22
http://alternativas.osu.edu 8, 2018 ISSN 21688451 No. 8, 2018 FIGURAS DE LA LOCURA EN LAS RETÓRICAS TESTIMONIALES URUGUAYAS: APROXIMACIONES AL RÉGIMEN PENAL, LA CONCIENCIA ENUNCIATIVA Y LOS LENGUAJES LITERARIOS M. Teresa Johansson Universidad Alberto Hurtado, Chile Este artículo discurre en torno a las extensas y paradójicas relaciones entre prisión política uruguaya y experiencia de la locura elaboradas por distintas narrativas testimoniales en el contexto de la postdictadura. Interesa particularmente analizar las condiciones en que emerge y se perpetúa esta experiencia extrema y, asimismo, reflexionar sobre los problemas relativos a su enunciación y representación discursiva. Durante un amplio horizonte temporal de tres decenios, en Uruguay han sido producidas y publicadas obras literarias y documentales sobre las experiencias de reclusión y política bajo distintas modalidades testimoniales y con distintas factura retórica y poética. En este vasto corpus destaca el temprano testimonio dialógico Memorias del calabozo, cuya autoría pertenece a Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro; el testimonio autobiográfico de Edda Fabri, Oblivion, premiado por Casa de las Américas y uno de los primeros libros escritos por una mujer; El hombre numerado de Marcelo Estefanell que tuvo un importante tiraje editorial y los relatos de varias autoras recopilados en De la desmemoria al desolvido, entre otros. Por otra parte, en una zona de contigüidad entre testimonio y literatura se inscribe la narración testimonial El furgón de los locos y el ensayo El lenguaje de la soledad de Carlos Liscano; La tienta de Ivonne Trías y la novela que ficcionaliza la experiencia de prisión El bataraz de Mauricio Rosencof. En todos estos textos literarios y documentales, los autores

M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451

    No.  8,  2018  

 FIGURAS  DE  LA  LOCURA  EN  LAS  RETÓRICAS  TESTIMONIALES  URUGUAYAS:    APROXIMACIONES   AL   RÉGIMEN   PENAL,   LA   CONCIENCIA   ENUNCIATIVA   Y   LOS  LENGUAJES  LITERARIOS        M.  Teresa  Johansson  Universidad  Alberto  Hurtado,  Chile    

Este   artículo   discurre   en   torno   a   las   extensas   y   paradójicas   relaciones   entre  

prisión   política   uruguaya   y   experiencia   de   la   locura   elaboradas   por   distintas  

narrativas   testimoniales   en   el   contexto   de   la   postdictadura.   Interesa  

particularmente   analizar   las   condiciones   en   que   emerge   y   se   perpetúa   esta  

experiencia  extrema  y,  asimismo,   reflexionar  sobre   los  problemas  relativos  a  su  

enunciación  y  representación  discursiva.    

 

Durante   un   amplio   horizonte   temporal   de   tres   decenios,   en   Uruguay   han   sido  

producidas  y  publicadas  obras   literarias  y  documentales   sobre   las  experiencias  de   reclusión  y  

política  bajo  distintas  modalidades   testimoniales  y  con  distintas   factura   retórica  y  poética.  En  

este   vasto   corpus   destaca   el   temprano   testimonio   dialógico   Memorias   del   calabozo,   cuya  

autoría   pertenece   a   Mauricio   Rosencof   y   Eleuterio   Fernández   Huidobro;   el   testimonio  

autobiográfico   de   Edda   Fabri,   Oblivion,   premiado   por   Casa   de   las   Américas   y   uno   de   los  

primeros  libros  escritos  por  una  mujer;  El  hombre  numerado  de  Marcelo  Estefanell  que  tuvo  un  

importante   tiraje  editorial  y   los   relatos  de  varias  autoras   recopilados  en  De   la  desmemoria  al  

desolvido,  entre  otros.  Por  otra  parte,  en  una  zona  de  contigüidad  entre  testimonio  y  literatura  

se  inscribe  la  narración  testimonial  El  furgón  de  los  locos  y  el  ensayo  El  lenguaje  de  la  soledad  

de  Carlos  Liscano;  La  tienta  de  Ivonne  Trías  y  la  novela  que  ficcionaliza  la  experiencia  de  prisión  

El  bataraz  de  Mauricio  Rosencof.  En  todos  estos  textos   literarios  y  documentales,   los  autores  

Page 2: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

2    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

han   dejado   vislumbrar   los   aspectos   paradójicos   y   excesivos   de   los   fenómenos   psíquicos  

encriptados  en  la  profundidad  de  la  experiencia  límite  de  la  reclusión  política  y  han  elaborado  

formalmente  esta  problemática  desde  distintas  posiciones  enunciativas.    

La   reflexión   expuesta   a   continuación   recoge   algunas   perspectivas   críticas   trazadas   en  

estudios   anteriores   que   han   tenido   como   foco   la   producción   estética   y   literaria   generada   al  

interior  de  la  prisión  y  las  obras  posteriores  que  elaboran  la  representación  de  esta  experiencia  

límite.   Dentro   del   amplio   paradigma   del   testimonio   uruguayo   se   han   analizado   las   tensiones  

entre   los   procedimientos   represivos   dictatoriales,   los   mecanismos   psíquicos   y   las   formas   de  

representación  desvelando   la   relación  entre  procedimientos  punitivos  de  alienación  y   formas  

de  resistencia.1  Siguiendo  parte  de  estas  orientaciones,  este  artículo  plantea  una  aproximación  

amplia  que  interpreta  las  relaciones  entre  locura,  prisión  política  y  testimonio  literario.  Se  trata  

de   una   interrogación   que   concita   distintas   dimensiones   de   análisis,   pues   convoca   preguntas  

sobre   la  experiencia  humana  del   fenómeno  de   trastorno  psíquico  en  condiciones  de  extrema  

violencia   represiva   e   inquiere   sus   modos   de   representación   literaria   en   los   registros   de   la  

conversación  memorialista,  la  novela,  la  narración  literaria,  el  ensayo  testimonial,  entre  otras.  

Para   llevar   a   cabo   una   interpretación   de   la   compleja   relación   entre   locura   y   prisión  

política   en   los   testimonios   de   sobrevivientes,   hemos   definido   tres   líneas   argumentales  

generadas   a   partir   de   categorías   propuestas   por   Foucault   en   sus   libros   Vigilar   y   castigar   e  

Historia   de   la   locura   en   la   época   clásica.   La   primera   línea   argumental   posee  una  perspectiva  

sociohistórica  y  expone  el  funcionamiento  de  las   instituciones  y  las  prácticas  penitenciarias  en  

el  contexto  dictatorial  uruguayo.  En  esta  descripción  se  pondrá  en  evidencia  que  el  objetivo  de  

aniquilación  psíquica  de   los   individuos   fue  central  en  el  complejo  sistema  represivo  generado  

por   la   dictadura.   La   segunda   línea   interpretativa   está   basada   en   los   testimonios   escritos   por  

quienes  padecieron  la  experiencia  de   la  reclusión.  Esta  se  focaliza  en   la   interpretación  de  una  

conciencia  enunciativa   de   la   locura  que  aparecen  en   la   voz  de   los  narradores  al   reconocer   la  

locura   en   otros   sujetos   y   percibir   la   vulnerabilidad   ante   la   posibilidad   del   trastorno  psíquico.  

Finalmente,   la   tercera   línea   argumental   se   focaliza   en   dos   textos   testimoniales   de   carácter  

literario   y   ficcional,   estos   son   la   novela   testimonial   El   Bataraz   de   Mauricio   Rosencof   y   el  

testimonio   poético   La   tienta   de   Ivonne   Trías.   Esta   lectura,   focalizada   en   la   relación   entre  

Page 3: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   3    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

lenguaje   y   locura,   aborda   los   niveles   enunciativos,   argumentales   y   formales,   para   interpretar  

tanto  las  figuras  de  la  locura  como  las  formas  discursivas  del  delirio  fantástico  y  melancólico.    

Estos   líneas   argumentales   permiten   analizar   en   las   retóricas   testimoniales   tanto   la  

experiencia   biográfica   de   la   propensión   a   la   enajenación   mental   y   a   la   psicosis   como   la  

representación  alegórica  del  preso/a  político/a  inscrita  en  la  figura  del  loco  o  la  loca.  A  nuestro  

parecer,   no   es   equívoco   plantear   que,   en   estas   narrativas,   la   locura   despliega   dos   caras  

contradictorias.   Por   una   parte,   evidencia   las   condiciones   de   sometimiento   a   una   tecnología  

política   represiva   cuyo   objetivo   final   es   el   logro   del   trastorno   psíquico   y,   por   otra,   devela   el  

impulso   de   huida,   fuga   o   liberación.   Ambos   sentidos   se   vinculan   con   el   concepto   de   locura  

propuesto   Foucault,   según   el   cual,   en   términos   amplios,   “la   locura   es   evidentemente,   ante  

todo,  lo  que  es  excluido”  (1999:  75).    

