15
Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo" Alumna: Karina Vanessa Cuatrin www.asociacioneducar.com Mail: [email protected] Facebook: www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar El secreto de la felicidad Un buscador estuvo viajando cuarenta días por el desierto para encontrar un maestro sufí, porque la leyenda decía que ella conocía el secreto de la felicidad. Finalmente llegó a su precioso palacio… El buscador dijo al sufí que quería aprender el secreto de la felicidad.- “Ahhh- asintió el sufí, y le pasó una cuchara con aceite-.Sal a explorar mi palacio llevando ésta cuchara sin derramar una gota. Vuelve después de dos horas y te diré el secreto de la felicidad.El buscador subió y bajó las escaleras del palacio, manteniendo los ojos fijos en la cuchara. Después de dos horas volvió al salón principal como le había dicho el sufí. Bien-le preguntó éste- ¿qué maravillas has visto?Avergonzado, el buscador le confesó que no había podido ver nada porque su única preocupación había sido no derramar el aceite. “Bien, entonces, ve otra vez a mirar”, insistió el sufí. El buscador tomó la cuchara y volvió a explorar el palacio, esta vez examinando de cerca las obras de arte de las paredes y los techos. Vio jardines llenos de flores y hierbas de dulce olor, probó comidas deliciosas y disfrutó de una música celestial. Cuando volvió y describió la belleza de lo que había visto, el sufí le preguntó: “¿Pero dónde está el aceite que llevabas en la cuchara?” Avergonzado de nuevo, admitió que se había olvidado del aceite y lo había derramado. El sufí se rió. “Descubrirás el secreto de la felicidad cuando puedas disfrutar de las maravillas del mundo y al mismo tiempo recordar siempre las gotas de aceite en la cuchara”.

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo"

Alumna: Karina Vanessa Cuatrin

www.asociacioneducar.com Mail: [email protected]

Facebook: www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar

El secreto de la felicidad

Un buscador estuvo viajando cuarenta días por el desierto para encontrar un

maestro sufí, porque la leyenda decía que ella conocía el secreto de la

felicidad. Finalmente llegó a su precioso palacio…

El buscador dijo al sufí que quería aprender el secreto de la felicidad.- “Ahhh-

asintió el sufí, y le pasó una cuchara con aceite-.Sal a explorar mi palacio

llevando ésta cuchara sin derramar una gota. Vuelve después de dos horas y te

diré el secreto de la felicidad.”

El buscador subió y bajó las escaleras del palacio, manteniendo los ojos fijos

en la cuchara. Después de dos horas volvió al salón principal como le había

dicho el sufí. “Bien-le preguntó éste- ¿qué maravillas has visto?”

Avergonzado, el buscador le confesó que no había podido ver nada porque su

única preocupación había sido no derramar el aceite. “Bien, entonces, ve otra

vez a mirar”, insistió el sufí.

El buscador tomó la cuchara y volvió a explorar el palacio, esta vez

examinando de cerca las obras de arte de las paredes y los techos. Vio

jardines llenos de flores y hierbas de dulce olor, probó comidas deliciosas y

disfrutó de una música celestial. Cuando volvió y describió la belleza de lo que

había visto, el sufí le preguntó: “¿Pero dónde está el aceite que llevabas en la

cuchara?”

Avergonzado de nuevo, admitió que se había olvidado del aceite y lo había

derramado. El sufí se rió. “Descubrirás el secreto de la felicidad cuando puedas

disfrutar de las maravillas del mundo y al mismo tiempo recordar siempre las

gotas de aceite en la cuchara”.

Page 2: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Encuestas recientes dicen que el 80 por ciento de los trabajadores no son

felices en su trabajo. El estrés y la tensión presiden los lugares laborales.

Hace un siglo, el 90 por ciento de la fuerza laboral trabajaba al sol, respirando

aire limpio y sano.

Actualmente el 90 por ciento de los trabajadores trabajan en espacios

cerrados, rodeados de acero y hormigón.

