MONOGRAFIA OFIMATICA.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MONOGRAFIA OFIMATICA.docx

Citation preview

Ao De La Consolidacin Del Mar De Grau

Carrera Profesional de Computacin e Informtica

TITULO MONOGRFICOOfimtica

TRABAJO MONOGRAFICOPresentado por:Xsuanny Alexandra Flores Rupay UNIDAD DIDACITA: Fundamentos de la Investigacin

DOCENTE: Ral Lino Esquivel

SEMESTRE: II TURNO: Tarde

Huancayo - Per2016

Asesor

Asesor: Ral lino Esquivel

Dedicatoria

A: dios por haberme dado salud para lograr mis objetivos.A mi madre por haberme aconsejado en todo momento.Mi docente por la motivacin que me ha brindado para la culminacin de mi trabajo

NDICEAsesor2Dedicatoria3Introduccin5Captulo IGeneralidades1.1.Historia de la ofimtica:11.2.La Computadora como Instrumento de Trabajo:21.3.Tecnologa y sociedad:31.4.Introduccin a la perspectiva tcnica de la ofimtica:41.5.Los ejes de la tecnologa ofimtica:41.5.1.Computabilidad:51.5.2.Comunicabilidad:51.5.3.Convivencialidad:51.6.La Herramienta Ofimtica:61.7.Innovacin tecnolgica y tercer nivel de complejidad:6Captulo IISoftware que conforman la ofimtica2.1.Microsoft Word:82.1.1.Historia82.1.2.Formato DOC:82.1.3.Otros formatos:92.2.MICROSOFT EXCEL:102.2.1.Aspecto histrico:102.3.Microsoft Acces:112.4.Microsoft PowerPoint122.5.Microsoft Outlook142.6.Microsoft Publisher15CONCLUSIN17SUGERENCIAS18BIBLIOGRAFA19ANEXO20INTRODUCCIN

La presente monografa lleva como ttulo computacin e informtica sus objetivos son:a) Aplicar herramientas ofimticas de acuerdo con los requerimientos del cliente.b) Emplear las herramientas ofimticas como ayuda para el desarrollo de actividades en clase.c) Apropiar competencias interpretativas y propositivas que permitan comprender el papel de las tics en los procesos de formacin.La metodologa utilizada en el presente trabajo monogrfico fue descriptiva.En el primer captulo se desarrollar los aspectos generales, como la historia, la computadora como herramienta de trabajo, la tecnologa y la sociedad, introduccin a la perspectiva tcnica de la ofimtica, y los ejes de la tecnologa ofimtica.En el segundo captulo se describirn los Software que conforman la ofimtica: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Acces, Microsoft Power Point, Microsoft Outlook y Microsoft Publisher.Por ltimo se realiza las conclusiones, recomendaciones, bibliografa y anexos.Finalmente quiero agradecer Dios por haberme dado salud para lograr mis objetivos, adems de su infinita bondad y amor.Mis padres por haberme apoyado en todo momentoMi docente por su gran apoyo y motivacin para la culminacin de nuestros

2

Captulo 1Generalidades

1.1. Historia de la ofimtica:La ofimtica o la automatizacin de la oficina moderna, comienza con la mquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales.Ms cerca en el tiempo, la automatizacin de la oficina tambin comenz a incluir el traspaso de informacin hacia medios electrnicos.Pero la revolucin de la automatizacin lleg de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el ao de 1971 cuando comenz la revolucin en la que se empezaron a hacer cada vez ms de costumbre las tecnologas, las cuales ayudaron para avanzar en la bsqueda de una sociedad ms completa, en el ambiente laboral.La ofimtica bsicamente se origin para la gestin de datos (gracias al poder de clculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de informacin (dado que la capacidad de almacenamiento creca y se haca ms barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexin a internet, etc.).

1.2. La Computadora como Instrumento de Trabajo:Una vez vistos algunos de los conceptos de edicin, se analizarn las caractersticas de la computadora como nuevo instrumento de trabajo. El software que permite a la computadora la composicin y el tratamiento de textos es lo que se conoce como procesador de textos. En el mercado existen numerosos procesadores de textos, como Wordstar, Wordperfect, Amipro, Word, etc. Todos ellos tienen la misma finalidad y, aunque entre ellos existen diferencias, hacen bsicamente lo mismo. Las diferencias radican en la forma en que realizan las distintas tareas.

