112
PROYECTO PARA PROMOVER LA POLITICA DE LA OIT SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES CONVENIO NÚMERO 169 SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES: UN MANUAL

Manual OIT 169

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Organização Iternacional do TrabalhoOIT n. 169

Citation preview

  • PROYECTO PARA PROMOVER LA POLITICA DE LA OIT SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES

    CONVENIO NMERO 169 SOBRE PUEBLOS INDGENAS Y TRIBALES:

    UN MANUAL

  • IIntroduccin

    El propsito de esta publicacin es facilitar la comprensin y el usodel Convenio nm. 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo.

    Por lo general, la proteccin a los pueblos indgenas y tribales quebrindan las leyes y polticas actuales es poco eficaz. Las legisla-ciones nacionales no suelen abordar temas relacionados con susnecesidades, caractersticas y situaciones especficas, pese a queen la mayora de los pases figuran entre los grupos ms empobreci-dos y menos favorecidos de la poblacin. Esta situacin determin laelaboracin y adopcin del Convenio nm. 169 de la OIT, cuyo objeti-vo es proteger a los pueblos indgenas y tribales y sus derechos.

    El Convenio nm. 169 es el instrumento jurdico internacionalsobre los derechos de los pueblos indgenas y tribales ms com-pleto, cuya influencia va ms all del nmero de pases queactualmente lo han ratificado.

    Si bien algunos pueblos indgenas y tribales conocen las normasde la OIT, es an necesario ofrecerles una nueva oportunidad defamiliarizarse con los principios del Convenio. Este manualcontiene varios ejemplos concretos que ilustran situacionesreales de pueblos indgenas y tribales. Se espera as ayudar allector a comprender mejor los artculos del Convenio y sabercmo aplicarlos en determinadas situaciones prcticas.

    El Convenio nm. 169 puede servir como herramienta para esti-mular el dilogo entre gobiernos y pueblos indgenas y tribalescon el fin de mejorar su situacin. Esperamos sinceramente queeste manual podr contribur, por poco que sea, a incrementar lacooperacin y la armona en el interior de gobiernos, pueblosindgenas y tribales y otros, y en sus relaciones recprocas.

    Henriette RasmussenConsejera Tcnica Principal delProyecto para Promover la Polticade la OIT sobre Pueblos Indgenasy Tribales

    Marianne JensenConsejera Tcnica Principal

    Chandra RoyExperta delProyecto para Promover la Poltica de la OIT sobre Pueblos Indgenasy Tribales

    Este manual ha sido actualizado por EGALITE y el equipo actualdel Proyecto para Promover la Poltica de la OIT sobre PueblosIndgenas y Tribales: Lee Swepston, Graciela Jolidon, FrancescaThornberry y Finn Andersen.

  • II

    AgradecimientosEste Manual no habra visto la luz sin los comentarios de variosexpertos en el terreno en asuntos indgenas y tribales y de dere-chos humanos. A todos ellos les agradecemos haber ledo cabaly concienzudamente el texto preparatorio, que haba sido amplia-mente distribuido para recabar comentarios. En especial desea-mos agradecer a Jorge Dandler, John Henriksen, Huseyin Polat,Christian Ramos Veloz y Lejo Sibbel por sus detalladas observa-ciones y crticas constructivas. Tenemos una especial deuda degratitud con Sabine Schielmann, redactora del primer esbozo deeste manual, que no habra podido materializarse sin sus investi-gaciones y dedicacin. Adems deseamos expresar nuestroagradecimiento a Francesca Thornberry, por su labor de correc-cin de pruebas y su invalorable ayuda para finalizar esta publi-cacin. Tambin hacemos extensivo nuestro agradecimiento atodos aquellos que nos han autorizado a utilizar sus fotografas,creaciones artsticas y otros materiales visuales que ilustran estapublicacin. Manifestamos nuestro especial agradecimiento aPhillip Gain, Inthasone Phetsiriseng, John Osvald Grnmo,Arnannguaq Hegh, IMPECT, the Indigenous InformationNetwork, Lil-Photo y Inthasone Phetsiriseng, entre otros.

  • III

    Indice

    Introduccin IAgradecimientos IIICmo utilizar este manual IVQu es la OIT? 1La OIT y los pueblos indgenas y tribales 3Estructura del Convenio nm. 169 de la OIT 6

    Alcance 7Autoidentificacin 8Autodeterminacin 9Autogobierno 10Responsabilidad 11Derechos fundamentales 13Medidas especiales 14Consulta 15Participacin 18Desarrollo 21Costumbres y tradiciones 24Derecho consuetudinario 26

    El concepto de tierra 29Derechos sobre la tierra 31Recursos naturales 35Minerales y otros recursos 39Desplazamiento 42Economas tradicionales 48Formacin profesional 52Empleo 55Salud 58Seguridad social 61Educacin 62Contactos a travs de las fronteras 69

    Ratificacin 70Supervisin 74Acceso a la OIT 78Cooperacin tcnica 81

    Referencias 89Anexos Anexo 1: Texto completo del Convenio nm. 169 93Anexo 2: Lista de ratificaciones (Convenios nms. 107 y 169) 103Anexo 3: Otros Convenios pertinentes 104Anexo 4: Direcciones tiles 105

  • IV

    Cmo utilizar este manualEste manual facilita el uso del Convenio nm. 169 de la OIT y hacems prctica su consulta. Su propsito es ayudar a que se locomprenda mejor y a saber cmo utilizarlo para incrementar elreconocimiento, la promocin y los derechos de los pueblos ind-genas y tribales.

    Esta publicacin, en vez de explicar cada uno de los artculos delConvenio, se concentra en sus conceptos claves, tales comoderechos humanos, cultura, tierra, desarrollo, educacin y salud.

    Tampoco este manual sigue la estructura del Convenio. En efec-to, se divide en varias partes, cada una de las cuales trata unconcepto clave.

    Para facilitar las referencias al Convenio, se han includo el art-culo o los artculos pertinentes en cada punto que se examina.

    De cada artculo se da una explicacin descriptiva. Los concep-tos se introducen recurriendo a ejemplos y experiencias de lospueblos mencionados, con la finalidad de exponer las normas delConvenio en forma prctica.

    Tambin se incluyen diagramas y fotografas que ponen de relie-ve y explican algunos elementos importantes de los artculos.

  • 1Declaracin de Filadelfia (1944)La paz universal y permanenteslo puede basarse en la justiciasocial

    La Organizacin Internacional del Trabajo fue creada en 1919.

    Es la organizacin del sistema de las Naciones Unidas especializa-da en el establecimiento de normas cuya finalidad es mejorar lascondiciones de vida y de trabajo de los pueblos del mundo entero,sin discriminacin por motivos de raza, gnero de vida o extraccinsocial. La OIT, fundada en 1919, cree que la pobreza, en cualquierlugar, constituye un peligro para la prosperidad de todos.

    La OIT adopta convenios (o tratados) y ayuda a los gobiernos yotros interesados a ponerlos en prctica. A fines de 2002 habaadoptado 184 convenios sobre cuestiones tan variadas como lascondiciones de trabajo, la proteccin de la maternidad, la discri-minacin, la libertad de asociacin y la seguridad social.

    En 1969, como recompensa por la obra realizada, la OIT recibi elPremio Nbel de la Paz.

    La OIT se distingue de las dems organizaciones delsistema de las Naciones por ser la nica que no secompone exclusivamente de gobiernos, pues en ellacoparticipan gobiernos, empleadores y trabajadores.

    El dilogo y la cooperacin entre estos tres copartcipes, cuyos repre-sentantes deciden libremente, constituyen los cimientos de la OIT.

    En 1946 la OIT fue la primera organizacin especializada quepas a formar parte del sistema de la Organizacin de lasNaciones Unidas, fundada en 1945.

    Qu es la OIT?

    Organizacin tripartita

    Empleadores Gobiernos Trabajadores

  • 2

    Los tres rganos principales de la OrganizacinInternacional del Trabajo son:

    1. La Conferencia Internacional del TrabajoEs un foro que permite la discusin y el examen de importantestemas sociolaborales. Adopta normas y es el principal rganodecisorio de la Organizacin.

    En la Conferencia anual de la Organizacin, representan a cadauno de sus 175 Estados miembros cuatro delegados: dos guber-namentales, uno de las organizaciones nacionales de emplea-dores y uno de las organizaciones nacionales de trabajadores.

    2. El Consejo de AdministracinEstablece el proyecto de Programa y Presupuesto de la OIT cuyaaprobacin definitiva corresponde a la Conferencia, cuyo ordendel da tambin establece. El Consejo de Administracin elige alDirector General de la OIT quien, por un perodo de cinco aosser jefe ejecutivo de la administracin y supervisar el funcio-namiento diario de la Oficina.

    El Consejo de Administracin se compone de 56 miembros: 28gubernamentales, 14 empleadores y 14 trabajadores.

    3. La Oficina Internacional del TrabajoRepresenta el punto central de las actividades de laOrganizacin. Es su secretara permanente y un centro de inves-tigacin y documentacin. Tiene su sede en Ginebra y cuentacon 58 oficinas regionales o locales.

    CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    Reunin anual: en junioEstados Miembros (176)

    CONSEJO DE ADMINISTRACIN

    Se reune tres veces al ao56 miembros

    OFICINA INTERNACIONALDEL TRABAJO

    Secretara permanente

    Organos de laOrganizacinInternacionaldel Trabajo

  • 3La OIT y los pueblos indigenas y tribales

    Desde hace mucho tiempo la OIT se ha empeado firmemente enproteger los derechos de los pueblos indgenas y tribalesmediante estas dos actividades complementarias:

    1) Establecimiento de normas2) Asistencia tcnica

    Sus antecedentes histricos pueden resumirse as:

    La primera vez que la OIT se interes en esta cuestin fue en1920, al ocuparse de la situacin de los trabajadores rurales. Enefecto, gran nmero de ellos provenan de pueblos indgenas ytribales. Entre 1936 y 1957, la OIT adopt varios convenios sobrela proteccin de los trabajadores, varios de los cuales son apli-cables a los pueblos indgenas y tribales.1 Estos Convenios abor-daban cuestiones tales como el acceso al empleo, los contratosde trabajo y el trabajo forzoso.

    Pero la OIT tambin brinda asistencia tcnica. Entre 1952 y 1972administr el llamado Programa Indigenista Andino formado pormltiples organizaciones y encaminado a favorecer a los pueblosindgenas de Amrica Latina. Se estima que dicho programa haprestado ayuda a unas 250.000 personas de pueblos indgenas.

    1 Vase Anexo 3.

    La OIT y los pueblos indigenas y tribales

    Decenio de 1920 La OIT concentra su atencinen las condiciones de trabajode los trabajadores rurales.

    1930Convenio que prohibe el trabajo forzoso (nm. 29).

    1952-1972 La OIT administra el ProgramaIndigenista Andino.

    1953 La OIT publica un estudio sobre: Pueblos Indgenas:Condiciones de Vida yTrabajo de PoblacionesOriginarias en PasesIndependientes.

  • 4

    1957Adopcin del Convenio sobrePoblaciones Indgenas y Tribuales (nm. 107). 27 ratificaciones, 18 an en vigor.

    Decenio de 1980Se formulan crticas alConvenio nm. 107 de la OITpor alentar la asimilacin y la integracin.

