351
PROGRAMA INTEGRAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Micro 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catalogo de Micro Automación. Programa integral de productos y servicios.

Citation preview

  • PROGRAMA INTEGRAL DEPRODUCTOS Y SERVICIOS

  • SUMARIO

    Introduccin

    Cilindros

    Vlvulas

    Vlvulas auxiliares

    Equipos para vaco

    Solenoides

    Unidades FRL

    Conexiones

    Controladores

    Sensores

    Manipulacin y equipos

    Sistemas estructurales

    Procesos

    Indice

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    PROGRAMA INTEGRAL DEPRODUCTOS Y SERVICIOS

  • MICRO, parte de su equipo

    En MICRO automacin producimos sistemas, componentes y soluciones para la automatizacin de procesos industriales. Operamos en el campo de la meca-trnica, integrando mecnica, electrnica e informtica.Nuestros productos y servicios estn destinados a resolver procesos o tareas en forma automtica: en manufactura de bienes, automati-zacin de lneas, actualizacin de instalaciones, reemplazo de herramental y capa-citacin de personal tcnico.

    Nuestra visin:Ser la marca internacionalde soluciones integrales en automatizacin,elegida por su servicio al cliente

  • 0.0.1.2

    Productos y Servicios

    Productos y Servicios

    MICRO, un nico proveedor con calidad certificada.

    En MICRO somos espe-cialistas en automatizacin y trabajamos para mejorar la productividad de nues-tros clientes.Aplicamos nuestra ex-periencia en proponerle soluciones integrales de alto valor agregado. Para ello, generamos y desarrollamos ideas, componentes y software; nos preocupamos por mejorar la calidad de vida y de trabajo.

    Nuestros productosCumplen con las principales normas internacionales, garantizando compatibili-dad y flexibilidad.> Ms de 5.000 referencias de catlogo> 15.000 productos adicionales> Amplio stock para entrega inmediata> Acceso garantizado a piezas de recambio y kits de reparacin

    Productos complementariosProveemos tambin com-ponentes para ambientes rigurosos, de alta tempe-ratura, seguridad laboral y otras soluciones custo-mizadas.

    Nuestros servicios> Un equipo de asesores, para llegar en conjunto a la propuesta ms adecuada, con la mejor relacin costo-prestacin> Elaboramos proyectos

    vinculando tecnologas mltiples de alta com-plejidad, a partir de la innovacin tecnolgica

    y el desarrollo de soluciones en el campo mecatrnico

    > Soporte tcnico in company en toda la red para eliminar paradas de mquina y optimizar recursos

    > Mantenimiento de instalaciones neumticas

    > Cursos y seminarios de capacitacin profesional

    Novedades en:> Seminarios y presentaciones > Ferias y congresos> Unidades Expo Mvil> Website con acceso a Modelos CAD> Newsletter: MICRO

    Report, con informacin tcnica y novedades

    > Newsletter digital

    Informacin tcnica:> Catlogo master impreso> Catlogo digital en

    3 idiomas: - Catlogo tcnico - Archivos 2D y 3D - Red comercial internacional

    Empresa

  • 0.0.1.3

    Pronta Entrega

    Contribuimos a mejorar el rendimiento de su negocio mediante la entrega inmediata de productos estndar y en 24hs. en todo el pas para productos a pedido.

    Estamos cerca, cuando ms nos necesitaSomos una organizacinorientada a maximizar la eficiencia y produc-tividad de nuestros clientes.

    Entrega inmediataUn valor diferencial competitivo en un mer-cado donde la demora en la respuesta equivale a plantas industriales detenidas.Para ello disponemos de un amplio stock de productos para entrega inmediata y llegamos a todo el pas en 24hs.con productos a pedido. A la disponibilidad in-mediata de productos y kits de repuesto, suma-mos tecnologa cien por ciento compatible.

    Red comercial Nuestra prioridad es responder veloz y local-mente a las necesidades del cliente, garantizando el acceso permanente a repuestos, servicios y asistencia pre y posventa.

    Para dar el soporte que el cliente necesita disponemos de una red comercial con cobertu-ra en 25 pases, con 7 plantas productivas y de montaje y 125 centros de asistencia.

    Empresa Pronta Entrega

  • 0.0.1.4

    Empresa Especialistas por Segmentos

    Especialistas en Productos yAplicaciones

    Nuestros especialistas por segmentos de mercado le brindan toda su experiencia para crear ventajas competitivas y hacer ms eficiente su produccin.

    Hablar el mismo idiomaNos enfocamos en estar cerca de nuestros usuarios, con compren-sin del mercado y su negocio. A travs del asesora-miento experto y el trabajo conjunto, lo acompaamos en la bsqueda de las mejores y ms adecuadas res-puestas en el campo de la produccin.

    Optimizar procesos productivosSiempre presentes en cada lugar donde se procesan y manufacturan bienes; aportamos a nuestros clientes solucio-nes innovadoras para sus procesos, para automa-tizar lneas, actualizar instalaciones, reempla-zar herramental y capa-citar personal tcnico.Nuestra experiencia est a su disposicin para generar automa-tismos, disear dispo-sitivos e innovar en el campo mecatrnico. Aspiramos a llegar a la ms adecuada propues-ta, con la mejor relacin costo-prestacin.

    Ms que productos: soluciones!La ventaja de contar con un nico proveedor con Calidad Certificada, es que ponemos a sualcance desde produc-tos normalizados bajo estndares internacio-nales, hasta soluciones integrales o desarrollos segn especificaciones. Para generar ms ventajas competitivas, nos concentramos en la bsqueda de solu-ciones inteligentes y flexibles que hagan ms eficiente su produccin. Aplicamos para ello, todos nuestros recursos de ingeniera de aplica-cin asociada, nuestra estructura de entrena-miento y actualizacin en tecnologas y ten-dencias globales en la manipulacin, control y diagnstico de procesos automatizados.

    Especialistas por Segmentos y AplicacionesNuestro objetivo es mejorar la productividad de nuestros clientes. Nuestro equipo aporta su experiencia de campo para elaborar, desa-rrollar e implementar proyectos de ingeniera llave en mano, aplicando las ltimas tecnologas disponibles acordes con los requerimientos del mercado y de cada industria en particular. As, usted puede con-tar con un equipo de expertos con conoci-miento especfico de su negocio y de las nece-sidades y procesos de cada segmento y sector industrial. > Alimentario > Envase > Farmacutico > Automotriz > Minero > Siderrgico > Etc.

  • 0.0.1.5

    365 das deproductividad

    Le ofrecemos el servicio de mantenimiento que se ajusta a su necesidad. Tambin, una amplia gama de componentes neumticos, controles, soluciones a medida, entrenamiento en las tcnicas de automa-tizacin y servicio de asesoramiento.

    Productividad aseguradaLe ofrecemos el ms amplio y abarcativo Ser-vicio de Mantenimiento para evitar paradas de mquinas imprevistas y asegurar 24hs de pro-duccin.Para el ptimo funciona-miento de sus equipos e instalaciones, opciones de servicios de mante-nimiento y ahorro de energa.

    Servicio de mantenimiento de instalaciones neumticasAcuerdos de: > Visita a su planta

    segn requerimiento> Visita peridica programada> Intervencin de urgen-

    cia dentro de las 24hs.> Intervencin de urgencia inmediata> Servicio las 24hs., los 7 das a la semana

    Servicio de mantenimiento de componentes neumticos> Respuesta mx. 48hs.> Servicio de recambio estndar> Stock de kits de reparacin> Reparacin de componentes

    Planificacin del servicio de mantenimientopreventivo > Servicio de releva-

    miento y equivalencias> Sustitucin de compo-

    nentes defectuosos> Deteccin de fugas> Diagnstico de consu-

    mo, calidad de aire y lubricacin

    > Entrega de informes y recomendaciones

    > Planificacin de man-tenimiento en funcin de la estacionalidad de la industria

    Servicio de reduccin de prdidas y ahorro de energa> Relevamiento de la situacin actual y diagnstico> Diseo racional de la red de distribucin de aire> Clculo de fugas y consumos

    Como complemento al servicio tcnico ofrecido, desde el Departamento de Capacitacin de MICRO, entrenamos al equipo responsable del mantenimiento preven-tivo de cada planta, integrando conoci-mientos y optimizando recursos: > Curso 031 - Mantenimiento de instalaciones y sistemas neumticos> Curso 033 - Deteccin de fallas en circuitos neumticos> Curso 035 - Reparacin de componentes neumticos

    Empresa Servicio de Mantenimiento

  • 0.0.1.6

    AsistenciaCorporativa

    Para que su produccin sea ms eficiente y racional, MICRO pone a su disposicin un servicio de asistencia integral para cada una de las plantas de su empresa o grupo.

    Integrar la atencin que MICRO brinda a su empresa o grupo, puede transformarse en una ventaja competitiva. A travs de una gestin eficiente de contactos y sitios productivos, es posible garantizar un nivel ptimo y similar de servicio en cada uno de sus plantas o unidades. Planificacin conjuntaDiseamos el Servicio de Asistencia Corpo-rativa, a la medida de su necesidad. Podr racionalizar los produc-tos que sus instalacions requieren y combinar-lo con el Servicio de Relevo de Planta, para potenciar los beneficios obtenidos.

    AsistenciaprofesionalCon el asesoramientode nuestros expertosobtendr mltiplesventajas:> Normalizar compo-

    nentes a travs del uso del mismo mode-lo en todas las plantas para aplicaciones similares. Como bene-ficio, la intercambiabi-lidad de procesos y la reduccin de stocks.

    > Mejorar el conoci-miento interno del mantenimiento de los productos, reparacin e instalacin para los casos ms frecuentes.

    > Implementar las mejoras logradas en un sitio, en procesos similares de todas sus plantas.

    Cobertura en toda la red comercialUna red con 125 Cen-tros de Servicio MICRO en 25 pases, con perso-nal idneo y stocks de reposicin, cerca de su planta.

    Acuerdos con valor agregadoLa capacitacin a su personal en el uso y el mantenimiento de los componentes y proce-sos es, sin dudas, una ventaja para mejorar su productividad.

    Incorporamos en forma permanente las ltimas tecnologas y tendencias globales en la manipula-cin, control y diagns-tico de procesos auto-matizados. Buscamos para su negocio me-nores costos y mejores resultados.

    Exposicin in companyUn servicio que acerca a su planta nuevas tecno-logas, simuladores de automatizacin, videos, informacin tcnica actualizada, tableros didcticos y el aseso-ramiento personal de nuestros tcnicos.Las unidades MICRO Expo Mvil estn a su disposicin.Para planificar una visita, contctenos a: [email protected]

    Empresa Servicio de Asistencia Corporativa

  • 0.0.1.7

    Servicio Planta Abierta

    Una propuesta de efec-tiva integracin entre MICRO y sus clientes. Compartimos nuestro know how tecnolgico y de gestin, instala-ciones y equipamiento, para que sus proyectos tengan una exitosa materializacin.

    La cultura tecnolgica y de gestin es la plata-forma que ha permitido a MICRO avanzar en los mercados internacionales. El Servicio de Planta Abierta est orientado a transferir estas expe-riencias como una ge-nuina forma de acompa-ar a nuestros clientes en todos los procesos de su crecimiento.

    Ofrecer siempre ms Nos complace estar cerca del cliente y ser, efectivamente, parte de su equipo.En la bsqueda de ofre-cer soluciones integrales de valor agregado para la industria nacional e internacional, hemos desarrollado un nuevo concepto de integracin.Mediante el Servicio de Planta Abierta, abrimos un nuevo canal de contacto y colaboracin con nuestros clientes, poniendo a disposicin del personal tcnico, de desarrollo, manteni-miento y manufactura, toda la estructura de fabricacin de alta tec-nologa local de MICRO. Desde las distintas reas de fabricacin, manteni-miento y service, pode-mos transferir nuestra experiencia tecnolgica y de gestin para contri-buir en la implementa-cin de sus procesos.

    Procesos de gestinCon una trayectoria de cinco dcadas de instrumentar programas de mejora continua, podemos brindarle ase-soramiento integral para la implementacin de Sistemas de CalidadISO 9001, MedioAmbiente ISO 14001, Premio Nacional a la Calidad, Sistemas de Gestin Balanced Scorecard, entre otros, y su aplicacin como herramienta sistemtica de mejora.

