2
Los campos Sábalo y San Alberto aportan con el 53% a la producción de gas natural Seguir a EB: Seguir a @EconomiaBolivia Economía Bolivia (AN- YPFB).- Los campos Sábalo y San Alberto ubicados en el departamento de Tarija aportaron en el primer trimestre de esta 22 junio, 2013 Seguir a EB: Economía Bolivia Economía Bolivia Campo San Alberto. Foto: AN-YPFBCampo San Alberto. Foto: AN-YPFB (AN-YPFB).- Los campos Sábalo y San Alberto ubicados en el departamento de Tarija aportaron en el primer trimestre de esta gestión con el 53.4 por ciento de la producción de gas natural a nivel nacional, según el Boletín Estadístico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos 2913. “Para el primer trimestre 2013, los campos con mayor producción fueron Sábalo y San Alberto representando el 32.8% y 20.6% respectivamente de la producción total, el campo Margarita- Huacaya representó el 16.2%”, se lee en el documento estadístico que resume las actividades de producción y comercialización de hidrocarburos de la estatal petrolera. El documento añade que otros campos que tuvieron una producción significativa son Yapacaní y Bulo Bulo, que representan el 4.2% y 3.8% del total respectivamente, Itaú, Río Grande, Vuelta Grande, Tacobo y Curiche representaron el 2.8%, 2.7%, 2.5%, 2.0% y 1.7% del total de la producción de gas natural del primer trimestre 2013.

Los Campos Sábalo y San Alberto Aportan Con El 53

  • Upload
    misah

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ddd

Citation preview

Los campos Sbalo y San Alberto aportan con el 53% a la produccin de gas naturalSeguir a EB: Seguir a @EconomiaBolivia Economa Bolivia (AN-YPFB).- Los campos Sbalo y San Alberto ubicados en el departamento de Tarija aportaron en el primer trimestre de esta 22 junio, 2013Seguir a EB:Economa BoliviaEconoma BoliviaCampo San Alberto. Foto: AN-YPFBCampo San Alberto. Foto: AN-YPFB

(AN-YPFB).- Los campos Sbalo y San Alberto ubicados en el departamento de Tarija aportaron en el primer trimestre de esta gestin con el 53.4 por ciento de la produccin de gas natural a nivel nacional, segn el Boletn Estadstico de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos 2913.

Para el primer trimestre 2013, los campos con mayor produccin fueron Sbalo y San Alberto representando el 32.8% y 20.6% respectivamente de la produccin total, el campo Margarita-Huacaya represent el 16.2%, se lee en el documento estadstico que resume las actividades de produccin y comercializacin de hidrocarburos de la estatal petrolera.

El documento aade que otros campos que tuvieron una produccin significativa son Yapacan y Bulo Bulo, que representan el 4.2% y 3.8% del total respectivamente, Ita, Ro Grande, Vuelta Grande, Tacobo y Curiche representaron el 2.8%, 2.7%, 2.5%, 2.0% y 1.7% del total de la produccin de gas natural del primer trimestre 2013.

El resto de los campos representaron el 10.8% del total producido, que incluye los campos con una produccin menor a 0.96 millones de metros cbicos da (MMmcd); en el caso del primer trimestre de 2012, incluye los campos con produccin menor a 1.44 MMmcd. (Ver cuadro estadstico adjunto).

LA PRODUCCIN

La produccin de gas natural sujeta al pago de IDH, regalas y participaciones, durante el primer trimestre de 2013, alcanz un promedio de 55.35 MMmcd, registr un incremento de 24.73% en relacin al 2012. Esta produccin fue entregada en su totalidad a YPFB por las diferentes empresas que operan los campos bajo contratos de operacin.

Entre enero y marzo de esta gestin, el departamento de Tarija registr la mayor produccin de gas natural, alcanz un promedio de 38.12 MMmcd (68,88%), seguido de Santa Cruz con una produccin promedio de 10.23 MMmcd (18.49%), Chuquisaca con 4.60 MMmcd (8.31%) y Cochabamba que alcanz una produccin promedio con 2.39 MMmcd (4.31%).