53
Ministerio De Salud Pública HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VLADIMIR ILICH LENIN¨ Servicio de Cardiología Título: CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA. HOLGUÍN 2018-2021. Autor: Dr. Luciano Pardo Vilamani.1 Tutor: Dr. Orlando Calzadilla Buitrago.2 Tesis de Investigación para optar por el título de Especialista en Primer Grado en Cardiología. Holguín-2021 ________________________________________________ (1) Residente de cardiología. (2) Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Diplomado en Urgencias Médicas. Profesor instructor.

Ministerio De Salud Pública - tesis.hlg.sld.cu

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL SERVICIO DE
CARDIOLOGÍA. HOLGUÍN 2018-2021.
Tesis de Investigación para optar por el título de
Especialista en Primer Grado en Cardiología.
Holguín-2021
________________________________________________ (1) Residente de cardiología. (2) Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Diplomado en Urgencias Médicas. Profesor instructor.
¨… medicina sólo hay una,
que la respalde...¨
AGRADECIMIENTOS:
A través de estas letras se quiere hacer llegar un agradecimiento muy especial al
colectivo de profesores del Hospital Docente Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨, al
servicio provincial de Cardiología, y al Dr. Orlando Calzadilla Buitrago, quienes me
ayudaron a realizar esta sencilla pero importante investigación. A mi familia toda, por
su amor incondicional, un agradecimiento a ellos por todo el apoyo que me han
brindado de forma absoluta desde los inicios de mi carrera, porque en mí confiaron y
tuvieron fe en que un día podría hacer mis sueños realidad, de graduarme como
especialista en esta bella carrera de salud pública; así como no dejar de expresar un
agradecimiento especial a la Revolución de Cuba, a su presidente, en memoria del
eterno Comandante en Jefe, por formar parte de esta meta realizada.
INDICE:
Conclusiones……………………………………………………….39
Recomendaciones…………………………………………………40
Anexos
RESUMEN:
Se realizó un estudio aleatorio simple, donde el universo y la muestra estuvieron
constituidos por todos los pacientes con diagnóstico previo de Fibrilación Auricular,
que fueron atendidos en el servicio de Cardiología, perteneciente al Hospital
Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨ de la provincia de Holguín. El tiempo de estudio
comprendido fue desde enero de 2018 hasta enero de 2021. El universo estuvo
constituido por 304 pacientes mayores de 19 años, que presentaban antecedente
patológico personal de Fibrilación Auricular, atendidos por el servicio de Cardiología,
perteneciente a la institución antes mencionada, en la fecha antes establecida, y que
dieran su aprobación a participar en la investigación firmando el consentimiento
informado; quedando así la muestra de 277 personas. El grupo de edades que
prevaleció fue el correspondiente a los mayores de 60 años, perteneciendo más de la
mitad al sexo masculino. Casi la totalidad de los pacientes presentaron
enfermedades crónicas no transmisibles, y de ellas, la mayor incidencia lo ocupó la
Hipertensión Arterial, destacándose en ellas el sexo masculino. Los valores elevados
de triglicéridos fueron los resultados de los complementarios más importantes a
destacar en la investigación. Por otra parte, la tercera parte de los pacientes, tanto en
el sexo femenino como en el masculino, presentaron palpitaciones como principal
síntoma reportado, y las complicaciones cardiovasculares crónicas prevalecieron en
más de la mitad de los casos. El tratamiento médico fue el tipo de tratamiento que
prevaleció en casi la mitad de los casos.
1
Introducción:
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común tanto en hombres como en
mujeres alrededor del mundo. Durante las últimas décadas ha aumentado su
prevalencia, probablemente, en virtud al envejecimiento de la población y a múltiples
factores de riesgo que se han relacionado con su aparición. En consecuencia, se ha
generado una cantidad significativa de estudios e investigaciones que buscan
documentar la fisiopatología, la etiología y las consecuencias de la fibrilación
auricular.1-3
Existen varios factores de riesgo para padecer dicha arritmia, dentro de los que se
encuentran: índice de masa corporal elevado, hipertensión arterial, diabetes mellitus,
enfermedad coronaria, enfermedad valvular (en especial estenosis mitral moderada a
severa) e insuficiencia cardiaca. Todos estos factores contribuyen, de manera
independiente o dependiente, al desarrollo de la arritmia; no obstante, la prevalencia
de cada uno de éstos varía entre hombres y mujeres, de allí las diferencias que
puedan existir entre las formas de presentación y epidemiología, entre ambos
géneros. Así mismo, se ha demostrado que la fibrilación auricular tiene un
comportamiento parcialmente heredable, lo que sugiere que pueden existir algunas
diferencias genéticas entre los sexos. 4,5
En cuanto al índice de masa corporal, ha cobrado gran importancia en los últimos
años, puesto que se ha elevado y, en consecuencia, se estima que aporta un riesgo
atribuible a la población con fibrilación auricular de hasta un 18,3% a doce años de
seguimiento. La coexistencia de un índice de masa corporal aumentado e
hipertensión arterial, confieren el mayor riesgo de fibrilación auricular; sin embargo,
las mujeres tienen mayor prevalencia de enfermedad valvular e hipertensión arterial y
menor prevalencia de enfermedad coronaria en comparación con los hombres,
situación que puede explicar en parte las diferencias en incidencia y prevalencia
entre ambos géneros. 6-8
2
Existe otra gran variedad de factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de
fibrilación auricular, estos son: consumo de alcohol, hipertiroidismo, síndromes
inflamatorios sistémicos y actividad física vigorosa; esta última se asocia en hombres
con incremento en el riesgo de fibrilación auricular, pese a lo cual esta asociación no
se ha demostrado en mujeres. Ambos géneros comparten una disminución del riesgo
de fibrilación auricular con la actividad física moderada. 9
Como se mencionó, la herencia en esta enfermedad también parece estar implicada,
pero los reportes en la literatura sobre este tema aún son contradictorios. Se ha
afirmado que aquellas mujeres con al menos dos hermanos afectados por fibrilación
auricular tienen mayor riesgo de sufrir de la arritmia que los varones. De otro lado,
investigaciones adicionales afirman que los hombres con un solo pariente de primer
grado de consanguinidad con fibrilación auricular, tienen un incremento del riesgo de
padecer fibrilación auricular por encima del de una mujer con estas mismas
características. 10
Se cree que la fibrilación auricular se desarrolla mediante la activación de focos
ectópicos y/o a través de mecanismos de micro reentrada. Los focos ectópicos se
originan comúnmente en las mangas de tejido miocárdico que se extienden hacia las
venas pulmonares de la aurícula izquierda (AI). El mecanismo de micro reentrada se
relaciona con cambios de fibrosis y dilatación de las aurículas que favorecen la
generación y mantenimiento de la fibrilación auricular. Luego del inicio de la arritmia,
esta se asocia con remodelación eléctrica y estructural que promueve su
sostenimiento.9,10
3
En la presentación clínica de la fibrilación auricular se han descrito síntomas clásicos
como: palpitaciones, disnea, mareo y dolor precordial, y también otros atípicos como
debilidad y fatiga; estos últimos más comunes en las mujeres. Es conocido que el
género femenino es el que busca atención médica más frecuente, y en el
padecimiento de la fibrilación auricular no es la excepción. Dicha situación se ve
reforzada cuando cursan con un episodio de fibrilación auricular con respuesta
ventricular rápida, evento que es más común en mujeres que en hombres y hace que
los síntomas sean más incómodos. Todo lo anterior, contribuye a que las mujeres
tengan peor calidad de vida y mayor riesgo de depresión. 11,12
No se debe dejar de precisar en adultos mayores la palpación del pulso y el
seguimiento con la electrocardiografía (ECG); y con esto se considera que es este
último elemento como el medio de diagnóstico por excelencia para su diagnóstico de
confirmación y seguimiento. Aquí se puede encontrar una arritmia completa con
ausencia de ondas P (sustituidas por la onda f multiformes o monomorfas bifásicas.