 Concebida   como   una   enfermedad   mental   o   una   deficiencia   global   en   la   que   se  

presentan   estados   confusos   de   tiempo   y   espacio,   o   bien   como   una   ruptura   conductual   que  

puede  llegar  hasta  el  grado  extremo  de  la  psicosis  (un  trastorno  general  de  la  personalidad  que  

escinde   la   integración   psicosomática),   la   locura   tiene   en   su   fundamento   tanto   la   distinción  

entre   lo   normal   y   lo   patológico   como   la   posibilidad   simbólica   de   transformarse   en  otro.   Este  

último   sentido,   el   de   la   transformación   o   pérdida   de   sí   –   expuesto   en   el   sintagma   “volverse  

loco”   –,   parece   permanecer   vigente   hasta   nuestros   días   pese   a   manifestar   sentidos  

provenientes   de   las   épocas   clásicas   en   las   que,   tal   como   expone   Foucault,   una   conciencia  

cósmico-­‐religiosa   y   trágica   concibió   la   locura   como   un   estado   de   sinrazón,   primitivismo   y  

animalidad   determinado   por   una   condición   de   peligrosidad,   un   carácter   de   alienación   o   de  

posesión.  Si  bien  estas  ideas  sobre  la  locura  son  restos  de  sentidos  pretéritos,  estas  parecen  no  

haber   sido   completamente   erradicadas   del   imaginario   social   pese   a   la   hegemonía   de   los  

discursos   provenientes   del   saber   científico   que   han   transformado   la   locura   en   un   asunto  

médico   de   internación.   Siguiendo   entonces   esta   posibilidad   de   ampliar   los   sentidos   y   los  

imaginarios  de  la  locura,  este  artículo  lee  la  potencialidad  de  las  figuras  de  “el  loco”  y  “la  loca”  

para   representar   específicas   relaciones   entre   experiencia   límite,   régimen   penal   de  

disciplinamiento   en   las   escrituras   testimoniales   de   quienes   fueron   presos   y   presas   políticos  

durante  la  dictadura  uruguaya.    

Page 4: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

4    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

 

Instituciones  y  prácticas  del  presidio  dictatorial  

Durante   la   dictadura   uruguaya   se   implementó   una   práctica   represiva   de   prisión  

prolongada   en   condiciones   de   excepción   que   afectó   a   varios   miles   de   personas,  

particularmente   a   hombres   y   mujeres   militantes   de   organizaciones   de   izquierda   y  

especialmente  a  aquellos  adscritos  a  los  movimientos  revolucionarios.2  En  esta  inédita  política  

represiva  carcelaria,  un  número  no  inferior  a  5.000  hombres  y  alrededor  de  900  mujeres  (Rico  

53)  estuvo  preso  durante  casi  una  década  en  los  Penales  de  Reclusión  Militar  nº1  (denominado  

Penal  de  Libertad)  destinados  a  los  hombres,  y  en  el  Penal  nº2  de  Punta  de  Rieles,  destinado  a  

las  mujeres,   a   los   que   se   sumó   el   Penal   Paso   de   los   Toros   en   el   interior   del   país.   Si   bien   las  

condiciones   de   esta   prisión   posee   características   emanadas   de   un   concepto   general   de   “lo  

carcelario”3,   es   necesario   señalar   su   especificidad   dado   que   en   la   dictadura   uruguaya   las  

cárceles   políticas   fueron   establecimientos   de   reclusión   militar.   A   partir   de   1972,   el   sistema  

penal,   regido   por   la   imposición   de   la   ley  marcial,   creó   una   organización   del   espacio   y   de   los  

procedimientos   de   reclusión   que   exponía   características   similares   a   las   de   un   campo   de  

concentración.4  Se  utilizaron   los   calabozos   y   las   barracas  para  mantener   incomunicados   a   los  

presos   y   al   interior   de   las   cárceles   las   visitas   de   los   familiares   se   realizaron   durante   todo   el  

periodo  a  través  de  un  vidrio  separador  y  mediante  el  uso  de  un  locutorio.  Por  otra  parte,  entre  

las  distintas  estrategias  represivas  dictatoriales,  se  empleó  un  tipo  de  prisión  excepcional  para  

los   dirigentes   del   Movimiento   de   Liberación   Nacional,   quienes   fueron   mantenidos   en   una  

condición  particular  de  “rehenes”,  incomunicados  y  aislados  durante  casi  doce  años,  entre  1973  

y  1985.  

Distintos  autores  coinciden  en  que  el  régimen  penitenciario  que  la  dictadura  uruguaya  

generó  en  los  establecimientos  de  reclusión  militar  tuvo  la  finalidad  de  lograr  una  aniquilación  

física  y  psíquica.  Tal  como  lo  relatan  Rosencof  y  Fernández  Huidobro  en  Memorias  del  calabozo,  

enloquecer   a   los   dirigentes   del   movimiento   revolucionario   fue   propiamente   una   política   del  

régimen:  “fuimos  detenidos  en  1972.  En  ese  momento  las  condiciones  no  estaban  dadas  como  

para  asesinarnos  a  pesar  de  que   lo   intentaron.  Después,   la  única  alternativa  que   les  quedaba  

era  volvernos  locos.  Pusieron  manos  a  la  obra  con  fruición  y  esmerada  tenacidad”  (21).    

Page 5: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   5    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

Esta  política  represiva  se  constata,  tempranamente,  en  el   libro  Muerte  en  las  prisiones  

uruguayas   (1984),  en  el  que  se  exponen  decenas  de  breves  biografías  de  personas  muertas  a  

consecuencia   de   la   tortura   o   la   enfermedad   provocadas   por   las   condiciones   de   reclusión.  

Además  del  aislamiento,  los  autores  anotan  que  el  régimen  implementó  una  política  tendiente  

a  destruir   la   “personalidad”.  Así,   se  diagnosticó   tempranamente  el  quebrantamiento  psíquico  

como  una  consecuencia  fundamental  de  una  tecnología  represiva  basada  en  un  saber  científico  

de  medicina  particular,  al  respecto  se  señala:  “Es  en  esa  situación  de  hostigamiento  prolongado  

durante   años   que   se   explica   el   gran   número   de   detenidos   que   padecen   serios   trastornos  

psíquicos”   (2).   En   este   sentido,   los   autores   especifican   que   la   inducción   al   suicidio   y   su  

concreción  era  el  resultado  esperado  por  el  régimen.  El  apartado  “Los  médicos  y  la  tortura”,  del  

mismo   libro,   denuncia   la   presencia   de   médicos   militares   en   las   sesiones   de   tortura,   cuya  

función  era  “conocer  las  debilidades  sico-­‐orgánicas  del  detenido  y  por  tanto,  explotarlas”  (2)  de  

manera  de  diagnosticar  el  límite  para  no  aniquilar  su  vida.  

Si  bien  la  relación  entre  prácticas  punitivas  y  saberes  del  campo  de  la  medicina  tiene  el  

escenario  más   extremo   en   la   sala   de   tortura,   también   incluye   otras   instituciones,   dado   que  

algunos  hospitales  colaboraron  activa  o  pasivamente  con   las   fuerzas  armadas.  Así,  durante   la  

dictadura   uruguaya   el   espacio   hospitalario   se   constituyó   como   un   segundo   espacio   de   la  

reclusión,  siendo,  para  los  presidiarios,  la  única  externalidad  posible  del  espacio  carcelario  o  de  

los   lugares   clandestinos   de   reclusión.   En   este   contexto,   el   hospital   psiquiátrico   se   configura  

como  un  espacio  en  el  que  se  realiza  un  proceso  de  internación  y  de  aislamiento  en  condiciones  

carcelarias,  no  obstante  la  pertenencia  de  esta  institución  al  ámbito  civil.  Tal  como  lo  sostiene  

Foucault  “la  prisión  no  está  sola,  sino  ligada  a  toda  una  serie  de  otros  dispositivos  carcelarios  ,  

que   son   en   apariencia  muy   distintos   –ya   que   están   destinados   a   aliviar,   a   curar,   a   socorrer–  

pero  que  tienden  todos  como  ella  a  ejercer  un  poder  de  normalización”  (2002:  314).  

Las   investigaciones   históricas   uruguayas   refieren   justamente   esta   copresencia   de   las  

instituciones   carcelarias   y   hospitalarias   junto   a   los   problemas   de   salud   mental   de   los  

prisioneros.  En  estas  se  documenta  que  ante  casos  de  crisis  de  salud  física  o  mental  aguda,  los  

presidiarios   eran   derivados   al   Hospital  Militar,   al   Hospital   Policial   y   a   otros   centros   de   salud  

pública   entre   los   que   destaca   el   Nosocomio   Hospital   Vilardebó.   Tal   como   lo   afirma   la  

Page 6: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

6    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

documentación  oficial,  este  último  hospital  contaba  con  un  acondicionamiento  conformado  por  

salas  especiales,  enrejadas  y  con  candados  externos  en  los  que  se  podía  mantener  a  los  presos  

políticos  sin  guardia  adicional.5  El  siguiente  documento  corresponde  a  un  Parte  de  Novedades  

diarias  del  Ministerio  del  Interior,  fechado  en  noviembre  de  1977:    

A   la  hora  03.35  el  Dr.   (...)   de   SPAMYS  procedió   a   revisar   a   la   detenida   (...),   en  razón  de  que  aparentemente  sufría  desequilibrios  mentales.  Diagnosticó  ‘Delirio  agudo’,  recomendando  su  internación  en  el  Hospital  Vilardebó,  la  que  se  cumplió  (Oficio  No  568/977  de  este  Departamento),  siendo  entregada  a  la  Dra.  (...)  de  ese  nosocomio,   la   que   dispuso   su   alojamiento   en   la   Sala   número   16.   La   citada  facultativa  aclaró  que  no  era  necesaria  custodia  policial  por  tratarse  de  una  sala  exclusiva  para  detenidos  y  que  cuenta  con   las  seguridades  suficientes.  Una  vez  dada  de  alta,  lo  comunicará  a  este  Departamento.  (Citado  en  Rico  24)6      

Este   fragmento  expone  el  modo  en  que   la   sala  del   hospital   psiquiátrico   es  modelada  de  una  

manera   análoga   a   la   celda   y   se   hace   parte   del   continuo   del   sistema   carcelario.   Asimismo,  

especifica  que  el  único  espacio  exterior  a  la  cárcel  al  que  el  preso  podía  acceder  era  el  hospital  

psiquiátrico   o   en   su   defecto,   la   morgue,   espacio   que   expone   la   consecución   final   de   las  

tecnologías  biopolíticas  de  aniquilación  de  los  sujetos.    

