30
Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la agroindustria. Nuevas regulaciones ante nuevos peligros David Guerra Maldonado

Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la agroindustria. Nuevas regulaciones ante

nuevos peligros

David Guerra Maldonado

Page 2: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Nos vemos sometidos a cambios rápidos en los riesgos planteados por peligros microbiológicos y químicos

La globalización del comercio de

alimentos

Los productos destinados a la alimentación humana y animal llegan hasta lugares mucho más diversos y

distantes

lo que crea las condiciones necesarias para la difusión de los brotes de enfermedades trasmitidas por los alimentos.

contaminación que puede tener consecuencias muy extensas, e incluso de alcance mundial.

desarrollos rápidos en ciencia y tecnología

La integración y concentración de los sectores alimentarios

pautas de la producción y distribución de alimentos

están cambiando

Page 3: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Los principales objetivos de un sistema de control de los alimentos deben, al menos, contemplar los siguientes lineamientos:

• La protección de la salud pública, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos;

• Proteger a los consumidores de alimentos insalubres, malsanos, indebidamente etiquetados o adulterados; y

• Contribuir al desarrollo económico a través de la mantención de la confianza de los consumidores, tanto interno como externo, en el sistema alimentario y estableciendo una base normativa sólida para el comercio nacional e internacional de alimentos, que permita avanzar en los términos de la negociación de equivalencia con otros países.

Page 4: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

MINECON

MINSAL

SAG

Inocuidad de alimentos destinados a consumo humano, sean de producción nacional o importados .

Fito y zoosanidad

Certificación de productos agropecuarios primarios de exportación

Medicamentos para uso veterinario

Insumos para alimentación animal

Ejecución y fiscalización de la Política Pesquera Nacional.

Calidad sanitaria de los productos pesqueros de exportación.

MINAGRI

SERNAPESCA

MINREL DIRECON

Tratados internacionales

Coordinación de la gestión de exportación

SEREMI

Chile, sistema de organismos múltiples

Page 5: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

ANTECEDENTES.

En los primeros años del nuevo siglo, el Gobierno impulsó un proceso participativo desarrollado en conjunto con los Ministerios de Salud, de Agricultura, de Economía y Secretaría General de la Presidencia, a fin de analizar los estándares de desempeño de nuestro país en materia de inocuidad alimentaria.

En virtud de este proceso intersectorial, se constató la necesidad de abordar de manera integral el desafío de mejorar dichos estándares de actividad.

Foro-Taller Institucionalidad en Seguridad Sanitaria de Alimentos Septiembre de 2004Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía, Subsecretaría de Pesca

Page 6: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

– Está integrada por los Subsecretarios de la Presidencia, Economía, Pesca, Agricultura, Salud Pública y por el Director de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, presidiéndola el Subsecretario General de la Presidencia.

– Administrativamente depende de la Subsecretaría General de la Presidencia.

En agosto de 2005 se crea, vía Decreto Supremo N°83, la Comisión Asesora Presidencial “Agencia Chilena para la

Inocuidad Alimentaria”

Page 7: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

POLÍTICA NACIONAL DEINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Velar por la inocuidad de los alimentos producidos,

elaborados y comercializados en el país con el fin de

resguardar la protección de la salud de las personas y

de los derechos de los consumidores, además de

favorecer el desarrollo competitivo y exportador de la

industria de los alimentos

Page 8: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Principios de política:

• El derecho a la protección de la salud y a una alimentación inocua y saludable.

• Búsqueda de un desarrollo competitivo y responsable.

• Garantía de transparencia y participación.

• Decisiones basadas en información y evidencia científica.

• Cumplimiento de las obligaciones en el ámbito internacional.

POLITICA NACIONAL DE INOCUIDAD

Page 9: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Al tratar de establecer los desafíos de los sistemas de control de los alimentos, debemos tener en cuenta algunos

principios que deberían constituir las base para el desarrollo de las actividades de control

• lograr la máxima reducción de riesgos aplicando el principio de prevención en la medida de lo posible a lo largo de toda la cadena alimentaria;

• considerar el continuo “de la granja a la mesa”;

• establecer procedimientos de emergencia para hacer frente a riesgos particulares (por ejemplo, retirada de productos);

• establecimiento de estrategias de control de los alimentos de base científica;

Page 10: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

• establecimiento de prioridades basadas en el análisis de riesgos y en la eficacia en la gestión de riesgos;

• establecimiento de iniciativas distintas e integradas que tengan en cuenta los riesgos y efectos del bienestar económico, y

• reconocimiento de que el control de los alimentos es una responsabilidad compartida que requiere la interacción de la cadena alimentaria.

