16
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES AÑO 5 NÚMERO 1525 www.lja.mx Establece el IEE tope máximo de gastos de campaña n 3 y 4 ITZEL ACERO, CARLOS A. LÓPEZ, JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO n 5 JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO n 7 OSCAR DELGADO n 9 CARLOS A. LÓPEZ n 6 CARLOS A. LÓPEZ n 5 STAFF Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de LA J ORNADA Alrededor de las 19:00 se registró un incendio en el terreno donde anteriormente se encontraba la conocida empresa automotriz Renault, sobre la avenida López Mateos esquina 26 de marzo. Al cierre de la edición no se conoce qué propició el siniestro n Foto Roberto Guerra n El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes determinó el tope en las erogaciones que por gasto de campaña podrán realizar los partidos políticos para la elección de diputados y ayuntamientos, en el caso de las campañas para diputados, podrán gastar en promedio 444 mil pesos por distrito electoral; mientras que el tope de gasto para la campaña por la alcaldía capital se estableció en $7, 229,506.16 Ocultan nombres de dueños de las 450 hectáreas de Nissan II Piden diputados a Williams López que renuncie de inmediato Pendiente clarificar desvío de 170 mdp en el Instituto de Salud Renuncia Novales Arellano al PAN, probable su firma con MC Caso Elba Esther Gordillo n Tiene nuestro apoyo moral, ella y los abogados sabrán cómo defenderse: Gallegos Serna n Que se respete integridad de Elba Esther Gordillo, pide Nueva Alianza

LJA01032013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA EDICIÓN IMPRESA DEL DÍA DE HOY

Citation preview

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 5 • NÚMERO 1525 • www.lja.mx

Establece el IEE tope máximo de gastos de campaña

n 3 y 4Itzel Acero, cArlos A. lópez, JAvIer rodríguez lozAno

n 5JAvIer rodríguez lozAno

n 7oscAr delgAdo

n 9cArlos A. lópez

n 6cArlos A. lópez

n 5stAff

Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de La Jornada

Alrededor de las 19:00 se registró un incendio en el terreno donde anteriormente se encontraba la conocida empresa automotriz Renault, sobre la avenida López Mateos esquina 26 de marzo. Al cierre de la edición no se conoce qué propició el siniestro n Foto Roberto Guerra

n El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes determinó el tope en las erogaciones que por gasto de campaña podrán realizar los partidos políticos para la elección de diputados y ayuntamientos, en el caso de las campañas para diputados, podrán gastar en promedio 444 mil pesos por distrito electoral; mientras que el tope de gasto para la campaña por la alcaldía capital se estableció en $7, 229,506.16

Ocultan nombres de dueños de las 450 hectáreas de Nissan II

Piden diputados a Williams López que renuncie de inmediato

Pendiente clarificar desvío de 170 mdp en el Instituto de Salud

Renuncia Novales Arellano al PAN, probable su firma con MC

Caso Elba Esther Gordillo

n Tiene nuestro apoyo moral, ella y los abogados sabrán cómo defenderse: Gallegos Serna n Que se respete integridad de Elba Esther Gordillo, pide Nueva Alianza

VIERNES 1 DE MARZO DE 20132

La Purísima... GriLLa

w Hipocresía es sinónimo de impunidad

DIREctOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

DIREctORA GENERAl Carmen Lira Saade

DIREctORFrancisco M. Aguirre Arias

DIREctOR EDItORIAlEdilberto Aldán

DIREctOR ADMINIStRAtIVORaymundo Tamayo González

JEFE DE DISEÑOCristian de Lira Rosales

DISEÑOSarahí Cabrera Zamora

Carlos G. Sifuentes

cORREccIóN DE EStIlO Brenda Alonso Jiménez

Gabriela de Alba Jiménez

FOtOGRAFíAGilberto Barrón

Gerardo GonzálezRoberto Guerra

REpORtEROSItzel Acero

Carlos A. LópezOscar Delgado

Javier Rodríguez LozanoCarlos Eduardo Torres Muñoz

DESARROllADOR WEBFrancisco Trejo Corona

REDAccIóNTeléfonos:

918 14 34 ext. 112

El cORREO [email protected]

pUBlIcIDAD y VENtAS

Mónica Chávez de León915 65 58 ext. 106

[email protected]

[email protected]

La Jornada Aguascalientes

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V.

Bajo licencia otorgada por DEMOS,

Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

n Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P.

20000 Aguascalientes, Aguascalientes.

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación por cualquier medio sin permiso

expreso de los editores.

n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 -

120411254500 - 101

/jornadags @jornadags

Lógica del refranero popular. Cuando alguna vez le pregunta-ron a Juan Gabriel si era ho-mosexual, se limitó a contestar “lo que se ve, no se juzga”; lo que muchos entendieron como una afirmación de su preferencia sexual, ¿por qué?, porque quien calla otorga… ¿dijo sí?, ¿dijo no? No dijo nada, se amparó bajo la amplia sombra del refranero, la cual sirve para salir del paso pero a la larga deja sin resolver ninguna duda; la misma lógica con que las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón intentaron acostumbrar al país cuando se les cuestionaba.

Deja escuela la lógica y hoy que, tímidamente, se comienza a cuestionar la detención de Elba Esther Gordillo, algunos prominentes panistas la em-plean para salir al paso, como el senador y ex titular de la Secretaría de Hacienda Pública, Ernesto Cordero, quien al ser cuestionado acerca de si las administraciones panistas ha-bían perdonado a Elba Esther Gordillo la malversación de fondos, se animó a decir que no, que “nadie estuvo por en-cima de la ley, y creo que hay que completar esa pregunta y decir; si no se la perdonó el presidente (Carlos) Salinas, no se la perdonó el presidente (Ernesto) Zedillo, el presi-dente (Vicente) Fox o (Felipe) Calderón; yo creo que no es así, yo creo que las cosas van madurando, se van haciendo las investigaciones cuando hay evidencia de las cosas, y en este momento está así”, o sea que nadie se había dado cuenta del dispendio. Simple hipocresía.

Hipocresía que es sinónimo de impunidad, razón por la que, para regresar a temas locales, insis-timos en que el Instituto Estatal Electoral no debe escudarse en que “no hay denuncias” sobre los actos anticipados de campaña para no lavarse las manos. Todo el orden y cuidado con que ayer se establecieron los gastos de campaña para la siguiente elec-ción no servirán de mucho si con-tinúan las autoridades escudán-dose bajo el pretexto de que no les corresponde investigar. Sobre todo cuando por la forma en que se está desarrollando la selec-ción de candidatos en los diferen-tes partidos y hoy, se descartan suspirantes que sí invirtieron en propaganda para inflar su figura rumbo a las precampañas; ahí están los espectaculares que, en respuesta al consejero electoral Fernando Landeros, es evidente que pagan las revistas que rentan su portada, nadie discute eso,

pero alguien las contrata y en ese convenio está incluido el costo de la publicidad exterior. En fin.

El pequeño show del jueves es-tuvo a cargo de José Luis No-vales Arellano, quien convocó a temprana conferencia para anunciar que renuncia a Acción Nacional. La rueda de prensa co-menzó con un sentido agradeci-miento porque a los amigos de la prensa “se las pusieron difícil en otro lugar”. El ahora ex panista se refería a la delegada de Sedesol, Norma Esparza Herrera, quien ya empieza a hacer costumbre iniciar media hora después de lo programado sus actividades.

El retardo es justificable, a cual-quiera le pasa, lo que no se debería permitir la delegada es entrar al juego de las descali-ficaciones, a los amigos de los medios que se retiraban para atender la convocatoria de José Luis Novales, socarrona Norma Esparza les cantaba: “vete con el hombre que te da dinero”. De pésimo gusto, en fin.

Las razones de Novales Arellano, que leyó para no trastocar lo que según él había reflexionado pro-fundamente, en el fondo, reflejan la crisis cíclica de todos los par-tidos, cada vez que se acerca la repartición de puestos, alguien queda inconforme. El ahora di-putado independiente, como el regidor también panista Enrique Popoca, “apenas” se dan cuenta de que se cierran los espacios y la democracia interna está exhausta. Subrayamos, “apenas”, porque quiere decir que no les tocó. Que por cuidar las formas esgriman como argumento que se sienten agredidos en sus convicciones ideológicas o que se les cortan las alas a su gigantesca vocación de servicio… bueno, pues eso es, un pretexto.

Un roto para un descocido, reza el dicho, siempre hay, hoy en Aguascalientes, ese papel lo juega Vicente Pérez Almanza, quien al frente de Movimiento Ciudadano está jugando al pepenador, reco-giendo lo que caiga. Si bien muy digno salió a decir que la fran-quicia no aceptará oportunistas (no, nosotros tampoco pudimos aguantar la risa) en los hechos, el partido de Dante Delgado vive momentos desesperados y agarra lo que hay.

De vuelta a la rueda de prensa, algo interesante sí dijo el hoy diputado independiente, cuando le preguntaron ¿Por qué no te registraste?, Novales Arellano contestó que “electoralmente, lo único que sí yo creo, es que

la ciudadanía le cree menos a las marcas y le cree más a los candidatos (…) se basa más la decisión de las votaciones en las personas, que en las organizacio-nes”; interesante porque ahí está la solución al desgaste de los partidos, pero…

Cuestión de andamios. Cuando le preguntaron si se lanzaría como candidato independiente, se sin-ceró el ex panista para señalar que “si el objetivo al competir en una contienda electoral es ganar, desafortunadamente, nuestro sis-tema político electoral no tiene el andamiaje para que un candidato independiente tenga posibilida-des serias de ganar”; que es culpa de los partidos, de nadie más, en el caso de Aguascalientes, ahí están las propuestas ya para las candidaturas independientes, pero se echarán a andar lenta, muy lentamente. Otra sería la historia para Novales Arellano o para Felipe de Jesús González Ramírez si se contara con el andamiaje necesario. Mientras tanto, seguiremos presenciando el penoso espectáculo de fran-quicias que buscan justificar el dinero público que reciben y, evidentemente, no invierten en la formación de cuadros.

Minutos después de la rueda de prensa de renuncia, Alfredo Reyes Velázquez, quien dejó de contar con uno de los diputados de la bancada que coordina, se arrancó y dijo que de ahora el susodicho será visto como un “adversario”; se puso pasional el Mosco Reyes: “(a Novales) yo lo sigo respetando, él sabe que ha recibido mucho apoyo incon-dicional de tu servidor, desde que llegó a diputado federal. Pregúntenle por quién llegó a diputado federal... creí yo en su momento en dejarle el espacio para que contendiera a la alcaldía de Aguascalientes... hoy es ya adversario de nosotros, no ene-migo, adversario político”. Uy, de miedo. Ya después Reyes Ve-lázquez le bajó al tono y optó por la metáfora futbolera, dijo que el cambio de partido era como pa-sar de “los gloriosos Tigres” al humilde Irapuato. Bueno, ahora sabemos que de algo sí sabe el ex alcalde capitalino.

¿Y dónde está el procurador? El Legislativo ya realizó otra reunión para notificar sobre el estado de la implementación del sistema de justicia oral y, de acuerdo con el mismo Al-fredo Reyes, el gran ausente fue el procurador de Justicia Fe-lipe Muñoz Vázquez. De igual modo el legislador denunció pe-reza, toda vez que la Comisión

de Justicia no ha cumplido con un punto de acuerdo aprobado por el Pleno en diciembre pa-sado, mediante el cual el fiscal debería ser llamado a compare-cer. Reyes pidió que el asunto pasara a manos de una comisión distinta. ¿Flojera? No creemos, más bien precaución.

La tarde de ayer, desde el edi-ficio de López Mateos y Cosío, dio señales de vida el delegado del PRI, Mario Vargas Aguiar, que va a sentar a Francisco Chávez Rangel, Óscar López Velarde y Roberto Tavarez Medina, con el fin de que el tri-color pueda lanzar un candidato de, ajá, otra vez la palabrita: unidad. ¿De veras?, bueno, su-poníamos que el recién llegado de Michoacán iba a tomar más en serio su papel, darle respira-ción artificial a la candidatura de Chávez Rangel, no ayuda a nadie, ¿o será que no se ha ente-rado de la aprehensión de Elba Esther Gordillo?

La del estribo. Nos arriesgamos a ganarnos unos cuantos comen-tarios furibundos: qué flojera la sucesión en la FEUAA, jóvenes histéricos jugando su futuro polí-tico disfrazados de carnada para que sus padrinos les den palma-ditas. El nuevo chisme es que William McNaught, colabora-dor de Tere Jiménez (enlace con cámaras de comercio en Aguas-calientes) está en Facebook con-vocando jóvenes de diversas pre-paratorias (BACHUAA, Benito Juárez, CBTIS 39) para apoyar a la planilla ACTUA, bajo la premisa de posicionar a su can-didata a presidenta y prometién-doles que así entrarán más fácil a la Autónoma durante este verano ¿sabrá la diputada lo que promete su gente? El joven McNaught, quien ni siquiera es estudiante de la UAA, incluso transmite la orden del día en cuanto a eventos y a pesar de no ser estudiante les demanda que “debemos ganar la FEUAA”. De veras, qué flojera, en su afán de hacerse del mando de la Federación se están dando con todo todos los candidatos, Ximena Trejo, Alejandro Aiz-puru y Hugo Ortega (a quien ayer, señalamos parentescos erróneos en una nota), para al final quedarse con… ¿con qué?, porque a estas alturas es evidente que la FEUAA no son todos los estudiantes de la Universidad y que de un tiempo a esta parte, poco, muy poco tiene que presu-mir, claro, excepto de escuelita de grillos. Y ahora sí, venga la lluvia de quejas, ah, no tene-mos página de Facebook, pero sí de Twitter: @PurisimaGrilla ahí nos avisan.