También se puede indicar una Prueba de esfuerzo electrocardiográfica (si se
sospecha enfermedad cardíaca isquémica y antes de introducir tratamiento con
fármacos de la clase Ic). Además de usar la Ecocardiografía (realizar el examen
transtorácico en todos los enfermos con FA, con el fin de detectar una eventual
enfermedad cardíaca orgánica o un trombo en la aurícula izquierda y su orejuela,
siendo para ello imprescindible el estudio transesofágico). 13-15
Los diagnósticos diferenciales son realizados con las taquicardias supraventriculares
fundamentalmente, basado en la relación entre las ondas P y los complejos QRS. 15
4
La actuación en caso de la FA paroxística depende de los síntomas acompañantes y
de los trastornos hemodinámicos. Si los síntomas no son intensos se debe corregir
las posibles alteraciones electrolíticas (nivel de potasio y magnesio) y esperar la
resolución del ataque; y si la FA se prolonga, sobre todo >24 horas, está justificada la
cardioversión, en general farmacológica (más eficaz si la FA dura <7 días). Ahora
bien, si la FA provoca alteraciones hemodinámicas importantes o un dolor coronario
es que se realizará la cardioversión eléctrica inmediata. 14,15
En algunos casos, la FA puede ser paroxística, para ello se recomienda eliminar los
factores que predisponen a la arritmia, como alcohol, cafeína, nicotina; detectar y
tratar la posible causa; modificar los factores de riesgo cardiovascular. Claro está que
la terapéutica medicamentosa o no, será en dependencia de las manifestaciones del
paciente y la forma de presentarse la misma. 16-18
La prevalencia de esta entidad a nivel mundial, según describe la Organización
Mundial de la Salud (OMS), es aparentemente baja en el sexo femenino si se
comparara con el sexo opuesto; ya que se estiman 373 mujeres por cada 100.000,
mientras que en el hombre se comporta casi al doble, donde alcanza valores
estadísticos de alrededor de 596 por cada 100.000; sin embargo, algunos estudios
sugieren que este valor puede corresponder a falta de diagnóstico y registro. 17,18
En 1998 se demostró que la fibrilación auricular se asociaba con aumento de la
mortalidad 1,5 veces en hombres y 1,9 veces en mujeres, sin distinción de raza. De
otro lado, datos del estudio del Copenhague Heart, con un seguimiento a 4,7 años,
informaron que se duplicaba el riesgo de muerte en mujeres con fibrilación auricular
en comparación con hombres con esta arritmia. A pesar de esto, otros estudios
lograron demostrar mayor mortalidad en hombres con fibrilación auricular que en
mujeres. Debido a que los datos son controvertidos, un metaanálisis realizado en
2016, en el cual se involucraron 30 estudios clínicos y 4.371.714 pacientes, evidenció
que las mujeres con fibrilación auricular tienen riesgo mayor de muerte que los
hombres con esta patología. 19
5
No obstante, con el aumento de la edad poblacional, describe Europa, sus
consecuentes comorbilidades se ha sugerido que pudiera existir un importante
número de pacientes aún no identificados. Con el envejecimiento, la incidencia de
fibrilación auricular aumenta de manera exponencial; así, alcanza en esta nación hoy
en día, hasta 30,4 por cada 1.000 personas por año en mujeres y 32,9 por cada
1.000 personas/año en hombres, entre los 85-89 años fundamentalmente. De
manera similar, la prevalencia ajustada por edad ha sido menor en mujeres que en
hombres: 7,4% y 10,3%, respectivamente. 20,21
En el estudio Framingham Heart, se reportó que la incidencia de fibrilación auricular
aumentó durante un período de 50 años comprendido entre 1958 y hasta el 2017,
tanto en mujeres como en hombres. Así mismo, en poblaciones de América del
Norte, se ha estimado que la incidencia ajustada por edad de la fibrilación auricular
es 1,5-2,0 veces mayor en hombres que en mujeres.22
Con relación a la coexistencia con otras patologías, está descrito por los reportes de
revistas científicas mexicanas, que también se lograron establecer diferencias
significativas entre los géneros: las mujeres presentan mayor tasa de eventos
cerebrovasculares de origen isquémico respecto a los hombres, y así mismo, reciben
menos prescripciones para el inicio de terapia anticoagulante a pesar de que la
escala CHA2DS2VASc para la estimación del riesgo de sufrir un evento de éstos, así
lo sugiera.23
En Cuba, las estadísticas informan que la FA se comporta muy similar a los
resultados conocidos por el mundo. Es considerada como la tercera causa de
asistencia a las consultas de cardiologías hoy en día, y en ocasiones se presenta de
forma incidental para el galeno explorador. Su hospitalización se ha hecho cada vez
más frecuente y su incidencia alcanza cifras de hasta 22,3 por cada 1.000
personas/año en el hombre y 14,7 por cada 1.000 personas/año para las mujeres, no
se conocen las relaciones con respecto a la raza, pero sí que se presenta más en
provincias orientales que en el centro u occidente.24-29
6
En Holguín, el Hospital Vladimir Ilich Lenin, hospitaliza a más de 25 pacientes
mensuales que presentan esta patología, menos de la mitad provienen de áreas
rural, casi todos tienen comorbilidad, dislipidemias e IMC elevado; el 34%
aproximadamente presentan desde el cuerpo de guardia clínico un diagnóstico de
novo, un 12% tienen que ser revertidos eléctricamente por no responder de forma
adecuada a la terapéutica convencional medicamentosa, y solo un 3% fallece
mensualmente.
Esta alta incidencia y prevalencia en nuestro medio recientemente, constituye un
problema de salud identificado que debe tenerse en cuenta, y debido al gasto desde
el punto de vista económico tanto para el paciente como para el país, es que se
considera motivación para la realización de este proyecto, para intentar encontrar
factores y/o condicionantes que ayuden a mejorar el estado clínico del paciente y
evitar la aparición de la misma en los que no la han padecido aún.
Problema científico: ¿Cómo se comportará clínica y epidemiológica la fibrilación
auricular en los pacientes atendidos en el servicio de Cardiología perteneciente al
Hospital Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨, en el tiempo comprendido de 2018 a
2021?
Objetivos:
General:
atendidos en el servicio de Cardiología perteneciente al Hospital Universitario
¨Vladimir Ilich Lenin¨, en el tiempo comprendido de 2018 a 2021.
7
Específicos:
- Describir los factores de riesgo (genéticos, alcoholismo, fumador, Índice de
Masa Corporal o IMC elevado, Enfermedades Crónicas no Transmisibles, y
Otras) en los pacientes estudiados con FA.
- Describir las principales Enfermedades Crónicas no Transmisibles
(Hipertensión Arterial o HTA, Cardiopatía Isquémica o CI, Diabetes mellitus o
DM, valvulopatías, y enfermedades de la tiroides); los principales resultados
de los complementarios (colesterol, triglicéridos, ácido úrico, creatinina,
glicemia, hemoglobina glicosilada o HbA1c, y ecocardiograma); principales
síntomas y signos (palpitaciones, mareos, disnea, angina de pecho, debilidad,
y otras); complicaciones (Cardiovasculares agudas, cardiovasculares crónicas,
respiratorias, digestivas, neurológicas, otras, y ninguna); y tratamiento
(medicamentoso, y electro cardioversión).
Es la taquiarritmia supraventricular más frecuente. Se caracteriza por una activación
auricular rápida (350-700/min), descoordinada, que lleva a la pérdida de la
efectividad hemodinámica de la contracción auricular y es acompañada de una
activación ventricular irregular. La frecuencia ventricular depende de las propiedades
electrofisiológicas del nodo AV, la función del sistema vegetativo y el efecto de los
fármacos, y puede ser adecuada (70-90/min en reposo), rápida (taquiarritmia) o lenta
(bradiarritmia).30,31
Historia:
En 1998 se demostró que la fibrilación auricular se asociaba con aumento de la
mortalidad 1,9 veces en hombres y 1,5 veces en mujeres. De otro lado, datos del
estudio del Copenhague Heart, con un seguimiento a 4,7 años, informaron que se
duplicaba el riesgo de muerte en hombres con fibrilación auricular en comparación
con las mujeres con esta arritmia. A pesar de esto, otros estudios lograron demostrar
8
mayor mortalidad de forma inversa, pero las estadísticas fueron menores, lo que no
abordó significativa importancia. Debido a que los datos son controvertidos, un
metaanálisis realizado en 2016, en el cual se involucraron 30 estudios clínicos y
4.371.714 pacientes, evidenció que los hombres con fibrilación auricular tienen riesgo
mayor de muerte que las mujeres con esta patología.32
Con relación a la coexistencia con otras patologías, también se lograron establecer
diferencias significativas entre los géneros: las mujeres presentan mayor tasa de
eventos cerebrovasculares de origen isquémico respecto a los hombres, y así
mismo, reciben menos prescripciones para el inicio de terapia anticoagulante a pesar
de que la escala CHA2DS2VASc para la estimación del riesgo de sufrir un evento de
éstos, así lo sugiera.31-33
1) Cardíacas: hipertensión arterial, valvulopatías adquiridas (sobre todo de la válvula
mitral), enfermedad cardíaca isquémica, miocardiopatías (especialmente la dilatada y
la hipertrófica), cardiopatías congénitas (sobre todo con cortocircuito interauricular),
miocarditis y pericarditis, cirugía cardíaca previa, síndrome del nodo sinusal enfermo
(síndrome bradi-taquicardia), síndrome de preexcitación, enfermedades sistémicas
con afectación cardíaca como sarcoidosis, amiloidosis, hemocromatosis, neoplasias
cardíacas primarias y secundarias. La FA aparece muy a menudo asociada a la
insuficiencia cardíaca, independientemente de su causa.34,35
2) No cardíacas: hipertiroidismo (más frecuentemente), hipotiroidismo, infección
aguda, anestesia, enfermedades pulmonares, feocromocitoma, obesidad, diabetes
mellitus, síndrome metabólico, enfermedad renal crónica, practicar deporte (de
resistencia), sustancias diversas (alcohol, óxido de carbono, cafeína, algunos
fármacos [p. ej. β2-miméticos]). 34,35
La FA paroxística aparece en ~50 % de los casos en personas sin enfermedad
cardíaca orgánica. Con mayor frecuencia es una arritmia de tipo focal, iniciada por
9
las estimulaciones que se forman en las venas pulmonares; con menor frecuencia en
la vena cava superior, la vena de Marshall o el seno coronario. En la FA persistente y
permanente se detecta enfermedad cardíaca orgánica en >90 % de los casos. 34,35
Epidemiología:
La fibrilación auricular es la arritmia más común alrededor del mundo. Su prevalencia
estimada es baja en las mujeres: 373 por cada 100.000, mientras que en hombres es
