa?. Algunas reflexiones. Revista electrónica de

investigación educativa.1999;1(1):47-52.http://redie.uabc.mx/vol1no1/contenido-mtzrizo.html.

Page 14: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación

Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le

permitan al educando penetrar en la cultura de la investigación con actitud innovadora y

descubridora.

4. Sánchez R. Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanidades, 1995. Citado en:

Moreno M. Potenciar la educación. Un curriculum transversal de formación para la investigación. Revista electrónica

Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. 2005;3(1):520-40.

El proyecto didáctico de enseñar a investigar desborda ampliamente los cursos, seminarios o

talleres de metodología de investigación, si bien estos son importantes, la formación para la

investigación no puede ceñirse a ello (4).

Por ello

Page 15: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación??

?

Algunos problemas

Dificultades que se identifican en algunos estudiantes en cuanto a sus habilidades de lectoescritura y

matemáticas, esenciales para avanzar en procesos investigativos.

Aversión a temáticas de investigación

El desconocimiento o el uso escaso o inadecuado, acerca de fuentes de consulta para acceder a

información científica por parte de algunos estudiantes.

Las posibilidades de integrar a los contenidos temáticos, procesos relacionados con la formación en

investigación

Baja inserción por parte de los profesionales en formación a nivel de posgrado.

Mayores volúmenes de información. Además de tener una población con acceso a mayores fuentes

de información y productos.

Exigencias cada vez más altas del medio laboral – un profesional más holístico

Page 16: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Formación en investigación??

?

Algunas preguntas

¿Cómo promover el espíritu investigativo en los estudiantes desde el pregrado?.

¿Cómo fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación en el pregrado? .

¿Cómo reactivar dinámicas como los semilleros de investigación?, y ¿Cómo fortalecer estas

dinámicas?

¿Porqué pensar que todo lo que es investigación en el pregrado es inherente a los docentes de los

cursos de investigación?.

¿Porqué a pesar de tener un currículo con varios cursos orientados a investigación, no estamos

logrando una interiorización y apropiación suficientes de técnicas y metodologías por parte de los

estudiantes?.

¿Qué tanto de las temáticas y del proceso de investigación llevamos los profesores a los cursos que

ofrecemos?, o se nos está quedando solo en el hablar y en el deseo?

Page 17: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo de la investigación

Page 18: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

Investigación que se hace entre estudiantes y docentes en el proceso de desarrollo del

currículo de un programa y que es propio de la dinámica de la relación con el conocimiento

que debe de existir en todos los procesos académicos tanto en el aprendizaje, por parte de

los alumnos, como en la renovación de la práctica pedagógica por parte de los docentes en

la universidad (1).

1. Restrepo B. Investigación formativa e investigación productiva de conocimiento. Nómadas. 2003(18):195-202.

Page 19: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

Es aquella tendiente a la formación del espíritu y al desarrollo de las capacidades, conocimientos y

habilidades de investigación, enmarcada en los objetivos de la formación de investigadores, esto

último se sintetiza en aprender investigando (2).

Fundamentar la lógica del proceso docente por medio de la lógica de la

investigación

Persigue

2. Von Arcken B. Acercamiento a la formación investigativa y a la investigación formativa. Revista de la Universidad de

la Salle. 2007;28(44):57-63.

Page 20: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

Currículo

Problematizador

Flexible

Investigación

transversal

Docente

Formación

Práctica

investigativa

Producción

investigativa

Docencia

investigativa

Enseñanza

A través de la

investigación

Incorporar la

investigación

como herramienta

del proceso

aprendizaje-

enseñanza

Estudiante

Habilidades

investigativas

Desarrollo

pensamiento

crítico reflexivo

Un currículo transversal debe de ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando

penetrar en la cultura de la investigación con actitud innovadora y descubridora.

Page 21: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

La investigación formativa transforma al estudiante en la medida que le facilita el desarrollo de

habilidades que le permitirán reflexionar sobre la forma como se aprende y transforma la realidad.

Grupos de

estudioJóvenes de

investigación

Semilleros de

investigación

Practicas

investigativas

Participación

en

investigación

Auxiliares de

investigación

Estudios

de campo

Trabajos de

grado

Page 22: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Investigación formativa

La formación y la investigación se complementan, se

puede formar un profesional conocedor de lo que es la

investigación (formación en investigación), además

de saber aplicar y poner en práctica esos conocimientos

(formación para la investigación) (6)

6. Von Arcken B. Acercamiento a la formación investigativa y a la investigación formativa. Revista de la Universidad de la Salle.

2007;28(44):57-63.

Page 23: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Algunas reflexiones frente a la

Investigación en Nutrición y

Dietética

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo de la investigación

Page 24: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Algunas reflexiones frente a la Investigación en Nutrición y Dietética

La investigación en alimentación y nutrición constituye un escenario complejo y dinámico, que

requiere abordajes desde diferentes enfoques y perspectivas

Necesidad apremiante de dar respuesta a problemáticas desde las ciencias básicas, pero también

desde el aspecto de los determinantes sociales y económicos.

