16
1 LOS KUNA o CUNA Se trata de un pueblo que históricamente abarcó los territorios de Panamá y Colombia, estableciéndose allí en el siglo XIX. En su origen eran panameños y a través de sucesivas migraciones se establecieron en el territorio colombiano costero. Su idioma forma parte de la familia lingüística chibcha. En su lengua se autodenominan dule o tuele que significa “persona”. A la llegada de los españoles (Alonso de Ojeda y Vasco Núñez de Balboa), sus centros más importantes estaban localizados en Urabá, Antioquia y Caldas. Debido a esta invasión, y por sus guerras tribales con los indios Catío, hicieron que se replegaran a otras tierras y con el tiempo terminaron aliándose a los ingleses para combatir a los españoles. Todo esto conllevó a que los Kunas actualmente tengan sus centros urbanos más numerosos en el noreste de Panamá, y ya no tanto en Colombia. Costumbres Los Kuna son un pueblo pacífico, que establece sus viviendas cerca de los ríos, y que se comunica con los poblados vecinos por medio de senderos. Laa familias que habitan el continente poseen diversas parcelas para el cultivo, mientras los que residen en islas casi no practican la agricultura, y dependen casi exclusivamente de la pesca. Medicina Indigenista Capítulo XII

LOS KUNA o CUNA

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS KUNA o CUNA

1

LOS KUNA o CUNA

Se trata de un pueblo que históricamente abarcó los territorios de Panamá y Colombia, estableciéndose allí en el siglo XIX. En su origen eran panameños y a través de sucesivas migraciones se establecieron en el territorio colombiano costero. Su idioma forma parte de la familia lingüística chibcha. En su lengua se autodenominan dule o tuele que significa “persona”. A la llegada de los españoles (Alonso de Ojeda y Vasco Núñez de Balboa), sus centros más importantes estaban localizados en Urabá, Antioquia y Caldas. Debido a esta invasión, y por sus guerras tribales con los indios Catío, hicieron que se replegaran a otras tierras y con el tiempo terminaron aliándose a los ingleses para combatir a los españoles. Todo esto conllevó a que los Kunas actualmente tengan sus centros urbanos más numerosos en el noreste de Panamá, y ya no tanto en Colombia.

Costumbres Los Kuna son un pueblo pacífico, que establece sus viviendas cerca de los ríos, y que se comunica con los poblados vecinos por medio de senderos. Laa familias que habitan el continente poseen diversas parcelas para el cultivo, mientras los que residen en islas casi no practican la agricultura, y dependen casi exclusivamente de la pesca.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 2: LOS KUNA o CUNA

2

La confección de artesanías es un rasgo sobresaliente de esta etnia, para lo cual elaboran a mano tejidos llamados “molas” de vistosos y llamativos dibujos con motivos geométricos, zoomorfos y mitológicos.

Ejemplos de “Moles”

Los Kunas viven en casas amplias de madera de unos 20 metros de longitud por 5 de altura, con techos revestidos con resina para impedir el paso del agua de la lluvia. La explicación de casas tan grandes radica en que los hijos, aún casados y con nueva descendencia, siguen viviendo en el núcleo familiar. Los yernos, por ejemplo, trabajan para los suegros.

A lo largo de sus vidas, las mujeres pasan por tres ceremonias rituales. La primera, al poco de nacer, incluye la perforación del tabique nasal y la colocación del consiguiente anillo. La segunda es de iniciación a la pubertad y la tercera la nupcial. Los varones se consideran “hombres de oro" (“olo tule”), parte esencial de la naturaleza.

En líneas generales tiene un marcado sentido religioso de la vida, siendo monoteístas. Según su mentalidad, la divinidad se expresa en forma de padre y de madre. Para ellos, en la naturaleza de los humanos, los animales y las plantas, existe un fluido que determina las energías femenina y masculina.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 3: LOS KUNA o CUNA

3

Consideran a la muerte como el preludio hacia una vida nueva de bienestar y riqueza. Para ellos las catástrofes naturales son un mensaje divino. Curiosamente adoran los hilos telefónicos ya que piensan que a través de ellos el hombre puede comunicarse con Dios. Creen que Dios les puede premiar si guardan una buena conducta en su vida, y también que pueden ser castigados si cometen delitos, robos o asesinatos. Las recompensas se traducen en una mayor caza proveniente de sus lugares sagrados, los kalu.