En el futuro se estima que cada persona ejercerá varios trabajos a la vez…

Los avances tecnológicos y el progreso material prometían una mayor felicidad

laboral y más tiempo de asueto, pero la realidad no ha respondido a esa visión

y el resultado es un elevado costo para la salud general, la satisfacción laboral

y menos tiempo libre.

Estamos viviendo en un tiempo en el que la creatividad individual es

determinante y nunca ha habido tantas oportunidades…

Pero:¿cómo pasar de la frustración a la felicidad?

Nadie es inmune a la frustración. La frustración es una enfermedad del espíritu,

causada por el sentido de impotencia…

La clave para poder vencerla es desarrollar el poder personal y alcanzar la

felicidad. La felicidad es el agradable sentimiento de bienestar que

experimentas cuando estás plenamente implicado en lo que haces. Es la

sensación de estar en armonía con tu entorno. Esa pérdida del yo, en la que te

sientes uno con la actividad del momento, se denomina estado de FLUIR.

“El disfrute aparece en los límites entre el aburrimiento y la ansiedad, cuando

los desafíos están equilibrados con la capacidad de actuación de la

persona…Cuando las capacidades relevantes de una persona son necesarias

para tratar con una situación desafiante, su atención está completamente

Page 3: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

absorbida por esa actividad…la gente se implica tanto en lo que hace que la

actividad se hace espontánea, casi automática, dejan de ser conscientes de sí

mismos como seres separados de las acciones que están realizando”

MihalyCsikszentmihalyi.

Pero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden

aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades equiparables a tu

nivel de capacidad, sentir que las cosas tienen un sentido que están en

concordancia con nuestros valores, la confianza en tu poder personal, etc.

El desafío para hallar la felicidad es la autogestión y para ello necesitamos

algunas herramientas: EXPLORAR es ser tu propio guía.

Porque “la mayor sabiduría que existe es conocerse uno mismo”

Hay pocos trabajos que se te den completos. Normalmente se delinean una

serie de expectativas, reglas y pautas generales; el resto es tu contribución

personal. La forma de “habitar” tu trabajo depende de tu estilo particular y

creatividad.

Piensa que tu trabajo es una caja vacía…Obsérvalo…Diseña el espacio,

personalízalo, poniéndole tu propio sello. Hacer sólo lo que se espera de ti en

el trabajo es como vivir en una caja vacía, Tú no estás presente…

Dennis Jaffe y Cynthia Scott.

Estamos viviendo el tiempo del paréntesis, el tiempo entre eras.

Los que estén dispuestos a lidiar con la ambigüedad de éste período

intermedio y a prepararse para la nueva era estarán dando un salto cuántico

por delante de los que se aferran al pasado. El tiempo del paréntesis es un

tiempo de cambio y cuestionamiento.

Aunque este tiempo entre eras es incierto, también es un momento exuberante

y grandioso, lleno de oportunidades…

John Naisbitt.

El proceso de aprendizaje y cambio requiere de:

-Atención: debido a la multitud de estímulos el cerebro filtra mediante el SARA

dicha cantidad, regulando la atención hacia los objetos o acontecimientos

interesantes.

Entonces hay dos caminos CORTO Y LARGO

Page 4: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Corto: evaluación rápida de los estímulos para determinar si están a favor o en

contra de la supervivencia. A través de dos vías:

1) tálamo-amígdala: contra la supervivencia. Si es así la

amígdala pone en alerta al hipocampo para producir cambios en

el cuerpo.

2) tálamo-Núcleo accumbens: a favor de la supervivencia.

Largo: va desde el tálamo a las distintas áreas de procesamiento de la corteza,

es allí donde se realiza una evaluación mucho más completa, llegando a los

LPF, donde tomamos conciencia de la situación y se determina si la respuesta

es correcta o no.

