9
metalmecáni caca

Metalmecánicaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metalmecánicaca

metalmecánicaca

Page 2: Metalmecánicaca

soldadura

• La soldadura es un proceso de fabricación en donde se realiza la unión de dos materiales, (generalmente metales o termoplásticos, usualmente logrado a través de la función en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y pudiendo agregar un material de relleno fundido (metal o plástico), para conseguir un baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unión fija. A veces la presión es usada conjuntamente con el calor, o por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés solferina) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.

Page 3: Metalmecánicaca

TORNO

• Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de maquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de cent raje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.

Page 4: Metalmecánicaca

FRESADORA

• Una fresadora es una maquina y herramienta utilizada para realizar macnisados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos como madera, acero, fundición de Hierro y metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.

Page 5: Metalmecánicaca

BURIL

• Se denomina buril a una Herramienta manual de corte o marcado formada por una barra de acero templado terminada en una punta con un mango en forma de pomo que sirve fundamentalmente para cortar, marcar, ranura o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado, o mediante presión con la palma de la mano. También se utilizó en las primeras formas de escritura.

• Antes del dominio de los metales por parte del hombre se realizaban buriles con materiales tales como piedra o hueso.

Page 6: Metalmecánicaca

ESMERIL

• El esmeril es una roca muy dura usada para hacer polvo abrasivo. Está compuesta mayormente del mineral corindón (óxido de aluminio), mezclado con otras variedades como espinelas, magnética y también rutilo El esmeril industrial puede contener una variedad de otros minerales y compuestos sintéticos como la magnesia mallita y sílice. Se usa para hacer piedras de afilar (esmeriladoras) y con ella pulimentar y dar brillo a metales y piedras preciosas,

Page 7: Metalmecánicaca
Page 8: Metalmecánicaca
Page 9: Metalmecánicaca