2
PADRES E HIJOS PADRES E HIJOS / EDUCACIÓN EN VALORES Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos L.PERAITA Día 26/03/2015 02.51h Todo los que los padres dicen o hacen sirve de referencia a los hijos Cuando unos padres llegan con su hijo recién nacido a casa, el pequeño tiene todo por aprender. O, visto desde el otro lado de la barrera, los padres tienen todo por enseñar a su pequeño. Lo cierto es que, a partir de ese momento de encuentro, y sobre todo en los primeros años de la infancia, los padres son una referencia absoluta para los niños y todo lo que hagan o digan lo harán porque lo han aprendido en casa. Son un modelo a seguir. Por eso los expertos en familia aseguran que los progenitores no se pueden llevar las manos a la cabeza porque sus hijos gritan, cuando los padres también lo hacen. Según Tania García, fundadora de Edurespeta y experta en Educación Respetuosa y asesora familiar, recomienda a los padres seguir los siguientes consejos para ser un buen ejemplo para los hijos: —Para que tu hijo no se comunique a gritos: no le GRITES —Si deseas que tu hijo sea lector: lee con él y que te vea leer —Si te gustaría que un futuro fuera un adolescente que tomara sus propias decisiones: INTÉGRALO en la toma de decisiones de tu hogar y toma las tuyas propias con DECISIÓN Si no quieres que te pegue a ti y/o a los demás: no utilices la VIOLENCIA con él —Si anhelas que tu hijo confíe en ti en todas las situaciones de su vida: CONFÍA en él —No pretendes que te insulte ni a ti ni a nadie: no le INSULTES, nunca —Para que tu hijo te bese y te abrace, aunque los años pasen: BÉSALO y abrázalo cada día. —Te entristecería que se riera de los demás: no te RÍAS tú de él. —Para que tu hijo sepa disfrutar de la vida: DISFRUTA de la vida con él, en todo momento. Si no deseas que sea una persona llena de miedos: no le eduques mediante MIEDOS y amenazas. —Pretendes que tu hijo sea sincero: no le MIENTAS, en ninguna situación. —No quieres que haga juicios de valor a las personas: no le JUZGUES. ACCIDENTE AÉREO le Se elevan a 51 los españoles muertos en el accidente aéreo Las primeras historias detrás de las víctimas E < >

Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos - ABC.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos - ABC.pdf

26/3/2015 Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos ­ ABC.es

http://www.abc.es/familia­padres­hijos/20150325/abci­buen­ejemplo­hijos­201503251559.html 1/2

PADRES E HIJOS

PADRES E HIJOS / EDUCACIÓN EN VALORES

Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplopara tus hijosL.PERAITADía 26/03/2015 ­ 02.51h

Todo los que los padres dicen o hacen sirve de referencia a los hijos

Cuando unos padres llegan con su hijo recién nacido a casa, el pequeño tiene todo por aprender. O, visto desde el otro lado de la barrera, los padres tienentodo por enseñar a su pequeño.

Lo cierto es que, a partir de ese momento de encuentro, y sobre todo en los primeros años de la infancia, los padres son una referencia absolutapara los niños y todo lo que hagan o digan lo harán porque lo han aprendido en casa. Son un modelo a seguir. Por eso los expertos en familiaaseguran que los progenitores no se pueden llevar las manos a la cabeza porque sus hijos gritan, cuando los padres también lo hacen.

Según Tania García, fundadora de Edurespeta y experta en Educación Respetuosa y asesora familiar, recomienda a los padres seguir los siguientes consejospara ser un buen ejemplo para los hijos:

—Para que tu hijo no se comunique a gritos: no le GRITES

—Si deseas que tu hijo sea lector: lee con él y que te vea leer

—Si te gustaría que un futuro fuera un adolescente que tomara sus propias decisiones: INTÉGRALO en la toma de decisiones de tu hogar y toma las tuyaspropias con DECISIÓN

—Si no quieres que te pegue a ti y/o a los demás: no utilices la VIOLENCIA con él

—Si anhelas que tu hijo confíe en ti en todas las situaciones de su vida: CONFÍA en él

—No pretendes que te insulte ni a ti ni a nadie: no le INSULTES, nunca

—Para que tu hijo te bese y te abrace, aunque los años pasen: BÉSALO y abrázalo cada día.

—Te entristecería que se riera de los demás: no te RÍAS tú de él.

—Para que tu hijo sepa disfrutar de la vida: DISFRUTA de la vida con él, en todo momento.

—Si no deseas que sea una persona llena de miedos: no le eduques mediante MIEDOS y amenazas.

—Pretendes que tu hijo sea sincero: no le MIENTAS, en ninguna situación.

—No quieres que haga juicios de valor a las personas: no le JUZGUES.

ACCIDENTE AÉREOEl vídeo que muestra el rescate imposible Se elevan a 51 los españoles muertos en el accidente aéreo Las primeras historias detrás de las víctimas El accidente reabre el debate en el sector sobre la seguridad de las «low cost»< >

Page 2: Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos - ABC.pdf

26/3/2015 Más de 20 consejos con los que lograrás ser un buen ejemplo para tus hijos ­ ABC.es

http://www.abc.es/familia­padres­hijos/20150325/abci­buen­ejemplo­hijos­201503251559.html 2/2

programación de TVConsulta toda la 

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.

—Bajo ningún concepto quieres que tu hijo sea sumiso ni un títere de los demás: no le enseñes bajo la OBEDIENCIA ciega.

—Te gustaría que tu hijo tenga claro lo que quiere y luche por ello, sin necesitar el beneplácito de nadie, ni nada a cambio: no le eduques con PREMIOS, lavida no funciona con recompensas.

—Deseas que tu hijo te comprenda y empatice con los demás: sé EMPÁTICA con él, ponte en su lugar.

—No quieres que tu hijo etiquete a las personas: no le ETIQUETES tú.

—Aspiras a que tenga sus propios gustos: no IMPONGAS los tuyos a los de él.

—Prefieres un hijo integrado en la sociedad: no le dejes solo nunca cuando te necesite, acompáñalo.

—No te gustaría que tu hijo chantajeara ni coaccionara a los demás: no le CHANTAJEES, bajo ningún concepto.

—Quieres que disfrute comiendo y se atreva a probar todo tipo de comida: no le FUERCES a comer y respeta sus ritmos.

—Si no quieres que tu hijo te «castigue» (de diferentes formas): no utilices el CASTIGO en su educación.

—Nunca quisieras que tu hijo obligase a alguien a hacer lo que no quiere: jamás le OBLIGUES tú.

—No deseas que te compare con la madre de su amigo, pensando que es mejor: no le COMPARES nunca.

—No disfrutarías si se dejase pisar: no le PISES.

—Quieres que tu hijo sea feliz: sé FELIZ y hazlo con él.

 

Comentarios:

Fusión TVToma asiento y vive la nueva era deldeporte con la Fibra de Fusión TV.www.movistar.com/fusionTV

¿Soltero y mayor de 40?Te aseguramos personas afines a ti.Test de Afinidad GRATIS.www.eDarling.es

Pepe Rodríguez ya lo sabeCon tu ayuda, el hambre tiene losdías contados.www.eacnur.org

Nuevo gama Alfa RomeoMito desde 10.440€*www.alfaromeo.es