Organización social

Su sociedad se rige por la figura del jefe, a cargo de administrar justicia, resolver pleitos y arreglar caminos y senderos de comunicación. El cargo de jefe suele ser vitalicio (salvo que cometa alguna falta grave), y exige el conocimiento del idioma español (para comunicarse con las autoridades) y el completo manejo y conocimiento de sus tradiciones.

Aspectos medicinales

El nele es el chamán de los Kuna, siendo una suerte de intermediario entre el mundo terrenal y el sobrenatural, con un buen poder de “negociación” con los espíritus. Se ayudan con unas estatuillas de madera llamadas “nuchus”, de las que cada familia posee alrededor de cincuenta. A estas figuras se les atribuyen poderes sobrenaturales, por lo que suelen utilizarse en los ritos chamánicos.

Nuchus

Existen ritos de iniciación de los “neles”, incluso cuando son jóvenes. Al joven considerado “nele” se le baña con ciertas plantas que previamente habían sido plantadas por los primeros neles. El ritual se lleva a cabo en una gran cabaña y se acompaña de numerosas “nuchus”. Mediante cánticos se logra que el alma del nele se una a la de los espíritus auxiliares y vayan juntos en búsqueda de los espíritus malos, no a combatirlos, sino a hacerse amigos y aprender de ellos (el arte de la “negociación”).

El médico cuna Rubén Pérez Kantule, citado por Fiz Fernández, hace una reseña de los médicos de este

pueblo: “…Hay unos que son curadores por estudios y hay otros en donde su poder les viene de nacimiento. Son estos

los “nele”, catalogados como tales por las viejas”.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 4: LOS KUNA o CUNA

4

Un nele no podía curarse a sí mismo ni curar a los miembros de su propia familia, pero sí lo podía hacer con los demás. Entre sus habilidades estaba la capacidad de reconocer los órganos enfermos a través de la facultad de ver la “transparencia del cuerpo”. Esta facultad se mantenía incluso ante ausencia del enfermo, gracias a la ayuda de los espíritus auxiliares. Incluso podían interpretar los sueños, predecir la duración de la vida, ver lo que sucede a distancia y hasta hallar objetos perdidos. También podían visitar el mundo subterráneo hasta profundidades como “el tercer o cuarto piso”.

Si bien disponían de conocimientos botánicos, los nele consideraban que era mucho más importante saber cómo Dios había creado a las plantas. Entre las plantas medicinales empleadas por los Kuna figuran Euphorbia hirta (hierba de la paloma, tapón o malomé) para afecciones cutáneas tales como absesos y forúnculos; Jatropha curcas (piñón) para combatir las náuseas y los vómitos; Manihot esculenta (yuca) en erupciones de piel y micosis; Hibiscus rosa-sinensis (rosa china) para abordar problemas ginecológicos y derivados del embarazo; Coffea arabiga (café) para combatir la fiebre y Thebroma cacao (cacao) en enfermedades ginecológicas.

Euphorbia hirta Jatropha curcas Manihot esculenta

Existía la creencia que los nele eran capaces de dominar a las serpientes e inducirlas a que muerdan al enemigo. También que podían desatar un rayo, provocar inundaciones, hacer llover y hasta hacer temblar la tierra. Incluso tienen el preconcepto de que los neles del pasado eran mucho más potentes que los actuales, ya que curaban todas las enfermedades a partir de un único árbol (no conocido aún). Eran también capaces de hacer resucitar a los niños muertos, y con solo mirar a los árboles, producían la caída de los frutos.

Los neles podían comunicar su pensamiento a distancia, y hasta hablar con los animales feroces (jaguares, caimanes) sin sufrir daño. Un hecho interesante desde el punto de vista genético es que se trata de un pueblo con una alta tasa de albinos (“indios blancos”), fenómeno que se produce entre estos indígenas desde hace muchas generaciones.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 5: LOS KUNA o CUNA

5

En los rituales funerarios a los muertos se les enterraba con media calabaza bajo la cabeza para su protección en el viaje al más allá, así como dos cuerdas que le ayudarán al cruzar el lago que separa los dos mundos. Pero si el difunto ha pecado mucho, se caerá de las cuerdas y le engullirá un gran monstruo marino.

