1
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MIRATEC ® Fecha 10/2007 TELÉFONO DE EMERGENCIA Nº (800) 424-9300 (CHEMTREC) MANUFACTURAS CRAFTMASTER, INC., CASILLA POSTAL 311, SHINER ROAD, TOWANDA, PA 18848 TELÉFONO: (570) 265-9121 FAX: (570) 265-4336 SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL NOMBRE DEL PRODUCTO: MOLDURA EXTERIOR PREFABRICADA DE MIRATECH ® SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN Y PELIGROS COMPOSICIÓN Y PELIGROS LÍMITES DE EXPOSICIÓN FIBRA DE MADERA OSHA (EL USO DE ESTOS PRODUCTOS TWA: 5 MG/M3 PUEDE ORIGINAR ASERRÍN) STEL: 10 MG/M3 PEL 15 MG/ M3 – TOTAL 5 MG/M3 – RESPIRABLE ACGIH TLV-TWA: 1 MG/M3 CERA DE PARAFINA (CAS 8002-74-2) TWA 2 MG/M3 (PARTICULAS) BORATO DE ZINC (CAS 138265-88-0) TWA 10MG/M3 (PARTICULADOS NO CLASIFICADOS DE OTRA FORMA) RESINA FENÓLICA (SÓLIDOS) (1) SECRETO COMERCIAL NO ESTABLECIDO. (1) EL DEPARTAMENTO DE ESTADOS UNIDOS PARA LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO RECONOCE LA NATURALEZA DE BAJO PARTICULADO DE LOS PRODUCTOS DE RESINA FENÓLICA Y LOS HA EXIMIDO DE LOS REQUISITOS DE PRUEBA Y DE LA CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE VIVIENDAS (24 CFR PARTE 3280). SECCIÓN 3: DATOS FÍSICOS SOLUBILIDAD EN AGUA: NINGUNA GRAVEDAD ESPECÍFICA (H2O=1): .60 - .90 APARIENCIA Y AROMA: MARRÓN CLARO A MARRÓN DE PLACA COLOREADA CUANDO ESTÁ SIN RECUBRIMIENTO, LEVE AROMA. SECCIÓN 4: DATOS RELATIVOS AL RIESGO DE EXPLOSIÓN E INCENDIO PUNTO DE INFLAMACIÓN Y MÉTODO: NINGUNO TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: 390º C - 500 º F VARIABLE LÍMITES DE INFLAMABILIDAD EN EL AIRE: VARIABLE MEDIOS EXTINTORES: AGUA, ESPUMA. RIESGOS INUSUALES DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN: EL ASERRÍN REQUIERE DE 0.040 JOULES/MINUTOS DE ENERGÍA PARA LA IGNICIÓN Y PUEDE PRODUCIR UNA PRESIÓN MÁXIMA DE EXPLOSIÓN DE 113 PSI (LIBRAS/PUL2.) PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS: CUANDO ESTÉ EXPUESTO A LOS VAPORES DE ESCAPE, USE UN APARATO RESPIRATORIO AUTOCONTENIDO (SCBA) CON LA MÁSCARA COMPLETA, FUNCIONANDO A LA PRESIÓN NOMINAL O EN EL MODO DE PRESIÓN POSITIVA. COMENTARIOS: SI EL ASERRÍN SE ESTÁ PRODUCIENDO A PARTIR DE ESTE PRODUCTO, DEBE SER MANTENIDO EN UN LUGAR FRESCO, SECO, LIBRE DE FUENTES DE IGNICIÓN. EL ALMACENAMIENTO CÁLIDO, HÚMEDO PUEDE DAR LUGAR A LA COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA. SECCIÓN 5: DATOS SOBRE LA REACTIVIDAD EVITAR CONTACTO CON AGENTES OXIDANTES Y CON ACEITES SECANTES. ESTABILIDAD: ESTABLE PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS: DIÓXIDO DE CARBONO, MONÓXIDO DE CARBONO. POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: NO OCURRIRÁ SECCIÓN 6: INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD EFECTOS DE LA SOBREXPOSICIÓN: EVITE LA RESPIRACIÓN REITERADA Y PROLONGADA EN UN AMBIENTE CON ASERRÍN, LAS EXPOSICIONES REITERADAS AL MISMO, DEPENDIENDO DE LA ESPECIE, PUEDEN PRODUCIR REACCIONES ALÉRGICAS TALES COMO DERMATITIS, ASMA Y BRONQUITIS. