Macro en Tor No

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    1/21

    ELEL

    MACROENTORNOMACROENTORNO

    Dagoberto DazDagoberto [email protected]@terra.com.pe

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    2/21

    ANLISIS DEL ENTORNOANLISIS DEL ENTORNOMACROECONMICOMACROECONMICO

    EstEst representadorepresentado porpor laslas REGLASREGLAS DEDE JUEGOJUEGOeconmicaseconmicas queque normannorman unun paspas..

    EstasEstas generangeneran diversasdiversas situacionessituaciones:: Auge,Auge, recesin,recesin,

    estabilidad,estabilidad, etcetc.. PuedenPueden mantenersemantenerse porpor perodosperodoslargoslargos oo serser muymuy cambiantescambiantes..

    EstosEstos escenariosescenarios generangeneran oportunidadesoportunidades dede negocionegocioenen unun pas,pas, unauna reginregin oo aa nivelnivel mundialmundial..

    DesdeDesde elel puntopunto dede vistavista dede unun inversionistainversionista seseanalizaanaliza comocomo RiesgoRiesgo dede MercadoMercado oo RiesgoRiesgo PolticoPolticosegnsegn elel casocaso.. EsEs elel riesgoriesgo msms relevanterelevante parapara ununinversionista,inversionista, puespues nono sese puedepuede diversificardiversificar..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    3/21

    EL MARCO LEGALEL MARCO LEGAL

    EsEs elel ordenamientoordenamiento jurdicojurdico dede unun paspas estaestadadodado porpor sussus cortescortes yy sussus leyesleyes(constitucin,(constitucin, leyes,leyes, reglamentos,reglamentos, decretosdecretos yy

    costumbres)costumbres)..SistemaSistema RomanoRomano

    SistemaSistema AnglosajnAnglosajn

    OtrosOtros:: IslmicoIslmico -- TeocrticoTeocrtico

    ElEl MarcoMarco LegalLegal eses elel escenarioescenario dondedonde loslosagentesagentes econmicoseconmicos sese desenvuelvendesenvuelven..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    4/21

    EL MARCO LEGALEL MARCO LEGAL

    C

    uandoC

    uando sese implementaimplementa unun negocionegocio seseconvierteconvierte enen unun enteente jurdicojurdico enen elel queque seseentrelazanentrelazan contratoscontratos laborales,laborales, comerciales,comerciales,financieros,financieros, etcetc.. QueQue alal concurrirconcurrir

    simultneasimultnea yy sucesivamentesucesivamente dandan comocomoresultadoresultado laslas relacionesrelaciones econmicaseconmicas quequeproducenproducen laslas oportunidadesoportunidades dede unun negocionegocio(ganancias(ganancias y/oy/o prdidas)prdidas)..

    CadaCada paspas eses autnomoautnomo yy soberanosoberano conconrespectorespecto aa sussus leyes,leyes, especialmenteespecialmente enen loslosaspectosaspectos tributarios,tributarios, comerciales,comerciales, competenciacompetencia(leyes(leyes antimonopolio),antimonopolio), sanidad,sanidad, propiedad,propiedad, IDE,IDE,etcetc..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    5/21

    CONSIDERACIONES ECONMICASCONSIDERACIONES ECONMICASDEL ESTUDIO LEGALDEL ESTUDIO LEGAL

    a)a)TipoTipo dede OrganizacinOrganizacin:: SAC,SAC, SAA,SAA, SRL,SRL,EIRL,EIRL, etcetc..

    b)b)DistribucinDistribucin:: LicenciasLicencias;; permisospermisos dedetrnsito,trnsito, sanitarios,sanitarios, dede origenorigen;; LogsticaLogsticadede operacionesoperaciones dede comerciocomercio exterior,exterior, etcetc..

    c)c)IntangiblesIntangibles:: CompraCompra yy ValorizacinValorizacin dede

    Marcas,Marcas, Frmulas,Frmulas, Franquicias,Franquicias, etcetc..d)d)PagoPago uu ExoneracinExoneracin dede ImpuestosImpuestos:: IGV,IGV,

    Renta,Renta, Aranceles,Aranceles, InversinInversin enen SelvaSelva..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    6/21

    CONSIDERACIONES ECONMICASCONSIDERACIONES ECONMICASDEL ESTUDIO LEGALDEL ESTUDIO LEGAL

    e)e) ProteccinProteccin alal MedioMedio AmbienteAmbiente:: LasLas BuenasBuenasPrcticasPrcticas..

    f)f) ResponsabilidadResponsabilidad SocialSocial:: ApoyoApoyo aa lalaComunidadComunidad..

