MONOGRAFIA FISIOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    1/13

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULDAD DE MEDICINA HUMANA

    ESCUELA PRFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

    TEMA: DEPRESION

    PROFESOR: JULIO MANAY

    ALUMNA: ANGELA ZAVALETA

    AO: 2016

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    2/13

    INDICE

    Introduccin1

    Qu es la depresin?.............................................................................2

    Cules son los tipos de depresin?.....................................................2

    Causas de depresin..3

    Fisiologa de la depresin.4

    roceso !io"u#ico de la depresin..$

    %nto#as de la depresin.&

    'iagnostico.&

    Fr#acos(

    Conclusiones)

    *ne+os.1,

    -i!liograa..11

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    3/13

    INTRODUCCION:

    /a depresin es un trastorno del 0u#or del estado de ni#o "ue se #aniiesta a

    partir de una serie de snto#as "ue incluen ca#!ios !ruscos del 0u#or

    irrita!ilidad alta de entusias#o una sensacin de congoa o angustiatrascendiendo a lo "ue se considera co#o nor#al. uede i#plicar la prdida de

    inters en actiidades 0asta entonces "ueridas as co#o ca#!ios cognitios co#o

    pensar ineiciente eleada auto5crtica. 6s deinida co#o una alteracin

    patolgica del estado de ni#o caracteri7ada por un descenso del 0u#or "ue

    ter#ina en triste7a aco#pa8ado de diersos snto#as signos "ue persisten por a

    lo #enos 2 se#anas. Con recuencia tiende a #aniestarse en cual"uier etapa del

    ciclo ital con arios episodios ad"uiriendo un curso recurrente con tendencia a

    la recuperacin entre episodios. 6n todas las edades las caractersticas

    pro#inentes de los trastornos depresios incluen alteraciones en el estado de

    ni#o depresin o irrita!ilidad ca#!ios conco#itantes en el sue8o el inters en

    las actiidades senti#ientos de culpa prdida de energa pro!le#as de

    concentracin ca#!ios en el apetito el procesa#iento psico#otor 9retraso o

    agitacin: e ideacin suicida.

    /a depresin contri!ue uerte#ente a la carga de ener#edad ocupando el

    tercer lugar a niel #undial el octao lugar en los pases de ingresos altos el

    pri#er lugar en los pases de ingresos !aos #edios siendo en todos la principal

    causa de carga de ener#edad en #ueres. %eg;n el estudio de Carga de

    6ner#edad Carga *tri!ui!le la depresin unipolar es la segunda causa de a8os

    de ida perdidos austados por discapacidad 9*= para la disti#ia. 6n el caso de los 0o#!res alcan7a un &.4= un 3.$=

    para cada trastorno.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    4/13

    Qu ES LA DEPRESION!

    /a depresin es un grupo 0eterogneo de trastornos aectios "ue se caracteri7a

    por un estado de ni#o depri#ido dis#inucin de la alegra o del disrute de

    distintas actiidades perdida de inters en el tra!ao inso#nio ideas suicidasentre otros.

    * #enudo presenta ansiedad snto#as so#ticos ariados. /a depresin es un

    senti#iento de triste7a intenso "ue puede producirse tras una perdida reciente

    otro 0ec0o triste pero es desproporcionado con respecto a la #agnitud del 0ec0o

    persiste #s all de un periodo ustiicado. %e esti#a "ue el 1,= de la gente "ue

    consulta al #dico pensando "ue tienen un pro!le#a sico tiene en realidad una

    depresin.

    CU"LES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE DEPRESI#N!

    6+isten arios tipos de trastornos depresios.

    /os #s co#unes son el trastorno depresio grae el trastorno dist#ico.

    6l trastorno depresio grae

    @a#!in lla#ado depresin grae se caracteri7a por una co#!inacin de snto#as

    "ue interieren con la capacidad para tra!aar dor#ir estudiar co#er

    disrutar de las actiidades "ue antes resulta!an placenteras. /a depresin grae

    incapacita a la persona le i#pide desenolerse con nor#alidad. An episodio de

    depresin grae puede ocurrir solo una e7 en el curso de ida de una persona pero

    #aor#ente recurre durante toda su ida.

    6l trastorno !ipolar

    /la#ado ener#edad #aniaco depresia no es tan co#;n co#o la depresin grae

    o la disti#ia. 6l trastorno !ipolar se caracteri7a por ca#!ios cclicos en el estado

    de ni#o "ue an desde estados de ni#o #u eleado 9por ee#plo #ana: aestados de ni#o #u !ao 9por ee#plo depresin:.

