11
1 SMC20 SMC30 Página 1 Introducción………………………………………………………….. 2 2 Descripción del aparato……………………………….……... 3 3 Instalación……….……... ………………..……... ……... ……... 4 4 Preparación del agua…………………………………………….. 6 5 Adición de sal………………………………………………………... 6 6 Operación………………………….…………………………………… 6 7 Alarmas y pilotos………………………………………………….. 7 8 Recomendaciones...........…….............................8 9 Limpieza manual de la célula……………………………….. 8 10 Guía para atajar problemas..............................9 11 Garantía, servicio postventa y piezas de repuesto………………………………….. ……... 10 12 Características técnicas…………….……..……….………. 11 Reservados todos los derechos

Manual ESPAÑOL UNA CARA - piscinasferromar.com · En el embalaje de su SMC encontrará los siguientes elementos: ... sa y evitar vibraciones perjudiciales en los electrodos

  • Upload
    lyquynh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1 SMC20 SMC30

Página

1 Introducción………………………………………………………….. 2 2 Descripción del aparato……………………………….……... 3 3 Instalación………. ……... ………………..……... ……... ……... 4 4 Preparación del agua…………………………………………….. 6 5 Adición de sal………………………………………………………... 6 6 Operación………………………….…………………………………… 6 7 Alarmas y pilotos………………………………………………….. 7 8 Recomendaciones...........…….............................8 9 Limpieza manual de la célula……………………………….. 8 10 Guía para atajar problemas..............................9 11 Garantía, servicio postventa y piezas de repuesto………………………………….. ……... 10 12 Características técnicas…………….……..……….………. 11

Reservados todos los derechos

SMC20 SMC30 2

1. INTRODUCCIÓN Le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros con la adquisición de su clorador Naturalchlor. Los cloradores SMC han sido fabricados siguiendo el más estricto control de calidad y utilizan la tecnología más avanzada en electrolisis salina, fruto de nuestra experiencia e investi-gación durante mas de 20 años. Con un mínimo de mantenimiento y un respeto de las normas elementales de instalación e utili-zación usted disfrutará de un aparato extremadamente eficaz durante muchos años Les rogamos que lea atentamente este manual antes de su instalación o puesta en marcha y que lo conserve para futuras referencias. Los apartados que conciernen la instalación suponen un cierto conocimiento técnico de la piscina. Le aconsejamos que recurra a un profesional. Ponga especial atención en los puntos marcados con el símbolo: Los daños causados al aparato por no respetar estas precauciones pueden suponer la anulación de la garantía.

3 SMC20 SMC30

2. DESCRIPCIÓN

En el embalaje de su SMC encontrará los siguientes elementos:

1 Fuente de alimentación y unidad de control a teclas de regulación de la producción de cloro b barra de LEDs. Indica el porcentaje de producción de cloro. c pilotos indicadores de funcionamiento/alarma d cable DC de la célula e cable de alimentación 220 VAC 2 Célula electrolítica 3 Carcasa célula. 4 Rosca 5 Junta (se encuentra alojada en la célula)

3 4

2

5

b

a

c

d

e

1

SMC20 SMC30 4

3 INSTALACIÓN

Unidad de control Fije la unidad de control sirviéndose de los orificios posteriores y de los tornillos suministrados en una posición de fácil acceso y lectura. La unidad de control deberá situarse a 1,5 metros como máximo de la célula electrolítica. Elija un lugar bien ventilado y protegido de la lluvia y posibles fugas de agua. Conecte el hilo de tierra (amarillo y verde) del cable de alimentación 220 VAC a la tierra del cua-dro de la piscina. Conecte la fase (marrón) y el neutro (azul) a salida de los contactores de la bomba de forma que el clorador funcione al mismo tiempo que ésta y según la programación del reloj de la depuradora. Compruebe que el clorador se desconecta cuando la bomba se para. Esta operación debe ser efectuada por un profesional.

El aparato debe ser alimentado con 220 VAC. Ponga especial atención si su ins-talación es trifásica (bomba a 380 VAC)

Carcasa célula La carcasa de electrolisis debe ser instalada en el retorno a la piscina y debe ser el último ele-mento por el que pasa el agua antes de volver al vaso: Siempre después del filtro y, en su caso, de la bomba de calor, paneles solares etc. Utilice pegamento para PVC rígido y espere a que se haya secado completamente antes de introducir la célula.

