1
[TIEMPO10: PORTAFOLIO-INFO_COMERCIAL-MATERIAL <ESPECIAL1_1> [NACIONAL-1] ... 31/03/09] La UNAD está llamada a liderar la incorporación de tecnologías virtuales en la formación a distancia. INFORMACIÓN COMERCIAL MARTES 31 DE MARZO DE 2009 Bienvenida la era digital Foto: Archivo particular La tendencia mundial de las uni- versidades, en cuanto a la incorpo- ración pedagógica de las tecnolo- gías de la información y la comuni- cación (Tic’s) es una realidad que se debe enfrentar con hechos para no quedar rezagados. Por eso, en los últimos cinco años, la Universi- dad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha realizado esfuerzos sos- tenidos para modernizar las bases tecnológicas de la formación a dis- tancia que imparte. Solo así seguirá contribuyendo eficazmente a la ampliación de la cobertura geográfica y poblacio- nal del sistema universitario y a la democratización del acceso con ca- lidad a la educación superior, máxi- me cuando amplios sectores de la población siguen por fuera del mundo universitario. Hoy, de los 50 programas con los que cuenta, 41 tienen por lo menos el 80 por ciento de sus cur- sos virtualizados. Entre el 2005 y el primer periodo académico del 2009 se han virtualizado 450 de los 550 cursos básicos de pregrado. Pero, quizás lo más interesante es la respuesta de los estudiantes: de los 49.840, actualmente matri- culados, 15.585 desarrollan sus pro- cesos formativos a través del Cam- pus Virtual, 5.611 por la vía tradi- cional y 26.664 seleccionan cursos por la doble mediación. Según el rector, Ingeniero Jai- me Alberto Leal Afanador: “Es fun- damental el desarrollo de esta mo- dalidad educativa a distancia en es- cenarios virtuales, pues le permite a la institución el cumplimiento de su misión y convertirse en un im- portante factor de impulso encami- nado al progreso personal, local, regional y comunitario”. Aunque, advierte que, a pesar de los desa- rrollos alcanzados, como Colom- bia no cuenta con condiciones ho- mogéneas de accesibilidad a Inter- net, ni suficientes planes dirigidos a los sectores menos favorecidos que necesitan equipos telemáti- cos, allí se continuarán ofreciendo mediaciones tradicionales para la educación superior a distancia. Herramientas y medios * Radio UNAD Virtual (RUV) y Canal de televisión IP UNAD TV, con una programación caracteriza- da por la confluencia de regiones y la diversidad de temas que tratan. * Biblioteca virtual. Con cerca de 120 mil títulos de colecciones documentales básicas y especializa- das en línea, así como herramien- tas Web 2.0. * Red de Objetos Virtuales (OVA). Estrategia para enriquecer los cursos académicos. * Laboratorios virtuales. Am- bientes de simulación, laborato- rios de manejo remoto y ambien- tes para desarrollo de las prácticas de forma virtual o apoyada con aplicaciones out-line descargables del Campus virtual. * Virtualización de los tuto- res: de los 1.650 vinculados ac- tualmente a la institución, 660 hacen acompañamiento tuto- rial en por lo menos un curso virtual. * La inversión de 300.000 dó- lares en infraestructura de servi- dores de la plataforma de for- mación, realizada en el 2008, permite pasar de la atención de 60.000 a 100.000 estudian- tes. Así mismo, a un proceso de actualización tecnológica, ya que la granja de servidores que- dó integrada al sistema ‘blade server’ y a la tecnología SAN, para el almacenamiento de in- formación. Se ensanchó el área de la infraestructura de servido- res en el Colocation del NAP de las Américas de Miami (E.U.). * En los dos últimos años, 2.750 personas, de dentro y fue- ra de la Universidad, participa- ron en diplomados virtuales del Programa Formación de For- madores, estrategia que ofrece la UNAD para la cualificación del cuerpo académico, el mejo- ramiento de la calidad de la atención y el acompañamiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes en ambien- tes virtuales. Formación de Formadores Este programa on-line tiene una fa- se inicial centrada en los diplomados académicos virtuales, que se constitu- yen en base para la certificación de competencias válidas para el desem- peño en la UNAD en actividades rela- cionadas con la tutoría virtual, la di- rección de cursos