    El Servicio Planta Abierta incluye: > Visitas de trabajo y ca-

    pacitacin en nuestras plantas: mecanizado, armado, matricera, inyeccin de plsti-cos, inyeccin de no ferrosos

    > Tareas de reparacin y mantenimiento de componentes neum-ticos, tutelados por nuestros especialistas

    > Elaboracin de prue-ba piloto de desa-rrollos a medida en la planta de MICRO, previo al trasladado e implementacin en su planta (aplicable a desarrollos estndares y especiales)

    > Apertura total de las instalaciones, perso-nal y conocimientos, maquinaria y plantas de MICRO para el trabajo conjunto con el personal de nuestro cliente

    > Recepcin de pro-ductos, herramientas, material y personal del cliente, para el desarrollo de tareas y proyectos conjuntos, aprovechando las ins-talaciones de fabrica-cin de MICRO

    Empresa Servicio Planta Abierta

  • 0.0.1.8

    Capacitamos para producir soluciones

    En un entorno dinmico y de vertiginoso avance tecnolgico, son indis-pensables la formacin y el perfeccionamiento profesional permanente en las nuevas tenden-cias tecnolgicas de aplicacin en automati-zacin industrial.

    Difundir tecnologas de puntaEl centro de entrena-miento de MICRO es un espacio de formacin y actualizacin en las nuevas tendencias tec-nolgicas de aplicacin en el rea de la automa-tizacin industrial.Est dedicado a desa-rrollar competencias y habilidades en el per-sonal involucrado en las reas productivas, contribuyendo as, al xito profesional y em-presarial.

    Para aumentar la competitividad de su empresa promovemos:> La integracin de equipos > Cumplimentar con los

    estndares internacio-nales

    > La optimizacin de productos

    > El ahorro de energa> La difusin de las

    tecnologas de punta aplicables en los au-tomatismos actuales mediante: -Cursos -Paneles Serie Didacto -Software -Presentaciones -Ferias y Congresos -Unidades Expo Mvil

    Formadores de futurosprofesionalesEl objetivo es instruir tecnolgicamente a los formadores de nivel secundario, terciario y profesional.Para potenciar esta instancia, mantenemos contacto con los secto-res educativos, laboral e institucional, midiendo siempre la brecha entre conocimientos disponi-bles y necesarios.

    Estamos incluidos en el Registro de Capacitadores de la Secretara de Pymes de la Presidencia de la Nacin, as transmitimos nuestros conocimien-tos mediante cursos dirigidos, sin que ello implique erogacin a la empresa solicitante.

    Vinculacin tecnolgica entre instituciones educativas y productivasMICRO vincula los requerimientos de las industrias y las institu-ciones educativas, me-diante diversos conve-nios, los cuales acercan las tecnologas ms avanzadas a los futuros tcnicos y profesionales. Esta insercin en la comunidad productiva y educativa, nos per-mite detectar cules son los conocimientos necesarios para elevar la formacin tcnica de los jvenes o de profesio-nales experimentados, que requieren actuali-zarse para mejorar sus opciones laborales.Los hacemos partcipes tambin de esta inte-gracin, a travs de nuestros laboratorios mviles que se acercan a instituciones y plantas industriales.El intercambio in situ de toda la informacin rela-cionada con la automa-tizacin, realimenta el proceso del aprendizaje mutuo y plantea solucio-nes a la medida de las diferentes necesidades.

    Capacitacin Formacin permanente

  • 0.0.1.9

    CursosEl programa de capaci-tacin cubre un extenso rango de temarios. Permite implementar la manipulacin, automatizacin y manejo robtico de procesos, a partir de una completa formacin terica-prctica.Utilizando lgica neu-mtica, electrnica y lgica por software, en MICRO Capacitacin dictamos cursos y se-minarios de neumtica, mantenimiento, electro-neumtica, PLC. Estas tecnologas integradas se conocen con el nom-bre de Mecatrnica y sobre ellas construimos nuestra propia currcula.

    Nuestra base de infor-macin se enriquece con las soluciones apli-cadas en todo tipo de industrias, en los pases donde actuamos.

    Los cursos son dictados en nuestra aulas o en las plantas de nuestros clientes, trasladndonos en nuestros laboratorios mviles. Atendemos as, los requerimientos par-ticulares de la industria y de las instituciones educativas.

    Material de apoyo> Manuales de cursos> Software> Paneles didcticos> Simbologa magntica> Componentes seccionados> Transparencias

    SoftwareLos softwares que utili-zamos tienen la misin de vincular la informti-ca con la enseanza de la automatizacin. Pueden clasificarse en:> Software de simulacin. Para disear, ensayar y simular circuitos que incluyan componentes electrnicos, neumti- cos e hidrulicos.> Software de clculo. Con informacin tcnica y seleccin de componentes ade- cuados para cada requerimiento tcnico.> Software de presen- taciones. Preparados por nuestros ingenie- ros para optimizar las charlas y adecuar- las al medio al que van dirigidas.Disponemos de interfa-ces para hacer actuar a los elementos que son visualizados en el moni-tor de la PC.

    Paneles Serie DidactoSon un desarrollo conjunto de nuestros departamentos de Ca-pacitacin e Ingeniera. Los componentes utili-zados son los adoptados universalmente para la implementacin de sus automatismos en una amplia gama de aplica-ciones y complejidades.Son paneles flexibles, de fcil montaje, con posibilidades de ex-pansin y habilidad de interconectarse. Parten de un mdulo bsico hasta llegar a un poderoso centro de estudio y ensayo que incluye PC, interfaces para accionamiento de actuadores, mo-biliario, etc., y cubrir variadas tecnologas complementarias. Estn montados sobre una estructura de perfiles de aluminio anodizado; la fijacin de elementos se realiza a travs del ajuste manual de un cuarto de vuelta. La simple reubicacin o reemplazo facilita la ta-rea didctica del capa-citador y la asimilacin de conceptos por parte de los asistentes.

    Capacitacin Cursos y Software

    > NEUMTICA 021 - Introduccin a la neumtica 023 - Curso integral de neumtica 031 - Mantenimiento de instalaciones y sistemas neumticos 033 - Deteccin de fallas en circuitos neumticos 035 - Reparacin de componentes neumticos 041 - Lgica neumtica

    > ELECTRONEUMTICA 051 - Automatizacin electroneumtica industrial

    > ELECTRNICA 061 - Introduccin a los Controladores Lgicos Programables 069 - Controlador Millenium III

    > HIDRULICA 081 - Hidrulica

  • 0.0.1.10

    > Panel DIDACTO NEUPara capacitar en forma prctica y metdica en la tcnica del mando neumtico.

    > Panel DIDACTO EMCApto para la capacitacin en las tcnicas de auto-matizacin electromec-nica industrial y en el uso y distincin de distintos tipos de sensores.

    > Panel DIDACTO PLCPermite resolver pro-blemas de automatismo de variada complejidad mediante PLC, contando para ello con cilindros, electrovlvulas, varios tipos de sensores, etc.

    > Panel DIDACTO AS-iCapacita en tcnicas de programacin y confi-guracin de redes AS-i y ejercicios con componen-tes y PLC protocolo AS-i.

    > Panel DIDACTO HIDEnsea en forma prcti-ca y metdica, la auto-matizacin de procesos de fabricacin.

    > Panel DIDACTO ELHIncorpora un amplio rango de temas y objetivos: transmisin de fuerzas en presin, control de potencia y sistematizar la resolu-cin de problemas.

    > Manipulador PLCPermite resolver situa-ciones de variada com-plejidad en cuanto a manipulacin de piezas y programar el mdulo para realizar diferentes niveles de automatizacin.

    > Estacin de trabajoCumple la funcin de estacin de trabajo y centro integrado de entrenamiento.

    PresentacionesDesde MICRO Capa-citacin preparamos seminarios y presenta-ciones con un temario diseados de acuerdo a las necesidades del auditorio. Para ello, uti-lizamos animacin por computadora, equipos multimedia y digitaliza-cin de imgenes.

    Ferias y CongresosPreparamos mdulos de demostracin para la comprensin visual de los automatismos. Los mismos son expuestos en ferias, seminarios y congresos para que tanto el usuario experi-mentado como el joven que se inicia en esta tecnologa, pueda ver e interpretar los produc-tos con tecnologa de primer nivel.

    Unidades Expo MvilUn servicio que traslada productos y tecnologas donde se encuentren los usuarios reales o potenciales y sus reque-rimientos, y facilita el contacto con la automa-tizacin industrial. Con este servicio, MICRO le acerca a travs de modernas unidades mviles:> Nuevos productos y tecnologas> Simuladores de auto- matizacin> Informacin tcnica actualizada> Tableros didcticos> Asesoramiento tcnico

    Estas unidades estn a disposicin de las indus-trias, cmaras empre-sariales, administracin de parques industriales, universidades, centros tecnolgicos, escuelas tcnicas, centros de formacin profesional y otros sectores que las requieran.

    Para planificar una visita contctenos a:[email protected]

    Conexin elctrica: 380 V - mx. 7 Kw

    (opcionalmente 220 V monofsica)

    Capacitacin Paneles y Expo Mvil

  • Red comercial ARGENTINABOLIVIABRASILCANADACHILECOLOMBIACOSTA RICAECUADOREL SALVADORESPAAGUATEMALAHONDURASINDIAITALIAMXICOPAKISTANPANAMPARAGUAYPERPOLANDREP. DOMINICANATURKEYURUGUAYVENEZUELAUSA

  • 0.1.1.2

    Red Comercial En Argentina

    AUTOMACIN MICROMECNICA S.A.I.C.

    www.microautomacion.com

    Mariano Moreno 6546B1875BLR Wilde - Bs. As.

    Tel: (54.11) 4001.1901 Fax: (54.11) [email protected]

    CTS Zona Norte GBARuta Panam. Km 29,5

    Colectora OesteB1618DEE El Talar de Pacheco

    Tel./Fax: (54.11) 4726.8383 [email protected]

    CTS Crdoba / San LuisMons. P. Cabrera 4892

    X5008HJL CrdobaTel.: (0351) 476.7667

    Tel./Fax: (0351) [email protected]

    CTS NOAFras Silva 166

    T4000JPD S.M. de TucumnTel./Fax: (0381) 438.1001

    [email protected]

    ArgentinaCiudad de Buenos AiresUNIMATAv. J. B. Alberdi 7122 - (1440) Tel./Fax: (011) 4686 4904 [email protected]

    Buenos AiresBaha BlancaMATERMEC S.A.Terrada 312 - (8000) Tel./Fax: (0291) 454 5079 / 453 [email protected]

    Lomas del MiradorTECNO AIRE S.R.L.Brig. Gral. J. M. Rosas 487 - (1752)Tel./Fax: (011) 4699 2222 / 2227 [email protected]

    Mar del PlataTECNOLOGIA INTEGRAL S.R.L.Vieytes 3130 - (B7602FCL)Tel./Fax: (0223) 476 0607 [email protected]

    OlavarraSISTEMAS Y SERVICIOS S.A.Av. Pellegrini 1527 - (B7400FPL) Tel./Fax: (02284) 45 0102 [email protected]

    QuilmesTECNOLOGA INTEGRAL S.R.L.Av. Mitre 4130 - (B1882AAO)Tel./Fax: (011) 4137 6007 [email protected]

    San JustoDIN AUTOMACIONPte. Pern 3234 - (1754) Tel./Fax: (011) 4651 6721 / 4484 [email protected]

    San MartnDISTRITEC S.A.Av. 85 N 1113/17 - (1650) Tel. Ventas: (011) 4754 6000Tel. Conmutador: (011) 4713 5400Fax: (011) 4755 [email protected]

  • 0.1.1.3

    CrdobaHELMFELT - RODOLFIAv. Juan B. Justo 2609(5000) Alta CrdobaTel./Fax: (0351) 473 8591 / 471 [email protected]

    Mendoza / San JuanPROTECBelgrano 174 - (5500) MendozaTel./Fax: (0261) 429 7710 / 423 [email protected]

    MisionesSERVICIOS INDUSTRIALESFLUIDODINMICOS S.A.Av. Uruguay 5310 - (3300) PosadasTel./Fax: (03752) 59 [email protected]