-Memoria y Potenciación a largo plazo: la memoria es la manifestación de la

neuroplasticidad. Memoria y aprendizaje van de la mano. Aprender significa

conectar neuronas, y más se activen éstas neuronas mayor será su conexión.

-Neurofusiones asociadas al placer: éstas asociaciones favorecerán el clima de

trabajo positivo.

Page 5: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

-Neuronas en espejo: “Lo veo y lo quiero”. Nuestra gran capacidad imitativa

nace con nosotros, está escondida en nuestros genes. Las conductas pro

humanas y sus opuestas son contagiosas.

Esto traducido a las organizaciones hace que en nuestra tendencia por marcar

jerarquías nos encontremos con depredadores y presas….Un líder debe

reconocer éstas tendencias y diseñar intervenciones para mejorar la relación

entre efectividad y productividad en los equipos de trabajo.

La Dra. Beverly Potter en su libro “Tu puedes lograrlo”, identifica 10

herramientas para descubrir y realizarte laboral y profesionalmente.

Herramientas disponibles:

1-

Brújula: orientarse.

La Brújula es un sensor intuitivo de nuestros niveles de miedo y confianza. Se

usa para distinguir si la situación apunta a la felicidad: la experiencia de

sentirse energizado y funcionando óptimamente sin esfuerzo aparente, o hacia

la frustración: la experiencia de sentirse agotado y desmoralizado.

Te ayuda a encontrar tu posición: tu centro.

*Los homo sapiens sapiens somos seres emocionales, un importante número

de emociones surgen y se van sin que nos demos cuenta, otras llegan a la

Page 6: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

corteza en donde se las interpreta: en función de nuestras memorias,

experiencias, etc…al hacerse conscientes se transforman en sentimientos.

Los LPF pueden tener: salidas 1 (verse atrapados por el sistema instintivo

emocional), secuestro o falsa salida 2 (hay racionalización de respuestas pero

las mismas responden igual a la amígdala), y salida 2 (que es la conducta

frontalizada: pensada)

Hay que aprender a gestionar las emociones

Las habilidades INTRAPERSONALES son fundamentales en todo líder y

comprenden:

-La autoobservación y autoconciencia: ser concientes de lo que nos pasa y de

lo que sucede alrededor.

- La autorregulación o autocontrol: las emociones son alarmas. Un líder debe

manejarlas para poder tomar decisiones, crear ambientes de confianza, etc.

-La motivación: la verdadera motivación es aquella que nos hace felices y

concuerda con nuestros valores.

-La empatía: ponerse en el lugar del otro, buscar concenso.

Sólo autolíderes pueden liderar

“Aquel que obtiene una victoria sobre otro hombre es fuerte, pero quien

obtienen una victoria sobre sí mismo es poderoso” Lao Tse

2-

Corazón: encontrar el camino.

Cuando tu trabajo resuena con tus valores, derivas significado y satisfacción de

él, por lo que te sientes en armonía.

*Identificar la cultura empresarial

Débil o fuerte, la cultura tiene una poderosa influencia en una organización;

afecta prácticamente a todo, desde quién asciende y qué decisiones se toman,

hasta cómo se visten los empleados y a qué deportes juegan.

Terrence Deal y Allen Kennedy

Las palabras más repetidas revelan la cultura grupal.

Cada grupo tiene su historia: identifica las historias de tu empresa

Evalúa tu encaje en la empresa: ¿resuenas?

Page 7: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

3-

Misión: definir tu propósito

“Una vida sin una causa es una vida sin efecto” Barbarella

El propósito de tu empresa al contratarte era que pongas en práctica

soluciones. Descubres tu misión cuando combinas tus objetivos personales con

ese propósito.

4-

Visión: ver tu meta

Es la descripción de dónde quieres ir y qué quieres lograr. Para ser efectiva la

visión debe ser atrayente, debe tirar de ti como un imán.

Algunos hombres ven las cosas como son y se preguntan:”Por qué”.

Yo sueño con cosas que podrían ser y me pregunto: “¿Por qué no?

