4
Riobamba 1236 Piso 11 / C1116ABJ / Buenos Aires Argentina / +54 11 4813-7540 [email protected] www.fundacionesespeciales.com MICROPILOTES El empleo del pilote de pequeño diámetro, en el campo de la ingeniería de fundaciones, encuentra permanentemente nuevas aplicaciones, en virtud de la versatilidad de tal tecnología y como consecuencia de la posibilidad de utilizar equipamiento de dimensiones reducidas y con la mínima disturbación del terreno, donde se halla la estructura preexistente. El micropilote está definido como un pilote de diámetro 80 a 300 mm, con armadura tubular o barras y aisladas del terreno por una vaina de inyección de mortero o lechada cementicia. Las características mecánicas que se obtienen permiten a estos soportar indiferentemente tanto esfuerzos de compresión como de tracción. Los micropilotes según su forma de ejecución, pueden ser: Micropilotes inyectados a baja presión: En una sola etapa se inyecta mortero o mezcla cementicia, obteniendo el recubrimiento del elemento de acero, que constituye la armadura (ej. Tubo, barra o armadura). En este caso se reproduce la técnica del pilote de gran diámetro. Micropilotes inyectados a alta presión: En una o varias etapas, a alta presión, a través de válvulas de no retorno, colocado en la parte más profunda del micropilote, con el objeto de realizar un bulbo idóneo, para trasmitir cargas en profundidad, después de ejecutada la inyección de vaina. En este caso la técnica es análoga a la utilizada actualmente para inyección de terreno incoherente. Pero a diferencia de esta, no se intenta lograr una impregnación del terreno circundante al tubo, sino la formación longitudinal de una serie de bulbos, que en su conjunto constituyen el elemento de trasmisión de carga (compresión o tracción) del micropilote al terreno.

Micro Pilot Es Web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jsdhgdsyfjfjfkjjggf

Citation preview

  • Riobamba 1236 Piso 11 / C1116ABJ / Buenos Aires Argentina / +54 11 4813-7540 [email protected] www.fundacionesespeciales.com

    MICROPILOTES

    El empleo del pilote de pequeo dimetro, en el campo de la ingeniera de

    fundaciones, encuentra permanentemente nuevas aplicaciones, en virtud de la

    versatilidad de tal tecnologa y como consecuencia de la posibilidad de utilizar

    equipamiento de dimensiones reducidas y con la mnima disturbacin del terreno,

    donde se halla la estructura preexistente.

    El micropilote est definido como un pilote de dimetro 80 a 300 mm, con

    armadura tubular o barras y aisladas del terreno por una vaina de inyeccin de

    mortero o lechada cementicia.

    Las caractersticas mecnicas que se obtienen permiten a estos soportar

    indiferentemente tanto esfuerzos de compresin como de traccin.

    Los micropilotes segn su forma de ejecucin, pueden ser:

    Micropilotes inyectados a baja presin: En una sola etapa se inyecta

    mortero o mezcla cementicia, obteniendo

    el recubrimiento del elemento de acero,

    que constituye la armadura (ej. Tubo,

    barra o armadura). En este caso se

    reproduce la tcnica del pilote de gran

    dimetro.

    Micropilotes inyectados a alta presin: En una o varias etapas, a alta presin, a

    travs de vlvulas de no retorno, colocado

    en la parte ms profunda del micropilote,

    con el objeto de realizar un bulbo idneo,

    para trasmitir cargas en profundidad, despus de ejecutada la inyeccin de

    vaina. En este caso la tcnica es anloga a la utilizada actualmente para

    inyeccin de terreno incoherente. Pero a diferencia de esta, no se intenta

    lograr una impregnacin del terreno circundante al tubo, sino la formacin

    longitudinal de una serie de bulbos, que en su conjunto constituyen el

    elemento de trasmisin de carga (compresin o traccin) del micropilote al

    terreno.

  • Pg. 2 de 4

    Los micropilotes se imponen tcnica y

    econmicamente ante las otras soluciones

    para fundar edificios, puente, para ejecutar

    contracimentaciones de edificios o puentes

    existentes, la fundacin de torres metlicas,

    la contencin de excavaciones, el refuerzo de

    suelos y en todos los casos de:

    Cargas dispersas de poca importancia. Terrenos y fundaciones heterogneas

    que presentan obstculos como rodados,

    antiguas fundaciones, etc.

    Condiciones difciles de instalaciones y de desplazamiento de equipos (espacio

    reducido, zona congestionada).

    Solicitaciones alternadas, compresin-traccin.

    limo

    Limo arcilloso

    Arena limosa

    Arena arcillosa

    limo

    tosca

    Limo arcillo limoso

    Bulbo del Micropilote

    Cemento Tubos con manguitos

    Armadura

    Pantalla de micropilotes y micropilotes de recalce

  • Pg. 3 de 4

    A B C D E

    A Perforacin / B Colocacin de armadura / C Inyeccin de vaina D Inyeccin del bulbo (en curso) / E Micropilote terminado Fase de ejecucin de un micropilote inyectado a presin

    Una ventaja importante de los pilotes inyectados a alta presin, es que

    aumentan significativamente la capacidad del mismo. De esta manera se puede

    reducir el nmero de estos, disminuyendo costos y plazos de ejecucin.

    Un estudio comparativo de los valores de friccin lateral de micropilotes

    inyectados a baja presin y a alta presin, muestra que especialmente en

    suelos granulares se logran incrementos significativos del orden del 100%

    superiores.

  • Pg. 4 de 4

    Pero incluso en arcilla este valor es del 20 al 50% mayor que en los micropilotes

    inyectados a baja presin. (ver grfico)