LOS GUAJIROS

Los Guajiros o Wayúu (como ellos mismos se hacen llamar) se encuentran mayoritariamente asentados en el Departamento de La Guajira (Colombia) y en el estado de Zulia (Venezuela), donde viven en familias, clanes o comunidades. En sus orígenes y a raíz de la conquista española, se recluyeron en la península que hoy siguen habitando, adaptándose a nuevas formas de vida. Gracias a ello, este pueblo hoy es uno de los más numerosos de Sudamérica. Cuentan con alrededor de 350 mil habitantes y hablan la lengua wayúu o wayuunaiki.

Usan el término kusina para denominar a los grupos indígenas (los Yuko, Barí, Kogi) que viven en los montes al sur del territorio guajiro, y con el nombre Paraujano designan a los Añú que habitan la Laguna de Sinamaica en Venezuela. El término Alijuna designa al "blanco" y más generalmente, a toda persona que no sea Wayúu. Los Guajiros que hablan español rechazan la interpretación de Wayúu como indio, ya que para ellos wayúu significa “persona” o “gente”.

Su territorio es un desierto costeño bastante inhóspito (pulowi) debido a las altas temperaturas, dedicándose al pastoreo (en los meses de lluvia), la pesca, la extracción de sal y yeso de minas naturales, la siembra de café, yuca, plátano y maíz. El agua la obtienen de pozos (casimbas) y aljibes (jagüeyes). Trabajan como peones en las salinas, en el contrabando, en las minas de carbón, en los hatos ganaderos e incluso en las administraciones de sus respectivos países. En época de la colonia, los españoles les entregaban animales a cambio de perlas, un cultivo en el que los Guajiros eran expertos. Por ello, tuvieron que adoptar el pastoreo como medio de sobrevivir en un medio cambiante.

El valor que hubieran podido tener antaño las perlas, ha sido sustituido por las piedras de tuma. Con estas piedras y oro confeccionan hoy día joyas de muy buena calidad, en un arte que transmiten de madre a hijas. También trabajan artesanías y telas de algodón y lana, con las cuales obtienen algunos ingresos por turismo.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 6: LOS KUNA o CUNA

6

Organización social

En lo que respecta a sus viviendas, cuando deben movilizarse acompañando el ganado, viven bajo simples vallas que les protejen del viento. En cambio, las casas

permanentes (piichis o miichis) se construyen de arcilla y su tejado típicamente inclinado o en forma triangular, se cubre con hojas de palma o con yotojoro, el corazón seco del cactus (Lemaireocereus griseus). Estos poblados permanentes son en realidad caseríos conformados por un grupo de cinco o seis hogares, dando lugar a rancherías llamadas piichipala. Cada piichipala tiene su nombre propio en Guajiro, que bien puede ser el de una planta, un animal o un sitio geográfico.

En el interior de la península, la gran mayoría de las casas se encuentra una a varios minutos de camino de la otra. De esta forma, según explican ellos, pueden controlar mejor sus rebaños. En un asentamiento tradicional Guajiro no hay puestos del gobierno, y el abastecimiento de agua se logra por medio de casimbas o jagüeyes. En cada ranchería los miembros comparten derechos y recursos en común, sea la huerta, el pozo, o un cementerio.

Socialmente están organizados en castas matriarcales, que suelen estar identificadas con un animal. El jefe, generalmente el hermano mayor de la madre, basa su prestigio en los bienes acumulados por él mismo y su familia. Así, todo lo que enriquezca a la casta se considera bueno, pero el robo será duramente castigado, al igual que las violaciones. Existe entre ellos la figura del “palabrero”, encargado de resolver conflictos entre clanes.

Los Guajiros son, en su mayoría polígamos. El hombre ejerce autoridad en el hogar, y se le permite tener varias mujeres, además es el encargado de colocarles el nombre a los hijos, y decidir sobre el futuro de los mismos. Sin embargo, la educación de los niños es casi patrimonio de los tíos maternos. Cada huerta es propiedad de un hombre, quien asigna a sus hijos el derecho a utilizar secciones del terreno. Cada hombre cultiva su parcela asistido por su consorte. Las dotes se pagan en animales, caso contrario, los hijos del matrimonio serán considerados ilegítimos. Los casamientos solo se permiten entre castas diferentes, ya que los individuos de una misma casta son parientes carnales.

