3
UNIDAD DE APRENDIZAJE I PERIODONCIA I DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGIA MATERIAL DE LECTURA 03 PERIODONCIA I LIGAMENTO PERIODONTAL. El ligamento periodontal es un tejido conectivo que rodea a la raíz y que une al cemento radicular con el hueso alveolar. El ligamento se ubica en el espacio periodontal limitado por un lado con el cemento y por otro lado con el hueso alveolar. El ligamento se forma al desarrollarse el diente alcanzando su estructura final, cuando el diente alcanza el plano de oclusión y recibe fuerzas funcionales. Los componentes estructurales del ligamento incluyen células, vasos sanguíneos y linfáticos, haces de colágeno y sustancia fundamental amorfa. CARACTERISTICAS GENERALES: - Se encuentra incluido en el espacio periodontal. - El ancho del ligamento es de aproximadamente 5 micromilímetros pudiendo variar por su numero de fibras, espesor y función. - El espacio periodontal observado radiogràficamente, tiene forma de reloj de arena, es mas angosta en la mitad de la raíz y mas ancha a nivel cervical y apical. - El reflejo tacto receptivo permite al sistema nervioso central reconocer la función que va a realizar y la fuerza a aplicar. - El ligamento periodontal interviene en la movilidad fisiológica. - El tejido predominante es el tejido conectivo. Sus componentes son: Haces colágenos 60 % Vasos y nervios 35 % fibroblastos 5 % - El ligamento periodontal une al cemento con el hueso por medio de sus haces de fibras colágenas (son ondulantes). - Las fibras terminales insertadas en el cemento y en el hueso alveolar se denominan “fibras de sharpey”. - La disposición y dirección de los haces, están relacionados con el estadio de erupción y la altura de la cresta alveolar.

MATERIAL DE LECTURA Nº 3.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIDAD DE APRENDIZAJE IPERIODONCIA IDEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGIA

    MATERIAL DE LECTURA 03

    PERIODONCIA I

    LIGAMENTO PERIODONTAL.

    El ligamento periodontal es un tejido conectivo que rodea a la raz y que une al cemento radicular con el hueso alveolar. El ligamento se ubica en el espacio periodontal limitado por un lado con el cemento y por otro lado con el hueso alveolar.

    El ligamento se forma al desarrollarse el diente alcanzando su estructura final, cuando el diente alcanza el plano de oclusin y recibe fuerzas funcionales.

    Los componentes estructurales del ligamento incluyen clulas, vasos sanguneos y linfticos, haces de colgeno y sustancia fundamental amorfa.

    CARACTERISTICAS GENERALES:

    - Se encuentra incluido en el espacio periodontal.- El ancho del ligamento es de aproximadamente 5 micromilmetros pudiendo variar por su

    numero de fibras, espesor y funcin.- El espacio periodontal observado radiogrficamente, tiene forma de reloj de arena, es mas

    angosta en la mitad de la raz y mas ancha a nivel cervical y apical.- El reflejo tacto receptivo permite al sistema nervioso central reconocer la funcin que va a

    realizar y la fuerza a aplicar.- El ligamento periodontal interviene en la movilidad fisiolgica.- El tejido predominante es el tejido conectivo. Sus componentes son:

    Haces colgenos 60 %Vasos y nervios 35 % fibroblastos 5 %

    - El ligamento periodontal une al cemento con el hueso por medio de sus haces de fibras colgenas (son ondulantes).

    - Las fibras terminales insertadas en el cemento y en el hueso alveolar se denominan fibras de sharpey.

    - La disposicin y direccin de los haces, estn relacionados con el estadio de erupcin y la altura de la cresta alveolar.

  • CELULAS DEL LIGAMENTO. FUNCIONES DE LAS CELULAS

    - Osteoblastos. 1 Sintetizan colgeno.- fibroblastos. 2. Actividad colgeno ltica.- Linfocitos. 3. Son capaces de reemplazar fibras.- Neutrofilos. Tambin se observan clulas epiteliales a - Mastocitos. modo de racimos conocidas como- macrfagos. Restos epiteliales de malassez (rema_- Granulositos. nentes de la vaina radicular de hert- Cementoblastos. Wig) estos restos estn rodeados por

    Una membrana basal que contieneHemidesmosomas.

    HISTOGENESIS DEL LIGAMENTO PERIODONTAL.

    El desarrollo histolgico del ligamento periodontal es a partir de los elementos del tejido conectivo laxo, en la vida embrionaria.En un primer momento el hueso alveolar (tapizado por Osteoblastos) se encuentra frente al cemento radicular (tapizado por Cementoblastos) separados por un espacio central donde de encuentra el tejido conectivo laxo (T.C.L).Del hueso alveolar emergen unas fibrillas finas largas que se proyectan al tejido conectivo laxo, as mismo del cemento radicular emergen unas fibrillas finas cortas que tambin se proyectan al tejido conectivo laxo, ambas fibrillas del hueso y cemento se arborizan y se unen longitudinalmente en este espacio (TCL) las fibras intermedias son eliminadas, las fibras se orientan del hueso al cemento y cuando la funcin oclusal se establece las fibras se organizan y se orientan segn su funcin.

    FIBRAS PRINCIPALES DEL LIGAMENTO PERIODONTAL.

    Son haces de fibras colgenas, que siguen un recorrido ondulado, atravesando el espacio periodontal e insertndose en el cemento y hueso alveolar. Estn clasificadas segn su ubicacin y direccin en:

    a) Fibras crestoalveolares: se extiende oblicuamente desde el cemento por debajo del epitelio de unin hasta la cresta alveolar. Funcin: Retener al diente al alveolo y resistir los movimientos laterales.

    b) Fibras horizontales: se extiende en ngulo recto al eje mayor del diente, desde el cemento al hueso alveolar. Funcin: igual que el anterior.

    c) Fibras oblicuas: se extiende oblicuamente en direccin coronaria desde el cemento al hueso alveolar es el grupo ms numeroso del ligamento. Funcin: resisten las fuerzas masticatorias verticales, transformndolas en tensin sobre el hueso alveolar.

    d) Fibras apicales: se extiende verticalmente desde el cemento al hueso alveolar (fondo del alveolo). En races que no han completado su formacin no existen estas fibras. Funcin: igual que el anterior.

    e) Fibras interradiculares: se extiende e insertan en las furcaciones de las piezas dentarias multirradiculares, van de cemento hueso cemento.

    Las fibras colgenas principales son: las fibras: horizontales, oblicuas y apicales.

  • FUNCIONES PRINCIPALES DEL LIGAMENTO PERIODONTAL.

    - Mantener al diente dentro del alveolo.- Resistencia al impacto de las fuerzas oclusales.- Transmisin y amortiguacin de las fuerzas oclusales al hueso.- Conservar la relacin fisiolgica entre el cemento y el hueso.- Controla la movilidad dentaria determinada por el ancho del espacio periodontal y la altura

    sea.- Funcin nutritiva.- Funcin de defensa.- Funcin sensitiva.

    VASCULARIZACION E INERVACION.

    La vascularizacin del ligamento periodontal proviene de los vasos alveolares superiores e inferiores a travs de: - Vasos apicales, provienen de los vasos pulpares.- Vasos provenientes del hueso alveolar.- Vasos del margen gingival, proveniente de la lmina propia.El ligamento periodontal esta profundamente inervado por fibras sensoriales capaces del transmitir sensaciones tctiles de presin y dolor a travs de las ramas del trigmino.