    1982Establecimiento del Grupo de Trabajo sobre PoblacionesIndgenas de las NacionesUnidas.

    1986Reunin de expertos de laOIT sobre la revisin delConvenio nm. 107.

    1987-1989Proceso de revisin/adopcin.

    Gradualmente, la OIT fue comprendiendo que era necesariocontar con una normativa jurdica centrada exclusivamente enlos pueblos indgenas y tribales, para poder as tratar las carac-tersticas propias e importantes de dichos pueblos. En 1957 seadopt el Convenio sobre poblaciones indgenas y tribales (nm.107) que fue el primer tratado de derecho internacional sobre eltema. En l se abordan muchas cuestiones importantes paradichos pueblos, como los derechos sobre la tierra, el trabajo y laeducacin.

    En la poca en que se adopt el Convenio nm. 107, los pueblosindgenas y tribales eran considerados como sociedades atra-sadas y transitorias. Para que pudiesen sobrevivir, se creaindispensable fundirlas en la corriente nacional mayoritariamediante la integracin y la asimilacin.

    Con el correr del tiempo este punto de vista se fue poniendo entela de juicio como consecuencia, principalmente, de una com-prensin ms profunda del tema y del nmero cada vez mayor demiembros de pueblos indgenas y tribales que participaban enforos internacionales, tales como el Grupo de Trabajo sobrePoblaciones Indgenas de las Naciones Unidas.

    Para responder a las exigencias de esta situacin, la OITconvoc en 1985 una Reunin de Expertos que se pronunci enfavor de una revisin del Convenio nm. 107 que le diese mayoractualidad e importancia. El Consejo de Administracin apoyesta recomendacin.

    Entre 1987 y 1989, la OIT procedi a revisar el Convenio nm. 107. Enel curso de este proceso, se consult a un gran nmero de pueblosindgenas y tribales, que tambin participaron ampliamente en lasreuniones, sea a ttulo individual o por conducto de sus organiza-ciones, sea como representantes de gobiernos o de organizacionesde empleadores o de trabajadores. Tras dos aos de arduos debatese intensos esfuerzos de redaccin, el Convenio sobre PueblosIndgenas y Tribales (nm.169) result adoptado en junio de 1989.

  • 5El Convenio nm. 169 revisa el nm. 107 y seala un cambio en laconcepcin de la OIT sobre los pueblos indgenas y tribales. Suproteccin contina siendo el objetivo principal, pero basada enel respeto de sus culturas, formas de vida, tradiciones y cos-tumbres propias. Otro de sus fundamentos es la conviccin deque los pueblos indgenas y tribales tienen derecho a continuarexistiendo sin prdida de su propia identidad y con la facultad dedeterminar por s mismos la forma y el ritmo de su desarrollo.

    Desde su adopcin, el Convenio nm. 169 se ha ido afirmandocomo el ms importante documento de poltica internacionalsobre pueblos indgenas y tribales. Hasta enero de 2003 lo habanratificado 17 pases.2

    Si bien la ratificacin del Convenio nm. 107 est actualmentecerrada, los pases que lo han ratificado debern continuar cum-plindolo hasta que ratifiquen el Convenio nm. 169.

    2 Vase Anexo 2.

    1989Adopcin del Convenio sobrePueblos Indgenas y Tribales(nm. 169). 17 ratificacioneshasta enero 2003.

    Mujer Samburu tomando agua del roFoto: Indigenous Information Network

  • 6

    El Convenio nm. 169 de la OIT se divide en tres partes princi-pales y contiene 25 artculos sustantivos.

    I. Poltica General (artculos 1 a 12)

    II. Cuestiones Sustantivas

    1. Tierras (artculos 13 a 19)

    2. Contratacin y Condiciones de Empleo (artculo 20)

    3. Formacin Profesional, (artculos 21 a 23)Artesana e Industrias Rurales

    4. Seguridad Social y Salud (artculos 24 y 25)

    5. Educacin y Medios (artculos 26 a 31)de Comunicacin

    6. Contactos y Cooperacin (artculo 32)a Travs de las Fronteras

    III.Administracin (artculo 33)

    IV. Disposiciones Generales (artculos 34 a 44)de Procedimiento

    Esta parte trata del procedimiento para el registro, la ratificaciny la adopcin del Convenio.

    La introduccin de este manual ofrece una visin de conjunto delas cuestiones tratadas, explicando de qu manera los artculospueden ser pertinentes en determinadas situaciones.

    Estructura del Convenionm. 169 de la OIT

    POLTICA GENERAL(Artculos 1 a 12)

    CUESTIONES SUSTANTIVAS(Artculos 13 a 32)

    ADMINISTRACIN(Artculo 33)

  • 7Con respecto a su alcance la OIT adopt un criterio prctico: elConvenio nm. 169 no define cules son los pueblos indgenas ytribales. Slo describe los pueblos que trata de proteger:

    Elementos de los pueblos tribales:

    estilos de vida tradicionales;

    cultura y manera de vivir diferentes de las de otros sectores dela poblacin nacional, por ej., sus formas de vida, lenguas, cos-tumbres, etc.;

    organizacin social propia y costumbres y leyes tradicionales.

    Elementos de los pueblos indgenas:

    estilos de vida tradicionales;

    cultura y manera de vivir diferentes de las de otros sectores dela poblacin nacional, por ej., sus formas de vida, lenguas, cos-tumbres, etc.;

    organizacin social propia y costumbres y leyes tradicionales;

    continuidad histrica de vida en una determinada regin oantes de que otros la hayan invadido o llegado a ella.

    Sin desconocer la importancia de la continuidad histrica, laOIT se concentra en la situacin presente. La dificultad consis-te en saber cmo mejorar las condiciones de vida y de trabajode estos pueblos y que, al mismo tiempo, puedan continuar man-teniendo su carcter propio y diferente, si as lo desean.

    ALCANCE

    AlcanceArtculo 1.1.El presente Convenio seaplica:a) a los pueblos tribalesen pases independientes,cuyas condiciones sociales,culturales y econmicas les distingan de otrossectores de la colectividadnacional, y que estn regidostotal o parcialmente por suspropias costumbres o tradiciones o por unalegislacin especial;

    b) a los pueblos en pasesindependientes, consideradosindgenas por el hecho de descender de poblacionesque habitaban en el pas o en una regin geogrfica a la que pertenece el pas en la poca de la conquista o la colonizacin o del establecimiento de las actuales fronterasestatales y que, cualquieraque sea su situacin jurdica,conservan sus propiasinstituciones sociales,econmicas, culturales y polticas, o parte de ellas.

  • 8AUTOIDENTIFICACION

    Artculo 1.2.La conciencia de su identidadindgena o tribal deberconsiderarse un criteriofundamental para determinarlos grupos a los que seaplican las disposiciones delpresente Convenio.

    Es importante saber a quienes se aplica el Convenio y quienespueden beneficiarse de sus disposiciones.

    El Convenio trata esta cuestin basndose tanto en un criterioobjetivo, como en un criterio subjetivo.

    Criterio objetivo

    Un determinado grupo o pueblo satisface las exigencias del art.1.1. y reconoce y acepta a una persona perteneciente a su grupoo pueblo.

    Criterio subjetivo

    Esta persona se identifica a s misma como perteneciente a estegrupo o pueblo; o bien el grupo se considera a s mismo como ind-gena o tribal de conformidad con las disposiciones del Convenio.

    CRITERIO FUNDAMENTAL

    El Convenio nm. 169 es el primer instrumentointernacional que reconoce la autoidentificacinde los pueblos indgenas o tribales como un cri-terio fundamental.

    Autoidentificacin

    Chica Akha en PhongsalyFoto: Inter-Mountain Peoples Education and Culture in ThailandAssociation (IMPECT)

  • 9Artculo 1.3.La utilizacin del trminopueblos en este Conveniono deber interpretarse en elsentido de que tengaimplicacin alguna en lo queatae a los derechos quepueda conferirse a dichotrmino en el derechointernacional.

    AUTODETERMINACION

    3 Conferencia Internacional del Trabajo, 75a. reunin: Revisin parcial del Convenio sobrePoblaciones Indgenas y Tribuales, 1957 (nm.107). Ginebra, 1988, pg. 32/6

    AutodeterminacinLas cuestiones relacionadas con los derechos econmicos ysociales estn dentro del mandato de la OIT. Por el contrario, lainterpretacin del concepto poltico de autodeterminacin estfuera de su mbito de competencia.

    El Convenio nm. 169, al no establecer ninguna limitacin al dere-cho a la autodeterminacin, es compatible con todo instrumentointernacional que en el futuro pueda establecerlo o definirlo.

    El Convenio nm. 169 slo prev el autogobierno y el derecho delos pueblos indgenas y tribales a decidir sus propias prioridades.

    El Convenio nm. 169 utiliza el vocablo pueblos. En las nego-ciaciones previas a su adopcin se lleg a la conclusin de quedicho trmino era el nico que poda utilizarse para describir alos grupos indgenas y tribales.

    Tras arduos debates, previos a la adopcin del Convenio, se acordfinalmente que el nico trmino adecuado era el de pueblos, ... pues reflejaba correctamente la visin que dichos pueblostienen de s mismos, y la identidad que el Convenio revisado deba reconocerles.3

    Material grfico por Arnannguaq Hoegh

  • 4 Minority Rights Group: Polar Peoples: Self-determination and Development. Londres 1994, pgs. 1 a 7.5 Anuario del IWGIA: The Indigenous World 1997-98. Copenhague 1998, pg. 25. Vase tambin

    Minority Rights Group: Polar Peoples: Self-determination and development. Londres 1994; pg. 123.

    10

    AUTOGOBIERNO

    AutogobiernoPrembuloReconociendo lasaspiraciones de esos pueblosa asumir el control de suspropias instituciones y formas de vida y de sudesarrollo econmico y amantener y fortalecer susidentidades, lenguas y religiones, dentro del marcode los Estados en que viven;

    Autogobierno

    Los pueblos indgenas y tribales deberan tener la oportunidad y la posibilidad real de administrar y controlar sus vidas y de decidir su propio futuro.

    Un objetivo importante del Convenio nm. 169 es el de fijar las condicionesnecesarias para el autogobierno y, a tal efecto, ofrecer medios para quelos pueblos mencionados puedan mantener o asumir la gestin de susvidas y destinos propios, y lograr que se reconozca ms ampliamente elcarcter particular de sus culturas, tradiciones y costumbres, as como unmayor control de su propio desarrollo econmico, social y cultural.

    En Panam los Kuna haban alcanzado un cierto grado de autogobiernoen la comarca de San Bls, mediante la ley nm. 16, de 1953 pero es apartir de 1995 que se ha dado un verdadero desarrollo de gobiernos ind-genas, con la promulgacin de una serie de leyes de creacin de comar-cas indgenas y de cartas orgnicas administrativas de las mismas quereconocen e integran las formas de gobierno indgenas y les asignancompetencias en cuestiones de gran importancias tales como las rela-tivas a los recursos naturales.