Costumbres Dentro de las costumbres, la muerte por causa natural aunque para la mayoría de las sociedades represente dolor y tristeza, para los Guajiros son una forma particular de celebrar la vida. Por tal motivo hacen ceremonias fúnebres donde abunda la comida (chivo, ovejas, carne, plátano, yuca, etc), y bebidas embriagantes (chirrinchi, ron, guarapita y cerveza). Las personas y los animales reciben el mismo trato. La mujer que come de su ganado comete incesto, y si algún animal enferma, se le lleva al chamán, exactamente igual que a las personas.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 7: LOS KUNA o CUNA

7

Aspectos medicinales

El chamán o Piache, además de curar a los enfermos por procedimientos mágicos, es el máximo representante en las celebraciones y ritos ofrecidos al dios guajiro Mareigua, creador del mundo. A diferencia de otras tribus cercanas, los Guajiros no concebían que toda enfermedad sea provocada por seres sobrenaturales o espíritus invasores.

De ahí que distinguían y clasificaban las enfermedades, y disponen de una colección de hierbas específicas con que tratarlas. Existían enfermedades del tipo “ayúlee” que se trataba de patologías benignas, cuyo tratamiento dependería del enfermo mismo y del cuidado que le propinasen sus parientes. Las enfermedades “ayulée” estarían dadas por determinadas “coas de la naturaleza” (no espíritus) que entran dentro del organismo, ensuciándolo, y las terapias que habrá que utilizar procurarán “limpiar” el cuerpo.

Las patologías más complicadas se llamaban “wanulü”, y eran el resultado de encuentros con seres sobrenaturales, de haber visitado un lugar “pulasü” o tabú, por contaminación con los huesos en segundos entierros, de haber tocado algún cadáver, o de otras decenas de tabúes más. Estas enfermedades generaban la salida del alma del paciente y para recobrarla, el Piache (generalmente una mujer) debía hacer un pacto con los seres o fuerzas sobrenaturales.

Baile en un ceremonial Guajiro

Los Piaches Guajiros no obtenían el cargo por herencia ni transmisión, sino que recibían el anuncio por la “iluminación de los espíritus mediante sueños”. Una vez que revelan ese sueño, un chamán los adoctrina e instruye enseñándoles sobre el manejo de las plantas medicinales así como de los rituales o ceremonias de curación, con rituales, conjuros y cánticos. Las principales enfermedades que afectaron y siguen afectando a los guajiros son: diarrea (a los niños), dermatosis, afecciones respiratorias y el infarto agudo de miocardio.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 8: LOS KUNA o CUNA

8

Llamó siempre la atención algunos nombres vernáculos guajiros para designar a ciertas especies. Por ejemplo Indio desnudo es el nombre del árbol más alto de la Guajira (entre diez y veinte metros), resinoso y aromático, al que se le dan diversos usos cosméticos y medicinales. Las denominaciones botánicas en la península suelen apelar a nombres descriptivos vinculados en su mayoría a animales como|culegato, cagá de perro, cacho'ecabra, revienta puercos, carga muchacho, tripa’epollo, rodillo'epollo, bejuco del diablo, huevo burro, cinco llagas, cuentas de milagro.

El cáncer lo trataban con semillas rojas tostadas de pionío (Erythrina sp). Estas mismas semillas también se trituraban y se ponían en agua para curar los orzuelos. La diabetes con |balsamira (Tanacetum balsamira), barbasco (Dioscorea mexicana) y albahaca (Ocimum gratissimum); la epilepsia con|coralill (Hamelia patens); las fracturas con|trupillo (Prosopis juliflora) y la|penca de la sábila (Aloe sp); la hemorroides con|verbena (Verbena litoralis); la hepatitis con |caranganito o cardón guajiro (Senna atomaria) y abrojo (Tribulus terrestris); el mal de ojos con|sauce (Salix humboldtiana), olivo (Olea europea) y bija o achiote (Bixa orllana); las cataratas con guayacán (Guaiacum officinale); el paludismo con |amargosito (Sornbus aucuparia) y yuca corzonera; las mordeduras de serpiente con|revienta puerco (Randia armata) y |cacho'ecabra; la artritis con|pringamoza u ortiga (Urtica urens), quebracho (Aspidosperma quebracho blanco) y bejucos.