    g)g) CompetenciaCompetencia deslealdesleal:: GobiernoGobierno Corporativo,Corporativo,Monopolio,Monopolio, Dumping,Dumping, ExportacionesExportaciones masivasmasivas..

    h)h) ContratoContrato LaboralLaboral:: LeyesLeyes Sociales,Sociales, SalarioSalariomnimo,mnimo, ESSALUD,ESSALUD, AFPs,AFPs, etcetc..

    i)i) ContratosContratos InternacionalesInternacionales:: CompraCompra Venta,Venta,

    Seguros,Seguros, etcetc..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    7/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    a)a)SectorSector RealReal:

    -- ProduccinProduccin dede BienesBienes yy ServiciosServicios:: PBIPBI

    -- ElEl PBIPBI segnsegn actividadactividad:: agricultura,agricultura, minera,minera,pesca,pesca, servicios,servicios, etcetc..

    -- ElEl PBIPBI SegnSegn ReginRegin..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    8/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    a)a)SectorSector RealReal:

    -- TendenciasTendencias..

    -- ElEl ciclociclo econmicoeconmico..

    -- FactoresFactores:: Produccin,Produccin,

    -- NivelNivel dede PreciosPrecios

    (Inflacin),(Inflacin),-- Empleo,Empleo, etcetc..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    9/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    b) Sector Externo:

    LaLa BalanzaBalanza dede PagosPagos::

    BB.. ComercialComercial (X(X M),M),

    BB.. EnEn CtaCta.. CteCte..(Servicios(Servicios ++ Donaciones),Donaciones),

    BB.. NetaNeta BsicaBsica (Capitales(Capitales aa largolargo plazo)plazo)

    MovimientosMovimientos dede CapitalCapital dede cortocorto plazoplazoErroresErrores yy OmisionesOmisiones

    LasLas ReservasReservas (RIB,(RIB, RINRIN ))

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    10/21

    LA BALANZA DE PAGOSLA BALANZA DE PAGOSa) BALANZA COMERCIAL: Se deben analizar Productos,Mercados, Estacionalidades (Ventanas Comerciales), Precios yTendencias, entre otros factores.

    EL PER EXPORTAMAYORMENTEPRODUCTOSPRIMARIOS:

    PESCA, MINERA,

    AGRIC

    ULTURA

    SU PRINCIPALMERCADO ES EEUU CON

    30/30 DE X/M

    APROVECHA LACONTRA ESTACIN

    PARA EXPORTAR

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    11/21

    LA BALANZA DE PAGOSLA BALANZA DE PAGOSBALANZA COMERCIAL: Es la diferencia entre Exportaciones eImportaciones.

    EL PER IMPORTABIENES DECONSUMO

    MEDICINAS YBIENES DE CAPITAL

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    12/21

    VENTANAS COMERCIALESVENTANAS COMERCIALES

    EE.UU..

    CHILE

    ARGENTINA

    MXICO

    PER

    PRODUCCIN EXPORTACIN DE VAINITAS A EE.UU.

    VETANAC

    OMERC

    IAL PARA PER

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    13/21

    ESTACIONALIDADESESTACIONALIDADESUS $ DE VENTAS

    POR DA DEFLORES

    6

    54

    3

    2

    1

    US $ DE VENTASPOR DA DESNOW PEAS

    Cundo

    producir paraexportar aUSA?

    TIEMPO

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    14/21

    LA BALANZA DE PAGOSLA BALANZA DE PAGOSb) BALANZA EN CUENTA CORRIENTE: Tambin llamadaBalanza de Servicios. En ella se detallan los Fletes, Seguros,Gastos Militares, la Retribucin al Capital Externo (dividendos,intereses, royaties, etc.) Servicios Financieros, Turismo, entreotros servicios, mas Transferencias o Donaciones.

    EL PER NO CUENTACON AEROLNEASPROPIAS QUE LLEGUEN A EUROPA O AL

    ASIA, SOLO A MIAMI Y A. LATINA

    TAMPOCO CUENTACON UNAFLOTA NAVIERA PROPIA

    IMPORTANTE

    AHORA PASAMOS DELMILLN DE TURISTAS

    CUIDADO CON LASDONACIONES, A

    VECES SON

    NEGATIVAS

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    15/21

    LA BALANZA DE PAGOSLA BALANZA DE PAGOS

    c) LA BALANZA NETA BSICA: Registra los flujos de Capital alargo plazo (IDE). Esta Balanza es muy importante para un pasen Desarrollo porque indica si el pas es o no sujeto de crditointernacional y si el Sistema cree en el Pas. Solo si es positiva

    se podra comprobar que el pas est recibiendo inversin entrminos netos, lo cual es fundamental para financiar sudesarrollo.