Si ha instalado un sistema de regulación automática de pH, la inyección del producto debe realizarse imperativamente después de la carcasa. De lo contra-rio los electrodos de la célula sufrirían una fuerte corrosión al contacto con el ácido y su garantía quedaría anulada. No sitúe la garrafa de ácido en un local técnico insuficientemente ventilado para evitar la sulfatación de componentes electrónicos.

Es siempre recomendable, cuando ello sea posible, la instalación en by-pass con tres válvulas. Esta disposición permite ajustar la cantidad de agua que circula por la célula y el funcionamiento de la piscina con la carcasa desmontada. En cualquier caso, cuando se dispone de una bomba de

5 SMC20 SMC30

cierta potencia, el by-pass es necesario para reducir la velocidad del agua a su paso por la carca-sa y evitar vibraciones perjudiciales en los electrodos. Puede instalar la carcasa vertical u horizontalmente, según las posibilidades de su local técnico, si bien la posición vertical es más recomendable. Esta posición permite, además, el desalojo de la célula sin derrame de agua. Prevea suficiente espacio para poder desenroscar la rosca y extraer la célula una que haya instalado la carcasa. No existe un sentido de circulación preferente del agua.

Si ha instalado la célula a una altura inferior a la de salida del filtro, los gases creados en la carcasa, producto de la electrolisis, podrían alcanzar el filtro y dañar el material filtrante. Si es así, interrumpa el camino ascendente hacia el filtro con un sifón.

Célula Introduzca la célula en la carcasa y coloque la rosca. Asegúrese de que la junta se encuentra en su lugar. A continuación, conecte el cable DC a los bornes de la célula. NOTA: El conector de la célula ha sido diseñado para asegurar un contacto eléctrico óptimo con los bornes de la célula y una cierta presión puede ser necesaria para su colación. Antes de su co-nexión, verifique que el orificio más pequeño se encuentra alineado con el borne correspondiente.

Si utiliza un filtro de arena, ábralo y añada de 2 a 3 cm de arena por encima del tubo superior.

CARCASA POSICION VERTICAL RECOMENDADA

SIFÓN

FILTRO

SMC20 SMC30 6

4. PREPARACIÓN DEL AGUA Utilice preferentemente agua de la red urbana. Si utiliza agua de origen distinto hágala analizar primero y verifique que no existe ninguna contraindicación para la electrolisis salina (como, por ejemplo, una concentración elevada de metales o cal). Compruebe también que el agua es con-forme a las normas sanitarias. Equilibre el agua antes de poner en funcionamiento su clorador y añada de 1 Kg de estabilizador de cloro por cada 25 m3 de agua (20 a 30 ppm) (o según indicación del fabricante) NOTA : El estabilizador impide la desintegración del cloro debida a los rayos UV. La ausencia de estabilizador le obligará a producir más cloro inútilmente reduciendo la vida de la célula. Inversa-mente, si añade demasiado estabilizador bloqueará la acción desinfectante del cloro. El agua debe estar limpia y clara y presentar los siguientes parámetros: Sal 5-6 kg/m3 (ppm o gr/l) pH 7,2-7,6 (cemento) 6,8-7,0 (poliéster) TAC 60-100 ppm TH 15-20º Franceses Estabilizador 20-30 ppm (o según indicación del fabricante) Temperatura >10 º C

5. ADICIÓN DE LA SAL

El clorador debe permanecer totalmente desconectado durante esta operación y hasta que la sal haya sido disuelta completamente. El funcionamiento del clora-dor con sal sin disolver dañaría irreversiblemente la célula y la fuente de ali-mentación y la garantía quedaría anulada.

Calcule el volumen de la piscina y vierta de 5 a 6 kg de sal por metro cúbico. Asegúrese de que el clorador está desconectado y haga funcionar la depuradora durante al menos 12 horas.

Espere cuatro semanas antes de verter sal sobre un revestimiento reciente de cemento.

Puede acelerar el proceso de disolución de la sal utilizando el limpia fondos. Compruebe con un kit de medida del comercio que la concentración de sal se encuentra entre 5 y 6 kg/m3. El funcionamiento del clorador no conlleva ningún consumo de sal. Con el tiempo, sin embargo, la concentración de sal puede verse reducida a causa de la lluvia o de otros aportes de agua dulce (relleno, lavado del filtro). Cuando tenga que corregir la concentración de sal, vierta la sal lo más cerca posible de los impulsores. Nunca en los skimmers o en el sumidero.