 

La  conciencia  enunciativa  ante  el  umbral  de  la  locura  

Las   narrativas   testimoniales   uruguayas   sobre   la   sobrevivencia   a   la   prisión   política  

identifican   la  permanente  amenaza  de   la  pérdida  de  cordura  y   la  porosidad  del  umbral  entre  

conciencia   y   trastorno   al   tiempo   que   exploran   los   modos   de   resistencia   síquica.   Por   tanto,  

elaboran   el   problema   de   la   locura   desde   lo   que   puede   denominarse   como   una   conciencia  

enunciativa.   En   el   análisis   de   Foucault,   la   conciencia   enunciativa   de   la   locura   es   una   de   las  

cuatro  formas  de  conciencia  (a  las  que  se  suman  la  conciencia  crítica,  práctica  y  analítica)  que  

conviven  en  cada  época  histórica.  La  conciencia  enunciativa  tal  como  es  definida  por  Edgardo  

Castro  en  el  Vocabulario  de  Michel   Foucault   es   la  que  “reconoce   inmediatamente   la   locura  a  

partir   de   la   supuesta   cordura   de   quien   la   percibe.   Esta   conciencia   no   es   del   orden   del  

conocimiento,   sino   del   reconocimiento,   del   espejo.   Pero,   al   reflexionar   sobre   sí  misma   en   el  

momento  de  designar  lo  otro,  percibe  en  lo  otro,  su  secreto  más  profundo”  (211).  Este  tipo  de  

conciencia   puede   entenderse   como   una   “aprehensión   perceptiva   que   afirma   o   niega,  

Page 7: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   7    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

líricamente,  la  existencia  de  la  locura”  (211).  Se  trata  de  una  percepción  sobre  la  locura  que  es  

distinta  de  la  conciencia  analítica  del  saber  positivo  y  científico  moderno  de  la  medicina.    

En  estos  testimonios  tiene  lugar   la  expresión  de  la  conciencia  enunciativa  de  la   locura,  

bajo   distintas   modalidades.   La   primera   distingue   la   locura   fuera   del   sujeto   que   la   percibe,  

mediante  un  reconocimiento  de  su  presencia  en  los  otros.  A  diferencia  de  las  formas  comunes  

de   la   conciencia   enunciativa   vinculadas   a   los   ámbitos   del   saber   científico,   en   estos   textos  

testimoniales,  la  operación  del  reconocimiento  y  descripción  va  ligada  a  una  amenaza  sobre  el  

sujeto.   Esto   significa   que   la   conciencia   enunciativa   de   la   locura   no   solo   posee   un   carácter  

descriptivo   que   retrata   a   un   otro   bajo   esta   condición,   sino   que   también   encripta   un   peligro  

permanente  para  el  sujeto  que  la  percibe.  Como  veremos  a  continuación,  la  enunciación  de  la  

locura   percibida   en   el   otro   expone   una   vulnerabilidad   del   propio   sujeto   al   representar   un  

posible   devenir   de   sí   mismo.   Por   otra   parte,   bajo   una   segunda   modalidad,   la   conciencia  

enunciativa  de  la  locura  se  enuncia  como  figura  de  auto-­‐representación.  La  autopercepción  de  

los  límites  entre  la  cordura  y  la  locura  manifiesta  el  carácter  central  de  la  experiencia  límite  de  

la   prisión   política   y   proyecta,   en   términos   discursivos,   una   condición   de   potencialidad  

disruptiva.   Finalmente,   en   varios   testimonios,   la   conciencia   enunciativa   de   la   locura   no   solo  

describe  una  condición,  sino  que  también  trae  aparejada  una  reflexión  sobre  la  elaboración  de  

los   mecanismos   psíquicos   comunitarios   o   personales   de   resistencia,   junto   a   las   prácticas   de  

protección  y  de  autocuidado.7  Así  lo  manifiesta  Ivonne  Trías  en  su  testimonio  poético  La  tienta,  

al   inscribir  en  el  nosotras  plural  del  grupo   las   formas  de   resistencia  ante  el  quebrantamiento  

psíquico:  “nos  apretamos  una  junto  a  la  otra  para  formar  una  barrera.  […]  Primera  Adaptación:  

persistencias  de  nuestro  derecho  suicida,  prohibición  de  hincar  el  aguijón  en  otras  escorpiones.  

Segunda   Adaptación:   oferta   de   afecto   que   sustituyera,   por   constancia,   la   variedad   perdida”  

(15).  Estas  formas  de  cuidado  y  de  sentido  colectivo  lograban,  o  al  menos  intentaban,  un  estado  

en  el  que  “la  locura  bebía  el  maná  del  equilibro  y  la  derrota  lamía  el  sudor  de  la  confianza”  (16).  

Por  otra  parte,  el   relato  testimonial  de  Marcelo  Estefanell,  a  pesar  de  ser  narrado  con  

una   voz   algo   trivial,   inscribe   la   locura  en  el   centro  de   la   experiencia   carcelaria   y   elabora  una  

conciencia  enunciativa  de  la  locura  que  al  reconocerla  en  el  otro,  la  sitúa  fuera  de  sí  mismo.  En  

la   verídica  e   insólita   situación  de  una  encuesta   “encargada  por   las  autoridades  de   la   cárcel   a  

Page 8: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

8    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

efectos   de   mejorar   los   servicios”   (59),   Estefanell   denuncia   el   estado   de   sus   compañeros   de  

prisión:    

El  Gallego  se  pasó  gritando  por  más  de  24  horas  sin  parar  y  alucinado  aulló  toda  una  noche;  el  Colombia  más  tranquilo,  argumentaba  que  veía  a  Jesús  venir  desde  el   mar   cada   crepúsculo   y   Walter   se   había   intentado   matar   hacía   diez   días;  entonces  sin  pensarlo  mucho  le  respondí:  sí,  quiero  agregar  una  cosa:  poné  que  me  preocupa  muchísimo  el  hecho  de  que  hay  unos  cuantos  compañeros  jodidos  de   la   cabeza   y   nadie   les   da   pelota;   necesitan   tratamiento   siquiátrico   urgente,  medicación  y  compañía.  (61)    

 En  este  fragmento  narrativo,  las  distintas  dimensiones  de  la  locura  se  actualizan  en  las  figuras  

de  los  presos  enloquecidos.  Estas  dimensiones  integran  la  condición  delirante;  la  ruptura  de  las  

coordenadas  de  espacio   temporal;   la  desarticulación  del   sistema   lingüístico;   el   cambio  de   las  

conductas  normalizadas,  y  el  impulso  autodestructivo.  En  este  sentido,  una  de  las  expresiones  

más  radicales  de  la   locura  colinda  con  el  suicidio  y   la  muerte,  pues  en  estos  actos,  el  régimen  

cumple   de   manera   absoluta   su   objetivo   al   lograr   que   las   extremas   prácticas   penitenciarias  

produzcan  el  cumplimiento  de  su  fuerza  aniquiladora.8  

Este   vínculo   excesivo   entre   la   locura   y   la   muerte   es   elaborada   desde   un   lugar   de  

enunciación  memorialista  en  Oblivion  de  Edda  Fabri.9  En  este  testimonio,  la  autora  presenta  la  

problemática  de  la  locura  en  los  siguientes  términos:  “Me  queda  el  grito  desgarrado  de  Norma  

en   la   noche,   esperar   ese   grito   con  miedo   a   escuchar,   saber   que   empezaría,   era   la   hora.   (…)  

Gritaba  por  un  niño  que  era  su  hijo  y  ella  no  podía  asomarse  a  sus  hijos.  El  grito  en  la  noche  era  

su   soledad   irremediable,   ella   la   conoció,   yo   tenía   mucho   miedo   a   la   locura,   es   muy   fuerte,  

puede   llevarte   como   la  muerte,   debe   tener   sus   ojos”   (46).   En   la  memoria   de   la   experiencia  

pervive  la  locura  en  la  forma  del  grito  de  una  presa,  rutinario  y  feroz  por  su  carácter  maternal.  

Ese  grito  es  interpretado  por  la  narradora  como  síntoma  que  evidencia  el  trastorno  psíquico  y  

como  una  dimensión  ignota  del  sujeto,  aún  desconocida  para  ella,  pero  que  acecha  y  amenaza  

porque   colinda   con   la  muerte.   Es   importante   destacar   que   todos   los   testimonios   asumen   la  

condición  de  locura  como  un  posible  devenir  del  sujeto  que  narra.  Por  tanto,   la   locura  es  una  

experiencia  de  dos  caras  que  hace  confluir  una  externalidad  y  una  internalidad,  es  decir,  implica  

una  percepción  del  otro  con  el  cual  el  sujeto  intenta  no  identificarse  pero  que  inevitablemente  

penetra   en   su   interioridad   como   una   imagen   que   lo   lleva   a   reconocer,   forzadamente,   un  

Page 9: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   9    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

devenir   posible.   Desde   otra   perspectiva,   la   conciencia   enunciativa   de   la   locura   alberga   una  

segunda  condición  paradójica  en  tanto  expresa  el  sometimiento  al  régimen  y  la  potencia  de  la  

fuga  de  esa  realidad.    

