Ley General Para El Control Del Tabaco

Embed Size (px)

Citation preview

Ley General para el Control del Tabaco.

Artculo 4. La orientacin, educacin, prevencin, produccin, distribucin, comercializacin, importacin, consumo, publicidad, promocin, patrocinio, muestreo, verificacin y en su caso la aplicacin de medidas de seguridad y sanciones relativas a los productos del tabaco sern reguladas bajo los trminos establecidos en esta Ley.

Artculo 5. La presente Ley tiene las siguientes finalidades:I. Proteger la salud de la poblacin de los efectos nocivos del tabaco;II. Proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco;

Artculo 6. Para efectos de esta Ley, se entiende por: .IIXX. Espacio 100% libre de humo de tabaco: Aqulla rea fsica cerrada con acceso al pblico o todo lugar de trabajo interior o de transporte pblico, en los que por razones de orden pblico e inters social queda prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco

Captulo IIIConsumo y Proteccin contra la Exposicin al Humo de Tabaco

Artculo 26. Queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco en los espacios 100% libres de humo de tabaco, as como en las escuelas pblicas y privadas de educacin bsica y media superior.En dichos lugares se fijar en el interior y en el exterior los letreros, logotipos y emblemas que establezca la Secretara.

Artculo 27. En lugares con acceso al pblico, o en reas interiores de trabajo, pblicas o privadas, incluidas las universidades e instituciones de educacin superior, podrn existir zonas exclusivamente para fumar, las cuales debern de conformidad con las disposiciones reglamentarias:Prrafo reformado DOF 06-01-2010I. Ubicarse en espacios al aire libre, oII. En espacios interiores aislados que dispongan de mecanismos que eviten el traslado de partculas hacia los espacios 100% libres de humo de tabaco y que no sea paso obligado para los no fumadores.

Artculo 28. El propietario, administrador o responsable de un espacio 100% libre de humo de tabaco, estar obligado a hacer respetar los ambientes libres de humo de tabaco establecidos en los artculos anteriores.

Artculo 29. En todos los espacios 100% libres de humo de tabaco y en las zonas exclusivamente para fumar, se colocarn en un lugar visible letreros que indiquen claramente su naturaleza, debindose incluir un nmero telefnico para la denuncia por incumplimiento a esta Ley, sus reglamentos y dems disposiciones aplicables.

Ttulo SptimoDe las Sanciones

Artculo 48. Se sancionar con multa:I. ..II. De mil hasta cuatro mil veces el salario mnimo general diario vigente en la zona econmica de que se trate, el incumplimiento de las disposiciones contenidas en los artculos 14, 15, 16, 27 y 28 de esta Ley,

Artculo 49. En caso de reincidencia se duplicar el monto de la multa que corresponda. Para los efectos de este captulo se entiende por reincidencia, que el infractor incumpla la misma disposicin de esta Ley o sus reglamentos dos o ms veces dentro del periodo de un ao, contado a partir de la fecha en que se le hubiera notificado la sancin inmediata anterior.

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO.Artculo 2. Adems de las definiciones establecidas en el artculo 6 de la Ley, para los efectos de este Reglamento, se entender por:I. II. REA FSICA CERRADA CON ACCESO AL PBLICO, Todo espacio cubierto por un techo o que tenga como mnimo dos paredes o muros, independientemente del material utilizado para su construccin y de que la estructura sea permanente o temporal.III. .IV. ESPACIO AL AIRE LIBRE, es aquel que no tiene techo ni est limitado entre ms de una pared o muro, independientemente del material utilizado para su construccin y de que la estructura sea permanente o temporal. Para efectos de esta definicin el concepto de techo no incluye sombrillas, palapas, tejabanes, techos abatibles o desmontables y lonas.V. ESPACIO INTERIOR AISLADO, Todo espacio interior destinado a consumir productos del tabaco e identificado como tal, que cuenta con las especificaciones tcnicas establecidas en este Reglamento.VI. XIXII. LUGAR DE TRABAJO INTERIOR, toda zona fija o mvil, que cuente por lo menos con un techo y dos paredes, utilizado por las personas durante su empleo o trabajo permanente o eventual, remunerado o voluntario. Incluye no slo el sitio donde se realiza el trabajo, sino tambin todos los lugares conexos y anexos que los trabajadores suelen utilizar en el desempeo de sus funciones, incluyendo aquellos contratados para la realizacin de eventos.

Artculo 53.- Para asegurar el derecho a la proteccin de la salud de las personas, ser obligacin del propietario, administrador o responsable de un espacio 100% libre de humo de tabaco, cuando una persona est fumando en dicho lugar, en primera instancia, pedir que deje de fumar y apague su cigarro o cualquier otro producto de tabaco que haya encendido, de no hacer caso a la indicacin, exigirle se retire del espacio 100% libre de humo de tabaco y se traslade a la zona exclusivamente para fumar; si opone resistencia, negarle el servicio y en su caso, buscar la asistencia de la autoridad correspondiente.

Artculo 55. - En todos los accesos a los espacios 100% libres de humo de tabaco, ser preciso que los propietarios, poseedores, administradores o responsables coloquen un cenicero de pie con el letrero: Apaga tu cigarro o cualquier producto de tabaco antes de entrarEn las entradas y en el interior de los mismos, debern existir las sealizaciones y letreros que orienten a los trabajadores, usuarios y visitantes que se trata de un espacio 100% libre de humo de tabaco, as como letreros que contengan leyendas de advertencia sobre su incumplimiento y el nmero telefnico donde se puedan presentar quejas y denuncias.

1