Se ha elegido el procesador de textos Word 6.0 para analizar el proceso que hay que seguir para escribir una carta, por ser el ms usado.Si se hace una analoga con la mquina de escribir se ve que, a grandes rasgos, existen tres partes: un lugar para el papel donde se escribir, un teclado para escribir el texto, y botones y palancas para poder aplicar algunos conceptos de la edicin de textos: los mrgenes, el espacio interlineal, los tabuladores y otros. Como la computadora tiene muchas ms posibilidades de hacer cosas, tiene tambin muchos ms botones y palancas que la simple mquina de escribir. Las posibilidades han aumentado tanto que al manejar un procesador de textos se puede dejar atrs el trabajo de mecangrafa o mecangrafo para convertirse en editoras o editores potenciales de libros, revistas, peridicos o cualquier otro tipo de material impreso.

Aprender este nuevo trabajo requiere estudiar, primero, qu se hace en la edicin de textos y, despus, aprender a dialogar con el procesador para lograr lo que se quiere hacer. Dialogar significa efectuar acciones sobre los botones, palancas, mens del procesador, interpretar sus respuestas, ejecutar otras acciones, volver a interpretar las respuestas, y as sucesivamente.1.3. Tecnologa y sociedad:La oficina es considerada un sistema por las diversas actividades humanas y sociales a la vez en donde nos planteamos las funciones de la oficina como ser tareas manifiestas y operativas de los sistemas que forman parte de laorganizacin, y surge por la pertenencia de la oficina al sistema integral de la organizacinEn las diferentesempresas, las oficinas tienen sus funciones divididas en varias actividades que son consideradas claves, en donde se hace necesario una especializacin de las mismas, por ejemplo, en la oficina decontabilidadde unaempresadedicada a la elaboracin depublicidad, aunque tienen funciones similares auna empresadedicada a laconstruccin, existen dentro de cada una de ellas,cuentasy actividades que solamente le competen a cada una como tal.La tecnologa desde su complejidad, se ha dividido en reas que han sido adoptadas por la oficina. Entre ellas encontramos los sistemas de actividades humanas que refieren a todas aquellas actividades relacionadas con el tratopersonal, aparte de ello, podemos encontrar diversidad de actividades clasificadas en voz ydatosque anteriormente eran desarrollados de una forma diferente y si lo analizamos en detalle, encontraremos que en nuestrotiempo, se han automatizado una serie de actividades que hace relativamente poco tiempo atrs, quizs en 1980, se consideraba impensable el desarrollar de una forma diferente.

1.4. Introduccin a la perspectiva tcnica de la ofimtica:El modelo real de la ofimtica como la conocemos, ha sido planteado como un modelo en capas o niveles que involucran cada una de las diversas actividades que tienen lugar dentro de una organizacin.La ofimtica en s, est dividida en niveles que en ocasiones pueden ser mal interpretados porque la diversidad de funciones que posee van desde funciones claramente definidas y funciones que muy probablemente correspondan a otras reas dela empresa, comoproduccin, aunque no est de ms mencionarlo, que da a da los seres humanos buscamos la forma de perfeccionar elprocesoactual necesario para reducir el nmero de errores y optimizar su funcionamiento.Cabe mencionarel trabajodesarrollado por la compaa "ARTech" vase la siguientedireccin: www.genexus.com quienes desarrollaron GeneXus, que es, esencialmente, un sistema que permite una buenaadministracinautomtica delconocimientode los sistemas denegocios, en otras palabras es un sistema que desarrolla sistemas para la administracin en las diferentes empresas.GeneXus est basado en unparadigmacompletamente diferente a los usualesparadigmasde desarrollo de sistemas: no parte de un modelo de datos preexistente ni de concepciones abstractas sobre lo que es importante para la empresa y lo que no lo es.