Cabe   señalar,   por   otra   parte,   que   en   este   espacio   de   sociabilidad   de   los   prisioneros  

políticos,  que  en  ensayos  anteriores  hemos  denominado  como  una  “comunidad  forzada”,  hubo  

prácticas   terapéuticas  colectivas  de  cuidado  psíquico.  Las  narrativas  de   los   testimonios  de   las  

mujeres  prisioneras  presentan  una  dimensión  de  carácter  más  colectivo10,  en  el  cual  el  grupo  

opera   con   sus   mecanismos   y   prácticas   de   cuidado.   Así   lo   define   Fabri:   “Lo   nuestro   fue   un  

mundo  colectivo,  una  especie  de  ecosistema  obligado,  no  solo  a  convivir  sino  a  sobrevivir”  (37).  

El  testimonio  recuperado  en  el  relato  de  Rosario  Caticha  es  explícito  al  respecto:  “Un  triste  día  

XX  enloqueció.  Comenzó  a  escuchar  voces  y  a  despegarse  de  nuestra   realidad,   interpretando  

signos  cotidianos  como  agresiones  amenazantes.  Todo  el  rigor  de  las  rejas  cayó  sobre  nosotras”  

(149).  Esta  situación  radical  impacta  a  todo  el  grupo  y  quien  narra  se  siente  también  amenazada  

por  esa  deriva:  “Solo  a  partir  de  ese  momento  vislumbré   la  posibilidad  que  a  mí   también  me  

podría  ocurrir.  El  miedo  a  la  locura  se  instaló  más  o  menos  fuerte  entre  nosotras”  (150).  Esto  no  

produjo   una   parálisis,   por   el   contrario,   ante   la   crudeza   de   la   situación   que   se   imponía,   las  

prácticas  comunitarias  de  cuidado  se  desplegaron  en  distintas  modalidades:  “Y  comenzaron  los  

cuidados  para  que  no  se  autoeliminara.  Lo  intentó  varias  veces  agarrando  los  cables  del  baño.  

Fueron   largas   jornadas   de   ocho   horas   de   trabajos   forzados   en   la   quinta   y   por   las   noches,  

guardias  secretas,  vigilancias  por  turnos  para  cuidarla”  (150).  

 Esta  colectividad  alterna  con  la  vida  de  a  dos  imperante  al   interior  de  las  celdas.  En  el  

testimonio  de  Estefanell,   se   relata  un  episodio  que  configura   la   relación  dual  al   interior  de   la  

celda  al  modo  de  una  relación  médico-­‐paciente,  de  carácter  sicológico.  En  una  versión  límite  de  

la  escena  terapéutica,  quien  narra  interviene  un  proceso  de  mejoría  psíquica  de  su  compañero  

a   través   de   una   interacción   dialógica   que   expone   una   práctica   autodidáctica   de   la   cura.11  

Finalmente,  cabe  destacar  que  en  varios  testimonios,  los  mecanismos  de  resistencia  o  cuidado  

ante   la   amenaza   de   la   locura   tienen   un   carácter   individual.   En   la   soledad   del   espacio   de  

reclusión  acontece  una  práctica  de  resistencia  vinculada  a  una  serie  de  operaciones  mentales  y  

anímicas   como   la   abstracción   matemática,   la   escritura   mental   de   piezas   literarias,   las  

Page 10: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

10    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

incursiones   en   fenómenos   telepáticos,   entre   otras.12  No   obstante   las   prácticas   de   resistencia  

tensionan   la   relación   entre   locura   y   cordura   hacia   el   segundo   polo,   también   cabe   referir   el  

carácter  positivo  asociado  a  la  fuga  de  la  realidad,  su  vivencia  como  estado  deseable  y  liberador  

de   las  condiciones  de  opresión.  Al   respecto  es  elocuente   la  experiencia  narrada  en  el  diálogo  

testimonial   sostenido   entre   Rosencof   y   Fernández   Huidobro:   “FH:   La   fuga   de   la   realidad   era  

absolutamente  inconsciente,  no  voluntaria,   lamentablemente.  Venía  cuando  ella  quería.  Debe  

ser  el  refugio  de  los  locos.  Supongo  que  ellos  han  llegado  a  situaciones  extremas  por  cualquier  

razón”  (107).  El  carácter  involuntario  e  inconsciente  junto  al  modo  oscilante  en  que  aparece  la  

acción  de  salir  y  entrar  en  la  realidad,  expone  la  indeterminación  de  la  frontera  entre  cordura  y  

locura  y  la  posibilidad  de  estar  en  estadios  intermedios  entre  ambas  dimensiones.  

Por   su   parte,   en   el   ensayo   “El   lenguaje   de   la   soledad”,   Carlos   Liscano   aborda   las  

paradojas  del  estado  psíquico  en  las  condiciones  de  la  reclusión  incomunicada  en  un  calabozo  

oscuro  usado  para   castigos.   En   ese   espacio   se   presenta   una   tenue   frontera,   un   límite   que   le  

separa  de  aquello  que  el  narrador   considera   como  “el  otro   lado”.  A  partir  de   su  experiencia,  

relata:    

De   pronto   uno   se   sorprende   hablando   solo.   La   primera   vez   la   sorpresa   de  escuchar   la   propia   voz   puede   provocar  miedo:   uno   cree   que   hablar   solo   es   el  signo   evidente   de   que   ya   pasó   para   el   otro   lado.   Luego   se   da   cuenta   de   que  hablar,   aunque   sea   solo,   es   necesario   y   es   sano.   Entonces,   reconciliado,   se  cuenta   cosas,   recuerda   en   voz   alta,   se   canta   canciones,   formula   frases   que   no  quiere  que  se  le  escapen  en  el  torrente  del  pensamiento.  (32)      

En  este  sentido,  la  disociación  del  yo  en  las  funciones  del  hablante  y  el  oyente  funciona  en  un  

doble   sentido:   como   síntoma   del   desquiciamiento   y,   al   mismo   tiempo,   como   ejercicio  

terapéutico.  

En   estos   testimonios,   la   figura   del   loco   se   extenderá   hasta   el   final   de   la   experiencia  

carcelaria  y  expresará  una  voluntad  de  autorrepresentación  y  autoconciencia  que  se  proyecta  

en  el  umbral  de  la  liberación.  En  el  testimonio  literario  de  Liscano  se  inscribe  esta  figura  en  el  

mismo  título  de  la  obra:  El  furgón  de  los  locos.  El  nombre  remite  a  la  escena  final  de  la  salida  de  

prisión   y   expresa   la   condición   síquica   en   la   que   se   atraviesa   el   umbral   que   separa   los   dos  

mundos.  “De  pronto  siento  la  extrañeza  de  ser  un  hombre  libre.  Porque  si  bien  voy  en  el  furgón  

policial,  con  un  policía  con  garrote  en  la  puerta,  ya  no  estoy  preso.  Puedo  hacer  con  mi  vida  lo  

Page 11: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   11    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

que  quiera.  Suena  hermoso  pero  es  terrible.  ¿Y  ahora?  ¿Qué  viene  ahora?  Imposible  preguntar  

a  nadie  aquí,  a  esos  locos  reconcentrados  en  pensarse  en  libertad”  (44-­‐5).  Ivonne  Trías  también  

cuestiona  cualquier  resto  de  heroísmo  militante  y  opta  por  inscribir  en  las  figuras  finales  de  las  

presas   recién   liberadas   una   imagen   de   vulnerabilidad   psíquica   y   física:   “¿Éstos   eran   los  

esperados?  Estos  pajarracos  flacos,  caras  pálidas,  con  ganas  de  huir,  frágiles,  irritables.  ¿Y  éstos  

eran?”  (11).  Asimismo,  Fabri  también  utiliza  la  figura  de  la  locura  para  referirse  al  viaje  de  salida  

de   la   cárcel:   “El   carromato   tenía   sus   rendijas,   como   todo.  Y  emprendimos  ese  viaje  de   locos,  

que  no  era  de  regreso”  (12).    