Robert Kennedy

Aprender a imaginar: tu imaginación es como un teatro mental: visualízate,

implica tus sentidos para tener visiones poderosas y crea FUTURO.

Es más fácil completar un rompecabezas si ves la imagen a componer. En

cualquier organización, las personas tienen distintas piezas del rompecabezas

total. Los miembros de la organización pueden tener descripciones detalladas

de sus papeles y responsabilidades, pero a menudo les falta información sobre

el GRAN CUADRO.

James Kouzes and Barry Posner

5-

Inspección: examinar el territorio.

Examinar los recursos de que dispones, los proyectos posibles, los aliados y

los obstáculos y problemas potenciales que puedan presentarse.

Page 8: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

El mito de la insignificancia: hay una creencia muy extendida según la cual lo

que haces no tiene ninguna importancia, no produce ningún impacto. Como

crees en ese mito, no actúas; y en consecuencia, no produces ningún impacto,

con lo que confirmas el mito.

Colin Wilson

-Crea el síndrome del éxito.

-Usa tus fuentes de poder:

*El conocimiento: la información es poder. Si conoces los hechos puedes evitar

catástrofes o favorecer actividades que ahorren tiempo y dinero. Si tienes la

información adecuada, puedes estar en el lugar adecuado, haciendo la cosa

adecuada, en el momento adecuado…

*Las relaciones: aumentan tu capacidad de obtener información y resultados.

*La capacidad de crear una red de contactos: las redes son un método

organizado de contactar…

*Tus habilidades interpersonales la capacidad de conectar y de que la gente se

sienta a gusto aumenta el propio poder.

*Habilidad estratégica: es la facultad de leer cada situación, y actuar en

consecuencia.

*La capacidad de influir: tu impacto debe ser directo, invisible y sustancial.

*Habilidades técnicas: ser bueno en tu campo te proporciona credibilidad y

respeto.

6-

Diana: establecer objetivos.

Las dianas son los objetivos que sirven de señales a lo largo del camino para

ayudarte desde dónde estás ahora y poder realizar tu misión. Esta herramienta

nos ayuda a dirigir y enfocar nuestros esfuerzos.

Usa la regla 80/20: un viejo adagio dice que el 80% de los resultados proceden

del 20% de los esfuerzos

Si puedes identificar ese 20%, puedes aplicarles una palanca y obtener

mejores resultados

Page 9: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

7-

Mapa: cartografiar la trayectoria

Elaborar el mapa es decidir la ruta específica que vas a seguir. Los pasos a

seguir y/o la corrección de los desvíos.

“Lo primero que tienes que hacer antes de encontrar el tesoro es encontrar el

mapa.”

Bárbara Sher.

Los mapas mentales son la herramienta para dar rienda suelta a nuestras

ideas.

8-

Cinta métrica: la distancia que hemos cubierto

Ésta información es vital para identificar si has perdido la pista y en qué punto

tienes que corregir el curso.

9-

Equipo: solicitar cooperación

Es muy poco lo que podemos lograr en solitario. Necesitas un equipo y la

cooperación de los demás.

Los líderes saben que no pueden hacerlo solos. Hace falta compañeros para

realizar cosas extraordinarias.

James Kouzes y Barry Posner

Primero ayuda, luego pide apoyo.

Implica a otros.

Mantén informada a la gente.

Pide opiniones y consejos.

Crea un espíritu de equipo.

Cuenta la historia: si no conoces la historia, simplemente no perteneces

al grupo…

Emplea metáforas: que son imágenes hechas palabras que hacen que

las ideas abstractas sean más tangibles.

Page 10: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

10-

Sombrero: cambiar de actitud. (La teoría de Edward DeBono)

Las distintas situaciones requieren distintos marcos conceptuales. El

explorador cambia de sombrero para resolver de la forma más eficaz los

desafíos que se presentan.