    NeuqunSUMINISTROS TECNICOS S.R.L.San Martn 3905 (Q8304AAS) NeuqunTel./Fax: (0299) 445 2952 [email protected]

    Santa FeRafaelaCIRCUITOS Y SERVICIOS S.R.L.Belgrano 578 - (2300) Tel./Fax: (03492) 45 [email protected]

    ReconquistaSERVICIOS INDUSTRIALESFLUIDODINMICOS S.A.H. Yrigoyen 398 - (3560)Tel./Fax: (03482) 42 [email protected]

    RosarioCIRCUITOS Y SERVICIOS S.R.L.Cafferata 946 - (2000) Tel./Fax: (0341) 436 0700 [email protected]

    PROEM S.R.L.Gaboto 2817- (2000)Tel: (0341) 431 9564Fax: (0341) 432 [email protected]

    Santa FePROEM S.R.L.Av. Leandro N. Alem 3165 - (3000) Tel./Fax: (0342) 453 [email protected]

    CIRCUITOS Y SERVICIOS S.R.L.Blvd. R. Freyre 2353 - (3000) Tel./Fax: (0342) 455 [email protected]

    Villa ConstitucinFRATINI INGENIERIASan Martn 4850 - (2919)Tel.: (03400) 47 0581 / 47 3662Fax: (03400) 47 [email protected]

    Tierra del FuegoELECTRO LAMBERTIIslas Malvinas 2665 - Pque. Industrial(V9420J) Ro Grande Tel.: (02964) 43 3513Fax. (02964) 43 [email protected]

    Tucumn (NOA)CEMYA S.R.L.Mendoza 2965 (T4000DGC) S. M. de TucumnTel.: (0381) 432 4569Fax: (0381) 432 [email protected]

  • 0.1.1.4

    ArgentinaBuenos AiresAUTOMACIN MICROMECNICAMariano Moreno 6546B1875BLR Wilde - Buenos AiresTel.: (54 11) 4001 1901Fax: (54 11) 4001 [email protected]

    BoliviaCochabambaDICAPAv. DOrbigni N 3444Tel.: (591) 44 44 2325 Tel./Fax: (591) 44 44 [email protected]

    La PazDICAPAv. del Policia N 305Ciudad SatliteTel./Fax: (591) 22 81 [email protected]

    Santa Cruz de la SierraCI-CONTROL LTDA.Calle 16 n 3105 y Av. AlemanaTel./Fax: (591) 33 43 6795 / [email protected]

    BrasilMICROMECANICA I.C.I.E. Ltdawww.micromecanica.com.br

    Joinville / SCRua Clodoaldo Gomes 503Distrito Industrial, CEP 89219-550 Fone: (55 47) 3441 8800Fax: (55 47) 3441 [email protected]

    Belo Horizonte / MGCasa Raja ShoppingAv. Raja Gabglia, 3950 - Lj 09AEstoril CEP 30494-310Fone: (55 31) 3363.9003Fax: (55 31) [email protected]

    Rio de Janeiro / RJFone: (55 21) 9922 [email protected]

    So Paulo / SPAv. Indianpolis 2093Planalto Paulista, CEP 04063-004Fone: (55 11) 5071 6979Fax: (55 11) 5071 [email protected]

    Campinas / SPAv. Benedicto Campos 473Jardim do Trevo, CEP 13030-040 Fone: (55 19) 3272 4788 Fax: (55 19) 3272 [email protected]

    Ribeiro Preto / SPRua Felipe Ach, 331Jardim So Luiz, CEP 14020-420Fone: (55 16) 3902 3430Fax: (55 16) 3902 [email protected]

    Curitiba / PRAv. Comendador Franco, 3070Guabirotuba, CEP 81520-000Fone/Fax: (55 41) 3333 [email protected]

    Novo Hamburgo / RSRua 25 de Julho 913Rio Branco, CEP 93310-251Fone: (55 51) 3593 2466Fax: (55 51) 3593 [email protected]

    CanadaTUFFEE Mfg. Inc.52-C Mcintyre Place, Kitchener, Ontario N2R 1H9Phone: (1-519) 896 2555Fax: (1-519) 896 2988

    ChileMICROTEC S.A.www.micro.cl

    SantiagoSalar Ascotan 1281Parque Enea, PudahuelFono: (56-2) 595 46 00Fax: (56-2) 595 46 [email protected]

    Av. Matta 340Fono/Fax: (56-2) 424 83 [email protected]

    Arica - IquiqueCONTROL SYSTEMS LTDA.21 de Mayo 730Fono: (56-57) 676 330Fax: (56-57) 676 [email protected]

    Antofagasta - CalamaAv. Ed. Prez Zujovic 5554, Loc. S-2Fono: (56-55) 285 570 / 234 208Fax: (56-55) 229 797Cel.: 08/209 12 [email protected]

    Copiap - La SerenaPanamericana Sur 425, C3Fono: (56-52) 226 927Fax: (56-52) 215 155Cel.: 08/418 20 [email protected]

    RancaguaAv. Illanes 489, Villa UrmenetaFono/Fax: (56-72) 221 894Cel.: 09/159 99 [email protected]

    Talca - CuricGuillermo PicnFono: (09) 159 [email protected]

    ConcepcinMarco Polo 9038, local H2Flex Center Bio-Bio - HualpenFono: (56-41) 286 1155Fax: (56-41) 286 [email protected]

    Los AngelesFono/Fax : (56-43) 525 432Cel. 09/479 75 [email protected]

    Temuco San Martn 602-BFono/Fax: (56-45) 212 531Cel.: 09/159 99 [email protected]

    ValdiviaFono/Fax: (56-63) 348 595Cel.: 09/159 99 [email protected]

    Puerto Montt - Osorno - ChiloeManuel Rodriguez 247Fono/Fax: (56-65) 311 054Cel.: 09/159 99 [email protected]

    ColombiaMICRO PNEUMATIC S.A.www. micro.com.co

    BogotCalle 19 N 70-63Zona Industrial MontevideoPBX: (57-1) 405 0016Fax: (57-1) 405 0016 Ext.110-123 [email protected]

    BarranquillaPBX: (57+5) 300 [email protected] [email protected]

    CTS CaliCalle 52 Norte No 5B-78 local 22Flora Plaza Mini-MallPBX: (57-2) 372 [email protected]

    CaribePBX (57-5) 300 4545Cel. (313) 853 8072 - (311) 598 7031 [email protected]

    CTS MedellnCarrera 52 No.14 -30, Local 108Centro Empresarial Olaya HerreraPBX: (57-4) 444 3811Fax: (57-4) 444 3811 Ext. [email protected]

    BogotDIMATIC LTDA.Carrera 36 N 19-26 Tel.: (57-1) 368 5299 Fax: (57-1) 268 [email protected]

    BarranquillaIVERTEC LTDA.Carrera 46 No. 56-17 - 1P, Local 2Tel. (57-5) 370 9139Telefax: (57-5) 370 [email protected]

    Red Comercial Internacional

  • 0.1.1.5

    BucaramangaSUINDECOLCarrera 2 N 2-51Zona Industrial Chimit - GironTel: (57-7) 676 1361 Telefax: (57-7) 676 [email protected]

    CaliCICO LTDA.Av. 3 A N N 23 C N 83, Of. 201Tel.: (05-2) 667 7837 [email protected]

    HYCO LTDACalle 50 Norte N 5N-30Barrio OlayaTel.: (05-2) 684 [email protected]

    MedellnMETALANDES S.A.Carrera 53 N 29C, 73 U.I.CTel.: (57-4) 235 0028Fax: (57-4) 235 [email protected]

    Eje CafeteroRG DISTRIBUCIONES LTDA.Calle 8 N 9-46El Acero La Popa Dos Quebradas (Rda)PBX: (57-6) 330 1216FAX: (57-6) 330 [email protected]

    Costa RicaFACILITY & SUPPLY S.A.Apdo. 130 - 4300 Palmares - AlajuelaTel.: (506) 2453 5000Fax: (506) 2453 [email protected]

    EcuadorLA LLAVE S.A.GuayaquilAv. Juan Tanca Marengo km.2.5 PBX: (59-34) 268 2900Fax: (59-34) 223 [email protected]

    Guayaquil surEloy Alfaro 1514 y LetamendiPBX: (59-34) 241 3032Fax: (59-34) 241 [email protected]

    QuitoAv. Amazonas N44 -153 y Av. El IncaPBX: (59-32) 246 8564Fax: (59-32) 246 [email protected]

    Santo DomingoVa Quevedo No 809 y B.VelaTel: (02) 370 3407 / 3408Fax: (02) 370 [email protected]

    CuencaAv. Espaa s/n y ToledoTel: (07) 280 6995Fax: (07) 280 [email protected]

    AYNEC GuayaquilAlborada 10ma. Etapa Mz. 505 Villa 13Av. G. Cubillo y F. Pezo CampusanoTelefax: (593-4) 2646 723 / 2264 027 Celular: 099 074 [email protected]

    MantaCalle 8 y Av. 10 Edificio Narzan, Oficina 1 Celular: 087 722 [email protected]

    QuitoMyr. J. Chiriboga N51-135 y Av. FloridaTelefax: (593-2) 3300 922 Celular: 099 839 [email protected]

    El SalvadorPROMASISCondominio Plaza Santa Elena,Cerro Verde, local 207 - 2.PlantaBlvd. Sta Elena, Antiguo CuzcatlnLa Libertad, San SalvadorTel.: (503) 7533 [email protected]

    EspaaBarcelonaMICRONEUMAc/. Barcelona, N 43 (La Planassa)08232 ViladecavallsTel.: (34-937) 891 982 Fax: (34-937) 340 [email protected]

  • 0.1.1.6

    CadizMICRONEUMATICA S.L.Polg. Indt. de Palmones c/ Corbeta n10B-72013808, Los BarriosTel./Fax: (34-956) 677 [email protected]

    GuatemalaPROMASIS S.A.Residencial Quintas de Aguas VivasAv. Principal, Quinta 26-A - Zona 3Escuintla - GuatemalaTel.: (502) 5501 [email protected]

    HondurasPROMASIS S. DE RL.Colonia Las Acacias9 Calle, 1-2 Avenida N.O.San Pedro Sula, CortesTel.: (504) 2561 4403 / 4404Fax: (504) 2561 [email protected]

    IndiaUV INTERNATIONALAG-115, River View Colony600040 Anna Nagar, ChennaiPhone: (91) 44 2628 5291 / 2621 / 1665Fax: (91) 44 2621 5907 / 2647 / [email protected]

    ItaliaMICRO PNEUMATIC SRLVia Manzoni 1636040 Marola (Vi)Tel.: (39-0444) 349 054 Fax: (39-0444) 279 [email protected]

    MxicoMICRO PNEUMATIC S.A. de C.V.www.micro.org.mx

    QuertaroCircuito El Marques Sur N14-BPque. Ind. El Marques, C.P. 76240Tel.: (52) 442 253 1170 / 1171Fax: (52) 442 253 [email protected]

    Mxico D.F.G. Baz N2160. Ed. 3 PB, caseta 2 Col. Fracc. Industrial La LomaMunicipio Tlanepantla de BazEstado de Mxico C.P. 54060Tel.: (52) 55 53 67 3271 al 3275 Fax: (52) 55 53 89 2738 / 88 [email protected]

    PueblaBlvd. E. de Antuano N119-8Col. Reforma Sur Puebla, C.P. 72160Tel.: (52) 728 284- 3122 / 3123Fax : (52) 728 284- [email protected]

    TolucaBoulevard Miguel Aleman N 160 Int. 116 y 117 Col. Zona Industrial LermaC.P. 52000 Lerma, Estado de MexicoTel.: (52) 722 219 7744 / 277 8009Fax: (52) 722 219 [email protected]

    MonterreyLatral Miguel Aleman N 707 ACol. Moderno ApodacaApodaca Nuevo Leon, C.P. 66600Tel : (52) 81 8386 [email protected]

    PakistanKarachiAB AUTOMATIONShop # 68 / 69, Sadaf Centre Serai Road Phone: (92) 21 241 2111Fax: (92) 21 242 [email protected]

    METRO ELECTRICAL STORESM.A. Jinnah RoadOff. Serai Road Po. Box: 4588 7400 Phone: (92) 21 241 2278 / 242 2278Fax: (92) 21 242 2277