Page 11: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Legislación y reglamentos alimentarios

Las “crisis alimentarias” a las cuales hemos sido sometidos

estos últimos años, han puesto de manifiesto los desafíos y

las oportunidades de mejora en la legislación de inocuidad

de los alimentos, que nos permitan garantizar un nivel

elevado de protección de la salud de las personas,

fortalecer el proceso exportador de Chile y disminuir las

distorsión en la producción en los alimentos entre los

internos y los importados.

Page 12: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Como:

• Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde

las primeras fases, en la explotación agrícola, y pueden

continuar introduciéndose y agravándose en cualquiera de los

puntos de la cadena

• La necesidad de coordinación de las políticas, normas y

acciones de los diferentes organismos públicos que intervienen

en materia de inocuidad alimentaria, en búsqueda de un sistema

de control de los alimentos integrado.

• Es fundamental un enfoque sistémico en cadena alimentaria a

fin que garantizar la inocuidad de los alimentos. De modo que

los controles realizados por organismos públicos, sean

armónicos y consistentes entre si.

Page 13: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

• En un sistema moderno de control de alimentos, es

esencial el establecimiento de programas de inocuidad

de los alimentos de carácter preventivos y holísticos

orientados a la reducción de los riesgos de las

enfermedades transmitidas por los alimentos.

• En la medida de lo posible, los énfasis de la legislación

alimentaria no sólo deben contemplar facultades

jurídicas y prescripciones necesarias para garantizar la

inocuidad de los alimentos, sino fortalecer en el

sistema planteamientos preventivos

Page 14: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Así, es que uno de los desafíos que enfrenta SAG consiste

en ampliar las evaluaciones de riesgos fito zoosanitario a

incorporando los riesgos de inocuidad alimentaria a fin de

poder abordar esta temática desde el inicio de las fases

productivas, de manera de identificar y evaluar distintas

opciones para la gestión del riesgo, que tenga en cuenta

el concepto de cadena alimentaria y alcanzar las mejores

soluciones de gestión posible.

Page 15: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

A nivel internacional, en los últimos años, muchas normas de carácter claramente prescriptivo han sido sustituidas

por normas horizontales relacionadas con los objetivos de la inocuidad de los alimentos.

• En la Unión Europea, por ejemplo, el Reglamento (CE)

Nº 178/2002 crea “El Comité Permanente de la Cadena

Alimentaria y de Sanidad Animal”, comité de

reglamentación, el cual asesora a la Comisión Europea en

la elaboración de las medidas relativas a los alimentos, a

fin de garantizar un mejor enfoque general de la cadena

alimentaria.

• Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal, Ley

Nº 8495 del 6 de abril del 2006, de Costa Rica

Page 16: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Sistema de "reconocimiento“, con el objeto de detectar

riesgos emergentes

patógenos resistentes a un amplio rango de antibióticos

al uso de nuevos componentes en los alimentos para animales

a nuevas sustancias químicas industriales o domésticas

a nuevos métodos de producción

patógenos emergentes

cambios en los hábitos alimentarios

Page 17: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

resultado de las actividades de control oficialLos Servicios Gubernamentales

recabar la información necesaria

clasificar

notificar el evento a la Red de Información

La toma de conocimiento se puede generar a partir de diversas fuentes

La denuncias de particulares

en cualquiera de las etapas de la cadena

Los Organismosinternacionales

Servicios Oficiales Externos

Asociación de Productores

Asociación de Consumidores

Page 18: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Deberían considerar no tan solo las inquietudes que

pueden revestir problemas de preocupación en la salud

pública, sino también en los aspectos de tipo

económicos (limitaciones o riesgo en potencial

exportador o en el desarrollo productivo) así como la

percepción del riesgo de los consumidores

Page 19: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

permita a los responsables de los diferentes organismos

gubernamentales reconocer o advertir peligros en inocuidad de

los alimentos

sólo será eficaz si se aplica por todos los Servicios que tiene acciones en la

inocuidad de los alimentos

permita a los servicios responsables de los aplicar

medidas a fin evitar una crisis en la inocuidad de los

alimentos.

dependen de la aportación constante

de información

Gestión del control de los alimentos Evaluación del Riesgo

Red de Información y Alertas (Sistema de reconocimiento de riesgos

Integrado)

Page 20: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Red de Información y Alertas (Sistema de reconocimiento de riesgos

Integrado)

vigilancia de la salud humana (MINSAL)