    Una de las formas ms desarrolladas de autogobierno indgena es la quese establece en el reglamento de descentralizacin de Groenlandia(Greenland Home Rule), establecido en 1979, tras la aprobacin de la leyde 1978, sobre la autonoma administrativa de Groenlandia (Home RuleAct). Los Inuit de Groenlandia fueron los primeros en lograr un ciertogrado de autogobierno, pues segn la ley citada:

    ... si bien Groenlandia contina formando parte del Reino deDinamarca, las autoridades previstas en el reglamento de descentrali-zacin de Groenlandia han asumido el control y la responsabilidad dediversas instituciones pblicas y emprendido la realizacin de polticasencaminadas al desarrollo del pas de acuerdo con sus propias condi-ciones sociales y econmicas y los recursos naturales disponibles. 4

    En los Territorios nordoccidentales del Canad, la ley C-132, de junio de1993, estableci un territorio que se conocer como Nunavut. Esta ley entren vigor el 1 de abril de 1999. En Nunavut el control democrtico lo ejercerla mayora Inuit (alrededor del 90 por ciento). Se ha logrado un acuerdo paradesignar un Gobierno Nunavut cuyo empleo, a todos los niveles, deber serInuit en un 50 por ciento, por lo menos, durante un perodo inicial.5

  • 11

    Artculo 2.1.Los gobiernos debernasumir la responsabilidad de desarrollar, con laparticipacin de los pueblosinteresados, una accincoordinada y sistemticacon miras a proteger losderechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.

    RESPONSABILIDAD

    6 Inter-Ministerial Commitee for Highland Peoples Development in Northeastern Cambodia: Report of the Regional Workshop on Country Comparisons on Highland PeoplesDevelopment Issues, 8 a 10 de abril de 1997. Ta Prohm Environment Ltd., pg. 10; SocialResearch Institute Chiang Mai University: Summary Report of Training Workshop for theInter-Ministerial Commitee for Highland Peoples Development, Camboya 1996, pg. 1.

    7 Official Gazette N 29 (20.X.1998), pg. 10.

    ResponsabilidadLos gobiernos tienen el deber de proteger y promover los derechos de lospueblos indgenas y tribales de sus propios pases. Tambin son los prin-cipales responsables de asegurar el pleno cumplimiento del Convenio.

    Para facilitar la realizacin de este cometido, se pueden establecer orga-nismos especficos que centralicen el tratamiento de las cuestiones ind-genas y tribales. Pero es importante que tales organismos reciban losfondos necesarios para poder llevar a cabo su trabajo de forma eficaz.

    En algunos pases, un gran nmero de establecimientos e institucionespblicas se ocupan de estos pueblos. Tales situaciones pueden crearconfusin y duplicacin de tareas. Para evitar estos inconvenientes losorganismos interesados deberan cooperar y coordinarse entre s. Muy amenudo la mejor manera de asegurar una accin coordinada es confiar aun organismo pblico la supervisin general de todos los proyectos y pro-gramas relativos a estos pueblos.

    El gobierno de Camboya estableci en 1994 un Comit Interministerial para elDesarrollo de los Pueblos de Regiones Altas: el IMC (Inter-MinisterialCommitee for Highland Peoples Development), para coordinar las actividadesde desarrollo de los pueblos mencionados. Su mandato comprende: formularorientaciones de poltica, proponer proyectos de desarrollo, comunicarse conel Consejo para el Desarrollo y someter recomendaciones al gobierno.6

    En Vietnam, un Comit para las Minoras Etnicas de las RegionesMontaosas, el CEMMA (Committee for Ethnic Minorities in MountainousAreas), es responsable de coordinar el trabajo de los distintos organismosinteresados en el desarrollo de los pueblos de esas regiones. Tambinacta como organismo de asesoramiento del gobierno. Sus tareas com-prenden hacer investigaciones, prestar asistencia jurdica, aplicar y evaluarpolticas y programas.7 El Proyecto para promover la poltica de la OIT sobrelos pueblos indgenas y tribales trabaja con ambos organismos para mejo-rar la situacin de dichos pueblos.

    Hay organismos similares en otros pases, a quienes tambin se ha confia-do la responsabilidad de ocuparse de asuntos indgenas y tribales, comopor ejemplo, la FUNAI (Fundacin Nacional del Indio) de Brasil, laDireccin General de Asuntos Indgenas de Colombia y el InstitutoNacional Indigenista de Mxico.

  • 12

    RESPONSABILIDAD

    Artculo 33.1.La autoridad gubernamentalresponsable de las cuestionesque abarca el presenteConvenio deber asegurarsede que existen instituciones u otros mecanismosapropiados para administrarlos programas que afecten a los pueblos interesados, y de que tales instituciones o mecanismos disponen de los medios necesariospara el cabal desempeo de sus funciones.

    Sin embargo, gobiernos y organismos no pueden decidir y controlarsolos las medidas y los programas. Es preciso que lo hagan enconsulta con los pueblos indgenas y tribales y con su participacin.

    Transferencia de ResponsabilidadEl Convenio especifica tres casos en los cuales los pueblosindgenas y tribales deben asumir plenamente la responsabili-dad y el control:

    Los programas especiales de formacin profesional(artculo 22.3.),

    Los servicios de salud comunitarios (artculo 25.1.), Los programas de educacin (artculo 27.2.).

    La transferencia de responsabilidad slo debera tener lugarcuando los pueblos indgenas y tribales estimen oportuno asu-mirla. Sin embargo, una vez realizada tal transferencia, losgobiernos no pueden descartar simplemente cualquier otra res-ponsabilidad que les corresponda, como por ejemplo, supervisarlas actividades para asegurarse que las mismas se desarrollensin tropiezos y que cuenten con la financiacin adecuada.

    Las instituciones oficiales y los funcionarios pblicos que trabajencon pueblos indgenas y tribales debern conocer las disposicionesdel Convenio nm. 169 para poder asegurar as su adecuada apli-cacin en el mbito de sus competencias. Este aspecto reviste par-ticular importancia en los pases que han ratificado el Convenio.

  • 13

    Artculo 3.

    1. Los pueblos indgenas y tribales debern gozarplenamente de los derechoshumanos y las libertadesfundamentales, sinobstculos ni discriminacin.Las disposiciones de esteConvenio se aplicarn sindiscriminacin a los hombresy mujeres de esos pueblos.

    2. No deber emplearseninguna forma de fuerza o coercin que viole losderechos humanos y laslibertades fundamentales de los pueblos interesados,includos los derechoscontenidos en el presenteConvenio.

    Los pueblos indgenas y tribales gozan de todos los derechoshumanos y las libertades fundamentales en la misma medida quecualquier otro ser humano, comprendidos los derechos bsicoscomo el derecho a la libertad y la igualdad, as como los dere-chos a la salud, la educacin, etc. Este principio se aplica tantoa hombres como a mujeres.

    DERECHOS FUNDAMENTALES

    Derechos fundamentales

    Mujer MruFoto: J. Arens

  • 14

    MEDIDAS ESPECIALES

    Artculo 4.1.Debern adoptarse lasmedidas especiales que se precisen para salvaguardarlas personas, las instituciones,los bienes, el trabajo, lasculturas y el medio ambientede los pueblos interesados.

    Artculo 4.2.Tales medidas especiales nodebern ser contrarias a losdeseos expresadoslibremente por los pueblosinteresados.

    Como las culturas y formas de vida de los pueblos indgenas y tri-bales suelen diferir de las del resto de la poblacin nacional, susmiembros corren el riesgo de ser vctimas de discriminacionesen razn, precisamente, de sus culturas, tradiciones y valoresespecficos. En consecuencia, muchos de estos pueblos estnamenazados de extincin cultural.

    El Convenio nm. 169 fue adoptado para responder a la situacinvulnerable de los pueblos indgenas y tribales. En l se pide laadopcin de medidas especiales para proteger sus institu-ciones, propiedades, culturas y medio ambiente.

    El objetivo de estas medidas especiales es elevar las condi-ciones de vida de dichos pueblos al mismo nivel que las del restode la poblacin nacional, y proteger sus culturas y tradiciones. Larealizacin de este propsito debe, sin embargo, respetar laidentidad social y cultural de estos pueblos, sus costumbres, tra-diciones e instituciones y llevarse a cabo segn sus propiosdeseos.

    Medidas especiales

    Coast Salish, British ColumbiaFoto: House of Victoria Press

  • 15

    Artculo 6.1.Al aplicar las disposicionesdel presente Convenio los gobiernos debern:a) consultar a los pueblosinteresados, medianteprocedimientos apropiados y en particular a travs de susinstituciones representativas,cada vez que se preveanmedidas legislativas o administrativassusceptibles de afectarles directamente;

    La consulta es un principio fundamental delConvenio.

    Uno de los principales problemas de los pueblos indgenas y tribaleses que tienen poca o ninguna oportunidad de expresar su opininsobre la forma, el momento y la razn de medidas decididas o yaaplicadas que inciden o incidirn directamente en sus vidas.

    Al examinar la aplicacin del Convenio nm. 169 con repecto alproyecto de embalse hidroelctrico de la empresa Urr en Colombia,que acarreaba la inundacin de buena parte de las tierras ocupadaspor la comunidad indgena Ember Katio, la Comisin de Expertos enAplicacin de Convenios y Recomendaciones de la OIT expres ensus comentarios que dicho proyecto se haba iniciado sin consultarpreviamente a la comunidad indgena interesada y, en consecuencia,contraviniendo lo dispuesto en el artculo 6 del Convenio nm. 169.

    El Convenio nm. 169 destaca el derecho de los pue-blos indgenas y tribales a ser consultados.

    Esta consulta tendr lugar siempre que se estudie, planifique oaplique cualquier medida susceptible de afectar directamente alos pueblos interesados.

    Entre tales medidas pueden mencionarse, a ttulo de ejemplo:

    Enmiendas a la Constitucin nacional; Nueva legislacin agraria; Decretos relativos a los derechos sobre la tierra o pro

    cedimientos para obtener ttulos sobre las tierras; Programas y servicios nacionales de educacin o de

    salud; Toda poltica oficial que afecte a los pueblos indgenas y

    tribales.

    En consecuencia, antes de adoptar una norma legal o disposi-cin administrativa que pueda afectarlos directamente, losgobiernos deben iniciar una discusin abierta, franca y significa-tiva con los pueblos interesados.

    CONSULTA

    Consulta

    Vietnam: Mujeres en un taller de evaluacin rural participativa

  • 16

    CONSULTA

    Artculo 6.2.Las consultas llevadas a caboen aplicacin de esteConvenio debern efectuarsede buena fe y de una maneraapropiada a lascircunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas..

    El Convenio dispone el marco para mantener debates y negociacionesentre los gobiernos y los pueblos indgenas y tribales. El objetivo deuna consulta de esta clase es alcanzar un acuerdo (consenso) o elconsentimiento pleno y debidamente informado de los interesados.

    Y el derecho de veto?

    El Convenio no otorga a los pueblos indgenas y tribales el derecho de veto.

    El Convenio especifica que no debe tomarse ninguna medida contrariaal deseo de los pueblos indgenas y tribales, pero esto no significa queen caso de desacuerdo nada puedan hacer.