    PanamSCHWARZ LAB. AUTOINDUSTRIAL S.AP.O.Box: 0835-00515 Reparto Chanis, calle A, N 6-A,Parque Lefevre Tel./Fax: (507) 224 [email protected]

    ParaguayPROVINDUS S.A.Av. Dr. Eusebio Ayala 3747, AsuncinTel.: (595-21) 606 343 / 602 949Fax: (595-21) 606 [email protected]

    PerLA LLAVEAv. Oscar R. Benavides 2110, Lima 1Tel.: (51-1) 336 6700Fax: (51-1) 336 [email protected]

    PolandANDRZEJEWSKI Automatyzacja i Wyposazenie Produkcji Sp. z o.o.91-205 Lodz, Aleksandrowska 67/93Tel.: +48 42 663 12 60 +48 42 663 12 61Fax: +48 42 663 12 69Tax number: 728 -255 -90 [email protected]

    Repblica DominicanaEL TERO SAICAv. Gustavo Meja Ricart N 173Ensenada Julieta, S. Domingo Tel./Fax: (180-9) 563 1467 Cel.: (180-9) 430 4853 / 4880

    TurkeyYAP TEKNIK HIDROLIK PNMATIK MH. LTD.STI.Merkez: Haskoy Sanayi Sitesi 11-B blok N7, Gebze-Kocaeli34873, Kartal - InstanbulTel.: (0216) 517 95 55 / 56Fax: (0216) 517 95 57Sube: Inn Mh. IbrahimagaCd. N158 41400 Gebze - KocaeliTel.: (0262) 642 05 76 / 77Fax: (0262) 642 05 [email protected]

    HIDROKRAFTHidrolik-Pnmatik Gereler Ticaret ve Sanayi Ltd. Sti., IMES Sanayi Sitesi 2. Sosyal Tesis N 40 34776 - Dudullu /ISTTel.: (90-216) 364 65 07 / 364 90 67Fax: (90-216) 415 80 [email protected]

    UruguayBAKO S.A.Galicia 1650 esq. Gaboto 11200, MontevideoTel.: (598-2) 401 6603Fax: (598-2) 409 [email protected]

    VenezuelaCaraboboMICRO TECNOLOGIA NEUMATICA Zona Industrial Av. Henry Ford C. C.Tel.: (58 241) 864 2700 / 1534 / 2262Fax: (58 241) 864 [email protected] [email protected]

    CaracasVENEZOLANA DE AUTOMATISMOS INDUSTRIALES VAI, C.A.Cuarta Transversal de Montecristo, Quinta SOL 17 - Urb. MontecristoTel./Fax: (58-212) 234 41 92 / 237 [email protected]

    USABARKER AIR & HYDRAULICS1308 Miler RoadGreenville, SC 29607Tel.: 864 288 [email protected]

    Red Comercial Internacional

  • MICRO, parte de su equipo

    Productosestandarizadosbajo normas internacionales

  • 0.2.1.2

    Principiosgenerales

    Nuestros equipos deben ser utilizados dentro de los lmites especificados en la informa-cin tcnica del catlogo. En MICRO diseamos, fabricamos y controlamos los equipos, con conocimiento y experiencia tcnica, para que resulten seguros durante el uso adecuado. Cuando un componente desempea una funcin crtica dentro de un sistema, debe ser usado de manera que, cualquier falla en el mismo, provoque que el circuito se revierta a su condicin segura. Para asesoramiento especfico sobre circuitos de seguridad, contctese con nuestros agentes. El cuerpo humano no debe ser sometido al aire compri-mido. Por lo tanto, no obstruir orificios de escape con la mano y no dirigir chorros de aire hacia las personas. Eliminar la humedad, presen-te en forma de vapor de agua de la red de aire comprimido por medios adecuados: post-en-friadores, secadores frigorficos, filtros, etc. Su exceso deteriorar la performance de la instalacin causando corrosiny lavando los lubricantes. Antes de cada aplicacin, instalar filtros apropiados para separar impurezas y conden-sados. Si bien los equipos tienen sus respectivos rangos de tem-peratura de trabajo, la vida pti-ma se produce a los +20C.

    Cuando los equipos deban operarse por debajo de los +2C, recomendamos usar aire 100% seco para evitar la formacin de hielo que pueda interferir en la operacin normal. Nuestras vlvulas y cilindros desempean su ptima perfor-mance y vida til, utilizndolos con aire comprimido filtrado a 50 y lubricado. Sin embar-go, algunos de los productos son preengrasados durante su armado y pueden operar con aire seco; en tales casos se recomienda aumentar las intervenciones por manteni-miento e incluir un engrasado. La seguridad e integridad de un sistema se garantizan supo-niendo que no ocurran prdidas de aire. Los componentes neu-mticos no estn garantizados para estanqueidad total; todos pueden tener un nivel de prdidas aceptable verificado en su fabricacin. Tambin pueden producirse prdidas en las uniones y conexiones, cuando los com-ponentes son interconectados para formar un sistema de control neumtico. La adecuacin o conve-niencia de los productos para cualquier propsito o aplicacin particular, est fuera de nuestra responsabilidad o garanta. La seguridad y performan-ce de nuestros productos, alterados por personal ajeno a nuestro Servicio Tcnico, que-da fuera de nuestra responsa-bilidad y garanta.

    Precauciones antes y durante el uso Antes de conectar la presin, remover las protec-ciones plsticas de roscas u otras cubiertas colocadas para preservar el equipo durante el transporte. Realizar un doble control de las conexiones y verificar que las mismas estn conectadas en las bocas correctas. Toda vez que sea posible, recomendamos aplicar la presin al sistema, progresi-vamente, tanto en la puesta a punto como en la operacin normal de marcha. Para este propsito, utilizar un regulador de presin de accin manual o una vlvula de presurizacin progresiva. Asegurar que todas las conexiones estn mecnica y neumticamente ajustadas, para evitar que las mangueras perdidas den latigazos daando a las personas. Al conectar la electrici-dad a unidades tales como electrovlvulas y presostatos, asegurar la instalacin de dispositivos de proteccin elctrica y verificar la aislacin y puesta a tierra. Al operar tornillos de ajuste de caudal, amortiguaciones, etc., cuidar de no desenroscar excesivamente para evitar que los tornillos sean expulsados hacia las personas. No remover silenciado-res, colectores de escape ni conexiones con el sistema presurizado. Antes de efectuar tareas de mantenimiento, sean stas preventivas o correctivas, interrumpir los suministros de aire comprimido y de energa elctrica de la instalacin, y asegurar la evacuacin de la

    presin.

    Principios generalesRecomendaciones parael uso apropiado de los equipos

  • 0.2.1.3

    LubricacinTodo mecanismo con partes en movimiento requiere natu-ralmente de alguna forma de lubricacin para un correcto funcionamiento. La falta de la misma se manifiesta por movimientos lentos, a saltos, vibraciones, aumento de temperatura, disminucin de la vida til, etc.Nuestros productos no escapan a esta regla, por lo tanto, la ptima durabilidad se consigue utilizando aire comprimido lubricado durante el uso. Sin embargo, para aplicaciones en industrias ali-mentarias, automotriz u otras, puede requerirse aire exento de aceite.Nuestros productos estndar pueden trabajar en estas con-diciones, aprovechando la pre-lubricacin realizada durante el armado de los componentes, y debido al empleo de mate-riales y diseos seleccionados entre las tecnologas ms re-cientes, concretas y confiables. Esta condicin de uso posee algunas limitaciones: Usar aire adecuadamente filtrado (50 ).

    Humedad del aire con punto de roco comprendido entre -20C y 10C. Velocidades de cilindros menores a 1 m/s. Si un componente se trabaj con aire lubricado, ya no podr hacerlo con aire seco, puesto que la lubricacin adicional incorporada produce un lavado y eliminacin de la grasa de armado. Acortar los intervalos entre mantenimientos.Existen, adems, soluciones especficas empleando en el armado grasas especiales aprobadas por la FDA, USDA u otras entidades. Consultar por aplicaciones especficas.

    Roscas de conexionado Nuestros productos poseen roscas de conexin que responden, bsicamente, a las normas ISO 7-1 y 228-1. Pueden proveerse de manera opcional y a pedido los mismos productos con roscas NPT. Consultar por cada caso particular.

    Advertencia El aire comprimido, ya sea en su estado bsico o en cualquier aplicacin industrial, puede causar accidentes si no es usado en forma adecuada y por personal calificado. Considerar la existencia de leyes o normativas a cumplir, referidas a algn tipo parti-cular de equipos (tanques a presin, prensas o prensas de impacto, dispositivos de ele-vacin, etc.). En caso de duda consultar a un especialista en Seguridad e Higiene Laboral o a nuestros agentes. Nuestros productos estn destinados a usos industriales generales con aire compri-mido, con las presiones y temperaturas especificadas para cada uno de ellos. Consultar antes de usar estos productos con fluidos distintos a los especificados, en sistemas de soporte de la vida humana, en aplicacio-nes no industriales, u otras distintas a las sugeridas en el presente catlogo. Los equipos pueden fallar por distintos motivos como ser el mal uso, su antigedad o por mal funcionamiento. Al disear sistemas deben considerarse los posibles modos de falla de los equipos de manera que el sistemamismo ofrezca seguridad al personal y a las instalaciones. Consultar siempre a nuestros agentes por los dispositivos de seguridad ms apropiados a cada aplicacin.

    Sustancias peligrosas para la salud La mayora de nuestros productos han sido fabricados y utilizados por muchos aos, no habindose registrado hasta el presente problemas relacionados con sustancias peligrosas. Nuestros productos terminados estn compuestos principalmente por slidos qumicamente inertes. La mayora de los compo-nentes estn lubricados en su interior. Si bien las cantidades son pequeas y por lo tanto el riesgo es mnimo, se deben observar las precauciones de manipuleo de lubricantes. La goma sinttica y los termoplsticos, presentes en sus formas estables en la mayora de los componentes, no presentan el menor riesgo de manipuleo. Evitar la inhalacin de humos en caso de combustin, debi-do a la probable formacin de gases txicos o corrosivos. Todos nuestros compo-nentes estn fabricados sin asbestos.

    Principios generalesRecomendaciones parael uso apropiado de los equipos

  • 0.2.1.4

    Cuidado del Medio AmbienteEn MICRO mantenemos un programa de Gestin Ambiental con la conviccin de que la industria est comprometida en solucionar ecolgicamente, y tambin econmicamente, los problemas derivados de su operacin. Por otra parte, la legislacin ambiental de cada pas ofrece un marco regulatorio para este desempeo.Para colaborar con tal fin, se detallan a continuacin algunas lneas de accin referidas a aspectos ambientales de nuestros productos.

    Embalaje. Los elementos utilizados para el embalaje de nuestros productos, estn realizados principalmente en material reciclado o reciclable, incluyendo bolsas de polietile-no, cajas de cartn y madera. Al margen de la recoleccin de residuos urbanos y su disposicin habitual como relleno sanitario, adherimos a la posicin de asumir un rol protagnico y proactivo para la creacin de esquemas que garanticen la recuperacin y reutilizacin de estos materia-les con una red competente.

    Ruido. Nuestros productos no generan ruido, salvo el pro-ducido por el aire comprimido de escape al expandirse en la atmsfera, el cual vara con el caudal y la presin de trabajo. Cada usuario debe asegurar con mediciones adecuadas tomadas para su aplicacin en el lugar de trabajo, que no se superen los valores permitidos por las normativas y leyes aplicables. Para mitigar este efecto, recomendamos el empleo de silenciadores de escape. Escapes y purgas. Si se uti-liza aire comprimido lubricado, pueden instalarse colectores de escape con la finalidad de separar los contenidos de aceite y evitar su propagacin en el ambiente de trabajo. A su vez, las emulsiones recogidas en las purgas de las redes de distribucin de aire y tanques, as como los residuos de lubricantes, deben ser tratados respetando las leyes aplicables en su respectivo entorno.

