8
Página INTERIOR ASOCIACIÓN MEXICANA DE UNIONES DE CRÉDITO DEL SECTOR SOCIAL A.C. La defensa de las sociedades financieras comunitarias ante la Ley Ficrea -Plantón en San Lázaro -Manifestación afuera de la Cámara de Senadores -Aprobación de la Ley Ficrea: reuniones en la Cámara de Senadores 1

Memoria leyficrea 2

  • Upload
    amucss

  • View
    220

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Memoria leyficrea 2

Página

INTERIOR ASOCIACIÓN MEXICANA DE UNIONES DE CRÉDITO DEL SECTOR SOCIAL A.C.

La defensa de las sociedades financieras comunitarias ante la Ley Ficrea

-Plantón en San Lázaro

-Manifestación afuera de la Cámara de Senadores

-Aprobación de la Ley Ficrea: reuniones en la Cámara de Senadores

1

Page 2: Memoria leyficrea 2

.

Memoria narrativa

La defensa de las sociedades financieras comunitarias ante la Ley Ficrea

La Ley Ficrea, como se le conoce a esta iniciativa para reformar la Ley de Ahorro y Crédito Popular

del 2009, impacta de forma negativa sobre las familias de las comunidades indígenas y campesinas de alta

marginación.

Dentro de este contexto, la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social

(AMUCSS) se organizó para hacer contrapeso a la campaña mediática que construyó la figura de esta

reforma como un bastión en beneficio de los ahorradores defraudados por Ficrea. A través de reuniones

personales con diputados y senadores, integrantes de las sociedades financieras expusieron las consecuencias

negativas de esta reforma en sus comunidades.

La incapacidad de las autoridades para entender las dimensiones del problema, llevó a la ejecución de

nuevas formas de protesta y presión social. A través de un plantón afuera de San Lázaro, organizaciones y

campesinos de distintos puntos de la república mexicana se dieron cita para exigir respeto a sus formas de

organización.

“¿Por qué los pobres pagamos el fraude de los ricos?” – se leía en una tela negra que se extendió en la

entrada de San Lázaro.

Page 3: Memoria leyficrea 2

Movilizaciones afuera de San Lázaro

Page 4: Memoria leyficrea 2
Page 5: Memoria leyficrea 2

Después de esta primera jornada de actividades, se convocó a las diferentes sociedades financieras para que se

reunieran afuera de la Cámara de Senadores en un mitin político que tendría por objetivo hacer presión durante la

jornada de votación de esta reforma. Por más de 10 horas, familias, campesinos y organizaciones se sumaron a las

exigencias a través de aplausos y consignas: “Sí SOFINCOS, No FICREA”

Movilizaciones afuera del Senado de la República

Page 6: Memoria leyficrea 2
Page 7: Memoria leyficrea 2

También se realizaron dos conferencias de prensa para dar a conocer la situación actual de esta reforma que,

lamentablemente, fue aprobada el 30 de abril bajo algunas reservas.

Conferencias de prensa

Page 8: Memoria leyficrea 2

La batalla no está perdida. La exigencia por el respeto a las sociedades financieras comunitarias sigue, desde

cada una de las latitudes, donde familias y campesinos enviaron mensajes para expresar la importancia de estos servicios

financieros en sus vidas.

Desde AMUCSS agradecemos a todas y todos por sumarse a este esfuerzo para defender las formas de

organizaciòn financiera de nuestros campesinos y, a travès de este espacio, los invitamos al Foro Nacional sobre

Sociedades Financieras Comunitarias que se realizarà en el auditorio Octavio Paz en el Senado de la Repùblica que se

realizarà el próximo 5 de junio.