11
MEDIOS EFECTIVOS DE RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN TALARA

MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

MEDIOS EFECTIVOS DE

RECOLECCIÓN Y RECICLAJE

DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN

TALARA

Page 2: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

INTRODUCCIÓN

El déficit económico que atraviesa la Municipalidad Provincial de Talara no solo afecta a

obras públicas, sino también al servicio de limpieza pública, pues actualmente solo se

cuenta con tres camiones de ocho que se necesitan para recolectar la basura diaria.

Según explicó el gerente de Servicios Públicos, Luis Eduardo Farías Medina, la ciudad

produce unas 70 toneladas de basura al día, pero solo 40 toneladas son recogidas por

personal del municipio. Agregó que otras 20 toneladas de basura son recolectadas por los

tricicleros.

El funcionario manifestó que por el momento no se puede invertir en maquinaria debido a

que se está esperando que se ejecute el proyecto a cargo de la Agencia de Cooperación

Internacional del Japón (JICA), con la que se implementará maquinaria para limpieza

pública.

Page 3: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS

La gestión de residuos, es la recolección, transporte, procesamiento o tratamiento, reciclaje o disposición de material de desecho,[1] generalmente producida por la actividad humana, en un esfuerzo por reducir los efectos perjudiciales en la salud humana y la estética del entorno, aunque actualmente se trabaja no solo para reducir los efectos perjudiciales ocasionados al medio ambiente sino para recuperar los recursos del mismo.

La gestión de residuos puede abarcar sustancias sólidas, líquidas o gaseosas con diferentes métodos para cada uno.

Clasificación

Los residuos se pueden clasificar en: domiciliarios, industriales, agropecuarios y hospitalarios, cada uno de estos residuos se gestiona de modo distinto.

La gestión de residuos abarca también la gestión de residuos peligrosos.

La gestión de residuos difiere para países desarrollados y en desarrollo, para zonas urbanas y rurales, residenciales, industriales y productores comerciales. La gestión de desechos no peligrosos para zonas residenciales y/o en áreas metropolitanas generalmente es responsabilidad del gobierno local, mientras que para desechos no-peligrosos provenientes de la industria es responsabilidad del propio generador de residuos.

Page 4: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

RECICLAJE Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS

El reciclaje significa recuperar para otro uso un material que de otra manera sería considerado un desecho. El significado popular de reciclaje en la mayor parte de países desarrollados ha venido refiriéndose al almacenaje y reutilización de artículos desechables de uso diario. Estos se recogen y clasifican en grupos homogéneos, de modo que puedan usarse otra vez su materia prima (reciclado).

En los países desarrollados, los artículos de consumo más comúnmente reciclados incluyen latas de bebida de aluminio, acero, alimento y latas de aerosol, HDPE (Polietileno de Alta Densidad) y envases PET plásticos, botellas de cristal y tarros, cartón, papel (periódicos, revistas, etc). Otros tipos de plástico (cloruro de polivinilo, LDPE, PP, y PS: mirar el código de identificación de resina) son también reciclables, aunque a menudo no se recogen separadamente. Por lo general, estos artículos se componen de un solo tipo de material, haciéndolos relativamente fáciles de reciclar en nuevos productos.

Posibles técnicas para la gestión de residuos en Talara

La gestión de los residuos urbanos, industriales y comerciales tradicionalmente han consistido en la recolección, seguido por la disposición. Dependiendo del tipo de residuo y el área, el proceso puede continuar con un tratamiento específico. Este tratamiento puede consistir en reducir su peligrosidad, recuperar material para el reciclaje, producir energía, o reducir su volumen para una disposición más eficiente.

Los métodos de recolección varían ampliamente entre países diferentes y regiones, y sería imposible describir todos ellos. Por ejemplo, en España existen desde el típico cubo de plástico que es recogido diariamente por un camión hasta un sistema de recolección neumática que aspira los desechos a una velocidad de 100 km/h hasta un centro de transferencia donde es recogida por los medios de transporte convencionales. Muchas áreas, sobre todo aquellas menos desarrolladas, no tienen un sistema de recolección formal en el lugar.

Los métodos de disposición también varían extensamente. En Australia, el método más común de disposición de basura sólida son los vertederos, por ser un país grande con una densidad de población baja. Por contraste, en Japón es más común la incineración, al ser un país pequeño y con escaso terreno libre.

Page 5: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

Rellenos Sanitarios

La disposición en los vertederos es el método más tradicional de recogida de basuras, y se mantiene como una práctica común en la mayor parte de países. Históricamente, los vertederos se establecían en canteras en desuso, minas abandonadas, etc.

