2
Marshall dice que cuando la demanda y la oferta están en equilibrio, la cantidad de mercancía que se produce en una unidad de tiempo puede denominarse cantidad de equilibrio y el precio al cual se vende, precio de equilibrio. En el modelo neoclásico, este único punto de equilibrio posible, es un equilibrio estable. Cuanto más corto sea el periodo que consideramos mayor deberá ser la atención que dediquemos a la influencia de la demanda sobre el valor, y cuanto mas largo sea el periodo más importante será la influencia del costo de producción sobre el valor. La idea de equilibrio estable indica que cuando el fenómeno estudiado, por alguna fuerza exógeno, sale del equilibrio, tiene mecanismos íntimos que lo devuelven a él, es decir, a lo que llamamos “autorregulación” (mano invisible) de los mercados. Al subir el precio, habría mayor oferta y al mismo tiempo una menor demanda, produciéndose un exceso de oferta. Entonces se deberá reducir la oferta, al mismo tiempo que el consumidor se verá tentado de aumentar la demanda, hasta retornar el equilibrio. Un movimiento inverso del precio, si este se ubicase por debajo del precio de equilibrio, se generaría un exceso de demanda que haría subir el precio hasta retornar al equilibrio. El excedente del consumidor es la diferencia entre el precio que estaría dispuesto a pagar el consumidor y el que realmente paga por ella. Es la medida económica del excedente de satisfacción que obtiene el consumidor. Se explica aquí la idea de la utilidad marginar decreciente: el consumidor estará pagando el precio que estaba dispuesto a pagar por la última unidad consumida, siendo que las anteriores le brindaron una mayor utilidad marginal.

Marshal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marshal

Citation preview

Modelo Neoclsico

Marshall dice que cuando la demanda y la oferta estn en equilibrio, la cantidad de mercanca que se produce en una unidad de tiempo puede denominarsecantidad de equilibrioy el precio al cual se vende,precio de equilibrio. En el modelo neoclsico, este nico punto de equilibrio posible, es un equilibrio estable.Cuanto ms corto sea el periodo que consideramos mayor deber ser la atencin que dediquemos a la influencia de la demanda sobre el valor, y cuanto mas largo sea el periodo ms importante ser la influencia del costo de produccin sobre el valor.La idea deequilibrio estableindica que cuando el fenmeno estudiado, por alguna fuerza exgeno, sale del equilibrio, tiene mecanismos ntimos que lo devuelven a l, es decir, a lo que llamamos autorregulacin (mano invisible) de los mercados.Al subir el precio, habra mayor oferta y al mismo tiempo una menor demanda, producindose un exceso de oferta. Entonces se deber reducir la oferta, al mismo tiempo que el consumidor se ver tentado de aumentar la demanda, hasta retornar el equilibrio.Un movimiento inverso del precio, si este se ubicase por debajo del precio de equilibrio, se generara un exceso de demanda que hara subir el precio hasta retornar al equilibrio.Elexcedente del consumidores la diferencia entre el precio que estara dispuesto a pagar el consumidor y el que realmente paga por ella. Es la medida econmica del excedente de satisfaccin que obtiene el consumidor. Se explica aqu la idea de la utilidad marginar decreciente: el consumidor estar pagando el precio que estaba dispuesto a pagar por la ltima unidad consumida, siendo que las anteriores le brindaron una mayor utilidad marginal.Elexcedente del productor: el precio de oferta de la mercanca es el que desea obtener para producir la ltima unidad, cuyo costo marginal es superior al de las anteriores. Respecto a las unidades producidas antes, se obtiene un excedente de beneficio. Aqu se explica la teora del costo marginal creciente.En el punto de equilibrio se igualan el precio de oferta y el precio de demanda. Tanto el productor como el consumidor obtendrn la mxima satisfaccin.