Mujer liberada, la realidad o ilusión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    1/15

    LA MUJER LIBERADA

    EDITOR PRINCIPAL:

    B.A. Paramadvaiti Swami

    ASISTENTES EDITORIALES

    Gopa Kumara Das B.Radha Kripa Das

    CORRECTORES DE PRUEBAS

    Satyavati Devi dasi

    Abelardo Rey

    DEPARTAMENTO DE ARTE

    Cakravarti Das B.

    INTRODUCCION 2

    EL ALMA NO TIENE SEXOMATERIAL 4

    Quin fue el primer hombre y quin la primera mujer?Diga no a la explotacin y s a la proteccin

    EL IMPULSO SEXUAL 11

    La ilusin de Sigmund FreudEl engao de la as llamada liberacin femeninaLas buenas y las malas cualidades de las mujeresAnticoncepcin-prodecepcinEl aborto

    LA FAMILIA ESPIRITUAL 18Dios nos permite aprender a amar y sacrificarnos en la familia

    El divorcio, resultado de la vida materialista

    LOS TRES PRINCIPIOS DE UNCABALLERO 22

    EL MAESTRO ESPIRITUAL, 23parte de la sociedad espiritual.

    Quin es el dueo de quin?

    La belleza lquida

    GRANDES DEVOTAS DEL SEOR SUPREMO 28

    Gangamata Goswamini

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    2/15

    Jhanava devi

    EPILOGO 38

    Queridos lectores y lectoras:

    A pesar; de que soy un hombre quien vive la vida de un monje clibe en la tradicin vaisnava de la India, quiero

    escribir este libro acerca de la situacin de las mujeres en nuestro mundo actual.En mi labor de peregrino por el mundo he sido testigo tanto de la vida de las mujeres en la India, como tambin de

    aquellas mujeres que trataban de desprenderse del mundo materialista en nuestros ashramas.* Vi a las mujeresgolpeadas por una situacin llena de traumas sicolgicos, machismo y prejuicios, como tambin por sus propias medidasinefectivas de defensa y actitudes equivocadas.

    Vi la situacin de la mujer y de las familias inestables, modernizadas a costa de su integridad; desmoralizadas y malorientadas por la ola de publicidad y espectculos cuyo carcter es el estmulo sexual. Observ a muchos nios abando-nados en las calles de Lima, Rio y Bogot, como tambin las cifras de la ONU acerca de los 56 millones de abortosanuales, ganando en nmero a la cifra de los muertos en toda la segunda guerra mundial, en slo un ao de holocaustocontra los embriones indefensos. Vi las cifras de divorcios y aconsej a muchsimos matrimonios en estado de conflicto.

    Francamente el tema de la mujer es muy difcil de tratar con justicia; sin embargo, he podido entender de las en-seanzas de mi maestro espiritual, que existe una verdadera oportunidad para las mujeres de liberarse de las garras de

    los sufrimientos de todo tipo. Debido a la complejidad de la cultura vaisnava y de todos los aspectos aqu expuestos,pido a todos los lectores y lectoras estudiar minuciosamente todos los diferentes aspectos de esta tesis, para luegoformarse un concepto completo al respecto y no asustarse por los aparentes aspectos anticuados.

    Obviamente las circunstancias personales y familiares de cada mujer son bastante diversas, y nosotros estamos pre-sentando una idea general de cmo lograr ms felicidad y armona para ellas y sus familias.

    Hay que comprender la esencia de este estudio y no aferrarse a otro punto, especialmente cuando la circunstanciareal se encuentra muy lejos de la ideal.

    El tiempo, el lugar y las circunstancias son muy importantes para llegar a conclusiones correctas, pero en cambio delsistema racional, mental con el cual el hombre moderno trata de resolver sus problemas, estamos buscando iluminacinen las revelaciones de las ms antiguas escrituras de la India, en las enseanzas y ejemplos de los ms grandesmaestros vaisnavas y en la aplicacin de estos conceptos, mediante la aprobacin de nuestro sentido comn. La paz denuestra conciencia y nuestro sentido comn, como tambin nuestra voz interna son poderosas ayudas para una persona

    sincera en la aceptacin de lo favorable y el rechazo de lo desfavorable, pero sin el criterio de las escrituras quedamosvolando como una pluma en la tormenta, por falta de conocimiento de nosotros y del propsito verdadero de la vidahumana.