    6l trastorno dist#ico

    @a#!in lla#ado disti#ia se caracteri7a por sus snto#as de larga duracin 9dos

    a8os o #s: aun"ue #enos graes pueden no incapacitar a una persona pero s

    i#pedirle desarrollar una ida nor#al o sentirse !ien. /as personas con disti#ia

    ta#!in pueden padecer uno o #s episodios de depresin grae a lo largo de sus

    idas.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    5/13

    *lgunas or#as de trastorno depresio #uestran caractersticas lee#ente

    dierentes a las descritas anterior#ente o pueden desarrollarse !ao

    circunstancias ;nicas. %in e#!argo no todos los cienticos estn de acuerdo en

    c#o caracteri7ar deinir estas or#as de depresin. 6stas incluen

    'epresin psictica

    Bcurre cuando una ener#edad depresia grae est aco#pa8ada por alguna

    or#a de psicosis tal co#o ruptura con la realidad alucinaciones delirios.

    'epresin posparto?

    /a cual se diagnostica si una #uer "ue 0a dado a lu7 reciente#ente sure un

    episodio de depresin grae dentro del pri#er #es despus del parto. %e calcula

    "ue del 1, al 1$ por ciento de las #ueres padecen depresin posparto luego de dara lu7.

    6l trastorno a.ecti4o estacional

    %e caracteri7a por la aparicin de una ener#edad depresia durante los #eses del

    inierno cuando dis#inuen las 0oras de lu7 solar. /a depresin general#ente

    desaparece durante la pri#aera el erano. 6l trastorno aectio estacional

    puede tratarse eica7#ente con terapia de lu7 pero apro+i#ada#ente el $,= de

    las personas con trastorno aectio estacional no responden sola#ente a la terapiade lu7. /os #edica#entos antidepresios la psicoterapia pueden reducir los

    snto#as del trastorno aectio estacional a sea de or#a independiente o

    co#!inados con la terapia de lu7.

    CAUSAS DE LA DEPRESION:

    ri#arias

    a. -io"u#icas cere!rales nos dice "ue un dicit de las concentraciones de

    noradrenalina serotonina dopa#ina es la causa de la depresin #ientras"ue un e+ceso de ellos produce #anas.

    !. euroendocrinos algunos snto#as co#o del sndro#e clnico co#o

    trastorno del 0u#or dis#inucin del li!ido trastornos del sue8o del

    apetito de la actiidad auton#ica sugiere disuncin del 0ipotla#o. Ds

    de la #itad de los pacientes presenta un au#ento de cortisol.c. euroisiologicos un 0alla7go i#portante co#;n en los pacientes

    depri#idos a los "ue se les reali7o 66E es la dis#inucin de los #oi#ientos

    oculares rpidos 9DB B 6D:

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    6/13

    d. Eenticos a#iliares el trastorno depresio #aor es de 1$53 eces #s

    co#;n en a#iliares !iolgicos de pri#er grado de personas "ue lo suren

    "ue en la po!lacin general.

    e. Factores psicolgicos general#ente las depresiones de #enor intensidad

    presentan actores psicolgicos i#portantes. %e cree "ue el pro!le#a dedepresin es el producto de un pensa#iento distorsionado "ue produce una

    isin negatia de s #is#o del #undo del uturo.

    %ecundarias

    a. 'rogas e+isten #as de 2,, #edica#entos relacionados con la aparicion de

    la depresion entre ellos los *I6% anti!ioticos drogas cardiacas

    corticoesteroides entre otros.

    !. 6ner#edades organicas cual"uien ener#adad especialente las graes

    pueden causar depresion.

    c. 6ner#edades psi"uiatricas la es"ui7orenia transotonos es"ui7orenicos

    pueden producir cuadros depresios el alco0olis#o la ar#codependecia

    ta#!ien.

    FISIOLOGIA DE LA DEPRESION:

    Ga eidencias de alteraciones de los neurotrans#isores cito"uinas 0or#onas

    "ue parecen #odular o inluir de or#a i#portante la aparicion el curso de la

    ener#edad.

    %e e+plica la depresion co#o la dis#inucion en la uncion de la sinapsis en otras

    pala!ras dis#inucion de la neurotras#ision.

    /oa neurotras#isores en caso de depresion "ue se en alterados sonlos siguientes

    %erotonina i#portante en la persecion del dolor apetito secrecion de endorinas

    ciclo del sue8o. /a #aoria de la serotonina cere!ral se produce en los nucleos del

    rae.