El abordaje de diferentes problemas relacionados con la alimentación y la nutrición, permite abrir la

posibilidad de integrar los aportes de otras disciplinas.

Es un medio que cada vez más direcciona hacia la innovación, la generación de ideas innovadoras y

conocimiento de punta.

Un mundo cada vez más globalizado, más cambiante, aún con muchas dualidades e inequidades.

Sin desconocer hacia donde “direcciona” el medio a la Universidad…

Page 25: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Importancia de la Investigación en la formación del

Nutricionista Dietista

…en el pregrado debe existir una formación básica en investigación que debe aportar a:

Reflexionar sobre la manera como se conoce y se transforma la realidad.

Desarrollar capacidades y potencialidades investigativas

Crear y fomentar el espíritu investigativo en torno a la alimentación, a la

nutrición y la dietética

Algunas reflexiones frente a la Investigación en Nutrición y Dietética

Page 26: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Algunas reflexiones frente a la Investigación en Nutrición y Dietética

Investigación

formativa

Cultura

investigativa

Investigación

científica

Implica formar en y para la investigación desde propuestas y acciones

investigativas

Desarrollar y potenciar talento investigativo

Participación en actividades para reflexionar sobre temas científicos

de trascendencia

Escenario propicio para el aprendizaje y practica de la investigación, como

conjunto de organizaciones, normas, actitudes y valores que hacen posible

la preparación en y para investigación.

La investigación como proceso de búsqueda de nuevo

conocimiento

Creatividad

Innovación de ideas

Métodos rigurosos

Validación y juicio crítico

Page 27: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Docentes de investigación

Paradigmas investigativos

Herramientas Word, excel, power point y similares

Capacidad de Lectura critica

Documentación científica

Formulación de propuestas de investigación

Ejecución propuesta de investigación

Introducción a la Innovación

Visibilidad

Ética y bioética en investigación

Introducción de la nutrición basada en la evidencia

Mínimos en la formación en Investigación en Nutrición y Dietética

Page 28: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la

evidencia científica

Prioridades de la formación del nutricionista dietista en el campo

de la investigación

Page 29: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científica

Page 30: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científica

Coca Cola- a model of transparency in research partnerships?

En el 2015, la Compañía Coca-Cola publicó varias listas de profesionales de la salud, científicos expertos e

investigadores académicos con quienes colaboró y cuya investigación financió entre 2010 y 2015. Sin

embargo, no está claro si estas listas son exhaustivas.

Page 31: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científica

Coca Cola- a model of transparency

in research partnerships?

Distribution of topics in the included literature

Based on an analysis of 389 documents from the

structural topic model, this graph shows the

percentage of documents assigned to each topic.

It is important to note that, although each abstract

was assigned to a single topic in this graph (the

most probable topic), they are considered a

mixture of topics; however, they often devote more

words to a particular topic and the algorithm used

that information to assign the text to a single

topic. The ratio value denotes, for each abstract,

how dominant was the most probable topic.

Coca-Cola financia principalmente la

investigación sobre nutrición, con un enfoque en

la actividad física, el concepto de "balance de

energía" y cómo estos dos factores se relacionan

con la obesidad y la diabetes.

Page 32: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científica

Los científicos que publican un artículo cada cinco días.

To highlight uncertain norms in

authorship, John P. A. Ioannidis,

Richard Klavans and Kevin W.

Boyack identified the most

prolific scientists of recent years.

Page 33: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científicaAuthorship

Figure 1 shows the number of authors exceeding 72 fullpapers in each calendar year (after excluding authorrecord with primary field in Physics and fully Chinese andKorean names).

Buscaron a autores que habían publicado 72

artículos en cualquier año calendario entre

2000 y 2016 y encontraron más de 9,000

personas

265 autores

Excluyerón:

-7.888 (86%) registros de

autor publicados en física.

-909 registros de autor de

nombres chinos o coreanos

Page 34: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

Consideraciones frente a la evidencia científica

Authorship

De los 265 autores, 81 respondieron un e- mail que preguntabapor sus ideas a cerca de cómo llegaron a esta claseextremadamente productiva. Los temas comunes fueron:

Trabajo duro

Amor a la investigación

Tutoría de muchos jóvenes investigadores

Liderazgo de un equipo de investigación, o incluso de muchos

equipos.

Amplia colaboración

Trabajar en múltiples áreas de investigación o en servicios centrales.

Disponibilidad de recursos adecuados y culminación de datos de un

gran proyecto.

Valores personales como la generosidad y el intercambio de

experiencias de crecimiento.

Dormir sólo unas pocas horas al día.

223autores publicaron

por 2 o más años

calendario

por 4 o más años

calendario

154

69> 1

Cada 5 días

Page 35: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en

La Investigación con todas sus acepciones, constituye una prioridad

clave de la formación profesional del Nutricionista Dietista.

Requerimos ampliar nuestras fortalezas en la generación de

conocimiento, con pertinencia social, ética y calidad científica.

Somos actores constructores de nuestra realidad.

[email protected]

Page 36: Laura Inés González Zapata · 2019. 10. 9. · Un currículo transversal en investigación, debe ir acompañado de procesos y actividades que le permitan al educando penetrar en