Estos último también resultaban útiles para calmar cólicos intestinales y dolores menstruales. Las semillas de calabaza eran utilizadas contra la esterilidad femenina. La planta conocida como jawaapia se empleaba para “enriquecer la sangre” (posiblemente anemias) y como reconstituyente. Para ello empleaban sus flores molidas y hervidas. Para hemorragias y diarreas las hojas se trituran, se hierven y se beben. El malambo (Croton malambo) era utilizado para la indigestión, la gripe y las enfermedades respiratorias. El anamú (Petivera alliacea) también enfermedades respiratorias y gripe. La raíz de trupillo (Prosopis juliflora) para tratar los sudores y visiones nocturnas en los niños.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Piache Guajiro

Croton malambo

Page 9: LOS KUNA o CUNA

9

Otras Etnias de Interés

LOS EMBERÁ

Este pueblo amerindio se ubica en el occidente de Colombia, el oriente de Panamá, el norte de Ecuador, y el sur de Costa Rica. Su nombre significa “la gente del maíz”, dada su predilección por este cultivo. En la actualidad suman unas 60 mil personas, y reciben distinats denominaciones según la región donde asientan (Emberá katío, Emberá chamí, Chocoes o Epená).

La horticultura itinerante es una de sus actividades principales, la cual se conoce como “tumba y pudre” en la cual no se quema lo derribado sino se deja descomponer para luego sembrar. También es importante la caza y la pesca. Para la caza suelen usar cerbatanas, siendo expertos en desarrollar venenos a partir de plantas silvestres con los que impregnan sus dardos. Algunos indígenas fueron absorbidos por las empresas cafeteras, de algunas de las cuales fueron expulsados recientemente cuando bajaron los precios internacionales del café.

En el departamento del Chocó, en Colombia, viven en comunidades siguiendo los modelos tradicionales y tienen su propia forma organizativa. Actualmente poseen organizaciones indígenas propias con las que intentan defenderse del ingreso foráneo hacia sus tierras, lo que ha creado en los últimos años no pocos conflictos, incluyendo el asesinato de algunos de sus dirigentes.

Aspectos religiosos y medicinales

Los chamanes tienen el don de curar y comunicarse con los espíritus (jai), de ahí que se les denomine “jaibanás”. El chamán no hereda el cargo sino que lo aprende de viejos maestros, aunque algunos investigadores sostienen lo contrario. Esos conocimientos le permiten interrelacionarse con la salud, la naturaleza y la subsistencia, además de sostener la territorialidad de las comunidades. En cuanto a los espíritus jai, se presentan bajo tres formas: dojura (espíritus de agua), wandra (madres de las plantas y animales cercanos a los ríos) y antumiá (espíritus de las selvas profundas).

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 10: LOS KUNA o CUNA

10

Otras deidades del culto y reverencia son Dachizeze, padre del mundo superior, quien engendró a Tutruicá en el mundo subterráneo y a Caragabí en este mundo. Para ellos, el maíz proviene del mundo superior. Los chamanes suelen emplear fetiches de madera que para ellos representan espíritus protectores. Tras cada nuevo nacimiento, el chamán entrega una de estas estatuillas a los bebés, para que les protejan hasta la edad adulta.

LOS IKA o ARHUACOS

Habitan principalmente la zona de Sierra Nevada, en Colombia, estando conformados en la actualidad por más de 9 mil habitantes. Su principal economía depende del cultivo del café, caña de azúcar y coca. Esta última es masticada para poder soportar las extensas jornadas de trabajo y el frío imperante. También cultivan frutas, patata, maíz y frijoles. En menor medida se dedican a la caza y a la crianza de ganado.

Sus casas suelen tener figuras geométricas, ya sean rectangulares, cuadradas o circulares. Muchas veces tienen más de una construcción por familia, destinadas a diversos usos. Su máxima autoridad es el “mamo” o sacerdote, que también se encarga de solucionar las disputas, y organizar el trabajo comunal. Las celebraciones más importantes la llevan a cabo en una ciudadela sagrada a la que llaman Nabusímake, que incluye un templo al que denominan Kankurua.

Las mujeres son expertas en la confección de mochilas, las cuales son usadas exclusivamente por los hombres. No obstante, los hombres están a cargo de la elaboración de sombreros y cinturones. Una vez que se va a formalizar una pareja, el hombre debe trabajar durante un tiempo para sus suegros en pago por la mujer que va a recibir. Pero si el matrimonio no se lleva a cabo, son los padres de la novia quienes deben pagar al novio por el trabajo que ha realizado para ellos.

Creen en la existencia de un creador y gran padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales. Consideran a la sierra como el corazón del mundo, desde el cual se originó a partir de las diferentes piedras. La naturaleza y la sociedad conforman para ellos una unidad, estando regidas por una sola ley sagrada, inmutable, preexistente, primitiva y sobreviviente a todos y a todo.

