2
PROCESADOR DE TEXTOS Un procesador de textos es como una maquina de escribir, es muy poderosa y cuenta con técnicas simples para obtener excelentes resultados de la elaboración y presentación de trabajos escolares. En cualquier momento que entras al PDT. Puedes empezar a escribir y a dar formato tu documento , modificándolo en el aspecto del texto cambiándolo a negrita, cursiva, subrayado, etc. Para poder hacer cada uno de estos formatos, primeramente se tiene que seleccionar el texto a trabar en el PDT. Es necesario que conozcas las partes complementarias de la ventana donde trabajaremos, al igual periféricos de entrada. Estos son mouse, teclado alfanumérico. Para poder entrar en el procesador de texto, se oprime el botón de Windows, nos abre una ventana en la parte inferior izquierda ( menú contextual), ( aplicación de programas) buscaremos el procesador de textos que ya sea mejor Microsoft Word, Word pad, open office writte, etc.

Mi Priemera Practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xfe

Citation preview

PROCESADOR DE TEXTOSUn procesador de textos es como una maquina de escribir, es muy poderosa y cuenta con tcnicas simples para obtener excelentes resultados de la elaboracin y presentacin de trabajos escolares.En cualquier momento que entras al PDT. Puedes empezar a escribir y a dar formato tu documento , modificndolo en el aspecto del texto cambindolo a ne!rita, cursi"a, subrayado, etc. Para poder #acer cada uno de estos formatos, primeramente se tiene que seleccionar el texto a trabar en el PDT. Es necesario que conozcas las partes complementarias de la "entana donde trabajaremos, al i!ual perifricos de entrada. Estos son mouse, teclado alfanumrico. Para poder entrar en el procesador de texto, seoprime el botn de $indo%s, nos abre una "entana en la parte inferior izquierda & men' contextual(, & aplicacin de pro!ramas( buscaremos el procesador de textos que ya sea mejor)icrosoft $ord, $ord pad, open office %ritte, etc.TEOREMAS SOBRELMITESI.- Si f(x)=c, constante, tendremos, limxa f ( x) =cSi lim f(x)=Alim !(x)=B xax a res"lta#II.-limkef(x) =kA xasiendo $"e k es constante.III.lim%f(x)&!(x)'=limf(x)&lim !(x)=A&BxaxaxaI(.lim%f ( x)e!(x)'=limf (x)elim(x)!=A)B xa xaxa(.-lim%f ( x)elim f (x)x alim g(x)x a=siem*re $"eB+I(.-limnf (x) nlim f ( x)xa=n A siem*re $"e xa n A sea real,ERI(A,AS RE-LASSea y=f(x=.aso/.se incrementan am0as *artes de la ex*resi1n y+