A unas horas de haber concluido la asamblea en la que Juan Díaz de la Torre, “brazo derecho de la maestra desde hace un buen tiem-po”, fuera electo como presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educa-ción Pública, Heriberto Gallegos Serna, consejero nacional del Sin-dicato Nacional de los Trabajado-res de la Educación (SNTE), ma-nifestó que en lo inmediato este organismo no contempla rutas para inconformarse por la deten-ción de su antigua líder Elba Es-ther Gordillo Morales. “El apoyo lo tiene, tiene a los abogados”.

–¿Acciones, marchas? –Pre-guntó la prensa.

–No, ahorita todavía no hay ninguna determinación en ese sentido, lo que urgía era darle formalidad a la organización, el día de hoy [ayer jueves] era la fecha límite. Eso le toca en todo caso al Comité Ejecutivo Nacio-nal del SNTE.

Apuntó que aunque “no re-nunciamos a ninguna forma de lucha”, por el momento los paros laborales quedan descartados.

Después de rechazar que la asunción de Juan Díaz sea una imposición del presidente Enri-

que Peña Nieto, pues además de quedar electo con 268 votos se trata del “número dos en la orga-nización sindical”, Gallegos habló sobre la aprehensión de Gordillo.

“Yo no me doy cuenta de qué sucedió, solamente ella sabe. Lo único que pedimos a la autoridad es que se apegue a derecho en todo el procedimiento. Creo que ella y los abogados sabrán cómo defenderse. Tiene nuestro apoyo moral, claro, es mi amiga”.

–¿No la están dejando sola? –No, qué puedo hacer yo, ni

modo de bailar o llorar aquí. Ella tiene sus abogados y está el pro-cedimiento, le pedimos a la auto-ridad que esté muy respetuosa de los temas legales, es lo único.

El ex dirigente de la Sección I del SNTE anotó que no existe temor a la eventual detención de otros líderes.

Manifestó que vía cobro de cuotas el Comité Ejecutivo Sec-cional de Aguascalientes recibe

de manos del propio SNTE un aproximado de 1 millón de pe-sos cada mes. El gasto corriente en la demarcación ascendería a 450 mil pesos mensuales.

“A nosotros nos dan puntual rendición de cuentas los conce-jales, yo soy concejal, cinco por sección más el Comité Nacio-nal... se gasta en el propio avión de la dirigente, yo viajé muchísi-mo, me mandaban a una reunión, a otra, a otra, hoteles”.

Se le preguntó también si el Consejo Nacional sabía que Gor-dillo utilizaba dinero del Sindica-to para comprar artículos de lujo.

“Eso sí no, lo de la ropa no. En aviones claro, nosotros mis-mos usamos los aviones”.

–Arturo Fernández decía que el SNTE es autónomo y que por eso nada más él puede fiscalizar sus recursos.

–Desde luego, de las cuotas de los maestros sólo los maestros piden cuentas.

–¿Entonces la PGR se está metiendo en cosas que no le competen?

–Yo tengo esas dudas, como abogado tengo mis dudas. Con lavado de dinero están haciendo

muy dramático el asunto. Por último, Heriberto Galle-

gos señaló que “el SNTE existe” y que “no hay mayor problema” con la desaparición de Elba Es-ther Gordillo.

La fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado dio a co-nocer su posición, y además de ratificarse como opción en estas elecciones, pidió que se respete la integridad de su lideresa Elba Esther Gordillo.

Así lo afirmó Marco Arturo Reyes Delgado, legislador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, al aclarar que su parti-do no emitirá opiniones sobre el proceso jurídico, porque corres-ponde a las autoridades judicia-

les y no a los políticos, este ám-bito de decisión.

Manifestó que para Nueva Alianza, “lo que la ciudadanía

exige es que la política resuel-va los problemas de la sociedad mexicana y que las causas so-ciales más sentidas sean atendi-

das en cada espacio de decisión y representación.

Nueva Alianza, subrayó, des-pliega toda su capacidad para lle-varle el mensaje a la sociedad, de que es posible una nueva forma de hacer política, cercana a la gente”.

Antes había dicho que ante la detención de Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Consejo General Sindical para el Fortale-cimiento de la Educación Pública, del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación, mani-fiesta lo siguiente:

“La maestra Elba Esther Gor-dillo fue sin duda un factor deter-minante en la creación de Nueva Alianza, pero también lo fue para que Nueva Alianza ganara autono-mía, tuviera vida propia y se con-virtiera en lo que hoy es: un partido político nacional con estructura en todo el país, con presencia parla-mentaria federal y local con repre-sentantes populares y autoridades locales en la mayoría de los esta-dos de la República”.

Nueva Alianza, como opción política, “es propiedad de la gente,

de sus militantes y de todos los que buscan que México sea distinto”, añadió Reyes Delgado y precisó que su partido confía en la justicia mexicana, “que deberá garantizar el debido proceso, la protección de sus derechos humanos y la integri-dad de la maestra Elba Esther. Ga-rantías que debe ofrecer el sistema jurídico a toda la sociedad”.

Añadió que Nueva Alianza concentra su acción en la partici-pación, como opción del espectro político del país, en los 14 proce-sos electorales de 2013, así como en impulsar la agenda legislativa.

Y concluyó: “Nueva Alianza despliega toda su capacidad para llevarle el mensaje a la sociedad de que es posible una nueva forma de hacer política, cercana a la gente”.

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 3

Carlos a. lópez

Javier rodríguez lozano

El Panal no emitirá opiniones sobre el proceso

jurídico

n El Consejo Nacional ignoraba que la lideresa gastaba el dinero gremial en ropa de lujo

Gordillo tiene todo nuestro apoyo moral, ella y los abogados sabrán cómo defenderse: Gallegos Serna

n Gordillo fue factor determinante del partido, pero también para que ganara autonomía

Que se respete integridad de Elba Esther Gordillo, pide el Partido Nueva Alianzan Se ratifica el Panal como una opción política para los 14 procesos electorales del país

Gallegos Serna señaló que no existe temor a la eventual detención de otros líderes n Foto Gilberto Barrón

Como militante del Partido Nueva Alianza y maestro de profesión, Héctor Raúl García Luna, presiden-te municipal de Pabellón de Artea-ga, expuso “de manera respetuosa” su opinión sobre la situación de la líder sindical Elba Esther Gordillo.

Para el alcalde es una situación fiscal-judicial, en la que la líder sin-dical tendrá su derecho de hacer defensa, así como también quie-nes la acusan, “no sé hasta dón-de pueda llegar, porque no tengo mucha experiencia en esos temas”, sin embargo confiesa que es un caso complicado por la fuerza que tiene la titular del SNTE.

Asimismo señaló que habrá un

seguimiento judicial, y en caso de haber alguna situación política, “se verá en su momento”, por ahora es-tará con la declaración y con sus abogados trabajando con la ver-dad, “yo estoy dedicado a mi traba-jo y no le pongo atención al tema, pero hasta donde tengo entendido, esto seguirá por el lado judicial”.

A pesar de ser su líder moral, debido a su profesión, reiteró estar ajeno al tema, y manifestó: “cada quien a lo suyo”. Con respecto a si pudiera o no afectar al partido, Gar-cía Luna aseguró que no existe nin-guna represalia, ya que finalmente se trata de una persona moral y el partido es una institución, por lo

tanto cada una tiene su determina-da facultad, “no debe de afectar, al contrario, este tema es para darnos ganas de seguir trabajando”.

García Luna reiteró su postura ajena a la situación, pero aclaró que será la autoridad competente quien muestra la verdad, qué deli-to existe o qué se persigue, por lo tanto si realmente hay un lado polí-tico la autoridad habrá de “sacarlo a la luz”; mientras tanto, exhorta a la sociedad a confiar en las institu-ciones públicas y más en el siste-ma judicial, ya que son los únicos con la capacidad profesional de hacer valer la ley.

Itzel Acero

“Cada quien a lo suyo”, dice alcalde de Pabellón ante la aprehensión de líder del SNTE

La LXII Legislatura hizo un llamado a cerrar filas por el progreso y el bienestar, con pleno respeto a todos los sec-tores sociales, “con la certeza de que no vulneraremos los derechos conquistados en cada ámbito de la vida social”.

Al hacer ese posicionamien-to ante el Pleno del Congreso del Estado, el priísta Juan Ma-nuel Gómez Morales dijo que “el magisterio nacional es un gran constructor del presente y del futuro de México, su labor es indispensable para edificar una sociedad más justa, próspe-ra y democrática”.

Añadió: “los diputados del PRI estamos ciertos en que la opinión es compartida con los compañeros de otras bancadas, nos sumamos a la visión de la transformación educativa con ca-lidad para todos. Sigamos traba-jando por México”.

Antes, Gómez Morales había dicha en la parte final de la sesión ordinaria de ayer, que la educación es uno de los pilares fundamen-tales para la construcción de una sociedad, es una de las vías para lograr el desarrollo de las familias, mediante la instrucción en las ins-tituciones que el Estado ha creado para las futuras generaciones.

En este nuevo Gobierno Fe-deral, “la formación de niños y jóvenes seguirá siendo una prio-ridad, bajo los preceptos cons-titucionales que surgieron de la Revolución Mexicana: que sea universal, gratuita, libre, laica y

democrática”. En el mensaje que dirigió anoche a la nación Enri-que Peña Nieto, dijo el legislador priísta, “fue enfático en señalar que su gobierno seguirá siendo el

aliado del magisterio y que traba-jará para mejorar las condiciones en que los maestros cumplen la elevada misión de educar a los ciudadanos del mañana”.

Precisó que al igual que el Gobierno de la República, los diputados del Grupo Parlamen-tario del PRI “queremos refren-dar nuestro compromiso con el sector educativo, con los maes-tros, con el personal de apoyo, con las escuelas, con los estu-diantes y por supuesto, con los padres de familia”.

Refirió que al respecto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre ha dejado por sentado que en Aguascalientes se respetan los derechos legítimos del ma-gisterio, así como a su Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la organización gre-mial más grande de Latinoamé-rica, que además “es ejemplo del apoyo irrestricto de los derechos laborales de los mentores”.

Dijo también: “por supuesto que entendemos la sorpresa y las dudas generadas por la recien-te detención de la lideresa del SNTE, pero como ya lo ha deja-do en claro el procurador general de la República, es resultado de una investigación muy seria en los ámbitos fiscal y judicial”.

En todo caso, el hecho “nos brinda un mensaje para estos nue-vos tiempos que vive el país: ya no se permitirá más impunidad de ningún delito y de ninguna persona en México y en Aguas-calientes”, mencionó.

Hizo un llamado a los maes-tros “para que los recientes acon-tecimientos no los lleven a no cortar el diálogo con las institu-ciones de este país, especialmen-te ahora que tanto se requerirá de su apoyo en la implementación de la Ley para la Evaluación Educativa y en las reformas a la Ley General de Educación”.

Estoy cierto en que todos, dijo, deseamos que los logros académicos se multipliquen en nuestros hijos, y que éstos se traduzcan en una mejor cali-dad de vida y un mejor futuro para todos.

Como legisladores, estaremos atentos a las demandas del sector magisterial, en lo que a nuestro ámbito corresponda, pero tam-bién de los requerimientos de nuestras escuelas, los niños y sus familias, concluyó.

n El magisterio es un gran constructor del presente y del futuro de todo México

Llaman diputados al profesorado a no cortar el diálogo institucionaln En Aguascalientes se respeta al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y sus derechos

Los diputados aprobaron en su sesión ordinaria, por unanimi-dad, incorporar a la Constitución local el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, es decir, los juicios orales.

Sin debate alguno, la reforma incluye medios alternativos de justicia, requisitos de protección e interpretación de los derechos humanos para fijar las bases de implementación y diseñar las he-rramientas necesarias para operar el nuevo sistema.

Por su parte, José Luis Ra-mírez Escalera, del Partido Verde Ecologista de México, propuso un punto de acuerdo para hacer que se cumpla el Programa de Verificación Ve-hicular, “el cual no se ha cum-plido”, dijo el legislador.

Señaló que de un parque ve-hicular de 400 mil automotores sólo 160 mil han cumplido con la norma; “sería deseable que el lema de ‘Cielo Claro’ en el escudo de Aguascalientes siga siendo una realidad”, por lo que solicitó sumarse al punto

de acuerdo mediante el cual se exige el cumplimiento de las normas en materia de verifica-ción vehicular.

