Modelado, Simulación y Control de Nivel de Altura Para Módulo de Unidad Didáctica RT614 Gunt Hamburg

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Modelado, Simulacin y Control de Nivel de Altura Para Mdulo de Unidad Didctica RT614 Gunt Hamburg

    1/5

    ResumenEl siguiente informe proporciona

    informacin detallada acerca de un controlador PID

    implementado para mejorar la respuesta de un sistema

    con nivel de altura de tanque controlado, debido a la

    respuesta lenta del sistema sin controlador.Palabras Claves: Ni vel, altur a, tanques, controlador, PID.

    I ndex Terms The following report provides detailed

    information about a PID controller implemented toimprove the response of a system with high level of

    controlled tank, due to the slow response of the system

    without controller.

    Keywords:Level, height, tank, control ler, PID.

    I.

    INTRODUCCION

    En la gama universal de controles de nivel en tanques sepuede encontrar varias empresas que usan este tipo decontrol.

    En general la mayora de compaas que usan algnfluido en sus procesos, como las proveedoras de aguapotable, tratamientos de aguas residuales, plantastextiles, plantas petroleras, plantas de gas, industrias demetales, industrias de licores, industrias de pinturas yestaciones de gasolina entre otras.

    En la Tabla 1 se puede observar empresas que usantanques para almacenar fluidos y utilizan un controlsimilar al implementado. [2]

    1Alejandro Vsquez, Estudiante perteneciente al plan de estudio de Ingenieraelectromecnica de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ccuta,

    Norte de Santander, Colombia; E-mail:[email protected]

    Tabla 1. Estado del arte en diferentes regiones

    MDULO DE UNIDAD DIDCTICA RT614 GUNTHAMBURG

    El equipo de ensayo hace posible una extensintroduccin experimental a los fundamentos de lingeniera de control en el ejemplo de una regulacin dnivel.

    Todos los componentes estn claramente colocadosobre un panel frontal vertical. El esquema del procesode gran formato, facilita la comprensin. Una bombtransporta agua desde un depsito de reserva al depsittransparente de nivel. El nivel se mide por medio de usensor de presin montado en el fondo del depsitoComo regulador se utiliza un regulador industrial digitaactual. El actuador del circuito de control es una vlvulproporcional electromagntica. Con una vlvula de bolainstalada en la salida, se pueden generar perturbacionesLa variable controlada X y la variable manipulada Y spueden tomar como seales analgicas de loconectores. De este modo, se pueden conectar equipoexternos como un osciloscopio o un registrador.

    Como accesorio se dispone de un software I&C (RT650.40) con mdulo interfaz (USB). Con esto se puedenrepresentar las variables ms importantes de los procesoy se pueden ejecutar funciones de control.

    Modelado, simulacin y control de nivel de

    altura para mdulo de Unidad Didctica

    RT614 Gunt HamburgAlejandro Vsquez1

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/20/2018 Modelado, Simulacin y Control de Nivel de Altura Para Mdulo de Unidad Didctica RT614 Gunt Hamburg

    2/5

    Para el desarrollo del proyecto se dispondr de loselementos en forma individual como elementosprimarios (sensores y actuadores), el control de nivel dealtura se implementar mediante amplificadoresoperacionales.

    Fig. 1. Mdulo De Unidad Didctica Rt614 Gunt Hamburg.

    II.

    OBJETIVOS

    -

    Caracterizacin y determinacin de la funcinde trasferencia para cada elemento del sistema.

    o Sensor de nivel de altura.o Sistema de tanques.o Electrovlvula de entrada.o

    Etapa de potencia.

    - Determinacin de la estructura de control delsistema con su respectivo diagrama de bloques.

    - Respuesta del sistema ante un escaln a su

    entrada. (con y sin controlador).

    - Determinacin de los parmetros del controladorPID (KP, Ti, Td)

    - Implementacin fsica del sistema con surespectivo controlador PID, bajo una estructurade control realimentado.

    III.

    DESARROLLODELPROYECTO

    - Caracterizacin y determinacin de la funcide trasferencia para cada elemento del sistema.