Hacer BRAINTORMING

Busca la tercera alternativa

Cuando sólo hay una opción tienes un problema, dos alternativas crean un

dilema. La elección sólo es posible si hay tres alternativas.

OLD ANDERSON

Blanco: neutral

Rojo: deseo ardiente

Amarillo: apoyo

Verde: crecimiento

Negro: El juez

Azul: actitud desapegada. Resumimos, sacamos conclusiones y

controlamos.

Cambiamos continuamente de sombrero sin darnos cuenta, pero generalmente

cargamos con el sombrero negro.

Pero nosotros al igual que los monos podemos ser atrapados: ¿cómo?

Enterrando en el suelo un tarro de nueces de boca estrecha. El mono mete la

mano y como sólo puede sacar la mano vacía, se queda allí porque no quiere

soltarlas. Nosotros igual…

Empowerment: significa crear un ambiente en el cual todos los empleados de

todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de

Page 11: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

calidad, servicio y eficacia de la organización dentro de sus áreas de

responsabilidad. Esto genera que las personas se involucren para contribuir a

lograr las metas de la organización.

11-

Varita: transformar los obstáculos.

La clave reside en descubrir una forma de transformar las barreras en

oportunidades que te acerquen a la realización de tu Misión.

Las preferencias inherentes de las organizaciones son claridad, certeza y

perfección. La naturaleza inherente de las relaciones humanas implica

ambigüedad, incertidumbre e imperfección. El truco está en integrar, honrar y

equilibrar ambas necesidades.

Richard Pascale y Anthony Athos

En su Ética Aristóteles habla del “Punto medio de oro”: el equilibrio entre los

extremos. Hacia eso debemos tender…

12-

Ojo: pilotar el viaje

Eres el piloto y el timonel de tu viaje.

Con tu ojo supervisas y eliges qué herramienta utilizar y cuando hacerlo. Y

también observas y descubres cómo motivarte y cómo motivar a los demás

para poder avanzar …

El ciberpunk

Ciber es una palabra griega que significa piloto. El ciberpunk es la persona que

pilota su propia vida. La palabra ciberpunk describe al individuo con recursos y

habilidades que tienen acceso y dirige la tecnología del conocimiento y de la

comunicación hacia sus propios objetivos, para lograr su placer personal,

provecho o crecimiento.

Timothy Leary

Page 12: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

No somos responsables de todos los pensamientos que atraviesan nuestra

mente. Sí lo somos, sin embargo, de los que retenemos en ella; y

especialmente responsables de los que nosotros mismos introducimos en ella.

Tu mente conciente es como el titular de un diario, resume lo que te es útil

saber, pero lograr usar la conciencia, es decir los pensamientos que podes

generar es todo un aprendizaje.

Los nuevos aprendizajes crearán nuevas conexiones en el cerebro.

La neuroplasticidad es la habilidad que tiene el cerebro para asumir nuevas

funciones basado en necesidades de cambio y acciones personales.

El automatismo, los hábitos, la repetición le asegura al cerebro poco esfuerzo,

poco gasto de energía y mucha supervivencia.

La voluntad es como un músculo que puede ejercitarse.

El poder de vetar es la conciencia que puedo ejercer sobre una acción

involuntaria accionada por el cerebro para no realizarla y dura 0.2 segundos

(de los 0.5 -0.3 que tarda la conciencia de la acción a su realización).

No podemos desconocer que nuestro cerebro es el resultado de una larga

evolución.

Si bien socialmente somos personas del siglo XXI, genéticamente seguimos

siendo ciudadanos del paleolítico.

Entonces los LPF son las áreas más evolucionadas de nuestro cerebro y el

asiento de las cualidades cognitivas-ejecutivas y éticas del ser humano.

Aprender a automodelar el estado emocional y aplicarlo a las organizaciones, y

desarrollar estrategias de neurosicoentrenamiento para salir de un estado

emocional inadecuado: ¿cómo? Desviando la atención (recuerdos positivos,

operaciones numéricas, mindfulness, etc.) son instancias claves del

LIDERAZGO.