    En fin espero que estas tesis pueda dar alguna luz para el camino tan obscuro de la sociedad moderna. Queremosdar alivio a las mujeres sufridas por la explotacin y por su propia ignorancia y queremos inspirar a todos para tomar lavida ms en serio y buscar la perfeccin de su vida y su autorrealizacin.B.A. Paramadvaiti Swami

    adharmabhibhavat krisna

    pradusyanti kula-striyah

    strisu dustasu varsneyajayate varna-sankarah

    Oh Krishna!, cuando la irreligin prevalece en la familia, las mujeres de la familia se

    contaminan, y de la degradacin de la mujer, Oh descendiente de Vrisni!, surgen los hijos no

    deseados.Bhagavad-Gita 1-40

    El Alma no tiene sexo material.

    ara indagar sobre el tema de la mujer y su posicin en nuestro mundo, es necesario tratar de ir directoal comienzo de la existencia material, siendo necesario para este propsito estudiar las races de la cultura humana, y este

    tema de por s llena muchos tomos de libros especulativos.El punto de vista que voy a exponer en este libro, es la posicin de la mujer con base en Los Vedas, las antiguas escrituras

    sagradas de la India, y para ser ms especfico, en las enseanzas de Krishna en el Bhagavad Gita y el Srimad Bhagavatam, libros que

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    3/15

    se hicieron asequibles al occidente, gracias a la contribucin de mi maestro espiritual Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada.La finalidad de este documento es contribuir a una mejor comprensin de nuestra posicin en este mundo para mejorar las relacionesentre los hombres y las mujeres. Trato de exponer un punto de vista espiritual, de gran importancia para la gente de nuestra era mate-rialista; mejor dicho, un enfoque transcendental a los aspectos fsicos y mentales . Esto es algo nuevo en comparacin con todos losintentos que se han hecho por aliviar la posicin desagradable originada por la competencia explotadora entre los hombres y lasmujeres.

    Quin fue el primer hombre y quin la primera mujer?

    Cules son las cualidades por las cuales alguien es identificado como hombre o como mujer? Los Cristianos mencionaran elparaso, Adn y Eva y la rebelda de stos ante la voluntad de Dios. Las escrituras de la India nos dan una explicacin mucho ms

    amplia y profunda, aunque no contradice en esencia la historia de Adn y EvaEn los Vedas encontramos una descripcin que comienza en el mismo mundo espiritual. Yo les pido estudiar este tema con

    paciencia y slo tratar de evaluar esta informacin, ya que tanto la historia como la implicacin prctica se han vuelto familiares paraustedes.

    El Bhagavatam nos ensea que Dios, el Padre Supremo, tambin es laMadre Suprema. Todo viene de El. Nosotros, sus hijos,representamos en forma diminuta las tendencias que estn en plenitud infinita en Dios. As, Dios es el origen de la tendencia tantomasculina como femenina. En la perfeccin esta tendencia se manifiesta en el amor puro del mundo espiritual. Dios se expandeilimitadamente para incrementar su amor y cada una de sus expansiones a la vez tiene la misma tendencia. Esta se manifiesta en los

    padres, en el deseo de tener hijos. Sin embargo, debemos discriminar cuidadosamente entre aquello que es amor espiritual y aquelloque es el deseo egosta de volverse uno el centro y el disfrutador de los dems. Esta segunda variante de deseos es justamente lacausa de lo que llamamos mundo material.

    La tendencia amorosa espiritual se llama hladini sakti. Ella se manifiesta eternamente como la compaera de Dios, llamadaSrimati Radharani y es adorada por todos, inclusive por Dios mismo. Su amor -que es la perfeccin de la entrega desinteresada al

    placer de Dios- la hace suprema en el amor, y por esta razn es la nica que puede ofrecer refugio a todas las almas en el serviciontimo al Seor Supremo. Ella tiene muchas otras expansiones, y cumple una infinidad de propsitos, cuyo fin ltimo siempre es el demostrar a todos el camino hacia el Seor Supremo. Para cumplir con este objetivo, como tambin para proteger a su Seor amado detodos los que no son sinceros, asume formas como Maya devi, Durga, Kali, Madre del Universo, y muchas otras. Donde quiera queSu Seor aparece en una de Sus encarnaciones mltiples Ella lo acompaa (con Rama se vuelve Sita; con Narayana se vuelve Laksmi-la diosa de la fortuna- y para los pasatiempos del ltimo avatar, Sri Chaitanya Mahaprabhu, quien apareci 500 aos atrs en la India