    Si bien cinco comunidades Cree de Manitoba (Canad), que haban sufridodaos ecolgicos y despojo de tierras como consecuencia de un granproyecto hidroelctrico, se opusieron al mismo, no pudieron impedir su rea-lizacin. En 1977 negociaron con el gobierno federal un conjunto de com-pensaciones, conocido como el Acuerdo de las Aguas del Norte, en virtuddel cual, adems de tierras que compensaban las inundadas, los damnifi-cados obtuvieron que la gestin de la fauna y la flora salvaje estuviese bajola responsabilidad de los Cree, as como el control y la garanta de sumi-nistrar disponibilidades continuas de agua potable.8

    Lo que interesa recordar es que las consultas deben efectuarse:

    a) De buena fe, respetando los intereses, valores y necesidades de la otraparte. El proceso de consulta debe ser especfico a cada circunstancia y alas caractersticas especiales de un determinado grupo o comunidad. Detal manera que, por ejemplo, una reunin con ancianos de una aldea man-tenida sin interpretacin en una lengua que no les sea familiar, como puederesultar el idioma oficial del pas (ingls, espaol, etc.), no puede conside-rarse como una verdadera consulta.

    b) Respetando el principio de representatividad lo cual es un componen-te esencial de la obligacin de consulta. [...] Pudiera ser difcil en muchascircunstancias determinar quin representa una comunidad en particular.Sin embargo, si no se desarrolla un proceso de consulta adecuado con lasinstituciones u organizaciones indgenas y tribales verdaderamente repre-sentativas de las comunidades afectadas, la consulta encaminada no cum-plira con los requisitos del Convenio.9

    8 Barsh, R.L. y Bastien, K.: Negociaciones eficaces por parte de los pueblos indgenas. Gua de accin, con especial referencia a Amrica del Norte. OIT, Ginebra 1997, pg. 111.

    9 Reclamacin en la que se alega el incumplimiento por Ecuador del Convenio sobre pueblos indgenas y tribales, 1989 (nm. 169), presentada en virtud del artculo 24 de la Constitucinde la OIT por la Confederacin Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL).www.ilo.org/ilolex.

    INCIDENCIA DIRECTA EN PUEBLOS INDIGENAS

    Y TRIBALES ACUERDOOBJETIVO

  • 17

    El Convenio prev las reglas a seguir para celebrar consultas:

    Pueblos interesados:los que se vern afectados por una determinada medida. Porejemplo, al planificar una carretera cuyo trazado atraviesealdeas indgenas, se las deber consultar y dar la oportunidad dehacer saber a las autoridades lo que piensan al respecto. Tal veztengan alternativas que sugerir.

    Procedimientos adecuados:la forma de consultar al pueblo interesado depender de las cir-cunstancias. Para que sea apropiada deber ajustarse a lasexigencias propias de cada situacin y ser tiles, sinceras ytransparentes. Por ejemplo, en caso de ver alternativas alproyecto de carretera, no basta hablar con unos pocos habi-tantes de las aldeas. Una reunin cerrada de una seleccin depersonas que no representan la opinin de la mayora no es unaverdadera consulta.

    Instituciones representativas:pueden ser tanto tradicionales (consejos de ancianos, consejosde aldea, etc.) como estructuras contemporneas (parlamentosde pueblos indgenas y tribales, dirigentes locales electos y reco-nocidos como genuinos representantes de la comunidad o delpueblo interesado). Ser diferente en cada caso.

    Poder de negociacion

    El Convenio nm. 169 reconoce a los pueblos indgenas y tri-bales el derecho a ser consultados y a expresar sus puntos devista. Les brinda la oportunidad de participar en los procesos deadopcin de decisiones y de influir en ellas. Dispone el espacionecesario para que los pueblos indgenas y tribales puedannegociar para proteger sus derechos.

    CONSULTA

  • 18

    PARTICIPACIN

    Artculo 7.1.Los pueblos interesadosdebern tener el derecho de decidir sus propiasprioridades en lo que atae al proceso de desarrollo, en la medida en que steafecte a sus vidas, creencias,instituciones y bienestarespiritual y a las tierras queocupan o utilizan de algunamanera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrolloeconmico, social y cultural.Adems, dichos pueblosdebern participar en la forumulacin, aplicacin y evaluacin de los planes y programas de desarrollonacional y regionalsusceptibles de afectarlesdirectamente.

    La participacin es otro principio fundamentaldel Convenio.

    Para poder controlar el ritmo y la amplitud de su desarrollo, los pue-blos indgenas y tribales deben participar plenamente en todos losprocesos que puedan afectarlos. Slo si lo hacen desde el comien-zo hasta el fin de un proyecto o programa podrn ser responsablesdel mismo y contribur activamente al establecimiento y consolida-cin de su propia autosuficiencia socioeconmica.

    El Convenio destaca la necesidad de que todo el que tenga parte o inter-s en cualquier empresa sea considerado como propietario, para ase-gurar as que los beneficios alcancen a los pueblos interesados.

    En 1989 el World Wide Fund for Nature comenz un proyecto etno-botnico en Manongarivo, regin nororiental de Madagascar. Enconsulta y con la participacin de comunidades locales se desar-roll un sistema de asistencia a la salud que combinaba la medici-na tradicional, basada en el uso de plantas medicinales, con medi-camentos modernos. En este proyecto, curanderos, mdicos y sha-manes trabajaron juntos para remediar a las necesidades sanitariasde la poblacin.10 Con criterio creativo, esta forma de conservar ladiversidad biocultural se combin con un programa de desarrollo.

    Participacin

    10 Quansah, N.: Biocultural diversity and integrated health care in Madagascar. En: Nature & Resources, vol. 30, No. 1. Carnforth, Reino Unido; Pearl River, Estados Unidos de Amrica;1994; pg. 18.

  • 19

    Artculo 6.1.Al aplicar las disposicionesdel presente Convenio, losgobiernos debern:b) establecer los medios a travs de los cuales lospueblosinteresados puedanparticipar libremente, por lo menos en la mismamedida que otros sectores de la poblacin, y a todos los niveles en la adopcin de decisiones eninstituciones electivas yorganismos administrativos yde otra ndole responsablesde polticas y programas queles conciernan;

    c) establecer los medios parael pleno desarrollo de las institucionese iniciativas de esos pueblos,y en los casos apropiadosproporcionar los recursosnecesarios para este fin.

    PARTICIPACIN

    Elementos de la participacin:

    Los pueblos indgenas y tribales tienen el derecho departicipar en todas y cada una de las etapas en un proyec-to, poltica o programa;

    Tambin se permitir dicha participacin durante laconcepcin o diseo de polticas, programas o proyectoshasta su aplicacin y evaluacin;

    Dichos pueblos participarn en la adopcin de deci-siones, a todos los niveles (local, nacional o regional), seade instituciones polticas electivas, sea de administra-ciones nacionales y locales.

    La participacin se efectuar a travs de las propias insti-tuciones tradicionales u organismos representativos de lospueblos interesados, y no mediante estructuras impuestasdesde fuera de la comunidad, salvo que sta las acepte.

    Participacin de los pueblosEn Camboya ha comenzado un proceso de planificacin local dirigi-do por el pueblo interesado y apoyado por el proyecto del PNUDCARERE de Rehabilitacin y Regeneracin Local de Camboya(Cambodian Rehabilitation and Regeneration Area Project) y por elComit de Desarrollo Rural de la Provincia de Ratnakiri. El proyectolo aplicaron los propios habitantes de 51 aldeas. Los Comits deDesarrollo Aldeano fueron responsables de la preparacin de losplanes de desarrollo. Merced a la participacin local, los pueblosinteresados fueron adquiriendo experiencia y confianza, aseguran-do as la continuidad y sostenibilidad de las actividades de desar-rollo (OIT/PNUD: Regional Workshop Report: Information Exchangeon Development Experiences with Highland Peoples; Chiang Mai,Thailand, 17 a 21 de noviembre de 1997. 1999, pg. 12).

  • 20

    PARTICIPACIN

    El ejemplo siguiente destaca la participacin de indgenas en laformulacin de la poltica de Sudfrica.

    El Proyecto para promover la poltica de la OIT sobre pueblos ind-genas y tribales y el Ministerio para el Desarrollo Constitucional delgobierno sudafricano celebraron, en mayo de 1998, una conferen-cia sobre la inclusin en la constitucin de las comunidades ind-genas vulnerables de Sudfrica. Uno de los resultados importantesde la conferencia fue la resolucin y el plan de accin sobre lospueblos indgenas y sus derechos, conforme al principio constitu-cional de igualdad de todos los ciudadanos de Sudfrica.

    En mayo de 1999 se estableci el Foro Khoi San, compuesto por 20miembros San (o Vosquimanos), cinco Griqua, cuatro Koi, cuatroKorona y cuatro integrantes del Consejo de Desarrollo del PatrimonioCultural del Cabo. Una de sus tareas ha sido revisar el contenido delInforme Status Quo del Gobierno sobre la funcin de asesoramiento enmateria de asuntos indgenas de los lderes tradicionales de los gobier-nos locales.

    En un curso de formacin sobre metodologa participativa, cele-brado en Botswana en 1996 participaron miembros del puebloBarsawa, as como representantes del gobierno, del UNICEF y devarias ONG. El objetivo del curso era refutar la idea de que lainvestigacin slo podan realizarla expertos y mostrar comopoda reforzarse la participacin. Los participantes Barsawa (dela Nacin San) sealaron varias semejanzas que vinculaban loscriterios participativos y las formas indgenas de sealar proble-mas en cuanto al procedimiento comunal. El curso sirvi paraalentar una mayor comprensin y aceptacin de las diferenciasculturales, ayudando a muchos participantes a descubrir suspropios prejuicios con respecto a otras culturas.

    En Ecuador, el 19 de diciembre de 2002 se promulg el Reglamentode Consulta y participacin para la realizacin de actividades hidro-carburferas la cual, segn su artculo 1 tiene por objeto el estable-cer un procedimiento uniforme para el sector hidrocarburfero parala aplicacin del derecho constitucional de consulta a los pueblosindgenas, en materia de prevencin, mitigacin, control y rehabili-tacin relacionados con los impactos socio-ambientales negativos.

  • 21

    Artculo 2.2.Esta accin (de los gobiernos)deber incluir medidas:c) que ayuden a losmiembros de los pueblosinteresados a eliminar lasdiferenciassocioeconmicas quepuedan existir entre los miembros indgenas y los dems miembros de la comunidad nacional, de una manera compatiblecon sus aspiraciones y formas de vida.

    Artculo 7.2.El mejoramientode las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educacin de los pueblos interesados,con su participaciny cooperacin, deber serprioritario en los planes de desarrollo econmicoglobal de las regiones dondehabitan. Los proyectosespeciales de desarrollo paraestas regiones deberntambin elaborarse de modoque promuevan dichomejoramiento.

    El nmero de proyectos de desarrollo que se realizan en tierrastradicionalmente ocupadas por pueblos indgenas y tribales esten constante aumento.

    Con la acuciante presin demogrfica y el continuo aumento dela demanda de recursos minerales y naturales, las tierras deestos pueblos, muy a menudo ricas en recursos, resultan muyatractivas para los empresariosdel desarrollo. Tal situacinpuede tener consecuencias muy graves tanto para dichos pue-blos como para sus tierras.

    Los ejemplos que siguen demuestran que:

    A partir del comienzo del decenio de 1990, las industrias madererasse interesan cada vez ms en la regin central de Africa. Comoconsecuencia del plan quinquenal 1986-1991 de Camern, quefoment la explotacin industrial de la madera, varias empresaseuropeas, africanas y asiticas se dedicaron al corte de rboles,ocasionando desplazamientos de pueblos indgenas y tribales y ladestruccin de los bosques que son la base de sus actividades tra-dicionales de subsistencia y de sus prcticas espirituales.

