8
Tras sufrir un derrame cerebral hace unas semanas, el cineasta, periodista y escritor peruano Armando Robles Godoy partió al infinito luego de sufrir un paro respiratorio fulminante. Obras como los filmes La Muralla Verde o Espejismo del siempre polémico Robles perdurarán como legado cultural del Perú. Descansa en paz. Adiós Robles Godoy A finales de mes cientos de inspectores del Ministerio de Trabajo a nivel nacional inspeccionarán las condiciones laborales de trabajadores de más de cinco mil restaurantes en todo el país. Así lo dio a conocer la titular de dicha cartera, Manuela García: “A nivel nacio- nal estamos haciendo los cálculos de cuántos restaurantes vamos a visitar, pero en Lima visitaremos a por lo menos 5,000 establecimientos en una primera etapa porque vamos a todos los sectores económicos”, manifestó la ministra. Tanto el MTPE junto a la SUNAT vienen haciendo un cruce de información con el fin de crear un padrón que permita determinar cuántos restaurantes grandes, medianos y chichos existen a nivel nacional. No solo dicho rubro comercial será fiscalizado antes que termine el gobier- no sino todos los comercios o industrias estarán sujetos a verificación para que cumplan con las normas laborales que involucran seguridad, salud, gratificaciones, vacaciones y resguardo financiero. MINISTERIO DE TRABAJO FISCALIZARÁ A MÁS DE 5 MIL LOCALES Trabajadores de restaurantes a planilla

Metronoticxias, 11 de agosto del 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metronoticxias, 11 de agosto del 2010

Citation preview

●Tras sufrir un derrame cerebral hace unas semanas, el cineasta, periodista y escritor peruano Armando Robles Godoy partió al infinito luego de sufrir un paro respiratorio fulminante. Obras como los filmes La Muralla Verde o Espejismo del siempre polémico Robles perdurarán como legado cultural del Perú. Descansa en paz.● ● ● ●

Adiós Robles Godoy

A finales de mes cientos de inspectores del Ministerio de Trabajo a nivel nacional inspeccionarán las condiciones laborales de trabajadores de más de cinco mil restaurantes en todo el país.

Así lo dio a conocer la titular de dicha cartera, Manuela García: “A nivel nacio-nal estamos haciendo los cálculos de cuántos restaurantes vamos a visitar, pero en Lima visitaremos a por lo menos 5,000 establecimientos en una primera etapa porque vamos a todos los sectores económicos”, manifestó la ministra.

Tanto el MTPE junto a la SUNAT vienen haciendo un cruce de información con el fin de crear un padrón que permita determinar cuántos restaurantes grandes, medianos y chichos existen a nivel nacional.

No solo dicho rubro comercial será fiscalizado antes que termine el gobier-no sino todos los comercios o industrias estarán sujetos a verificación para que cumplan con las normas laborales que involucran seguridad, salud, gratificaciones, vacaciones y resguardo financiero.

MINISTERIO DE TRABAJO FISCALIZARÁ A MÁS DE 5 MIL LOCALES

Trabajadores de restaurantes a planilla

● ●

● ● ●

● ● ●

Centenar de candidatos nacieron en protestas sociales

Beatriz Merino, Defensora del Pueblo denun-ció que alrededor de 150 a 200 candidatos

que se presentarán en los próximos comicios elec-torales de octubre de este año y abril del próximo, surgieron por su participación y protagonismo en diversos conflictos sociales a nivel nacional.

Explicó que, luego de un largo estudio sobre protestas sociales, desarrollados en los últimos seis años se logró detectar que muchos de los líderes que encabezaron las revueltas, sobre todo en años electorales, ahora son candidatos a algún cargo político en sus respectivas regiones, dando

a entender que este mecanismo es usado como un trampolín para acceder a un puesto político dentro del Estado, ya sea como regidores, alcal-des, presidentes regionales y congresistas.

La mayoría de estos candidatos han ganado protagonismo causando daño a la salud o la vida de otras personas, argumentando que esos hechos son parte del costo social que demandan las protestas. En tal sentido exhortó a que exista un acuerdo político social para no admitir a este tipo de dirigentes que buscan servirse de las pro-testas para alcanzar sus intereses personales.