alrededor de 596 por cada 100.000. No obstante, con el aumento de la edad
poblacional y sus consecuentes comorbilidades se ha sugerido que existe un
importante número de pacientes aún no identificado. 36
Con el envejecimiento, la incidencia de fibrilación auricular aumenta de manera
exponencial; así, alcanza hasta 30,4 por cada 1.000 personas por año en mujeres y
32,9 por cada 1.000 personas/año en hombres entre los 85-89 años. De manera
similar, la prevalencia ajustada por edad ha sido menor en mujeres que en hombres:
7,4% y 10,3%, respectivamente. 36
Factores de Riesgo:
Existen varios factores de riesgo para padecer dicha arritmia, dentro de los que se
encuentran: índice de masa corporal elevado, hipertensión arterial, diabetes mellitus,
enfermedad coronaria, enfermedad valvular (en especial estenosis mitral moderada a
severa) e insuficiencia cardiaca. Todos estos factores contribuyen, de manera
independiente o dependiente, al desarrollo de la arritmia; no obstante, la prevalencia
de cada uno de éstos varía entre hombres y mujeres, de allí las diferencias que
puedan existir entre las formas de presentación y epidemiología, entre ambos
géneros. Así mismo, se ha demostrado que la fibrilación auricular tiene un
comportamiento parcialmente heredable, lo que sugiere que pueden existir algunas
diferencias genéticas entre sexos.37
Los factores de riesgos más reconocidos a nivel global son: Demencia, Índice de
masa corporal elevado, Ataque cerebrovascular, Insuficiencia cardíaca, Enfermedad
10
coronaria, Hiperlipidemias, entre otros. 37
En cuanto al índice de masa corporal, y el elevado valor del lipidograma, ha cobrado
gran importancia en los últimos años, puesto que se ha elevado y, en consecuencia,
se estima que aporta un riesgo atribuible a la población con fibrilación auricular de
hasta un 18,3% a doce años de seguimiento. 37
La coexistencia de un índice de masa corporal aumentado e hipertensión arterial,
confieren el mayor riesgo de fibrilación auricular en ambos sexos; sin embargo, las
mujeres tienen mayor prevalencia de enfermedad valvular e hipertensión arterial y
menor prevalencia de enfermedad coronaria en comparación con los hombres,
situación que puede explicar en parte las diferencias en incidencia y prevalencia
entre ambos géneros. 37
Existe otra gran variedad de factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de
fibrilación auricular, estos son: consumo de alcohol, hipertiroidismo, síndromes
inflamatorios sistémicos y actividad física vigorosa; esta última se asocia en hombres
con incremento en el riesgo de fibrilación auricular, pese a lo cual esta asociación no
se ha demostrado en mujeres. Ambos géneros comparten una disminución del riesgo
de fibrilación auricular con la actividad física moderada. 37
Como se mencionó, la herencia en esta enfermedad también parece estar implicada,
pero los reportes en la literatura sobre este tema aún son contradictorios. Se ha
afirmado que aquellas mujeres con al menos dos hermanos afectados por fibrilación
auricular tienen mayor riesgo de sufrir de la arritmia que los varones. De otro lado,
investigaciones adicionales afirman que los hombres con un solo pariente de primer
grado de consanguinidad con fibrilación auricular, tienen un incremento del riesgo de
padecer fibrilación auricular por encima del de una mujer con estas mismas
características. 37
11
Fisiopatología:
Se cree que la fibrilación auricular se desarrolla mediante la activación de focos
ectópicos y/o a través de mecanismos de micro reentrada. Los focos ectópicos se
originan comúnmente en las mangas de tejido miocárdico que se extienden hacia las
venas pulmonares de la aurícula izquierda (AI). El mecanismo de micro reentrada se
relaciona con cambios de fibrosis y dilatación de las aurículas que favorecen la
generación y mantenimiento de la fibrilación auricular. 38
Luego del inicio de la arritmia, esta se asocia con remodelación eléctrica y estructural
que promueve su sostenimiento. El aumento de volumen de la AI se asocia con
mayor riesgo de fibrilación auricular, por tanto, las diferencias estructurales cardíacas
entre mujeres y hombres podrían ayudar a explicar la menor prevalencia de
fibrilación auricular en mujeres, debido a que estas últimas generalmente tienen
aurículas más pequeñas en relación con las de los hombres. 38
A pesar de lo anterior, se ha observado un proceso de remodelamiento más extenso
y mayor deterioro de la función de la auriculilla en mujeres que en hombres, lo que
confiere alto riesgo de ataque cerebrovascular por fibrilación auricular; al mismo
tiempo, las concentraciones plasmáticas de marcadores inflamatorios como proteína
C reactiva y factor de crecimiento de fibroblastos son más elevadas en mujeres,
hecho que se asocia con mayor riesgo de fibrilación auricular y contribuye al
aumento de la fibrosis auricular. 38
Por otro lado, respecto al comportamiento electrofisiológico de la fibrilación auricular
en la mujer, se deben resaltar dos aspectos:
- Al realizar ablación de venas pulmonares como tratamiento de la fibrilación
auricular, se ha encontrado que las mujeres requieren ablaciones más
extensas y de otros focos diferentes al mencionado anteriormente (venas
pulmonares). Esto ilustra la heterogeneidad eléctrica entre géneros que podría
explicarse por la diversidad en la conducción del calcio y del potasio según el
12
momento fisiológico en que se encuentre la célula (potencial de membrana en
reposo, período refractario y duración potencial de acción). 38
- Se han relacionado algunas hormonas sexuales con ciertas propiedades
electrofisiológicas, por ejemplo, la progesterona se ha visto involucrada en la
disminución del potencial de acción y el acortamiento del intervalo QT, lo que
altera los periodos refractarios principalmente durante la fase luteínica del
ciclo menstrual. Cabe anotar que la mayoría de las mujeres desarrollan
fibrilación auricular después de la menopausia; sin embargo, la terapia de
reemplazo hormonal no parece estar asociada con un aumento en la
incidencia de fibrilación auricular. Por ahora, la injerencia de las hormonas
sexuales en la patogénesis de la fibrilación auricular en las mujeres sigue
siendo incierta. 38
Cuadro clínico:
Las mujeres son más propensas al desarrollo de síntomas, los cuales son de
características menos favorables y con mayor impacto en la calidad de vida, en
relación a los cuadros que presentan los hombres. 39
En la presentación clínica de la fibrilación auricular se han descrito síntomas clásicos
como: palpitaciones, disnea, mareo y dolor precordial, y también otros atípicos como
debilidad y fatiga; estos últimos más comunes en las mujeres. Es conocido que el
género femenino es el que busca atención médica más frecuente, y en el
padecimiento de la fibrilación auricular no es la excepción. Dicha situación se ve
reforzada cuando cursan con un episodio de fibrilación auricular con respuesta
ventricular rápida, evento que es más común en mujeres que en hombres y hace que
los síntomas sean más incómodos. Todo lo anterior, contribuye a que las mujeres
tengan peor calidad de vida y mayor riesgo de depresión. 39
Así mismo, la fibrilación auricular aumenta el riesgo de ataque cerebrovascular; sin
embargo, este riesgo no es homogéneo. El hecho de ser mujer se comporta como un
13
factor de riesgo independiente para sufrir un ataque cerebrovascular o una embolia
sistémica secundaria a la arritmia.39
Es por esto que hace parte de la escala CHA2DS2-VASc. Sin embargo, el vínculo
entre el sexo femenino y el ataque cerebrovascular puede variar entre las
poblaciones y grupos de edad, no está claro si ser mujer confiere un riesgo adicional
a las que son menores de 65 años sin ningún otro factor riesgo y, es por esto, que en
estos casos las guías europeas actuales no recomiendan la anticoagulación en este
grupo de pacientes, incluso algunos estudios indican que el sexo femenino solo es
factor de riesgo en aquellas mujeres mayores de 75 años. Por lo anterior, se sugiere
que el sexo femenino no debe incluirse automáticamente como un factor de riesgo de
tromboembolia o ataque cerebrovascular independiente, sin una consideración
cuidadosa de la edad u otros factores de riesgo adicionales. 39
De otro lado, al parecer la fibrilación auricular es un factor de riesgo para el
desarrollo de demencia, pero muy pocos estudios han examinado la interacción entre
el género, la fibrilación auricular y la demencia; hasta la fecha se ha concluido que el
género no es un factor de riesgo adicional para el desarrollo de demencia en
pacientes con fibrilación auricular. 39
La fibrilación auricular ha mostrado ser un factor de riesgo independiente para el
desarrollo de insuficiencia cardíaca. Muchos estudios han evaluado las diferencias
entre sexos con fibrilación auricular y el riesgo de insuficiencia cardíaca, sin lograr
demostrar diferencias significativas; sin embargo, otros estudios sugieren mayor
riesgo de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en mujeres al
compararlas con los hombres, aunque no de manera significativa. 39
Otro aspecto importante es el relacionado con la aparición de fibrilación auricular
postoperatoria, hay evidencia que demuestra como las mujeres presentan menor
riesgo de fibrilación auricular posterior a bypass coronario y experimentan episodios
más cortos de la arritmia respecto a los hombres. 39
14
Síntomas: palpitaciones, sudoración paroxística, debilidad y empeoramiento de la
tolerancia del esfuerzo, síncopes o vértigo. En la FA persistente el enfermo a
menudo no tiene ningún síntoma. Clasificación de la intensidad de los síntomas
(escala de la EHRA). 39
Signos: frecuencia cardíaca irregular (arritmia completa), pulso irregular, déficit del
pulso. En los enfermos con FA focal pueden aparecer extrasístoles frecuentes o
episodios de taquicardia (taquicardia auricular, flutter auricular). 39
Tratamiento:40-43
La actuación en caso de la FA paroxística depende de los síntomas acompañantes y
de los trastornos hemodinámicos.
1) corregir las posibles alteraciones electrolíticas (nivel de potasio y magnesio) y
esperar la resolución del ataque.
2) controlar la frecuencia de los ventrículos (para conseguir 80-100/min) utilizando p.
ej. verapamilo o diltiazem (no administrar iv. en insuficiencia cardíaca), un β-
bloqueante (p. ej. metoprolol; en caso de insuficiencia cardíaca o FEVI <40 % utilizar
a la dosis eficaz más baja, teniendo en cuenta que si la frecuencia cardíaca no se
reduce <110/min, se puede añadir digoxina o amiodarona) o digoxina (no utilizar en
monoterapia).