    para difundir el proceso de la perfeccin espiritual por la va del cntico amoroso congregacional de los santos nombres del Seor,Ella se manifest como Visnupriya). Siempre que se menciona el Santo Nombre de Dios se pronuncia primero el nombre de Suaspecto amoroso supremo. Este es Su aspecto femenino y es inseparable de El. Entonces se - dice: Sita-Rama, Radha-Krishna,Laksmi-Narayana, como tambin Hare Krishna

    Hare es otro nombre de la energa amorosa suprema Ella viene por amor para introducir Su Amo eterno a todas las almas cadas.Nos muestra cmo podemos aprender a amar a Dios. Nos lleva al refugio espiritual, y en su forma de Mayashakti nos ofrece cosasmateriales como prueba, para ver nuestra sinceridad con nuestro Amo Supremo. Entre Radha y Krishna no existe competencia Ellosson la pareja perfecta. Y cuando en Su abrazo olvidan Su identidad personal, pensando amorosamente s1o en el otro, los dos sevuelven uno. Esta es la causa de la ms confidencial aparicin del Seor Supremo. En la forma de este Avatar El distribuye libre-mente amor por Dios; es el mismo Seor Cheitanya que ya hemos mencionado.

    Todos los hombres y mujeres son iguales para Radharani. Ella no considera los cuerpos que visten como ropa. S1o mira ladisposicin y la tendencia de servir a su Amo supremo. Ella conoce el corazn de Dios y sabe que El quiere ver todas las almas en elmundo espiritual, pero no quiere imponerse en la vida de una persona As para aquellos que no quieren servir amorosa y desin-teresadamente, sino que ms bien buscan ser los supremos disfrutadores, entonces Mayashakti crea el mundo de la ilusin, donde uno

    puede nacer como hombre, pero tambin como mujer. Una vida as, otra vida as. Todo depende de cmo uno se porte. La carac-terstica del mundo material como todos sabemos hasta cierto punto, es que el hombre es el sexo fuerte. El puede ser pcaro con msfacilidad, puede abusar sexualmente de las mujeres; es ms independiente porque no tiene que embarazarse. Fcilmente manipulamuchas circunstancias para tomar ventaja de las mujeres. En todo 1 tiene ms facilidad para ser el disfrutador de las mujeres, y ellas-a pesar de que no les gusta mucho tienen que conformarse con la posicin de ser disfrutadas. Claro, all comienza el problema de lasituacin actual, y las mujeres hacen muchas cosas hbiles para cambiar la cara de la moneda. Al fin la podrn cambiar en su prximonacimiento, cuando toda su frustracin las lleve a nacer con vestido masculino, mientras que los abusivos hombres recibirnvestidos de mujeres para pagar la cuenta de todos sus abusos anteriores.

    Realmente las almas, los hijos de Krishna, no tienen nada que ver con el sexo de su vestido temporal. Es una cobertura temporalpara que puedan conocer las limitaciones de la existencia egosta y para que en ellos se despierte el deseo, y la disponibilidad depurificarse y de buscar el Amor Supremo.

    As, todo comienza en el mundo espiritual. All el amor es puro y no hay nadie que no sea bienvenido, siempre y cuando lo anhelede corazn.