●El Secretario General Político del Partido Aprista, Wilbert Bendezú, sentenció que la candidatura a la alcaldía de Lima por el APRA de Carlos Roca, ya es un caso cerrado.

La decisión fue tomada de forma definitiva. Bendezú expresó: “El APRA no va a participar en las elecciones para elegir al alcalde metropolitano. Este es un acuerdo definitivo de nuestro partido y no hay vuelta de página, ni nada ya que discutir”.

En tal sentido, los persone-ros de la agrupación política han recibido la orden para que ellos adopten las respectivas medidas

Candidato aprista Carlos Roca “ya fue”

Más propuesta y menos peleas●Los ciudadanos estamos cansados de ver las peleas de los candidatos municipales. Quedan pocas semanas para votar por ellos y sin embargo, hasta ahora no conocemos propues-tas concretas tanto de los que postulan para Lima como de los respectivos candidatos distritales. Lo único que vemos a través de la televisión y la prensa son golpes e insultos de uno contra otro. Ya es hora que alguien se dedique a dar propuestas.JOSÉ RODRÍGUEZ

Respuesta:Finalmente los candidatos se están dando cuenta que las puyas y golpes bajos no los hacen subir en las encuestas.

●Luego de lo que aconteció con la vida de la menor Romina Cornejo (3 años) atacada de manera miserable por delincuentes, es hora de evaluar el tema de la pena de muerte para este tipo de delincuentes. Es la propuesta de la congresista fujimorista, Keiko Fujimori, quien junto a su bancada impulsará que se apruebe dicha medida judicial para casos tan graves como el acontecido a la pequeña Romina. “Llegó el momento de que se evalúe de manera seria y objetiva la pena de muerte para casos tan graves e irreparables como el caso de Romina”, dijo en forma enérgica la lideresa de Fuerza 2011 a una radio local.

Plantearán en el Congreso debate sobre “pena de muerte”

●Con el fin de combatir el incremento de la delin-cuencia en Lima, el candidato por Alianza para el Progreso (APP), Luis Iberico, propuso la creación de la policía metropolitana, organismo cuya labor sería desarrollar inteligencia, patrullaje y represión del cri-men y violencia urbana.

La propuesta alcanza a la Policía Nacional del Perú ante la cual será necesario firmar un convenio entre la PNP y la Municipalidad de Lima para la crea-ción de este grupo élite, el cual se dedique todo el día al trabajo de resguardo ciudadano.

Del mismo modo planteó la creación de conve-nios con diversas empresas de seguridad para que los agentes privados actúen de informantes ante eventuales delincuentes que cometan delitos.

Policía metropolitana para Lima

Para salvar el requerimiento económico de este cuerpo policial metropolitano, cada efectivo recibiría una bonificación pecuniaria de 1500 Nuevos Soles como una bonificación especial. Según Iberico, se estima que en los primeros 90 días de su gestión la municipalidad ya podría contar con 200 miembros de este grupo policial.

ante el JNE, destacó el líder del partido de la estrella.

Con relación a qué candi-dato deberían apoyar los mili-tantes apristas, Bendezú dijo: “Personalmente considero que hay que dejar en libertad a los mili-tantes para que decidan su voto por el candidato que mejor crean conveniente. En mi caso, de nin-guna manera votaré por Lourdes Flores o Alex Kouri”, expresó.

La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz,

estimó que el gasto público en todos los niveles de gobierno, incluyendo a los gobiernos central, regionales y municipios, crecerá 20% en el segundo semestre del año.

En los primeros seis meses, el incremento fue de 38%. De esta manera, la ministra desmintió que haya sido de más de 100%, como dicen algunos analistas.

Explicó que la desaceleración en los niveles de gasto público que se espera para la segunda mitad del año es por la fase final del Plan de Estímulo Económico (PEE), listo al 98%, y las medidas que dio el MEF para moderar el crecimiento de la inversión pública.

OMS declaró fin de pandemia de gripe A●La Organización Mundial de la Salud declaró el fin del estado de ‘pandemia’ de la gripe A o virus H1N1, 14 meses después de haberla declarado. Según la entidad, bajaron los niveles de infección y se encuentran entre los parámetros que se consi-deran normales para la gripe estacional.