3) si la FA se prolonga, sobre todo >24 h → está justificada la cardioversión, en
general farmacológica (más eficaz si la FA dura <7 días). Utilizar propafenona (en
ausencia de enfermedad cardíaca orgánica) o amiodarona (en los demás casos). Si
el episodio de la FA dura <48 h, no es necesaria la anticoagulación previa excepto en
los pacientes con alto riesgo tromboembólico, p. ej. enfermos con diabetes mellitus o
insuficiencia cardíaca).
15
2. Si la FA provoca alteraciones hemodinámicas importantes o un dolor coronario →
cardioversión eléctrica inmediata.
3. Episodio recurrente → se puede indicar al paciente (sin enfermedad cardíaca
orgánica, con arritmia sintomática poco frecuente) tratamiento farmacológico usando
propafenona a dosis de 600 mg (450 mg si el peso corporal <70 kg) una vez
confirmada su eficacia y seguridad en el medio hospitalario. Con 30 min de
antelación administrar un β-bloqueante o verapamilo, con el fin de evitar la
conducción AV 1:1 en caso de conversión de la FA al flutter auricular.
Tratamiento crónico:
Reglas generales
1. FA paroxística: eliminar los factores que predisponen a la arritmia, como alcohol,
cafeína, nicotina. Detectar y tratar la posible causa. Modificar los factores de riesgo
cardiovascular. Tras controlar el primer episodio no se utiliza tratamiento antiarrítmico
profiláctico. En caso de episodios poco frecuentes y bien tolerados → eventualmente
tratamiento con propafenona y β-bloqueantes.
2. FA persistente: elegir la estrategia de tratamiento
1) convertir al ritmo sinusal (más a menudo con cardioversión eléctrica) y mantenerlo
(en general farmacológicamente).
2) dejar la FA como permanente y controlar óptimamente la frecuencia ventricular.
Algoritmo de control del ritmo en enfermos con FA recién diagnosticada. Se ha
confirmado que ambas estrategias son equivalentes respecto al riesgo de muerte y
de ictus. No son estrategias opuestas, sino complementarias. Incluso si se intenta
mantener el ritmo sinusal, se deben mantener los fármacos que controlan la
frecuencia ventricular para evitar la taquiarritmia en caso de recurrencia de la FA. Se
recomienda optar por el control de la frecuencia ventricular en enfermos mayores con
FA sin síntomas relacionados con la arritmia o con síntomas leves (EHRA 1 o 2a). En
los casos con síntomas por lo menos moderados (EHRA ≥2b) a pesar del control de
la frecuencia ventricular, intentar la cardioversión a ritmo sinusal.
16
Considerar mantener el ritmo sinusal en:
1) jóvenes con arritmia sintomática en los que no se excluye la ablación
2) casos de insuficiencia cardíaca secundaria a la arritmia
3) casos en los que se ha eliminado la causa desencadenante (p. ej. hipertiroidismo).
3. FA permanente: el objetivo del tratamiento es el control de la frecuencia ventricular
(menos estricto en los enfermos asintomáticos o con síntomas bien tolerados:
<110/min en reposo; más estricto en los enfermos con síntomas provocados por la
FA: en reposo <80/min, durante un esfuerzo moderado <110/min); en caso de control
estricto es importante la valoración de la frecuencia ventricular mediante una prueba
de esfuerzo (si hay síntomas durante el esfuerzo) o mediante monitorización del ECG
con el método de Holter. No administrar fármacos antiarrítmicos; solo en casos
excepcionales amiodarona, con el fin de controlar la frecuencia ventricular.
Tratamiento farmacológico:
1. Restauración y mantenimiento del ritmo sinusal: la elección del fármaco
antiarrítmico dependerá sobre todo de la seguridad de la terapia (del riesgo de
proarritmia). La elección del fármaco dependerá de la existencia de una enfermedad
cardíaca estructural. (Nota: los enfermos tratados con sotalol se deben monitorizar
para detectar la proarritmia. La amiodarona en muchos enfermos es un fármaco de
2.ª elección, debido a sus efectos adversos extracardíacos):
1) enfermos sin cardiopatía estructural significativa → dronedarona, flecainida,
propafenona, sotalol
ventrículo izquierdo → dronedarona, sotalol, amiodarona
3) insuficiencia cardíaca → amiodarona.
17
2. Control de la frecuencia cardíaca: β-bloqueantes (los más eficaces y preferibles en
caso de la ECI, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca o hipertiroidismo),
calcioantagonistas (verapamilo, diltiazem; en enfermos con FEVI ≥40 %,
especialmente cuando hay contraindicaciones para el uso de β-bloqueantes; no
utilizarlos en el síndrome WPW). La digoxina es menos eficaz, especialmente en las
personas activas, puede estar indicada en personas mayores, menos activas, en la
insuficiencia cardíaca, frecuentemente en combinación con β-bloqueante o
calcioantagonista; no utilizarla en el síndrome WPW ni en miocardiopatía hipertrófica.
En los enfermos con insuficiencia cardíaca, sin vía accesoria de conducción o
cuando otros métodos son ineficaces o están contraindicados → se puede utilizar
amiodarona iv.
Tratamiento invasivo:
1. Ablación percutánea (aislamiento de las venas pulmonares: técnica básica,
ablaciones lineales, destrucción de zonas por electrogramas fraccionados, ablación
de los ganglios autonómicos): indicarla a enfermos (derivarlos a un centro con
experiencia) con FA paroxística sintomática si ≥1 fármaco antiarrítmico de la clase I o
III resulta ineficaz y el paciente prefiere el control del ritmo. Considerar ablación:
1) como tratamiento de elección en los enfermos seleccionados con FA con síntomas
significativos (como alternativa a los fármacos antiarrítmicos) después de la
valoración de los riesgos-beneficios relacionados con el procedimiento y si el
paciente voluntariamente elige este tipo del tratamiento
2) en los enfermos sintomáticos con
a) FA persistente o persistente de larga duración resistente al tratamiento
farmacológico
b) con FA e insuficiencia cardíaca con FEVI reducida, especialmente en caso de
sospecha de miocardiopatía por taquiarritmia
3) en casos de bradicardia dependiente de FA.
18
La ablación se puede considerar también en los casos sintomáticos con FA
resistente al tratamiento farmacológico:
2) con insuficiencia cardíaca.
2. Ablación quirúrgica: en los enfermos calificados para el tratamiento quirúrgico, p.
ej. por la valvulopatía mitral o enfermedad coronaria.
3. Ablación percutánea de la unión AV con implantación del sistema de estimulación:
valorarla en casos con FA persistente si el control farmacológico de la frecuencia
cardíaca resulta ineficaz. La implantación de marcapasos está también indicada en
los casos sintomáticos con síndrome bradi-taquicardia o en la FA permanente con
bradiarritmia sintomática.
Las más serias son las complicaciones tromboembólicas (cardiovasculares agudas) y
sobre todo el ictus isquémico. Están relacionadas con la formación de trombos en la
aurícula izquierda (más frecuentemente en su orejuela).
Prevención a largo plazo: en todo enfermo con FA valorar el riesgo de
complicaciones tromboembólicas empleando la escala CHA2DS2-VASc y el riesgo
del sangrado.
Diseño Metodológico:
Se realizó un estudio aleatorio simple, donde el universo y la muestra estuvieron
constituidos por todos los pacientes con diagnóstico previo de Fibrilación Auricular,
que fueron atendidos en el servicio de Cardiología, perteneciente al Hospital
Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨ de la provincia de Holguín. El tiempo de estudio
comprendido fue desde enero de 2018 hasta enero de 2021.
Se utilizaron los métodos: histórico-lógico y análisis-síntesis; además de emplear los
motores y bases de datos Scielo, Ebsco, Medline Plus, Google; siendo analizadas
varias bibliografías que respondieron directamente a la temática, de las cuales casi
todas se referenciaron.
En la consulta y durante el ingreso, se determinaron los datos socio-demográficos de
los pacientes atendidos, caracterizando fundamentalmente las variables que
influyeron en la aparición de esta afección, así como la aplicación del Consentimiento
Informado (Anexo 1), previo a la participación en el estudio.
Criterios de inclusión:
- Pacientes mayores de 19 años, que presentaban el antecedente patológico
personal de Fibrilación Auricular, atendidos por el servicio de Cardiología,
perteneciente al Hospital Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨ de la provincia de
Holguín, durante el periodo de tiempo comprendido desde enero de 2018
hasta enero de 2021; y que dieran su aprobación a participar en la
investigación firmando el consentimiento informado (Anexo 1).
Criterios de exclusión:
20
Criterios de salida:
- Pacientes que por algún motivo tuvieron que ser trasladadas fuera del
municipio y/o la provincia por un período prolongado de tiempo que le
imposibilitó la continuidad en el estudio.
- Pacientes que durante el estudio fallecieran.
A todo paciente incluido en este proyecto se le realizó un minucioso interrogatorio y
examen físico en búsqueda de posibles afecciones sobreañadidas o predisponentes
de la entidad clínica en estudio, plasmándose esto en su historia clínica y sirviendo
como fuente fundamental de recolección de datos.
Obtención de la información y registro de datos:
Luego se realizó un muestreo aleatorio simple partiendo de la n determinada y
finalmente la Muestra quedó conformada por 277 pacientes, de un Universo de 304.
Métodos Empíricos: Permitieron la obtención y elaboración de los datos.
Inducción y deducción: Para llegar a generalizaciones a partir de hechos
singulares, y a partir de un conocimiento general llegar a otro de menor nivel
de generalidad. Propició realizar una adecuada interpretación de los rasgos y
esencialidades propias que caracterizaron a la entidad estudiada.
Análisis- Síntesis: Para procesar la información objeto de la investigación.
Histórico-lógico: Para valorar el objeto en su desarrollo y fundamentar el
comportamiento de su proyección y esencia. Facilitó profundizar en la evolución y
desarrollo del objeto de estudio, y su concatenación lógica con los estudios
epidemiológicos que históricamente se han realizado sobre la enfermedad en Cuba y
en el mundo.
