12
Lengua Extranjera en Ed. Infantil Información Detallada

Lengua Extranjera en Ed. Infantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lengua Extranjera en Ed. Infantil

Citation preview

Lengua Extranjera

en Ed. Infantil

Información Detallada

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 2

Según la LEY ORGÁNICA 2LEY ORGÁNICA 2LEY ORGÁNICA 2LEY ORGÁNICA 2/ 2006, 2006, 2006, 2006, de 3 de mayo, de Educación, en el de 3 de mayo, de Educación, en el de 3 de mayo, de Educación, en el de 3 de mayo, de Educación, en el artículo 14 punto 5,artículo 14 punto 5,artículo 14 punto 5,artículo 14 punto 5,

“ Corresponde a las Administraciones educativas fomentar una primera aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de la educación infantil, especialmente en el último año.

La Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid exige a los centros bilingües que un 30% del programa de Primaria se imparta en inglés pudiéndose aplicar a cualquiera de las materias con excepción de Lengua y Matemá-ticas. El inicio en Infantil tiene como finalidad ir El inicio en Infantil tiene como finalidad ir El inicio en Infantil tiene como finalidad ir El inicio en Infantil tiene como finalidad ir preparando a los alumnos el proceso de adaptación. preparando a los alumnos el proceso de adaptación. preparando a los alumnos el proceso de adaptación. preparando a los alumnos el proceso de adaptación.

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 3

Tabla de contenido

Información General: Bilingüismo 4

Consideraciones y Principios Generales 5

Metodología 6

Programación 7

Nº de Sesiones 7

Grupos 8

Periodo de Adaptación 8

Otros 9

Resumen 10-11

IN G L ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 4

Información General: Bilingüismo.

La enseñanza de la lengua extranjera: inglés, estará centrada en la comprensión y en la expresión oral. Persegui-mos un fin general: que los alumnos adquieran una capaci-dad comunicativa en este idioma según sus propias capacida-des y necesidades. Según esto los criterios metodológicos pueden resumirse en estos puntos:

• Enfoque comunicativoEnfoque comunicativoEnfoque comunicativoEnfoque comunicativo: Estimular procesos de comunicación dirigidos a adquirir un nivel adecuado a su momento madu-rativo para la comunicación oral y escrita en inglés. Por lo tanto se trabajará la preescritura y en la comunicación oral se buscará fluidez (especialmente en los cursos superiores). • Integración Integración Integración Integración de las cuatro destrezas básicas: Listening, Spea-king, Reading y Writing de manera gradual y progresiva. • FlexibilidadFlexibilidadFlexibilidadFlexibilidad: El grupo y cada alumno marcará la secuencia-ción de las actividades, el ritmo y en general el desarrollo de las clases. • Potenciación de la memoria comprensivaPotenciación de la memoria comprensivaPotenciación de la memoria comprensivaPotenciación de la memoria comprensiva. El uso de la me-moria es necesario en el proceso de adquisición de competen-cias lingüísticas.

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 5

En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para

comunicarse en actividades dentro del aula. 2. Comprender las intenciones y mensajes de otros niños

y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la len-gua extranjera.

3. Mostrar interés y disfrute al participar en actividades comunicativas en una lengua extranjera.

4. Utilizar la lengua extranjera como instrumento de aprendizaje, de representación, de comunicación, de disfrute y de expresión de ideas y sentimientos.

5. Escuchar atentamente la lectura o exposición de textos sencillos para comprender la información y ampliar el vocabulario.

6. Representar, por medio de la expresión corporal, cuentos sencillos.

7. Escuchar, preguntar y aceptar las orientaciones dadas por el profesor en una lengua extranjera.

8. Conocer y utilizar las distintas normas que rigen las conversaciones en una lengua extranjera.

9. Aprender canciones, bailes y danzas en una lengua extranjera.

Consideraciones y Principios Generales.

IN G L ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 6

Metodología

Basamos nuestra metodología en la inmersión lingüística y la práctica de la misma. De esta forma, el aprendizaje se centrará en las dos primeras des-trezas lingüísticas adquiridas por el alumno, que son escucha y comprensión, expresión y comunicación (listening & speaking). ¿Cómo vamos a trabajar estas dos destrezas? A través de canciones, actividades de dramati-zación y distintos recursos audiovisuales. Una metodo-logía activa que requiere una gran participación. Nuestro principal objetivo es que se familiaricen con esta lengua extranjera y con sus sonidos. En determinados momentos, se realizarán al-gunas fichas y actividades relacionadas con los temas que estamos tratando y, que se entregarán al final de cada trimestre.

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 7

1111º Infantil Infantil Infantil Infantil

2222º Infantil Infantil Infantil Infantil

3333º Infantil Infantil Infantil Infantil

Los temas que desarro-llamos son los mismos que han tratado las tu-toras anteriormente

Comenzaremos con la Prelectura y prescritura. Es una INICIACION median-te el reconocimiento vi-sual de palabra-objeto; No seguiremos el orden del abecedario, sino el que siguen las tutoras (EL PAIS DE LAS LETRAS). A partir del segundo tri-mestre, trabajaremos el reconocimiento de pala-bras en contexto a través de libros de lectura, lo que facilitará su paso a Pri-maria.

Programación

IN G L ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 8

Periodo de Adaptación Durante el mes de septiembre no hay clases de inglés, las cuales comenzarán a partir de el 1 de octubre.

Nº de Sesiones 1111º Infantil Infantil Infantil Infantil 2222º Infantil Infantil Infantil Infantil 3333º Infantil Infantil Infantil Infantil

4 sesiones de media hora..

