17
Universidad Cesar Vallejo Sistema de Gestión de ventas y almacén en la Empresa Vargas Import SAC” MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio Versión 1.0 Setiembre del 2013 Import Vargas, 2013

Mcvs Mn 01casosdeusodenegocio 131123092305 Phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zasd

Citation preview

Universidad Cesar Vallejo Sistema de Gestin de ventas y almacn en laEmpresa Vargas Import SACMCVS-MN-01 Casos de Uso de NegocioVersin 1.0Setiembre del 2013 Import Vargas, 2013 MCVS-MN-01 Casos de Uso de NegocioNDICE3.1 Modelado del Negocio.......................................................................................................43.2 Modelo del dominio...........................................................................................................44.1 Descripcin de los casos de uso de negocio.......................................................................44.2 Diagrama de casos de uso de negocio................................................................................44.3 Modelo de Objetos del Negocio.........................................................................................41. HISTORIAL DEL DO!"E#TOFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :2 de 11. HISTORIAL DEL DOCUMENTO.........................................................................................32. INTRODUCCIN................................................................................................................... 43. DESARROLLO DEL PROYECTO........................................................................................44. MODELADO DE CASOS DE USO DEL NEGOCIO...........................................................4 5. DIAGRAMA GENERAL........................................................................................................4 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio 2. I#TROD!I$#El presente documento tiene como fin otorgarles una visin de los procesos quese llevan a cabo en la empresa Vargas Import S.A.C. con el fin de describirlos yas poder proporcionar el buen entendimiento de los mismos.Fecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :! de 1 #O"%REAR&O 'EHA 'IR"AElabora(i)* rados Al!amora "avid#$ de Setiembre Ebert %uispe EduardoEDIIO#REVISIO#'EHADESR+IO#A!TOR1 02, de Setiembre +rimera Versi)* de la&-.a &rados Al/amoraDa0id .. MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio3. DESARROLLO DEL +RO1ETO&ara llegar a comprender a fondo la estructura y din'mica de la empresa y depoder establecer ideascomunesentrelosusuariosylosdesarrolladoresdelproyecto( se )a establecido el modelo del negocio( con el fin de obtener de unamanera correcta los requerimientos delsistema. A continuacin le presentamoslas unidades organi!acionales3.1 "odelado del #ego(io*odelo +er'rquico3.2 "odelo del domi*ioFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina : de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio2. "ODELADO DE ASOS DE !SO DEL #E&OIOEn este punto se define a todos los actores del negocio, Cliente( Vendedor(&roveedor( +efe de almac-n( .-cnico de almac-n y el administrador/ la descripcindetalladadeloscasosdeusosdel negocio( el diagramadeCasosdeusodelnegocio/ as como tambi-n se mostrar' el diagrama de actividades y el modelado deob0eto de cada C12. AC.34ES "E5 2E3CI3 +1S.I6ICACI32VE2"E"34 &ersonaqueest'implicadaantetodoenelproceso personalde asistir y7o de persuadir alosclientespotencialesparaquecomprenunproducto o servicio para el beneficio mutuo delcomprador y el vendedor. Fecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :" de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio&43VEE"34 &ersona o empresa encargada de abastecer elalmac-n mediante la venta de sus productos. C5IE2.E &ersona( empresa u organi!acin que adquiereo compra de forma voluntaria productos oservicios que necesita o desea para s mismo( para otra persona o parauna empresa u organi!acin. .EC2IC3 A5*ACE2 &ersona encargada directamente delalmac-n(control destoc8s( preparacinydespac)odepedidos. +E6E "E A5*ACE2 &ersona que supervisa el buen funcionamientodelalmac-nyde gestionarlasincidenciasdelos pedidos( ya sea tratando con otro almac-n(o con los proveedores. 2.1 Des(rip(i)* de los (asos de -so de *ego(io2.1.1 DIA&RA"A &E#ERALFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :# de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio2.1.2 DIA&RA"AFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :$ de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio2.1.3 DESRI+IO#C12 9:O"+RA A +ROVEDORESDes(rip(i)*Este proceso permite poder reali!ar lascompras de mercancas a los proveedoresdirectos de la empresa para mantener en stoc8los productos cierta cantidad de productos queluego puedan ser derivador al cliente. Se(-e*(ia #ormal :. EsteC12seinicia( cuandoel t-cnicodealmac-n reali!a el control del stoc8 de losproductos. #.El t-cnicodealmac-nverificaqueel stoc8est' llegando al lmite. ;. El t-cnicodealmac-nreali!a uninformereportando la necesidad de adquirir nuevasreservas. a la viabilidad de losproveedores. ?. El 0efe de almac-n solicita envo deproductos al &roveedor. @. El t-cnicodealancenmonitori!ael ingresode los productos derivados por el &roveedor. Fecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :% de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de NegocioA. El t-cnico de almac-n reali!a acta de ingresode nuevos productos y lo arc)iva. :9. El t-cnico de almac-n enva una copia delacta firmada del ingreso de nuevos productos. ::. El 0efe de Almac-n recibe el acta y procedecon el pago al proveedor. :#. El proveedor recibe el pago por lamercanca y una copia delacta de ingreso denuevos productos. 2.1.2 DIA&RA"A DE ATIVIDADES2.1., "ODELO O%3ETOFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :& de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio2.2 (asos de -so de *ego(io 4 &esti)* de 0e*tasFecha de Actualizacin: 25/09/13 Versin: 1.0Preparado por: Ing !oan Palacios " P#gina :10 de 1 MCVS-MN-01 Casos de Uso de Negocio2.2.2 DESRI+IO#C12 9# ES.I32 "E VE2.AS"escripcion Este proceso permite registrar lasoperacionesdelaventadelosproductosque ofrece el negocio( donde se genera uncomprobante de pago que registrainformacin del producto( cliente( vendedor(fec)a de la venta y valor de venta.Secuencia 2ormal:. El cliente elige un producto en la ptica. #. El cliente consulta el producto al vendedor. ;. El vendedor verifica la eBistencia delproducto en el almac-n. n producto que)aya sido solicitado por el cliente. Se debetomar en cuenta que la informacin delpedidoseactuali!adiariamente( demodoque la disponibilidad puede variar almomento de )acer un pedido. SEC1E2CIA:. El vendedor deriva el registro de pedidoal t-cnico de almac-n. #. El t-cnico de almac-n verifica su lista deproductos. ;. El t-cnico de almac-n encuentra elproducto en la lista.