    Disposicin final. Las alter-nativas de disposicin son: la incineracin bajo condicio-nes controladas por empresas competentes, el reciclado o la derivacin mediante algn sistema de recoleccin diferenciada. No arrojarlos a ros, cursos de agua o redes cloacales.En nuestros productos se emplean materiales qumica-mente estables, que no ponen en peligro a las personas. Por lo tanto, luego de finalizada su vida til, pueden desarmarse o entregarse a un centro de recoleccin de productos industriales para su transfor-macin en chatarra y para la recuperacin diferenciada de los varios materiales que los componen.En caso de requerir informa-cin adicional, contactar a nuestros agentes.

    Garanta

    En AutomacinMicromecnica S.A.I.C. garantizamos nuestros productos contra vIcios ocultos de fabricacin, por el trmino de doce meses a partir de la fecha de compra, siendo exigible la factura para su validez.Nuestra obligacin se limita a la reparacin o reposicin del material defectuoso a nuestro cargo, o a la devolucin del dinero de acuerdo a nuestro criterio.Ningn dao directo, indirecto o consecuente, o riesgo alguno que pudiera resultar del uso o aplica-cin de nuestros produc-tos, es asumido como nuestra responsabilidad.La presente garanta no tendr validez cuando se verifique que los produc-tos han sido sometidos a mal uso, modificaciones, acciones negligentes, re-paraciones no autorizadas o accidentes, que puedan afectar su normal desem-peo.La falta de cumplimiento de las Recomendaciones para el uso apropiado de los productos MICRO, puede ser causa para inva-lidar la presente garanta.Solicitar copia de la misma si fuera necesario.

    Nuestra poltica es de continua investigacin y de-sarrollo. En la bsqueda de mejorar nuestros productos, nos reservamos el derecho de cambiar las especifica-ciones de este catlogo sin

    previo aviso.

    Principios generalesRecomendaciones parael uso apropiado de los equipos

  • 0.2.1.5

    Situacin de los productos MICRO en relacin a las directivas y el marcado CE

    Directivas CE

    Directivas CE En MICRO observamos cuida-dosamente las modificaciones que experimentan las normas y directivas vigentes, ofrecien-do en todo momento nuestros productos en concordancia a estas.La mayora de los productos neumticos no estn some-tidos a ninguna directiva CE, por lo que no precisan dispo-

    ner del marcado CE.

    1. Directiva de mquinas 2006/42/CE

    Nuestros componentes no estn incluidos en el campo de aplicacin de la directiva de mquinas, los cuales no son considerados mquinas o cuasi mquinas, ni son com-ponentes de seguridad. Por ello no precisan disponer del marcado CE segn la directiva de mquinas. CETOP en el do-cumento de posicin PP07 ha hecho una declaracin clara en este sentido. Los productos neumticos de MICRO cumplen con las normas, EN983 Seguridad de mquinas Requisitos de seguridad para sistemas de fluidos y sus componentes Neumtica e ISO4414 Neu-mtica - Reglas Generales y requerimientos de seguridad para sistemas y sus compo-nentes.

    Los componentes que sumi-nistramos destinados a ser ensamblados en una mquina cubierta por la directiva de mquinas, no pueden ser puestos en funcionamiento hasta que la mquina en la cual han sido incorporados cumple con las disposiciones incluidas en la directiva de mquinas.

    2. Directiva de equipos a presin 97/23/CE

    Esta directiva se aplica al diseo, fabricacin, prueba y conformidad de los equipos a presin con una presin mxima admisible superior a 0.5 bar. Los productos que superan una determinada relacin de presin y volumen o una determinada relacin de presin y dimetro deben estar identificados con el marcado CE.

    Los productos neumticos de Micro cumplen con los requi-sitos de esta directiva y una declaracin al respecto est disponible. CETOP en el docu-mento de posicin PP04 ha hecho una declaracin clara en este sentido.

    3. Directiva de baja tensin 2006/95/CE

    Esta directiva especifica los objetivos de seguridad para equipos elctricos diseados para operar en cierto rango de tensin. Es una directiva obligatoria y aplica a todos los productos elctricos que trabajan entre 50V - 1000V AC y entre 75V 1500V DC de ten-sin de operacin, estos deben estar provistos del marcado CE desde el 1 de enero de 1997. Las correspondientes declara-ciones de conformidad estn disponibles.

    4. Directiva sobre compa-tibilidad electromagntica 2004/108/CE

    Esta directiva regula la com-patibilidad de los equipos con respecto a la EMC. Uno de los objetivos es garantizar la libre circulacin de aparatos y crear un entorno electromagntico aceptable en el territorio de la comunidad. Es una directiva obligatoria y aplica a todos los productos electrnicos y electroneumti-cos, estos deben estar provis-tos del marcado CE desde el 1 de enero de 1996. Las corres-pondientes declaraciones de conformidad estn disponibles.

  • 11CILINDROS

  • 11

    1.0.1.1

    Los cilindros neumticos son unidades que transforman la energa potencial del aire comprimido en energa cintica o en fuerzas prensoras.Bsicamente consisten en un recipiente cilndrico provisto de un mbolo o pistn. Al introducir un determinado caudal de aire comprimido, ste se expande dentro de la cmara y provoca un des-plazamiento lineal. Si se acopla al embolo un vstago rgido, este mecanismo es capaz de empujar algn ele-mento, o simplemente sujetarlo. La fuerza de empuje es proporcional a la presin del aire y a la superficie del piston:

    F = p . A donde: F = Fuerza p = Presin manomtrica A = rea del mbolo o pistn

    Variantes constructivasCilindros de simple efectoUno de sus movimientos est gobernado por el aire com-primido, mientras que el otro se da por una accin anta-gonista, generalmente un resorte colocado en el interior del cilindro. Este resorte podr situarse opcionalmente entre el pistn y tapa delantera (con resorte delantero) o entre el pistn y su tapa trasera (con resorte trasero).Realiza trabajo aprovechable slo en uno de los dos sentidos, y la fuerza obtenible es algo menor a la que da la expresin F = P x A, pues hay que descontar la fuerza de oposicin que ejerce el resorte.

    Cilindros de doble efectoEl pistn es accionado por el aire comprimido en ambas carreras. Realiza trabajo aprovechable en los dos sentidos de marcha.

    Cilindros con doble vstagoPoseen salida de vstago en ambos extremos, lo que ofrece un mejor guiado del conjunto, facilitan el colo-cado de levas o fines de carrera cuando hay problemas de espacio en la zona de trabajo, y adems presentan iguales reas de pistn a ambos lados.

    Cilindros de doble pistn o en tandemConsisten en dos cilindros de doble efecto acoplados en serie con un vstago en comn, formando una unidad compacta. Aplicando simultneamente presin sobre los dos mbolos se obtiene una fuerza de casi el doble de la de un cilindro convencional del mismo dimetro.

    Cilindros acoplados de accin independienteEstn constituidos por dos cilindros unidos por sus tapas traseras. stos pueden operarse independientemente de modo tal de obtener sobre uno de los extremos del vstago, tres o cuatro posiciones de trabajo segn sean iguales o distintas las carreras de ambos cilindros. Es un dispositivo multiposicionador sencillo y econmico.

    Cilindros sin vstagoEl pistn transmite el movimiento a la carga a travs de un carro acoplado mecnicamente al pistn mediante un exclusivo sistema patentado. Un sistema de cintas

    garantiza un doble sellado y evita el ingreso de impurezas al interior del cilindro. Variantes constructivas de ste incluyen guas externas de diversos tipos.

    Amortiguacin de fin de carreraSon dispositivos, fijos o regulables, colocados general-mente en las tapas de los cilindros, y cuya finalidad es la de absorber la energa cintica de las masas en movi-miento. Segn los modelos de cilindros, se puede tener amortiguacin delantera, trasera o doble. Para una dada aplicacin, si se verifica insuficiente la amortiguacin, utilizar amortiguadores hidrulicos de choque.

    Pistn con imn incorporadoCiertos cilindros incorporan un imn en el pistn a efectos de actuar un interruptor magntico del tipo Reed-Switch o similar, montado en el exterior del cilindro, durante o al final de su carrera. Esta seal elctrica es utilizada para gobernar a otros rganos componentes del siste-ma, actuadores, contadores, emitir seales luminosas, actuar contactores, rels, PLC, o bien para controlar su propio movimiento.

    Fuerza en cilindrosLa fuerza disponible de un cilindro crece con mayor presin y con mayor dimetro. La determinacin de la fuerza esttica en los cilindros est sustentada por la siguiente frmula, o el baco adjunto:

    F = 10 . p . . (d2/4) donde: F: Fuerza (N) bien F = 7,85 . p . d2 p: Presin (bar) d: Dimetro de la ca- misa del cilindro (cm)

    Cilindros neumticos Introduccin

    Dimetro (mm)

    Fuer

    za (N

    )

    Pre

    sin

    (bar

    )

  • 11

    1.0.1.2

    Cilindros neumticos

    Consumo de aire en cilindrosEl clculo del consumo de aire en cilindros neumticos es muy importante cuando se requiere conocer la ca-pacidad del compresor necesario para abastecer a la demanda de una instalacin.Puede calcularse con la siguiente frmula, o mediante el baco adjunto:Q = (/ 4) . d2 . c . n . P . N . 10-6

    donde: Q = Consumo de aire (Nl/min) d = Dimetro del cilindro (mm) c = Carrera del cilindro (mm) n = Nmero de ciclos completos por minuto P = Presin absoluta=Presin relativa de trabajo + 1 bar N = Nmero de efectos del cilindro (N=1 para simple efecto, N=2 para doble efecto)

    Pandeo en cilindrosEl pandeo es un factor limitativo en la eleccin de cilin-dros cuyos vstagos estn sometidos a compresin, ya que slo bajo dicha solicitacin es cuando aparece este fenmeno.ste se manifiesta por una flexin lateral del vstago que genera esfuerzos radiales sobre bujes y camisa de los cilindros, acortando su vida til y hasta produciendo la rotura.Particularmente la verificacin por pandeo debe rea-lizarse en cilindros de gran carrera, que es donde el fenmeno puede adquirir magnitud, siendo el nico factor constructivo que limita la carrera de los cilindros.Las causas que estn ligadas a la solicitacin de pandeo dependen no slo de los materiales utilizados en la cons-truccin del vstago, sino tambin de las condiciones de montaje al que se somete el cilindro. Ciertos tipos de montaje o sus combinaciones resultan favorables para

    Introduccin

    contrarrestar el efecto, por ejemplo, con montajes a r-tula el cilindro se autoalinea en todo plano; con montajes basculantes slo en un plano; con fijacin roscada del vstago la alineacin es crtica; con rtula para vstago se compensan desalineaciones en todo plano y con horquilla delantera la alineacin es crtica.Dependiendo del tipo de montaje existe el factor de correccin K, el que puede adoptar valores desde 0,25 para las fijaciones ms favorables hasta el valor 2 para las ms criticas. Se debe verificar lo siguiente:

    K . Carrera real < Carrera bsica

    donde:Carrera real = carrera del cilindroCarrera bsica = carrera mxima de cada cilindro segn su dimetro

    Presin (bar)

    Di

    met

    ro (m

    m)

    Consumo de aire (Nl/mm de carrera)

    Fuer

    za (N

    )

    Presin (bar) Carrera mxima por PANDEO (mm)

  • 11

    1.0.1.3

    Cilindros neumticos

    MontajesEn cuanto a la forma de sujetar un cilindro neumtico, es propio de cada aplicacin que modelo de montaje se utilizar. En general estar sujeto a condiciones de diseo, razones de espacio y caractersticas de los movimientos.Las posibilidades de montaje en cilindros pueden tener las siguientes caractersticas:

    1 - Montajes rgidos: el cuerpo del cilindro permanece fijo durante el desplazamiento del pistn.2 - Montajes basculantes: el cuerpo del cilindro gira en torno a uno o ms ejes durante el desplazamiento del pistn.

    Recomendaciones para el montaje de cilindros neumticos1. Los cilindros neumticos estn diseados para transmitir

    esfuerzos axiales. La presencia de esfuerzos radiales o laterales sobre los vstagos conducirn a un desgaste prematuro de las guarniciones y de sus guas, materia-lizado en la ovalizacin del buje gua del vstago y del propio tubo del cilindro. Por lo tanto, debern analizarse detenidamente los tipos de montaje ms adecuados para cada aplicacin a efectos de anular dichos esfuerzos.