1 sesión de 45 mi-nutos y 3 de media hora.

2 sesiones de 45 minutos y 2 de media hora.

Grupos KangaroosKangaroosKangaroosKangaroos CatsCatsCatsCats

1111º Infantil Infantil Infantil Infantil 2222º Infantil Infantil Infantil Infantil 3333º Infantil Infantil Infantil Infantil

No hay desdoble. Acudimos las dos “ teachers” al aula y realizamos distintos tipos de actividades en gran grupo, en pequeño grupo y actividades individuales dependiendo del tema que se va a tratar, para favore-cer la atención y partici-pación de los alumnos más pequeños.

Cada clase se desdobla en 2 grupos, los KANGAROOS y los CATS. Los kan-garoos con Teacher Carolina y los cats con Teacher Carmen. A la hora de inglés vamos las dos al aula. Uno de los grupos se queda en el aula y el otro se va al aula de desdoble. Aunque nos dividamos, las actividades que se realizan son LAS MISMAS. En ocasiones, el grupo no se desdobla para darles la oportunidad de desenvolverse en una lengua extranjera en gran grupo.

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 9

1111º Infantil Infantil Infantil Infantil 2222º Infantil Infantil Infantil Infantil 3333º Infantil Infantil Infantil Infantil

No hay.

Teacher Caroliona No hay libro. Refuerzo y ampliación de lo trabajado durante el curso.

Teacher Carmen No hay libro. Refuerzo y ampliación de lo trabajado durante el curso.

Otros apoyos al programa bilingüe CLASES EXTRAESCOLARES CLASES EXTRAESCOLARES CLASES EXTRAESCOLARES CLASES EXTRAESCOLARES de inglés (Desde Infantil a la E.S.O.) Semanalmente, se ofertan 2 ó 3 horas semanales CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DE AULA CON MATERIALES EN INGLÉS CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DE AULA CON MATERIALES EN INGLÉS CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DE AULA CON MATERIALES EN INGLÉS CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DE AULA CON MATERIALES EN INGLÉS (Infantil y Primaria) AUXILIARES DE CONVERSACIÓN AUXILIARES DE CONVERSACIÓN AUXILIARES DE CONVERSACIÓN AUXILIARES DE CONVERSACIÓN (Infantil y Primaria) Hemos establecido convenios de cola-boración con algunas universidades norteamericanas, a través de las cuales vienen alumnos a realizar las prácticas en nuestro centro,. Gra-cias a ello, nuestros alumnos se be-nefician de disponer de estudiantes universitarios nativos que les dan la oportunidad de practicar y les ayuda a mejorar la expresión oral en inglés. REPRESENTACIONES TEATRALES EN INGLÉS REPRESENTACIONES TEATRALES EN INGLÉS REPRESENTACIONES TEATRALES EN INGLÉS REPRESENTACIONES TEATRALES EN INGLÉS (Todas las etapas) En el centro, se representan por parte de algunas compañías teatrales, obras en inglés. Éstas, las preparamos previamente en el aula y asistimos a verlas.

I NG LÉS EN ED. INFA NT IL PÁGINA 10

Adquirir una capacidad comunicativa en Adquirir una capacidad comunicativa en Adquirir una capacidad comunicativa en Adquirir una capacidad comunicativa en este idioma según sus propias capacidades este idioma según sus propias capacidades este idioma según sus propias capacidades este idioma según sus propias capacidades y necesidades.y necesidades.y necesidades.y necesidades.

Llevamos a cabo una metodología activa Llevamos a cabo una metodología activa Llevamos a cabo una metodología activa Llevamos a cabo una metodología activa que requiere una gran participación.que requiere una gran participación.que requiere una gran participación.que requiere una gran participación.

Las unidades didácticas son las mismas Las unidades didácticas son las mismas Las unidades didácticas son las mismas Las unidades didácticas son las mismas que las tutoras y en 3que las tutoras y en 3que las tutoras y en 3que las tutoras y en 3º de Educación In- de Educación In- de Educación In- de Educación In-fantil llevamos a cabo la prelectura y fantil llevamos a cabo la prelectura y fantil llevamos a cabo la prelectura y fantil llevamos a cabo la prelectura y prescritura.prescritura.prescritura.prescritura.

Comprender las intenciones y mensajes Comprender las intenciones y mensajes Comprender las intenciones y mensajes Comprender las intenciones y mensajes de otros niños y adultos, adoptando una de otros niños y adultos, adoptando una de otros niños y adultos, adoptando una de otros niños y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la lengua extranje-actitud positiva hacia la lengua extranje-actitud positiva hacia la lengua extranje-actitud positiva hacia la lengua extranje-ra.ra.ra.ra.

RESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

IN GL ÉS EN ED . IN F AN TIL PÁGINA 11

1º Infantil 2º Infantil 3º Infantil

2h 30 min.2h 30 min.2h 30 min.2h 30 min. 3h3h3h3h 3h 15 min.3h 15 min.3h 15 min.3h 15 min.

Kangaroos, Kangaroos, Kangaroos, Kangaroos, Teacher CarolinaTeacher CarolinaTeacher CarolinaTeacher Carolina Cats, Cats, Cats, Cats, Teacher CarmenTeacher CarmenTeacher CarmenTeacher Carmen

Las clases comienzan en octubre.Las clases comienzan en octubre.Las clases comienzan en octubre.Las clases comienzan en octubre.

C7 Rafael Calvo, 12

28010 Madrid

Teléfono: 9104456250

Fax: 9105941380

Correo: [email protected]