3

Click here to load reader

Lección 1 028 Termodinamica Nutricional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lección 1  028 Termodinamica Nutricional

TUS ALIMENTOS

TERMODINÁMICOS

La termodinámica explica los procesos

de intercambio de masa y energía térmica

entre sistemas_energías_ térmicos diferentes. Para tener un mayor

manejo especificaremos que

calor significa "energía en tránsito" y dinámica

se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la

termodinámica hace referencia a la

circulación de la energía y cómo la energía engendra

movimiento.

Page 2: Lección 1  028 Termodinamica Nutricional

Txema Bañón TERMODINAMICA NUTRICIONAL - 36 -

Los Tipos de Alimentos :

La dietética clasificada de los alimentos según 5 temperaturas y 5 sabores. Cuanto más energía caliente, más energía Yang se aporta, y cuanto más frío más energía Yin se aporta al organismo.

Y según su sabor, el alimento incide más sobre unos órganos-función que sobre otros.-

Alimentos Calientes: Tonifican, calientan, ascienden, mueven : Su exceso consume el Yinn. Cebolla, Ajo, Cordero, Pescado ahumado, Pimienta negra, Canela, Jengibre seco, Chocolate, Guindilla, Alcohol. Clavo.

Alimentos Templados : Tonifican, calientan, ascienden, mueven : Para épocas climatológicas de frío. Pollo, Ternera, Langostinos, Sorgo, Cereza, Dátiles, Melocotón, Membrillo, Mora, Avena, Lichis, Alcaparras, Puerro, Nabo, Castañas, Boniatos, Nueces, Gambas.

Energía de algunos Alimentos :

Alimentos Neutros: Estabilizan, armonizan, centran : Su consumo debe de ser mayoritario durante todo el año. Arroz, Pasta, Alubias, Habas, Guisantes, Garbanzos, Remolacha, Col, Zanahoria, Salmón, Sepia, Trucha, Carpa, Pulpo. Patatas, Maíz, Soja, Miel, Albaricoques, Azukis, Calabaza, Uvas,

Alimentos Frescos : Refrescan, sedan, astringen, hidratan Para épocas climatológicas de calor Cebada, Mijo, Alcachofa, Apio, Calabacín, Brécol, Espinacas, Coliflor, Mandarina, Manzana, Pera, Naranja. Berenjena,

Alimentos Fríos : Enfrían, sedan, astringen, hidratan Su exceso acumula Yinn, y quita Yang Plátano, Sandía, Melón, Pomelo, Pepino, Lechuga, Tomates, Yogur, Helados, Algas, Tofú, Lácteos, Quesos, Patees,

Sabores y efectos en el Organismo :

Alimentos amargos: Favorecen el drenaje y la evacuación,

descienden y secan. Estimulan el Corazón y el Intestino Delgado.

Su exceso debilita el Pulmón y el Intestino Grueso.

Se relacionan con la alegría y el amor. Son recomendables contra

la retención de líquidos. la achicoria, el té, las almendras,

las endivias, el café,

Alimentos dulces: Ascienden la energía y lubrifican.

Tonifican el Bazo-Páncreas y Estomago. Su apetencia denota preocupación.

Su exceso afecta al Riñón, al Bazo-Páncreas y al Estomago. En exceso provocan humedad.

dátiles, pollo, maíz, arroz, azukis, pollo, naranja, plátano, manzana. orejones, pasas.

Alimentos picantes: Promueven la dispersión y el descenso,

ayudando a expulsar el Ki-turbio, a través del Ki-Pulmón Tonifican el Pulmón y el Intestino Grueso.

El picante ideal recomendable es el jengibre, y el ajo.

Su abuso afecta el Hígado; y su apetencia se relaciona con la tristeza.

el ajo, el jengibre, las cebolletas.

Alimentos salados: En cantidad moderada ablandan, lubrifican.

Estimulan el Riñón y la Vejiga. Su exceso es dañino para el Corazón.

los mejillones, las algas, la sal sin refinar, la sal del Himalaya.