1.5. Los ejes de la tecnologa ofimtica:Visto de forma grfica y realista, la tecnologa ofimtica, se divide en tres grandes ejes: Computabilidad, Comunicabilidad y Convivencialidad. Los que su nivel en desarrollo, vara dependiendo de los factores involucrados en los diferentes entornos sociales y que a su vez refleja una estrecha relacin que indica lo imposible que sera el desarrollo individual.1.5.1. Computabilidad:Elconceptode computable es ms ampliamente conocido como calculable en donde se nos permite obtener el resultado de una serie deoperacionescomo almacenar, modificar, borrar, consultar e imprimir la informacin necesaria para que nuestra oficina, pueda funcionar de una forma muy eficiente. 1.5.2. Comunicabilidad:Quizs esta idea hubiese sido muy normal en 1970, cuando se precisaba el trmino oficina, ni siquiera se pensaba en ordenadores, porque todos losprocesoseran desarrollados de formas no automatizadas, que a su vez requeran de un tiempo sustancial para su desarrollo, pero en la actualidad es imposible el hecho de imaginar una oficina sin un ordenador en donde podremos encontrar toda la informacin necesaria relacionada a sus procesos.

1.5.3. Convivencialidad:Dentro del concepto de la convivencialidad, se describe el concepto de interfaz, que es el medio utilizado para poder transmitir los datos de un lugar a otro, como lo mencionado en prrafos anteriores, el simple hecho de registrar nuestra huella como unamarcapersonal o el prototipo del proyecto de utilizacin de un amplificador deondascerebrales, que la computadora puede interpretar mediante un receptor de las mismas y as, poder dar a conocer nuestras peticiones a la misma.

1.6. La Herramienta Ofimtica:El desarrollo de los diversos componentes ofimticos tiene una velocidad superior a la que podemos imaginar y sus dos componentes clave: Hardware y Software normalmente van de la mano, aunque en ocasiones, se piensa en hardware con una funcionalidad que no existe un software capaz de procesar la informacin requerida por el dispositivo creado, si nos remontamos a los aos 80, las especificaciones de un ordenador, eran mnimas en relacin a los 90, y de igual forma estas en relacin a dcadas subsiguientes, observando que en la actualidad se dispone de tecnologas, que hace unas dcadas, se crean utpicas porque solamente exista en la imaginacin de los visionarios, ahora que se posee, se pronostican algunas innovaciones que vendrn a revolucionar la forma actual o tradicional de poder desarrollar un sinnmero de actividades cotidianas, que dicho de otra forma, simplificarn nuestras actividades vigorosas, por actividades ms depensamientoy quizs, modifiquen nuestra apariencia fsica en hacer cuerpos humanos ms dbiles y con uncerebrode un mayor tamao por lo expuesto.

1.7. Innovacin tecnolgica y tercer nivel de complejidad:La complejidad de la informtica, vara de oficina en oficina, porque es la resultante de lainteraccinde la oficina con la sociedad demandante. Pero en un instante, puede considerarse esta complejidad como un ancla que frena el desarrollo, si no se explica de una forma que sea fcil de asimilar por la humanidad que utilizar en su propio beneficio la tecnologa desarrollada.Un factor clave en relacin a la complejidad es laresistencia al cambioque normalmente se ofrece por los usuarios debido a que la mayora es absorbida por el nivel de comodidad, y si estamos cmodos en la forma como desarrollamos nuestras diferentes actividades, difcilmente aceptaremos que existe una mejor manera de hacer las cosas y en muchas ocasiones, efectuamos el cambio, no por nuestro deseo de cambiar, sino por imposicin de una sociedad muy cambiante que determina la forma y el desarrollo de loseventos.

Captulo IISoftware que conforman la ofimtica

2.1. Microsoft Word:2.1.1. Historia Microsoft Word es una aplicacin informtica orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en elpaquete ofimticodenominadoMicrosoft Office.Originalmente fue desarrollado porRichard Brodiepara el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corran en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimticaMicrosoft Office; tambin es vendido de forma independiente e incluido en la Suite deMicrosoft Works. Las versions actuales son Microsoft Office Word 2016paraWindowsy Microsoft Office Word 2016 para Mac. Actualmente es el procesador de texto ms popular delmundo.

2.1.2. Formato DOC:Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comnmente llamado DOC (utiliza la extensin de archivo.doc). Por la amplsima difusin del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estndarde factocon el que pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imgenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como eltexto planopara el texto sin formato, oJPGpara grficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamao comparado con algunos otros. Por otro lado, laOrganizacin Internacional para la Estandarizacinha elegido el formato Open Documentcomo estndar para el intercambio de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato,docx. Es ms avanzado y comprime an ms el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desdela pgina de Microsoft.