    Los Baka y los Bakola pueden ser desposedos de sus tierras tradicionales sin indemnizacin y sin que se les consulte con respecto a los proyectos previstos para los bosques de que dependen para su subsistencia. 11

    Desde el descalabro de la Unin Sovitica, el aumento continuo dela prospeccin y la explotacin de yacimientos de gas y petrleo deSiberia occidental ha determinado la prdida de 11 millones dehectreas de pastoreo de renos, 20.000 hectreas de reservas depesca y ms de 100 ros, con la consiguiente destruccin de laseconomas de subsistencia de pueblos indgenas de la regin y elconsiguiente desempleo, pobreza y marginacin social. Lasgrandes empresas adoptan sus decisiones sin consultar a losNenet (o Nentsi), Khanty o Mansi que viven en esas regiones.12

    DESARROLLO

    11 Naciones Unidas: Discriminacin contra los Pueblos Indgenas. Las inversiones y operaciones transnacionales en las tierras de los pueblos indgenas. Informe del Centro sobre lasEmpresas Transnacionales presentado de conformidad con lo dispuesto en la resolucin1990/26 de la Subcomisin. (Documento E/CN.4/Sub.2/1994/40). Ginebra, 1994, pg. 19.

    12 Documento E/CN.4/Sub.2/1994/40. 1994, pg. 22. Vase tambin Lauravetlan IIC, Boletn No. 1, 1996.

    Desarrollo

  • 22

    DESARROLLO

    Evidentemente, no es posible detener el desarrollo, especial-mente en el contexto actual de mundializacin.

    Por lo tanto, con respecto al desarrollo, la interrogante siguesiendo la de saber como llevarlo a cabo.

    A efectos de alentar una concepcin ms participativa del desar-rollo, el Convenio da ciertas orientaciones para los proyectospertinentes:

    Consulta:se debe consultar a los pueblos indgenas y tribales conrespecto a proyectos y programas de desarrollo.

    Participacin:dichos pueblos debern participar en el diseo, aplicaciny evaluacin de tales proyectos y programas.

    Identificacin de las necesidades:en la formulacin de los proyectos se debern tener encuenta las tradiciones, los valores culturales y las necesi-dades de los pueblos interesados.

    Evaluacin de las repercusiones:antes de emprender toda actividad de desarrollo, se ha deexaminar su incidencia y realizar estudios para evaluarsus posibles repercusiones sociales, culturales, espiri-tuales y medioambientales.

    Beneficios:todos los programas y proyectos de desarrollo deberncontribuir a mejorar la situacin socioeconmica de lospueblos indgenas y tribales, y no a perjudicar su bienestar.

    PARTICIPACIN

    EVALUACIN DE NECESIDADES

    proceso del desarrollo

    PRIORIDADES

    FORMULACIN

    APLICACIN

    BENEFICIOS

    EVALUACIN

    DESARROLLO DELPROYECTO

    DESARROLLO

  • 23

    Artculo 7.1.Los pueblos interesadosdebern tener el derecho de decidir sus propiasprioridades en lo que atae al proceso de desarrollo, en la medida en que steafecte a sus vidas, creencias,instituciones y bienestarespiritual y a las tierras queocupan o utilizan de algunamanera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrolloeconmico, social y cultural.Adems, dichos pueblosdebern participaren la formulacin, aplicaciny evaluacin de los planes y programas de desarrollonacional y regionalsusceptibles de afectarlesdirectamente.

    Artculo 7.3.Los gobiernos debern velarpor que, siempre que hayalugar, se efecten estudios,en cooperacin con lospueblos interesados, a fin de evaluar la incidenciasocial, espiritual y cultural y sobre el medio ambienteque las activides de desarrollo previstaspuedan tener sobre esospueblos. Los resultados de estos estudios debern ser considerados comocriterios fundamentales parala ejecucin de lasactividades mencionadas.

    Los estudios de evaluacin previa de las repercusiones son her-ramientas tiles. Sus conclusiones pueden contribur al resulta-do positivo de un proyecto.

    En relacin con cuatro proyectos hidroelctricos de la regindel Vale do Ribeira, que afectan regiones guaranes, debanrealizarse estudios de evaluacin de sus efectos sobre dichospueblos y sobre el medio ambiente antes de su iniciacin. ElInstituto Brasileo de Medio Ambiente (IBAMA) es el organis-mo responsable de la aprobacin de tales estudios. El proyec-to hidroelctrico Tijuco est suspendido como consecuenciade acciones judiciales contra el IBAMA por irregularidades enla concesin de las licencias.13 Adems el gobierno ha etable-cido un plan decenal para analizar y vigilar todo proyecto deconstruccin de embalses hidroelctricos en tierras indgenasdel Brasil, y para evaluar los posibles efectos de tales obras enlos pueblos indgenas.14

    El Convenio establece claramente que, con respecto al procesode desarrollo, los pueblos indgenas y tribales tienen lossiguientes derechos:

    Derecho a que se realicen estudios de la incidencia delos proyectos de desarrollo con carcter previo a todaplanificacin relativa al desarrollo.

    Derecho a decidir el tipo de desarrollo, sus formas ysu ritmo.

    Derecho a participar en todas las etapas de los planes yprogramas pertinentes al desarrollo local, nacional oregional.

    Derecho a controlar su propio desarrollo econmico,social y cultural, y a desarrollar sus propias institucionese iniciativas. Los gobiernos debern facilitar estas realiza-ciones proporcionando los recursos necesarios.

    DESARROLLO

    13 OIT: Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones; Ginebra 1996, pg. 293; Ibid., 1998, pg. 346.

    14 OIT: Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones; Ginebra 1999, pg. 447.

  • 24

    COSTUMBRES Y TRADICIONES

    Artculo 2.2.(Esta accin deber incluirmedidas:)b) que promuevan la plenaefectividad de los derechos sociales, econmicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidadsocial y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones;

    Costumbresy tradiciones

    15 Naciones Unidas: Los Derechos Humanos de las Poblaciones Indgenas. Las poblaciones indgenas y su relacin con la tierra. Documento de trabajo preliminar preparado por laRelatora Especial Sra. Erica-Irene Daes. Documento E/CN.4/Sub.2/1997/17. Ginebra, 1997,pgs. 3 a 6.

    16 PNUD: Highland Peoples Programme. Documento RAS/93/13, 1997; pgs 15 a 18.

    Para muchos pueblos indgenas y tribales, las costumbres y tradi-ciones propias son indispensables para sus vidas. Ellas forman partede su cultura e identidad, que no siempre coincide con las de la socie-dad nacional. Sus manifestaciones pueden comprender el culto a losantepasados, ciertas ceremonias religiosas o espirituales, la tradicinoral y rituales que se transmiten de una generacin a otra. Muchasceremonias consisten en ofrendas a los espritus naturales que secelebran para mantener el equilibrio con la naturaleza.15

    La explotacin forestal en el nordeste de Camboya est des-truyendo las bases de subsistencia de los pueblos tribales de lascolinas, as como sus rboles sagrados y los lugares de cultorelacionados con sus creencias, provocando un desequilibrioentre pueblo y bosque.16

    La msica y las danzas tradicionales son tambin importantesmanifestaciones de la identidad cultural de estos pueblos.Adems, sus lenguas difieren de las empleadas por las socie-dades nacionales, tanto en su forma oral como en la escrita.Muchos de esos lenguajes son el medio indispensable paraconservar tradiciones e historias transmitidas oralmente. Sonelementos bsicos de las races y de la identidad de dichos pue-blos. El idioma, el vestido y otros signos exteriores de la identidadindgenas muchas veces se han perdido involuntariamente porparte de los pueblos indgenas como resultado de polticas asi-milacionistas aplicadas desde la colonizacin. Por eso es que elConvenio 169 no exige que se hable el idioma para reconocer aun pueblo como indgena pero s fortalece el mantenimiento ydesarrollo de sus valores culturales.

    Una manifestacin visible de la cultura y las tradiciones de estospueblos es su forma de vestir, muy a menudo diferente de la delresto de la poblacin, confeccionada a partir de recursos natu-rales disponibles, como la piel de foca que emplean los Inuit, elcuero y la piel de reno de los Saami (o Sami) y los tejidos a manode las prendas que utilizan los pueblos indgenas de los Andesbolivianos, de Laos y de Tailandia.

    Familia SaamiFoto: John Oswald Grnmo

  • 25

    Preambulo[] Recordando la particularcontribucin de los pueblosindgenas y tribales a la diversidad cultural, a la armona social y ecolgica de la humanidad y a la cooperacin y comprensininternacionales, []

    Artculo 4.1.Debern adoptarse lasmedidas especiales que seprecisen para salvaguardarlas personas, las instituciones,los bienes, el trabajo, las culturas y el medioambiente de los pueblosinteresados.

    Los asilos estatales para nios indgenas hurfanos se han considera-do a veces como una forma eficaz de hacerse cargo de esos nios.Sin embargo, crecer en un orfanato, lejos de las comunidades tradicio-nales, sin poder aprender las tradiciones y lenguas tribales o indgenas,puede representar para ellos la prdida de su identidad cultural.

    En Australia se ha estimado que entre 70.000 y 100.000 nios fue-ron alejados por la fuerza de sus familias y obligados a vivir enhogares no aborgenes en calidad de sirvientes, etc. Los actualesdescendientes de esos nios robados an sufren las gravessecuelas socioculturales, psicolgicas y emotivas del alejamien-to forzado de sus familias indgenas.

    Uno de los principales efectos de las polticas de alejamientoforzado fue la destruccin de los vnculos culturales (...) Se priva esos nios de cultura, lengua, tierra e identidad, con la espe-ranza de que, al ir perdiendo sus pretensiones y su sostn, desa-pareceran las normas y la cultura tradicionales. 17

    El Convenio declara que los gobiernos debern adoptar medidasespeciales para proteger las costumbres y tradiciones de lospueblos indgenas y tribales, a efectos de incrementar la riquezacultural de nuestro planeta.

    COSTUMBRES Y TRADICIONES

    17 Comisin de Igualdad y Derechos Humanos: Bringing them home. Informe de la Investigacin Nacional sobre la separacin de sus familias de nios aborgenes e isleosdel Estrecho de Torres. Sidney, 1997, pg. 202.

    Moran (guerreros jvenes)Foto: Indigenous Information Network

    Laos: Nios Yao en PhongsalyFoto: Inthasone Phetsiriseng

  • 26

    DERECHO CONSUETUDINARIO

    Artculo 8.1.Al aplicar la legislacinnacional a los pueblosinteresados debern tomarsedebidamente en consideracin suscostumbres o su derechoconsuetudinario.

    Artculo 8.2.Dichos pueblos debern tenerel derecho de conservarsus costumbres einstituciones propias,siempre que stas no seanincompatibles con losderechos fundamentalesdefinidos por el sistemajurdico nacional ni con los derechos humanosinternacionalmentereconocidos. Siempre quesea necesario, debernestablecerse procedimientospara solucionar los conflictosque puedan surgir en laaplicacin de este principio.

    Muchos pueblos indgenas y tribales tienen sus propias costumbres yprcticas, que forman su derecho consuetudinario. Su evolucin a tra-vs del tiempo ha contribudo a mantener una sociedad armoniosa.

    Para aplicar esas costumbres y prcticas, los pueblos mencio-nados suelen tener sus propias estructuras institucionales, comoorganismos o consejos judiciales y administrativos, cuyas reglasy normas aseguran el cumplimiento de este derecho consuetudi-nario. Con frecuencia se sancionan las infracciones, cada una delas cuales suele tener un castigo especfico.