Esta   última   imagen   de   los   presos   sobrevivientes   liberados,   representados   mediante  

figuras  de  la   locura  permite  retomar  consideraciones  más  amplias  de  la  noción  de  locura  y,  al  

mismo  tiempo,  proyectar  una  relación  entre   locura  y  testimonio.  Pues,  si  es  posible  pensar  al  

sobreviviente   bajo   la   figura   del   “loco”   y   proyectar   su   voz   ex-­‐post   desde   esa   posición  

enunciativa,  entonces   la   locura  puede  ser  entendida  como  un   lugar  específico  de  enunciación  

testimonial.   Desde   este   prisma,   es   posible   postular   que   parte   del   amplio   corpus   de   las  

escrituras   testimoniales   analizado   hasta   aquí   coincide   en   algunos   de   sus   registros   con   las  

“palabras   del   loco”.   Esto   nos   lleva   a   considerar   la   especificidad   y   la   potencia   crítica   de   una  

palabra   indisciplinada   que   proyecta   nuevas   relaciones   entre   el   lenguaje   y   la   verdad.   Se   trata  

entonces,   de   una   palabra   testimonial   emanada   desde   un   lugar   que   Foucault   inscribe   en   los  

márgenes:    

Pienso  que,  en  nuestra  época,   la  palabra  del   loco   tiene   todavía,   aunque  de  un  modo   sin   duda   bastante   diferente,   un   estatus   absolutamente   particular   y  privilegiado.  Me   parece   que   en   la   época   actual   hay   dos   tipos   de   palabras   que  tienen   una   condición   marginal,   que   se   benefician   tanto   del   hecho   de   ser  recibidas  como  algo  importante,  como  de  no  ser  escuchadas  como  cualesquiera  de  las  palabras  más  corrientes.  Estos  dos  discursos  singulares  son  el  de  la  locura  y  el  de  la  literatura.  (1999:  85)      

En   este   sentido,   estas   escrituras   testimoniales   que,   por   una   parte,   albergan   la   palabra   de   la  

locura  y,  por  otra,  se  sitúan  en  la  frontera  de  los  lenguajes  literarios,  pueden  ser  consideradas  

como  un  discurso  singular  de  especial  potencia  crítica.    

 

 

Page 12: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

12    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

Lenguaje  literario  de  la  locura:  el  delirio  fantástico  y  el  melancólico    

Tal   como   hemos   visto   en   los   apartados   anteriores,   los   registros   que   elaboran   las  

figuraciones  de   la   locura   son   tan  amplios  y  diversos  como  disímiles   son   las  experiencias  y   las  

memorias  subjetivas  de  sus  autores.  Al   interior  de  este  conjunto  de  textos  testimoniales,  que  

expone  una  variedad  de  modalidades  narrativas,  interesa  identificar  ciertas  formas  discursivas  

particulares  que  proyectan  relaciones  con  el  lenguaje  de  la  locura.  Específicamente,  es  posible  

sostener   que   los   imaginarios   narrativos   de   delirios   fantásticos   y   de   delirios   melancólicos   se  

relacionan  específicamente  con  el  lenguaje  de  la  locura.  Para  sostener  que  la  elaboración  de  la  

fantasía   delirante   comparte   su   carácter   con   el   lenguaje   de   la   locura,   es   preciso   recordar   la  

relación   entre   psicosis   y   fantasía   propuesta   por   el   psicoanálisis.   Para   Freud   la   psicosis,   a  

diferencia  de  la  neurosis,  se  retira  de  un  fragmento  de  la  realidad,  oponiéndose  así  al  vasallaje  

provocado   por   el   influjo   de   la   realidad   que   condiciona   al   neurótico.   Por   el   contrario,   en   la  

psicosis,  hay  una  pérdida  del  sentido  de  realidad  que  da  espacio  a  la  creación  de  una  fantasía  

alternativa.  Esto  manifiesta  la  relación  entre  el  delirio  sicótico  y  la  fantasía  sustitutiva,  y  a  la  vez,  

permite   hacer   hincapié   en   la   potencialidad   de   esta   realidad   alternativa,   que   genera   una  

dimensión  paralela.13  Por  tanto  desde  la  perspectiva  de  nuestro  análisis,  podemos  interpretar  el  

estado  de  psicosis  como  una  respuesta  a   las  condiciones   límites  de  la  reclusión  mediante  una  

operación  psíquica  de  sustitución  de  realidad  y  creación  de  la  realidad  alternativa.  El  delirio  en  

prisión,  tal  como  consta  en   las  certificaciones  psiquiátricas  antes  aludidas  y  en  algunos  de   los  

episodios  narrados  por   los   testimoniantes,   está   tematizado   como  hecho   fehaciente;  desde   la  

perspectiva  documental  hemos  visto  que  los  testimonios  elaboran  el  carácter  amenazante  del  

delirio  psicótico.  No  obstante  lo  anterior,  este  estado  también  puede  ser  interpretado  como  el  

modo   radical   de   rechazo   ante   las   condiciones   extremas   del   sometimiento   y   una   posibilidad  

abierta   de   fuga.   En   este   contexto,   se   puede   revalorar   la   idea   propuesta   por   Freud   sobre   el  

delirio  psicótico  como  un  camino  “más  soberano”,  con  un  componente  afirmativo.  

A  partir  de  estas  nociones,  es  posible  pensar  algunas  relaciones  entre  el  lenguaje  de  la  

locura  y  el   testimonio   literario  de   la  reclusión  en  condiciones   límites,  que  son  actualizadas  de  

manera   particular   en   la   novela   El   bataraz   (1999)   de   Mauricio   Rosencof.   Esta   narración  

testimonial   ficcionaliza   la  calidad  de  rehén   incomunicado  del  autor  quien  permaneció  más  de  

Page 13: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   13    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

trece  años  recluido  en  condiciones   inhumanas.  Su  argumento  relata   la  historia  de  un  hombre  

encerrado   junto   a   un   gallo   en   un   calabozo.   El   personaje   del   gallo   se   vuelve   el   alter   ego   del  

narrador,  cuyo  soliloquio  prolongado  deriva  en  un  devenir  animal;   la   locura   implica  entonces,  

transformarse  en  otro.14  

En  esta  novela,  el  delirio  no  es  una  externalidad  ni  una  situación  representada  sino  el  

origen  del   lenguaje   literario  de   la  obra,  pues  por  una  parte,   la  voz  del  narrador  se  basa  en   la  

escisión   entre   el   yo   y   su   alter   ego   y,   por   otra,   el   argumento   contiene   un   sinnúmero   de  

referencias  a  imágenes  delirantes:  un  gallo  descrestado  y  desplumado  al  que  le  ponen  capucha,  

corriente  y  caballete,  la  aparición  del  llamado  el  Cristo  del  Ronson,  un  dinosaurio  en  el  espacio,  

o   bien,   un   hombre   en   proceso   de   metamorfosis   vegetal.   Asimismo,   cabe   referir   que   los  

personajes  sostienen  diálogos  donde  la  demencia  ocupa  progresivamente  sus  conciencias  y  el  

narrador  toma  la  figura  del  loco.  En  algunos  fragmentos,  la  voz  narrativa  es  traspasada  al  gallo,  

el  que  retrata  al  narrador  protagonista  como  un  loco  catatónico:  “Y  ese   loco  de  mierda,  ¿qué  

mierda   hace?   Hace   no   sé   cuánto   (calculo   que   dos   años)   que   está   con   la   mirada   clavada,  

hipnotizada  en  una  verruga  de  la  pared,  sin  pestañear.  No  es  cierto.  A  veces  pestañea  y  leo  en  

su   ceño   un   imperceptible  movimiento   de   contrariedad”   (74).   En   otra   escena   sobre   la  misma  

temática,   el   narrador   describe   una   situación   de   atención   psiquiátrica   violenta   que   se   vincula  

con   la   tortura:   “El   otro   día   vino   el   médico   (…)   ‘levánte   infeliz,   que   soy   el   Médico,   te   estás  

haciendo  el   loco,  que   si  no,   te  hacemos  unos   shocks  eléctricos   caseritos  no  más,   vos   sabes’”  

(74-­‐5).  

 Por   tanto,   la   novela   no   realiza   una   exposición   de   conciencia   enunciativa   de   la   locura  

que  solo  la  reconoce  como  “lo  otro”,  sino  que  en  su  lugar,  crea  un  espacio  discursivo  en  el  que  

la   experiencia   de   la   locura   se   inscribe   en   la   subjetividad   enunciativa   y   en   la   estructura  

argumental.  Así,  mediante  el  diálogo  entre  el  gallo  y  el  narrador,  El  bataraz  logra  escenificar  la  

fantasía   delirante   como   la   condición   esencial   de   la   subjetividad   del   preso   e   instala   en   este  

imaginario   testimonial   tanto   la  posibilidad   soberana  de  compensar  una   realidad  extrema  con  

un  universo  delirante  como  el  impulso  de  la  fuga  hacia  otros  mundos  posibles.15    

Junto  al  delirio   fantástico,  el  discurso  melancólico  puede  comprenderse  como  otro  de  

los   lenguajes   literarios  que  exploran  las  fronteras  de  los  trastornos  psíquicos  causados  por   las  

Page 14: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

14    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

catástrofes   históricas   y   los   procesos   dictatoriales.16  Cabe   recordar   que   la   dicotomía   entre  

melancolía  y  duelo  formulada  por  Freud,  define  a  la  primera  como  un  estado  en  el  cual  el  sujeto  

permanece  identificado  con  el  objeto  perdido  y  retorna  a  la  experiencia  traumática,  mientras  el  

duelo  realiza  un  proceso  de  elaboración  de  la  pérdida.  Desde  otro  ángulo,  la  lectura  que  realiza  

Foucault  de  autores  como  Pinel  y  Esquirol  expande  el  vínculo  entre  la  melancolía  y  la  locura,  al  

articularla  con  el  delirio:   “La  melancolía   también  es  un  delirio,  pero  un  delirio  particular,  que  

gira  sobre  uno  o  dos  objetos  determinados,  sin  fiebre  ni  furor,  en  lo  que  difiere  de  la  manía  o  

del   frenesí.   Ese   delirio   con   la   mayor   frecuencia   va   aunado   a   una   tristeza   insuperable,   a   un  

humor  sombrío,  a  una  misantropía,  a  una  decidida  tendencia  a  la  soledad”  (316).  