La lengua ika (chibcha) se perdió en gran medida a partir de la influencia de las misiones capuchinas establecidas en la zona desde principios del siglo XX hasta la década de 1980. En la actualidad, los Ikas han sido desplazados de sus asentamientos tradicionales por colonos y cultivadores de coca.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 11: LOS KUNA o CUNA

11

LOS CHIBCHAS ó MUISKAS

Se trata de un pueblo indígena que habitó el altiplano cundiboyacense (área central de la Cordillera de los Andes en Colombia), desde el siglo VI a. C. hasta la conquista española en el siglo XVI. En la actualidad, sus descendientes se radicaron en varias regiones de Colombia. La lengua original de este pueblo fue el muisca aunque se trata de una lengua muerta, y hoy hablan solo español. En la época precolombina, los Muiscas cultivaban maíz, papa, quinua y algodón, entre otros. Fueron excelentes orfebres, y practicaban el trueque de mantas, sal, cerámicas, coca y esmeraldas con otras etnias (Anapoimas, Tocaimas, Colimas, Panches).

Territorio Chibcha

Tenían una legislación basada en la consuetúdine, es decir, en la fuerza de la tradición. Existía un denominador común de comportamiento social que debía ser aceptado por la autoridad (zipa o zaque), teniendo el mismo fuerza de ley. En su legislación, los recursos naturales no podían ser privatizados. Bosques, lagunas, páramos, ríos y recursos naturales en general pertenecían al bien de todos.

Desde el punto de vista religioso, los Chibchas tenían sacerdotes se eran formados desde la infancia siendo responsables de dirigir los oficios ceremoniales. Entre estos oficios se contemplaban los sacrificios humanos, aunque esto es hoy discutido. Algunas fuentes coinciden en que cada familia debía ofrecer un hijo a los sacerdotes, el cual era criado por ellos como persona sagrada y a los 15 años era sacrificado a Xue, lo que constituía un honor para la familia y para la víctima.

Junto a las actividades religiosas, los sacerdotes participaban de la vida de la comunidad con recomendaciones acerca de la agricultura o mediando en casos de conflicto entre los líderes

políticos.

Medicina Indigenista Capítulo XII

A la llegada de los españoles en 1537, los Chibchas estaban agrupados en varias confederaciones, dominadas cada una por un cacique, y que rendían tributo a un cacique general, encargado de la organización político-militar. El Chibcha no fue un imperio porque ellos no sometieron a pueblos vecinos a su régimen político. En este sentido las confederaciones Chibchas no pueden ser comparadas al Imperio Azteca o al Imperio Inca que le eran contemporáneos

Page 12: LOS KUNA o CUNA

12

Los Chibchas tenían un conocimiento calendario y conocían el solsticio de verano (el día más largo del año), siendo esa la fecha indicada para rendir culto a Xue (el dios Sol). El templo de Sue estaba en Sogamoso, la ciudad sagrada del sol y sede del iraca (sacerdote).

Lamentablemente gran parte del conocimiento histórico que hubo sobre esta etnia en épocas precolombinas se ha perdido, quedando únicamente algunos restos arqueológicos y pequeñas crónicas realizadas en épocas de la conquista. Las excavaciones en el área de influencia Chibcha indican que hubo una intensa actividad urbana al inicio del Holoceno (hace unos 10 mil años), siendo posiblemente los primeros habitantes del Altiplano. Posiblemente entre el años 5.500 a.C y 1.000 a.C haya habido una inmigración hacia el territorio del altiplano Cundiboyacense. Cabe destacar que en la zona de El Abra se han hallado yacimientos arqueológicos que datan de unos 13 mil años de antigüedad.

LOS GUAHIBO

Se trata de un pueblo nómade que vive de la caza, la pesca y la recolección de frutos. En la antigüedad destinaron gran parte de su tiempo al cultivo de la yuca, el cual cambiaron por la cría de ganado a partir de la irrupción de las misiones jesuíticas. Algunos de los cultivos que persisten (duran unos tres años) se realizan en la modalidad tala-quema (talado de árboles y quemado de la hierba para que las cenizas abonen el suelo). Sus viviendas se denominan kapis, estando fabricadas con tejado de palma. Son viviendas cómodas, para familias numerosas, con espacios especiales para las mujeres menstruantes y para la educación de los niños.