Aún no existe una cultura de protección al ambiente, dijo y aclaró que “esto no significa que esté en contra del uso del

transporte particular, sino de que los usuarios no mantengan en buenas condiciones mecá-nicas a sus unidades”.

Se aprobó por mayoría el pun-to de acuerdo por lo que se lla-mara a comparecer a la Procura-duría de Protección Ambiental.

Alfredo Nieto Estébanez, a nombre del Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Na-cional, presentó un punto de acuerdo para solicitar al Eje-cutivo estatal los documentos relacionados con los títulos de concesión o contrato que haya celebrado con la empresa 4000-Taxi, para la prestación del servicio público de auto-transporte de alquiler.

El panista Alfredo Reyes Velázquez presentó un pun-to de acuerdo para invitar a comparecer a Arturo Solano, auditor superior del Estado, mismo que fue atraído por la Comisión de Vigilancia para su estudio y dictamen.

En asuntos generales, José Luis Ramírez Escalera presen-tó iniciativa de ley para res-tringir el uso de animales en espectáculos circenses.

Ya son constitucionales localmente los juicios orales

Se presentó iniciativa de ley

para restringir el uso de animales en espectáculos

circenses

Javier rodríguez Lozano

Javier rodríguez Lozano

Política • VIERNES 1 DE MARZO DE 20134

Sin debate y por unanimidad el Congreso aprobó el nuevo Sistema de Justicia Penal n Foto Gilberto Barrón

Gómez Morales mencionó que los diputados del PRI “queremos refrendar nuestro compromiso con el sector educativo, con los maestros, con el perso-nal de apoyo, con las escuelas, con los estudiantes y por supuesto, con los padres de familia” n Foto Congreso del Estado

El Partido Acción Nacional exigió en el Congreso del Esta-do que el gobierno dé a cono-cer los nombres de los propie-tarios de las 450 hectáreas de la nueva planta de Nissan y que aún no aparecen en el Registro Público de la Propiedad; “no queremos que el ocultamiento manche ese proyecto”.

Así lo afirmó Alfredo Reyes Velázquez en el Pleno de los di-putados, al proponer un punto de acuerdo para que se exija esa información al Gobierno del Es-tado, tema que Arturo Robles, presidente de la Comisión de Vigilancia, atrajo para su estu-dio y dictamen correspondien-te, pero bajándole su dureza.

El panista Reyes Velázquez dijo en tribuna que es del co-nocimiento de todos, que esta LXI Legislatura autorizó a la administración estatal el desti-no de mil 700 millones de pe-sos para apoyos en la instala-ción de la nueva planta Nissan, de los cuales mil 55 serían vía recursos de deuda pública.

“Como sabemos, el listado propuesto de obras y apoyos para realizar a favor de la ins-talación de la planta Nissan II fue el siguiente: en razón de la

complejidad del proyecto, se informó por el encargado de la Secretaría de Finanzas que la totalidad de los recursos se ejercería durante 2012 y sería informado el Congreso sobre el ejercicio, una vez que con-cluyera dicho año”.

Agregó que se conoció por la versión oficial de Gobierno del Estado, el 17 de febrero pasado, que se han escriturado 450 hectáreas a favor de la em-presa Nissan y con ello ha con-cluido dicha etapa del proyec-to, “sin que se haya informado a la opinión pública cuánto se gastó en dicha etapa, a quién, y a qué precio se compró y el resto de detalles de la opera-ción, informándose únicamen-te que la escrituración fue bajo la fe del notario público Moi-sés Rodríguez Santillán”.

Fuera del texto de propuesta de punto de acuerdo, Reyes Ve-lázquez refirió que hasta ayer, miércoles 27 de febrero de 2013, el Registro Público de la Propie-dad no tenía nada… “No quere-mos que el proyecto de Nissan II, se vea manchado por el ocul-tamiento de los nombres de pro-pietarios de los predios de 450 hectáreas de Nissan II”, dijo.

Explicó que por los avances de obra se puede afirmar que los trabajos de introducción de ser-vicios ya concluyeron, ya que a la fecha se están levantando los edificios de la armadora.

Puntualizó: “como se ha ra-tificado, Acción Nacional ha apoyado desde el principio la implementación de dicho pro-yecto, así como el destino de los recursos que se han aportado al proyecto, sin embargo, hemos

señalado reiteradamente que no se han dado cheques en blanco y que los recursos, si bien justi-ficados para el proyecto, deben ser ejercidos en apego a dere-cho y en una total transparencia frente a la sociedad”.

Por lo anterior, y una vez que la etapa inicial de apoyos que el Estado se comprometió a otorgar a la empresa Nissan

ha concluido, en lo que res-pecta a la compra de terrenos, movimiento de tierras e insta-laciones de servicios, “es que consideramos oportuno que la sociedad conozca los porme-nores de dichas operaciones, los beneficiarios y la legalidad con que debieron haberse reali-zado dichas operaciones”.

Y sometió al Pleno el pun-to de acuerdo correspondiente, mismo que atrajo el presidente de la Comisión de Vigilancia para su estudio y dictamen, y así fue votada su aprobación; a la que Alfredo Reyes Veláz-quez adicionó: “sí, pero que la Comisión de Vigilancia convo-que a que se den a conocer los nombres de los propietarios de las 450 hectáreas de la Nissan II”, lo cual no quedó claro si se haría.

n Se deben ejercer en una total transparencia frente a la sociedad: Alfredo Reyes

Ocultan nombres de dueños de las 450 hectáreas de la nueva planta Nissann No se han dado cheques en blanco, los recursos deben ser ejercidos en apego a derecho

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalien-tes determinó el tope en las ero-gaciones que por gasto de cam-paña realicen los partidos políti-cos para la elección de diputados y ayuntamientos, en el caso de las campañas para diputados, po-drán gastar hasta 9.21 pesos por votante, en promedio 444 mil pe-sos por distrito electoral; mien-tras que el tope de gasto para la campaña por la alcaldía capital se estableció en 7 millones 229 mil 506.16 pesos.

El tope máximo de gastos de campaña para la elección de di-putados, resulta de la siguiente fórmula: el 0.15 del salario mí-

nimo general vigente en el esta-do (9.21 pesos) multiplicado por el número total de ciudadanos empadronados en el Registro Federal de Electores en el Dis-trito Electoral Local de que se trate (Tabla 1).

En el caso del tope máximo de gastos de campaña para la elec-ción de ayuntamientos, resultó de obtener el 0.20 del salario mí-

nimo general vigente en el estado (12.28 pesos) por el número total de ciudadanos empadronados en el Registro Federal de Electores en el Ayuntamiento de que se tra-te (Tabla 2).

El Código Electoral del Es-tado de Aguascalientes indica que en aquellos ayuntamientos en que el tope máximo de gas-tos de campaña en aplicación a

la fórmula sea menor a 4 mil sa-larios mínimos generales, se to-mará como límite esta cantidad. La cantidad equivalente a 4 mil salarios mínimos es de 245 mil 520 pesos, y los ayuntamientos cuyo tope máximo resulta me-nor a esta cantidad son: Cosío: 136 mil 209.76; El Llano: 168 mil 137.76; San José de Gracia: 81 mil 11.16; y Tepezalá: 179

mil 705.52; por lo anterior se determina que se tomará como base la cantidad de 245 mil 520.00 pesos para efectos del tope máximo de gastos de cam-paña para dichos ayuntamien-tos en el proceso electoral local 2012-2013.

Staff con información del

inStituto eStatal electoral

Establece el Instituto Estatal Electoral el tope máximo de gastos de campaña

“Consideramos oportuno que la

sociedad conozca los pormenores

de dichas operaciones”

Javier rodríguez Lozano

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 • Política 5

FACTOR DE CÁLCULO

NO. CIUDADANOS EMPADRONADOS

TOPE MÁXIMO DE GASTOS DE

CAMPAÑA“A” “B” “C”

AGUASCALIENTES 12.28 588,722 $7,229,506.16

ASIENTOS 12.28 31,794 $390,430.32CALVILLO 12.28 47,037 $577,614.36COSÍO 12.28 11,092 $245,520.00EL LLANO 12.28 13,692 $245,520.00JESÚS MARÍA 12.28 64,868 $796,579.04PABELLÓN DE ARTEAGA

12.28 28,984 $355,923.52

RINCÓN DE ROMOS

12.28 35,372 $434,368.16

SAN FRANCISCO DE LOS ROMO

12.28 25,312 $310,831.36

SAN JOSÉ DE GRACIA

12.28 6,597 $245,520.00

MUNICIPIO

TEPEZALÁ 12.28 14,634 $245,520.00

FACTOR DE CÁLCULO

NO. CIUDADANOS EMPADRONADOS

TOPE MÁXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA

“A” “B” “C”

I 9.21 53,061 $488,691.81

II 9.21 45,486 $418,926.06

III 9.21 43,618 $401,721.78

IV 9.21 45,361 $417,774.81

V 9.21 43,378 $399,511.38

VI 9.21 57,011 $525,071.31

VII 9.21 44,819 $412,782.99

VIII 9.21 47,037 $433,210.77

IX 9.21 52,117 $479,997.57

X 9.21 54,589 $502,764.69

XI 9.21 61,468 $566,120.28

XII 9.21 36,410 $335,336.10

XIII 9.21 46,673 $429,858.33

XIV 9.21 48,315 $444,981.15

XV 9.21 54,593 $502,801.53

XVI 9.21 38,074 $350,661.54

XVII 9.21 58,495 $538,738.95

XVIII 9.21 37,599 $346,286.79

DISTRITO

AYUNTAMIENTOS 61.38 (salario mínimo) x 0.20 = 12.28 (Factor de cálculo). A x B=CDIPUTADOS 61.38 (salario mínimo) x 0.15 = 9.21 (Factor de cálculo). A x B=C

Vicente Pérez Almanza, coordi-nador de la Comisión Operativa Estatal del Movimiento Ciuda-dano, manifestó que la invitación que se ha hecho a José Luis Novales Arellano para que sea quien abandere la candidatura de su partido a la Presidencia Mu-nicipal de la capital, es comple-tamente seria y formal. Aseguró que una de las cosas que están muy claras tanto para la dirigen-cia estatal del partido como para Novales, es que éste cuenta con una de las mejores posiciones en

las encuestas, incluidas aquéllas que realizó Acción Nacional.

“Nosotros cubriremos las formas y los tiempos y si él de-sea aceptar, inclusive desde este momento se puede comenzar a encauzar el proyecto” y sostuvo que la formalidad de la invita-ción se da conforme a que la misma la emitió la dirigencia es-tatal, pero también se realizó por la propia coordinación nacional del MC, que encabeza Dante Delgado Rannauro, mismo que, de aceptar la candidatura por parte de Novales Arellano, ven-dría a dar la bienvenida a quien

se convertiría en el principal candidato del MC en la próxima contienda electoral.

Una de las cuestiones que se tomó en cuenta para tomar la decisión de invitar a Novales Arellano para ser el abanderado del MC por la Presidencia Mu-nicipal de Aguascalientes, es el posicionamiento que mantiene en las encuestas hechas por el partido político al que pertenecía (PAN) y propiamente él..

Por último se indicó que el MC no ha buscado a nadie de otros partidos políticos para que participe como candidato en la próxima elección, sino que han sido los propios interesados quie-nes se han acercado a éste, pero a pesar de la apertura que han manifestado tener, indicó que a algunos, de quienes reservó los nombres, se les ha negado la participación, y sostuvo que “hay algunos cuadros que han venido, pero se les ve el oportunismo y las ganas de ser abanderados con un beneficio personal de ver qué sacan”, situación por la que se les ha mostrado negativa, ya que a este tipo de personajes no los encuentran como dignos candi-datos del MC.

José Luis Novales Arellano dejó de militar en el Partido Acción Nacional (PAN) por motivos po-líticos. En rueda de prensa insis-tió en que la cúpula no respetó los resultados de una encuesta ciudadana que lo habría postu-lado este 7 de julio como candi-dato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes.

“Para todos es benéfico el hecho de que yo me separe”, declaró en conferencia de prensa el día de ayer el ahora diputado independiente, quien además re-firió la relación ríspida que desde hace tiempo arrastraba con los liderazgos del blanquiazul.

Asimismo expuso la proba-bilidad –sobre la cual dirimirá este fin de semana– de incorpo-rarse a las filas de Movimiento Ciudadano, órgano que ya le ofreció abanderamiento para pelear dicha alcaldía.

“Ésta es una reacción de mi parte a algo que yo no provo-qué”, dijo Novales, para después hablar sobre la invitación del partido que en Aguascalientes preside Vicente Pérez Almanza.

“La he considerado de ma-nera muy seria, no les he dado una respuesta, pero lo veo como una posibilidad seria en mi fu-turo inmediato”. Declinó a la apertura de un juicio de dere-chos político-electorales, ya que

“alguien me dijo: ¿por qué estás en donde no te quieren?”.

“Mi objetivo, si aceptara, no sería otro que ganar y derrotar a quien fuera mi competencia”.