    2. Toda vez que se utilice un montaje basculante para el cilindro (en cualquiera de sus formas), deber preverse un equivalente en el extremo del vstago. La combinacin de montajes rgidos con basculantes resulta un contrasentido tcnico que origina esfuerzos radiales sobre el vstago.

    3. Cuando las oscilaciones puedan ser en ms de un eje, son recomendables los montajes con rtula tanto para el cilindro como para su vstago. La combinacin de mon-tajes con rtula (universal) con montajes basculantes en un plano es tambin un contrasentido tcnico que origina esfuerzos radiales.

    4. Debe evitarse el montaje rgido del cilindro con el elemento a mover. En caso que sea inevitable, fijar sua-vemente el actuador y operarlo a baja presin de modo que entre y salga libremente y pueda autoalinearse. Su-plementar si fuera necesario y luego ajustar firmemente los tornillos de sujecin.

    5. Cuando el cilindro sea de gran carrera y supere los va-lores mximos admisibles por pandeo, es recomendable guiar el vstago y preferentemente tirar de la carga en lugar de empujarla. El pandeo tambin origina esfuerzos radiales sobre el vstago.

    6. Cuando se desplacen masas o el movimiento se realice a elevada velocidad, es recomendable el uso de cilindros con amortiguacin. Si stas fueran importantes, prever adems amortiguadores hidrulicos de choque y topes positivos en la mquina.

    7. Durante la puesta en marcha, debe asegurarse que los tornillos de regulacin de las amortiguaciones no sean abiertos ms de 1/2 vuelta, de modo de tener un exceso y no una falta de amortiguacin. La calibracin final se har con la mquina en operacin con la carga y velocidad definitivas.

    8. Al montar un cilindro amortiguado, tener la precaucin que los tornillos de registro de amortiguacin queden en posicin accesible.

    9. Cuando se monten cilindros neumticos en proximidades de grandes campos magnticos, por ejemplo en mquinas donde se realicen tares de soldadura, se deber aislar al cilindro convenientemente para evitar tanto como sea posible la circulacin de corrientes inducidas por el mismo. Consultar por mayores datos.

    10. Suministrar aire con la calidad adecuada. EI aire con impurezas y la deficiente lubricacin acortan la vida til de los cilindros neumticos.

    11. Las roscas de conexionado son Gas cilndricas. Tener especial cuidado al utilizar caeras o accesorios con rosca cnica, pues pueden producir la rotura del elemento. Es recomendable utilizar conexiones con rosca cilndrica de asiento frontal.

    12. Las caeras debern estar limpias en su interior, evitando que restos de cinta o pasta de sellado puedan ser arrastrados al interior del cilindro. Es recomendable soplar las caeras antes de conectar.

    13. Al seleccionar un cilindro, considerar en cada caso las carreras definidas como standard como seleccin de preferencia. Este hecho influir en el plazo de entrega y facilitar futuras reposiciones.

    Plan de mantenimiento preventivo de cilindrosLa vida de los cilindros neumticos queda determinada por los kilmetros recorridos por el conjunto vstago y pistn. Por lo tanto en funcin de este parmetro se define un programa de mantenimiento preventivo. Los perodos de mantenimiento y la vida de los cilindros son afectados tambin por la calidad del montaje (alineacin y esfuerzos) y la calidad del aire (humedad y lubricacin).

    Pueden considerarse intervenciones por perodos sema-nales, cada 500 y cada 3000 km recorridos. Estipular por ejemplo controles visuales de fugas y alineamiento, regulacin de amortiguaciones, desarmes parciales, limpieza de elementos y recambios preventivos de partes deterioradas. Utilice siempre Kits de Reparacin MICRO originales. Para mayor informacin contactar a MICRO Capacitacin.

    La conversin del perodo indicado en km a horas de fun-cionamiento de mquina puede establecerse para cada actuador en particular mediante la siguiente frmula:

    H = 8,33 . km /(c . n)

    donde:

    H = Perodo de mantenimiento en horas km = Perodo de mantenimiento en kilmetros c = Carrera del cilindro expresada en metros n = Frecuencia de operacin del actuador (ciclos/minuto)

    Desarme de unidadesLa tarea de desarme debe encararse en banco, por lo que la unidad debe ser retirada de la mquina. Antes de iniciar su desconexin, se debe interrumpir el suministro de aire a fin de evitar accidentes o rotura. Todas las partes son removibles con herramientas comunes de

    Introduccin

  • 11

    1.0.1.4

    taller. Utilizar en cada caso la ms adecuada.Cuando se utilice morsa de sujecin, sta debe ser provista de cubremordazas de material blando a efectos de no daar las partes del cilindro. Esta precaucin debe acentuarse particularmente en el caso de sujecin de vstagos. Bajo ningn concepto debe sujetarse al cilindro por el tubo, ya que una pequea deformacin radial del mismo lo inutilizara o alterara luego el normal funcionamiento. Es recomendable aflojar las tapas en forma cruzada. Cuando el desarme de partes ofrezca una excesiva resistencia, sugerimos recurrir al servicio tcnico MICRO.

    Limpieza de partesEl lavado de partes puede realizarse por inmersin en nafta, complementando con pincel o cepillo de limpieza y sopleteado con aire limpio y seco. Es conveniente repetir la operacin varias veces hasta obtener una limpieza a fondo de las partes.El uso de solventes o desengrasantes industriales queda limitado a aquellos que no contengan productos clorados (tricloroetileno o tetracloruro de carbono) o solventes aromticos (thinner, acetona, tolueno, etc.). Estos compuestos son incompatibles con los materiales de bujes de amortiguado, anillo de friccin y guarniciones, produciendo el rpido deterioro de los mismos.

    Recambio de partesEs recomendable utilizar para el recambio, los repuestos legtimos MICRO. Cuando se reemplacen guarniciones elsticas, debe evitarse la excesiva deformacin de las mismas durante el montaje. Es recomendable que los anillos O-ring sean deslizados hasta su posicin y no rolados. Esto ltimo elonga la parte interna de los mismos, modificando sus caractersticas. El montaje de ciertas guarniciones es flotante, esto es no ajustado. Es normal que este tipo de guarnicin quede casi suelta en su alojamiento. No debe suplementarse ni utilizar guarniciones de menor dimetro o mayor seccin a efectos de lograr un ajuste.

    Armado de unidadesTodas las partes deben estar perfectamente secas antes de iniciar el armado. Es conveniente lubricar previamente las superficies deslizantes y las guarniciones utilizando grasa blanca neutra liviana (no fibrosa ni aditivada con litio) o compuestos comerciales siliconados livianos. Los Kits de reparacin incluyen la grasa aconsejada y necesaria, la que puede a su vez ser adquirida por separado.Emplearlas cuando para el armado deban retenerse guarniciones en posicin. Previamente armar el con-junto vstago-pistn. Ajustar firmemente este conjunto. Pre-ensamblar luego el conjunto completo e iniciar su ajuste. Asegurar el correcto posicionado de guarnicio-nes y juntas de tapa y tubo antes del ajuste final. Las tapas deben ajustarse en forma cruzada y progresiva, acompaando con pequeos movimientos del vstago para asegurar un mejor hermanado del conjunto. Todos los tensores debern tener el mismo grado de ajuste. Antes del ajuste final verifique la correcta alineacin entre las tapas delantera y trasera del actuador sobre una superficie plana.

    PruebasAntes de reinstalar el cilindro en la mquina, realizar las siguientes pruebas:

    - Estanqueidad: presurizar a 6 bar alternativamente ambas cmaras verificando estanqueidad de la cmara presurizada y ausencia de fugas por la boca de la c-mara opuesta. Cuando se presurice la cmara delantera verificar adems el sellado de la guarnicin de vstago.

    - Funcionamiento: con aire a baja presin (1 bar) verifique el suave desplazamiento en ambos sentidos del vstago, girando el mismo entre operaciones 90 manualmente.

    - Amortiguaciones: cerrando totalmente los registros de amortiguacin y presurizando las cmaras alternativa-mente a 6 bar, el vstago debe prcticamente detenerse y completar la parte final de su recorrido lentamente. Verificar estanqueidad por los tornillos de registro.

    IntroduccinCilindros neumticos

  • 11

    1.0.1.5

    Cilindros neumticos Simbologa

    Cilindros de simple efecto

    Cilindros de simple efecto con imn

    Cilindros de simple efecto con resorte trasero

    Cilindros de simple efecto con resorte trasero e imn

    Cilindros de simple efecto con doble vstago

    Cilindros de simple efecto con doble vstago e imn

    Cilindros de doble efecto

    Cilindros de doble efecto con imn

    Cilindros de doble efecto con doble amortiguacin

    Cilindros de doble efecto con doble amortiguacin e imn

    Cilindros de doble efecto con doble vstago

    Cilindros de doble efecto con doble vstago e imn

    Cilindros de doble efecto con doble vstago y amortigua-cin

    Cilindros de doble efecto con doble vstago, amortiguacin e imn

    Cilindros doble efecto con doble pistn (tandem)

    Cilindros doble efecto con doble pistn (tandem) e imn

    Cilindros doble efecto con doble pistn (tandem) y amortigua-cin

    Cilindros doble efecto con doble pistn (tandem), amortiguacin e imn

    Cilindros doble efecto acopla-dos

    Cilindros doble efecto con imn acoplados

    Cilindros doble efecto con doble amortiguacin acoplados

    Cilindros doble efecto con doble amortiguacin e imn acopla-dos

    Cilindros sin vstago de doble efecto

    Cilindros de impacto

    Actuadores rotantes neumti-cos

  • 11

    1.0.1.6

    //X.0XX.XXX.XXX

    Cilindros neumticos Ejecuciones especiales

    Las distintas series de cilindros mostradas en el presente catlogo pueden ser suministradas en ejecuciones especiales para cumplir con las variadas exigencias de cada aplicacin.No obstante, y dependiendo de la tipologa constructiva de cada serie, no todas las ejecuciones pueden ser realizadas para todas las series y algunas construcciones son excluyentes entre si.Por lo tanto recomendamos consultar antes de determinar la ejecucin deseada.

    Cdigo de cilindros

    Proteccin

    1: Ninguna2: Rilsan3: Niquelado4: Pintura vinlica5: Acero inoxidable

    Tubo

    0: Tubo std.1: Aluminio cilndrico2: Acero cilndrico3: Acero inoxidable4: Resina composite

    Funcionamiento

    0: Ambiente standard1: Para alta temperatura2: Uso hidrulico (mx. 10 bar)3: Uso sin lubricacin4: Uso alta velocidad (sellos vitn)5: Uso baja velocidad (grasa especial)6: Uso 10 bar lub. ind. alim.7: Uso 16 bar lub. ind. alim.

    Accesorios

    1:Para antigiro delantero2: Para antigiro trasero c/regul. carrera3: Para regulac. de carrera4: Para bloqueo de vstago5: Para regulac. carrera tras. con vstago roscado6: Para regulac. carrera tras. con tornillo7: Para recibir amortig. externa8: Para recibir vlvula

    Vstago

    0: Vstago Std.1: Acero inox. AISI 3042: Con fuelle de cuero Cr3: Con fuelle de PVC4: Con fuelle de cuero5: Con fuelle de kevlar

    Opcin temperatura0: Temp. std.1: --2: Hasta 200 C3: Hasta 150 C (Vitn)

    2 Ejecucin especial disponible para esa serie de cilindros.7 Ejecucin especial a consultar para esa serie de cilindros.

    IMPORTANTE: No todas las ejecuciones especiales son posibles de combinar entre si; esta informacin es una gua general. Recomendamos consultar a un asesor de MICRO ante la necesidad de solicitar una ejecucin especial.

