2

Click here to load reader

Macroestructuras semánticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macroestructuras semánticas

USACHSEMÁNTICA SINCRÓNICA DEL CASTELLANO II, 01 2009Felipe Moreno

Macroestructuras semánticas. Ejemplos:

En un Parque lleno de grandes árboles, un gusanito comía hojas mientras en una rama cercana una oruga lo observaba con atención. Llegado el momento, la oruga le preguntó al gusanito: ¿Oye amiguito porque estas comiéndote las hojas de este árbol, no ves que me vas a dejar sin una ramita para la sombra? El gusanito mirándola con cara de pocos amigos, detiene por un momento su trabajo y le responde: ¡Disculpe amiga oruga, yo no puedo perder el tiempo como usted, que se la pasa todo el día durmiendo y no se mueve de esa rama, yo en cambio tengo que trabajar de sol a sol, comiéndome todas estas hojas, así podré crecer y llegar al tope de este árbol, para mirar desde las alturas el mundo! ¿Cuál es el TEMA? ¿Qué MACROPROPOSICIONES hay?

Macrorreglas: Supresión – Generalización - Construcción * El tipo de discurso determina la aplicación de las macrorreglas.

El Rey.El rey del mote con huesillos esta triste. Anoche perdió su sangre azul frente a la Casa Cena. Se metió con una cochina que le robó el alma, unas lágrimas y más de cien lucas. Después llegó a su casa y su reina lo mandó a dormir al living. El gato lo meó encima y su princesa le contó que estaba embarazada del tal Lucho. Un rey no se merece estas faltas de respeto. Menos el del mote con huesillos. Por una cuestión de seguridad nacional, dice él. Hugo Forno.

El patas negras.Estábamos durmiendo riiico con la Valeska, cuando despierta sobresaltada diciéndome: “vístete y ándate luego, mira que tuve una pesadilla. Soñé que hoy inauguraban el último tramo del metro y que el presidente les decía a los trabajadores: ahora, con el nuevo recorrido, llegaran mucho más temprano a sus casas. ¡Y el Lucho trabaja ahí, pus Manolo! Alejandra Cornejo