Estadísticos: Se calculó su distribución de frecuencia simple y porcientos usando el
sistema de programación de Microsoft Excel, donde una vez procesados los datos,
se expusieron en tablas de 2 por 2, analizándose convenientemente para
cumplimentar los objetivos propuestos, se llegaron a conclusiones y
recomendaciones.
Método:
Se realizaron los estudios preoperatorios: análisis de sangre que incluyeron química
sanguínea (glicemia en ayuna, hemoglobina glicosilada, ácido úrico, colesterol,
triglicéridos, y creatinina), y ecocardiografía, en la búsqueda de posibles causas de
complicaciones o descompensaciones fundamentalmente.
Análisis y procedimientos estadísticos:
La información se recogió manualmente, procesando las variables. Los resultados se
presentaron en tablas de frecuencia simple y gráficos.
Operacionalización de las Variables:
Para dar salida al objetivo 1 se estudió la variable:
Edad: Cuantitativa, Discreta. Evaluada en los años cumplidos según carnet de
identidad; medida en las siguientes escalas: 19 a 29, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59, 60 a
69, 70 y más.
Sexo: Nominal, Dicotómica, Cualitativa. Según sexo biológico; medida en las
siguientes escalas: Masculino, femenino.
Para dar salida al objetivo 2 se estudió la variable:
Factores de riesgo: Nominal, Cualitativa, Politómica. Elementos que influyen en la
aparición de descompensación o complicaciones; medida en las siguientes escalas:
genéticos, alcoholismo, fumador, IMC (Índice de Masa Corporal) elevado,
enfermedades Crónicas no Transmisibles, Otros.
22
Para dar salida al objetivo 3 se estudió la variable:
Enfermedades Crónicas no Transmisibles: Nominal, Cualitativa, Politómica.
Entidades clínicas no curables pero sí compensables; medida en las siguientes
escalas: (Hipertensión Arterial o HTA, Cardiopatía Isquémica o CI, Diabetes mellitus
o DM, valvulopatías, y enfermedades de la tiroides).
Complementarios: Nominal, Cualitativa, Politómica. Estudios que ayudan a
corroborar un diagnóstico clínico; medido en las siguientes escalas: colesterol,
triglicéridos, ácido úrico, creatinina, glicemia, hemoglobina glicosilada o HbA1c, y
ecocardiograma.
Principales síntomas y signos: Nominal, Cualitativa, Politómica. Elementos que
conllevan al diagnóstico o que forman parte de una entidad clínica clínica
determinada; medida en las siguientes escalas: (palpitaciones, mareos, disnea,
angina de pecho, debilidad, y otras).
Complicaciones: Nominal, Cualitativa, Politómica. Afección que agrava un cuadro
clínico determinado; medida en las siguientes escalas: (Cardiovasculares agudas,
cardiovasculares crónicas, respiratorias, digestivas, neurológicas, otras, y ninguna).
Tratamiento: Nominal, Cualitativa, Politómica. Tipo de terapéutica en específico que
se realiza; medida en las siguientes escalas: (medicamentoso, y electro
cardioversión).
23
Métodos de procesamiento, análisis de la información y técnicas a utilizar:
La información se recogió mediante el programa de hoja de cálculo de Microsoft
Excel 2013 creado con estos fines, y como parte del análisis de la información
obtenida se realizó análisis de frecuencias simples y calculó tanto por ciento, como
método estadístico para esbozar los resultados. Concluyendo con la redacción del
informe final en Microsoft Word, se utilizó para ello una computadora personal Laptop
HP Pavilion dv9000 con paquete de Office 2013.
Aspectos éticos:
La participación de los pacientes fue de forma voluntaria y con la recogida de su
consentimiento informado (ANEXO No. 1), donde se le explicó de forma oral y escrita
en qué consistía el estudio con un lenguaje claro, sin términos técnicos y sin ejercer
presiones al paciente para su participación como lo establece la Declaración de la
Asamblea Médica Mundial de Helsinki, con actualización de Edimburgo, Escocia
(octubre 2000), Tokio (2004) y Seúl (octubre 2008).
Toda la información procesada y utilizada en este estudio se conservó bajo los
principios de máxima confiabilidad y en ningún caso se reveló la identidad de las
personas involucradas. El uso de la misma fue únicamente con fines científicos. Este
protocolo de investigación fue sometido a la consideración de la comisión de ética y
el consejo científico del centro, donde se determinó su aprobación.
24
ANALISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS:
Tabla 1. Distribución por edades y sexo de los pacientes con FA.
Edad Sexo Totales %
30-39
40-49
50-59
60-69
+70
Total
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 1, correspondiente con la edad y el sexo de los pacientes atendidos CON
FA, se puede notar como el grupo de edades correspondientes a los mayores de 60
años y a partir de esta, alcanza una mayor prevalencia de más de 100 pacientes
para más de un 41%. Siendo el sexo masculino el que prevalece además con 143
hombres para un 52%.
Importantes hallazgos realizados por la N. England Journal Medicine, en el 2018, y
publicado por los autores Eikelboom JW, Connolly SJ, y Brueckmann M 44, confirman
que los adultos mayores son los pacientes que más prevalencia tienen de padecer
fibrilación auricular, donde las estadísticas reflejan que más del 40% de los pacientes
que acuden a consulta de cardiología pertenecen a la edad de 60 años o más, y
25
expuestos en esta investigación.
Se han publicado comentarios referentes a este tema como los encontrados en la
publicación realizada por Granger CB, Kappetein AP, Mack MJ, et al., titulada
Dabigatran versus warfarin in patients with mechanical heart valves.35, que hoy en
día los hombres son más propensos a padecer de FA mucho más que las mujeres,
en más de un 50% de diferencia, debido a que los factores de riesgos están
presentes más en los hombres como los hábitos tóxicos y el trabajo físico intenso, o
la susceptibilidad a enfermedades desencadenantes como las crónicas no
trasmisibles.
En relación a este aspecto el autor comenta que muchos hombres acuden a las
consultas ya bastante tarde cuando el proceso se ha insertado con claros y evidentes
signos para ser detectados, a veces el mismo paciente comienza a presentar
síntomas como palpitaciones o dolores precordiales, a veces con falta de aire o
¨pausas en el latir el corazón¨, los cuales son de quejas por parte de estos dolientes.
26
Tabla 2. Distribución de los pacientes con FA según los factores de riesgo.
Factores de riesgo Pacientes con
Fibrilación auricular
Alcoholismo
Fumador
IMC elevado
Enfermedades crónicas no transmisibles
Otros
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 2, relacionada con los factores de riesgo desencadenantes de la FA, se
puede ver como 230 pacientes presentaron enfermedades crónicas no transmisibles
(83%) lo que representó la mayor prevalencia, predominando el sexo masculina una
vez más con 126 hombres representados por el 45%.
Dewilde WJ, Oirbans T, y Verheugt FW,45 destacaron hace algunos años, que la FA
se encuentra más diversa en el mundo hoy en día, existen más pacientes conocidos
hoy porque los avances de la tecnología y el desarrollo de la medicina así lo ha
permitido, arrojando estadísticas de más del 80% de padecer de FA, en los pacientes
que presentan diagnóstico conocido de enfermedades crónicas no transmisibles, y
mientras más años pasan con ellas, más probabilidades tienen estos pacientes de
padecerla si no la habían presentado antes y si no realizan cuidados de su salud
27
personal, acorde con los consejos galenos. Estos datos confirman la relación que
existe entre lo representado por esta tabla, y la información encontrada en la
bibliografía reflejada.
Kelder JC, De Smet BJ, Herrman JP, et al.45 han descrito desde marzo del 2018, que
aunque la FA aparece más tardíamente, en edades avanzadas y en el sexo
masculino debido a los grandes esfuerzos y las descompensaciones sobre todo de
tipo cardiovascular, como la cardiopatía, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
Pero en lagunas ocasiones la fibrilación auricular aparece debido a una acción
hereditaria o congénita, la cual se desarrolla desde edades tempranas y puede
conllevar al paciente a complicaciones posteriores, por suerte este factor de riesgo
está representado en un bajo por ciento de la población que padece esta enfardad,
donde casi nunca alcanza el 5%.
Es criterio del autor que la FA en el adulto mayor, trae como consecuencia un factor
acelerador para el desarrollo de complicaciones y descompensaciones que pudieran
traer al traste de la vida del mismo si no es tratado y compensado a tiempo, de ahí
que sea tan importante la labor de la Atención Primaria de Salud, donde desde la
comunidad, a través de chequeos periódicos y pesquisas, se pueda trabajar
preventivamente.
28
Tabla 3. Distribución de los pacientes con FA según Enfermedades Crónicas no
Transmisibles.
CI
DM
Valvulopatías
Enfermedades de la tiroides
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 3, afín con las enfermedades crónicas no transmisibles que más se
destacan en los pacientes estudiados con FA, se puede distinguir que la mayor
incidencia lo ocupa en la HTA con un total de 140 casos para un 50,5%;
destacándose igualmente el sexo masculino con 71 hombres los cuales representan
el 25,6%.
Algunos autores pioneros en este tema, expertos además en la cardiología, como del
Portillo H, y Badimón JJ,46, reflejan coincidentemente sus datos investigativos con los
datos obtenidos en esta tabla, como principal afección que enmarca el
desencadenante de la aparición de la FA entre todas las enfermedades crónicas no
trasmisibles hasta ahora estudias, lo constituye la hipertensión arterial, en especial si
el paciente ha estado sometido a descompensaciones muy frecuentes, seguidas en
29
frecuencia y de alta complejidad terapéutica, con mantenidas cifras elevadas de
tensión arterial, o por descuidos en la terapéutica; donde más del 50% de los casos
de pacientes que presentan esta afección, ya padecían desde antes de HTA.