    El mundo material es la reflexin pervertida del mundo espiritual. El gran maestro Visranatha Cakravarti trat especficamente lasicologa sexual original- y pura (adi rasa) despojada de toda embriaguez mundano. Toda la creacin material se mueve bajo el

    principio de la vida sexual. En la civilizacin moderna, la vida sexual es el punto focal de todas las actividades. Adondequiera queuno mire ver que la vida sexual es lo preponderante. Por consiguiente la vida sexual no es irreal. Su realidad pura se experimenta enel mundo espiritual. La vida sexual material no es ms que un reflejo pervertido del hecho original. El hecho original se halla en la

    Verdad Absoluta, y por eso la Verdad Absoluta no puede ser impersonal.Separado de Dios, el mundo material manifiesta la dualidad material y crea los diferentes vestidos de carne para aquellos, cuyoescepticismo los llev a tratar de conquistar el mundo material, con el objetivo principal de volverse el centro sexual egosta

    Claro, no slo los cuerpos de hombre y mujer se pueden comprender as, tambin las denominaciones de blanco o negro, bonito ofeo, rico o pobre, inteligente o simple, sano o enfermo. Todas estas dualidades se manifiestan por causa de nuestros deseos materiales.Estas son las recompensas por esfuerzos bondadosos, el producto de nuestras pasiones y el castigo por nuestra ignorancia cruel e

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    4/15

    irresponsable. Volverse responsable es la primera enseanza del mundo material. Pero ms all de ello est la meta verdadera. Lameta del amor supremo, por el cual todos estamos tan ansiosos, pero por el que muy pocos quieren pagar el precio que se requiere.

    As, Dios mismo es masculino y femenino simultneamente, y todos somos el producto del amor ilimitado de Dios. Pero El nosolamente nos cre, sino que tambin otorg a cada uno un criterio propio: el libre albedro. Lo que nos capacita para amar, pero alabusar de esta cualidad nos hace odiar y actuar en contra de nuestro verdadero inters puro y eterno. Por esta razn, crea reaccionestemporales para que nosotros podamos cambiar y podamos recapacitar. De esta forma, el mundo material tambin es parte del amordel Seor para con nosotros y nos ensea a volvernos responsables por cada accin, por cada palabra, e inclusive por cada

    pensamiento. Ya que si nosotros podemos entender que no somos este cuerpo material, nos liberamos de ser hombre o mujer tambin.En el mundo espiritual uno recibe un cuerpo Espiritual como dispone Dios. Y El satisface todos los deseos. En el mundo espiritualhay lindsimos e ilimitados pasatiempos . Sin embargo, los grandes maestros espirituales que han venido a este mundo para llevarnos

    de vuelta al mundo espiritual explican, que los pasatiempos de Krishna en Vrindavan son los ms dulces y amorosos, ms all delpoder de nuestra imaginacin. Y de todos los pasatiempos en Vrindavan su baile con las Gopis, las pastorcillas de vacas -sus ntimasamigas-, es el ms excelente de todos los pasatiempos. Y Srimati Radharani (Krishna en su forma femenina eterna) es la reina deVrindavana la reina del baile de rasa. Toda la belleza emana de ella. Imagnese la suma total de la belleza del mundo; esto es nada encomparacin con la belleza de Srimati Radharani y con el amor que siente Krishna por ella. En el mundo material las muchachas seven muy bonitas al comienzo, pero luego hay un cambio cruel. En el mundo espiritual todo es eterno: la belleza, la dulzura. Nuncaterminan las variedades de las diversas maravillas de Krishna. No se aburre uno nunca all. Este es el mundo de la liberacin. Silogramos vivir con esta conciencia en los pocos aos que nos quedan de este nacimiento, entonces habremos logrado una verdaderaliberacin femenina (y masculina tambin). Es posible por la misericordia de Krishna que un alma purificada vuelva a El. Quien

    piense en Krishna en el momento de la muerte llegar al amor supremo. Prepararse para siempre pensar en Dios es el aspecto msimportante de la vida espiritual.

    Diga No a la explotacion y S a la proteccin.Es evidente que la conceptualizacin filosfica todava no resuelve los problemas prcticos de la vida Por esta razn, debemos

    estudiar lo que Krishna ensea sobre cmo comportarnos en el mundo dual respecto al sexo opuesto.La cultura Vdica est an muy lejos de nosotros como para formarnos una impresin precisa. Debido a esto podemos usar