    El Convenio reconoce el derecho de estos pueblos a tener suscostumbres propias y su derecho consuetudinario. Estableceque, al aplicar las leyes nacionales, se tomarn en consideracinesas costumbres y normas consuetudinarias particulares.

    Esta disposicin ha sido incorporada al derecho nacional de Mxico,cuyo cdigo penal federal, por ejemplo, dispone que en los tribunalesque procesen a una persona perteneciente a un grupo tnico indgena,se tendrn en cuenta sus costumbres y tradiciones.18

    En las Filipinas, las prcticas consuetudinarias de los pueblosindgenas estn reconocidas por disposicin de la ley de 1997sobre pueblos indgenas (IPRA), captulo 4, artculos 13 a 20.

    comprendido el derecho de los pueblos indgenas a utilizar suspropios sistemas de justicia, sus instituciones de solucin deconflictos, sus procedimientos de consolidacin de la paz y otrasleyes y prcticas consuetudinarias que sean compatibles con elsistema jurdico nacional y con los derechos humanos interna-cionalmente reconocidos.19

    Derecho consuetudinario

    18 Vase la Constitucin mexicana de 1991, artculo 52, mencionada en el Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones de la OIT; Ginebra1995; pgs. 434 y 435.

    19 La IPRA es tambin conocida como Ley de la Repblica (RA) 8371. Vase IWGIA: The Indigenous World 1997-98.Copenhague 1998, pg. 194.

  • 27

    Artculo 10.1.Cuando se impongansanciones penales previstaspor la legislacin general a miembros de dichospueblos debern tenerse en cuenta sus caractersticaseconmicas, sociales y culturales.

    DERECHO CONSUETUDINARIO

    20 Amnesty International: Australia. Deaths in custody: how many more?. Indice de AI: ASA 12/04/97, Distr.: SC/C/GR. Londres 1997, pgs. 1 a 7.

    21 Greenland Criminal Code, March 1954.

    Como respuesta a la necesidad cada vez mayor de incluir cos-tumbres y disposiciones de derecho consuetudinario en la legisla-cin y la prctica nacionales, se celebr en Sucre, Bolivia, del 1al 5 de abril de 1997, un seminario internacional sobre la adminis-tracin de justicia y los pueblos indgenas y tribales, para jueces yotros magistrados de 13 pases. Los participantes compartieronsus experiencias en materia de procedimientos jurdicos relacio-nados con los pueblos indgenas en el marco de las reformasconstitucionales, la nueva legislacin y el Convenio nm. 169. Fuela primera vez en la historia del pas que magistrados y represen-tantes indgenas examinaron juntos cuestiones jurdicas, y se hanprevisto reuniones similares en otros pases de Amrica Latina.

    El encarcelamiento es un problema que afecta especficamentea los pueblos indgenas y tribales. Con frecuencia esta experien-cia es tan traumtica para sus integrantes, que muchos de ellosmueren en prisin. En Autralia, entre 1980 y 1997, por lo menos220 aborgenes murieron durante su detencin. Siendo slo el 1,4por ciento de la poblacin adulta, los aborgenes cuentan porms del 25 por ciento del total de muertes ocurridas en prisin,generalmente debidas a malas condiciones de detencin, pro-blemas de salud, suicidios y otras causas.20

    Lo antedicho subraya la necesidad de que jueces y magistrados,tribunales y administraciones nacionales encuentren penasalternativas para aplicar a los miembros de estos pueblos quehayan sido declarados culpables de un delito.

    El Cdigo Penal de Groenlandia se basa en las prcticas consue-tudinarias de los Inuit. Constituye un caso nico, pues no sefunda en la idea de pena sino en la de rehabilitacin. No hay pri-siones, las personas reconocidas como criminales debern rea-lizar trabajos de utilidad social, como forma de ayudarles a rein-tegrarse a la sociedad.21

    Artculo 9.1.En la medida en que ello seacompatible con el sistemajurdico nacional y con losderechos humanosinternacionalmente reconocidos,debern respetarse losmtodos a los que lospueblos interesados recurrentradicionalmente para la represin de los delitoscometidos por sus miembros.

    Artculo 9.2.Las autoridades y lostribunales llamados a pronunciarse sobrecuestiones penales deberntener en cuenta lascostumbres de dichospueblos en la materia.

    Artculo 10.2.Deber darse la preferencia a tipos de sancin distintosdel encarcelamiento.

  • 28

    DERECHO CONSUETUDINARIO

    Artculo 12.Los pueblos interesadosdebern tener proteccincontra la violacin de susderechos, y poder iniciarprocedimientos legales, sea personalmente o bien porconducto de sus organismosrepresentativos, paraasegurar el respeto efectivode tales derechos. Deberntomarse medidas paragarantizar que los miembrosde dichos pueblos puedancomprender y hacersecomprender enprocedimientos legales,facilitndoles, si fuerenecesario, intrpretesu otros medios eficaces.

    En muchos casos los pueblos indgenas y tribales no estn fami-liarizados con las leyes ni con los sistemas jurdicos nacionales.Tribunales, cortes y audiencias pueden causarles confusin.Adems la dificultad de toda esta experiencia aumenta porqueno suelen hablar ni leer el idioma oficial utilizado en los procesos.

    Para solucionar este problema, el Convenio declara que, cuandosea necesario, los miembros de estos pueblos debern contarcon intrpretes en los tribunales, juicios y otros procedimientoslegales. El objeto de esta disposicin es que puedan entender loque se expresa en dichos procedimientos y tambin hacerseentender.

    En Mxico se ha facilitado la interpretacin en todos los casosen que el demandante, el acusado, los testigos o los expertos nocomprenden suficientemente el espaol, que es el idioma de tra-bajo de los tribunales.22

    Los Saami de Noruega han ido ms lejos. En las regiones dondeson mayora, por ejemplo en el condado de Finnmark, junto conel Noruego, el Saami es idioma oficial. De esta forma todo varno mujer Saami acusado de la comisin de un delito podr expre-sarse en Saami, si as lo desea, y en tales casos tal vez sea el juezquien necesitar la ayuda de un intrprete.23

    22 Mxico: Cdigo Federal de procedimiento Penal; Constitucin de 1991, artculos 103 a 105, 128 y 220.

    23 Vase Sameloven (Ley Saami) de 12 de junio de 1987, ley N 56, arts. 3 y 4.

  • 29

    Muchos pueblos indgenas y tribales guardan una relacin especialcon la tierra. Es en ella que viven y han vivido por generaciones.

    Con frecuencia sus conocimientos tradicionales y sus historiasorales se relacionan con la tierra, que puede tener carctersagrado o un profundo significado espiritual.

    Para algunos pueblos indgenas de Amrica del Norte, ciertasmontaas son sagradas, como por ejemplo el monte Graham paralos Apaches, la Big Mountain (gran montaa) para los Dineh, lasBlack Hills (colinas negras) para los Lakota, la Bear Butte para losCheyennes meridionales, etc. A veces son los ros y las corrientesde agua que revisten un carcter sacro, como sucede en las Fiji oentre los Pez de Colombia: otras son los rboles, como es el casode los Dogn y los Bambara de Africa occidental.24

    El concepto de tierra suele abarcar todo el territorio que utilizan,comprendidos bosques, ros, montaas y mares, y tanto susuperficie como el subsuelo.

    La tierra tiene importancia fundamental para la cultura y la vidade muchos de estos pueblos. Es la base de su subsistenciaeconmica, de su bienestar espiritual y de su identidad cultural.Por tales motivos, la prdida de tierras ancentrales amenaza susupervivencia misma en cuanto comunidad y como pueblo.

    Los Uwa de Colombia, prefieren suicidarse colectivamente a versus tierras desconsagradas y destrudas por la explotacin derecursos naturales. Recientemente, una multinacional petroleraha obtenido una concesin para la prospeccin de hidrocarbu-ros. Los Uwa, para proteger sus tierras, han apelado a la CorteConstitucional de Colombia, citando el Convenio nm. 169 y laConstitucin colombiana de 1991.25

    EL CONCEPTO DE TIERRA

    24 Brosse, J.: Su Majestad el Arbol. Venerado desde siempre como algo sagrado. En: UNESCO, El Correo, vol. XLII, enero 1989, Pars 1989. Rappaport, J.: Territory and Tradition. TheEthnohistory of the Paez of Tierradentro, Colombia. Disertacin doctoral. Urbana, Illinois,1982, pgs. 316 a 329. PNUD: Highland Peoples Programme. Documento RAS/93/103. Ginebra1997, pg. 14. Seithel, F.: Zur Geschichte der Action Anthropology am Biespiel ausgewaehl-ter Proykte aus den USA und Kanada. Mainz 1986, pg.232. Coyote 3/96, Munich; pg. 39.

    25 IWGIA: Indigenous Affairs, No. 1, 1er. trimestre de 1998. Copenhagen, pg. 56.

    El concepto de tierraArtculo 13.1.Al aplicar las disposicionesde esta parte del Convenio,los gobiernos debernrespetar la importanciaespecial que para las culturas y valoresespirituales de los pueblosinteresados reviste su relacin con las tierras o territorios, o con ambos,segn los casos, que ocupano utilizan de alguna otramanera, y en particular los aspectos colectivosde esa relacin.

    Mujeres Samburu construyendo una casaFoto: Indigenous Information Network

  • 30

    EL CONCEPTO DE TIERRA

    Artculo 13.2.La utilizacin del trminotierras en los artculos 15 y 16 deber incluir elconcepto de territorios, lo que cubre la totalidaddel hbitat de las regiones

    que los pueblos interesadosocupan o utilizan de alguna u otra manera.

    Es esencial que se conozca y comprenda la relacin especialprofundamente espiritual de los pueblos indgenas con sus tier-ras como algo bsico en su existencia como tal y en todas suscreencias, costumbres, tradiciones y culturas... Para los indge-nas la tierra no es meramente un objeto de posesin y de pro-duccin... la tierra no es mercadera que pueda apropiarse,sinoun elemento material del que debe gozarse libremente. 26

    El sistema de rotacin de cultivos practicada por los Karen favore-ce la biodiversidad y permite que los suelos descansen durantevarios aos. Las relaciones humanas estn ntimamente ligadas ala tierra y el entorno natural. Est profundamente arraigada entrelos Karen la creencia de que las relaciones entre los miembros deuna comunidad repercuten directamente en su produccin agrco-la. Los espritus castigarn la vulneracin de toda norma cultural ysus consecuencias se harn sentir en todo cuanto representedinero, salud y seguridad. En consecuencia, la fe y el temor en losespritus rige, orienta y controla las actividades y actitudes de lacomunidad relativas a la tierra y el medio ambiente natural.27

    El Convenio reconoce tanto los aspectos individuales como loscolectivos del concepto de tierra. Comprende todas las tierrasque una comunidad o pueblo utiliza y cuida, as como las que seposeen o usan a ttulo individual, como por ejemplo los terrenoscorrespondientes a la casa, morada o lar.

    La tierra tambin pueden compartirla comunidades diferentes oan pueblos distintos. Es decir, que una comunidad o pueblo quehabita una cierta regin tiene tambin acceso a otras tierras oest autorizado a utilizarlas. Esta situacin es frecuente en casosde terrenos de pastoreo, regiones de caza y recoleccin ybosques.28

    26 Informe de Jos Martnez Cobo, Relator Epecial de la Subcomisin de Prevencin de Discriminaciones y Proteccin a las Minoras: Estudio del problema de la discriminacin contralas poblaciones indgenas. Documento E/CN.4/Sub.2/1986/7Add.1; vol. V, prrs. 196 y 197.