Alimentos ácidos: Astringen, contraen la energía hacia adentro

Benefician el Hígado y la Vesícula. En exceso dañan el Bazo-Páncreas y el

Estomago. Convienen en personas irascibles. los limones, los pomelos, las manzanas,

☯ Climatología

Invierno

Otoño

Primavera

Verano

☯☯☯☯☯☯☯☯

☯☯

☯☯

☯☯☯

☯☯☯☯☯☯☯

☯☯☯☯☯☯☯☯

Page 3: Lección 1  028 Termodinamica Nutricional

Txema Bañón El uso de la Termodinámica en la Nutrición - 37 -

Los Tipos de Alimentos :

La dietética clasificada de los alimentos según 5 temperaturas y 5 sabores.

La tabla de la página anterior Energía de algunos Alimentos hace referencia clasificada a la propia energía intrínseca según sean mas Yang_o sea que aportan más calor al organismo_, o mas Yinn_que aportan menos calor o incluso mas frío al organismo. Pero ambos tipos de alimentos pueden _yanguinizarse_ o sea ser cocidos, o cocinados con calor, con lo cual se les aumenta el calor intrínsico para los tipos : Calientes, Templados, y Neutros; y se les quita Yinn_o sea frío_ a los tipos: Frescos, y Fríos. Así por ejemplo los tomates, algas, tofu, plátano etc que son alimentos por naturaliza intrínsicamente Fríos, o los alimentos pertenecientes al grupo de alimentos Frescos se podrán cocinar y comer calientes para restarles-quitarles su frío-intrínseco al estar yanguinizados; del mismo modo la aplicación de calor para los alimentos ya de por si intrínsicamente Calientes, les aportará aun más calor al ser cocinados. Cuanto más energía caliente, más energía Yang se aporta al organismo, y cuanto más frío más energía Yin se aporta al organismo. Por lo tanto es de sentido común y sensatez que no es recomendable, incluso puede llegar a ser perjudicial, tanto alimentarse cuantitativamente más de alimentos Frescos y Fríos y crudos en invierno, como predominar los alimentos Calientes en verano o épocas de excesivo calor climatológico.

Así se desprende de lo expuesto, que los alimentos de la dieta que se ingiere serán proporcionales y adecuados para la época y estación, en invierno predominaran los tipos Neutros, Templados y Calientes, con menos cantidad de los Frescos y además cocinados_yanguinizados_, y mínimas cantidades de los tipos de alimentos Frío. Durante la primavera se Irán incrementando mas los tipos de naturaleza Frescos y Neutros manteniendo los Templados, y con progresiva reducción, e incluso supresión en verano de los tipos Calientes. Ello no implica que en ocasiones puntuales puedan alterarse estos equilibrios, y será cada cual el que de acuerdo con lo expuesto establezca sus limitaciones o reiteraciones, en función de su morfología corpórea y necesidades del momento, por ejemplo una persona de complexión delgada, de piel blanca y ojos claros, y pausada con vulnerabilidad funcional de bazo-páncreas y pulmón, que generalmente será friolera podrá requerir a pesar de estar en verano y con calor la necesidad de alimentos Templados, o incluso Calientes y picantes, ya que buscará en ellos el calor funcional orgánico del cual esta deficiente; y a la inversa una persona corpulenta, de temperamento sanguíneo, poco friolera, y dinámica podrá consecuencia de lo citado tener necesidad de alimentos mas Frescos incluso Fríos, para compensar su condición de Yang_calor_. Del mismo modo que una situación de temperatura elevada o fiebre _ o sea un síndrome o estado Yang_ a la persona le convendrán los alimentos Frescos y Fríos. De tal modo que en función de las variables climáticas externas, y las necesidades de la condición térmica individual de cada cual, se ajustaran las proporciones de los alimentos con sus naturalezas intrínsecas correspondientes, y en función del trabajo que realice se hará el aporte de las calorías y cantidades. Y finalmente los sabores tonificarán o estimularan, dispersaran, drenarán, o concentrarán la energía según sean, en las funciones de los órganos determinados, y que podrán dañar y perjudicar la correcta función de los mismos si su uso es excesivo y regular.