    nuestro sentido comn y estudiar cmo Srila Prabhupada aconsej a sus discpulos y discpulas. Jams un proceso espiritual podraautorizar alguna injusticia en contra de los dems. Conciencia de Krishna implica por lo tanto, el no hacer dao a los animales o a lanaturaleza; mejor dicho, respetar a todos y darles un trato adecuado de acuerdo con la voluntad de Dios. La competencia del mundomaterial es la causa del disgusto general que se ve en la mayor parte de los matrimonios. A pesar de que la cultura Vdica instruye alas mujeres en ser muy sumisas y colaboradoras con sus maridos, esto no implica que ellas deban sufrir por culpa de las accionescaprichosas de sus esposos. De un esposo se espera una vida maravillosa, y un excelente ejemplo para toda la familia. Adems, sesupone que cuando dos personas se casan y sirven a la misma causa su unin debe ser muy linda. Este es el secreto. La familia debetener una meta conjunta sin que sea una meta egosta Debe ser una meta superior. As, la conexin con los devotos del Seor, con elmaestro espiritual y su misin, con las deidades en el templo, mejor dicho con Dios en el corazn de cada uno ser el estmulo para

    VIVIR CORRECTAMENTE. Tenemos tantas debilidades. Debemos estar conectados con valores superiores. Esto hace mucha faltaen la sociedad moderna. La explotacin de los animales, la conciencia de una loca carrera tras el dinero, la utilizacin del cuerpo delsexo opuesto como incentivo publicitario para despertar un apetito animal e irresponsable; todo esto es la causa de que en la familiahayan tantos tratos asquerosos y explotadores. Quin hace menos, quin hace ms? Quin trae ms plata, y quin la va a gastar? Quinrompe el matrimonio con aventuras?

    Cuando lo nico que hace la familia es hacer dao a los dems, entonces cmo se puede esperar la paz en el hogar?Una vida sin metas, pues comer, dormir, aparearse y defenderse no es suficiente para sentirse bien, mucho menos para

    autorrealizarse.El consumo de carne implica violencia en contra de los animales. Por consiguiente, los devotos de Krishna son estrictamente

    vegetarianos. Adems ellos slo comen prasadam (comida vegetariana que ofrecen al Seor Supremo antes de distribuirla).Cuando los materialistas miran la televisin disfrutan especialmente de las pelculas llenas de sexo y violencia. La vida sexual es

    considerada slo fuente de placeres ignorando sus implicaciones de paternidad. Cuando ejecutan algn trabajo piensan nicamente enla recompensa fruitiva, buscando las debilidades de los dems para aprovecharse de ellos. Esta es la tendencia explotadora de los

    hombres y mujeres modernos. An en su vida matrimonial predomina esta tendencia, y lgicamente, asi tambin son los resultados.Es correcto el someterse a una autoridad cuando ella tambin es correcta y perfecta. De hecho necesitamos proteccin. Cada mujercon nios debe tener a un hombre sincero que la ampare. Las parejas dicen que se quieren, pero confunden el deseo con el amor.Faltan protectores, y sobran explotadores. En la vida espiritual hay muchas formas de juzgar si una persona es de confianza o no.Todo al respecto de la asociacin de las muchachas con sus prometidos, debe ser supervisado por los padres y el maestro espiritual.Que pena que esto no se proporcione a las mujeres de hoy, y ellas caigan vctimas de las promesas de la publicidad y de la moda.Desfilando en discotecas y playas, o en la misma calle, estn en constante peligro. Ellas pescan a los hombres exponindosesensualmente y compitiendo por aquellos hombres que pueden ofrecerles mucha gratificacin material. Pero en la mayor parte de loscasos, resultan engaadas por los hombres, que abusan de ellas, hacen falsas promesas, las intoxican, las disfrutan y luego ya andancon la prxima. Claro, las mujeres confundidas piensan que sta es la onda y ellas tambin tratan de disfrutar el juego cambiandode una mano a la otra, hasta que se dan cuenta que estn encint. Pero ya es muy tarde, viene lo terrible para ellas: Confesarlo a los

    padres, la presin social y profesional, la esperanza que el padre recapacite y acepte la responsabilidad, la vida de madre soltera o elasesinato del fruto que crece bajo su propio corazn. De todas maneras, una vida casi arruinada, un hijo que va a crecer sin el pap, o

    quizs en la calle sin proteccin.Todo esto es rotundamente prohibido por Krishna. La proteccin es necesaria, pero impone ciertas regulaciones. En la asociacin

    de una familia espiritual uno no siente que algo le hace falta Ms bien, los nios se sienten bien y aprenden desde la juventud acontrolar los sentidos y la mente como los yogis. La vida espiritual es el descubrimiento de un gusto superior.

