4

MONOGRAFIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mno I

Citation preview

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

PÁGINA DE DECLARACIÓN DE FINANCIAMIENTO Y DE CONFLICTO DE INTERESES

Mi financiamiento es por autofinanciamiento.

RESUMEN

Este trabajo pretende servir de referencia a aquellas personas que deseen tener una visión

de lo que es, zapatas conectadas” Por la naturaleza de este trabajo, se hará hincapié en

consultar detenidamente más material de apoyo.

En este trabajo, se muestra cómo afectan los parámetros geotécnicos, tales como capacidad

portante, el diseño de cimentaciones superficiales rígidas de concreto armado: zapatas

conectadas con vigas de cimentación, corridas o continuas y plateas de cimentación. Se

encuentran las proporciones y relaciones que deben tener las dimensiones de las

cimentaciones, según los variados tipos y parámetros del suelo. Estas relaciones se pueden

usar para el dimensionado de cimentaciones superficiales rígidas.

Palabras claves: zapatas, cimentaciones, dimensionado, rígidas.

CONCRETO ARMADO II PÁGINA 2

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

I.- INTRODUCCIÓN

En esta monografía se analizaran posibles daños en una zapata conectada, Cuando se

diseñan cimentaciones hay que tener en cuenta lo siguiente:

Tipo de suelo (cohesivo, granular, granular con finos, de alta o baja plasticidad), variación

de estratos, consistencia (blanda, media, dura), las propiedades físicas y mecánicas

(cohesión, ángulo de fricción interna, índice de compresión, módulo de elasticidad,

coeficiente de balasto), ubicación del nivel freático, sub presión de agua, empuje de agua

sobre la subestructura y superestructura, socavación, erosión eólica e hidráulica, empuje,

expansión y licuación del suelo, profundidad de cimentación, capacidad portante por

resistencia, capacidad portante por asentamiento máximo permisible, esfuerzo neto,

asentamientos diferenciales, totales y rotaciones, agentes agresivos (sales, cloruros,

sulfatos), fuerza expansiva del suelo, estabilidad del talud de la excavación, procedimiento

de construcción, especificaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, ACI, Euro

código, efecto de fenómenos naturales como inundaciones, sismos, etc.

Puede existir peligro de derrumbes y daños, que va a representar la excavación de la

cimentación propuesta. Sólo si conocemos esto procedemos a diseñar la cimentación, en

caso contrario el diseñador se convierte en un peligro público. “No hay gloria en las

cimentaciones”, dijo el Dr. Terzaghi, pero si repudio para el ingeniero si falla una

edificación. Queda claro que las condiciones del suelo sobre el que se apoya la estructura, y

los parámetros geotécnicos del mismo, afectan el diseño de las cimentaciones.

IMAGEN N°1 ZAPATA CONECTADA EN PLANTA

CONCRETO ARMADO II PÁGINA 3

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

CONCRETO ARMADO II PÁGINA 4