    /a serotonina producida a partir del triptoano "ue es trasprotado a traes de la

    !arrera 0e#ato5encealica 0asta las neuronas por el gran trasprotador neuronal de

    a#inoacidos /**.

    oradrenalina el nucleo del encealo en el tallo cere!ral "ue genera noradrealina.

    /a actiidad de las neuronas del nucleo del encealo au#enta la igilia los

    periodos de estrs en los cuales la actiidad neuronal alcan7a su niel #a+i#o

    contri!uendo a la alerta del organis#o.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    7/13

    'opa#ina es una catecola#ina princpal neurotrans#isor in0i!itorio participa en

    el #anteni#iento del estado de alerta.

    Factores "u#icos

    %erotonina se encuentra dis#inuida e 0a correlacionado con algunas

    #aniestaciones por ansiedad angustia o neriosis#o. %e presentan nieles de

    serotonina #u !aos en el li"uido cealorra"uideo esto esta correlacionado con

    la capacidad "ue tiene una persona para suicidarse.

    'opa#ina 0a un agota#iento de esta.todas las actiidades o drogas "ue son

    adictias o uentes de placer au#entan la disponi!ilidad de la dopa#ina en la region

    del siste#a li#!ico.

    *cetilcolina esta inolucrado en algunas #aniestaciones de la depresion co#o loson las alteraciones del sue8o.

    PROCESO $IOQUIMICO DE LA DEPRESION:

    /os procesos "u#icos de la depresin se encuentran en el cere!ro siendo e+actos

    en el siste#a l#!ico "ue controla e#ociones tales co#o el te#or la ira el

    0a#!re.

    /a locali7acin central del siste#a l#!ico puede e+plicar la or#a en "ue cual"uier

    ariacin "u#ica a0 ocurrida podra causar los a!undantes snto#as #entales

    sicos de la depresin.

    /os #ensaes elctricos iaan a tras de los #iles de #illones de clulas

    neriosas del cere!ro pero para ir de una clula a la siguiente a tras de la

    sinapsis o cone+in los i#pulsos elctricos de!en traducirse en reacciones

    "u#icas. /os #ensaes pasan a tras de las !rec0as entre neuronas #ediante 2,

    co#puestos "u#icos lla#ados neurotras#isores 3 de los cuales parecen estar

    i#plicados en el estado de ni#o la norepinerina la dopa#ina la serotonina.

    /a co#unicacin entre las neuronas se reali7a a tras de una neurona eerente

    9trans#isora: una neurona aerente 9receptora: del neurotrans#isor serotonina.

    6n el caso de la depresin e+iste un !lo"ueo en las neuronas receptoras causado

    por las endo#orinas "ue in0i!en la serotonina. @a#poco se capta la noradrenalina

    "ue se produce en nuestras glndulas suprarrenales "ue nos per#ite estar en

    alerta o en estado 0iperalerta tener respuestas a los estados de alar#a. %i se

    reduce la cantidad de serotonina li!erada en la neurona aerente es #u pro!a!le

    "ue pueda dis#inuir el dolor. /os antidepresios uncionan i#pidiendo a las

    neuronas rea!sor!er los neurotras#isores una e7 "ue son li!erados.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    8/13

    CU"LES SON LOS S%NTOMAS DE LA DEPRESI#N!

    o todas las personas con ener#edades depresias padecen los #is#os snto#as.

    /a graedad recuencia duracin de los snto#as pueden ariar seg;n la persona

    su ener#edad en particular.

    %enti#ientos persistentes de triste7a ansiedad o aco

    %enti#ientos de desesperan7a Ho pesi#is#o.

    %enti#ientos de culpa inutilidad Ho i#potencia.

    Irrita!ilidad in"uietud.

    rdida de inters en las actiidades o pasatie#pos "ue antes disruta!a inclusolas relaciones se+uales.

    Fatiga alta de energa.

    'iicultad para concentrarse recordar detalles para to#ar decisiones.

    Inso#nio despertar #u te#prano o dor#ir de#asiado.

    Co#er e+cesia#ente o perder el apetito.

    ensa#ientos suicidas o intentos de suicidio.

    'olores #alestares persistentes dolores de ca!e7a clicos o pro!le#as

    digestios "ue no se aliian incluso con trata#iento.