    Esto no ocurre cuando los padres encierran a las nias en la casa, donde pasan el tiempo pegadas a la televisin creando sueossensuales con hroes imaginarios.

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    5/15

    Decir s a una proteccin espiritual. Esto significa, decir s a una nueva educacin, a una concientizacin. Aprender a discriminar alas personas de acuerdo con el respeto que otorguen a los dems. Asociarse con aquellos que busquen ideales- superiores. Un hombrey una mujer son conocidos en su valor de acuerdo con su ideal, la meta por la cual estn luchando. No puedes esperar nada bueno deuna persona que corre tras las drogas, el sexo, el dinero, la fama y otros placeres egostas. Es necesario ser cuidadoso y llevar una vidatan especial para merecer un protector adecuado.

    En la cultura Vdica siempre debe haber un hombre que proteja a la mujer en todo sentido. Este es el deber del padre hasta elmatrimonio, entonces se vuelve el deber del marido devoto y en la vejez los hijos mayores deben ver por su mam. Adems, elmaestro espiritual y los hermanos y hermanas espirituales siempre deben ver cmo pueden ayudar.

    Pero, la proteccin implica que ellas, como en cualquier estructura social, estn deseosas de cumplir con sus obligaciones. Este esel requisito de cualquier miembro de una cultura espiritual. Nadie es independiente despus de casarse. Nadie es independiente

    cuando acepta un maestro espiritual y cuando acepta responsabilidades misioneras de ayudar a los dems. El compromiso de ayudar alos dems es el que ms nos facilita mantenernos dentro del servicio devocional.

    EL IMPULSO SEXUAL

    Todos los seres vivientes sienten el impulso sexual; prcticamente es parte de la naturaleza, necesario para la supervivencia de lasespecies y es muy importante estudiar el origen de esta inclinacin. Los animales tienen como en todos los campos sensuales, muchasms facilidades para disfrutar del sexo ampliamente, a pesar de que esto no es vlido para todas las especies. Algunos de ellos tienenque luchar terriblemente para conseguir una pareja y a veces viven en el celibato involuntariamente casi toda la vida. Slo los machosms luchadores pueden dominar muchas hembras, a veces sangrando de las heridas recibidas en las feroces luchas por ser eldisfrutador. Pero a nosotros nos interesa ms la parte de la atraccin al sexo opuesto, que va mas all del mero acto sexual. Lollaman romanticismo, y es tan poderoso que ha cobrado muchsimas vidas humanas, suicidios por no obtener al amado o asesinatos de

    las parejas infieles o de sus conquistadores. Es difcil encontrar un ser humano que no est en alguna forma preocupado por su vidasentimental.Es simple, no podemos vivir sin ser amados. Es nuestra necesidad constitucional el ser amados y el amar a otros. El impulso sexual

    por supuesto es la prueba suprema a este anhelo. La mujer permite al hombre sembrar su semilla bajo su corazn, y el hombre a lavez escoge la compaera de su vida, la mujer que va a cuidar a sus nios y que va a ser protegida por l para el resto de su vida

    Resulta bien costoso el involucrarse con una mujer y tener hijos. Pagamos inmediatamente y cumplimos con las obligacionesmatrimoniales, o pagamos ms tarde las pesadas reacciones por nuestro abandono. Adems, otro efecto es la constante preocupacin

    por el bien absoluto de la pareja. No existe otro compromiso ms intenso en el mundo material. As pues, es el ms atractivo. Pero larendicin del cuerpo no siempre es acompaada por la rendicin del corazn. Ms bien, vemos que la mxima frustracin es elcomprobar que el amor que anhelamos y soamos haber obtenido, no era verdadero. Esta sed de nuestro corazn nunca puede sersaciada en el mundo material. Adems, el sexo en la forma humana es algo tan delicado, que responsablemente, uno slo podra tenerrelaciones sexuales en forma bastante limitada. De igual forma, el impulso sexual nos lleva a sufrir reacciones krmicas materiales.