    CilindroX.0XX.XX-.--- Ejecucin especial MD8 CN10 CP10

    Actuad.Rotante

    Sin vstago C16

    1XX XXX Con algo especial en el funcionamiento, tubo, vstago o accesorios 2 2 2 2 2 22XX XXX Con proteccin de Rilsan 2 7 7 73XX XXX Con proteccin de niquelado (slo para accesorios de montaje) 2 24XX XXX Con proteccin de pintura vinlica 2 2 2 25XX XXX Ejecucin en acero inoxidable 7 7X1X XXX Con tubo de aluminio cilndrico 2 2X2X XXX Con tubo de acero cilndrico 2 2X3X XXX Con tubo de acero inoxidable cilndrico 7 7X4X XXX Con tubo de resina composite cilndrico 7 7XX1 2XX Ejecucin para alta temperatura (hasta 200 C) - (sellos de Vitn) 2 7 2XX1 3XX Ejecucin para alta temperatura (hasta 150 C) - (sellos de Vitn) 2XX2 XXX Ejecucin para uso hidrulico (mx. 10 bar) 7 2XX3 XXX Ejecucin para uso sin lubricacin 2 2 2 2 2 7XX4 XXX Ejecucin para alta velocidad (sellos de Vitn) 2 7XX5 XXX Ejecucin para baja velocidad (grasa especial) 7 7 2XX6 XXX Ejecucin para industria de alimentacin - Grasa especial (mx. 10 bar) 2 2 2 2 2 2XX7 XXX Ejecucin para industria de alimentacin - Grasa especial (mx. 16 bar) 2XXX X1X Cil. preparado p/recibir acces. antigiro delantero 2 7XXX X2X Cil. preparado p/recibir acces. antigiro trasero c/regulacin carrera (limita avance) 7XXX X3X Cil. preparado p/recibir acces. regulacin carrera trasero (limita avance) 7XXX X4X Cil. preparado p/recibir acces. bloqueo de vstago 2 2XXX X5X Cil. preparado p/recibir acces. regulacin carrera trasero vstago roscado (limita avance) 7XXX X6X Cil. preparado p/recibir acces. regulacin carrera trasero con tornillo (limita retroceso) 7XXX X7X Cil. preparado p/recibir acces. de amortiguacin externa 7XXX X8X Cil. preparado p/recibir vlvula de comando 2 2XXX XX1 Vstago standard, pero en acero inoxidable AISI 304 2 2 7XXX XX2 Vstago con fuelle en cuero cromo 7XXX XX3 Vstago con fuelle de PVC 2XXX XX4 Vstago con fuelle de cuero comn 7XXX XX5 Vstago con fuelle de Kevlar 2

  • 11

    1.1.1.1

    2,5

    4

    6

    Tipo ...............................

    Temperaturas ................Fluido ............................Presin de trabajo .........

    Carreras ........................Fijacin .........................

    Materiales .....................Interruptor magntico ....

    Cilindros neumticos miniatura de simple efecto con resorte delantero o trasero, imn incorporado en el pistn ( 6 mm)0...60 C (32...140 F)Aire comprimido filtrado y lubricado 2,5 y 4 mm: 3,5...7 bar 6 mm: 3...7 bar 4...7 bar (con resorte trasero)Ver tablas para cada dimetro.Tuerca de tapa y vstago incluidas (excepto 2,5 solo tuerca de tapa)Tapas de latn niquelado, vstago y tubo de acero inox.Slo aplicable a los cilindros de 6 mm. Se debe solicitar por separado por su respectivo cdigo (ver pgina 1.1.1.2). El soporte est incluido

    Serie miniaturaMinicilindros simple efecto

    Resorte delantero

    Resorte trasero

    Carrera A C

    5 0.900.000.430 26,5 16,510 0.900.000.431 35,5 25,5

    Carrera A C

    5 0.900.000.432 37 1910 0.900.000.433 46 2815 0.900.000.434 55 37

    Carrera C

    5 0.900.000.435 4410 0.900.000.436 4915 0.900.000.437 5430 0.900.000.438 7445 0.900.000.439 10460 0.900.000.440 119

    Carrera C

    15 0.900.000.441 6430 0.900.000.442 84

    Carrera A C

    5 0.900.000.430 26,5 16,510 0.900.000.431 35,5 25,5

  • 11

    6

    1.1.1.2

    0.900.000.451

    Interruptor magntico

    Cilindros neumticos miniatura de doble efecto, con imn incorporado en el pistn0...60 C (32...140 F)Aire comprimido filtrado y lubricado1,2...7 bar (17...101 psi)Ver tablaTapas de latn niquelado, vstago y tubo de acero inoxidableSe debe solicitar por separado por su respectivo cdigo. El soporte est incluido

    Tipo................... ............

    Temperaturas ................Fluido ............................Presin de trabajo .........Carreras ........................Materiales .....................

    Interruptor magntico ....

    Serie miniaturaMinicilindros doble efecto

    Carrera

    5 0.900.000.44310 0.900.000.44415 0.900.000.44530 0.900.000.44645 0.900.000.44760 0.900.000.448

  • 11

    1.1.2.1

    A B C D E FG (*)

    H M CH5 mm 10 mm 15 mm

    6 M 10x1 8,5 M 5 M 3 9 5 18,5 25,5 32,5 9 3 1410 M 15x1,5 13 M 5 M 4 14 5 20,5 27 34 11,5 4 1916 M 22x1,5 19 M 5 M 5 20 6 23,5 29,5 36 14 5 27

    Serie a cartucho

    Tipo ...............................

    Temperaturas ................Fluido ............................Presin de trabajo .........Carreras ........................Materiales .....................

    Cilindros neumticos a cartucho de simple efecto con resorte delantero-20...80 C (-4...176 F)Aire filtrado con o sin lubricacin2...7 bar (29...101 psi)Ver tablaCuerpo de latn niquelado, vstago y re-sorte de acero inoxidable, sellos de NBR

    Se incluyen dos tuercas de montaje con cada cilindro

    Minicilindros simple efecto

    Carreras

    5 mm 10 mm 15 mm

    6 0.900.000.452 0.900.000.453 0.900.000.45410 0.900.000.455 0.900.000.456 0.900.000.45716 0.900.000.458 0.900.000.459 0.900.000.460

    (*) Distancia G segn carreras

  • 11

    1.2.1.1

    AM BE BF D D1 EE EW1 KK KU KV KW KX KY WF XC*

    XC2 YA

    8 12 M12 x 1,25 12 15 12 M5 x 0,8 10 M4 x 0,7 19 7 7 3,2 16 62 94 2810 12 M12 x 1,25 12 15 12 M5 x 0,8 10 M4 x 0,7 19 7 7 3,2 16 62 94 3012 16 M16 x 1,5 17 20 18 M5 x 0,8 15 M6 x 1 5 24 8 10 5 22 72 108,5 3216 16 M16 x 1,5 17 20 18 M5 x 0,8 15 M6 x 1 5 24 8 10 5 22 78 113,5 3620 20 M22 x 1,5 18 27 27 G 1/8 22 M8 x 1,25 7 32 10 13 5 24 88,5 126 4025 22 M22 x 1,5 22 27 27 G 1/8 22 M10 x 1,25 9 32 10 17 6 28 93 130,5 45

    Serie MD8 NGEjecucin S

    Microcilindros

    Tipo ...............................

    Normas .........................

    Temperatura ..................Fluido ............................Presin de trabajo .........Interruptor magntico ....Montajes y accesorios...

    Materiales .....................

    Microcilindros neumticos de simple efecto, doble efecto, con o sin imn incorporado en el pistnLas principales medidas de acuerdo a ISO 6432 - CETOP RP 52 P-20...80 C (-4...176 F)Aire filtrado con o sin lubricacin0,5...10 bar (7,3...145 psi)Ver pgina 1.2.2.2Ver pgina 1.2.2.0. Cada microcilindroincluye una tuerca de montaje y una para vstagoTapas de aluminio, tubo y vstago de acero inoxidable, sellos de PUR, imn de plstico magntico

    Al ordenar, reemplazar los guiones de los cdigos por el valor de la carrera expresado en mm, con ceros a la izquierda si fuera menor de tres dgitos. Ej.: un microcilindro 0.026.710.- - - con carrera 50 mm, debe solicitarse 0.026.710.050.Las carreras standard de la tabla corresponden a la serie preferencial de norma ISO 4393 y se encuentran en stock en las ejecuciones all mencionadas. No obstante tambin pueden proveerse cilindros con otras carreras a pedido.

    Simple efecto con imn

    Simple efecto resorte trasero c/imn

    Doble efectocon imn

    8 0.021.710.--- 0.021.720.--- 0.021.730.---10 0.022.710.--- 0.022.720.--- 0.022.730.---12 0.023.710.--- 0.023.720.--- 0.023.730.---16 0.024.710.--- 0.024.720.--- 0.024.730.---20 0.025.710.--- 0.025.720.--- 0.025.730.---25 0.026.710.--- 0.026.720.--- 0.026.730.---

    Carreras Simple efecto

    Carreras Doble efecto

    Carrera mn. con 1 sensor

    Carrera mn. con 2

    sensoresSimple efecto Simple efecto resorte trasero Doble efecto

    8 0.001.510.--- 0.001.520.--- 0.001.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100 15 2510 0.002.510.--- 0.002.520.--- 0.002.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100 5 2012 0.003.510.--- 0.003.520.--- 0.003.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200 15 2516 0.004.510.--- 0.004.520.--- 0.004.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200 5 2020 0.005.510.--- 0.005.520.--- 0.005.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 300 5 2025 0.006.510.--- 0.006.520.--- 0.006.530.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 300, 400, 500 5 20

    * Simple efecto, resorte trasero. WF= WF + carrera

  • 11

    1.2.1.2

    Serie MD8 NGEjecucin U

    Microcilindros ISO 6432

    Tipo ...............................

    Normas .........................Temperatura ..................Fluido ............................Presin de trabajo .........Interruptor magntico ....Montaje y accesorios ....

    Materiales .....................

    Microcilindros neumticos de simple efecto, doble efecto, doble efecto con amortiguacin; con o sin imn incorporado en el pistnISO 6432 - CETOP RP 52 P-20...80 C (-4...176 F)Aire filtrado con o sin lubricacin0,5...10 bar (7,3...145 psi)Ver pgina 1.2.2.2Ver pgina 1.2.2.0. Cada microcilindro incluye una tuerca de montaje y una para vstagoTapas de aluminio, tubo y vstago de aceroinoxidable, sellos de PUR, imn de plstico magntico

    Al ordenar, reemplazar los guiones de los cdigos por el valor de la carrera expresado en mm, con ceros a la izquierda si fuera menor de tres dgitos. Ej.: un micro-cilindro 0.026.210.- - - con carrera 50 mm, debe solicitarse 0.026.210.050.Las carreras standard de la tabla corresponden a la serie preferencial de norma ISO 4393 y se encuentran en stock en las ejecuciones all mencionadas. No obstante tambin pueden proveerse cilindros con otras carreras a pedido.

    Carrera mn. con 1 sensor

    Carrera mn. con 2

    sensoresSimple efecto con imn

    Simple efecto resorte trasero c/imn

    Doble efectocon imn

    Doble efecto con amortiguacin e imn

    8 0.021.210.--- 0.021.220.--- 0.021.230.--- 20 3010 0.022.210.--- 0.022.220.--- 0.022.230.--- 20 2012 0.023.210.--- 0.023.220.--- 0.023.230.--- 15 2516 0.024.210.--- 0.024.220.--- 0.024.230.--- 0.024.260.--- 5 2020 0.025.210.--- 0.025.220.--- 0.025.230.--- 0.025.260.--- 5 2025 0.026.210.--- 0.026.220.--- 0.026.230.--- 0.026.260.--- 5 20

    Carreras Simple efecto

    Carreras Doble efecto

    Simple efecto Simple efecto resorte trasero Doble efecto

    8 0.001.010.--- 0.001.020.--- 0.001.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 10010 0.002.010.--- 0.002.020.--- 0.002.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 10012 0.003.010.--- 0.003.020.--- 0.003.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 20016 0.004.010.--- 0.004.020.--- 0.004.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 20020 0.005.010.--- 0.005.020.--- 0.005.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 30025 0.006.010.--- 0.006.020.--- 0.006.030.--- 10, 25, 50 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 300, 400, 500

  • 11

    1.2.1.3

    AM BE BF D CD EE EW KK KU KV KW KX KY L MR VA WF XC XC2 Y YA

    8 12 M12 x 1,25 12 15 4 M5 x 0,8 8 M4 x 0,7 19 7 7 3,2 6 12 10 16 64 96 2 2810 12 M12 x 1,25 12 15 4 M5 x 0,8 8 M4 x 0,7 19 7 7 3,2 6 12 10 16 64 96 2 3012 16 M16 x 1,5 17 20 6 M5 x 0,8 12 M6 x 1 5 24 8 10 5 9 13 14 22 75 111,5 3 3216 16 M16 x 1,5 17 20 6 M5 x 0,8 12 M6 x 1 5 24 8 10 5 9 15,5 13 22 82 117,5 4 3620 20 M22 x 1,5 18 27 8 G 1/8 16 M8 x 1,25 7 32 10 13 5 12 17,5 15 24 95 132,5 3 4025 22 M22 x 1,5 22 27 8 G 1/8 16 M10 x 1,25 9 32 10 17 6 12 19 15 28 104 141,5 7 45

    Serie MD8 NGEjecucin U

    Simple efecto o doble efecto

    Doble efecto con amortiguacin

    Simple efecto con resorte trasero

    Microcilindros ISO 6432

  • 11

    1.2.1.4

    AM BE BF D EE KK KU KV KW KX KY WF XC3 YA

    16 16 M16 x 1,5 17 20 M5 x 0,8 M6 x 1 5 24 8 10 5 22 78 3620 20 M22 x 1,5 18 27 G 1/8 M8 x 1,25 7 32 10 13 5 24 92 4025 22 M22 x 1,5 22 27 G 1/8 M10 x 1,25 9 32 10 17 6 28 97 45

    Serie MD8 NGDoble vstago

    Tipo ...............................

