11
LOS COMIENZOS DE PERON Y EL PERONISMO Autores: Sanchez Gabriel Marín Eliana Donoso Facundo Michelli Damian 1

Los comienzos de peron y el peronismo

  • Upload
    facundo

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve resumen de los comienzos de Peron en la politica

Citation preview

Page 1: Los comienzos de peron y el peronismo

LOS COMIENZOS DE PERON Y EL PERONISMO

Autores:

Sanchez Gabriel Marín Eliana Donoso Facundo Michelli Damian

1

Page 2: Los comienzos de peron y el peronismo

INDICE

Índice ………………………………………………………………………………………2

Capitulo 1 ………………………………………………………………………………..3

Capitulo 2 ………………………………………………………………………………..5

Capitulo 3 ………………………………………………………………………………..8

Bibliografía ………………………………………………………………………………9

2

Page 3: Los comienzos de peron y el peronismo

CAPITULO 1: INTRODUCCIONPerón, llega al poder en 1945, después de que terminara el segundo golpe de estado (manera violenta y antidemocrática de llegar al poder, derrocando al presidente del momento) en la Argentina, en donde el había sido vice-presidente de la nación y ministro de trabajo en donde se había acercado mucho a los sindicatos y a la clase obrera

En el aspecto económico Durante los primeros años de la presidencia de Perón, la economía en Argentina estuvo en gran crecimiento gracias a las exportaciones y a las industrias nacionales. Llegando a la declaración de la independencia económica. Se produjeron planes quinquenales favorables para los trabajadores.

Pero en los últimos años de la presidencia, se produjo un estancamiento y crisis en la economía debido a las sequías. También, debido que se basaban al estado de bienestar, se estatizaron el ferrocarril, YPF

3

Page 4: Los comienzos de peron y el peronismo

En cuanto a lo social, entre otras reformas sociales y políticas, durante su primer gobierno Perón derogó la ley que establecía la discriminación entre hijos legítimos e ilegítimos y se desarrolló un amplio plan de viviendas para trabajadores. También durante el primer gobierno peronista el componente salarial del ingreso nacional superó, por primera vez en la historia, a la retribución obtenida en concepto de ganancias, intereses y renta de la tierra. En 1948 aquel ascendía a 53% contra 47% de éste, lo que se comparaba favorablemente con la situación imperante sólo un lustro atrás, cuando los trabajadores percibían 44,4% y los empresarios, capitalistas y rentistas recibían 55,6%".

4

Page 5: Los comienzos de peron y el peronismo

CAPITULO 2 : DESARROLLOLuego, en 1955, Perón recibiría un golpe de estado que lo alejaría de la presidencia y se tuviera que ir de exilio al exterior. Se proscribió el peronismo y se acerco un nuevo gobierno de facto. Los antiperonistas y un grupo de oficiales opositoras fueron los que realizaron el golpe de Estado, debido a que no estaban de acuerdo con las decisiones y acciones de Perón.

Consecuentemente del golpe de Estado se produce una dictadura militar que se da a conocer como Revolución Libertadora (La llamaron así porque los liberaba de la supuesta “dictadura” de Perón). Más tarde triunfa el partido más antiperonista del país con Aramburu a la cabeza, queriendo comenzar con un proceso de “desperonizacion” de la sociedad. Se llegó a la detención de los líderes peronistas de los distintos sectores de la sociedad. Varios aprovechan esta situación y aplican severos cortes en las condiciones de trabajo, debido a esto se empiezan a gestar movimientos obreros clandestinos con el fin de resistir. Estos movimientos empiezan con sabotajes a las maquinarias o con detener el trabajo por un par de minutos. Con esto tan simple llega así a formarse las fuerzas peronistas organizadas en el país y en el extranjero.

5

Page 6: Los comienzos de peron y el peronismo

Frondizi, junto a su colaborador Rogelio Frigerio, elaboraron y fomentaron el llamado “desarrollismo”, que era un plan destinado al fomento de la industria pesada basado en la inversión de capitales extranjeros para la explotación de las riquezas naturales(especialmente el petróleo) con el fin de lograr el autoabastecimiento del recurso. Esto cambio la política económica del país, que se basaba en el ISI (industrialización de sustitución de importaciones), abriendo el país al capital y tecnología extranjera.

Esto dejo perplejos a los opositores, ya que el como diputado, rechazo en el congreso al gobierno peronismo por haber negociado con una firma extranjera la explotación del petróleo argentino.

En el aspecto político, Frondizi sanciono la ley de enseñanza, que separo a la población entre quienes respaldaban la participación de sectores privados en la educación pública universitaria, llamados libres y por otro lado los laicos que acusaban a Frondizi de tener una postura cercana a la Iglesia Católica y exigían la derogación de tal autorización.

En materia de política internacional Argentina suscribió el Tratado Antártico, y en vistas de conformar un mercado común con los países hispanoamericanos se creó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.

6

Page 7: Los comienzos de peron y el peronismo

Frondizi, en 1961, se reune con Ernesto Guevara e inicio relaciones con cuba a pesar de que el presidente de EE.UU había dicho que castigaran a estos revolucionarios como Fidel Castro y Ernesto Guevara.

En la elección de la renovación de la Cámara de diputadores nacionales, y el peronismo, aun proscripto, voto al candidato de la unión popular. El gobierno, entonces presionado por el ejército anuló los comicios y a consecuencia de ello Perón y sus seguidores le quitaron definitivamente a Frondizi el apoyo, quebrándose definitivamente el pacto con el que había llegado al poder.

En lo económico-social, los primeros meses Frondizi da un aumento del salario del 60%, pero por las decisiones que tomaba, la inflación subía mucho y esto dejaba descontento a la gente. Amenazado por los militares, Frondizi nombra como ministro de economía a Álvaro Alsogaray. Pocos días de asumir el ministro devalúa la moneda y congela los salarios y reduce la actividad del estado sobre la actividad privada. Estas medidas reducen el poder adquisitivo y aumenta un rápido aumento del desempleo. Conclusión, conflicto con el movimiento obrero.

7

Page 8: Los comienzos de peron y el peronismo

CAPITULO 3 : CONCLUSION FINAL Para comienzo de 1962, los militares culpan a Frondizi por no eliminar completamente al Peronismo y mantener una posición blanda de los que ellos llaman el peligro comunista. Los Peronistas le echan en cara no haber cumplido el pacto y el gobierno de la izquierda no le perdonan la ruptura con los revolucionarios cubanos.

Frondizi queda totalmente aislado cuando los peronistas votan a la unión popular y el presidente anula la votación por presión de los militares, y perdiendo el apoyo peronista. Además era criticado por los antiperonistas y los miembros de su propio estado.

El 28 de marzo se produjo un golpe de estado en donde queda derrotado Frondizi y asume el presidente del senado Jose Maria Guido por la ley de acefalia

8