Desde   hace   varias   décadas,   diversos   estudios   sobre   memoria   postdictatorial   han  

definido   el   paradigma   estético   y   filosófico   de   las   postdictaduras   a   partir   de   las   nociones   de  

duelo   y   de   melancolía17,   concibiéndolas   como   los   procesos   que   orientan   la   representación  

literaria.  Tal  como  sostiene  lúcidamente  Alberto  Moreiras  “[m]arcado  por  la  pérdida  del  objeto,  

el  pensamiento  en  la  postdictadura  piensa  desde  la  depresión,  o  incluso  piensa,  antes  que  nada  

la   depresión   misma”   (67).18  En   este   sentido,   el   estado   melancólico,   al   tiempo   que   remite  

obsesivamente  a   la  pérdida,  realiza  un  proceso  de   introyección  y  extroyección19,  proyectando  

un  estado  de  confusión  marcado  por  el  aislamiento,  la  depresión  y  la  fijación  en  el  pasado.    

En  estos  términos,  el  testimonio  La  tienta  de  Ivonne  Trías  elabora  una  escritura  poética  

melancólica   con   trazos   ensayísticos   que   provoca   una   indeterminación   genérica.   Distintos  

fragmentos   poéticos   despliegan   un   tono   y   un   pensamiento  melancólicos   que   ahondan   en   la  

experiencia  carcelaria  y  también  en  las  múltiples  pérdidas   implicadas  en  el  proceso  violento  y  

traumático  de  la  dictadura.  Esto  queda  manifiesto  en  el  siguiente  texto  que  describe  la  merma  

de   todo   el   pasado   como   fase   inicial   de   la   reclusión:   “Me   trajeron   el   vidrio   picado   de   mis  

ventanas   para   que   supiera   que   ya   no   tenía   casa.   Me   trajeron   hojas   de   mis   libros   para   que  

supiera  que  ya  no  tenía  biblioteca.  Y  me  trajeron  silencios  y  ausencias  para  que  entendiera   la  

política   de   la   tierra   arrasada.   (…)   Yo   estaba   muy   lejos   como   un   recuerdo   de   mí”   (20).   La  

presencia  de  los  rastros  materiales  del  mundo  privado  convertido  en  ruinas,  junto  a  la  vivencia  

del   despojo   simbólico   atenta   contra   el   sujeto   enunciativo,   el   que   pasa   a   ser   una   figura  

fantasmática   y   especular.   La   imagen   disociada   del   yo   como   un   “recuerdo   de   mí”   puede  

Page 15: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   15    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

interpretarse   como   una   forma   del   delirio   melancólico   que,   tal   como   en   el   delirio   psicótico,  

también  ha  abandonado  la  realidad,  pero  en  este  caso,  refugiándose  en  el  pasado.    

En  La  tienta,  el  vuelco  hacia  el  pasado  se  expresa  discursivamente  mediante  referencias  

a   la   tradición   de   la   literatura   occidental   y   al   uso   de   distintas  modalidades   de   pretérito   y   de  

presente  con  valores  habitual  y  gnómico.  Con  distintos  procedimientos,  el   testimonio  elabora  

una  memoria  femenina  y  plural  que  crea  una  realidad  alterna  revelada  en  una  lengua  poética  

hablada  por   personajes   de  nombre   cuasi  míticos:  Gacela,   Antibia,  Oceanía,   Lila,   Telfos.   Entre  

estos,  el   sujeto   testimonial,  en  una  variación  de  Atenea,   toma  el  nombre  de   Itenea:   “Gacela-­‐  

¿De  qué  sufres  Itenea,  de  terquedad?/Itenea-­‐  Sufro  de  anacronismo.  Acostumbrado  al  escudo  

mi  pecho  no  conoce  el  sol  ni  el  viento”  (25).  A  lo  largo  del  testimonio,   la  expresión  del  delirio  

melancólico  gira  obsesivamente  en  torno  a  la  memoria  del  encierro  y  fija  una  tonalidad  sombría  

para  narrar   la  experiencia   lúgubre  de   lo   cotidiano:   “No  hubo  un  día   aciago  que  marcar  en   la  

pared.  Hubo  una  época  en  la  que  cada  día  era  el  día  de  la  muerte,  mañana  igual  que  ayer”  (71).  

Así,   los   trazos   de   memoria   melancólica   son   articulados   en   una   voz   tenue   y   susurrante   que  

recuerda   la   pérdida,   la   convivencia   femenina   y   los   actos   del   pasado   como   las   dimensiones  

esenciales  de  una  experiencia  sombría  situada  en  un  territorio  intemporal  que  se  expande  hacia  

el   presente.   El   lenguaje   de   la   melancolía   como   un   delirio   que   implica   fijación   en   el   pasado  

doloroso,   en   la   pérdida   y   el   sufrimiento   expone   un   sujeto   enunciativo   que,   al   tiempo   que  

rememora,  y  desvaría  al  excavar  en  la  memoria  soterrada.  Bajo  esta  forma  logra  un  retorno  y  

una   contemplación   del   peso   de   la   experiencia   en   la   cual   están   contenidas   las   disrupciones  

psíquicas  y  lingüísticas.20    

 

Las  paradojas  de  las  figuras  de  la  locura:  algunas  conclusiones  

En   los   testimonios   de   prisión   política   uruguaya,   escritos   por   hombre   y   mujeres   que  

sobrevivieron   a   extremas   condiciones   de   reclusión,   las   complejas   figuras   del   “loco”   y   de   la  

“loca”  junto  a  las  representaciones  y  los  lenguajes  de  la  locura  plantean  paradójicas  relaciones  

entre   los   límites   de   los   procesos   de   sometimiento   y   enajenación,   las   resistencias   al  

disciplinamiento   y   la  memoria.   En   este   sentido,   este   ensayo   ha   interpretado   en   la   figura   del  

loco/a  una   tensión  entre  aniquilación  y  potencia  de   la   subjetividad  presidiaria  que   funda  una  

Page 16: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

16    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

posición  enunciativa  excepcional  en  el   campo  de  narrativas   testimoniales.  En  este   sentido,  el  

estudio  propone  que  la  figura  del  loco  excede  las  interpretaciones  unívocas  y  puede  elaborarse  

en  sus  contradicciones,  ambigüedades  e  indeterminaciones,  las  que  desestabilizan  las  explícitas  

dicotomías   entre   conciencia   e   inconciencia,   desarticulando   los   valores   negativos   y   positivos  

asociados   a   los   fenómenos   de   trastornos   psíquicos.   Al   respecto,   las   complejas   figuras   de   “el  

loco”   y   “la   loca”   plantean   una   condición   paradójica,   pues   desde   un   ángulo   pueden   ser  

comprendidas   como   un   producto   de   prácticas   y   tecnologías   represivas   y   desde   su   inverso  

refieren   a   una   experiencia   de   resistencia   al   disciplinamiento   y   un   límite   a   los   procesos   de  

alienación.    

Por   otra   parte,   la   figura   del   loco   o   la   loca   en   estos   testimonios   no   solo   expone   una  

problemática  sicosocial   relativa  a   los  procesos  de  violencia  externa,  sino  que  delinea  un   lugar  

de  enunciación  periférica  resistente  a  las  políticas  represivas  dictatoriales,  y  por  cierto  alejado  

de  una  modulación  reiterativa  del  heroísmo  militante.  La  inscripción  de  esta  figura  tanto  en  el  

orden  de  la  representación  como  en  modalidades  estéticas  contrahegemónicas  rechaza  el  lugar  

de  una  ausencia  literaria  y  reinterpreta  los  regímenes  discursivos  concediendo  la  posibilidad  de  

narrar  la  memoria  de  la  experiencia  límite.  Por  tanto,  ante  los  procesos  de  claudicación  y  cierre,  

levanta   la   inscripción   simbólica   de   una   alteridad   irreductible   enunciada   en   un   lenguaje  

delirante.   Así,   la   figura   de   la   locura   se   vuelve   generativa   de   una   literatura   producida   en   el  

margen  y  de  una  potencialidad  política,  pues  tal  como  lo  sostiene  Foucault:  “No  puede  haber  

sociedad  sin  margen  porque  la  sociedad  se  recorta  siempre  sobre  la  naturaleza  de  tal  manera  

que  haya  siempre  un  resto,  un  residuo,  alguna  cosa  que  se  le  escape.  El  loco  va  a  presentarse  

siempre   en   estos   márgenes   necesarios,   indispensables   de   la   sociedad”   (1999:   79).   En   este  

sentido,   la   inscripción   de   la   figura   del   loco   como   una   posición   de   autoría,   reinscribe   una  

subjetividad   que   devela   la   violencia   extrema   dictatorial   al   tiempo   que   intenta   resistir   a   la  

aniquilación  y  al  vacío  desde  un  lugar  paradojal  e  incierto.  

 

Obras  citadas  

Alonso,   Jimena.   “La   prisión   masiva   y   prolongada   en   perspectiva   de   género.   Mujeres   presas  

durante   la  dictadura  uruguaya  (1973-­‐1985)”.  En  El   tiempo  quieto.  Mujeres  privadas  de  

Page 17: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   17    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

libertad.   Eds.   Gabriela   Sapriza   &   María   Ana   Folle.   Montevideo:   Universidad   de   la  

República,  2016.    