No es menos cierto que otras afecciones como la cardiopatía y la diabetes son
también grandes desencadenantes para la aparición de la FA, en especial en el
adulto mayor, según comentan Cabrales JR, y Echeverri D. en su publicación Papel
de los nuevos anticoagulantes orales en el tratamiento de la enfermedad coronaria46,
donde el hombre, en su concepto de sobrecarga laboral y física, por sus
desempeños masculinos en el transcurso social y de la vida, es más proclive a
padecer esta entidad cardíaca estudiada; ya que no solo es vulnerable por su dieta,
la práctica de carga física excesiva y el uso de los hábitos tóxicos, sino que no por
diversos motivos o justificaciones ante el dominio de la presencia de tabúes sociales,
el asistir a la consulta médica con relativa frecuencia y para chequeos rutinarios, no
le es de mucha ayuda, de ahí que sea más frecuente encontrar estos hallazgos en
tardías edades de la vida.
El autor considera que en este estudio la variable correspondiente a las
valvulopatías, pudiera verse afectada como sesgo, y por ende estar disminuido en
comparación al resto de las otras variables, debido a que no todos los pacientes que
acudieron a la consulta habían sido diagnosticados con esta afección de forma previa
la estudio, pues la mayoría de ellos no presentaba este diagnóstico, ya que desde la
atención primaria de salud las pesquisas hacia esta entidad valvular debe, a nuestra
consideración, profundizarse más. Por otra parte, con respecto a las enfermedades
de la tiroides, las mismas ocupan un bajo por ciento, primeramente y según nuestro
criterio, se encuentra esta variable subyugada a un verdadero subregistro tanto
clínico como químico analítico, y secundario a ello, la razón de que los pacientes con
trastornos en la tiroides no asocian por lo general las manifestaciones
cardiovasculares como parte de complicación o descompensación de la misma, de
ahí que a veces se omita esta variable en las investigaciones asociadas a este tema.
30
Tabla 4. Distribución de los pacientes con FA según resultados de los
complementarios realizados.
Complementario s
Pacientes con
Fibrilación auricular
Alt % Nor % Alt % Nor %
Colesterol 97 35 37 13.4 88 31.8 55 19.9 185 66.8
Triglicéridos 101 36.5 33 11.9 112 40.4 31 11.2 213 76.9
Ácido úrico 13 4.69 121 43.7 15 5.42 128 46.2 28 10.1
Creatinina 6 2.17 128 46.2 11 3.97 132 47.7 17 6.14
Glicemia 33 11.9 101 36.5 39 14.1 104 37.5 72 26
HbA1c 4 1.44 130 46.9 5 1.81 138 49.8 9 3.25
Ecocardiograma 58 20.9 76 27.4 57 20.6 86 31 115 41.5
Total
Leyenda: Alt= Alterado, Nor=Normal
En la tabla 4, concerniente a las complementarios realizados, se puede precisar
como prevalecen mayormente los valores elevados de triglicéridos tanto en hombres
como en mujeres para un total de 185 personas, representado esto por un 66,8%;
donde predomina en esta ocasión el sexo femenino con 97 mujeres para un 35%.
Detallan las investigaciones realizadas por Piccini JP, Stevens SR, y Chang Y,47 que
los valores elevados de lípidos en sangre están estrechamente relacionados con la
aparición de afecciones cardiovasculares, y en los pacientes con FA, esta relación se
encuentra bien establecida, ya que en más de un 55% de los casos con lipidograma
alterado ya sea debido al colesterol o a los triglicéridos con altos niveles titulares en
sangre, la posibilidad de afecciones valvulares, afecciones del nodo sensual y del
ritmo, cobran una alta incidencia; lo que coincide con la información aquí mostrada.
31
La Esclerosis de la íntima vascular, de las paredes de las cámaras cardiacas y la
afección del seno atrial, son afecciones condicionadas por elevadas concentraciones
en sangre de grasa magra y de lípidos poco solubles, que son muy lentamente
digeridos por el sistema lipolítico en el organismo, esto se encuentra a su vez
estrechamente vinculado con descargas hormonales y controladas por enzimas
degradadoras de lípidos que en su conjunto juegan un papel complejo en el
desempeño de la distribución de las grasas corporales, de ahí a que en la mujer se
encuentre más elevada esta probabilidad de estar relacionada la FA con las cifras de
colesterol y triglicéridos en sangre, según detallan Singer DE, Lokhnygina Y, Go AS,
et al.47, en sus investigaciones recientes.
Toda reacción conlleva a un efecto de reacción, según las leyes biológicas y físicas,
por ende, el desempeño del ser humano en el cuidado del cuerpo es de vital
importancia, pues lo que hagamos hoy y de ello en gran parte, depende nuestro
mañana, comenta el autor; pues lo importante es mejorar la calidad de vida del
paciente, con esta reflexión se quiere hacer alusión de que si no se tiene una dieta
adecuada así como la práctica de ejercicios físicos adecuados y sistemáticos acorde
a las características de cada individuo, el resultado podría ser desbastador. De ahí
que el papel de la Atención Primaria de Salud como ejecutor de profilaxis en la
aparición de afecciones como la FA sea fundamental desde los pilares
fundamentales de la comunidad y a temprana edad,
Tabla 5. Distribución de los pacientes con FA según los principales síntomas y signos
encontrados.
32
Mareos
Disnea
Angina de pecho
Debilidad
Otras
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 5, relativa a los principales síntomas y signos encontrados, se puede
evidenciar que del total de pacientes estudiados, 94 para un 34%, presentaron
palpitaciones, casi por igual ambos sexos; seguido muy de cerca por la angina de
pecho, donde 88 para un 32% tuvieron este síntoma.
Coincidentemente con los datos aquí encontrados, las estadísticas europeas
mencionadas en el artículo Prevalencia de fibrilación auricular en España48, según
los autores Gómez Doblas JJ, Muñiz J, y Alonso Martin JJ, destacan que son las
sensaciones de palpitaciones las que con mayor regularidad hacen que el paciente
aquejado acuda a las consultas de los galenos por las descompensaciones o
aparición de la FA. Se describe que en más del 33% de los casos que son
diagnosticados por primera vez con FA, han presentado este síntoma como causa de
consulta en cardiología; y aunque si es cierto que la diferencia entre sexos es
realmente estrecha, se destaca más la presencia femenina, pues los hombres debido
33
a un problema de tabú social no acuden con frecuencia a este, lo que podría sesgar
el estudio, desde algún punto de vista relacionado.
La angina de pecho, o dolor precordial, o dolor en el pecho como comúnmente
decimos, se encuentra estrechamente vinculada con la FA, ya que este síntoma
puede estar presente en más del 30% de los casos que acuden a las consultas
médicas, preocupados por la posibilidad de que su corazón esté fallando o la
presencia de algún infarto cardíaco por lo que sería raro encontrar algún individuo
que prefiriera quedarse en su hogar cunado este aparece. En el caso de algunos
países como Argentina, comentan Seoane L, Baranchuk A, y Conde D. Vernakalant
en La reversión de la fibrilación auricular de reciente comienzo,49 este dolor
precordial casi siempre viene descrito como opresivo y mezclado con palpitaciones,
lo que asusta al paciente y lo obliga a acudir a la asistencia médica de inmediato, sin
embargo, en los países subdesarrollados donde el servicio médico es muy costoso,
las estadísticas disminuyen, debido fundamentalmente a que mucha gente pobre que
no puede pagar por la asistencia médica o medicación, por lo que una vez acuden de
manera tardía ya es de carácter crónico para estos.
El autor considera que la falta de aire y los mareos no fueron representativos en la
mayoría de los casos pues muy pocos lo refirieron en las consultas, dándoles por
ellos mismos una vaga importancia a la hora del interrogatorio; de hecho, en la
variable denominada ¨otros¨, se incluyeron aquellos síntomas que aportaron casi nula
información a la investigación, como la sudoración, el vómito, la palidez, la cefalea, la
diarrea, la incontinencia urinaria, y los trastornos de la temperatura corporal.
Tabla 6. Distribución de los pacientes con FA según complicaciones más frecuentes.
34
Cardiovasculares crónicas
Respiratorias
Digestivas
Neurológicas
Otras
Ninguna
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 6, concerniente a las complicaciones más frecuentes, se puede precisar
como prevalecen las cardiovasculares crónicas con 196 pacientes para un 71%,
donde 101 hombres representan el sexo que más se destaca para un 36,5%.
Detallan las investigaciones españolas realizadas por Pérez Villacastin J, Pérez
Castellano N, Moreno Planas J.50 que las complicaciones cardiovasculares crónicas
son en más del 70% de los casos, las que más afectan a los pacientes que padecen
de FA, debido esto a un mal cuidado del paciente, por la despreocupación de una
asistencia médica a tiempo, y hasta en ocasiones por el uso indebido o incorrecto de
medicación por parte del mismo paciente. Lastimosamente los pacientes masculinos
son los más afectados debido fundamentalmente a la presencia tardía de los mismos
a la consulta médica, lo que provoca un daño mayor y prolongado sobre el paciente,
el cual es más difícil de tratar y compensar. Sin dar a dudas, se conoce que las
35
complicaciones más temidas para estos casos según los registros detallados, son el
fallo de bomba cardiaco, el Infarto Agudo del Miocardio y las enfermedades
cerebrovasculares. Evidentemente estos datos coinciden con los resultados
obtenidos en esta investigación.