    Normas .........................

    Temperatura ..................Fluido ............................Presin de trabajo .........Interruptor magntico ....Montaje y accesorios ....

    Materiales .....................

    Microcilindros neumticos de doble efecto, doble efecto con amortiguacin; con imn incorporado en el pistnLas principales medidas de acuerdo a ISO 6432 - CETOP RP 52 P-20...80 C (-4...176 F)Aire filtrado con o sin lubricacin0,5...10 bar (7,3...145 psi)Ver pgina 1.2.2.2Ver pgina 1.2.2.0. Cada microcilindro incluye una tuerca de montaje y una para vstagoTapas de aluminio, tubo y vstago de acero inoxidable, sellos de PUR, imn de plstico magntico

    Al ordenar, reemplazar los guiones de los cdigos por el valor de la carrera expresado en mm, con ceros a la izquierda si fuera menor de tres dgitos. Ej.: un microcilindro 0.026.330.- - - con carrera 50 mm, debe solicitarse 0.026.330.050.Las carreras standard de la tabla corresponden a la serie preferencial de norma ISO 4393 y se encuentran en stock en las ejecuciones all mencionadas. No obstante tambin pueden proveerse cilindros con otras carreras a pedido.Carrera mnima con 1 sensor 5 mm; con 2 sensores 20 mm.

    Doble vstago

    Doble vstago con amortiguacin

    Microcilindros

    Carreras Doble efecto Doble efecto con amortiguacin16 0.024.330.--- 0.024.360.--- 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 16020 0.025.330.--- 0.025.360.--- 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 20025 0.026.330.--- 0.026.360.--- 10, 25, 40, 50, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 300

  • 11

    1.2.1.5

    Serie MD8 NGVstago hueco

    Microcilindros

    Tipo ...............................

    Dimetro de pistn ........Carreras ........................

    Conexiones ...................

    Temperatura ..................Fluido ............................Presin de trabajo .........Interruptor magntico ....Montaje y accesorios ....Materiales .....................

    Microcilindros neumticos de doble efecto, doble efecto con amortiguacin; con imnincorporado en el pistn, con el vstago hueco con conexiones en ambos extremos y gua antigiro del vstago incorporada25 mm10, 25 y 50 mm (otras carreras consultar)Carrera mn. con 1 sensor 5 mm; con 2 sensores 20 mmAlimentacin: G 1/8Extremos vstago: G 1/8-20...80 C (-4...176 F)Aire filtrado con o sin lubricacin0,5...10 bar (7,3...145 psi)Ver pgina 1.2.2.2Ver pgina 1.2.2.0Tapas de aluminio, tubo y vstago de acero inoxidable, sellos de PUR, imn de plstico magntico

    Vstago hueco

    Vstago hueco con amortiguacin

    Carrera Doble efecto Doble efecto con amortiguacin

    25 10 0.026.440.010 0.026.450.01025 25 0.026.440.025 0.026.450.02525 50 0.026.440.050 0.026.450.050

  • 11

    1.2.2.0

    8-10 0.001.000.00112-16 0.003.000.00120-25 0.005.000.001

    8-10 0.001.000.00312-16 0.003.000.00320-25 0.005.000.003

    8-10 0.001.000.00612-16 0.003.000.00620-25 0.005.000.006

    Serie MD8 Montajes y accesorios

    Microcilindros ISO 6432

    Montaje pie

    Montaje placa

    Montaje basculante trasero

    Montajes y accesorios

  • 11

    1.2.2.1

    KV KW L LE MA MC MH NH SA SW1 SW2 SW3 SW4 TB TF TR UF UR US W WK XC XS ZF ZG

    8-10 19 7 33 8 3 2 20 16 30 7 12,7 6 4 14 30 25 40 25 35 13 4 64 24 65 2512 24 8 37 12 4 2,5 25 20 26 10 14,5 7 5 20 40 32 52 30 42 18 5 75 32 72 2516 24 8 37 12 4 2,5 25 20 36 10 14,5 7 5 20 40 32 52 30 42 18 5 82 32 82 2520 32 10 49 16 5 3 30 25 42 13 19 11 7 25 50 40 66 40 54 19 6 95 36 95 3425 32 10 69,5 20 5 3 30 25 45 17 32 19 12 25 50 40 66 40 54 23 6 104 40 102 49,5

    8-10 0.001.000.010 25 0.007.000.012 8-10 0.001.000.023 M 4 x 0,7 0.001.000.01112-16 0.003.000.010 12-16 0.003.000.023 M 6 x 1 0.003.000.011

    20 0.005.000.010 20 0.005.000.023 M 8 x 1,25 0.005.000.01125 0.007.000.010 25 0.007.000.023 M 10 x 1,25 0.007.000.011

    M 12 x 1,25 0.008.000.011M 16 x 1,5 0.009.000.011M 22 x 1,5 0.006.000.011

    AB AO AR AU B BE B1 B2 B3 BR CB CD CE CF CH E EF EN ER EU G I KD KK

    8-10 4,5 5 11 10 20 M12 8 12 3,2 25 8,1 4 16 4 16 5 1 12,1 M 4 x 0,712-16 5,5 6 13,5 12,5 21,5 M16 12 17 5 32,5 12,1 6 24 6 15,5 7 1 16,1 M 6 x 1

    20 6,6 8 18 15 33 M22 16 21 5 40 16,1 8 32 8 20,5 10 1 22,1 M 8 x 1,2525 6,6 8 18 15 46 M22 20 25 6 40 16,1 8 40 43 10 31 12 14 28 10,5 57 2 22,1 M 10 x 1,25

    Serie MD8 Montajes y accesorios

    Microcilindros ISO 6432

    Tuercas para tapa y vstago

    Horquilla para vstago

    Rtulapara vstago

    Horquilla con rtula para vstago

  • 11

    1.2.2.2

    Serie MD8 Montajes y accesorios

    Microcilindros ISO 6432

    Interruptor magntico serie DMR

    El modelo DMR tiene 3m de cable, mientras que el DMRC tiene 300mm de cable con conec-tor macho de M8x1.Ambos poseen proteccin contra polaridad invertida (funciona el sensor pero no enciende el LED).

    Soporte para interruptor magntico

    Modelo Tensin Corriente Potencia LED Proteccin

    DMR 5...250 V ca/cc 3...500 mA 10 W/VA 2 IP 67 0.900.000.533 DMRC 5...30 V ca/cc 3...500 mA 10 W/VA 2 IP 67 0.900.000.532

    Cable de 2 m con conector hembra de M8x1 0.900.000.531

    8 0.021.000.01710 0.022.000.01712 0.023.000.01716 0.024.000.01720 0.025.000.01725 0.026.000.017

  • 11

    1.2.2.3

    A B BE BF1 BF2 BF3 C D3 F H1 H2 J J2 KK L1 L4 W1 X2

    max. min. max.8 12 14,5 M12 x 1,25 12 3,8 6 6,8 14,5 16 7,25 56 4 14,5 M4 x 0,7 27 19 17 58

    10 12 14,5 M12 x 1,25 12 3,8 6 6,8 14,5 16 7,25 56 4 14,5 M4 x 0,7 27 19 17 5812 16 20 M16 x 1,5 12 4,5 8,5 9,3 20 20 10 64,5 4 5 18,5 M6 x 1 30 21 22,5 6716 16 20 M16 x 1,5 12 4,5 8,5 9,3 20 20 10 64,5 4 5 18,5 M6 x 1 30 21 22,5 7320 20 27 M22 x 1,5 23 11,5 9,8 10,6 33 22 16,5 78,5 4,5 7 20,5 M8 x 1,25 35 24 27,5 8625 22 27 M22 x 1,5 23 11,5 12,8 13,6 33 22 16,5 78,5 4,5 9 20,5 M10 x 1,25 35 24 29,5 91

    Serie MD8Bloqueo de vstago

    Microcilindros

    Tipo ...............................

    Fuerza de bloqueo ........

    Presin de trabajo .........Montaje .........................

    IMPORTANTE ...............

    Dispositivos de bloqueo para montaje sobre microcilindros normalizados ISO 6432Garantizada por un resorte interno, acta ante la ausencia de la seal neumtica4,5...10 barRosca compatible con los montajes de la serieAl solicitar tener en cuenta que el cilindro neumtico debe ser construido especial-mente con el vstago prolongado.El cilindro debe ser solicitado por su res-pectivo cdigo.Aconsejamos solicitar el conjunto armado

    - El bloqueo es preciso y seguro, an ante variaciones de la presin, ya que la fuerza del dispositivo de bloqueo es siempre mayor que la del cilindro.- La precisin y repetibilidad de la cota de parada est ligada exclusivamente al tiempo de respuesta de la secuencia de la seal.- Antes de accionar el bloqueo, se aconseja disminuir la velocidad del cilindro para minimizar la energa cintica.- Durante el bloqueo se recomienda que la presin en las cmaras del cilindro est equilibrada.- El bloqueo puede ser mantenido en el tiempo pues no depende de la presin. No obstante no debiera utilizarse a este dispositivo como un elemento de seguridad.

    Fuerza de bloqueo

    (N)

    8 0.022.000.034 6010 0.022.000.034 6012 0.024.000.034 18016 0.024.000.034 18020 0.025.000.034 25025 0.026.000.034 350

  • 11

    1.2.2.4

    Serie MD8Guas H tipo JB

    Microcilindros

    Tipo ...............................

    Guiado ..........................

    Montaje .........................

    Carrera mxima ............Vinculacin al vstago ..Materiales .....................

    IMPORTANTE ...............

    Dispositivos antigiro para montaje sobre cilindros normalizados ISO 6432. Soportan cargas y momentos importantesCon bujes de material sinttico (tipo JB-I) o con rodamientos lineales a bolas recirculan-tes (tipo JB-R)Orificios en las cuatro caras; permiten su combinacin obteniendo guiados en ms de un eje (tipo manipulador cartesiano)250 mmFlotante con compensacin axial y radialAluminio, guas de acero cromado (acero templado en la versin JB-R), bujes de material sintticoEl cilindro debe ser solicitado por su respectivo cdigo

    Con bujes

    de material sintticotipo JB-I

    Con rodamientos de bolas recirculantes

    tipo JB-R

    20 0.045.98-.--- 0.045.99-.---25 0.046.98-.--- 0.046.99-.---

    Las medidas entre parntesis corresponden a la gua para cilindro dimetro 25mm

    Guas H tipo JB-I

    Guas H tipo JB-R

    Car

    ga

    til W

    (N)

    Car

    ga

    til W

    (N)

    Distancia X(mm)

    Distancia X(mm)

    Al ordenar, reemplazar los guiones de los cdigos por el valor de la carrera del cilindro a guiar expresado en mm, con ceros a la izquierda si fuera menor de cuatro dgitos. Ej.: una gua H con bujes de material sinttico para un cilindro 0.026.230.100 debe solicitarse 0.046.980.100.

  • 11

    1.3.0.1

    32...100 125...160 200...250

    AM B BG B2