    Nadie siente atraccin sexual por una persona fea, y la mayora de personas son feas o viejas, enanas o gordas, enfermas o calvas. Se

    dice que el amor es ciego pues cuando no se consigue a nadie bonito, la sed es tan fuerte que uno se ilusiona con quien sea. Adems,t puedes comprar sexo en todos lados, pero no puedes comprar a nadie que te quiera. Las relaciones con el sexo opuesto, cuando noson protegidas por unos principios espirituales muy slidos y responsables, resultan ms bien en algo muy similar a la prostitucin,con un contrato a largo plazo, pero sin garantas.

    Tambin notamos que el deseo de ser amado, de ser importante en la vida de otro, es tan fuerte que no se detiene en el sexoopuesto. Existen muchas otras variantes de este impulso, las cuales se dividen de acuerdo con la modalidad material en la que seencuentre un individuo.

    Humanismo, altruismo, amor platnico y cuidar muy bien a una familia, es algo que se ubica en la modalidad de la bondad. Lasfuertes pasiones, el amor sentimental a mascotas, la masturbacin, el sexo mental y contemplativo, se encuentran en la modalidad dela pasin. La violencia sexual, buscar nios o animales como vctimas de sus impulsos incontrolados, la homosexualidad, etc, sonsintomas de una persona que se encuentra en la modalidad de la ignorancia.

    Es muy difcil superar las modalidades de la naturaleza material. Pero existe un proceso rpido de purificacin en la meditacin delas santos nombres del Seor, que es tan poderoso, que hasta la peor persona, cuando tiene un fuerte deseo puede salir de su enredo

    material.El impulso sexual no es la meta de la vida, aunque a veces lo olvidemos casi completamente, pues por falta de amor espiritual

    sigue latente en nuestros esfuerzos de obtener ganancias, distincin en la vida y adoracin de aquellos que dependen de nosotros. Loms hermoso del mundo espiritual, el amor puro transcendental, es imperceptible en el mismo grado en que seamos cubiertos pornuestra existencia condicionada

    Se desciende tan bajo que se puede dar el caso de personas demonacas que someten a torturas sexuales a sus vctimas, que se tirana sus pies implorndoles la misericordia de no matarlos. No importa que tan raro pueda sonar esto, tristemente esta es la realidad delimpulso sexual sin conciencia espiritual. Y aunque nombres como Idi Amin puedan destacarse, la realidad es que los mismos lderesde nuestra sociedad materialista en las metrpolis de la degradacin, se hallan involucrados en las cosas ms sucias que un hombre

    puede imaginarse. La sicologa apoya esta degradacin con su tesis de que todos los problemas han surgido por la represintraumtica de nuestros impulsos naturales por parte de morales impuestas por la tradicin. No quiero ni darles espacio aqu para susespeculaciones; slo debemos mencionar que los siclogos, cuyo fundamento de ciencia natural es el atesmo, estn estudiandoltimamente cmo justificar la tendencia de los padres para abusar sexualmente de sus hijos. Ellos promueven la vida sexual en la

    vejez, durante el embarazo, o mejor dicho, siempre que uno lo desee. De acuerdo con los Vedas este es un paso seguro para nacercomo animal en la prxima vida, donde podremos tener mucha ms facilidad para complacer nuestra lujuria

    As, ms vale que nosotros aprendamos a manejar este impulso con mucho cuidado. El maestro espiritual gua a sus discpulos encuanto a respetar al sexo opuesto, y nunca actuar en contra del inters de alguien. El nico que merece su corazn es el Seor Krishna.Dirija su amor hacia El. El nunca le queda mal a nadie. Y mientras estamos todava en el mundo material, nos consolar la compaade los devotos del Seor. El amor por Krishna es tan bello, que su corazn crecer tanto, que podr amar de repente muchsimas

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    6/15

    personas. En su corazn crecer la compasin hacia las almas que sufren. La sexualidad perder toda importancia en su vida, y encaso que uno sea casado, el sexo ser una ofrenda al Seor Supremo para traer bellos nios al mundo, nios de Krishna que El va aconfiar a su cuidado. Amar a Krishna es real. Los devotos cantan, bailan y conversan con gran alegra sobre los pasatiempos amorososdel Seor en el mundo espiritual. Amar a los devotos y devotas del Seor es un alivio maravilloso. Este contacto hace crecer nuestrarealizacin y nuestra moral interna Cuando alguna morbosidad quiere aparecer en nuestra mente, nos sentimos mal e imploramos aKrishna que nos libere de la contaminacin lujuriosa