Comunicación del Riesgo

Red de Laboratorio de Inocuidad

Red de Información y Alertas (Sistema de reconocimiento de riesgos

Integrado)

Page 21: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

CONCLUSIÓN

– Las estrategias de gestión de riesgos deben ser

reevaluadas continuamente

– el gobierno solo, no puede resolver los problemas de

inocuidad de los alimentos. Las diferentes organismos

gubernamentales deben trabajar conjuntamente con la

industria, las instituciones académicas y el público para

implementar estrategias que cumplan con los objetivos

Page 22: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Los nuevos riesgos para la inocuidad de los alimentos

requiere del:

– Establecimiento de programas de inocuidad de los

alimentos de carácter preventivos y holísticos

orientados a la reducción de los riesgos.

– Red de Información y Alertas Nacional,

intergubernamental, permitirá a los responsables de

la evaluación de riesgos reconocer los peligros

nuevos e inesperados que se presenten para la

inocuidad de los alimentos

Page 23: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

• La Red de Información y Alertas integre distintas fuentes de información a fin de poder responder ante situaciones de riesgo y que forme parte de la evaluación de los programas de control e higiene de los alimentos, mejorando así la gestión de los servicios y la toma de decisiones en políticas públicas en inocuidad alimentaria

• Que los participantes de la cadena alimentaria aseguraren la trazabilidad de los alimentos, los piensos, los animales destinados a la producción de alimentos y de cualquier otra sustancia destinada a ser incorporada en un alimento o un pienso, o con probabilidad de serlo, y el control de los peligros en los procesos para asegurar la inocuidad del producto.

Page 24: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

GRACIAS

[email protected]

Page 25: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Comité organizado en ocho secciones que son:

• Legislación alimentaria general;

• Seguridad biológica de la cadena alimentaria;

• Seguridad toxicológica de la cadena alimentaria;

• Condiciones relativas a los controles y a las importaciones;

• Alimentación animal;

• Alimentos modificados genéticamente y riesgos medioambientales;

• Sanidad animal y bienestar de los animales;

• Cuestiones fitofarmacéuticas

Page 26: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Con el fin de poder identificar la fuente de los problemas de inocuidad alimentaria, es necesario contar con sistemas que

puedan rastrear un producto alimenticio hacia atrás en la cadena alimentaria.

Introducir la trazabilidad como requisito general.

Un buen sistema para rastrear los alimentos a través de toda la cadena de producción y distribución también es valioso para la industria y el comercio de alimentos, puesto que debería significar que puede restringirse la devolución de productos defectuosos

Nivel producto Nivel patógeno

Page 27: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Mejor control de las enfermedades transmitidas por los alimentos y la evaluación de riesgos.

Un enfoque basado en los riesgos para gestión de riesgos para la inocuidad alimentaria implica que los recursos para control de los alimentos deberán estar orientados a problemas que representan las mayores amenazas para la salud y en los cuales la reducción del riesgo potencial está en gran medida relacionado con los recursos utilizados. Con el fin de basar nuestras prioridades en los riesgos, necesitamos sistemas de seguimiento e informe de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos mucho mejores y mejor cooperación internacional en esta área.

Page 28: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Meta final de la gestión de riesgos de los reguladores de

inocuidad de los alimentos es controlar o reducir los

peligros transmitidos por los alimentos y, a su vez, reducir la

incidencia de enfermedades producidas por los alimentos.

Los requisitos regulatorios son una estrategia de gestión de

riesgos, en relación con la evaluación del riesgo, es

importante, pero no la única.

Page 29: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

Existen también:

• La orientación a la industria

• El desarrollo tecnológico también son importantes para cubrir las brechas en los datos existentes y para proporcionar instrumentos prácticos para detección, control y reducción de los peligros transmitidos por los alimentos.

• La educación y capacitación es otra estrategia de gestión de riesgos no regulatoria. Todos tienen responsabilidad en la inocuidad alimentaria, de manera que la educación está dirigida a los que están involucrados en la producción, el transporte, la preparación y el consumo de alimentos.

Page 30: Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la … · 2012. 3. 12. · • Los peligros pueden introducirse en la cadena alimentaria desde las primeras fases,

La aplicación de las medidas de control

actividades de seguimiento

están consiguiendo los objetivos de gestión

algún otro tipo de efecto no deseado

de revisar la decisión relativa a las opciones de gestión de riesgos

• Las estrategias de gestión de riesgos deben ir cambiando a medida que aparecen nuevos peligros y ocurren avances científicos y tecnológicos