    27 Trakansuphakon, Praesert. Adaptation and Cultural Heritage Through Traditional Agriculture: A Case Study of the Karen of Northern Thailand. En: Thomas, V. (ed.).Traditional Occupations of Indigenous and tribal Peoples: Emerging Trends, Proyecto parala promocin de la poltica de la OIT sobre pueblos indgenas y tribales. Ginebra, 2000.

    28 Roy, C.K.: Land Rights of the Indigenous Peoples of the Chittagong Hill Tracts, Bangladesh. Distr. por Jumma Peoples Network in Europe (JUPNET), 1996, pgs. 16 a 28.

    Casa espiritual KarenFoto: Inter-Mountain Peoples Education and Culture in ThailandAssociation (IMPECT)

  • 31

    Artculo 14.1Deber reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesin sobre lastierras que tradicionalmenteocupan. Adems, en loscasos apropiados, deberntomarse medidas parasalvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estnexclusivamente ocupadas por ellos, pero a las quehayan tenido tradicionalmenteacceso para sus actividadestradicionales y desubsistencia. A este respecto,deber prestarse particularatencin a la situacin de lospueblos nmadas y de losagricultores itinerantes.

    Artculo 17.1.Debern respetarse lasmodalidades de transmisinde los derechos sobre la tierra entre los miembrosde los pueblos interesadosestablecidas por dichospueblos.

    El Convenio establece claramente que los pueblos indgenas y tri-bales tienen derechos sobre las tierras que tradicionalmente ocupan.

    Cules son las tierras que tradicionalmente ocupan?Son las tierras en las que han vivido desde tiempo inmemorial yque han utilizado y administrado segn sus prcticas tradicio-nales. Son las de sus antepasados, y las que esperan legar a susdescendientes. En algunos casos, podran comprender lasrecientemente perdidas.

    En Australia, por ejemplo, los derechos tradicionales sobre la tierra delos pueblos indgenas han sido reconocidos como parte integrante delCommon Law australiano por el Tribunal Superior australiano en ladecisin No. 2 del caso Mabo, de 3 de junio de 1992. El Tribunal esta-tuy que los ttulos nativos podan conservar su validez cuando:

    los pueblos aborgenes e isleos del Estrecho de Torreshayan mantenido su conexin con la tierra durante losaos del asentamiento de europeos;

    cuando sus ttulos no hayan sido extinguidos por dispo-siciones legitimas de los gobiernos imperial, colonial,estatal, territorial o del Commonwealth.29

    La decisin del caso Mabo dio origen a una ley sobre derechos ind-genas (Native Title Act), promulgada en 1993 y que entr en vigor el1ero. de enero de 1994. Sus disposiciones reconocen y protegen losderechos de los ttulos nativos, comprendido el derecho a negociar rei-vindicaciones de tierras y ttulos con otros interesados, tales comoarrendatarios de pastoreo, agricultores y mineros. El Tribunal Superior,en su decisin sobre el caso Wik, de junio de 1996, estableci que losarriendos de pastoreo podan coexistir con los ttulos nativos. Perorecientemente, diversas disposiciones estn mermando esas conquis-tas. En efecto, la Ley de enmiendas a la ley de derechos indgenas de1998, que entr en vigor el 30 de septiembre de dicho ao, reduce seve-ramente los derechos sobre la tierra de los aborgenes.30

    DERECHOS SOBRE LA TIERRA

    29 Commonwealth de Australia: Mabo. The High Court Decision on Native Title. Documento de debate, junio de 1993. Canberra, 1993, pg. 1.

    30 Vase ATSIC: The Wik Decision and the Future of Native Title Rights in Australia. Documento preparado por la Comisin de Aborgenes e Isleos del Estrecho de Torre(ATSIC) al 15 perdodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indgenas,Naciones Unidas, Ginebra, 1997. Progrom No. 201, 1998, pgs. 18 a 22.

    Derechos sobre la tierra

  • 32

    DERECHOS SOBRE LA TIERRA

    Artculo 14.2.Los gobiernos debern tomarlas medidas que seannecesarias para determinarlas tierras que los pueblosinteresados ocupan tradicionalmente y garantizarla proteccin efectiva de sus derechos de propiedad y posesin.

    Artculo 14.3.Debern instituirseprocedimientos adecuadosen el marco del sistemajurdico nacional parasolucionar lasreivindicaciones de tierras formuladas porlos pueblos interesados.

    Para proteger los derechos de los pueblos indgenas y tribales sobrelas tierras que tradicionalmente ocupan es preciso saber cules son.De ah la importancia de su demarcacin, como se est realizando enBolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y otros pases.

    En Brasil, por ejemplo, se ha adoptado el Decreto No. 1775, deenero de 1996, sobre el procedimiento administrativo de demar-cacin de tierras indgenas. En l se prev la posibilidad de ape-lar las decisiones sobre delimitacin de tierras indgenas cuyaregularizacin an no haya concluido.31

    En algunas situaciones, la reivindicacin de tierras es conflictiva.Los problemas pueden relacionarse con pretensiones de otrascomunidades indgenas o de ocupantes exteriores u otros inter-esados en las mismas tierras.

    Un nuevo ejemplo del Brasil nos muestra que la demarcacin de laregin conocida como Raposa do Sol dio lugar a litigios. Los pue-blos indgenas se opusieron a la resolucin ministerial No. 80, quereduce la extensin del rea originalmente prevista en unas 300.000hectreas, permite el acceso a personas no indgenas y excluye ams de 20 poblados indgenas del rea a ser demarcada.32 En 2003,la Comisin de expertos tom nota de que se haba revocado talresolucin. Sin embargo, a la fecha, los litigios todava no se hanresuelto y los pueblos indgenas an no han obtenido la homologa-cin de sus tierras, por lo cual siguen luchando.33

    31 OIT: Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones. Ginebra, 1997, pgs. 331 y 332. Ibid., 1998, pg. 344.

    32 Ibid.33 www.cimi.org.br

    Explotacin forestal en BangladeshFoto: J. Arens

  • 33

    DERECHOS SOBRE LA TIERRA

    34 Degawan, Hermina, Small-Scale Gold Mining as a Traditional Occupation in the Cordillera, Filipinas. En: Thomas, V. (ed.): Traditional Occupations of Indigenous and tribal Peoples:Emerging Trends, Proyecto para la promocin de la poltica de la OIT sobre pueblos indgenasy tribales. Ginebra, 2000.

    35 OIT: Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones. Ginebra, 1998, pgs. 340 a 342. Vase tambin IWGIA: Indigenous Affairs No. 1. 1998, pg. 50.

    La ley de 1997 sobre derechos de los pueblos indgenas (IPRA) sesancion merced a una fuerte movilizacin de pueblos indgenas delas Filipinas. Sin embargo, grupos de presin tales como las empre-sas mineras activas en regiones ocupadas por dichos pueblos, ejer-cieron su influencia para debilitar las disposiciones de la ley. LaIPRA proclama que se reconocen los derechos de los pueblos ind-genas a sus tierras y dominios ancestrales, pero en realidad ellosdeben aceptar previamente la preeminencia del derecho del Estadosobre esas tierras. An si dichos pueblos obtienen un certificado dedominio ancestral que acredita su ttulo sobre las tierras que lescorresponden, el Estado se reserva el derecho de utilizarlas porimperiosos motivos de inters nacional.34

    El Convenio tambin exige a los gobiernos que aseguren el esta -blecimiento de procedimientos y mecanismos para solucionartodo conflicto relacionado con reivindicaciones de tierras.

    En Bangladesh, los conflictos por reivindicacin de tierras en laregin de las colinas de Chittagong oponen los pueblos tribalesa familias del llano que se han instalado en tierras tradicionalesde dichos pueblos y los han desplazado. Un acuerdo de pazentre el Gobierno de Bangladesh y el Partido Popular UnificadoJana Sanghati Samity, alcanzado el 2 de diciembre de 1997, pideque se establezca una comisin nacional de tierras para resol-ver estas reclamaciones.35

    Campo de roza y quema, Chittagong Hill TractsFoto: Phillip Gain

  • 34

    DERECHOS SOBRE LA TIERRA

    Artculo 18.La ley deber preversanciones apropiadas contratoda intrusin no autorizadaen las tierras de los pueblosinteresados o todo uso no autorizado de las mismaspor personas ajenas a ellos, y los gobiernos deberntomar medidas para impedirtales infracciones.

    Reconociendo el carcter vital de la tierra para la supervivenciade los pueblos indgenas y tribales, el Convenio requiere laadopcin de medidas especiales de proteccin de sus derechosterritoriales, que incluyen los siguientes elementos:

    Necesidad de respetar la relacin especial de los pue-blos indgenas y tribales con sus tierras;

    Reconocimiento de sus derechos tradicionales de pro-piedad y posesin de sus tierras, tanto individuales comocolectivos;

    Necesidad de sealar las tierras que pertenecen a estospueblos;

    Necesidad de proteger dichas tierras de:

    a) la llegada de otras personas a esas tierras por motivosde lucro personal, sin autorizacin de las autoridades per-tinentes, como en Brasil la invasin del territorioYanomami por buscadores de oro ilegales (garimpeiros);36

    b) las personas ajenas a dichos pueblos que tratan de qui-tarles sus tierras por fraude u otros medios deshonestos.

    El Convenio tambin declara que dichos pueblos tienen derechoa transmitir las tierras de una generacin a otra, segn las cos-tumbres de sus propias comunidades.

    36 OIT: Informe de la Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones. Ginebra, 1995: pgs. 314 y 315. Ibid. 1996, pg. 292 e ibid., 1998, pg.343.

    Artculo 17.3.Deber impedirse quepersonas extraas a esospueblos puedanaprovecharse de lascostumbres de esos puebloso de su desconocimiento de las leyes por parte de susmiembros para arrogarse la propiedad, la posesin o el uso de las tierraspertenecientes a ellos.

    Laos: Pueblo Lue en PhongsalyFoto: Inthasone Phetsiriseng

  • 35

    Artculo 7.4.Los gobiernos debern tomarmedidas, en cooperacin conlos pueblos interesados, paraproteger y preservar elmedio ambiente de losterritorios que habitan.

    Merced a sus sistemas de conocimiento, los pueblos indgenas ytribales han podido utilizar, administrar y proteger los recursosnaturales de sus tierras.

    En muchos pases, la biodiversidad de las regiones donde elloshabitan es muy rica, como bien lo demuestra la selva tropicalamaznica.