Ruinas de un observatorio solar en El Infiernito (cercano al Valle de Leiva)

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 13: LOS KUNA o CUNA

13

Conforman sociedades patriarcales, en donde los matrimonios se celebran entre primos carnales, con pocos casos de exogamia. Las esposas ya pueden casarse a partir de los 12 años, debiendo constatarse ritualmente su estado puberal. Cuando tienen la primera menstruación, suelen aislarlas durante casi un mes en donde las madres les enseñan los secretos del sexo para que sean buenas esposas. Las decisiones importantes las toman los jefes, aunque a veces consultan a sus mujeres.

En cuestiones de artesanías, son los hombres los que realizan trabajos de cestería e instrumentos de viento principalmente. Los chamanes (“karekas”) son quienes ofician el arte de curar y utilizan muy bien plantas alucinógenas como el “yopo” (Anadenanthera peregrina).

Karake y ceremonia del “yopo”

LOS KOGI

Habitantes de parte norte de la sierra colombiana, se trata de un grupo indígena que ha sabido mantener muy poco contacto con el hombre blanco, a efectos de mantener sus tradiciones. En épocas de la colonia fueron obligados a establecerse en poblados que actualmente están abandonados. En la actualidad, se distribuyen en 15 pequeñas aldeas ubicadas en terrazas aluviales próximas a quebradas o ríos, a 1500 m. de altitud.

Habitan en bohios de forma circular y con tejado de hierbas cónico, con una parte superior (reservada únicamente al hombre) que reviste funciones ceremoniales. Esto hace de los Kogi una etnia peculiar al vivir el hombre y la mujer separados (los niños lo hacen con la mujer).

Medicina Indigenista Capítulo XII

Page 14: LOS KUNA o CUNA

14

Su economía doméstica se basa en el cultivo de la caña de azúcar, algodón, tabaco y coca (parte de la cual se comercializa). Las hojas de coca son preparadas por los hombres (las cocinan) a efectos de contrarrestar la fatiga y las bajas temperaturas. Las mujeres permanecen en los bohíos tejiendo prendas de algodón de algodón y lana, además de encargarse de la recolección de los cultivos. Tanto hombres como mujeres tienen un linaje representativo de animales. Para que un matrimonio se celebre es menester que tanto el hombre como la mujer tengan animales representativos que impliquen relación en la vida (cazador-presa), o que sean macho-hembra. Por ejemplo un águila con una serpiente, un marsupial con un armadillo, un puma con un ciervo, etc. El sentido del equilibrio rige todos los aspectos de sus valores y creencias. La autoridad suprema es el “Mamo”, una suerte de sacerdote y chamán que ostenta el poder

decisorio en todos los aspectos de la vida cotidiana, aún por encima de los jefes. Tienen a su disposición casas especiales en las montañas donde celebran sus ceremonias religiosas y sus rituales de curación. Estos templos tienen forma de embudo, y poseen una abertura en su techo, que permite al Mamo conectarse al cosmos. Estas aberturas representan para ellos “órganos sexuales” en los cuales pueden depositar las ofrendas que facilitarán la fertilización de la Diosa Madre.

Para corroborar este simbolismo, los Mamos hacen colgar del techo cuerdas que representan el cordón umbilical. Gracias a estos ritos el sol sigue su trayectoria, las estaciones se suceden y el mundo y sus pobladores son fértiles. Esta estrecha relación de los Kogi con la naturaleza y el cosmos ha hecho que sean grandes ecologistas y conservadores del suelo que habitan. Vale destacar uno de sus manifiestos más recientes:

Medicina Indigenista Capítulo XII

“Nosotros, los pobladores de Sierra Nevada, vivimos en constante armonía con la naturaleza, con la tierra, con nuestra Madre. Hace muchos años, cuando el

hombre cargado de armas llegó desde el mar para encerrarnos en el corazón del planeta, nos comprometimos a no cambiar, y nuestra alma permanece intacta desde entonces. Pero ahora la montaña sufre por los errores de los otros. Los

árboles son cortados y quemados, los ríos se secan y las lenguas de hielo menguan. Algunos de ustedes han entendido el peligro. Saben, igual que

nosotros, que son responsables de este infortunio. Y que si la Sierra de Santa Marta sufre, la Naturaleza, la madre de todos, morirá”.

Familia Kogi

Page 15: LOS KUNA o CUNA

15

LOS ARAWAC

Los Arawak o Lokono habitan la zona comprendida entre Venezuela, Surinam y Guayana. Viven de cultivos, la pesca y la caza, y de tareas asalariadas en las ciudades. Se considera a la primer etnia en contactar con Cristobal Colón. Al tratarse de grupos pequeños y bastante dispersos, los Arawacs pudieron evitar el ser exterminados durante el ingreso de los europeos al continente.