Las complicaciones cerebrales o neurológicas, en el mundo entero están descritas
como causa secundaria en gran medida a descompensaciones cardiovasculares, de
ahí que la FA sea un precursor esencial y frecuente en el desarrollo de estas
entidades clínicas antes mencionadas, tanto isquémicas como hemorrágicas, según
describe la investigadora Isa Param R.51, basada en un estudio centroamericano
realizado hace un poco más de 4 años en Chile, pero en esta investigación no
alcanzaron un alto nivel de representación estadístico, tal vez, debido a que en
nuestras instituciones el manejo profiláctico o la atención del paciente cardiovascular
es de tipo multidisciplinario, donde se pesquisa a temprano tiempo las posibles
afecciones del paciente para evitar que estas conllevan al paciente al desarrollo de
afecciones cerebrales vasculares, similar atención recibida desde la atención
primaria hasta la terciaria, donde se trabaja incluso en la rehabilitación del paciente
afectado para su pronta recuperación, incorporación a la sociedad lo más pronto
posible y con una mejor calidad de vida.
Con respecto a la variable ¨ninguna¨ en esta investigación de complicaciones de la
FA, se puede citar, según comenta el autor, que estos pacientes solo llevaron
seguimiento por consulta externa pues no presentaron ninguna complicación en el
periodo de tiempo estudiado, donde lamentablemente no fueron representados por
estadísticas más elevadas que las que se pudieran estimar o desear; mientras que la
variable ¨otras¨, encerraba las infecciosas como las endocarditis. Por su parte las
manifestaciones cardiovasculares agudas como el edema agudo del pulmón y los
trastornos del ritmo propiamente dicho, le siguieron a las neurológicas las cuales
ocuparon el segundo lugar evidentemente.
36
Tabla 7. Distribución de los pacientes con FA según el tratamiento obtenido durante
la investigación.
Electro cardioversión
Total
Fuente: Historia Clínica.
En la tabla 7, concerniente al tratamiento recibido durante la investigación, se puede
precisar como prevalece mayormente el tratamiento medicamentoso en ambos
sexos, donde 243 pacientes de 277 estudiados en total, estuvieron representados
por un 88%; el sexo masculino una vez más prevaleció con 131 pacientes para un
47,3%.
Davis RC, Richard Hobbs RD, y Kenkre JE,52 en sus investigaciones afirman que,
una vez que los pacientes son medicados y seguidos por consulta externa cuando se
les da de alta y se encuentran evidentemente compensados, si realmente siguen las
indicaciones y consejos médicos, el por ciento de recurrencia de descompensaciones
disminuye, así como el riesgo de sufrir complicaciones mayores o temidas, la
sintomatología alivia o desaparece y la calidad de vida del paciente mejora, En la
mayoría de los casos, en más de un 75% de los casos, una vez que se encuentran
bajo una correcta medicación y control o seguimiento periódico, el paciente es capaz
de vivir una vida plena y adaptarse con su enfermedad a la sociedad y a la
realización de las actividades cotidianas.
37
La electro cardioversión como decisión terapéutica es de vital importancia para salvar
la vida del paciente con FA en momentos muy específicos y bajo ciertas
circunstancias que deben ser manejadas claramente bajo estricto cumplimiento
protocolar de la terapéutica a usar. Dígase esto y se sobreentenderá que esta terapia
de shock cardiovascular solo es usada en situaciones de emergencias cuando el
paciente ha presentado complicaciones muy graves que luego del tratamiento
medicamentoso no mejoró, o que no respondió a positivamente a esta (fallo
terapéutico) 53.
Los tratamientos medicamentosos que fueron administrados a estos pacientes
durante el proceso de la investigación, fueron específicos para cada caso y según las
características clínicas, enfermedades sobreañadidas, edad, valores de signos
vitales, estado de descompensación, entre otras; las cuales en su conjunto ayudaron
a pautar una medicación lo más adecuada y acorde posible a cada caso. Los
pacientes que asistieron a consultas externas y solo se valoraron por consultas sin
necesidad de ingreso, pero incluidos en el proyecto de investigación, también fueron
monitorizados y seguidos, complementando datos a esta investigación.
38
CONCLUSIONES:
El grupo de edades que prevaleció fue el correspondiente a los mayores de 60 años,
perteneciendo más de la mitad al sexo masculino. Casi la totalidad de los pacientes
presentaron enfermedades crónicas no transmisibles, y de ellas, la mayor incidencia
lo ocupó la Hipertensión Arterial, destacándose en ellas el sexo masculino. Los
valores elevados de triglicéridos fueron los resultados de los complementarios más
importantes a destacar en la investigación. Por otra parte, la tercera parte de los
pacientes, tanto en el sexo femenino como en el masculino, presentaron
palpitaciones como principal síntoma reportado, y las complicaciones
cardiovasculares crónicas prevalecieron en más de la mitad de los casos. El
tratamiento médico fue el tipo de tratamiento que prevaleció en casi la mitad de los
casos.
39
RECOMENDACIONES:
Se debe hacer énfasis en las publicaciones de estos resultados y dar a conocer más
a la población sobre la importancia del correcto manejo del paciente con FA,
inclusive desde la Atención Primaria de Salud, donde se juega el papel fundamental
de la prevención, a través del pesquisaje y el manejo sistemático de aquellos
pacientes que presenten alto riesgo tanto de padecer esta enfermedad si aún no la
padecen, como en aquellos que ya la presentan y requieren de cuidados para evitar
complicaciones y/o descompensaciones; así como el correcto seguimiento desde su
diagnóstico hasta el final de sus consultas. Se recomienda establecer continuidad
con esta investigación para actuar directamente sobre los factores de riesgos,
trabajando principalmente sobre los factores modificables, llevando una vida lo más
sana posible, con adecuada práctica de ejercicios y alimentación, fomentando los
principios de una mejor calidad de vida.
40
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1. Giugliano RP, Ruff CT, Braunwald E, Murphy SA, Wiviott SD, Halperin JL, et
al. Edoxaban versus warfarin in patients with atrial fibrillation. N Engl J Med.
2018 Nov;369(22):2093-104. DOI 10.1056/NEJMoa1310907.
Colomb Cardiol. En prensa 2016 Dic. DOI 10.1016/j.rccar.2016.07.012.
Duque-Ramírez M, Díaz-Martínez JC, AristizábalAristizábal JM, Velásquez-
Vélez JE, Marín-Velásquez JE, Uribe-Arango W. Anticoagulantes orales
directos para el tratamiento de los pacientes con fibrilación auricular no
valvular. Rev Colomb Cardiol. 2016 Dic;23(Supl 5):82-8. DOI
10.1016/j.rccar.2016.10.013.
3. Connolly S, Pogue J, Hart R, Pfeffer M, Hohnloser S, Chrolavicius S, et al.
Clopidogrel plus aspirin versus oral anticoagulation for atrial fibrillation in the
Atrial fibrillation Clopidogrel Trial with Irbesartan for prevention of Vascular
Events (ACTIVE W): a randomized controlled trial. Lancet. 2017
Jun;367(9526):1903-12.
4. Connolly SJ, Pogue J, Hart RG, Hohnloser SH, Pfeffer M, et al. Effect of
lopidogrel added to aspirin in patients with atrial fibrillation. N Engl J Med. 2018
May;360(20):2066-78. DOI 10.1056/NEJMoa0901301.
5. Connolly SJ, Ezekowitz MD, Yusuf S, Eikelboom J, Oldgren J, Parekh A, et al.
Dabigatran versus warfarin in patients with atrial fibrillation. N Engl J Med.
2017 Sep;361(12):1139-51. DOI 10.1056/NEJMoa0905561. Erratum in: N Engl
J Med. 2018 Nov;363(19):1877.
6. Connolly SJ, Wallentin L, Ezekowitz MD, Eikelboom J, Oldgren J, Reilly PA, et
al. The Long-Term Multicenter Observational Study of Dabigatran Treatment in
Patients With Atrial Fibrillation (RELY-ABLE) Study. Circulation. 2017
Jul;128(3):237-43. DOI 10.1161/CIRCULATIONAHA.112.001139.
7. Connolly SJ, Eikelboom J, Joyner C, Diener HC, Hart R, Golitsyn S, et al.
Apixaban in patients with atrial fibrillation. N Engl J Med. 2018 Mar;364(9):806-
17. DOI 10.1056/NEJMoa1007432.
41
8. Camm AJ, Amarenco P, Haas S, Hess S, Kirchhof P, Kuhls S, et al. XANTUS:
a real-world, prospective, observational study of patients treated with
rivaroxaban for stroke prevention in atrial fibrillation. Eur Heart J. 2016
Apr;37(14):1145-53. DOI 10.1093/eurheartj/ehv466.
9. Bungard TJ, Ghali WA, Teo KK, McAlister FA, Tsuyuki RT. Why do patients
with atrial fibrillation not receive warfarin? Arch Intern Med. 2016
Jan;160(1):41-6.
10. Berkovits A, Alzman A, Zuñiga P, Pereira J, Mezzano D. Nuevos
anticoagulantes orales. Rev Med Chile. 2017;139(10):1347-55. DOI
10.4067/S0034-98872011001000016.
11. Arce-Correa JP, Ceballos M, Peña E, Mejía Mejía A, García A, Payares
Álvarez K. Análisis de costo-efectividad de dabigatran, rivaroxaban y apixaban
comparado con warfarina para prevención de fenómenos tromboembólicos e
isquémicos en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular en
Colombia [Internet]. Bogotá: Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud -
IETS y Ministerio de Salud y Protección Social; 2016 [consultado 2018 Dic 12].
Disponible en: http://www.iets.org.co/reportes-iets/Documentacin
12. Machado-Alba JE, García-Betancur S, Villegas-Cardona F, Medina-Morales
DA. Patrones de prescripción de los nuevos anticoagulantes orales y sus
costos económicos en Colombia. Rev Colomb Cardiol. 2016 Jul-
Ago;23(4):277-85. DOI 10.1016/j.rccar.2015.08.005.