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS: CONTACTO CON LOS OJOS: ENJUÁGUELOS A FONDO CON AGUA, INCLUYENDO POR DEBAJO DE LOS PÁRPADOS. CONTACTO CON LA PIEL: LAVAR CON AGUA Y JABÓN. INHALACIÓN: TRANSLADARSE A UN AMBIENTE DONDE CIRCULE EL AIRE. INGESTIÓN: LLAME AL MÉDICO. SECCIÓN 7: DERRAMAMIENTO, FUGA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DERRAMAMIENTO/FUGA: LEVANTARLO. MÉTODO DE ELIMINACIÓN DE RESÍDUOS: DE ACUERDO A LAS REGULACIONES MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES. VENTILACIÓN: SI SE GENERA ASERRÍN EN AMBIENTES CERRADOS, UTILICE SISTEMAS DE VENTILACIÓN A PRUEBA DE EXPLOSIÓN MÁXIMA GENERAL Y LOCAL PARA SATISFACER LOS VALORES LÍMITES DE UMBRAL (TLV) CITADOS EN LA SECCIÓN 2. UTILICE LOS SISTEMAS DE VACÍO EN VEZ DE LOS SOPLADORES DE AIRE COMPRIMIDO PARA ELIMINAR EL ASERRÍN. PROTECCIÓN OCULAR: SIEMPRE LLEVE PUESTO LOS PROTECTORES OCULARES EN AMBIENTES QUE PUEDAN CONTENER ASERRÍN. NO LLEVE PUESTO LENTES DE CONTACTO EN AREAS QUE CONTIENEN ASERRÍN TENGA DISPONIBLE ESTACIONES DE COLIRIO, DUCHAS DE SEGURIDADD E INSTALACIONES DE LAVADO. COMENTARIOS: PRACTIQUE SIEMPRE UNA BUENA HIGIENE PERSONAL AL USAR ESTOS PRODUCTOS. DESPUÉS DE ESTAR EN CONTACTO CON ELLOS, LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER, BEBER O FUMAR. NO COMA, BEBA O FUME EN LAS ÁREAS DONDE ESTOS PRODUCTOS SE ESTÉN CORTANDO O PROCESANDO. SECCIÓN 8: INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN ESPECIAL PROTECCIÓN RESPIRATORIA: CUANDO SE ESTE CORTANDO O ASERRANDO ESTOS PRODUCTOS, DEBE SER USADO UNA PROTECCIÓN RESPIRATORIA APROPIADA DE NIOSH, APROBADA PARA LOS PUNTOS LISTADOS EN LA SECCIÓN 2. SECCIÓN 9: COMENTARIOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES EL ASERRÍN PUEDE CAUSAR IRRITACIÓNES AL PULMÓN, PARTE SUPERIOR DEL DUCTO RESPIRATORIO, OJO Y LA PIEL. UNA CIERTA ESPECIE DE MADERA PUEDE CAUSAR DERMATITIS Y/O EFECTOS RESPIRATORIOS ALÉRGICOS. LA AGENCIA INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER (IARC) HA CLASIFICADO AL ASERRÍN COMO AGENTE CARCINÓGENO NASAL EN SERES HUMANOS. EL ASERRÍN REPRESENTA UN PELIGRO DE EXPLOSIÓN SI UNA NUBE DE POLVO ENTRA EN CONTACTO CON UNA FUENTE DE IGNICIÓN, O PUEDE ENCENDERSE ESPONTÁNEAMENTE SI SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON LOS OXIDANTES FUERTES. EVITE EL CONTACTO DEL ASERRÍN CON FUENTES DE IGNICIÓN. BARRER O SOPLETEAR EL POLVO PARA LA RECUPERACIÓN O LA DEPOSICIÓN. EVITE LA RESPIRACIÓN PROLONGADA O REITERADA DEL ASERRÍN. EVITE EL CONTACTO DEL ASERRÍN CON LA PIEL O LOS OJOS IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN SE OFRECE DE BUENA FÉ. AUNQUE SE HA TOMADO EL CUIDADO RAZONABLE EN LA PREPARACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN, MANUFACTURAS CRAFTMASTER, INC. NO OTORGA NINGUNA GARANTÍA O DE ALGUN TIPO, EXPRESADA O IMPLICADA, REFERENTE A LA EXACTITUD Y ALCANCE DE ESTOS DATOS E INFORMACIÓN,Y NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD SOBRE SU USO CON RESPECTO A LOS PROPÓSITOS PREVISTOS DEL COMPRADOR. SI EL COMPRADOR ALTERA EL PRODUCTO DE TAL MANERA A ORIGINAR EL ASERRÍN, ENTONCES ESTA ES RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR. LA HIGIENE INDUSTRIAL, LAS PRÁCTICAS DE INGENIERÍA NORMALMENTE RECOMENDADAS, Y PROCEDIMIENTOS DE MANIPULACIÓN SEGUROS SON RECOMENDABLES Y DEBEN SER APLICADOS.