virtuales, el diseño de objetos virtuales de aprendizaje, la consejería virtual yel diseño de ma- teriales didácticos virtuales para pro- gramas de educación básica y media. Se ofrecen tanto al cuerpo académi- co de la UNAD como a personas de otras instituciones y a nivel interna- cional. Apoyo tecnológico La UNAD cuenta con 17 sedes, 38 centros de educación a distancia (CEAD) y cinco unidades de desarro- llo regional (UDR), para apoyar el sis- tema tradicional de educación a dis- tancia y, dadas las nuevas exigencias, actualmente trabaja en la virtualiza- ción de cursos y en la conversión de los CEAD a Centros Comunitarios de Atención Virtual (CCAV). Esto quiere decir que, ahora, cuando el estudian- te se matricula puede seleccionar un curso por sistema tradicional, tomar algunos cursos con mediación virtual o acceder a la formación e-learning, donde todos los cursos están virtuali- zados, al igual que los servicios. Programa de Inglés Diseñado con la UNAD Florida, se ofrece totalmente en línea y tiene co- mo propósito nutrir el aprendizaje de esta lengua entre los estudiantes de la institución, en uno y otro país. El programa se ofrece de manera es- pecial a la población hispana residen- te en los Estados Unidos, pero se ha- ce extensivo a residentes en América Latina y el Caribe. En Santander, por ejemplo, hoy se capacitan 200 profe- sores de inglés para que a su vez acompañen el aprendizaje de esta lengua por el Campus Virtual a 20.000 niños de educación básica y media residentes en 20 municipios del departamento. UNAD E.U. La UNAD Florida representa un im- portante paso en la internacionaliza- ción de la Universidad. Allí se recono- ce el título de cinco programas de pregrado y uno de posgrado: Psicolo- gía, Comunicación Social, Ingeniería de Sistemas y Administración, con los énfasis en Industria y Negocios, así co- mo la Maestría en Negocios Interna- cionales, en el campo de la educa- ción en línea y la educación superior. A la fecha se han graduado dos co- hortes de estudiantes, en su mayoría colombianos radicados en Estados Unidos. El mejoramiento de su cali- dad de vida es una muestra de la im- portancia de ampliar las oportunida- des de progreso personal y familiar para muchos latinos y colombianos. Las matrículas Se pueden hacer desde cualquier lugar del mundo, con tal solo ingre- sar a: www.unad.edu.co y realizar los respectivos procedimientos en lí- nea. La segunda opción es asistiendo en Colombia a cualquiera de los CEAD, CCAV, UDR y CERES. Finalmen- te, está la posibilidad de acercarse a la UNAD Colombia o Florida (E.U.). * “Al principio me opuse a la mediación virtual, porque pensa- ba que el uso de tecnologías en la formación impedía una interac- ción humanizada entre los estu- diantes y de éstos con los tutores, pero en la medida en que he se- leccionado los cursos virtuales, he comprobado que era un pre- juicio, pues, lejos de aislar, estas tecnologías acercan, permiten in- teracciones colaborativas y plan- tean otras formas de socializa- ción y de relaciones. Ahora, reco- miendo a mis compañeros que vi- van esta interesante experiencia. Esto me ha permitido redireccio- nar también mi propia visión de la psicología”. Carolina Calle, vi- cepresidente de la Red de Estu- diantes de la UNAD. * “Soy madre soltera, tengo un hijo, trabajo y vivo independien- te. La mediación virtual ha sido un recurso importante, pues me permite una mayor dedicación a mis actividades académicas y aprovechar mejor el tiempo. Pue- do estudiar desde mi casa sin ne- cesidad de tomar el transporte público para ir a las tutorías pre- senciales y, a cambio, comparto más con mi hijo. Tengo también mayores posibilidades de búsque- das bibliográficas, a través de la biblioteca virtual y de otras que brinda la red. Comparto con com- pañeros de varias ciudades de Co- lombia y del exterior, lo que me deja una bonita experiencia”. Ce- lia Páez, estudiante de Ingenie- ría de Sistemas. Contáctenos UNAD - Dimensión Virtual HAY QUE DARSE LA OPORTUNIDAD OTRAS CIFRAS IMPORTANTES Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Sede Nacional: Calle 14 Sur No. 14-23. Bogotá. PBX: (091) 3443700 / 4120. www.unad.edu.co - Información: [email protected] BREVES