Chávez y Santos se reunieron en Santa Marta

Los presidentes de Colombia y Venezuela, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, sostuvieron una reunión privada en el

balneario colombiano de Santa Marta.El mandatario colombiano dijo que busca el restablecimiento

de relaciones “sobre bases perdurables”. Por su parte, el presiden-te Hugo Chávez dijo que se comenzará “a reconstruir lo que fue desmoronado”, en clara referencia a la política del ex presidente colombiano, Álvaro Uribe.

S/. 1,000 millones para la Ruta Moche●El titular de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció que se invertirán S/. 1,000 millones hasta 2012 en potencia la Ruta Moche, que incluye atractivos turísticos en La Libertad y Lambayeque. El objetivo es aumentar en 60% el número de visitantes para finales del 2012 en la zona norte.

Aráoz: Gasto público crecerá solo 20%

Bodas gay son legales en todo México●Con nueve votos a favor y dos en contra la Suprema Corte de Justicia de México avaló que los 31 estados del país están obligados a reconocer oficialmente los matrimonios que celebren homo-sexuales en el Distrito Federal. Hasta el momento, la capital mexicana es el único lugar donde pueden realizarse. Los estados no están obligados a cam-biar sus legislaciones y permitir que se celebren matrimonios gay en sus territorios.

Creció exportación de frutas y verduras●La Cámara de Comercio de Lima informó que la exportación de frutas y hortalizas frescas sumó US$ 290 millones en el primer semestre del 2010, repor-tando un crecimiento de 12% respecto al mismo periodo del 2009. Este incremento se explica por la progresiva recuperación de la economía mundial, la diversificación de mercados y la firma de tratados de libre comercio.

Resulta difícil creer que exista algún peruano que no haya probado alguna vez en su vida un apetecible Tacu Tacu. De hecho si no lo hizo por simple gusto, fue la necesidad de alimentarse la que lo llevó irremediablemente hasta los encantos de este emblemático plato. La creatividad de hoy, le rinde honores a este peruanísimo potaje.

Tacu Tacu, es un plato cargado en carbohi-dratos y grasa, aunque, para conocimientos de muchos, hay que dejar en claro que no son los frijoles propiamente los que contri-buyen al incremento de peso, puesto que este ingrediente no contiene grasas; tan solo fibra, leguminosas y buena cantidad de harina vegetal, a la inversa de los otros componentes del suculento potaje, como el arroz, huevo, salteados o trozos de lomo que lo acompañan.

Tacu Tacu Mezcla, mezcla, seria la traduc-ción exacta si a algún infaltable

“creativo” se le ocurre castellanizar el nombre del Tacu Tacu, aunque espere-mos que eso nunca suceda, puesto que parte de los encantos y sortilegios que guarda este potaje –peruano de puro sabor por donde se le mire- es justa-mente su nombre. Es el “Ttacu” (palabra originariamente quechua que significa mezcla) que junto a licuadas menestras, cremas, ajíes, arroces y demás hierbas, están dispuestos a sobrevivir a pesar de saberse artífices de incómodas situacio-nes o peligrosa toxicidad.

Se piensa que el comúnmente llamado

para todos los gustos

El jefe del IPD, Arturo Woodman, reveló que su intención es inaugurar el nuevo Estadio Nacional con un amistoso entre

Perú y España, “Tenemos muy buenas relaciones con España y creo que sería una gestión. Yo creo que lo vamos a lograr”, dijo Woodman a RPP.

“El estadio Nacional será del primer mundo. Va a tener cerca de 700 plazas de estacionamiento, más de 300 palcos, nueva ilumi-nación bajo la reglamentación de la FIFA y todo lo que se pueden imaginar”, acotó en seguida. El complejo deportivo sería entregado en el primer semestre de 2011.

¿Perú vs. España para inaugurar el Nacional?

La gaucha dijo estar muy contenta con su participación en el reality de Gisela

Valcárcel y aseguró que su ingreso a “El gran show “es gracias a la oportunidad que le dio Magaly Medina al llamarla para ‘El gran chon-go’. “Estoy encantada por la invitación, así

que no dudé y acepté. Agradezco también a Magaly porque gracias a su programa la gente pudo ver que soy una bailarina pro-fesional. Así que yo vine a competir, porque soy consciente de que puedo ganar a cual-quiera”, indicó.