Supieron conciliar y comerciar con holandeses e ingleses y su economía evolucionó hacia la agricultura, en las que llegaron a tener esclavos. En la actualidad son famosos por sus artesanías en madera tallada y por su exquisita cerámica. Como sucede en otras etnias, el hombre próximo a casarse debe trabajar para sus futuros suegros por un tiempo dado.

LOS COYAIMA (o PIJAO)

En la actualidad se ubican en pequeñas parcelas correspondientes a los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Chaparral y San Antonio, en Colombia. Su población comprende 24.663 habitantes. En realidad, conforman una sociedad constituida por varios grupos étnicos con afinidades lingüísticas y culturales.

Antiguamente se habían establecido en la actual ciudad de Ibagué, el valle del Magdalena y parte de las cordilleras Oriental y Central. Después de su reducción en el siglo XVII, pudieron persistir del embate español al aprender la ganadería (de los propios españoles) y al aceptar el credo católico. Los futuros latifundios ganaderos y la violencia política acabaron con los prósperos campesinados que supieron conformar.

En su sistema de creencias sobresale el sincretismo religioso, que combina la tradición católica y sus propias creencias. En su particular cosmovisión, entienden que el mundo se compone de varias capas en las cuales interactúan fuerzas sobrenaturales. La “patasola” y la “madremonte” forman parte de los mitos de su tradición oral. Su vivienda tiene una arquitectura de techo a cuatro aguas y paredes de bahareque. Tienen una economía de subsistencia y viven de ventas de artesanías y trueques comerciales. Sus cultivos principales lo constituyen la yuca, el maíz y el plátano, actividad que complementan con la ganadería y la cría de animales de corral. Gracias a su organización en el Consejo Nacional Indígena del Tolima-Crit, han logrado que el gobierno colombiano les ceda una dotación de tierras en 64 resguardos, para asegurar así su supervivencia y la conservación de sus tradiciones.

Medicina Indigenista Capítulo XII

Bandera Coyaima

Page 16: LOS KUNA o CUNA

16

Referencias

• Aschmann H. lndians Pastoralists of the Guajira Peninsula. Annals of the Association of American Geographers, vol. 50, pp. 408-418, Albany (1960).

• Bosch Gimpera P. Las razas humanas. Instituto Gallach de Librería y Ediciones, S.L.(1971).

• Fuchs H. Some notes on Guajiro Research. International Congress of Americanists XXXVIII (Proceedings of 1968), Band III. Klaus Renner, pp. 13-22, München (1971).

• Gumilla J. Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del río

Orinoco. Barcelona: en la imprenta de Carlos Gibert y Tutó, 1791, v. 1, entre pp. 208-209 (1993)

• Herrera A de. Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Firme del Mar Océano. Publicada por acuerdo de la Real Academia de Historia, con prólogo y notas del académico de número Antonio Ballesteros Beretta. 12 v. Madrid. (1934).

• Malaspina E. Aproximación a la Medicina Indígena en el Guárico (2010).

• Ramírez Sendoya P Diccionario Indio del Gran Tolima. Editorial Minerva LTDA. R498.6 R15d 19 ed. (Biblioteca Luis Angel Arango)http://www.lablaa.org/bibliotecavirtual.htm.(1952).

• Restrepo V. Los chibchas antes de la conquista española. Bogotá. Imprenta La Luz. Pp. 88. (1893).

• Rodrigues A. Sobre relaciones lingüísticas prehistóricas en Sudamérica. En: L. Miranda (ed.), Actas del I Congreso de Lenguas Indígenas de Sudamérica. Tomo I, Lima, Universidad Ricardo Palma, Facultad de Lenguas Modernas. p. 95-104 (2000).

• Rosado Vega J. Farmacopea Guajira. Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros. Serie Estímulos a la Investigación. Barranquilla, Colombia. Fondo Mixto de Promoción para la Cultura y las Artes de la Guajira, 162p. (2002).

• Simón Fray P. Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Bogotá. Vol. 5. (1882).

• Triana M. La civilización Chibcha. Escuela Tipográfica Salesiana. Bogotá (1922).

• www.mapahumano.com Fecha de visita a la web: 25 de febrero de 2011. A las 15.32 hs.

Medicina Indigenista Capítulo XII