    El Per ha mantenido su BNB positiva durante laltima dcada, lo cual implica que nuestro pas havenido recibiendo inversiones, as como crditosexternos y ha podido colocar bonos soberanos afin de financiar su desarrollo.

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    16/21

    LA BALANZA DE PAGOSLA BALANZA DE PAGOSd) MOVIMIENTOS DE CAPITAL DE CORTO PLAZO: Representanlos flujos de inversiones de portafolio, operaciones comercialesy bancarias de menos de un ao. Son capitales muy voltiles.

    e) ERRORES Y OMISIONES:Cuentas de ajuste.

    f) RESERVAS: Pueden ser RIB, que representan todo el stock dereservas del pas y las RIN, que representan las RIB menos lasobligaciones de corto plazo (OCP). Realmente este es el cashflow con que cuenta un pas para hacer frente a cualquier dficit

    o emergencia (operaciones de mercado abierto: administracinde la TC). Se considera sano a aquel pas que posee por lomenos RIN en un equivalente a 3 meses de sus importaciones(Per = 900 a 1,000 mm). Se componen de Oro good delivery,divisas, canastas de divisas y de la llamada posicin financiera

    ante organismos internacionales.

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    17/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    b) Sector Externo, continuacin:DemandaDemanda aparenteaparente:: PP ++ MM -- XX

    ?

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    18/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    b) Sector Externo, continuacin:LaLa TasaTasa dede CambioCambio (Apreciacin(Apreciacin DepreciacinDepreciacin

    dede lala monedamoneda local)local)..

    LosLos MercadosMercados dede DivisasDivisas yy dede CommoditiesCommodities..LaLa InversinInversin DirectaDirecta ExtranjeraExtranjera..

    ElEl TratadoTratado dede LibreLibre ComercioComercio concon USAUSA..

    OtrosOtros tratadostratados BilateralesBilaterales oo RegionalesRegionales..

    BsquedaBsqueda enen AduanetAduanet (www(www.. SUNATSUNAT..gob)gob)

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    19/21

    MOVIMIENTOS EN LA TASAMOVIMIENTOS EN LA TASA

    DE CAMBIODE CAMBIOCuando la Oferta Monetaria de ME es mayor que laDemanda Monetaria de ME de un pas, su moneda seaprecia.

    PER

    Nuestras

    Reservaspasaron de-$900 a$ 10,700

    DEMANDA DE ME < OFERTA DE MEEXPORTACINEXPORTACIN

    IDEIDE

    PRIVATIZACIONPRIVATIZACION

    TURISMOTURISMO

    NARCOSNARCOS

    PRESTAMOSPRESTAMOS

    BONOSBONOS

    DONACIONESDONACIONES

    IMPORTACIONESIMPORTACIONES

    PAGO DE DEUDAPAGO DE DEUDAEXTERNAEXTERNA

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    20/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    c)c) SectorSector FiscalFiscal::

    ElEl MEFMEF comocomo entidadentidad rectorarectora..

    RecaudacinRecaudacin:: SUNATSUNAT (Incluye(Incluye aduanas)aduanas)..

    PolticaPoltica TributariaTributaria (Tipos(Tipos dede Impuestos)Impuestos)..

    ElEl EstadoEstado comocomo ClienteCliente (Licitaciones(Licitaciones pblicas)pblicas)

    PresupuestoPresupuesto NacionalNacionalSuSu FinanciamientoFinanciamiento puedepuede estarestar enen:: Dficit,Dficit,EquilibrioEquilibrio oo SupervitSupervit (( EfectosEfectos sobresobre lala

    TasaTasa dede inters)inters)..

  • 8/6/2019 Macro en Tor No

    21/21

    LOS SECTORES ECONMICOSLOS SECTORES ECONMICOS

    d)d) SectorSector MonetarioMonetario::

    ElEl BCRBCR deldel PerPer comocomo autoridadautoridad monetariamonetaria..

    AdministracinAdministracin dede lala LiquidezLiquidez (efectos(efectos sobresobrelala tasatasa dede intersinters yy sobresobre lala tasatasa dede cambio)cambio)::

    -- TasaTasa dede EncajeEncaje..

    -- OperacionesOperaciones dede MercadoMercado AbiertoAbierto (Sistema(Sistemadede TasaTasa Administrada)Administrada)..

    -- TasaTasa dede RedescuentoRedescuento..