“Gracias a Magaly estoy en El gran show”

“Merezco respeto” ●Un trato es un trato. El popular ‘Caradura’ desertó de participar del programa de Gisela Valcárcel. “Iba a participar en el reality, a cambio Gisela tenía que venir a Enemigos Públicos. Me pasearon, que tenía que meditar, que se fue a Máncora. Exijo respeto, ella será la señora Gisela Valcárcel, pero yo soy Aldo Miyashiro y pido un trato igual”. Miyashiro reveló que no tiene nada en contra de la Valcárcel, sino que lamentablemente la gente allegada a ella no manejó bien el asunto.

Real Madrid contrata a Ricardo Carvalho●El Real Madrid anunció este martes la contratación para las dos próximas temporadas del central por-tugués Ricardo Carvalho (32), que llega procedente del Chelsea inglés, club donde coincidió con el actual entrenador del club merengue, su compatriota José Mourinho.

Peruano gana Latinoamericano de Surf●El tablista peruano Miguel Tudela ganó en la sétima fecha del Campeonato Latinoamericano de Surf División Júnior realizado en Guatemala. Así, aumentó sus posibilidades de llevarse el título tras sus dos victorias consecuti-vas que hoy lo ubican sexto en el ranking. Por su parte, el peruano Sebastián Alarcón ocupa el pri-mer puesto en Open, mientras que Valeria Solé y Analí Gómez clasificaron primera y tercera en Damas.

Cristal será desalojado●El Instituto Peruano del Deporte no renovará el contrato de préstamo del estadio San Martín de Porres al club Sporting Cristal. “Nosotros no tenemos la menor intención de renovar el contrato con Cristal. Ellos tie-nen dinero y pueden hacer su propio estadio. El estadio San Martín es del pueblo, no de una sola institución”, aseguró Arturo Woodman.

Hoy cumple 51 años●Hoy, Gustavo Cerati cumple 51 años, y sus seguidores pidieron a través de las redes sociales usar una cinta verde en con-memoración. El cantante argen-tino permanece internado en el instituto Fleni (Buenos Aires). “Por el cumpleaños de Gustavo Cerati, se usará una cinta o lis-tón verde para darle energía. ¡Fuerza Cerati!”, según los men-sajes que dejan los fanáticos del

“Yo no trabajo mostrando mis calzones” ●La conductora de “Amor, amor, amor” no tardó en responderle a Tula Rodríguez, luego que esta última criticara duramente sobre unas fotos donde aparece la rubia festejando y dejando ver parte de su ropa íntima. “Parece que Tula se la agarró con este programa. Y se ha burlado de algo fortuito que yo no esperaba que suceda. No muchos han comentado de esto, porque saben que yo no trabajo mostrando mis calzones. Yo comenté lo suyo en un momento porque lo dijo la prensa, pero no fue con mala onda”, señaló.

cantante tal y como consigna radio Cooperativa y reproduce La Segunda.

Uno de los locales clausurados por la Municipalidad de Lima es de propiedad de

la empresa Turismo Barranca, que no contaba con la licencia de funcionamiento respectiva. Asimismo, el municipio multó a dos agencias que operaban de

manera informal, una de ella denominada Turismo Armonía, ubicada en la cuadra cinco del Jr. Leticia. A los propietarios de ambas empresas se les impuso una multa de S/. 1,775 y S/. 3,600, respectivamente, por atentar contra la seguridad de los pasajeros.

Clausuran agencias de buses interprovinciales

Rescatan a mujer enterrada en zanja●Los serenos de Lima recataron a Elizabeth Miriam Pacheco Rosell (34) que estaba enterrada, al parecer por varias horas, bajo escombros, follaje y lodo, en la margen izquierda del río Rímac, a escasos metros de la urbanización Martinetti. Según se informó, un obrero municipal que realizaba trabajos de descolma-tación en el río se percató de la presencia de una per-sona que levantaba las manos en señal de auxilio, por lo que llamó inmediato al personal del Serenazgo de Lima. La mujer fue derivada al hospital Dos de Mayo donde manifestaron que presentaba deshidratación.