    SENSOR DE NIVEL DE ALTURA

    Para la caracterizacin del sensor de nivel de altura en etanque se realiz una toma de datos que mediante lherramienta IDENT de matlab permiti obtener umodelo dinmico que representa el comportamiento demismo.

    Altura h (cm) Voltaje Vs (V)

    Fig. 2 Bloque representativo del sensor de nivel con sus respectivasentradas y salidas.

    Al trabajar con porcentajes de correlacin superiores a90% se obtuvo una funcin de transferencia de primeorden que se muestra a continuacin:

    (1)

    SISTEMA DE TANQUE

    La deduccin del modelamiento dinmico del tanque srealiz partiendo de un anlisis matemtico en donde stuvieron en cuenta caractersticas geomtricas del mismse trabajar con una estructura de control realimentadmanera.

    (2)

    (3)

    Las ecuaciones ecu. (2) y ecu. (3) modelan ecomportamiento dinmico del tanque, al relacionarse mediante igualdades matemticas se llega a una funcide transferencia en trminos de valores constantes R y Cdeducidos posteriormente.

    (4)

    Sensor de nivel

  • 5/20/2018 Modelado, Simulacin y Control de Nivel de Altura Para Mdulo de Unidad Didctica RT614 Gunt Hamburg

    3/5

    C representa la capacitancia hidrulica del tanque, staes de un valor constante debido a que se trata de untanque con seccin transversal constante. Es obtenidaexperimentalmente en base a la relacin existente con elpermetro del tanque.

    (5)

    R representa la resistencia hidrulica que se presenta enel caudal de salida, sta va relacionada con el porcentajede apertura que presente el mismo, en nuestro caso semanej una apertura del 50%. La determinacin de suvalor se hizo en relacin a una serie de pruebasexperimentales, ha de mencionarse que los flujoslaminares en los tubos raramente ocurren en los procesosindustriales, esto hace que R no sea constante sino quedependa de la razn entre el flujo Qo y de la alturadiferencial, hacindose con esto necesario establecer unacondicin de operacin para una aproximacin cercanacon la realidad.

    (6)

    Con lo previamente calculado se llega a una funcin detransferencia para el sistema de tanque.

    (7)

    ELECTROVLVULA DE ENTRADA

    La determinacin de la funcin de transferencia querepresente el modelo dinmico del sistema se hacepartiendo de la toma de datos

    Voltaje Vv(V) Qin (

    )Vlvula

    Fig. 3 Bloque representativo de la vlvula de entrada con susrespectivas entradas y salidas.

    Mediante la herramienta IDENT de MATLAB se obtuvla funcin de transferencia que modela el sistema con unporcentaje de correlacin del 93%, a continuacin smuestra la FT.

    (8)

    ETAPA DE POTENCIA

    Se compone de un amplificador de potencia clase Bcompuesto de dos transistores de potencia (TIC41 y TIC42) en la disposicin mostrada en la figura 6, cuyentrada es el voltaje proporcionado por el controlador su salida va directo a la alimentacin de la planta.

    Fig. 4 Etapa de amplificacin de corriente (etapa de potencia).

    - Determinacin de la estructura de control desistema con su respectivo diagrama de bloques.

    Fig. 5 Estructura de control a implementar

    - Determinacin de los parmetros del controladoPI (KP, Ti)

    Siguiendo los parmetros de sintonizacin dcontroladores de ziegler nichols (mtodo del lmite destabilidad) y un proceso de sintonizacin fina sconcluy que los valores apropiados para mejorar l

    Vlvula entrada

  • 5/20/2018 Modelado, Simulacin y Control de Nivel de Altura Para Mdulo de Unidad Didctica RT614 Gunt Hamburg

    4/5

    respuesta transitoria y error en estado estable del sistemason los siguientes:

    Kp=39.67409 (9)Ti=7.1 (10)

    Los parmetros anteriores determinan la funcin detransferencia del controlador dando as:

    (11)

    - Respuesta del sistema ante un escaln a suentrada. (con y sin controlador).

    En la figura mostrada a continuacin se visualiza larespuesta del sistema sin controlador ante una entradaescaln de magnitud 1.

