6

Los Pumas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Pumas
Page 2: Los Pumas

Nosotros, la comunidad de los pumas vivimos desde Canadá hasta el sur de la Patagonia, en selvas, bosques, desiertos, llanuras y

montañas. Vivimos en climas variados por nuestros parecidos a las leonas. Los primeros europeos que llegaron a América se confundieron, creyendo que se trataba de aquellos félidos.

Los pumas somos animales solitarios. No vivimos en grupos, nos juntamos sólo cuando nuestras hembras están en celos, ahí los machos nos peleamos por ellas y después nos vamos. Primero

marcamos nuestro territorio, juntando montoncitos de paja y orinando sobre éste. Debido a las características de nuestra garganta, no

podemos rugir (igual que nuestros primos los gatos), pero cuando queremos amenazar hacemos un sonido bastante fuerte. Los

pumitas, cuando somos pequeños tenemos manchas y rojo en el cuerpo. Pasamos todo el día descansando subido a un árbol, en nuestra cueva o en la vegetación, pero por la noche salimos de

casería. Saltamos y matamos de un zarpazo o asfixiando, más bien sobre el cuello. Por lo general lamemos la sangre que nos gusta

mucho antes de comer la carne, lo que resta lo tapamos entre hojas y piedras para cuando tengamos hambre otra vez.

Page 3: Los Pumas

Hábitat: PPor toda América, especialmente en or toda América, especialmente en zonas montañosas y boscosas.zonas montañosas y boscosas.

Costumbres: El puma descansa de día subido a los árboles o escondido entre matorrales. Como

buena parte de los félidos, es un animal nocturno que nunca sale de caza antes de la puesta del sol.

Page 4: Los Pumas

Alimentación: Se alimenta de mamíferos de todos los tamaños; desde roedores hasta los ciervos grandes. También

come serpientes. Es activo las 24 horas del día, aunque demuestra preferencia por el amanecer y atardecer. Puede

trepar, saltar y nadar con gran agilidad, aunque no se le ve en el agua con frecuencia..

Características: Los machos, que son más grandes, miden de uno a dos metros de longitud más la cola de 66 a 78 cm. La altura en los hombros es de 60 a 70 cm. Puede pesar entre los 40 y 100 kg. En cautiverio tienen una longevidad de

19 años.

Page 5: Los Pumas

Reproducción: Las hembras se reproducen por primera vez cuando tienen dos o tres años de edad y a partir de entonces

producen una camada cada dos o tres años. Las madrigueras para los hijos se eligen en lugares rocosos aislados,

generalmente en cuevas naturales; las camadas, son criadas y cuidadas enteramente por la madre, la cual no tiene sólo un

macho, ya que durante el celo puede aparearse con varios. La gestación es de 96 días aproximadamente. Los hijos recién

nacidos pesan de 230 a 450 gms.

Curiosidades: Los pumas al nacer tienen el pelaje salpicado de manchas oscuras. Hacia los tres meses sufren una

muda y adquieren la tonalidad lisa característica de los ejemplares adultos.