Un vertedero correctamente diseñado y bien gestionado puede ser un método higiénico y relativamente barato de eliminar materiales de desecho de una forma que reduce al mínimo su impacto sobre el entorno local. Vertederos más viejos, mal diseñados o mal gestionados pueden generar un impacto ambiental adverso como la basura arrastrada por el viento, la atracción de insectos, y la generación de lixiviados que pueden contaminar aguas subterráneas. Otro subproducto de los vertederos es el gas de vertedero (compuesto sobre todo de gas metano y dióxido de carbono), que se produce al descomponerse los restos orgánicos de la basura. Este gas puede crear problemas de olor, mata a la vegetación de superficie, y es un gas de efecto invernadero.

Las características de diseño de un vertedero moderno incluyen métodos de contener lechadas, como la arcilla o el plástico que raya el material. La basura se comprime para aumentar su densidad y se cubre, mediante capas de tierra, para prevenir atraer animales (como ratones o ratas) y reducir la cantidad de basura arrastrada por el viento. En muchos vertederos también se instala un sistema de extracción de gas, mediante tubos perforados, después de su cierre para extraerlo de los materiales en descomposición. El gas se bombea fuera del vertedero por conductos y se quema en un motor de explosión para generar electricidad. Prender el gas es una solución ambiental mejor que soltarlo directamente a la atmósfera, ya que esto elimina el metano, que es un gas de efecto invernadero mucho más nocivo que el dióxido de carbono.

Otro problema importante es que los ayuntamientos, sobre todo de áreas urbanas, encuentran muy difícilmente terrenos para establecer nuevos vertederos debido a la oposición de los propietarios de las parcelas colindantes. Pocas personas quieren un vertedero junto a su parcela. Por lo tanto, la recogida de residuos sólidos se ha hecho más cara ya que los desechos deben transportarse más lejos para su deposición (o gestionado por otros métodos).

Este hecho está aumentando la preocupación por el impacto ambiental debido al excesivo consumo de productos, y ha dado lugar a grandes esfuerzos por reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero. Estos esfuerzos incluyen el reciclaje, conversión de los desechos en energía, diseño de productos que usen menos material, y la legislación obliga a los fabricantes a que se hagan responsables de los gastos de retirada de productos y del embalaje (mirar la Administración de Producto y la Responsabilidad de Productor Ampliada). Por ejemplo en la ecología industrial, donde se estudian los tráficos de materiales entre industrias, los subproductos de una industria pueden ser una materia útil a otro, lo que redunda en una disminución de los desechos finales.

Algunos futurólogos han pronosticado que los vertederos podrían ser algún día excavados: ya que algunos recursos se hacen cada vez más más escasos, podría ser rentable excavar estos vertederos para obtener materiales que antes fueron desechados

Page 6: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

por carecer de valor. Una idea relacionada con esto es el establecimiento de un vertedero 'selectivo' que contiene sólo un tipo de desechos (por ejemplo neumáticos de vehículos), como un método de almacenaje a largo plazo.

Incineración

La incineración es un método de recogida de basuras que implica la combustión de la basura a altas temperaturas. La incineración y otros sistemas de tratamiento a altas temperaturas son descritos como "tratamiento térmico". En efecto, la incineración de materiales de desecho convierte la basura en calor, emisiones gaseosas y ceniza residual sólida. Otros tipos de tratamiento térmico incluyen pirólisis y gasificación.

Una planta de generación de energía de residuos, o Waste-to-Energy (WtE), es un término moderno para un incinerador que quema desechos en un horno de alta eficacia para producir vapor y/o electricidad e incorpora sistemas de control de contaminación del aire modernos y monitores de emisión continuos. A veces llaman este tipo de incinerador una energía-desde-basura (energy-from-waste o EfW).

La incineración es popular en países como Japón donde la tierra es un recurso escaso. Suecia ha sido un líder en la utilización de energía generada por incineración desde 1985. Dinamarca también hace un uso extensivo de la incineración WtE en generación de calor y electricidad que se utiliza para calefacción urbana.

La incineración se realiza tanto para una pequeña escala, como para una escala mayor como la industria. Es reconocido como un método práctico de eliminar ciertos materiales de desecho peligrosos (como los desechos biológicos de los hospitales), aunque esto sea un método polémico en muchos sitios debido a cuestiones como la emisión de residuos contaminantes gaseosos.

Page 7: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

BENEFICIOS DEL RECICLAJE U OTRA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUO SOLIDO

Una buena gestión de los residuos sólidos debe favorecer el reciclaje y la utilizaciónde materiales recuperados como fuente de energía o materias primas, a fin decontribuir a la preservación y uso racional de los recursos naturales.