MSDSS en Carpinteria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HOJAS DE SEGURIDAD EN CARPINTERIAS

Citation preview

  • Hoja de datos de seguridad MirateCFecha 10/2007

    teLFoNo de eMergeNCia N (800) 424-9300 (CHeMtreC)

    ManuFacturas craFtMaster, Inc., casILLa POstaL 311, sHIner rOaD, tOWanDa, Pa 18848teLFOnO: (570) 265-9121 FaX: (570) 265-4336

    seCCiN 1: ideNtiFiCaCiN deL MateriaLNoMBre deL ProduCto: MOLDura eXterIOr PreFaBrIcaDa De MIratecH

    seCCiN 2: CoMPosiCiN Y PeLigros CoMPosiCiN Y PeLigros LMites de eXPosiCiNFIBra De MaDera OsHa(eL usO De estOs PrODuctOs tWa: 5 MG/M3PueDe OrIGInar aserrn) steL: 10 MG/M3 PeL 15 MG/ M3 tOtaL

    5 MG/M3 resPIraBLe

    acGIH tLV-tWa: 1 MG/M3

    cera De ParaFIna (cas 8002-74-2) tWa 2 MG/M3 (PartIcuLas)

    BOratO De ZInc (cas 138265-88-0) tWa 10MG/M3(PartIcuLaDOs nO cLasIFIcaDOs De Otra FOrMa)

    resIna FenLIca (sLIDOs) (1) secretO cOMercIaL nO estaBLecIDO.

    (1) eL DePartaMentO De estaDOs unIDOs Para La VIVIenDa Y DesarrOLLO urBanO recOnOce La naturaLeZa De BaJO PartIcuLaDO De LOs PrODuctOs De resIna FenLIca Y LOs Ha eXIMIDO De LOs reQuIsItOs De PrueBa Y De La certIFIcacIn De Las nOrMas De seGurIDaD Y cOnstruccIn Para La FaBrIcacIn De VIVIenDas (24 cFr Parte 3280).

    seCCiN 3: datos FsiCossoLuBiLidad eN agua: nInGuna

    graVedad esPeCFiCa (H2o=1): .60 - .90

    aParieNCia Y aroMa: Marrn cLarO a Marrn De PLaca cOLOreaDa cuanDO est sIn recuBrIMIentO, LeVe arOMa.

    seCCiN 4: datos reLatiVos aL riesgo de eXPLosiN e iNCeNdio

    PuNto de iNFLaMaCiN Y Mtodo: nInGunO

    teMPeratura de autoigNiCiN: 390 c - 500 F VarIaBLe

    LMites de iNFLaMaBiLidad eN eL aire: VarIaBLe

    Medios eXtiNtores: aGua, esPuMa.

    riesgos iNusuaLes de iNCeNdio Y eXPLosiN: eL aserrn reQuIere De 0.040 JOuLes/MInutOs De enerGa Para La IGnIcIn Y PueDe PrODucIr una PresIn MXIMa De eXPLOsIn De 113 PsI (LIBras/PuL2.)

    ProCediMieNtos esPeCiaLes Para CoMBatir iNCeNdios: cuanDO est eXPuestO a LOs VaPOres De escaPe, use un aParatO resPIratOrIO autOcOntenIDO (scBa) cOn La Mscara cOMPLeta, FuncIOnanDO a La PresIn nOMInaL O en eL MODO De PresIn POsItIVa.

    CoMeNtarios: sI eL aserrn se est PrODucIenDO a PartIrDe este PrODuctO, DeBe ser MantenIDO en un LuGar FrescO,secO, LIBre De Fuentes De IGnIcIn. eL aLMacenaMIentO cLIDO,

    HMeDO PueDe Dar LuGar a La cOMBustIn esPOntnea.

    seCCiN 5: datos soBre La reaCtiVidadeVitar CoNtaCto CoN ageNtes oXidaNtes Y CoN aCeites seCaNtes.

    estaBiLidad: estaBLe

    ProduCtos de desCoMPosiCiN PeLigrosos: DIXIDO De carBOnO, MOnXIDO De carBOnO.

    PoLiMeriZaCiN PeLigrosa: nO OcurrIr

    seCCiN 6: iNForMaCiN soBre riesgos Para La saLudeFeCtos de La soBreXPosiCiN: eVIte La resPIracIn reIteraDa Y

    PrOLOnGaDa en un aMBIente cOn aserrn, Las eXPOsIcIOnes reIteraDas aL MIsMO, DePenDIenDO De La esPecIe, PueDen PrODucIr reaccIOnes aLrGIcas taLes cOMO DerMatItIs, asMa Y BrOnQuItIs.