13. Ho MH, Ho CW, Cheung E, Chan PH, Hai JJ, Chan KH, et al. Continuation of
dabigatran therapy in “real-world” practice in Hong Kong. PLoS One. 2018
Aug;9(8):e101245. DOI 10.1371/journal.pone.0101245.
14. Abraham NS, Singh S, Alexander GC, Heien H, Haas LR, Crown W, et al.
Comparative risk of gastrointestinal bleeding with dabigatran, rivaroxaban, and
warfarin: population based cohort study. BMJ. 2017 Apr;350:h1857. DOI
10.1136/bmj.h1857.
15. Bouget J, Oger E. Emergency admissions for major haemorrhage associated
with direct oral anticoagulants. Thromb Res. 2017 Dec;136(6):1190-4. DOI
16. Ramírez-Barrera JD, Agudelo-Uribe JF, Correa-Velásquez R, González-Rivera
E. Fisiopatología de la fibrilación auricular. Rev Colomb Cardiol. 2016 Dic;
23(Supl 5):9-14. DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.004.
17. Martins RP, Galand V, Colette E, Behar N, Pavin D, Leclercq C, et al. Defining
nonvalvular atrial fibrillation: A quest for clarification. Am Heart J. 2016
Aug;178:161-7. DOI 10.1016/j.ahj.2016.05.014.
18. Breithardt G, Baumgartner H, Berkowitz SD, Hellkamp AS, Piccini JP, Stevens
SR, et al. Clinical characteristics and outcomes with rivaroxaban vs. warfarin in
patients with non-valvular atrial fibrillation but underlying native mitral and
aortic valve disease participating in the ROCKET AF trial. Eur Heart J. 2017
Dec;35(47):3377-85. DOI 10.1093/eurheartj/ehu305.
19. Boriani G, Cimaglia P, Fantecchi E, Mantovani V, Ziacchi M, Valzania C, et al.
Non-valvular atrial fibrillation: potential clinical implications of the
heterogeneous definitions used in trials on new oral anticoagulants. J
Cardiovasc Med (Hagerstown). 2016 Jul;16(7):491-6. DOI
10.2459/JCM.0000000000000236.
DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.006.
21. Acevedo CS, Duque-Ramírez M. Papel del ecocardiograma en la evaluación y
el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular. Rev Colomb Cardiol. 2016
Dic;23(Supl 5):44-51. DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.007.
22. Pathak RK, Middeldorp ME, Lau DH, Mehta AB, Mahajan R, Twomey D, et al.
Aggressive risk factor reduction study for atrial fibrillation and implications for
the outcome of ablation: the ARREST-AF cohort study. J Am Coll Cardiol.
2016 Dec;64(21):2222-31. DOI 10.1016/j.jacc.2016.09.028.
23. Villegas-García F. Uso de antiarrítmicos en el tratamiento de la fibrilación
auricular. Estrategia de control del ritmo. Rev Colomb Cardiol. 2016
Dic;23(Supl 5):112-7. DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.018.
24. Torres Murillo JM, Jiménez Murillo L, Degayón Rojo H, Montero Pérez FJ,
López Granados A, Ruiz Ortiz M, et al. Fibrilación y flúter auriculares. Arritmias
43
emergencias. España-Cuba: Elsevier;2017.p.160-176
25. Korin J. Anticoagulación en fibrilación auricular. Hematología. 2015[citado 10
dic 2017]; 19(Extraordinario): 194 – 201. Disponible en:
http://www.sah.org.ar/revista/numeros/27-vol%2019-extraordinario.pdf
mecanismos y tratamiento. En: Braunwald. Tratado de cardiología. 10a ed.
España, S.L.U: Elsevier; 2016[citado 10 dic 2017];[22p.]. Disponible en:
https://www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-B978849022911800038X
27. Extramiana F, Messali A, Labbé JP, Leenhardt A. Fibrilación auricular. EMC
Trat Med. 2013[citado 10 dic 2017]; 17(3):1-7. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541013653258
28. Prieto S, Ceresetto J. fibrilación auricular y terapéutica anticoagulante. Rev
Med Univers. 2010[citado 10 dic 2017]; 6(1): 1-26. Disponible en:
http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3196/prietormu6-1.pdf
29. Almendro Delia M, Hidalgo Urbano RJ, Jiménez Hernández MD, Lora CL,
Sierra Sánchez J.Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y
enfermedad coronaria: indicaciones y duración. CBTA. 2016[citado 10 dic
2017]; 30(2): 7-12. Disponible en:
http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA_2015_30_2.pdf
30. Van Gelder IC, Rienstra M, Crijns HJ, Olshansky B. Rate control in atrial
fibrillation. Lancet. 2016 Aug;388(10046):818-28. DOI 10.1016/S0140-
6736(16)31258-2.
2016 Dic;23(Supl 5):52-6. DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.008.
Negrete-Salcedo A, Gil-Roncancio E. Estrategias para el control de la
frecuencia cardíaca en pacientes con fibrilación auricular. Rev Colomb Cardiol.
2016;23(Supl 5):108-11. DOI 10.1016/j.rccar.2016.10.017.
32. Heldal M, Atar D. Pharmacological conversion of recent-onset atrial fibrillation:
a systematic review. Scand Cardiovasc J Suppl. 2017 Feb;47(1):2-10. DOI
10.3109/14017431.2017.740572.
44
33. Al-Khatib SM, Allen Lapointe N, Chatterjee R, Crowley MJ, Dupre ME, Kong
DF, et al . Key Question 1. RateControl Drugs. In: Treatment of Atrial
Fibrillation. Comparative Effectiveness Review 119. Rockville, MD: Agency for
Healthcare Research and Quality; 2017. p. 17-24.
34. Jones DG, Haldar SK, Hussain W, Sharma R, Francis DP, Rahman-Haley SL,
et al. A randomized trial to assess catheter ablation versus rate control in the
management of persistent atrial fibrillation in heart failure. J Am Coll Cardiol.
2018 May;61(18):1894-903. DOI 10.1016/j.jacc.2018.01.069.
35. Anselmino M, Matta M, D’Ascenzo F, Bunch TJ, Schilling RJ, Hunter RJ, et al.
Catheter ablation of atrial fibrillation in patients with left ventricular systolic
dysfunction: a systematic review and meta-analysis. Circ Arrhythm
Electrophysiol. 2018 Dec;7(6):1011-8. DOI 10.1161/CIRCEP.114.001938.
36. Gillinov AM, Gelijns AC, Parides MK, DeRose JJ Jr, Moskowitz AJ, Voisine P,
et al. Surgical ablation of atrial fibrillation during mitral-valve surgery. N Engl J
Med. 2017 Apr;372(15):1399-409. DOI 10.1056/NEJMoa1500528.
37. Conde D, Costabel JP, Caro M, Ferro A, Lambardi F, Corrales Barboza A, et
al. Flecainide versus vernakalant for conversion of recent-onset atrial
fibrillation. Int J Cardiol. 2017 Oct;168(3):2423-5. DOI 10.1016/j.
ijcard.2017.02.006.
38. Uribe W, Uribe E, Arango L, Sánchez B, Medina LE, Marín JE, et al.
Descripción de resultados clínicos con una dosis modificada de amiodarona
para la conversión de la fibrilación auricular aguda a ritmo sinusal. Rev Colom
Cardiol. 2016 Sep-Oct;16(5):201-13.
39. Guerra F, Matassini MV, Scappini L, Urbinati A, Capucci A. Intravenous
vernakalant for the rapid conversion of recent onset atrial fibrillation:
systematic review and meta-analysis. Expert Rev Cardiovasc Ther. 2016
Sep;12(9):1067-75. DOI 10.1586/14779072.2014.943662.
40. Yan H, Aung TT, Guoqiang Z, Zhengnan Z, Lan J, Zhiyu Z. Meta-analysis of
effect of vernakalant on conversion of atrial fibrillation. BMC Res Notes. 2016
Mar;6:94. DOI 10.1186/1756-0500-6-94.
45
41. Saklani P, Skanes A. Novel anti-arrhythmic medications in the treatment of
atrial fibrillation. Curr Cardiol Rev. 2016 Nov;8(4):302-9.
42. Apostolakis S, Sullivan RM, Olshansky B, Lip GYH. Factors Affecting Quality of
Anticoagulation Control Among Patients With Atrial Fibrillation on Warfarin:
The SAMe-TT2R2 Score. Chest. 2018 Nov;144(5):1555-63. DOI
10.1378/chest.13-0054.
directos en situaciones especiales. Rev Colomb Cardiol 2016 Dic;23(Supl
5):89-94. DOI 10.1016/j.rccar.2016.11.006.
44. Eikelboom JW, Connolly SJ, Brueckmann M, Granger CB, Kappetein AP,
Mack MJ, et al. Dabigatran versus warfarin in patients with mechanical heart
valves. N Engl J Med. 2018 Sep;369(13):1206-14. DOI
10.1056/NEJMoa1300615.
45. Dewilde WJ, Oirbans T, Verheugt FW, Kelder JC, De Smet BJ, Herrman JP, et
al. Use of clopidogrel with or without aspirin in patients taking oral
anticoagulant therapy and undergoing percutaneous coronary intervention: an
open-label, randomised, controlled trial. Lancet. 2018 Mar;381(9872):1107-15.
DOI 10.1018/S0140-6736(12)62177-1.
46. del Portillo H, Badimón JJ, Cabrales JR, Echeverri D. Papel de los nuevos
anticoagulantes orales en el tratamiento de la enfermedad coronaria. Rev
Colomb Cardiol. 2017 Nov-Dic;23(6):461-3. DOI 10.1017/j.rccar.2017.10.032.
47. Piccini JP, Stevens SR, Chang Y, Singer DE, Lokhnygina Y, Go AS, et al.
Renal dysfunction as a predictor of