METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    1/6

    Jvenes infractores de ley en Chile Mettifogo y Seplveda 2004

    Los jvenes infractores son una preocupacin para la opinin plica! pues"stos se han visiili#ado co$o a$ena#a a la seguridad ciudadana% &ero loanterior slo $uestra una cara de la relacin entre jvenes y violencia! pues$uchos estudios los posicionan co$o v'cti$as de la violencia% (n estudio de la

    )&S *)rgani#acin &ana$ericana de la Salud+! da cuenta de ,ue el ho$icidioes la segunda causa de $uerte $-s frecuente en varones entre ./ y 24 aos%1nfractor de ley$enor de . aos ,ue ha sido i$putado por co$eter undelito% Se considera slo al grupo ,ue ha to$ado contacto con el siste$a

    jur'dico penal% Los de$-s constituyen la 3cifra negra%Los estudios y cifras son dispares! $uestran diferentes aspectos%&a# Ciudadana indica ,ue ha haido un au$ento sustancial de la participacinde $enores de edad en delitos violentos! co$o el roo con violencia contra laspersonas% 5n .66/! . de cada / roos violentos ha'a sido co$etido por un$enor% 5n .66! uno de cada tres% Sin e$argo! se ve ,ue las aprehensiones

    juveniles por delitos contra las personas! en el total de aprehensionesjuveniles! se ha $antenido relativa$ente constante a lo largo de los aos!

    7uctuando entre el 68 y el .28%

    (n estudio longitudinal del Ministerio de Justicia! entre .60 y 200.! solo un9!:8 de las aprehensiones corresponden a $enores de edad% ; el creci$ientose sus aprehensiones *tengo la duda si es las aprehensiones total o de$enores+ en t"r$inos asolutos es :98 y relativos! corregido segncreci$iento polacional! es 2:8%5n la gran $ayor'a las detenciones a $enores! en este periodo! nocorresponden a delitos contra la integridad f'sica o la vida de las personas%

    1.- Concepto de juventud

    5n los 60 se consolida la preocupacin por los jvenes! y se considera ,ueconstituyen un grupo con caracter'sticas y necesidades propias! ,ue dee sertratado con acciones espec'

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    2/6

    La consideracin del nio co$o sujeto pleno de derecho! se instala en eldiscurso plico especial$ente desde la pro$ulgacin de la Convencin1nternacional de los @erechos de los Aios%*,ue signi

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    3/6

    jur'dicos! internacionales! ,ue e=presan un ca$io en la concepcin de lainfancia%Ca$io de paradig$anio y adolescente co$o sujeto de nor$ali#acin asujeto de derecho%La doctrina de la proteccin integral sustituye la doctrina de la situacinirregular% 5sta lti$a fue la principal para aordar la atencin a la nie# en

    ?$"rica Latina! desde la d"cada de los 20%Las pri$eras acciones hacia la infancia en el pa's! fueron las reali#adas por laiglesia y agrupaciones privadas! $ediante oras de caridad y ene

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    4/6

    proponer proyectos de ley% Luego se transfor$a en institucin privada! por lo,ue pierde esta lti$a funcin%La @ireccin Keneral de &roteccin de Menores sigui traajando con losinfractores! aun,ue ha'a descoordinacin con otras agencias de goierno ,ueve'an te$as de infancia! co$o salud! educacin! etc.642 se crea la @ireccin Keneral de &roteccin a la 1nfancia y ?dolescencia!

    dependiente del Ministerio de Saluridad! &revisin y ?sistencia Social% ?lde

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    5/6

    @erechos del Aio% Beconociendo a todos los nios de entre 0 y . aos co$osujetos de derecho%

    3.- La situacin en cifras

    La pore#a incide $-s fuerte$ente en la infancia%

    5sto ha dis$inuido ente .660 y 2000% @e un /0!98 a un :2!28 de $enores de. en situacin de pore#a o indigencia%1nvestigaciones latinoa$ericanas *segn tasa de ho$icidios+ no $uestran unarelacin directa entre pore#a y violencia delictual% ?s' co$o otros $uestran,ue el $ejora$iento de las condiciones econ$icas no va aco$paadodirecta$ente! en el corto pla#o! de una dis$inucino de los delitos% ?n-lisis

    e$p'ricos han de$ostrado ,ue cuanto $ayor es la dispersin en la distriucindel ingreso! $ayor es el nivel agregado de delitos% u" es el nivel agregado dedelitosN

    La desigualdad en la distriucin del ingreso! el estanca$iento en las tasas decreci$iento e ingreso a nivel asoluto y relativo! proale$ente han incididoen el au$ento de las tasas de delito% @ee profundi#arse en las causas de este

  • 7/23/2019 METTIFOGO SEPULVEDA Situacion y Tratamiento de Jovenes Infractores

    6/6

    au$ento! as' co$o en el efecto del tipo de $edidas y progra$asi$ple$entados%

    Se concluye ,ueFG Se deen hacer progra$as $ulti$odales! ,ue incluyan estrategias de

    intervencin plurales! incorporando intervenciones psicosociales!

    educativas! laorales! recreativas! entre otras%G Se deen usar t"cnicas de intervencin cognitivoGconductuales% ;

    disear prioritaria$ente progra$as para infractores de alto riesgo!focali#ando en sus necesidades cri$inolgicas%

    G Se necesita actuacin coordinada de las agencias i$plicadas en elproceso de reinsercin social%

    G Oodos los procesos ,ue funcionaron eran $ultifac"ticos y co$plejos%G Muchos delincuentes tienen retrasos en diversas destre#as cognitivas%

    5n funcin de la ensean#a y pr-ctica de estas! Boss y colaoradores!disearon un $odelo co$prehensivo de progra$as de entrena$ientocognitivo%

    Discusin y proposiciones

    La creacin del S5A?M5 desde .696! ha enfati#ado en prevencin y proteccin!en detri$ento de la rehailitacin% @eido a la escasa regulacin desde el-$ito plico de los progra$as a i$ple$entar% Son los actores privados!colaoradores! ,ue de