4
Nombre: _________________________________ Curso: 7º __ pje ideal: 69 pje real: ___ Objetivo: - Conocer las propiedades de las potencias -Expresar grandes números en notación científica. -Resolver problemas utilizando potencias. I.- Completa con una V si es verdadero o una F si es falso (2 pts. c/u) (10 pts.) __ Para multiplicar potencias de igual exponente, se multiplican las bases y se conserva el exponente. __ 0,27·10 -7 está escrito en notación científica. __4 7 =64 __Al multiplicar potencias de igual base se multiplican las bases y se conserva el exponente: __ 2 3 ·2 5 =2 5 +2 3 II.- Transforma las siguientes expresiones a notación científica.(2pts.c/u a) 25000·10 2 b) 0,758·10 -2 c) 0,75·10 -7 d) 25,72·10 1 e) 52,457120 f) 12731,52·10 -5 III.- Completa con >, < o = según corresponda (2 pts. c/u) (10 pts.) DEPARTAMENTO DE MATEMATICA EVALUACION SUMATIVA MATEMATICA SEPTIMO BASICO

Matematicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matematicas

Nombre: _________________________________ Curso: 7º __ pje ideal: 69 pje real: ___

Objetivo: - Conocer las propiedades de las potencias -Expresar grandes números en notación científica. -Resolver problemas utilizando potencias.

I.- Completa con una V si es verdadero o una F si es falso (2 pts. c/u) (10 pts.)

__ Para multiplicar potencias de igual exponente, se multiplican las bases y se conserva el exponente.

__ 0,27·10-7 está escrito en notación científica.

__47=64

__Al multiplicar potencias de igual base se multiplican las bases y se conserva el exponente:

__ 23·25=25+23

II.- Transforma las siguientes expresiones a notación científica.(2pts.c/u

a) 25000·102

b) 0,758·10-2

c) 0,75·10-7

d) 25,72·101

e) 52,457120f) 12731,52·10-5

III.- Completa con >, < o = según corresponda (2 pts. c/u) (10 pts.)

a) 2·102 __ 8·52

b) 53 __ 1250·10-2

c) 1,258·10-2 __2 ·10-4

d) 72__503·10-4

e) 1000·10-1__ 10·101

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAEVALUACION SUMATIVA

MATEMATICASEPTIMO BASICO

Page 2: Matematicas

IV.- Selección múltiple (1pto c/u) (5pts.)

1- Un ejemplo de notación científica es:a) 25,758·103

b) 2,5758·105

c) 0,25758·95

d) 257,58·20-3

2- Para multiplicar potencias de igual base:a) Se suman las bases y se multiplican los exponentesb) Se conservan las bases y se suman los exponentesc) Se conserva el exponente y se multiplican las basesd) Se suman los exponentes y se multiplican las bases

3- Cuál de las siguientes expresiones no es equivalente a 212·1010:a) 2,12 · 1012

b) 2121·109

c) 2120·1011

d) 21,2·1011

4- Cuál es el resultado de 32·35 es:a) 2185b) 729c) 927d) 2187

5- Para multiplicar potencias de igual exponente :a) Se suman las bases y se multiplican los exponentesb) Se conservan las bases y se suman los exponentesc) Se conserva el exponente y se multiplican las basesd) Se suman los exponentes y se multiplican las bases

V.- Completa los siguientes ejercicios (2pts. c/u) (12 pts.)

a) (3·4) = 144

b) (1/2)3· (1/2) =1/32

c)9 =279

d)5 =625

e)3 = 729

Page 3: Matematicas

f) 5 =1024

VI.- Resuelve los siguientes ejercicios (3 pts. c/u) (18 pts.)

a) 53·63

b) 27·25

c) 0,2564· 10-5

d) 1,00432·103

e) 35·35

f) 10-5· 1569,01

VII.- Problemas (4pts. c/u) (12pts.).

a) Una heladería ofrece helados de 2 sabores y 1 salsa, tienen 14 sabores distintos y 5 salsas, ¿de cuántas maneras puedo pedir mi helado allí?

b) Francisco va a una fiesta. Él tiene 11 camisas, 7 pantalones y 4 zapatos ¿de cuantas maneras puede ir vestido Francisco a la fiesta?

c) María en su restaurante ofrece 9 platos de fondo diferentes, con 5 agregados y 8 postres ¿de cuantas maneras pueden pedir su comida los clientes de María?