6
MATRIZ DE CONSISTENCIA RELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE DE LAS ECUACIONES Y FUNCIONES CUADRÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0086 “MANUEL GONZALES PRADA” DEL DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO-LIMA VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES Estrategias de Resolución de problemas Comprensión del problema Identificar la incógnita. Determinar los datos. Discriminar secuencias, relaciones o repeticiones en los datos. Concebir un plan Determinar la relación entre los datos y la incógnita. Organizar modelos matemáticos o estrategias adecuadas para la resolución. Determinar los algoritmos. Ordenar el uso de los algoritmos. Redactar el plan. Ejecución de plan Ejecutar y comprobar cada uno de los pasos. Redactar la solución. Analizara estrategias diseñada al llegar a la solución. Mirar hacia atrás Verificar el resultado obtenido. Implementar otras alternativas de solución Utilizar el resultado o el método para resolver otro problema. Matematiza situaciones Compara y contrasta modelos referidos a ecuaciones cuadráticas en problemas a afines. Reconoce la pertinencia de un modelo referido a funciones cuadráticas al resolver un problema.

MATRIZRPROBLEMAS-ECUACIONESYFUNCIONE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de matriz

Citation preview

MATRIZ DE CONSISTENCIARELACIN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJEDE LAS ECUACIONES Y FUNCIONES CUADRTICAS EN LOSESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 0086 MANUEL GONZALES PRADA DEL DISTRITOSAN JUAN DE LURIGANCO!LIMAVARIABLE DIMENSIONES INDICADORESE"#$%#&'(%" )& R&"*+,-(./ )& 0$*1+&2%" Comprensin del problema Identificar la incgnita. Determinar los datos.Discriminar secencias! relaciones o repeticiones en losdatos.Concebir n plan Determinar la relacin entre los datos " la incgnita.Organi#ar modelos matem$ticos o estrategias adecadas para la resolcin.Determinar los algoritmos.Ordenar el so de los algoritmos.Redactar el plan. E%eccin de plan E%ectar " comprobar cada no de los pasos.Redactar la solcin. Anali#ara estrategias dise&ada al llegar a la solcin.Mirar 'acia atr$s (erificar el resltado obtenido.Implementar otras alternati)as de solcin*tili#ar el resltado o el m+todo para resol)er otro problema. Matemati#a sitacionesCompara " contrasta modelos referidos a ecaciones cadr$ticas en problemas a afines.Reconoce la pertinencia de n modelo referido a fnciones cadr$ticas al resol)er n problema.E-,%-(*/&" 3 4,/-(*/&" -,%)$5#(-%"Comnica " representa ideas matem$ticas. Reconoce las fnciones cadr$ticas a partir de ss descripciones )erbales! ss tablas! ss graficaso ss representaciones simblicas. Describe la dilatacin " contraccin gr$fica de na fncin cadr$tica.Elabora " sa estrategias Desarrolla " aplica la formla general de la ecacin cadr$tica al resol)er problemas.Aplica los diferentes m+todos de resolcin de las ecaciones cadr$ticas. Emplea procedimientos " estrategias!recrsos gr$ficos" otros al resol)er problemas relacionados a fncionescadr$ticas.Ra#ona " argmenta generando ideas matem$ticas. ,stifica la natrale#a de las solciones de na ecacin cadr$tica reconociendo el discriminante. -enerali#a tili#ando el ra#onamiento indcti)o! naregla para determinar las coordenadas de las )+rticesde las fnciones cadr$ticas de la formaf./01a./2p0345! a67.RE8ACI9N ENTRE 8AS ESTRATE-IAS DE RESO8*CI9N DE :RO;8EMAS < E8 A:RENDIZA,EDE 8AS EC*ACIONES < =*NCIONES C*ADR>TICAS EN 8OSEST*DIANTES DE8 ?*INTO -RADO DE ED*CACI9N SEC*NDARIA DE 8A INSTIT*CI9N ED*CATI(A N@ 77AB CMAN*E8 -ONZA8ES :RADAD DE8 DISTRITO SAN,*AN DE 8*RI-ANCEO28IMAPROBLEMA OBJETIVOS IPOTESIS VARIABLES METODOLOGIA POBLACINF?+ relacin e/iste entre las estrategias de resolcin de problemas " el aprendi#a%e delas ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'oGDeterminar el ni)el de relacin 5e e/iste entre las estrategias de resolcin de problemas " el aprendi#a%e de las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan,an de 8riganc'oE/iste na relacin positi)a "significati)a entre las estrategias " el aprendi#a%e " de las ecaciones " fnciones cadr$ticas de los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales:radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'o.V%$(%1+& 6Estrategias deresolcin deproblemas.V%$(%1+& YAprendi#a%e de lasecaciones < fncionescadr$ticas.Mtodo de la investigacin: El mtodo de lainvestigacin es el hipottico inductivoDiseo de la investigacin: El diseo descriptivo correlacional.O/MrO"D*/)&7 M 1 mestra O/ 1 estrategias de resolcin de problemas. r 1 relacin de )ariables O" 1aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas. P$*1+&2%" &"0&-84(-*" O19(:*" &"0&-84(-*"(0.#&"(" &"0&-(4(-%"F?+ relacin e/iste entre la estrategia de comprensin del problema " el. Aprendi#a%e de las ecaciones " fncionescadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'oG:recisar la relacin 5e e/iste entre la estrategia de comprensin del problema" el aprendi#a%e de las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de secndaria de laI.E. 77AB CManel -on#ales :radaD H San ,an de 8riganc'o.E/iste na relacin positi)a " significati)a entre la estrategia de comprensin del problema " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas de los estdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales:radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'o.F?+ relacin e/iste entre la estrategia de concebir n plan " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into :recisar la relacin 5e e/iste entre la estrategia de concebir n plan " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into E/iste na relacin positi)a " significati)a entre la estrategia de concebir n plan " el aprendi#a%e de las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'oGgrado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan,an de 8riganc'oestdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales:radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'o.F?+ relacin e/iste entre la estrategia de e%ectar n plan " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'oG:recisar la relacin 5e e/iste entre la estrategia de e%ectar n plan" el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan,an de 8riganc'oE/iste na relacin positi)a " significati)a entre la estrategia de e%ectar n plan " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales:radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'o.F?+ relacin e/iste entre la estrategia de mirar 'acia atr$s " el aprendi#a%e de las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacin secndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'oG:recisarrelacin. Entre la estrategia de mirar 'acia atr$s " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas en los estdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales :radaD del distrito deSan,an de 8riganc'oE/iste na relacin positi)a " significati)a entre la estrategia de mirar 'acia atr$s " el aprendi#a%ede las ecaciones " fnciones cadr$ticas " en los estdiantes del 5into grado de edcacinsecndaria de la Institcin Edcati)a77AB CManel -on#ales:radaD del distrito deSan ,an de 8riganc'o.