No habrá conexión entre Metropolitano y tren eléctrico ●Un cambio de ubicación de la estación Grau del tren hará que la integración Metropolitano-tren eléctrico no se dé. Según informó un medio local, el presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, dijo que el área con menos impacto y donde finalmente se ubicará el paradero del tren eléctrico, que llegará hasta el Centro de Lima, será la que se extiende entre las cuadras 17 y 19 de la Av. Grau. Asimismo, indicó que en este tramo, delimitado por el Jr. Junín y la Av. Túpac Amaru, hay espacio suficiente para construir sin problemas la estación, si se recurre a las áreas libres del cuartel Barbones.

Planta de fraccionamiento será una realidad ●Hoy estaría lista la redacción del decreto supremo que esta-blecerá el compromiso del Gobierno de construir una planta de fraccionamiento de gas en Quillabamba (La Convención). En decla-raciones a RPP, el Premier Javier Velásquez dijo que participarán en su financiamiento el Gobierno, la región Cusco y la municipalidad provincial de La Convención, tal como se acordó con las autorida-des, dirigentes sociales y población. Dos técnicos de La Convención acompañarán la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) necesario para construir el ducto alterno del gas de Camisea.

Buscan evitar brote de rabia humana●La Diresa reforzó las acciones para prevenir un brote de rabia humana por mordedura de murciélagos hematófagos en la provincia de Condorcanqui, tras el deceso de cuatro niños en la localidad de Oracuza, con sintomatología de dicha enfermedad. La Diresa dispuso el envío de personal médico a la zona, así como de 1,200 dosis de vacunas para inmunizar a los habitantes de esa localidad y otros caseríos cercanos.

22 muertos dejó accidente de carretera ●Al menos 21 muertos y 25 heridos fue el saldo de un accidente registrado ayer en la zona de Sindrón, distrito de Sayapullo, en la provin-cia Gran Chimú. Según RPP, el vehículo de la empresa Kurrungo, que cubría la ruta Sayapullo-Trujillo, se volcó a un abismo de 200 metros. Personal del Minsa viajó a la zona del accidente para socorrer a los heridos.

Instalarán módulos de atención pública●Desde esta semana, la Defensoría del Pueblo instalará módulos informativos en diferentes puntos de la capi-tal, a fin de recoger y atender las consultas y quejas de los pobladores. Ayer, por ejemplo, se instaló un módulo en el frontis de la Municipalidad de Independencia. Hoy se hará lo propio en el Asentamiento Humano 11 de Diciembre, en Villa El Salvador, y mañana colocarán uno en el frontis del Centro de Salud de Lurín.

Jr. Ica 299 Lima 1 - Telf.: 428-7766 - www.imageprosac.com

Placas Computer to PlateFotolitos

Las colecciones de galerías fotográficas de Argentina, Chile,

Uruguay y Perú se reúnen en nues-tra ciudad para la primera edición de ‘Lima Photo’. Buenos Aires será la ciu-dad invitada de esta primera edición y será representada por la Asociación

de Galerías de Arte Contemporáneo Argentinas (GALAAC). Además, se pre-sentarán importantes archivos fotográ-ficos como el de Sameer Makarius, de Argentina, y Martín Chambi, del Perú. Asimismo, no faltarán las conferencias especializadas.

Lo mejor de la fotografía sudamericana

Lunares que matanLos “lunares” que causan come-zón, dolor u otra molestia, y/o cam-

bian de forma, color o tamaño, así como aquellos que aparecen repentinamente en la temporada de verano pueden ser el inicio de un cáncer de piel denominado Melanoma o tumor maligno.

Carlos Sordo Veramatus, doctor y coordinador general de la XV Campaña Nacional de Educación, Prevención y

Detección Temprana de Cáncer de Piel y Melanoma denominada “El Día del Lunar” organizada por el Círculo Dermatológico del Perú con apoyo de EsSalud y el Ministerio de Salud, indicó que “el cáncer de piel tipo melanoma se presenta al inicio como una lesión pigmentada apa-rentemente inofensiva y, por ello, muchas veces pasa desapercibida y cuando es detectada en estadio avanzado las proba-

bilidades de curarse son pocas”. Al igual que otras enfermedades

oncológicas, el cáncer a la piel es cura-ble si se detecta a tiempo. Es impor-tante que las personas que presenten “lunares” con las características antes señaladas acudan al dermatólogo para hacerse una evaluación médica a fin de prevenir o detectar tempranamente esta enfermedad.