matrículasHerramientasymediosLaUNADestállamadaaliderarlaincorporacióndetecnologíasvirtualesenlaf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contáctenos Programa de Inglés Las matrículas Herramientas y medios La UNAD está llamada a liderar la incorporación de tecnologías virtuales en la formación a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Sede Nacional: Calle 14 Sur No. 14-23. Bogotá. PBX: (091) 3443700 / 4120. www.unad.edu.co - Información: [email protected] MARTES 31 DE MARZO DE 2009 Foto: Archivo particular

Citation preview

[TIEMPO10: PORTAFOLIO-INFO_COMERCIAL-MATERIAL <ESPECIAL1_1> [NACIONAL-1] ... 31/03/09]

La UNAD está llamada a liderar la incorporación de tecnologías virtuales en la formación a distancia.

I NFORMAC IÓNCOMERC IALMARTES 31 DE MARZO DE 2009

Bienvenida la era digitalFoto: Archivo particular

La tendencia mundial de las uni-versidades, en cuanto a la incorpo-ración pedagógica de las tecnolo-gías de la información y la comuni-cación (Tic’s) es una realidad quese debe enfrentar con hechos parano quedar rezagados. Por eso, enlos últimos cinco años, la Universi-dad Nacional Abierta y a Distancia(UNAD) ha realizado esfuerzos sos-tenidos para modernizar las basestecnológicas de la formación a dis-tancia que imparte.

Solo así seguirá contribuyendoeficazmente a la ampliación de lacobertura geográfica y poblacio-nal del sistema universitario y a lademocratización del acceso con ca-lidad a la educación superior, máxi-me cuando amplios sectores de lapoblación siguen por fuera delmundo universitario.

Hoy, de los 50 programas conlos que cuenta, 41 tienen por lo

menos el 80 por ciento de sus cur-sos virtualizados. Entre el 2005 y elprimer periodo académico del2009 se han virtualizado 450 de los550 cursos básicos de pregrado.

Pero, quizás lo más interesantees la respuesta de los estudiantes:de los 49.840, actualmente matri-culados, 15.585 desarrollan sus pro-cesos formativos a través del Cam-pus Virtual, 5.611 por la vía tradi-cional y 26.664 seleccionan cursospor la doble mediación.

Según el rector, Ingeniero Jai-

me Alberto Leal Afanador: “Es fun-damental el desarrollo de esta mo-dalidad educativa a distancia en es-cenarios virtuales, pues le permitea la institución el cumplimiento desu misión y convertirse en un im-portante factor de impulso encami-nado al progreso personal, local,regional y comunitario”. Aunque,advierte que, a pesar de los desa-rrollos alcanzados, como Colom-bia no cuenta con condiciones ho-mogéneas de accesibilidad a Inter-net, ni suficientes planes dirigidosa los sectores menos favorecidosque necesitan equipos telemáti-cos, allí se continuarán ofreciendomediaciones tradicionales para laeducación superior a distancia.

Herramientas y medios* Radio UNAD Virtual (RUV) y

Canal de televisión IP UNAD TV,con una programación caracteriza-da por la confluencia de regiones yla diversidad de temas que tratan.

* Biblioteca virtual. Con cercade 120 mil títulos de coleccionesdocumentales básicas y especializa-das en línea, así como herramien-tas Web 2.0.

* Red de Objetos Virtuales(OVA). Estrategia para enriquecerlos cursos académicos.

* Laboratorios virtuales. Am-bientes de simulación, laborato-rios de manejo remoto y ambien-tes para desarrollo de las prácticasde forma virtual o apoyada conaplicaciones out-line descargablesdel Campus virtual.

* Virtualización de los tuto-res: de los 1.650 vinculados ac-tualmente a la institución, 660hacen acompañamiento tuto-rial en por lo menos un cursovirtual.

* La inversión de 300.000 dó-lares en infraestructura de servi-dores de la plataforma de for-mación, realizada en el 2008,permite pasar de la atenciónde 60.000 a 100.000 estudian-tes. Así mismo, a un proceso deactualización tecnológica, yaque la granja de servidores que-dó integrada al sistema ‘bladeserver’ y a la tecnología SAN,para el almacenamiento de in-formación. Se ensanchó el áreade la infraestructura de servido-res en el Colocation del NAP delas Américas de Miami (E.U.).

* En los dos últimos años,2.750 personas, de dentro y fue-ra de la Universidad, participa-ron en diplomados virtualesdel Programa Formación de For-madores, estrategia que ofrecela UNAD para la cualificacióndel cuerpo académico, el mejo-ramiento de la calidad de laatención y el acompañamientode los procesos de aprendizajede los estudiantes en ambien-tes virtuales.