Al hablar sobre la vida in-terna del partido consideró que “se fue cediendo terreno al pragmatismo, al grupismo que nos llevó a que se concen-trara un poder desmedido en muy pocas personas... una de las razones principales [para la separación] es que no veo ya la posibilidad de aportar, no es relevante mi presencia en ese partido político... Me gusta ju-gar con las reglas, que sean re-glas parejas para todos... juego con las reglas que otros ponen y luego las cambian”.

Así las cosas, el legislador deseó suerte a quienes continúan en la contienda interna.

“Independientemente de todo lo que ha pasado últimamente me voy muy agradecido. Sería de

mi parte muy injusto no agrade-cer todas las oportunidades que de Acción Nacional recibí”.

José Luis Novales formalizó su renuncia mediante una carta remitida a Rodolfo Téllez Mo-reno, presidente del Comité Di-rectivo Municipal.

En la recta final de la confe-rencia con los medios declaró que la tendencia electoral es la de votar por los candidatos y ya no por las “marcas” (partidos).

Quien radicara en el PAN desde 1992 también aludió a la virtual alianza entre el albice-leste y el Partido de la Revolu-ción Democrática.

“Cómo podrías creer en una marca que es de derecha, de-clarándose amor con una marca que es de absoluta izquierda. Creo que se anulan, los postu-lados políticos de un partido de derecha se anulan como se anu-lan los del partido de derecha cuando se suman”.

Política • VIERNES 1 DE MARZO DE 20136

Carlos a. lópez

osCar DelgaDo

Ayer por la mañana, Enrique Po-poca, regidor de Aguascalientes, acudió al Comité Directivo Muni-cipal del Partido Acción Nacional para presentar su carta de renun-cia al partido.

En la carta de renuncia, el regidor alude como única razón de su deserción motivos per-sonales, sin embargo, Popoca señala que tomó la determina-ción a la que llegó después de analizar varias cuestiones y pla-ticarlo con otros ex militantes.

Popoca ingresó muy joven al PAN, en el año 2000, momento político del país en que muchos jóvenes contaban con ilusiones, ya que Acción Nacional repre-sentaba una opción de cambio tanto a nivel nacional como local. “Entré con muchas ganas de aportar a ese cambio y hacer las cosas diferentes”, sin embargo, con el paso de los años y al obtener el poder “tristemente” el regidor se dio cuenta de que Acción Nacional se convirtió en lo que tanto criticaba.

“Antes se criticaba que los dinosaurios, que las maneras antidemocráticas de elección de otro partido, que siempre eran los mismos, y ahora te das cuenta que caímos en lo mismo”, recal-cando su participación, puesto que ser parte de ese cambio negativo fue la razón de su retiro.

Antes de tomar la decisión, aclaró haber intentado dialogar con los dirigentes del partido para cambiar las cosas al inte-rior, sin respuesta positiva, por lo cual agradeció la oportunidad y su apoyo, “le estoy muy agra-decido como institución”, pero quienes tomaron las riendas del

partido a nivel nacional cometie-ron los mismos errores que se criticaban anteriormente.

Tratando de ser congruente con su pensar, Enrique Popoca decidió retirarse del partido. Por lo pronto seguirá meditando la decisión y guardará el “duelo”, para analizar fríamente la situa-ción y ver qué prosigue para su vida política, aunque se manten-drá en su cargo como regidor sin ningún color, “como siempre lo he hecho”, tomando las decisiones para lo que más convenga a la ciudad, posterior a ello decidirá las opciones de estar con otra propuesta política.

“Sería muy falso decir que me retiro, porque saben que la política es mi vida”, por lo que no descarta participar en algún otro partido, ya que podrá se-guir participando en política sin ser militante. Mencionó que aun-que no hay ninguna propuesta concreta, sí existen pláticas con Movimiento Ciudadano y en algu-nos otros espacios donde podrá aportar lo que cree conveniente al estado, y que Acción Nacional no se lo permitió.

“Yo quise participar en el PAN, desafortunadamente venían muy engañosas las convocatorias”, además de la “decepcionante” actitud celosa de algunos inte-grantes del blanquiazul, ya que aseguró no haber peleado ser candidato, sino aportar de otra manera sus conocimientos, “el punto aquí es que las ansias de poder de muchas personas te ven con celo”, el cual a largo plazo quitará los espacios para los buenos militantes.

Itzel Acero

Renuncia Enrique Popoca como militante de Acción Nacional

Novales, el mejor posicionado en encuestas del PAN y las propias: MC

n “Mi objetivo, de aceptar, no sería otro que ganar y derrotar a quien fuera mi competencia”

Renuncia Novales Arellano al PAN, probable su firma con Movimiento Ciudadanon “La ciudadanía le cree menos a las marcas y le cree más a los candidatos”

n Algunos cuadros se han acercado por registro, pero se les ha negado por ser oportunistas

n Si se decide por este instituto político, Dante Delgado le daría la bienvenida, invita Pérez Almanza

“Mi pensamiento político ha sido y seguirá siendo el que en ese partido aprendí”, manifestó el ex panista José Luis Novales Arellano al momento de declararse diputado independiente n Foto Archivo LJA

Pérez Almanza aseguró que “nosotros cubriremos las formas y los tiempos y si él desea aceptar, inclusive desde este momento se puede comenzar a encauzar el proyecto” n Foto Roberto Guerra

El PRI pidió la inmediata re-nuncia de Omar Williams López Ovalle, presidente de la Comi-sión Estatal de Derechos Huma-nos (CEDH), para que no use los recursos públicos para su benefi-cio personal.

En tribuna y a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el diputado José Luis Alférez Her-nández aludió al registro de la candidatura de López Ovalle en el Distrito local V, como aspiran-te a diputado, sin que hubiere re-nunciado a “tan delicada respon-sabilidad pública”.

Puntualizó: “tal pareciera que la noticia sería una más en el gran abanico de registros y des-tapes de quienes aspiran a ser candidatos para algún cargo de elección popular, pero no es así, Omar Williams López Ovalle, “con total falta de principios éti-cos, aprovechándose de su cargo, se registra”.

Es decir, “estamos frente a un funcionario nombrado por el Poder Legislativo, que está po-litizando la defensa de los dere-chos humanos y probablemente utilizando recursos públicos en beneficio propio”.

Ironizó: “un funcionario que tiene la obligación de servir y salvaguardar los derechos hu-manos ante cualquier arbitra-riedad y abuso, con el más alto sentido [de] responsabilidad y ética, ahora utiliza a tan noble institución para servirse y acce-der a otro cargo”.

No es la primera vez que Omar Williams López Ovalle demuestra que no está en ese puesto para servir, sino para ser-

virse de él en su beneficio, dijo el legislador priísta.

“Debemos reflexionar que di-cho sujeto preside un organismo, cuya naturaleza constitucional es la de proteger los derechos humanos en el estado, garanti-

zando que las autoridades respe-ten su dignidad”.

Por ello, añadió, cuenta con obligaciones y compromisos de carácter personal, moral y éti-co, para que todos los funcio-narios del estado respeten los

derechos humanos; “pero [por] la desfachatez y la falta de las más mínimas formas de corte-sía pública hacia la ciudadanía, como ha venido actuando Omar Williams, podemos afirmar que desconoce lo que significa la éti-ca de la responsabilidad, enten-dida ésta como el actuar cons-ciente de un profesional cuyo único fin debe ser la protección de los derechos humanos y no los intereses personales y par-tidistas de un seudofuncionario que se quiere aprovechar de una cuestión legaloide que rechaza-mos contundentemente”.

Alférez Hernández enfatizó que al inmiscuirse Omar Wi-lliams, especialmente como pre-sidente de la CEDH, en activida-des político-partidistas, genera duda en cuanto a la prioridad de su actuar “y una clara incerti-

dumbre en cuanto a la impar-cialidad en el cumplimiento de sus funciones y del compromiso que debe tener con la sociedad aguascalentense”.

Todo ciudadano, agregó, legí-timamente puede aspirar a ocu-par un cargo de elección popular, sin embargo, “no es correcto ni aceptable, que el ciudadano que tiene a su cargo tan importante responsabilidad, no le dé la prio-ridad que exige esa función”.

Solicitó ante el Congreso del Estado, que en ejercicio de con-gruencia y mínimo sentido de ética e institucionalidad, “dicho funcionario renuncie de manera inmediata a la alta responsabili-dad que se le ha conferido; a que deje de utilizar los recursos y los nobles objetivos de la CEDH para su beneficio personal”.

En la última parte de su pro-puesta, José Luis Alférez conclu-yó: “la ciudadanía exige funcio-narios de tiempo completo, que dediquen su esfuerzo al beneficio colectivo, funcionarios responsa-bles y con alto sentido de ética profesional… Licenciado López Ovalle: usted está demostrando con su actuar, un total descono-cimiento de lo que estos valores y principios significan”.

Lo que debe prevalecer en el desempeño de cualquier funcio-nario público es beneficiar a la comunidad, de modo que las ac-ciones con las que algunos fun-cionarios buscan colgarse de sus encargos para saltar de un puesto a otro, deben ser denunciadas y rechazadas, como lo es el caso de Omar Williams López Ovalle, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien sólo ha usado el cargo que ostenta, como trampolín políti-co, ahora para contender por una diputación local, así lo indicó Aquiles Alafita Sáenz, coordina-dor general de la Asociación To-dos por Aguascalientes.

“Cómo vamos a creer en una política en la que los funcionarios sólo ven por los intereses parti-culares… reprobamos totalmen-te la actitud del presidente de la CEDH”, pues se considera que este organismo es muy delicado, partiendo de lo que representa y lo

que defiende, situación por la que exigen que el ombudsman haga una definición inmediata de qué es lo que quiere, ya que de lo con-trario sólo afectará a la importante institución a la que representa.

Por otro lado, se informó que con respecto al tema de la seguridad pública municipal, las detenciones que realizó esta corporación en 2012 llegaron a 3 mil 294, y las de la Policía Estatal sólo a 84, situación con la que se demuestra quién está haciendo su trabajo, y se agregó que las detenciones en su mayo-ría han sido por robos de diver-sos tipos. Aseguró que lo que se demuestra es que la Procuradu-ría de Justicia no se encuentra haciendo bien su trabajo en ma-

teria de abatimiento de este mal que tanto aqueja a la ciudad.

Otro de los datos que se pre-sentaron fue que según la Encuesta Nacional de Victimización y Per-cepción sobre la Seguridad Públi-ca 2012, la percepción de la pobla-ción de Aguascalientes ha bajado en un 18 por ciento, la cual de encontrarse en un 60 por ciento en septiembre de 2011, se mantienen en 42 por ciento hasta el momento, por lo que urgen a que se ratifique al secretario de Seguridad que se encuentra desempeñándose como tal, pues es importante que se dé certidumbre a la corporación mu-nicipal, ya que de hacerlo, creen que de forma considerable segui-rán llegando resultados positivos para nuestra capital.

Javier rodríguez Lozano

oscar deLgado

Omar Williams desconoce lo que

significa la ética de la responsabilidad:

José Luis Alférez

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 7

n El funcionario nombrado por el Poder Legislativo politiza los derechos humanos

Piden diputados a Williams López Ovalle que renuncie de inmediaton Es probable que esté utilizando recursos públicos en beneficio propio: José Luis Alférez

Reprueban a Omar Williams por no respetar a la CEDH y lo que representa

La Asociación Todos por Aguascalientes manifestó que las acciones de fun-cionarios que buscan colgarse de sus encargos para saltar de un puesto a otro, deben ser denunciadas n Foto Gilberto Barrón

José Luis Alférez aseguró que no es la primera vez que Omar Williams López Ovalle demuestra que no está en ese puesto para servir, sino para servirse de él n Foto Gilberto Barrón

El día de ayer el Ayuntamiento de Pabellón ofreció más de seis horas de oportunidad para los ciudadanos de la región norte del estado, con el primer Foro Mu-nicipal de Financiamiento en la cabecera municipal, con el apoyo de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financiera (Con-dusef), Secretaría de Agricultu-

ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) y Fi-nanciera Rural.

Al lugar Héctor Raúl García Luna, alcalde de Pabellón, se-ñaló que es necesario apoyar a quienes tienen algún proyecto en desarrollo, contando con la parti-cipación del sector agropecuario, Financiera Rural, financieras de vehículos, dos empresas impor-tantes de vivienda (fraccionado-res de Pabellón), universidades y financieras empresariales.

“Esto es para la gente que ocu-pe y que tenga a bien hacerse de un crédito pero que sea respon-sable de pagar”, ya que el alcal-de aseguró que es fácil solicitar un crédito, pero lo importante es aprender a cumplir con los pagos. Este tipo de foros es un esfuerzo de los órganos de Gobierno Fe-deral, estatal y municipal.

Para el titular municipal es importante crear confianza entre los habitantes de Pabellón sobre la petición de financiamientos, ya

que “el que nada debe nada tie-ne”, aunque esto no significa un exceso de financiamiento, sino una manera de aprender a solici-tarlos cuando sean necesarios y emplearlos responsablemente.

Juan Carlos Medina Mazzo-co, delegado estatal de Condu-sef, destacó que no es casua-lidad que Pabellón haya sido seleccionado para este primer Foro, ya que desde octubre pa-sado, cuando el alcalde firmó un convenio de colaboración con la Comisión, se comenzó la parti-cipación fortuita de ambas ins-tituciones, “hemos adquirido un compromiso con el municipio”.