Avelar,  Idelbar.  Alegorías  de  la  derrota:  la  ficción  postdictatorial  y  el  trabajo  del  duelo.  Santiago:  

Cuarto  Propio,  2000.    

Castro,   Edgardo.   El   vocabulario   de   Michel   Foucault.   Buenos   Aires:   Universidad   de   Quilmes,  

2004.  

Caticha,   Rosario.   “Relato   de   Rosario   Caticha   (charo)”.  De   la   desmemoria   al   desolvido.   Taller  

vivencias  de  Expresas  políticas.  Montevideo:  Editorial  Vivencias,  2004.  

Clemens,  Justin  &  Dominiek  Hoens.  “Politics  and  melancholia:  introduction”.  Crisis  and  Critique  

3.2  (2006):  4-­‐19.    

Draper,   Susana.   “Violencia   política   y   género:   descentramientos   del   recuerdo   en   el   Uruguay  

posdictatorial”.  En  Poner  el  cuerpo:  rescatar  y  visibilizar  las  marcas  sexuales  y  de  género  

de   los   archivos   dictatoriales   del   Cono   Sur.   Eds.   Ksenija   Bibija,   et.   al.   Santiago:   Cuarto  

Propio:  2017.    

Estefanell,  Marcelo.  El  hombre  numerado.  Montevideo:  Aguilar,  2007.  

Fabri,  Edda.  Oblivion.  La  Habana:  Fondo  editorial  Casa  de  las  Américas,  2007.  

Freud,   Sigmund.   “La   pérdida   de   la   realidad   en   la   neurosis   y   la   psicosis”.   Obras   Completas.  

Volumen  XIX.  Buenos  Aires:  Amorrortu  editores,  1984.  

Foucault,  Michel.  Historia  de  la  locura  en  la  época  clásica.  Tomo  I  y  II.  México:  Fondo  de  cultura  

económica,  2009.  

Foucault,  Michel.   “La   locura  y   la   sociedad”.  Estética,  ética  y  hermeneútica.  Barcelona:  Paidos,  

1999.    

Foucault,  Michel.  Vigilar  y  castigar.  Buenos  Aires:  Siglo  XXI  Editores,  2002.  

Informe   Anual   de   la   Comisión   Interamericana   de   Derechos   Humanos,   1981-­‐1982.  

https://www.cidh.oas.org/annualrep/81.82sp/cap.5a.htm#URUGUAY%A0,   consultado  

31  de  julio  2017.  

Instituto   de   estudios   políticos   para   América   latina   y   África.   Uruguay,   seguridad   nacional   y  

cárceles  políticas.  Madrid:  IEPALA  editorial,  1984.  

Johansson,   María   Teresa.   “Palabra   en   sepultura:   El   bataraz   de   Mauricio   Rosencof”.   Revista  

Page 18: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

18    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

Persona  y  Sociedad  20  (2006):  177-­‐189.  

Johansson,  María  Teresa.   “Estéticas  elementales:   Liscano,  Pucurull   y  Tiscornia.  Notas   sobre   la  

resistencia   en   el   Penal   de   Libertad   (Uruguay   1972-­‐1985)”.  Revista   HeLix.   Dossiers   zur  

romanischen  Literaturwissenschaft.  Bd.  10  (2017):  88-­‐108.    

LaCapra,  Dominick.  Historia  y  memora  después  de  Auschwitz.  Buenos  Aires:  Prometeo  Libros,  

2009.  

Liscano,  Carlos.  El  furgón  de  los  locos.  Montevideo:  Planeta,  2001.  

Liscano,  Carlos.  El  lenguaje  de  la  soledad.  Montevideo:  Cal  y  Canto,  2000.    

Montealegre,  Jorge.  Memorias  eclipsadas.  Duelo  y  resiliencia  comunitaria  en  la  prisión  política.  

Santiago  de  Chile:  Asterión,  2013.  

Moreiras,   Alberto.   “Posdictadura   y   reforma   del   pensamiento”.   1993.   En   Debates   críticos   en  

América   Latina   1.   Ed.   Nelly   Richard.   Santiago:   Arcis–Cuarto   Propio–   Revista   de   Crítica  

Cultural,  2008.  

Rico,  Álvaro  (coord.).  Investigación  histórica  sobre  la  dictadura  y  el  terrorismo  de  Estado.  Tomo  

II.  Montevideo:  Universidad  de  la  República,  2008.  

Rosencof,  Mauricio.  El  bataraz.  Montevideo:  Alfaguara,  1996.  

Rosencof,   Mauricio   y   Eleuterio   Fernández   Huidobro.   Memorias   del   calabozo.   Montevideo:  

Ediciones  de  la  Banda  Oriental,  2005.  

Servicio  Paz  y  Justicia.  Muerte  en  las  prisiones  uruguayas.  Montevideo:  SERPAJ,  1984.  

Trías,  Ivonne.  La  tienta.  Montevideo:  Trilce,  2007.  

   

 Notas  1  Johansson  (2017).    2  En  Uruguay,  los  militares  ejercieron  el  poder  político  años  antes  de  su  visibilización  como  conductores  

del   gobierno   propiamente   tal.   La   intervención   militar   dentro   de   la   sociedad   civil   respondía   a   una  

decisión   gubernamental   de   ejercer   un   programa   de   represión   contra   movimientos   de   izquierda  

revolucionarios.   El   objetivo   era   la   desarticulación   plena   de   tales   movimientos   y   la   expansión   de   las  

prácticas  represivas  a  otros  sectores  de  la  dirigencia  social  y  sindical.  

 

Page 19: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   19    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

 3  En   el   análisis   del   modelo   de   funcionamiento   de   la   cárcel   de  Melray   que   concluye   el   libro   Vigilar   y  

castigar,  Foucault  señala  que  con  esta  se  originó  “la  forma  de  disciplinamiento  más  intenso,  el  modelo  

en  el  que  se  concentran  todas   las  tecnologías  coercitivas  del  comportamiento”  (300)  orientadas  por   la  

función  de  producir  cuerpos  dóciles  y  de  fabricar  individuos  disciplinarios,  sumisos  (301).  4  En  un   temprano  texto  de  denuncia  del   Informe  Anual  de   la  Comisión   Interamericana  se  especifica   la  

prioridad  de  la  ley  marcial  por  sobre  el  poder  judicial  y  la  política  de  violaciones  a  los  derechos  humanos:  

“La   Comisión   también   debe   observar   que   en   Uruguay   las   detenciones   sin   debido   proceso   no   han  

cesado.  Todavía  se  mantiene  a  personas  detenidas  con   fundamento  en   los  poderes  excepcionales  y  el  

Poder  Judicial  carece  de  la  autoridad  necesaria  para  intervenir  y  poner  coto  a  esa  situación  y  ofrecer  las  

garantías   indispensables  a   la  población  contra   las  detenciones  arbitrarias.  La  situación  de   las  personas  

detenidas   sigue   siendo   la   misma.   Los   presos   políticos   se   encuentran   sujetos,   según   innumerables  

denuncias   llegadas  a   la  Comisión,  a  toda  clase  de  vejaciones,  maltratos,  acosamiento  psicológico,   falta  

de   atención   médica   adecuada   e   inclusive,   en   algunos   casos,   la   Comisión   ha   recibido   denuncias   de  

torturas.  […]  Entre  las  medidas  ilegales  que  los  detenidos  políticos  alegan  que  se  les  aplica  se  mencionan  

los  largos  períodos  de  incomunicación”  (s.  p.).  5  Tras  el  estudio  del  variados  documentos,  Rico  concluye:  “Los  tipos  de  enfermedad  o  padecimientos  por  

los  que  se  debía  derivar  a  los  presos  políticos  al  se  vincula  directamente  con  la  situación  carcelaria  y  con  

las  secuelas  de  las  torturas  físicas  y  psíquicas  a  que  fueron  sometidos,  a  anteriores  problemas  de  salud  

mal  curados  o  mal  atendidos,  así  como  a   la  omisión  de  asistencia.  Los  ejemplos  más  comunes  son  por  

problemas  de  hipertensión,  crisis  nerviosas,  ataques  al  corazón,  trastornos  digestivos  o  psíquicos”  (23,  el  

subrayado  en  nuestro).  6  La  continuidad  entre  la  prisión  y  el  psiquiátrico  puede  extenderse  para  llegar  a  pensar  la  continuidad  y,  

a   nivel   político,   la   responsabilidad   de   los   médicos   en   la   atención   de   estos   presos   en   condiciones  

extremas  e  inhumanas.  7  Jorge  Montealegre   realiza   una   lectura   de   estas   prácticas   comunitarias   bajo   la   noción   de   resiliencia  

comprendida   en   términos   grupales   y   comunitarios.   En   su   estudio   realiza   una   comparación   entre   el  

contexto  nacional   chileno   y   uruguayo   y   actualiza   una  perspectiva   de   género  que   compara   autoras   de  

testimonios  uruguayas  con  testimonios  chilenos  escritos  por  autores  de  género  masculino.    8  En  el  estudio  Uruguay,  seguridad  nacional  y  cárceles  políticas,  publicado  en  año  1984,  se  analiza  esta  

situación  en  los  siguientes  términos:  “Es  muy  difícil  llegar  a  consumar  un  suicidio  en  la  cárcel.  Si  bien  se  

han  producido  muchos  intentos  de  autoaniquilación,  pocos  de  ellos  culminaron  con  tal  objetivo.  Hay  dos  