    Fig. 6 Respuesta del sistema sin controlador

    Es notorio que el sistema se torna lento, esto es debido ala naturaleza del sistema, adems de factores como elfactor predictivo que da el controlador. La respuesta nomuestra un sobre impulso ya que se comporta como unsistema de primer orden. En razn de lo anteriormentenombrado se hace necesario la implementacin de un

    controlador para mejorar la velocidad de respuesta delsistema.

    Fig. 7 Respuesta del sistema con controlador ante una entradescaln.

    Al incluir el controlador PI previamente sintonizado asistema se observa que el tiempo de establecimientpas de 60 segundos a cerca de 20 segundos, lo cuarepresenta una mejora importante en el mismo, ademde esto se observa la presencia de un overshoot de13.7% lo cual es tolerable en un sistema con la dinmiccomo el aqu presentado.

    - Implementacin fsica del sistema con srespectivo controlador PID, bajo una estructurde control sencilla.

    Para este paso se deben determinar los valores de laresistencias y capacitores que irn tanto en la partproporcional, derivativa e integrativa del controladoeste se construir en base de amplificadoreoperacionales LM324. El esquema a seguir es emostrado en la figura 8.

    Fig. 9 Esquema bsico controlador PID

    (12

    (13

  • 5/20/2018 Modelado, Simulacin y Control de Nivel de Altura Para Mdulo de Unidad Didctica RT614 Gunt Hamburg

    5/5

    R5 = 327.2 KRV3= 8.247 KRV1= 813.45C2 = 22F

    Los anteriores valores de resistencias y capacitanciasfueron calculados en base a los valores de Kp y Ti delcontrolador sintonizado.

    EL siguiente paso a seguir es implementar todo elsistema y notar la variacin en su iluminancia,ajustndolo a una referencia determinada.

    IV.

    CONCLUSIONESYRECOMENDACIONES

    -

    EL sistema de control con lazo retroalimentadobrinda una secuencial correccin y ajuste delvalor de referencia tomado.

    -

    El Controlador PID mejor significativamente eltiempo de respuesta del sistema realimentado loanterior qued demostrado en las simulaciones yen montaje fsico.

    -

    El ajuste fino del controlador es un procesoclave en la correcta sintonizacin delcontrolador, ste mtodo de ajuste al tanteo escomplemento de las tcnicas ya conocidas.

    -

    Establecer valores de capacitores comerciales y

    luego determinar los valores de resistencia es lamejor forma de implementar fsicamente loscontroladores.

    -

    La herramienta Ident de MATLAB brinda unmtodo de correlacin de datos conaproximaciones proporcionales a la complejidadde la funcin de transferencia.

    -

    Se opt por porcentajes de correlacin de datoscercanos al 90% para un equilibrio entre laprecisin y la complejidad de las funciones detransferencia.

    -

    Se debieron incluir disipadores de calor en la

    etapa de potencia (Amplificador Clase B) debidoa la alta corriente de consumo por parte de lamotobomba.

    -

    MATLAB posee poderosas herramientas en sutoolbox de RLTOOL para la sintonizacin decontroladores, ya sea de manera robusta o porlos mtodos de zieglernichols entre otros.

    -

    Al tratarse de flujos turbulentos la resistencia noes un valor constante, esto hace necesarioestablecer parmetros de trabajo para el sistemaimplementado.

    V.

    BIBLIOGRAFA

    [1] K. Ogata. Ingeniera de control moderna, 5 ed. M

    Martin-Romo, Ed. Madrid: PEARSON EDUCACINS.A., 2010, pp.568-569.

    [2] SANDRA MILENA ARANGO RESTREPOdesarrollo del sistema de control de nivel para un

    tanque surtidor de agua y almacenador de energtrmica en procesos de lavado y tintorera, Universida

    Pontificia Bolivariana, Escuela De Ingenieras, FacultaDe Ingeniera Electrnica, Medelln, 2008, pp. 17-18

    [3] F. E. Moreno G. Laboratorio N2 Modelamientmatemtico de sistemas fsicos y aplicacin de Laplace

    Departamento de Electrnica y ElectromecnicaUniversidad Francisco de Paula Santander, 2013.

    [4] EL COLOMBIANO. introduccin, cuantificacin dempleos y prendas en vestimundo S.A. [En lneaMedelln: El Colombiano, 2007. [consulta: 3 Nov. 2007]