2.1.3. Otros formatos:Word tiene un mecanismo similar a losplug-inspara entender otros formatos. Fue desarrollado en los tiempos en queWord Perfectera el estndar de facto para quitarle cuota de mercado. Se basa en instalar una librera dinmica o DLL para implementar el formato.Microsoft incluso public unConverter SDK(Software Development Kit) para permitir a los usuarios de Word 6.0 que escribieran soporte para formatos no soportados.

2.2. MICROSOFT EXCEL:2.2.1. Aspecto histrico: Microsoft Exceles una aplicacin distribuida porMicrosoft Officeparahojas de clculoutilizado en tareas financieras y contables.Microsoft comercializ originalmente un programa parahojas de clculollamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemasCP/M, pero en los sistemasMS-DOSperdi popularidad frente alLotus 1-2-3. Microsoft public la primera versin de Excel para Mac en 1985, y la primera versin de Windows (numeradas 2-05 en lnea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecucin de entorno de Windows) en noviembre de 1987. La versin actual para la plataforma Windows es Excel 15, tambin denominada Microsoft Office Excel 2013. La versin actual paraMac OS Xes Microsoft Excel 2016 (no disponible hasta septiembre de 2015, excepto para usuarios de Office 365). La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado paraApple Macintoshson: 1998 || Excel 8.0 || Como parte de Office 98 2000 || Excel 9.0 || Como parte de Office 2001 2001 || Excel 10.0 || Como parte de Office v.X 2004 || Excel 11.0 || Como parte de Office 2004 2008 || Excel 12.0 || Como parte de Office 2008.Su funcin principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Advertencia: Su utilizacin puede causarle un suspiro de alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economa de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crdito. Por suerte, la fiabilidad de sus funciones permiten innumerables posibilidades... tambin podemos confiarle estadsticas y complicados clculos, compartir los datos de manera sencilla e incluso ponerlos en la web. Adems podemos insertarle todo tipos de objetos al igual que en Word, sonidos, imgenes, etc. y los tan bienvenidos comentarios, que pueden ser introducidos en cada celda. Como beneficio adicional, maneja en forma muy til los datos, filtrando los contenidos para darnos solo la informacin que nos interesa.

2.3. Microsoft Acces:Historia: Microsoft Accesses unsistema de gestin de bases de datosincluido en elpaquete ofimticodenominado Microsoft Office. Igualmente, es un gestor de datos que recopila informacin relativa a un asunto o propsito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una coleccin de msica, etctera. Est pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel,SharePoint, etctera) y manejarlos por medio de las consultas e informes.

Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de manejo de Access harn la diferencia del resultando de su creacin. Puede llevar la administracin de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, msica, etc. Las aplicaciones son innumerables:Su potencia le permitir crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.

2.4. Microsoft PowerPointAspectos generales: Microsoft PowerPointes unprograma de presentacin, desarrollado por la empresaMicrosoft, para sistemas operativosWindowsyMac OS. Viene integrado en elpaquete ofimticollamadoMicrosoft Officecomo un elemento ms, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los dems componentes del equipo para obtener un resultado ptimo.

Una forma amena para presentar a los dems sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc. Es el formato ideal para acompaarlo en sus discursos o presentaciones con pblico, o bien, enviar el archivo y dejar que se explique por si mismo. Puede realizar diferentes animaciones, insertarle imgenes, grficos, pelculas, msica o sus propias palabras, si lo desea. Tambin permite, si usted posee una cmara web y un micrfono, hacer difusiones en directo a grupos pequeos, y mostrarles adems su presentacin.

Caractersticas:Algunas caractersticas de PP: 1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, adems de las que ya estn preestablecidas.2. Poder introducir textos variando el color y el tamao de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario.3. Se pueden insertar imgenes con las que se da una mejor presentacin a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, adems de poderse insertar textos a las imgenes complementndose la exposicin.4. Posee herramientas de animacin, con las que se puede dar efectos a los textos e imgenes, dndole una mejor apariencia.5. Realizar grficos.6. Aadir videos y audios

2.5. Microsoft OutlookAdministra su CORREO electrnico. Pero va mucho ms allsi es una persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente, dar las gracias a esta aplicacin en ms de una ocasin. Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o enve. Tambin puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho ms. Incluye adems la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar segn diferentes colores si es que necesita hacer un apunte.