Cabe señalar que la Condusef tiene como principal objetivo fo-mentar la educación financiera en el país, por lo que a través de estos eventos no sólo se proporciona in-formación, sino también se com-paran las diferentes instituciones

y productos, además de ofrecer algunas charlas y conferencias sobre el tema a cargo de los ex-ponentes participantes, “estamos apostando porque la educación financiera se eleve en México”.

Para el delegado un finan-ciamiento ayuda a adquirir un vehículo, casa o crédito em-presarial, o para completar la inversión y obtener algo que se pagará a lo largo de un tiempo, de tal manera que se pueda ir formando un patrimonio.

En este sentido incurre el ob-jetivo del Foro: dar a conocer a la población que existen muchas formas de financiamiento; en esta ocasión un total de 20 financieras fueron instaladas en la plaza del municipio, entre ellas dependen-cias federales, estatales y muni-cipales que brindan servicio de apoyo y complemento a estos financiamientos.

Primer Foro Municipal de Financiamiento en la cabecera municipal de Pabellón

De 500 a 525 pesos es el aumento que se le dio al apoyo económi-co que recibirán los adultos ma-yores de nuestro estado por parte del programa que ahora se llama Pensión para Adultos Mayores, de la Secretaría de Desarrollo So-cial Federal (Sedesol), los cuales ya no necesariamente tendrán que ser de 70 años y más, sino de 65. Este beneficio considera un in-cremento del 100 por ciento del padrón de adultos favorecidos, ya que buscará ir de los 25 mil, a los 50 mil empadronados que reciban este recurso mensualmente.

Norma Esparza Herrera, de-legada de la Sedesol en el esta-

do, informó en rueda de prensa que el programa que anterior-mente se llamaba 70 y más, ahora se titula Pensión para Adultos Mayores, e indicó que el inicio del registro para los in-teresados mayores de 65 años, que busquen obtener los 525 pesos de apoyo mensual inicia el próximo 16 de marzo, y de-berán de presentarse en alguna de las ventanillas que se ins-talarán en el estado, ubicadas

propiamente en las instalacio-nes de la delegación de Sede-sol que se encuentra en Ciudad Industrial, en el DIF Municipal y en la Delegación Jesús Terán, esto en cuanto al municipio ca-pital, y en lo correspondiente a los municipios, anunció que en cada presidencia municipal in-formará sobre las brigadas de registros que se desplegarán.

Con respecto a la crítica que realizó Adán Pedroza Esparza,

comisionado estatal del Partido del Trabajo (PT), en la que se-ñaló que la delegada no había demostrado un buen desempeño en la función pública y que exis-tía la posibilidad de que partidi-zara y usara electoralmente los recursos de la delegación que hoy encabeza, Esparza Herrera se reservó de emitir cualquier tipo de respuesta al petista, pero sostuvo que la distribución de los recursos de la delegación se mantendrá apegada a lo estable-cido en la Ley Electoral, y re-marcó que, incluso, es una indi-cación que han dado las oficinas

centrales de la Sedesol, por lo que tienen hasta el 28 de mayo para realizar la distribución de los apoyos y programas.

“Uno de los objetivos es evi-tar que los programas sociales se utilicen con fines distintos al desarrollo social… es por lo que habremos de detener los programas a partir del día 28 de mayo”, y aseveró que existen al-gunos programas que por obvias razones no pueden detenerse, como el caso de las instancias infantiles, pero todos los que tengan que ver con la entrega de recursos sí lo harán.

Programa federal de apoyo al adulto mayor buscará ir de 25 mil a 50 mil beneficiarios

Itzel Acero

oscAr DelgADo

Sociedad y Justicia • VIERNES 1 DE MARZO DE 20138

El alcalde de Pabellón aseguró que es fácil solicitar un crédito, pero lo impor-tante es aprender a cumplir con los pagos n Foto Ayuntamiento de Pabellón

Concluyó el ciclo de conferencias Violencia y regulación en estadios de futbol, impartido por el especialista Fernando Segura Trejo, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En el evento, se expuso la problemática actual al respecto de la violencia en los estadios bajo diferentes contextos, a partir de la observación de respuestas de políticas públicas para la regulación del fenómeno en Inglaterra, Bélgica y Argentina. También se presentaron interrogantes para un diagnóstico en México, dando cuenta de reiterados problemas y hechos de violencia en los estadios de futbol profesional. n Foto CIDE

VIolencIA y regulAcIón en estADIos De futbol

Norma Esparza Herrera, delegada de Sedesol, se reservó de dar una res-puesta contra quienes han criticado su desempeño en la función pública y garantizó que no dará uso electorero a los recursos de la dependencia que encabeza n Foto Gilberto Barrón

Al revisar las operaciones mone-tarias efectuadas durante 2011 en el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) detectó el desvío de aproxima-damente 170 millones de pesos, afirmó el diputado Alfredo Reyes Velázquez, quien a su vez dijo que la propia dependencia no-tificó –aparentemente sin argu-mentos– a la Auditoría Superior de la Federación que el monto ya había sido resarcido.

“La Auditoría Superior les dijo: no, cómo que solventado, hay estos desvíos”.

Por tales motivos, el coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional adelantó la promoción de

un punto de acuerdo para llamar a comparecer a Arturo Solano López, actual titular del OSF y antiguo contador del Instituto de Salud.

El llamado será “para que in-forme a esta soberanía, a través de la Comisión de Vigilancia, qué pasó en esa situación... tiene que

venir a decir” en qué áreas tuvo lugar dicho desvío. “Son temas pesados. Tenemos que tocar el tema para que nos informe antes de hacer una acusación temeraria o presentar una denuncia ante el Ministerio Público”.

A su vez anotó que por una

suma 20 veces menor fue a dar a la cárcel Jesús Soto López, ex alcalde panista de Calvillo.

Otro punto a clarificar, dijo Reyes, es el relativo a las condi-ciones en que Gobierno del Esta-do concesionó los 50 taxis eléc-tricos que circulan por la capital.

Al anotar que el costo de cada uno de estos coches ronda los 500 mil pesos, expuso que la LXI Legislatura no autorizó que se llevara a cabo tal maniobra.

“Eso me compete directamen-te por la Comisión del Transpor-te”, la cual preside.

n Se desconoce en qué condiciones fueron concesionados los 50 taxis ecológicos

Pendiente clarificar desvío de 170 millones en el Instituto de Saludn La Auditoría Superior de la Federación habría rechazado el dictamen que emitió el OSF

Con una inversión de 2 millo-nes 100 mil pesos, la alcaldesa Lorena Martínez inauguró los trabajos de pavimentación y rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en la calle Pérez Prado de la comu-nidad rural Los Negritos para beneficio directo de 450 habi-tantes, hecho mediante el cual se avanza en el mejoramiento de servicios básicos para todos los aguascalentenses.

En el marco de esta visita a esta localidad del poniente de la ciudad, Lorena Martínez anunció que como parte de la estrategia de atender las necesidades más apremiantes en la zona rural, con recursos del orden de los 6 millo-nes de pesos se consolidará du-rante los próximos meses el co-lector pluvial en el área faltante y se pavimentarán otras dos calles, con lo que se evitarán las inunda-ciones de los hogares durante la temporada de lluvias.

Al hacer uso de la voz, Juan Manuel Torres Escalante, secre-tario de Obras Públicas, detalló que las labores realizadas con-sistieron en pavimentación con base en concreto hidráulico en una superficie de 3 mil 120 me-

tros cuadrados; introducción de 680 metros lineales de tubería de agua potable y alcantarillado; construcción de 65 tomas y 70 descargas domiciliarias, igual número de registros sanitarios, colocación de una caja de vál-vulas, 12 losas tipo diamante y ocho pozos de visita.

“Con ello, a través de una mezcla de recursos del Progra-ma Directo Municipal y Fopede-mar, pudimos realizar este tipo de obras como la calle Pérez Prado, que va desde el acceso a la comunidad Los Negritos has-ta el fin del mismo”.

Miguel Vega Navarro, de-legado en Insurgentes, destacó que en poco más de dos años de trabajo, se ha logrado llevar diversas obras de infraestructura urbana y social a las colonias y comunidades de esta demarca-ción como parte de su vocación

como enlace entre la autoridad local y los habitantes.

Acompañaron a la alcaldesa de Aguascalientes en el presí-dium del evento, la regidora María Emilia del Pilar Hernán-dez Lozano; el presbítero Carlos Alberto García Zavala; Angélica Flores Cervantes, secretaria de Integración Social; Francisco Javier Hernández Dueñas, secre-tario de Medio Ambiente y De-sarrollo Sustentable; los encarga-dos de Despacho de las Secreta-rías de Servicios Públicos y De-sarrollo Urbano, Ramiro Olvera Oropeza y Jorge Robles Zamora, respectivamente; Patricia Ramí-rez de Lara, delegada de Pocitos; Rosa Sosa, comisaria municipal; Celso Medina Saldaña, comisa-rio ejidal; y Juanita Palomares Hernández como beneficiaria.

Con informaCión del

ayuntamiento de aguasCalientes

n Mejora el Gobierno municipal servicios básicos en la comunidad rural Los Negritos

Obras de pavimentación y de rehabilitación de redes, con recursos por 2 millones 100 mil pesos

Carlos a. lópez

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 • Sociedad y Justicia 9

Con el objeto de fortalecer el trabajo que lleva a cabo Blanca Rivera Río de Lozano a través del Sistema DIF Estatal, se de-terminó aceptar la renuncia de Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León al cargo de directora titular de esta dependencia.

Su lugar será ocupado por Marcela Durán Madrigal, quien asumió de inmediato las funcio-nes inherentes al encargo que le fue conferido, la nueva funcio-naria es maestra en Sicología y cuenta con una amplia experien-cia en administración y asisten-cia social.

Este nombramiento otorgado por Carlos Lozano de la Torre, permitirá fortalecer el trabajo institucional que de manera per-sonal ha realizado Blanca Rive-ra, presidenta del Sistema DIF Estatal, con los ciudadanos de todo el estado, especialmente

con aquéllos que se encuentran en situación vulnerable.

Se buscará de igual manera, reforzar la coordinación entre las diferentes áreas que componen esta dependencia, buscando incrementar aún más el trabajo diario, tal como ha ordenado el jefe del Ejecutivo a todos los fun-cionarios que integran la actual administración estatal.

Para cumplir con este orde-namiento, se llevarán a cabo los cambios que sean necesarios para que cada departamento, área y dependencia del Gobierno de Aguascalientes intensifique el trabajo con la sensibilidad que exige la ciudadanía, que merece un gobierno que dé soluciones a sus problemas cotidianos y le ofrezca oportunidades de creci-miento y desarrollo.

Con informaCión del dif estatal

Designan a Marcela Durán como nueva directora titular

del DIF Estatal

n Foto DIF EstatalEn el marco de la visita a esta localidad, Lorena Martínez anunció que se consolidará durante los próximos meses el colector pluvial en el área faltante y se pavimentarán otras dos calles n Foto Ayuntamiento de Aguascalientes

El DIF Estatal ofrece un taller a ex parejas para que aprendan a tener una convivencia armónica. Angelina Aceves Jiménez, jefa del Departamento de Psicología, detalló que los cursos comprenden 12 sesiones de dos horas cada una, y se ofrecen todos los viernes de 19:00 a 21:00 horas.

Explicó que en estos cursos de orienta-ción se les apoya a los ex cónyuges a so-brellevar la crianza de los hijos a través de la separación, de tal manera que los meno-res no se vean afectados por los cambios que se presentan en la dinámica familiar.

Mencionó que se les brindan herra-mientas de formación humana que les ser-virán para mejorar la comunicación entre papá y mamá aunque ya no vivan juntos, siempre en beneficio directo de los hijos.

Asimismo, refirió que el taller no es teórico, sino que los asistentes interactúan continuamente para que los contenidos puedan asimilarse de manera más rápida y entre todos aporten soluciones a distintos problemas que pueden presentarse cuando se concreta el divorcio o separación.

Comentó que lo fundamental del curso es que los asistentes aprendan a llevar la paternidad en conjunto con el otro proge-nitor de los hijos a pesar del divorcio, pon-derando el bienestar de los niños.

Señaló que los temas que se abordan con mayor profundidad son los relacio-nados con la lucha de poder entre los padres por tener el control de los hijos, así como el establecimiento de límites en la convivencia.

Manifestó que lo importante es que ambos padres aprendan a convivir, de tal suerte que eviten agredir al otro me-diante los hijos, ya que es muy común que se valgan de los niños para molestar a la ex pareja.

De igual forma, dijo que se les ase-sora para establecer candados en cuanto a la información que desean saber sobre

la otra parte, debido a que utilizan a los niños como “investigadores” para estar al tanto de lo que sigue haciendo el otro padre de familia.

En este sentido, detalló que se les guía para que si deciden empezar una nueva relación, tengan los conocimientos nece-sarios para que los hijos lo asimilen positi-vamente, y se empiece una nueva rutina de convivencia, en la que los dos padres sean respetuosos para no afectar al niño.