 

Page 20: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

20    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

 razones   fundamentales   que   lo   explican.   En   primer   lugar   ningún   preso   desea   la   muerte   de   otro  

compañero;   por   lo   tanto   cuando   algún   detenido   da   muestra   de   depresión   y   desequilibrio   se   lo  

acompaña,  se  lo  cuida  y  se  trata  de  asistirlo  rápidamente,  si  se  llega  a  consumar  el  intento.  En  segundo  

lugar,  si  bien  la  política  carcelaria  empuja  al  intento  de  autoeliminación,  también  priva  a  los  reclusos  la  

posibilidad   de   efectuarla   (vigilancia,   ausencia   de   elementos   que   puedan   ser   usados   para   la   agresión  

física,   etc.).   Ello   no   ocurre   por   razones   humanitarias,   sino   principalmente   por   dos   motivos:   1)   A   las  

autoridades   no   les   beneficia   el   escándalo   que   provocaría   una   ola   de   suicidios   en   el   interior   de   las  

cárceles.  2)  La   imposibilidad  de  consumar  el  suicidio  en  la  tortura  o  en  la  cárcel  representa  también  la  

imposibilidad  de  huir  a  una  situación  tormentosa  que  perdura  y  enloquece”  (100).  9  En   una   lectura   reciente   de   este   testimonio   realizada   desde   una   perspectiva   de   estudios   de   género  

sobre   la   problemática   de   la   memoria,   Susana   Draper   –respecto   de   la   dicotomía   entre   la   figura   del  

militante  y   la   víctima   indefensa–   sostiene  que  “en  Oblivion   la   resistencia  a   tal  dicotomía  estructura   la  

forma  en  que  Fabri  pone  en  escena  el  pasado  como  si  resistirse  a  la  categoría  tanto  de  heroína  militante  

como  de  víctima  indefensa  fuera  un  modo  de  pensar  el  pasado  de  un  modo  diferente”  (133-­‐4).  10  Tal  como  lo  señala  Jimena  Alonso:  “Los  testimonios  de  las  ex  presas  nos  dejan  claro  que  el  resguardo  y  

el  cuidado  vinieron  desde  ellas  mismas,  las  resistencias  al  sistema  como  forma  de  sobrevivir  se  dieron  en  

los  pequeños  gestos  de  la  vida  cotidiana”  (20).  11  El   episodio   cuenta   el   estado   del   Negro   Barbeito,   su   compañero   de   celda,   quien   en   palabras   del  

narrador   “estaba   totalmente   rallado,   (…)   hacía  más   de   dos   años   que   se   había   llamado   a   silencio,   no  

hablaba   con   nadie”   (64,   el   subrayado   es   nuestro).   “El   negro   me   planteaba   un   desafío   inmediato   y  

urgente  ¿cómo  hacer  para  sacarlo  de  su  mutismo?”  (66)  ante  lo  cual  Estefanell  decide  hablarle  todo  el  

día  de   los  acontecimientos  históricos  de   los  que   tenía  noticias.   “Como  el  Negro,  pese  a   sus  progresos  

comunicacionales  seguía  negándose  a  salir  al  recreo  y  a  recibir  visitas,  me  había  convertido  en  sus  ojos  y  

sus  oídos  fuera  de  los  confines  reducidos  de  la  celda”  (68).  Tras  el  traslado  a  la  otra  celda,  y  el  regreso  a  

la  incomunicación,  el  aislamiento  dio  paso  a  su  muerte.  12  Fernández  Huidobro,  en  una  de  las  cartas  escritas  a  su  mujer  e  insertas  en  Memorias  del  calabozo,  se  

refiere  a  la  experiencia  de  volver  a  hablar,  conversar.  En  1984,  tras  su  traslado  al  Penal  de  Libertad  luego  

del  Pacto  del  Club  Naval,  le  es  asignado  un  compañero  de  celda.  En  una  carta  a  Graciela  describe:  “¡Mi  

última   noche   solo!   Un   mundo   meticulosamente,   matemáticamente   ordenado,   comenzaba   a  

derrumbarse.  Porque  cuando  uno  lleva  once  años  solo,  cae  en  un  ‘desiderátum’  de  orden.  El  tiempo  y  el  

espacio  en  una  agrimensura  milimétrica  que  brota  por  sí  sola,  se  cuadriculan  al  detalle”  (319).  

 

Page 21: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

m.  teresa  johansson   21    

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

 13  En   “La   pérdida   de   la   realidad   en   la   neurosis   y   la   psicosis”   Freud   sostiene:   “Y   efectivamente,   algo  

análogo  se  observa  en   la  psicosis:  también  en  ella  hay  dos  pasos,  de   los  cuales  el  segundo  presenta  el  

carácter  de  la  reparación;  pero  aquí   la  analogía  deja  el  sitio  a  un  paralelismo  mucho  más  amplio  entre  

los  procesos.  El  segundo  paso  de  la  psicosis  quiere  también  compensar  la  pérdida  de  realidad,  mas  no  a  

expensas  de  una  limitación  del  ello  –como  la  neurosis  lo  hacía  a  expensas  del  vínculo  con  lo  real–,  sino  

por  otro  camino,  más  soberano:  por  creación  de  una  realidad  nueva,  que  ya  no  ofrece  el  mismo  motivo  

de  disgusto  [escándalo]  que  la  abandonada”  (194-­‐5).  14  “De  modo  progresivo,   la  relación  del  protagonista  con  el  gallo  cede  a  una  metamorfosis,  un  proceso  

natural   de   simbiosis   generado   por   la   convivencia   forzada.   El   protagonista   acaba   entonces   alzando   la  

pierna,   encogiendo   los   dedos   del   pie   dentro   de   la   alpargata,   plegando   y   contrayendo   los   brazos,  

mientras  el  gallo  se  apropia  de  sus  giros  y  modos  narrativos”  (Johansson  2006:  183).  15  En  Memorias  del  Calabozo,  el  diálogo  testimonial  entre  Rosencof  y  Fernández  Huidobro,  se  constata  

factualmente  este  fenómeno:  “Si  es  real  o  no  es  real  no  importa  mucho.  Operaba  como  si  fuera  real.  […]  

MR:   Desaparecían   los   límites   entre   la   realidad   y   la   imaginación.   Eso   se   convirtió   en   una   ley.   Porque  

además   nos   va   a   pasar   que   con   una   fracción   de   información   construíamos   un   universo.   FH:   Y   ese  

universo  operaba  en  nosotros  con  leyes  como  las  del  universo  real”  (16).  16  En   este   breve   apartado   nos   interesa   recuperar   la   relación   entre   melancolía   y   locura   latamente  

formulada   durante   la   época   clásica   durante   los   siglos   XVI   y   XVII,   tal   como   lo   expone   Foucault,   y  

retomada  por  el  pensamiento  estético-­‐político  de  la  postdictadura  latinoamericana.  17  Cf.  I.  Avelar,  Alegorías  de  la  derrota,  entre  otros.  18  Esto,  en  un  contexto  cultural  que  ha  perdido  sus  horizontes  de  sentido  histórico  y,  tal  como  lo  anota  

Moreiras,   “cuya   más   fuerte   determinación   es   su   propio   legado   en   el   terror   y   su   necesidad   de  

intro/extroyectarlo”  (69).  19  Según  LaCapra:  “La  melancolía  puede  resultar  necesaria  para  registrar  la  pérdida,  incluidas  sus  heridas  

definitivas  y  puede  ser  también  un  prerrequisito  o  incluso  un  componente  del  duelo.  Según  gran  parte  

de  la  tradición  cristiana  y  romántica,  se  puede  llegar  incluso  a  valorar  la  poesía  que  habita  la  melancolía  

y  las  extraordinarias  exigencias  impuestas  por  un  sentimiento  de  pérdida  inconsolable  o  por  una  imitatio  

de  un  otro  idolatrado”  (211).    20  Una   reflexión   que   inquiera   sobre   la   función   política   de   estos   testimonios   en   el   presente,   debería  

atender   las   distintas   relaciones   entre  melancolía   y   política,   parte   de   esta   discusión   es   elaborada   por  

Clemens  y  Hoens  en  los  siguientes  términos:  “Under  such  descriptions,  politics  and  melancholia  would  

 

Page 22: M.2Teresa2Johansson2 UniversidadAlbertoHurtado,2Chile · m.2teresajohansson232! ! 28,20182 ISSN22168

22    m.  teresa  johansson      

http://alternativas.osu.edu      8,  2018   ISSN  2168-­‐8451  

 find  their  attenuated  and  antagonistic  articulation  regarding  the  point  of  the  sense  of  the  world:  politics  

being   a   communal   practice   that   strives   to   effect   another   sense   of   the  world   or   even   create   another  

world,   characterized   by   affects   of   enthusiasm;   melancholia   would   be   a   form   of   individual   inaction  

correlated  with  a  suspension  of  any  sense  of  world,  and  characterized  by  singular  affects  of  anhedonia  

and   despair.   Yet   at   the   same   time,   melancholia   becomes   at   once   an   essential   goad   and   a   threat   to  

political   activism,   as  well   as   a   reminder   to   politics   of   the   perils   of   totalisation,   that   actualization   can  

undermine   its  own   raisons  d’être,   and   that   the  claims  of   temporality   cannot   simply  be  effaced  by   the  

passing  of  the  past”(7).