Pantalla de Outlook:

2.6. Microsoft PublisherAspectos generales:Microsoft Publisher es una aplicacin muy fcil de usar que te ayudar a crear boletines, folletos, pginas Web y prospectos atractivos y con calidad profesional aunque no hayas realizado tareas de autoedicin anteriormente. Solo debes conocer las herramientas con las que cuentas y utilizar tu imaginacin y creatividad.Caractersticas:Microsoft Publisher es unprogramaque provee un historial simple de edicin similar al de su producto hermanoWord, pero a diferencia deAdobe InDesignyAdobe InCopy,noproporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de cdigoXML.Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseo y edicin.

CONCLUSIN

1. La ofimtica, ha evolucionado como parte esencial de la oficina, hasta el grado de haber absorbido la mayora de funciones realizadas de formamanualpor uno automtico y poder as, dar una respuesta mucho ms confiable en un menor tiempo.2. Cada da se acenta ms la utilizacin de los sistemas ofimticos en tres reas fundamentales: procesadores de palabras, hojas electrnicas de clculo y administradores de bases de datos.3. El descubrimiento del diseo grfico revolucion la forma en cmo podemos interactuar con la oficina y sus diferentes actividades interrelacionadas.

SUGERENCIAS

1. En la actualidad, debido a los inmensos volmenes de informacin que deben procesar muchas organizaciones, y contando con los adelantos tecnolgicos de la poca, se debe hacer uso intensivo de equipos de cmputo adecuados para hallar solucin a los diversos problemas que involucra el manejo de la informacin. Para ello se ha de emplear una serie de herramientas ofimticas que permitan a los usuarios acceder a la informacin de forma eficiente, garantizando as la marcha normal de las actividades y el cumplimiento de las tareas.2. Una hoja de clculo est compuesta por filas y columnas. Cada punto donde se cruza una fila con una columna se conoce como celda. Por convencin se suelen identificar las columnas con letras y las filas con nmeros, por lo cual cuando hablamos de la celda "C24" decimos que es el cruce de la columna C con la fila 24. En cada celda podemos almacenar un valor, que puede ser numrico o no, e incluso puede tener diversos formatos. Cada celda puede ser referencia por otra de tal forma que los datos almacenados en unas se convierten en informacin utilizada por otras a travs de formulas y funciones.3. Por ultimo se recomienda usar los programas de Ofimtica a las personas que todava no han tenido la oportunidad de usarla, ya que es muy sencillo y practico para realizar cualquier trabajo.

BIBLIOGRAFA

1. Areitio, G. y Areitio, A. (2009).Informacin, informtica e Internet: del ordenador personal a la Empresa 2.0. Vision Libros.2. Guevara, A.; Abad, M. y otros (2004).Informtica aplicada a la gestin de la empresa. Ed. Pirmide.3. Herreras Rey, J. E. (2006).Hardware y componentes. Ed. Anaya Multimedia.4. Laudon, K.C. y Laudon, J.P. (2008).Sistemas de informacin gerencial. Ed. Pearson Educacin.5. Ma, F. (2005).Conectividad, convergencia, seguridad e integracin un marco para la evolucin de las TIC. Cuadernos OPTI. Fundacin OPTI y Fundacin ICT.6. Prieto Espinosa, A., Lloris, A. y Torres, J.C. (2006).Introduccin a la informtica. McGraw-Hill.7. Raya, L.; Martn, A. y Rodrigo, V. (2004).Sistemas Informticos Monousuario y Multiusuario.Ed. Ra-ma.8. Rincon, J.M., Areitio, G., Areitio, A., Aldaz, L., Eguia, B. y Alonso, I. (2002).Informacin y bases de datos: principios conceptuales y casos practicos en MS AccessEd. Ediversitas Multimedia.

ANEXO

OFIMTICA 2010: LOS PROGRAMAS MS UTILIZADOS POR EL USUARIO

OFIMTICA 2007: PROGRAMAS MS UTILIZADOS