La sicóloga comentó que cuando al-guno de ellos decide comenzar una nueva relación, se hace hincapié en el papel que tendrá la nueva pareja, para que no haya confusión con los niños, toda vez que el hecho de tener un nuevo compañero no significa que vaya a sustituir a la figura paterna o a la materna.

Al respecto, indicó que los padres de-ben ser muy claros con los niños, pero la-mentablemente esto no ocurre en todos los

casos, ya que los menores se confunden y piensan que la nueva pareja de alguno de sus padres ejercerá el otro rol parental, cuando no es más que otra persona que lo cuidará y que no suplantará la responsabi-lidad de su otro progenitor.

Finalmente, dijo que el costo es simbó-lico y depende del estudio socioeconómi-co que se realice a los padres interesados en acudir a tomar el curso.

Con informaCión del dif estatal

n Brinda apoyo a los asistentes para llevar una paternidad en conjunto

DIF Estatal ofrece talleres a padres divorciadosn Orienta a los padres de familia para que no utilicen a sus hijos para lastimar al otro

El Instituto Aguascalentense de las Muje-res brinda pláticas de violencia en el no-viazgo, con el objetivo de prevenir la vio-lencia durante esta etapa. La violencia en las relaciones de noviazgo se define como todo ataque intencional de tipo sexual, físi-co o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objeto de controlar o dominar.

Angélica García García, secretaria eje-cutiva de esta institución, señaló que en la mayoría de los casos de violencia en el noviazgo, tienden a presentarse sínto-mas menores como el maltrato emocional

o, el más común, el maltrato sicológico, como puede ser el caso de la vestimenta, amistades, forma de ser, entre otros. Tam-bién enfatizó que este tipo de relaciones se convierte en un círculo vicioso, puesto que el agresor suele estar arrepentido del acto cometido, por el cual pide disculpas, y se comporta de manera cariñosa tratan-do de enmendar el error, alegando que no volverá a pasar.

El Gobierno del Estado de Aguasca-lientes, con la finalidad de prevenir este tipo de conductas, invita a los jóvenes a acercarse al IAM, para detectar la etapa de violencia en primera fase y evitar conti-nuar con ella, ya que puede ser arrastra-da hasta el matrimonio donde deja de ser una agresión moderada para pasar a ser un maltrato físico crónico.

Es de suma importancia para el Gobier-no del Estado de Aguascalientes ofrecer este tipo de programas que requieren los jó-venes para participar activamente en nues-tra sociedad aguascalentense. Por lo que se pretende impartir estas pláticas en el mes de marzo y abril a escuelas de educación básica y preparatorias de Aguascalientes.

Con informaCión del instituto

aguasCalentense de las mujeres

En el matrimonio deja de ser una agresión

moderada y pasa a ser maltrato físico crónico

Sociedad y Justicia • VIERNES 1 DE MARZO DE 201310

IAM brinda pláticas de violencia en el noviazgo

Este tipo de relaciones se convierte en un cír-culo vicioso, puesto que el agresor suele estar arrepentido, pide disculpas, y se comporta cariñoso n Foto Archivo LJA

En el taller se les brindan herramientas de formación humana que les servirán para mejorar la comunicación entre papá y mamá aunque ya no vivan juntos, siempre en beneficio directo de los hijos n Foto DIF Estatal

Con el objetivo de proporcionar informa-ción oportuna sobre las opciones educati-vas que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes para que los jóvenes bachilleres hagan una buena elección de su futuro académico y profesional, el De-partamento de Orientación Educativa de la Dirección General de Servicios realizó la sexta Muestra de Orientación Profesio-gráfica en el Auditorio Pedro de Alba de ciudad universitaria.

Omar Vázquez Gloria, director de Servi-cios Escolares, recordó que la misión de la UAA consiste en formar a los estudiantes desde una perspectiva humanista, la cual enfatiza el desarrollo equilibrado e integral de las dimensiones de su persona, permi-tiendo desempeñarse exitosamente como profesionales con plenitud y calidad.

“La finalidad de este evento es mos-trar la amplia oferta educativa con la que cuenta esta máxima casa de estudios”, y a su vez agradeció a los directivos de las instituciones educativas invitadas por su participación e interés en la Universidad.

Con la apertura de cinco nuevas carre-ras, la UAA muestra el compromiso con los jóvenes aspirantes a realizar estudios de nivel superior y la responsabilidad con la sociedad aguascalentense de entregar profesionistas competitivos y de amplio valor humano.

“El trabajo de este Departamento ha sido extraordinario”, expuso Mario An-drade Cervantes, rector de la UAA, ya que ha logrado una fuerte alza en la demanda de la institución, la cual ha crecido con 2 mil lugares más para ofertar.

“Siempre se quedaban de 4 a 5 mil fuera, ahora serán sólo 3 mil, esto es el avance y el impulso de un desdobla-miento histórico” gracias a la Preparato-ria Oriente, Campus Sur y a la consoli-

dación de nuevos programas educativos. Aproximadamente serán mil lugares más en el Campus Central, mil en el Sur con cinco nuevas carreras: tres en inge-niería, dos en finanzas y negocios, así como algunos lugares aún no destinados para la Carrera de Cinematografía y Ar-tes Audiovisuales.

En el Bachillerato Oriente son mil lu-gares también, por lo que Mario Andrade mencionó que “el esfuerzo que está ha-ciendo la UAA para dar más cobertura” se debe a todos los universitarios, admi-nistrativos, maestros, investigadores, a la Comisión Ejecutiva Universitaria, direc-tores generales, decanos y al secretario general que día a día trabajan fuertemente para mejorar la calidad educativa.

Por otro lado, la confianza de la co-munidad de Aguascalientes y de otros estados aledaños refuerza este desdobla-miento, “todos son bienvenidos siempre y cuando cumplan con los requisitos y se comporten como lo hacen los alumnos”.

Finalmente, Vázquez Gloria recomendó a los estudiantes que, al momento de tomar su decisión, piensen en su crecimiento personal, en los beneficios que su opción ofrecerá a la sociedad y la proyección al desarrollarla.

En esta edición se tuvo la participación de poco más de 2 mil 500 bachilleres en las instalaciones de la Plaza de las Banderas en ciudad universitaria a lo largo del día, donde cada centro colocó un estand promocional de las licenciaturas con las que cuentan, así como el cubículo de orientación vocacional.

El cuerpo académico de gestión de la pequeña y mediana empresa, que perte-nece al Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, actual-mente está trabajando dos líneas de in-vestigación: Estrategias empresariales, así como Cultura y comportamiento organizacional, las cuales están autori-zadas por la UAA y el Promep.

Informó el profesor Luis Aguilera Enríquez, quien es líder de este cuerpo académico, que en el mes de diciembre del año pasado, la Secretaría de Desa-rrollo Económico del estado le dio la titularidad de un proyecto de investi-gación aplicada, que está apoyado por Gobierno estatal y Conacyt, para reali-zar un estudio a fin de medir los niveles de innovación y tecnología de la Pymes manufactureras del estado de Aguasca-lientes, cuyos resultados servirán para formular políticas públicas que apoyen a los empresarios con el cambio de tec-nología y ser más competitivos.

Aguilera Enríquez destacó que debi-do a la productividad y a los trabajos de investigación que llevan a cabo, desde el 2009 se le otorgó la consolidación. Uno de los logros más destacados de este grupo de catedráticos es pertenecer a la Red Internacional con el ISEOR de Francia, y los cuerpos académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco; además de la Uni-versidad Autónoma del Estado de Hi-dalgo y la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.

Dichas investigaciones también se vinculan con la Universidad Politécnica de Cartagena, en España, con la cual se ha trabajado para lograr el Observatorio Pyme en la UAA; también pertenecen a la Red Internacional de Competitividad con la Universidad de Guadalajara y las universidades de Colima, Querétaro y

Nayarit, cuyo trabajo refuerza la inves-tigación empresarial en cada estado.

Aguilera Enríquez destacó que du-rante dos años, los cuatro miembros del cuerpo académico gestión de la peque-ña y mediana empresa de la UAA, reci-bieron financiamiento para realizar una capacitación en el Instituto de Ingenie-ría Socioeconómica, en Lyon, Francia, para posteriormente aplicar la meto-dología aprendida en cuatro empresas manufactureras de Aguascalientes.

Luis Aguilera Enríquez resaltó que los profesores María del Carmen Serna Martínez, Martha González Adame y él como líder del cuerpo académico son miembros del Sistema Nacional de In-vestigadores; por su parte Salvador Vi-vanco, el cuarto integrante del grupo, ac-tualmente cuenta con el perfil Promep.

Otros de los logros en conjunto de los investigadores que participan en este cuerpo académico, son la publicación de siete libros, 36 capítulos de libros, la publicación de 10 artículos a nivel inter-nacional en revistas indexadas, 60 me-morias de congresos y aclaró que cada académico de este cuerpo académico desarrolla proyectos de investigación en la Universidad Autónoma de Aguasca-lientes. Cabe destacar que también han conseguido financiamiento externo por parte del PIFI y Promep entre otros apo-yos, lo cual les ha permitido competir a nivel nacional e internacional.

Con informaCión de la Uaa

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 11

Itzel Acero

Durante dos años, los cuatro

miembros del cuerpo académico recibieron financiamiento para

capacitarse en Lyon, Francia

n La finalidad fue exhibir la oferta educativa con la que cuenta la Universidad

Más de 2 mil 500 bachilleres participaron en la Muestra Profesiográfica de la UAA

Universidad Autónoma de Aguascalientes realiza investigación en la pequeña y mediana empresa

IVA EL 24 DE FEBRERO! Los diputados aprobaron por unanimidad la propuesta y dispusieron la colocación de una hermosa placa metálica plateada en el vestíbulo del Palacio Legislativo, develándola en solemne ceremonia el 31 de marzo del 2009. (El retraso de más de un mes se debió a erro-

res cronológicos derivados del desconocimiento jurídico de la rectoría).

QUE SIEMPRE NO. Sin embargo no pasó mucho tiempo para que nos enteráramos de que todo había sido una patraña, porque después de celebrar el 35 aniversario el 24 de febrero de 2009, el mismo rector celebró el 36 aniversario tan sólo tres meses después, el 19 de junio siguiente. Ahora parecía que la UAA había nacido dos veces, pero no: el 24 de febrero del 2010 pasó desapercibido; los administradores de la UAA le hacían saber al Dr. Guel, un mes antes de morir, que su odio lo perseguiría hasta el sepulcro pues para ellos la UAA sólo nació una vez: el 19 de junio.

Además, la famosa placa conmemorativa desapareció del vestíbulo del Congreso como por arte de magia. Así pues todo volvió a la normalidad, es decir, los administradores de la UAA siguen ignorando la verdadera fecha del nacimiento de la Institución.

LOS OLVIDADOS. Ni el Dr. Guel ni la Legislatura les merecen el más mínimo recuerdo, si bien los enaltecieron al juntarlos en el olvido con Jesús Terán, verdadero fundador del Instituto Literario de Ciencias y Artes, base y fundamento de la UAA. Y como los diputados de la XLVIII Legislatura ya no están y los de la LXI nada supieron y ya se van, nin-guno parece enterarse de que el Poder Legislativo fue escenario de un lamentable sainete y una burla hacia la sociedad que no había necesidad de hacer. ¿O sí?

NUEVO ANIVERSARIO. Ya en su administración, señor Rector, pasó desapercibido el 24 de febrero del 2011, el del 2012 y también el del pasado domingo, pues por declaraciones suyas, así como por la presenta-ción del programa conmemorativo –difundidos ambos en días pasados– nos enteramos que se están preparando cerca de 200 eventos académicos, culturales y deportivos “para celebrar las primeras cuatro décadas de la institución...” naturalmente “...el próximo 19 de junio, fecha histórica de la fundación de la UAA” como también se afirma en el portal de internet de la misma (http://www.uaa.mx/rectoria/dcrp/?p=10172).

El esfuerzo que se está realizando para llevar a cabo dichas actividades nos parece digno de aplauso; el motivo es otro asunto, porque allí mismo usted afirma: “Queremos que la celebración del 40 aniversario de la UAA sea un festejo que congregue a los aguascalentenses, porque la universi-dad es la casa de la pluralidad y el conocimiento, es la casa de todos.”

Pero eso, señor Rector, es mentira. Ni la UAA cumple 40 años; ni es plural porque para ello se debe tener respeto a la libre expresión por discre-pante que sea, siempre en un diálogo incluyente; ni el conocimiento por el conocimiento es bueno en sí mismo; ni la UAA es la casa de todos mientras existan víctimas de la represión artera ejercida por sus administradores.

Por eso le invito a meditar en lo siguiente: algún día la comunidad universitaria va a recuperar la dignidad y va a poner las cosas en su lugar desfaciendo los entuertos de su accidentado nacimiento; pueden pasar muchos rectores antes de que eso ocurra, pero también puede suceder que alguno de ellos tenga la capacidad, la habilidad y la prudencia necesarias para que ese paso se dé en forma serena, porque Aguascalientes merece una universidad capaz de contribuir a superar la crisis existencial por la que atraviesa nuestra desorientada humanidad, que a pesar de saber que actuamos como una plaga funesta, continuamos destruyendo nuestro pro-pio hogar que es el todavía hermoso planeta Tierra.