    DIAGN#STICO

    /a indagacin en la 0istoria del paciente es un ar#a unda#ental para "ue el

    proesional pueda diagnosticar un caso de depresin.%e de!e incluir una 0istoria

    #dica co#pleta donde se ea cundo e#pe7aron los snto#as su duracin

    ta#!in 0a "ue 0acer preguntas so!re el uso de drogas alco0ol o si el paciente 0a

    pensado en el suicidio o la #uerte. Ana ealuacin diagnstica de!e incluir

    un e+a#en del estado #ental para deter#inar si los patrones de 0a!la

    pensa#iento o #e#oria se 0an aectado. ara diagnosticar un trastorno depresio

    se de!en de dar en el periodo de dos se#anas alguno de los snto#asantes

    tratados. Ano de ellos de!e ser el ca#!io en el estado de ni#o prdida de

    inters o de la capacidad para el placer.

    http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.html
  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    9/13

    FARMACOS:

    /os antidepresios se diiden en grupos en uncin de las sustancias "u#icas del

    cere!ro "ue aectan. 6+isten #uc0os distintos tipos de antidepresios incluidos

    I&'()(*+,-. .-/-(+. *- /3 ,-343(5& *- .-,++&(&3 SSRI7

    citalopra#

    escitalopra#

    luo+etina

    paro+etina

    sertralina

    %i una persona nunca antes 0a pro!ado un antidepresio por lo general los %%I

    son el pri#er tipo de #edica#ento antidepresio "ue su #dico le reco#endar.

    6stos #edica#entos suelen tener #enos eectos secundarios "ue otros

    antidepresios. *lgunos de los eectos secundarios "ue los %%I pueden proocar

    incluen !oca seca nuseas neriosis#o inso#nio pro!le#as se+uales dolor de

    ca!e7a.

    H--,+8/(+.

    a#itriptilina

    desipra#ina

    i#ipra#ina

    nortriptilina

    6ste tipo de antidepresio es eica7 pero se utili7a con #enos recuencia de!ido a

    "ue los eectos secundarios a #enudo son #s e+tre#os. /os eectos secundariosco#unes proocados por estos #edica#entos incluen !oca seca isin !orrosa

    estre8i#iento diicultad para orinar e#peora#iento del glauco#a alteracin del

    pensa#iento cansancio. 6stos antidepresios ta#!in pueden aectar la presin

    arterial la recuencia cardaca de una persona. or lo general no se reco#iendan

    para pacientes #aores personas "ue tienen glauco#a u 0o#!res con

    agranda#iento de prstata.

    I&'()(*+,-. .-/-(+. *- /3 ,-343(5& *- .-,++&(&3 9 &+,-4(&-,(&3 SNRI7

    enlaa+ina

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    10/13

    dulo+etina

    6stos #edica#entos a eces se eligen de!ido a "ue no interieren con otros

    #edica#entos deter#inados. *lgunos eectos secundarios co#unes proocados por

    estos #edica#entos incluen nuseas 9en especial en las pri#eras dos se#anas:prdida del apetito ansiedad neriosis#o dolor de ca!e7a inso#nio cansancio.

    @a#!in se pueden producir !oca seca estre8i#iento prdida de peso pro!le#as

    se+uales au#ento de la recuencia cardaca au#ento de los nieles de colesterol.

    I&'()(*+,-. .-/-(+. *- /3 ,-343(5& *- &+,-4(&-,(&3 9 *+43;(&3 NDRI7

    !upropin

    6ste tipo de #edica#ento a eces se reco#ienda para personas "ue ta#!in

    tienen el trastorno de dicit de atencin con 0iperactiidad o dependencia decocana o "ue desean dear de u#ar. Asted no de!e to#ar este tipo de

    #edica#ento si tiene un trastorno conulsio o !uli#ia. *lgunos de los eectos

    secundarios co#unes de los 'I incluen agitacin nuseas dolor de ca!e7a

    prdida del apetito e inso#nio. %in e#!argo este tipo de #edica#ento

    antidepresio por lo general no tiene eectos secundarios se+uales.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    11/13

    CONCLUSIONES:

    5 /a depresin es una ener#edad crnica "ue si no es controlada puede

    agraarse.5 6st uerte#ente asociada a la deiciencia de neurotrans#isores.5 *ecta la ida del paciente en todos sus aspectos.

    5 /a #edicacin de!e ser controlada guiada por un especialista.

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    12/13

    *6B%

  • 7/26/2019 MONOGRAFIA FISIOLOGIA

    13/13

    $I$LIOGRAFIA:

    EAJ@B Fisiologia #edica edicin nK 2)

    0ttpHHLLL.eournal.una#.#+Hr#Hno4)52HFD4)2,>.pd

    0ttpHHLLL.u#.esHlae#H*ctiidadesHBtras*ctiidadesH2,125

    Cursosi"uiatriaHDaterial*u+iiarH2,125,(514.Anauea