    En Ghana, los ecologistas han descubierto especies vegetalesraras en bosques de arbustos considerados como reas sagradas.En 1995, la UNESCO di comienzo a un proyecto que reuni a eco-logistas y pueblos tribales para ampliar a otras reas vecinas laproteccin y preservacin de esos bosquecillos sagrados.37

    En Canad, el Acuerdo de Nunavut, otorga a los Inuit el derechode participar en la administracin de la tierra, el agua y la vidasalvaje de Nunavut, as como de evaluar las repercusiones deldesarrollo de recursos a travs de todo el territorio.38

    En Hawaii, una decisin sobre el acceso pblico a las costas deHawaii, conocida por la sigla PASH (Public Access ShorelineHawaii), declara que si los pueblos indgenas de Hawaii:

    [] pueden demostrar que una zona ha sido utilizada tradicio-nalmente para reuniones o prcticas religiosas, tienen el dere-cho de oponerse a todo desarrollo que en dichas zonas puedacausar dao o perjuicio. 39

    RECURSOS NATURALES

    37 Shaaf, T.: Bosquecillos Sagrados, la conservacin del medio ambiente basada en las creenciastradicionales. En: UNESCO, Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural 1988-1997. Culturay Agricultura, textos de orientacin; CLT/DEC/PRO-1995. Pars 1995, pgs. 47 a 49.

    38 Assies, W.J. y Hoekema, A.J.: Indigenous Experiences with Self-Government. Doc. IWGIA No. 76. Copenhague, 1994; pg. 21.

    39 IWGIA: Indigenous Affairs, No.1, 1998, p.21.

    Recursos naturales

  • 36

    RECURSOS NATURALES

    Desde hace varios siglos los pueblos de habla Paiute habitan zonas desr-ticas de Nevada y California. El lago Pyramid ha sido una fuente vital derecursos para los Paiute pues de l dependen sus actividades tradicionalesde pesca y subsistencia. Durante un cierto perodo, los planes del gobiernofederal para impulsar el establecimiento de granjeros no indgenas en laregin, as como a la industria y al turismo para que utilizasen las zonasadyacentes al lago, resultaron en un aumento de la utilizacin del agua y dela polucin, con la consiguiente disminucin del nmero de peces del lago.

    El acceso a los recursos naturales y su uso constituyen la basede las economas de subsistencia de los pueblos indgenas y tri-bales. Para asegurar su supervivencia, se deben pues proteger:

    1) sus recursos naturales, y 2) sus prcticas tradicionales de utilizacin, gestin ypreservacin de dichos recursos.

    El Consejo Tribal Paiute llev al gobierno federal ante los tribunales, argu-mentando que los funcionarios haban permitido la destruccin del lago.El juez les di la razn y orden al gobierno que tomase las medidas nece-sarias para salvaguardar las aguas de los Paiute y su ecosistema. Pero almismo tiempo que se celebraban nuevas negociaciones entre los gruposcon intereses en la cuenca del ro Truckee, se divulg la idea de que losPaiute, debido a sus percepciones ecolgicas, estaban en contra de todoprogreso de la regin. Sin embargo, dado que estas negociaciones coin-cidieron con una grave sequa, la opinin pblica se vi obligada a revisarsu actitud con respecto a la preservacin y la ecologa. Las negocia-ciones mencionadas condujeron a la adopcin de una legislacin querequiere a las autoridades estatales y municipales la adopcin de planessobre la gestin del agua, para proteger los ecosistemas. La ley tambinestablece que la gestin y administracin de las aguas del lago se efec-tuarn en consulta con la tribu del lago Pyramid.

    Artculo 15.1.Los derechos de los pueblosinteresados a los recursosnaturales existentes en sustierras debern protegerseespecialmente. Estosderechos comprenden el derecho de esos pueblos a participar en lautilizacin, administraciny conservacin de dichosrecursos.

    Pesca SaamiFoto: John Oswald Grnmo

    Comunidad de Split Lake, Northern Manitoba: prdida de recursos naturales debido a inundacinFoto: Rubina Kirkness

  • 37

    Qu dice al respecto el Convenio nm. 169? Especifica que lospueblos indgenas y tribales tienen derechos sobre los recursosnaturales de sus territorios, incluyendo:

    el de participar en la utilizacin, gestin, proteccin yconservacin de dichos recursos;

    el de ser consultados antes de toda prospeccin oexplotacin de los recursos naturales de sus tierras;

    el de que se realicen estudios sobre los efectos dedichas prospecciones o explotaciones;

    el de beneficiarse de las ganancias obtenidas de todaexplotacin y uso de los recursos naturales;

    el de que el gobierno les indemnice por todo perjuicioque les causen dichas actividades.

    RECURSOS NATURALES

    Caminando al mercado en Chittagong Hill TractsFoto: Phillip Gain

    Trabajadores Kuna celebrando la cosecha de arrozFoto: Asociacin Napguagama

  • 39

    MINERALES Y OTROS RECURSOS

    Artculo 15.2.En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de losminerales o de los recursosdel subsuelo, o tengaderechos sobre otrosrecursos existentes en lastierras, los gobiernos debernestablecer o mantenerprocedimientos con miras a consultar a los pueblosinteresados, a fin dedeterminar si los intereses de esos pueblos seranperjudicados, y en qumedida, antes de emprendero autorizar cualquierprograma de prospeccin o explotacin de los recursosexistentes en sus tierras. Los pueblos interesadosdebern participar siempreque sea posible en losbeneficios que reportentales actividades, y percibiruna indemnizacinequitativa por cualquier daoque puedan sufrir comoresultado de esas actividades.

    En muchos pases, por disposicin constitucional, el Estado es elnico propietario de los minerales y otros recursos. En talescasos el Estado est legitimado por su propio orden jurdico paraefectuar los desplazamientos de personas, necesarios paraexplotar esos recursos. El artculo que nos ocupa reconoce estasituacin, pero tambin establece que se deber permitir a lospueblos indgenas y tribales expresar sus opiniones sobre laforma de explotar dichos recursos.

    La explotacin de recursos minerales y de otra ndole que seencuentran en los territorios de dichos pueblos, causa a menudograves desequilibrios ambientales, polucin y problemas desalud, adems de daos econmicos.

    En las Filipinas, por ejemplo, la explotacin minera a cielo abiertoen gran escala ha provocado riesgos para la salud, desplazamien-tos de personas, alteraciones del agua y depsitos de deshechospeligrosos en tierras de la comunidad indgena Itogont.40

    En Nigeria, la explotacin comercial del petrleo del delta del Ngerha tenido graves consecuencias ecolgicas y sociales para el puebloOgoni. El petrleo que escapa de oleoductos y camiones ha contami-nado ros, corrientes y campos, provocando la muerte de animales yplantas. La deforestacin practicada para permitir el paso de rutas yoleoductos destruye la economa de subsistencia de los Ogoni. Lacontaminacin ambiental ha causado graves problemas de salud,tales como tuberculosis y otras enfermedades de las vas respirato-rios y del aparato digestivo. Los Ogoni no fueron consultados ni hanrecibido ningn beneficio de las ganancias obtenidas.41

    40 Naciones Unidas: Discriminacin contra los Pueblos Indgenas. Las inversiones y operacionestransnacionales en las tierras de los pueblos indgenas. Informe del Centro sobre lasEmpresas Transnacionales presentado de conformidad con lo dispuesto en la resolucin1990/26 de la Subcomisin. Documento E/CN.4/Sub.2/1994/40. Ginebra, 1994; pgs. 29 y ss.

    41 Society for Threatened Peoples: Arbeitsdokumentation: Ogoni in Nigeria. Gttingen. 1995. Vase tambin IWGIA: The Indigenous World 1996/1997. Copenhague, 1997; pg. 259.

    Minerales y otros recursos

  • 40

    MINERALES Y OTROS RECURSOS

    Cmo se debera proceder cuando una empresa desea extraer mineralesu otros recursos de las tierras de pueblos indgenas y tribales?

    Durante las consultas, los pueblos interesados debern tener laoportunidad de expresar sus preocupaciones.

    Si los pueblos interesados no desean ninguna clase de extraccin, pueden dar las razones porlas cuales no deben realizarse prospecciones o explotaciones, como por ejemplo, destruccinambiental, problemas de salud, prdida de la base de su economa de subsistencia, etc.

    Segn el Convenio nm. 169 de la OIT, los pueblos indgenas ytribales tienen derecho a participar en los beneficios de laprospeccin y de la explotacin, as como el derecho a ser

    indemnizados.Si bien el Convenio no reconoce a los pueblos mencionados el derecho de vetar la explotacin,ellos pueden utilizar su derecho de negociacin como herramienta para discutir acuerdos conla empresa. A travs de tales discusiones pueden convencer a los empresarios de la necesi-dad de adaptar las tcnicas para reducir al mnimo los daos ambientales, as como a una res-tauracin posterior del medio ambiente. En algunos casos, las disposiciones del acuerdo noaportan soluciones que sean de beneficio mutuo y los proyectos se abandonan. Pero esteabandono puede significar que las comunidades tampoco recibirn beneficio alguno.

    El primer principio es la consulta.En la mayora de los casos el Estado tiene derecho exclusivo sobre los recursos delsubsuelo. Cuando un gobierno vende a una empresa el derecho de explotar talesrecursos, contina siendo, sin embargo, el principal responsable de la aplicacin delos principios del Convenio. Las consultas deben mantenerse an antes de comen-zar la prospeccin, la cual puede ser, en s misma, perjudicial.

  • 41

    MINERALES Y OTROS RECURSOS

    El Convenio especifica que los pueblos indgenas y tribales tie-nen derecho a que se les consulte antes de comenzar la pros-peccin o la explotacin de minerales u otros recursos que seencuentren en sus tierras, as como el derecho a ser indemniza-dos por cualquier dao que sufran.

    En 1993, el gobierno noruego autoriz a la empresa multinacionalRo Tinto-Zinc a efectuar prospecciones de minerales enregiones Saami. El Parlamento Saami (organismo nacional elec-tivo de los Saami) y el pueblo Saami no fueron consultados niinformados al respecto. Como primera medida, el ParlamentoSaami y diversos grupos de inters Saami pidieron al gobierno deNoruega que anulara la autorizacin, pero no tuvieron xito. ElConsejo Saami y el Parlamento Saami comenzaron entonces anegociar con la propia empresa y llegaron a un acuerdo verbalsegn el cual no se efectuara ninguna operacin de minera sinel consentimiento del Parlamento Saami.42

    En Colombia, los Embera Katio ganaron un juicio contra la empre-sa norteamericana Urr, que construa un embalse hidroelctri-co en el ro Sin. El Tribunal Constitucional de Colombia negtemporalmente la continuacin de los trabajos hasta que no sefije la indemnizacin por las prdidas de recursos causadas porla construccin de la represa y de los que ya nunca sera posibledisponer en el futuro.43

    En una reclamacin un gobierno sostuvo que no estimabaconveniente el proceso de consulta en conexin con las activi-dades de exploracin y explotacin petrolera y seal que losderechos a los productos del subsuelo pertenecan al Estado. Uncomit tripartito encargado de examinar la reclamacin sealque los derechos de los pueblos interesados a los recursos natu-rales existentes en sus tierras debern protegerse especialmen-te y que los mismos comprenden el derecho a participar en la uti-lizacin, administracin y participacin de esos recursos.

    42 Henriksen, J.B.: Betenkning om Samink Parlamentarisk Samarbeid. Nordisk Samisk Institutt. Kautokeino, 1955.

    43 Progrom, No. 201, 1998, pg. 7.

  • 42

    DESPLAZAMIENTO

    El desplazamiento es de importancia crucial para los pueblos tri-bales, que lo han sufrido muchas veces, generalmente ennombre del progreso y para explotar minas o construir carre-teras y represas hidroelctricas.

    En la India, el proyecto de embalse y generacin de energa elctricaSardar Sarovar (Sardar Sarovar Dam and Power Project) desplaz a milesde personas de pueblos tribales, s