Éste, señor Rector, es el verdadero fondo del asunto; la discrepancia no radica en un pleito por una fecha cualquiera o por una justa reinsta-lación, sino en dos concepciones incompatibles de Universidad: la tara congénita de la UAA con su visión enajenante y mercantil otorgadora de títulos caros para ganar dinero, o la cosmovisión que se debe transmitir al estudiante para convertirlo en un ser que comprenda cuál es su lugar en el Universo y el papel salvador –y por tanto generoso– que debe desempeñar mediante el desarrollo equilibrado de sus potencialidades físicas, cogni-tivas y axiológicas, para contribuir en paz y en justicia a la supervivencia de la Humanidad a la que pertenece, en armonía con la Naturaleza. n

Aguascalientes, México, América [email protected]

P.s. Por lo pronto, su acción refleja de bloquear el acceso de mi com-putadora personal al portal de la UAA –que es público– demuestra lo que siempre he afirmado: la libertad que tanto pregonan sus administradores sólo son soflamas.

Al Rector de la UAA 2/2

Netzahualcóyotl aguilera r. e.

VIERNES 1 DE MARZO DE 201312 opiniónTlacuilo

Por eso estoy hablando con usted. Usted es una de esas raras personas que son capaces de separar sus ob-servaciones de sus prejuicios. Usted ve lo que es, mien-

tras que la mayor parte de la gente ve lo que espera ver.John Steinbeck

n muchas ocasiones nos llenamos de una serie de clichés y prejuicios que nos inducen a pensar, actuar o vivir convencidos de que las cosas siem-pre tienen que ser de una manera, así que cuando los pronósticos fallan y las cosas no son como

lo habíamos preconcebido, la situación nos dejan un tanto desconcertados. Según el Diccionario de la Academia Española, un prejuicio es una “opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal”, por otro lado, define cliché como un “lugar común, idea o expresión demasiado repetida o formulada”.

Algo de eso experimenté esta semana en que tuve la necesidad de solicitar el ser-vicio de dos dependencias, una de gobierno y otra privada. En una de ellas, me pasé varios días intentando contactar telefónicamente con la persona que la dirige, sin lograrlo jamás, porque en las contadas ocasiones que alguien contestó el teléfono, el mensaje siempre era el mismo, está en una junta; y a pesar de que dejé mi número te-lefónico para que me devolvieran la llamada, en cuanto se acabara esa reunión eterna, eso nunca ocurrió.

Uno de los días decidí ser optimista y no darme por vencida, llamé por casi una hora sin que nadie descolgara el teléfono, hasta que finalmente una chica contestó un “bueno” lacónico, que reflejaba cierto fastidio e incomodidad. De nada sirvió mi explicación y la urgencia que manifesté por contactar con la autoridad máxima, me cortó diciendo que ella no era de esa área y que sólo pasaba por ahí. El final de esta historia es que nunca hablé con quien dirige la institución y tampoco pudieron resolver mi asunto, dejándome frustrada y muy decepcionada.

La otra historia es similar porque también quería tratar un asunto parecido, con la diferencia de que una secretaria amable y educada contestó el teléfono enseguida, al mismo tiempo que identificaban el área a la que yo estaba llamando; por si fuera poco, me recibieron ese mismo día, y me trataron de una manera cordial y muy profesional. El final de la historia es que mi asunto estuvo resuelto en un día, además de que me hicieron sentir muy bien y salí satisfecha por el maravilloso servicio recibido.

Seguramente la imagen mental de cada una de las instituciones, a las que aludo en estas dos historias, identifica a la de gobierno como la del mal trato y de excelencia a la privada; ahí es donde afloran los famosos prejuicios de los que nos hemos ido

proveyendo a lo largo de la vida; sin embargo no fue así. La atención de servicio afable y eficiente era la de gobierno, concretamente el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en el área de Educación Superior; y la que ofreció una mala atención, además de demostrar su ineficacia en la resolución de un asunto sencillo fue la de un colegio privado, en cuya misión aparecen, entre otras cosas, que forman en valores y habilidades necesarias para que influyan positivamente en la sociedad. Yo me pre-gunto si las autoridades y administrativos también estarán incluidos en esa formación.

Tengo que reconocer que mi sorpresa en ambos casos fue mayúscula, porque siempre he tenido la idea –prejui-cio– de que tratándose del gobierno y de la burocracia: “las cosas de palacio iban despacio”, mientras que por otro lado, tenía la certeza de que en la iniciativa privada la formación que se les da a los empleados era tan atinada que el espíritu

de servicio afloraba por doquier, en especial tratándose de un centro educativo. En am-bos casos me equivoqué. “Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras”.

Por cierto, y hablando de clichés, la frase que acabo de mencionar y que todos decimos que es del Quijote, no tiene nada que ver con la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. La frase en cuestión es una distorsión de un verso del Poema de Mío Cid: “Cosas tenedes, el Cid, que farán fablar las piedras”. Lo mismo ocurre con la expre-sión: “Si los perros ladran, Sancho, señal de que cabalgamos”, que tampoco es del Quijote, aunque con esta frase no está tan claro el autor ya que algunos se la atribuyen a Rubén Darío, otros a Unamuno y algunos más unos versos de Goethe. Son frases hechas que todos repetimos, aclarando que pertenecen al Quijote sin dudarlo siquiera. Esto es un simple ejemplo de cómo nos aferramos a los clichés.

Lo mismo se puede decir de las expresiones que etiquetan a las personas, a las instituciones o las ideologías. Se suelen emitir, compartir y hasta defender, en la ma-yoría de los casos, sin que nadie se cerciore de su veracidad. Tanto los clichés como los prejuicios convierten la mente en un recipiente cerrado y hermético, que sólo ve lo que quiere ver, que no acepta nada que no se ajuste a sus conceptos previamente establecidos y que sólo emite pensamientos encapsulados y rígidos. Bien decía Aldous Huxley: “Hacia donde miremos, encontraremos que los verdaderos obstáculos para la paz son la voluntad y los sentimientos de los hombres, las convicciones humanas, los prejuicios y las opiniones”.

[email protected]: @petrallamas

“Cosas veredes”

n abril de 2012, Martha Johnson renun-ció como jefa de la General Services Administration (GSA), una agencia inde-pendiente del Gobierno de los Estados Unidos. La dimisión formó parte de la re-

saca producto de la papalina –o reunión, como se dio en llamar en ámbitos oficiales– que la agencia había celebrado en Las Vegas unos días antes. El jolgorio podría haber pasado inadvertido de no ser porque entre la botana que los funcionarios degustaron había elegantes camarones de cuatro dólares y mini empare-dados de cinco. Haber gastado más de 8 mil dólares en imprimir anuarios para los asistentes y haber acuñado medallas conmemorativas tampoco contribuyó al bajo perfil del festejo. No obstante, el dispendio es apenas la mitad del escándalo. La otra mitad la aporta la na-turaleza de la agencia despilfarradora: es la encargada de, entre muchas otras tareas, desarrollar políticas para la reducción de costos de las oficinas guberna-mentales estadounidenses.

En octubre de 2008 comenzó a construirse el nuevo Hospital Hidalgo de Aguascalientes. Sólo han pasado cuatro años y medio, así que sería injusto tratar al proyecto de fallido. Cuando mucho podríamos tenerlo por tardo, lento o, muy adecuadamente, paciente. Aun así, no es difícil hacer algunos pronósticos relaciona-dos con la suerte del –hago ahora una pausa dramática muy a tono con el gusto burocrático– nosocomio. Una vez terminado, equipado e inaugurado, habrá fiesta. Habrá que tomarle muchas fotos, el paisaje estará limpio, la construcción será muy similar entonces a las asépticas maquetas que la retratan. A los pocos meses, las avenidas que corren a sus costados cederán carriles a quienes busquen estacionarse (quizá pasarán años entre el cambio de uso y el cambio de pintura, pero aceptémoslo, la pragmática desbanca la cromá-tica). Después, terrenos baldíos cercanos serán adap-tados como polvosos estacionamientos. Las banquetas cercanas también cederán vacío, se verán invadidas por puestos callejeros de tacos y gorditas. Torterías y menuderías relegarán cocheras al olvido. Los vecinos marcarán su territorio con cubetas y sillas. Agentes de vialidad vicarios, dotados de franelas sin color, controlarán el tránsito. El nuevo Hidalgo, fiel a las tra-diciones –como nos gusta en Aguascalientes–, seguirá el camino del viejo Hidalgo, de la clínica Guadalupe,

del Hospital General de Zona I, y del II, y de todas las clínicas del IMSS, y de las del ISSSTE.

Los párrafos anteriores sirven para ilustrar dos fenómenos comunes: la contradicción Nobel y el aislamiento atemporal proyectado. Alfred Nobel in-ventó la dinamita y se hizo multimillonario gracias a ella. Como efecto secundario, Nobel comenzó a ser conocido como el Mercader de la Muerte –él se enteró cuando un periódico francés publicó por error su obituario, quien había muerto era su hermano–. Desasosegado por su fama, Nobel cambió su testa-mento y dejó instrucciones para que se entregara un premio para quienes beneficiaran a la humanidad. Entre los premios originales se encuentra el presti-giado Premio Nobel de la Paz. Así, el Mercader de la Muerte pasó al olvido, y “Nobel” devino sinó-nimo de pacifismo.

Los arquitectos hacen maquetas –sean miniaturas de cartoncillo o modelos por computadora–. Con el fin de que la escala no nuble el entendimiento, a las maquetas se les agregan personitas, arbolitos y carri-tos. Esto permite comprender cómo lucirá el edificio,

de qué tamaño serán los muros, con cuánto espacio contaremos, etc. Sin embargo, el recurso pocas veces es atinado; cuando uno observa la maqueta de una estación de metro, quizá vea uno o dos muñequitos paseando por el andén, y otros cuantos paralizados mientras entran o salen por las puertas de los va-gones. Nunca la maqueta mostrará la condensación humana, el tumulto, los empujones. En el mundo maquetado no hay vecinos, ni avenidas saturadas, no existen los pájaros cagones, y el mantenimiento se hace solo (quienes tengan una casa con áreas de do-ble altura se habrán preguntado alguna vez: “y cómo carajos se supone que voy a cambiar ese foco”). Pero esto no es un mal de arquitectos o ingenieros sola-mente. Cuando ideamos casi siempre idealizamos. El resultado nos embelesa. Abrimos el restaurante, tiene 40 mesas, lo llenamos de clientes. Y contratamos dos meseros. Vemos una maqueta en que nada ocurre, los clientes están congelados felices, los meseros están congelados felices, los dueños estamos ricos felices.

El aislamiento atemporal proyectado (también conocido como complejo “ya me vi”) y la contradic-ción Nobel suelen concurrir. Cuando se inauguró el edificio del INEGI ubicado en la avenida Héroe de Nacozari no había nada a la redonda. Una enorme pirámide contemporánea se erigía orgullosa en me-dio del terregal. Todo estaba en su lugar, direcciones, baños y, por supuesto, estacionamiento. Miles de empleados podían llegar cómodamente y encontra-rían espacio para sus autos. Y entonces, el tiempo hizo de las suyas. El otrora orgullo de arquitectura fue rodeado por el horror. Feos bares, feos restau-rantes y muy feos estacionamientos marcan ahora el perímetro del INEGI. Los autos se apilan, estorban e invaden a los vecinos. Éstos se defienden a punta de más fealdades, sillas, tambos, adobes, todo sirve para defender la entrada de sus cocheras. Pero ahí no para la cosa, además, resulta que si de algo hay en abundancia en tal instituto es gente que sabe de es-tadística, proyecciones y población. Quienes fundan hospitales saben curar, quienes abren restaurantes saben cocinar –esperamos–. Si algo debían haber sabido en el INEGI, era cómo proyectar cuántos em-pleados tendrían 20, 30 o 40 años después; cuántos lugares de estacionamiento necesitarían; cuándo los alcanzaría la ciudad.

Concurrencia de fenómenos o De

por qué no confío en el INEGI

Joel GriJalva Morales

Petra llaMas García

opinión VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 13

Discere

No tieNe la meNor importaNcia

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 14

Redacción n Siempre estaremos entregados a las causas que signifiquen progreso y seguridad

Inauguran Alonso Reyes y Murillo Karam el Semefo de Fresnillo

“El esfuerzo del Gobierno de Zacatecas estará siempre listo y entregado a las causas que le signifiquen a la nación mexicana desarrollo, progreso y mayor seguridad”, afirmó Miguel Alonso Reyes ante Jesús Murillo Karam, procurador general de la República.

Luego de inaugurar las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en este municipio, el gobernador ratificó su disposición de seguir trabajando de cerca con el presidente Enrique Peña Nieto, y coordinadamente con la PGR, a favor de la seguridad y la procuración de justicia.