6 OPERACIÓN Debe hacer funcionar la depuradora el tiempo necesario para que el agua de su piscina sea filtra-da una vez al día. El tiempo dependerá del caudal de su filtro y de su bomba. Como guía le puede ayudar la siguiente tabla: PISCINAS UNIFAMILIARES: VERANO 8 a 12 HORAS DIALRIAS PRIMAVERA Y OTOÑO 4 A 6 HORAS DIARIAS INVIERNO 1 A 2 HORAS DIARIAS

7 SMC20 SMC30

Su clorador SMC produce cloro a una velocidad constante, que coincide con el punto de máximo rendimiento de los electrodos. La regulación de la producción de cloro se efectúa por interrupción del tiempo de actividad de los electrodos. Esto permite una mejor dosificación y una larga vida de la célula. El porcentaje del tiempo de producción activo es ajustado entre 0 y 100% mediante las teclas MIN/OFF—MAX/ON . Cada LED representa 10% en tiempo de actividad. Cuando el clora-dor esta al 100% (todos los LEDs encendidos) el cloro es generado de forma ininterrumpida lo que corresponde a la posición de máxima producción (por ejemplo 22 gr./hora en el caso del SMC20*). Para detener la producción, presione la tecla MIN/OFF hasta que todos los LEDs se hayan apa-gado. El piloto de estado de corriente eléctrica parpadeará indicando modo stand-by. Regule el porcentaje de producción en función del tamaño de su piscina y de las distintas varia-bles externas como la temperatura, el número de bañistas etc. Comience, por ejemplo, al 50% y haga funcionar la depuradora (junto con el clorador) durante dos o tres días (un periodo de recirculación por día mínimo). Mida la concentración en cloro libre del agua. Esta deberá situarse entre 0,6 y 1,2 ppm. Aumente o disminuya la producción y/o el número de horas de depuradora en función de sus necesidades. Verifique con periodicidad el equilibrio de la piscina y corríjalo si es necesario.

Por encima de pH 7.8 el cloro pierde su capacidad desinfectante e, incluso a al-tas concentraciones será incapaz de mantener el agua de la piscina limpia y cla-ra. Consúltenos acerca de nuestros sistemas de regulación automática.

* La producción real depende de diversos factores como la temperatura, concentración de sal etc.

7. ALARMAS Y PILOTOS Nivel de sal alto - El piloto se enciende para indicar una concentración de sal elevada. Corríjala añadiendo agua dulce hasta que descienda a < 33 Kg./m3 - El piloto parpadea cuando la concentración es demasiado elevada y el sistema detiene la pro-ducción. Nivel de sal bajo - El piloto se enciende para indicar una concentración de sal baja. Corríjala añadiendo sal. - El piloto parpadea cuando la concentración es demasiado baja y el sistema detiene la produc-ción. NOTA : Una breve activación de este piloto se produce con cada nuevo ciclo de polaridad, al rea-lizar el sistema un auto-test. Mientras no se active de forma continuada, ello no será síntoma de anomalía.

Refiérase al apartado 5 ADICION DE SAL, página 6

Corriente de agua. El piloto parpadea indicando ausencia de agua en la carcasa y el aparato se desconecta. Asegúre-se de que la bomba esta en funcionamiento, de que el filtro no esta obstruido y de que el agua circula normalmente. Corriente eléctrica - Encendido: Clorador en marcha - Parpadeando: Producción detenida (stand-by) - Apagado: Alimentación desconectada o fusible fundido.

SMC20 SMC30 8

8. RECOMENDACIONES Las células bipolares de su clorador SMC han sido fabricadas utilizando una técnica exclusiva y un riguroso control de calidad que les confiere una duración y resistencia extraordinarias. No obs-tante, existen diversos factores que pueden mermar irreversiblemente las propiedades de cual-quier electrodo y que usted deberá evitar afín de obtener el mayor rendimiento y duración de su clorador. Estos son: - Funcionamiento con depósitos de cal en la superficie de los electrodos - Concentración de cloro excesiva (el cloro es corrosivo por encima de 3.0 ppm) - pH demasiado alto o bajo - Ausencia de sal o concentración muy elevada - Temperatura del agua inferior a 10º C - Vertido de la sal con clorador en marcha - Inyección de acido corrector de pH antes de la carcasa, en los skimmers o sobre el sumidero de fondo. Le recomendamos revisar periódicamente los bornes de la célula y engrasarlos para evitar sulfa-tamiento.