Page 13: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Es clave analizar en nosotros y en los otros el reflejo de tensión-relajación y

sus manifestaciones corporales.

La inteligencia emocional es una competencia casi determinante ya que a

medida que un líder asciende es más necesaria.

Cuando hay un problema el cerebro lleva la atención hacia su resolución. Se

activa el área cingular anterior y se promueven más pensamientos. El exceso

de pensamiento se denomina Rumiación, ésta agota y lejos de encontrar

soluciones válidas nos atrapa en un callejón sin salida.

Entonces: es nuestra responsabilidad conocernos, controlar nuestro mundo

interno, actuar sobre el mundo externo logrando vivenciar los valores

Trascendentes y nuestro compromiso con un Futuro Mejor siendo

Testimonio de Vida descubriendo nuestro Sueño (Destino) y viviéndolo con

Pasión.

*Los sujetos privados del sueño: núcleo accumbens más activo, ínsula y

corteza prefrontal menos actividad = menos freno de impulsos

*La capacidad de autocontrol está relacionada con LPF. Y la capacidad de

reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones está vinculada a la

memoria y al hipocampo.

*Re significar y desviar nuestra atención es muy ÚTIL.

*Estrés: evitarlo, pues afecta la corteza PF, realizar actividades relajantes

durante el día (varias), pues el estrés se acumula…

*Evitar las distorsiones cognitivas (creencias, convicciones o maneras de ver la

vida de un modo sesgado). Detectarlas y lograr cambiarlas, es esencial.

Todo líder debe reconocer: los estilos de afrontamiento (que dependen de las

características de cada persona), la indefensión aprendida (la No relación entre

respuesta y resultado), autoeficacia percibida (cómo las estrategias usadas

aumentan el optimismo), el locus de control (cómo la persona percibe los

sucesos: : control interno o externo), la teoria de la atribución (tendencia a

plantearse explicaciones causales de los sucesos), la autoestima (alta o baja),

la resiliencia (capacidad de reponerse de situaciones estresantes y salir

favorecido).

Estas condiciones condicionan las repuestas de las personas, reconocerlas y

modelarlas es la clave para un funcionamiento óptimo.

Page 14: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Destino:

“¡Cuál es mi destino?”, preguntó el Buscador.

“Es lo que siempre has querido realizar-explicó el maestro sufí-.Cuando somos

jóvenes todo es posible…

“En un momento dado de nuestra vida comenzamos a pensar que es imposible

realizar nuestro destino…Dejamos de soñar con lo que podría ser y nos

olvidamos de lo que realmente queremos conseguir”.

“Hay una gran verdad en éste planeta-continúo el sufí-Seas quien seas y hagas

lo que hagas, cuando realmente quieres lograr algo, ese deseo se ha originado

en el Alma del Universo. Es tu misión en la tierra. Todas las cosas son una, y la

única obligación real de la persona es realizar su destino”.

“¿Pero cómo encuentro m i destino?”, se preguntó el Buscador.

“¡Debes soñar!- dijo el sufí enfáticamente-.Nunca dejes de soñar. Y escucha tu

corazón, porque él te dirá cuál es el sueño que realmente quieres, el sueño que

es tu destino”.

“¿Eso es todo?”-preguntó el Buscador.

“¡Eso es mucho!-recalcó el sufí. Y cuando hayas encontrado tu destino, debes

ponerte en marcha. Seguir el propio destino es una aventura que dura toda la

vida porque, cuando te pones en marcha, te sumerges en una fuerte corriente

que te llevará a lugares con los que no soñaste al empezar. Pero nunca

alcanzarás tu destino si no te pones en marcha”

Page 15: Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo NeuroliderazgoPero tu capacidad para la felicidad y tu potencial para la dicha pueden aumentar si se dan algunas condiciones como: actividades

Karina Vanessa Cuatrin.