    ProCediMieNtos de eMergeNCia Y PriMeros auXiLios:

    CoNtaCto CoN Los ojos: enJuGueLOs a FOnDO cOn aGua, IncLuYenDO POr DeBaJO De LOs PrPaDOs.cOntactO cOn La PIeL: LaVar cOn aGua Y JaBn.

    iNHaLaCiN: transLaDarse a un aMBIente DOnDe cIrcuLe eL aIre.

    iNgestiN: LLaMe aL MDIcO.

    seCCiN 7: derraMaMieNto, Fuga MaNiPuLaCiN Y aLMaCeNaMieNto

    derraMaMieNto/Fuga: LeVantarLO.

    Mtodo de eLiMiNaCiN de resduos: De acuerDO a Las reGuLacIOnes MunIcIPaLes, estataLes Y FeDeraLes.

    VeNtiLaCiN: sI se Genera aserrn en aMBIentes cerraDOs, utILIce sIsteMas De VentILacIn a PrueBa De eXPLOsIn MXIMa GeneraL Y LOcaL Para satIsFacer LOs VaLOres LMItes De uMBraL (tLV) cItaDOs en La seccIn 2. utILIce LOs sIsteMas De VacO en VeZ De LOs sOPLaDOres De aIre cOMPrIMIDO Para eLIMInar eL aserrn.

    ProteCCiN oCuLar: sIeMPre LLeVe PuestO LOs PrOtectOres OcuLares en aMBIentes Que PueDan cOntener aserrn. nO LLeVe PuestO Lentes De cOntactO en areas Que cOntIenen aserrn tenGa DIsPOnIBLe estacIOnes De cOLIrIO, DucHas De seGurIDaDD e InstaLacIOnes De LaVaDO.

    CoMeNtarios: PractIQue sIeMPre una Buena HIGIene PersOnaL aL usar estOs PrODuctOs. DesPus De estar en cOntactO cOn eLLOs, LaVarse Las ManOs antes De cOMer, BeBer O FuMar. nO cOMa, BeBa O FuMe en Las reas DOnDe estOs PrODuctOs se estn cOrtanDO O PrOcesanDO.

    seCCiN 8: iNForMaCiN de ProteCCiN esPeCiaLProteCCiN resPiratoria: cuanDO se este cOrtanDO O

    aserranDO estOs PrODuctOs, DeBe ser usaDO una PrOteccIn resPIratOrIa aPrOPIaDa De nIOsH, aPrOBaDa Para LOs PuntOs LIstaDOs en La seccIn 2.

    seCCiN 9: CoMeNtarios Y PreCauCioNes esPeCiaLes

    eL aserrn PueDe causar IrrItacInes aL PuLMn, Parte suPerIOr DeL DuctO resPIratOrIO, OJO Y La PIeL. una cIerta esPecIe De MaDera PueDe causar DerMatItIs Y/O eFectOs resPIratOrIOs aLrGIcOs. La aGencIa InternacIOnaL Para La InVestIGacIn sOBre eL cncer (Iarc) Ha cLasIFIcaDO aL aserrn cOMO aGente carcInGenO nasaL en seres HuManOs. eL aserrn rePresenta un PeLIGrO De eXPLOsIn sI una nuBe De POLVO entra en cOntactO cOn una Fuente De IGnIcIn, O PueDe encenDerse esPOntneaMente sI se encuentra en cOntactO cOn LOs OXIDantes Fuertes. eVIte eL cOntactO DeL aserrn cOn Fuentes De IGnIcIn. Barrer O sOPLetear eL POLVO Para La recuPeracIn O La DePOsIcIn. eVIte La resPIracIn PrOLOnGaDa O reIteraDa DeL aserrn. eVIte eL cOntactO DeL aserrn cOn La PIeL O LOs OJOs

    iMPortaNte: esta InFOrMacIn se OFrece De Buena F. aunQue se Ha tOMaDO eL cuIDaDO raZOnaBLe en La PreParacIn De esta InFOrMacIn, ManuFacturas craFtMaster, Inc. nO OtOrGa nInGuna Garanta O De aLGun tIPO, eXPresaDa O IMPLIcaDa, reFerente a La eXactItuD Y aLcance De estOs DatOs e InFOrMacIn,Y nO asuMe nInGuna resPOnsaBILIDaD sOBre su usO cOn resPectO a LOs PrOPsItOs PreVIstOs DeL cOMPraDOr. sI eL cOMPraDOr aLtera eL PrODuctO De taL Manera a OrIGInar eL aserrn, entOnces esta es resPOnsaBILIDaD DeL cOMPraDOr.

    La HIGIene InDustrIaL, Las PrctIcas De InGenIera nOrMaLMente recOMenDaDas, Y PrOceDIMIentOs De ManIPuLacIn seGurOs sOn recOMenDaBLes Y DeBen ser aPLIcaDOs.