Apague el equipo siempre que: - No circule agua - Lave el filtro - Se vacíe la piscina - EL AGUA ESTE CONGELADA - Limpie la célula

9. LIMPIEZA MANUAL DE LA CELULA Su clorador SMC está dotado de un sistema de auto limpieza por cambio de polaridad que elimi-na, prácticamente, el mantenimiento. No obstante, en casos excepcionales, cuando la concentra-ción calcárea del agua es muy elevada (aguas muy duras) el cambio de polaridad puede no ser suficiente para eliminar completamente los depósitos calcáreos. Inspeccione visualmente la célula con regularidad para detectar la presencia de cal y, si es necesario, limpie la célula como sigue: 1 Apague la bomba y el clorador 2 Desconecte el cable DC de la célula, desenrosque la rosca y extraiga la célula. 3 Intente primero limpiar los electrodos con agua a presión. No utilice nunca objetos metálicos para rascar la superficie de los electrodos. 4 Si el agua a presión no elimina completamente los depósitos de cal, sumerja la célula en una disolución de acido clorhídrico al 20%. No sumerja la tapa de la célula donde se encuentran los bornes. El acido clorhídrico reaccionara con la cal produciendo gas. 5 Una vez limpia, aclare inmediatamente la célula con agua dulce, seque bien el área de los bor-nes y vuelva a instalarla en la carcasa.

No deje la célula nunca mas de 5 min. en la solución acida . No rasque los elec-trodos con objetos metálicos. Por seguridad, vierta siempre el ácido sobre el agua y nunca a la inversa.

9 SMC20 SMC30

10. GUÍA PARA ATAJAR PROBLEMAS 1 Baja lectura del medidor de cloro libre a. Nivel insuficiente de sal en la piscina b. Los electrodos requieren limpieza c. Los electrodos están desgastados. 2 El cloro residual en la piscina está bajo: a.Tiempo de funcionamiento del clorador insuficiente b.El nivel de estabilizador de cloro está bajo c.Los electrodos requieren limpieza d.El pH del agua demasiado alto NOTA: En una situación en la que se detecte un nivel de cloro bajo, podemos comprobar rápida-mente el clorador manteniendo la producción al 100%, tomando dos muestras de agua una del skimmer y otra directamente de uno de los impulsores y midiendo el nivel de cloro con un kit de análisis. El nivel de cloro en la muestra del impulsor debe ser considerablemente mayor que en la del skimmer, al menos en un 1%.

SMC20 SMC30 10

11. GARANTÍA, SERVICIO POSTVENTA Y PIEZAS DE REPUESTO Garantía y servicio postventa 1. La célula electrolítica y el rectificador tiene 4 años de garantía. 2.El vendedor declina toda responsabilidad en los siguientes casos:

a. No respetar las instrucciones de este manual b. Errores en las conexiones eléctricas c. Daños accidentales d. Daños por agua en el rectificador e. Bomba de más de 1,5 V sin instalación de un “By-Pass” (según esquema de montaje de a página 4) f. Si se vierten ácidos en los Skimmers sin desconectar el rectificador. g. Utilización de garrafa de ácido dentro de la caseta de depuración y/o sala de máquinas con insuficiente ventilación.

3. Los gastos de envío del clorador serán abonados por el cliente/distribuidor. 4. Queremos aclarar que la instalación del clorador “Natural chlor” es absolutamente indepen-diente del equipo de depuración, tanto de la bomba como del filtro o de la multiválvula. Lo único que tienen en común es la conexión al reloj automático de su depuradora.

Piezas de repuesto Naturalchlor, S.L.. o su distribuidor dispone piezas de repuesto a su disposición. El uso de piezas no originales, así como la manipulación del equipo por personal no autorizado por “Naturalchlor” puede ocasionar serios problemas a su clorador y anulará la garantía.

11 SMC20 SMC30

SMC20 SMC30 Caudal máximo 450 lt/min 450 lt/min Presión máxima 480 kpa 480 kpa Caída de presión 5 kpa 5 kpa Producción de cloro 22 gr/h 33 gr/h Equivalente en granulado 30 gr 45 gr Equivalente liquido 220 ml 330 ml Voltaje de salida (máx) 25 VDC 25 VDC Corriente de salida (máx.) 4,7 amp 6,9 amp Tipo de célula Bipolar Bipolar Concentración de sal recomendada 4-35 gr/l 4-35 gr/l ppm Material cassete célula Luran Luran Estructura bastidor Aluminium Aluminium Vida de la célula 16.000 h 16.000 h Material electrodos Titanium Grade1 Titanium Grade1 Tamaño máximo piscina : -Clima templado 100 m3 170 m3 -Clima tropical 65 m3 110 m3 Alimentación 220 VAC 220 VAC Carga máxima 8 amp 8 amp Consumo 190 Watt 300 Watt Peso 3,3 kg 3,5 kg

12. CARACTERÍSTICAS TECNICAS