TEORÍA DE LAS TRES R’S.

La teoría de las tres R’s consta de tres conceptos de fácil entendimiento y ejecución,estos son:

Reducir. Reutilizar. Reciclar.

Para cada uno de estos conceptos se tienen varias bases que se deben conocer,así:

Reducir: Reduzca o rechace los productos que le entregan con más empaques delque realmente necesita, prefiera empaques y productos elaborados con materialesreciclados o reciclables; a menor cantidad de materiales consumidos, menorcantidad de residuos a disponer.Reutilizar: Es dar un uso diferente a un bien al que inicialmente tenía, por ejemplo,envases de licor para envasar blanqueador o combustible. Por ejemplo, utilice elpapel por las dos caras antes de reciclarlo.Reciclar: Es el proceso mediante el cual se transforman los residuos sólidosrecuperados en materia prima para la elaboración de nuevos productos. El reciclajede los desechos es un proceso que debe tener en cuenta:

Separar la basura en desechos orgánicos e inorgánicos. Clasificar los componentes inorgánicos en papel, cartón, plástico, vidrio y

metales. Procesar cada material de desecho con un tratamiento adecuado.

CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS MATERIALES RECICLABLES:1. Papel y cartón reciclables:Papel blanco de todo tipo sin ser usadoPapel blanco de todo tipo sin arrugarPapel blanco de todo tipo usadoCartón corrugadoPapel mixto: Revistas, suplementos de periódicos, papel de color, de regalo,papel reciclado de oficina.Periódicos.2. Papel y cartón no reciclables:Todos los papeles suciosPapel diamante y papel mantequilla.Papel o cartón encerado.Papel o cartón plastificado

Page 8: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

Papel carbón.Papel de fotografía.Papel con tintas no solubles en agua.3. Vidrio reciclable:Botellas de bebidas, medicamentos, perfumes, colonias y de aceiteclasificados por colores (ámbar, verde, blanco)Vidrio roto, se entrega separado por kilo y por color.4. Vidrio No reciclable:Vidrio (roto) de auto (parabrisas).Vidrio (roto) de ventana.Espejos.Neón y fluorescentes.Lozas y vajillas (que no son de vidrio).Pantallas de televisor5. Plásticos Reciclables:De los plásticos actualmente se reciclan:Botellas retornables PET (nº 1)Botellas no retornables PET (nº 1)PVC (nº 3)PEBD (nº 4) y PEAD (nº 2).Estos envases se deben entregar limpios.PP Polipropileno (n° 5).PS :Poliestireno n° 6).6. Metales Reciclables:Metales ferrosos.Chatarra pesada: equipos, estructuras, planchas, rieles.Chatarra de acero: tubos, ventanas, puertas.Metales No FerrososAluminio, cobre, bronce.7. Otros materiales Reciclables:Los envases Tetrapack como materiales de prefabricados.El Icopor como aislante de ruido en muros disuelto con sustancias químicasactúa como impermeabilizante y pegante de superficies granulares.Cajas de Huevos en buen estado y limpias pueden ser reutilizadas.BENEFICIOS DEL RECICLAJE.1. Ambientales.Disminución de la explotación de los recursos naturales.Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambientalnegativo al no descomponerse fácilmente.Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la incineración.Disminuye las emisiones de gases de invernaderoAyuda a sostener el ambiente para generaciones futuras.2. Beneficios Sociales.Alternativa de generación de empleo.Crea una cultura social.Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social.3. Beneficios Económicos.El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresasobtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de unalto ahorro de energía.¿CUAL ES NUESTRA CONTRIBUCIÓN COMO CIUDADANOS AL RECICLAJE Y

Page 9: MEDIOS EFECTIVOS de Recoleccion y Eeciclaje de Residuos Solidos en Talara

AL MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE?Nosotros como ciudadanos ejemplares del municipio de Envigado y en generalcomo habitantes del planeta Tierra, podemos contribuir de muchas maneras, entreellas tenemos:Haciendo una sensibilización ecológica.Realizando la separación en la fuente (reciclable, no reciclable)Comprando productos fabricados con material reciclable o reciclado.Sacando los residuos sólidos debidamente separados el día de la recolección.No dejando basuras o residuos en la calle, en horas de la noche.Colocando mis residuos frente a mí residencia o negocio, en bolsas biencerradas.Cuidando las zonas verdes y manteniéndolas libres de escombros y residuos.Dando buen uso a las canastillas peatonales.