Formación deFormadores

Este programa on-line tiene una fa-se inicial centrada en los diplomadosacadémicos virtuales, que se constitu-yen en base para la certificación decompetencias válidas para el desem-peño en la UNAD en actividades rela-cionadas con la tutoría virtual, la di-rección de cursos virtuales, el diseñode objetos virtuales de aprendizaje,la consejería virtual yel diseño de ma-teriales didácticos virtuales para pro-gramas de educación básica y media.Se ofrecen tanto al cuerpo académi-co de la UNAD como a personas deotras instituciones y a nivel interna-cional.

Apoyo tecnológicoLa UNAD cuenta con 17 sedes, 38

centros de educación a distancia(CEAD) y cinco unidades de desarro-llo regional (UDR), para apoyar el sis-tema tradicional de educación a dis-tancia y, dadas las nuevas exigencias,actualmente trabaja en la virtualiza-ción de cursos y en la conversión delos CEAD a Centros Comunitarios deAtención Virtual (CCAV). Esto quieredecir que, ahora, cuando el estudian-te se matricula puede seleccionar uncurso por sistema tradicional, tomaralgunos cursos con mediación virtualo acceder a la formación e-learning,donde todos los cursos están virtuali-zados, al igual que los servicios.

Programa de InglésDiseñado con la UNAD Florida, se

ofrece totalmente en línea y tiene co-mo propósito nutrir el aprendizajede esta lengua entre los estudiantesde la institución, en uno y otro país.El programa se ofrece de manera es-pecial a la población hispana residen-te en los Estados Unidos, pero se ha-ce extensivo a residentes en AméricaLatina y el Caribe. En Santander, porejemplo, hoy se capacitan 200 profe-sores de inglés para que a su vezacompañen el aprendizaje de estalengua por el Campus Virtual a20.000 niños de educación básica ymedia residentes en 20 municipiosdel departamento.

UNAD E.U.La UNAD Florida representa un im-

portante paso en la internacionaliza-ción de la Universidad. Allí se recono-ce el título de cinco programas depregrado y uno de posgrado: Psicolo-gía, Comunicación Social, Ingenieríade Sistemas y Administración, con losénfasis en Industria y Negocios, así co-mo la Maestría en Negocios Interna-cionales, en el campo de la educa-ción en línea y la educación superior.A la fecha se han graduado dos co-hortes de estudiantes, en su mayoríacolombianos radicados en EstadosUnidos. El mejoramiento de su cali-dad de vida es una muestra de la im-portancia de ampliar las oportunida-des de progreso personal y familiarpara muchos latinos y colombianos.

Las matrículasSe pueden hacer desde cualquier

lugar del mundo, con tal solo ingre-sar a: www.unad.edu.co y realizarlos respectivos procedimientos en lí-nea. La segunda opción es asistiendoen Colombia a cualquiera de losCEAD, CCAV, UDR y CERES. Finalmen-te, está la posibilidad de acercarse ala UNAD Colombia o Florida (E.U.).

* “Al principio me opuse a lamediación virtual, porque pensa-ba que el uso de tecnologías enla formación impedía una interac-ción humanizada entre los estu-diantes y de éstos con los tutores,pero en la medida en que he se-leccionado los cursos virtuales,he comprobado que era un pre-juicio, pues, lejos de aislar, estastecnologías acercan, permiten in-teracciones colaborativas y plan-tean otras formas de socializa-ción y de relaciones. Ahora, reco-miendo a mis compañeros que vi-van esta interesante experiencia.Esto me ha permitido redireccio-nar también mi propia visión dela psicología”. Carolina Calle, vi-cepresidente de la Red de Estu-diantes de la UNAD.

* “Soy madre soltera, tengo unhijo, trabajo y vivo independien-te. La mediación virtual ha sidoun recurso importante, pues mepermite una mayor dedicación amis actividades académicas yaprovechar mejor el tiempo. Pue-do estudiar desde mi casa sin ne-cesidad de tomar el transportepúblico para ir a las tutorías pre-senciales y, a cambio, compartomás con mi hijo. Tengo tambiénmayores posibilidades de búsque-das bibliográficas, a través de labiblioteca virtual y de otras quebrinda la red. Comparto con com-pañeros de varias ciudades de Co-lombia y del exterior, lo que medeja una bonita experiencia”. Ce-lia Páez, estudiante de Ingenie-ría de Sistemas.

Contáctenos

UNAD - Dimensión Virtual

HAY QUE DARSE LA OPORTUNIDAD

OTRAS CIFRASIMPORTANTES

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).Sede Nacional: Calle 14 Sur No. 14-23. Bogotá.PBX: (091) 3443700 / 4120.www.unad.edu.co - Información: [email protected]

BREVES