Junto con las instalaciones del Semefo, Alonso Reyes y el procurador entregaron equipo de cómputo, insignias, uniformes, armamento y 44 patrullas a la Policía Ministerial Acreditable, así como una am-bulancia al Instituto de Ciencias Forenses, con valor de 34 millones de pesos.

Arturo Nahle García, procurador de Justicia del Estado, dijo que este equipo es fundamental para que la policía inves-tigadora realice sus labores de manera más eficaz. Explicó que la construcción de este nuevo edificio moderno, amplio y equipado constituye un paso fundamental en la descentralización de la procuración de justicia, y complementa otras acciones realizadas en este rubro.

Hasta ahora las tareas forenses se realizaban en el anfiteatro del Panteón Santa Teresa, uno de los más antiguos de El Mineral.

Luego de la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público, de la que se derivó la sustitución de los Servicios Periciales por el Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, en el Distrito Judicial de Fresni-llo se estableció la Subdirección Regional de Servicios Periciales.

Con 30 peritos de todas las especia-lidades adscritos a ésta, se atienden las necesidades de una población de 250 mil habitantes.

Durante el evento estuvieron presentes el diputado federal Adolfo Bonilla Gómez, los diputados locales Benjamín Medrano Quezada y Saúl Monreal Ávila; el coronel Martín Pérez Reséndiz, comandante del XCVII Batallón de Infantería destacamen-tado en Fresnillo, y Esthela Cadena Az-cona, delegada de la PGR en Zacatecas.

Otorgaron equipo para la Policía Ministerial Acreditable por 34 millones de pesos n Foto Gobierno del Estado de Zacatecas

Como parte de los procesos de formación integral que fomenta la Universidad Autónoma de Aguascalientes entre sus estu-diantes, el Centro de Educación Media realiza constantemente actividades artísticas y culturales en donde los alumnos puedan

aprender a apreciar y conocer diversas corrientes artísticas, es por ello que se ha puesto en marcha la primera exposición plástica del semestre enero-junio 2013 en la Galería 9m2 del Plan-tel Central, así lo expresó Juan José Shaadi Rodríguez, decano

de este Centro, al poner en mar-cha la primera exposición co-rrespondiente al semestre enero-junio de 2013.

Comentó que la Galería 9m2 se ha convertido en un foro de expresión y apreciación de las artes plásticas en el Centro de Educación Media, despertando en los jóvenes el interés por las diferentes corrientes y tenden-cias del arte contemporáneo.

En esta exposición se presentan las obras del artista plástico Fer-nando González Medina, quien presenta nueve pinturas en técnica de óleo sobre tela, pertenecientes a la corriente del hiperrealismo.

Dentro de las nueve obras que se presentaron en la Gale-ría, encontramos: Sensualidad, ¿Pensar o soñar?, Reclamo al Cielo, Tu recuerdo me aterra, Una vez al mes, Si tú supieras, Iniciación, Volcán en erupción y Perfume de inocencia.

Con informaCión de la Uaa

Con el propósito de ofrecer una agenda cultural más completa para todos los ciudadanos, el go-bierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal Aguascalen-tense para la Cultura (IMAC), realizará de manera gratuita, dentro del programa A Made-rear, diversas presentaciones musicales, de baile, literatura y exploración artística sobre la emblemática calle Madero du-rante todo el mes de marzo.

Evangelina Terán Fuentes, titular del IMAC, resaltó la im-portancia de promover en la ciu-dadanía el interés por la cultura y las artes como estrategia para propiciar la sana convivencia en-tre todos, por lo que informó que el sábado 2 y 16 de marzo se lle-vará a cabo a partir de las 17:00 horas la presentación de danzón Por Amor al Baile, a cargo del grupo Danzoneros de Aguasca-lientes; así como por parte de la agrupación de danzón de adultos mayores Luz Nueva del maestro Juan José Torres, los días 9 y 23, a la misma hora.

Durante los sábados de marzo desde las 17:00 horas se insta-larán las Unidades de Explora-ción Artística (UEA), en aras de coadyuvar en el desarrollo de ha-bilidades y talentos artísticos en la niñez, en las cuales se brindará

material literario y recreativo en diversos temas.

Además, se pondrá en marcha en el mismo horario el programa Hojas de Hierba, que consiste en la exhibición de árboles arti-ficiales con fragmentos de poe-sía de célebres personajes de la historia, como el escritor inglés Herbert Lawrence y del drama-turgo estadounidense Tennessee Williams, durante el sábado 2 y 16, respectivamente.

También los sábados 9 y 23 se ofrecerá el programa Biblioteca Nómada a las 17:00 horas, con el objetivo de reactivar el hábito de la lectura y enriquecer el acervo cultural de los ciudadanos, a tra-vés de recorridos de algunas bi-cicletas que contendrán diversos libros para todos. “Tenemos al-gunos proyectos nuevos que pon-dremos en marcha durante este periodo como Hojas de Hierba en la que cada persona podrá ir y tomar una poesía de las hojas

de este árbol y conocer un poco más sobre algunos personajes importantes de la rama cultural. En el caso de la Biblioteca Nó-mada algunos compañeros en bicicletas con anaqueles llevarán diversos ejemplares invitando a la ciudadanía a escuchar los cuentos que relatarán, con lo cual despertamos en los niños interés y motivación por leer libros”.

La Banda Sinfónica Munici-pal se presentará los domingos 3 y 17 a partir de las 13:00 horas, en donde interpretarán melodías de diversos géneros.

Las actividades de esta agenda cultural se desarrollan sobre la calle Madero en el tramo comprendido entre Ig-nacio Zaragoza y José María Morelos, zona que se cierra al paso vehicular para seguridad y esparcimiento de los asistentes.

Con informaCión del ayUntamiento de agUasCalientes

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013 15

n Fotos Gerardo González

Exposición de Fernando González Medina en la Galería del Centro de Educación Media de la Autónoman Fomento a la cultura y a la apreciación del arte, fundamental para el desarrollo integral de estudiantes n Obras de hiperrealismo en la exposición del primer semestre de 2013 en la Galería 9m2

n Se incluyen actividades y presentaciones de manera gratuita para toda la familia

Nueva agenda del programa A Maderearn El IMAC dio a conocer los diversos eventos a realizarse durante el mes de marzo

El gobernador Carlos Lozano de la Torre y su esposa Blanca Rivera Río de Lozano anunciaron este jueves, la realización de la Primera Corrida Ponciana y la instauración del Trofeo Ponciano Díaz, que será entregado al matador que resulte vencedor en la corrida principal que se lleva a cabo cada año el 25 de abril dentro de la Feria Nacional de San Marcos. n Foto Gobierno del Estado

InstItuyen trofeo PoncIano Díaz en serIal taurIno De la ferIa De san Marcos

n Foto UAA

El día de ayer fueron presentadas las planillas que contenderán en un proceso de elección para la nueva administración de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lo cual ha causado algunos comenta-rios polémicos sobre acusaciones de partidos e irregularidades.

A esto, Mario Andrade Cer-vantes, rector de la UAA, aclaró que Rectoría no “meterá mano” en ningún momento, ya que eso significaría trastocar su autono-mía, aunque estará al pendiente de la situación para evitar que se desborde y cause algún con-flicto mayor que afecte la inte-gridad de la institución, “esto no debe ir más allá de sus políticas y estatutos marcados”.

La administración actual, a cargo de Orlando Sánchez Que-zada, y el órgano electoral serán los responsables de llevar a cabo el proceso conforme al regla-mento interino.

Sin embargo, reiteró un total apoyo para cualquier situación, por parte de su persona y de la Secretaría General, siempre bajo un objetivo claro: que se lleve el proceso tal como en los últimos 39 años de existencia.

La Autónoma de Aguasca-lientes se ha distinguido siem-pre de otras universidades en cuanto a los procesos electo-rales, mismos que se realizan de forma limpia, clara, legal y democrática, por lo que aseguró el titular universitario que los comentarios en algunos medios de comunicación son meras

especulaciones. La Comisión Electoral será la encargada de llevar todas las inconformidades de los actores.

Para el rector, los casi 14 mil alumnos son personas ejem-plares que emitirán su voto de manera pensante, “ellos sabrán cómo elegir a la mejor de las tres planillas disponibles”, mismas que han comenzado a trabajar en campaña con diversas activida-des de movimiento estudiantil.

Al menos por parte del rector la situación estará bajo control, y como autoridad competente hará cumplir la normatividad en caso de “agravarse los áni-mos”, por medio de la Secreta-ría General, la cual cuenta con la capacidad de dialogar con los actores del proceso para dar solución al conflicto.

La gran cantidad de partici-pación estudiantil en esta oca-sión muestra el entusiasmo de los alumnos de querer llegar a la Federación. Cervantes exhortó a que continúen trabajando como se ha hecho en los casi 40 años de creación, “deben de comportarse al nivel de la institución”, lo cual será un regalo de aniversario.

Desde su origen, el cine ha resul-tado ser uno de los espectáculos preferidos de la gente, sentarse frente a un lienzo blanco para ver imágenes en movimiento de ciu-dades y lugares remotos, presen-ciar historias de personas de otras latitudes, son algunos destellos de la magia de este gran invento del hombre, el cinematógrafo.

Ayer, en la Universidad Autó-noma de Aguascalientes, se pre-sentó el libro Ciudad, lugares, gente, cine de Evelia Reyes Díaz, el cual mediante un recorrido his-tórico, que parte de la década de los años 30, y desde una perspec-tiva básicamente social, ofrece una radiografía de la evolución del séptimo arte en la entidad.

Para el especialista Eduardo de la Vega, el libro de Evelia

Reyes es el primer trabajo só-lido sobre la historia del cine en esta ciudad, y en el cual eviden-cia que ésta ha sido una ciudad muy cinéfila, mucho más de lo que pudiera pensarse. Manifestó

que el libro es, además, toda una historia social de Aguasca-lientes a través del espectáculo cinematográfico, se rescata toda la memoria de cómo la gente hizo suyo al cine.

En palabras de Andrés Reyes, el libro Ciudad, lugares, gente, cine ofrece una perspectiva me-todológica nueva, una lectura, en este caso de la realidad del cine en Aguascalientes, que permite ya no sólo analizar a partir de disciplinas como la historia, la antropología, la sociología, sino desde una perspectiva sociocul-tural, donde no importan las dis-ciplinas en lo particular, sino que permite retomar metodologías y técnicas de diferentes áreas para comprender mejor una realidad.

“Me gusta el cine, es una filia muy personal, yo quería hacer análisis fílmico, pero en la universidad no había quién me dirigiera, después me di cuenta de que realmente no era lo mío, que no era mi interés, más allá de un análisis para tratar de adivinar qué dijo el director o qué quiso

decir, yo quería saber por qué la gente iba al cine”, dice la autora respecto a su libro, y añade: “el cine no sólo es una diversión, es una forma de expresarse, y no sólo del director. Hay directores cuya función es expresar lo que la gente quiere ver, sea general-mente falsa o exagerada, como por ejemplo Ismael Rodríguez con la trilogía de Nosotros los pobres, en un momento en que una sociedad está entrando a lo urbano, quiere verse reflejada y sentirse identificados, por eso la gente va al cine”.

Para los presentadores del li-bro, e incluso para Evelia Reyes, Ciudad, lugares, gente, cine, aunque es de análisis histórico, no está restringido a un público específico, como el académico o los estudiosos del cine. Fue escrito pensando en todo tipo de lectores, y sobre todo, en aquéllos que gustan de este fan-tástico espectáculo.

Gerardo González

Itzel acero

n La retrospectiva del cine en Aguascalientes en una obra de Evelia Reyes Díaz

Presentación del libro Ciudad, lugares, gente, cine en la Universidad Autónoma

Impunidad, ampararse en el refranero popular: lo que se ve, no se juzga

VIERNES 1 DE MARZO DE 2013

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

aGuIlera r. e.Netzahualcóyotl

llamas GarcíaPetra

GrIjalva moralesJoel

Al Rector de la UAA 2/2

La Purísima...

Grilla

“Cosas veredes” Concurrencia de fenómenos o De por qué no confío en el INEGI 122 13

n No se trastocará autonomía de Federación de Estudiantes

Rector de la UAA se mantiene al tanto de problemática en FEUAA

En marzo verifican particulares con terminación en 3 y de uso intensivo

con 5 y 6Durante el mes de marzo ve-rifican las unidades de motor de usos particulares con ter-minación 3 y de uso intensivo que concluyan en 5 y 6. Mien-tras que los carros nuevos o usados que se registren por primera vez en el estado de Aguascalientes deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

Aguascalientes cuenta con 34 centros de verificación vehicular, que prestan ser-vicios de lunes a sábado en horarios corrido. 31 de estos establecimientos están ubica-dos en el municipio capital y tres en los municipios Calvillo, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga.

El costo por el servicio de revisión para unidades de combustión a gasolina o gas LP es de 250 pesos y para vehículos de combustión a diésel de 350 pesos.

Con informaCión de la ProCuraduría de

ProteCCión al ambiente

n Foto Roberto Guerra

El libro fue considerado por sus presentadores como el primer trabajo sólido sobre la historia del cine en esta ciudad n Foto Gerardo González