MICOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfermedades concomitantes

Citation preview

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE MEDICINA

CTEDRA DE: MICOLOGA Y VIROLOGA

DOCENTE: DR. FERNANDO VITERI.

TEMA: FACTORES CONCOMITANTES SOBRE LA TIA INCGNITA.

ALUMNA: CRISTINA CADENA.

CURSO: 4TO B

PERODO: OCTUBRE MARZO 2015.

AMBATO- ECUADOR

TIA INCGNITA

La tia incgnita es una infeccin dermatoftica cuya presentacin clnica est modificada por el tratamiento previo principalmente con corticoides tpicos o sistmicos. El diagnstico de tia incgnita se estableci mediante el cultivo positivo para Trichophyton rubrum y tincin de PAS positiva. Se realiz tratamiento con terbinafina tpica y sistmica con evolucin favorable.Con la aparicin de los corticoides tpicos y la automedicacin este proceso ha aumentado de manera importante.Tiene como caracterstica principal el hecho que las lesiones clnicas pueden simular diversas dermatosis e inducir a un diagnstico errneo.Los esteroides actan mediante la supresin de la respuesta inmune local, lo que permite el rpido crecimiento fngico.La aplicacin inapropiada de corticoides tpicos en una dermatofitosis modifica la expresin clnica de sus lesiones y puede simular diversas dermatosis, como:

dermatitis de contacto roscea dermatitis seborreica lupus discoide erupcin polimorfa solar psoriasis eritema migrans erupcin liquenoide infiltracin linfocitaria

La aplicacin de corticoides puede disminuir la descamacin de las lesiones, lo que puede impedir la obtencin de una muestra representativa para el estudio microscpico en directo o de un cultivo para hongos que puede resultar negativo.En estos casos se recomienda la toma de una biopsia de piel.Una vez confirmada la tia incgnita, lo ms razonable es realizar tratamiento sistmico, dada la dificultad que supone en muchas ocasiones la correcta delimitacin de las lesionesComo conclusin podemos afirmar que la Tia incgnita es una enfermedad que va en aumento. Que resulta difcil de diagnosticar a veces.Pero que se debera pensar en ella ante cualquier erupcin inusual, que slo mejora parcialmente con el tratamiento con corticoides tpicos y rebrota despus de su suspensin.

El diagnstico de tia incgnita debe plantearse en los pacientes inmunocompetentes con dermatosis de presentacin atpica previamente tratados con corticoides tpicos o inmunosupresores sistmicos, y en pacientes inmunosuprimidos con dermatosis extensas, principalmente si son de aspecto pustuloso, eccematoso o psoriasiforme, que no responden al tratamiento mdico.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Conde-Salazar Gmez L. Sandin S. Valks R. Casado I. Tia incgnita en dermatologa laboral. Dermatol Per 2004;14:36-39. Moreno Gimnez J. Nuevos aspectos clnicos de las dermatomicosis Seccin de Dermatologa, H. U. Reina Sofa, Crdoba, Espaa Rev Iberoam Micol 1999; 16: S22-S25 Grau Salvat C. Pont Sanjuan V. Snchez-Carazo J. Vilata Corell J. Y Col. B Tia inflamatoria diseminada: presentacin inusual Servicio de Dermatologa, Hospital General Universitario de Valencia, Espaa Rev Iberoam Micol 1998; 15: 100-102

LINKOGRAFIA: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v19_n3/pdf/a09v19n3.pdfhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v14_n1/Pdf/a05.pdfhttp://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-2007/cd073f.pdfhttp://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-2014/cd143b.pdfhttp://www.scielo.org.ve/pdf/avpp/v76n1/art07.pdfhttp://piel-l.org/blog/2298