    La ilusin de Sigmund FreudCorrectamente observ Sigmund Freud la obsesin sexual de los seres desde la infancia. Lo que no saba es que sta tiene su causa

    en las vidas pasadas. A causa de la lujuria volvemos una y otra vez a este mundo. A veces como hombre, otras como perro, perosiempre obsesionados por el sexo opuesto y con el deseo de disfrutar. Los seres humanos tratan de ser muy sofisticados al respecto,

    pero detrs de la pantalla se esconde nada menos que un perro. Tambin en los planetas superiores del universo, que todava sonmateriales, existe esta lujuria. Mientras no entreguemos nuestro corazn al Seor Supremo, mantendremos la soga de la lujuria en elcuello, jalndonos de una existencia a la otra. Se puede ser hombre o mujer, ninguno de los cuerpos es bueno si no existe devocin porel Seor. All se resuelve tambin el gran dilema de la inteligencia. Quin es ms inteligente, el hombre o la mujer? En realidadninguno es inteligente, si no puede reconocer la posicin de Dios. Quien no conoce a su bienqueriente, que nos dio todo, cmo puedeser llamado inteligente slo porqu invent el telfono, o porque compuso sinfonas? As los devotos son aquellos que soninteligentes. Adems, ellos quieren compartir su vida con todos los dems. Quien est en contacto con Dios slo puede ser bueno,generoso, y dotado de todas las buenas cualidades. De lo contrario, debe ser un engaador.

    El engao de la as llamada liberacin femeninaClaro, el cuerpo de la mujer es diferente. El Seor hizo a las mujeres para ser madres, y aparte de la diferencia fsica, existen

    tambin diferencias temporales y mentalidades condicionadas. Por supuesto, la educacin, el medio ambiente, y la ambicin puedencambiar muchas cosas al respecto. Sin embargo, la liberacin de la mujer no consiste en volverla un hombre, o en volver a los

    hombres mujeres. Este es el gran malentendido de las mujeres modernas. Ellas piden que se les den las mismas oportunidades en lasociedad, pero se olvidan de su dependencia total (al igual que los hombres) de la condicin krmica de su nacimiento, y de losdeberes que trae consigo un compromiso espiritual.

    Las mujeres tienen por naturaleza una mentalidad apta para criar a sus nios. Todos sabemos que los hombres tambin puedencambiar paales, pero ni con taladro les vas a sacar una gota de leche de sus pechos. En la igualdad adquirida por adiestramiento noles va mejor a las mujeres, ms bien ellas son amaestradas como los tigres en el circo que se muestran bien adaptables a los trucos desu domador. Similarmente a las mujeres las tienes en sus desfiles de belleza exponiendo sus nalgas a todo tipo de sinvergenzas, o encualquier otra adaptacin moderna como soldado, constructora, o ejecutiva con sus nios en un jardn impersonal, para ganar ms

    plata, comprar ms cosas del consumo, ser ms independientes del marido, tener derecho a escapaditas como los pcaros hombres, ytener derecho de matar a sus hijos no deseados. Todo esto en nombre de la liberacin de la mujer. Parece ms un programa dehombres terribles que utilizan sus medios de comunicacin para incentivar esta envidia en las mujeres, prometindoles solucionescontra el abuso de malos hombres, pero resultando en una condicin en la que ellos pueden explotar y abusar de las mujeres muchomejor. Lo peor es que a las mujeres slo se les va a respetar mientras tengan cuerpos seductoras. Y este "respeto" va solamente a la

    carne. Nos hacen pensar que as las mujeres tienen ms respaldo del gobierno. Pero como la tendencia de la cultura materialista esverlas como objeto de la gratificacin nada ms, entonces en sus hogares y trabajos, ellas estn completamente frustradas.

    Algunas mujeres resultan exitosas en la poltica o en los negocios. Para la cultura Vdica esto no representa ninguna sorpresa.Primero, porque existen grandes personalidades en cuerpos femeninos en la cultura Vdica. Es ms, las ms allegadas a Dios en elmundo espiritual son las gopis, las pastorcillas de vacas. El que sobresalga una persona en este mundo, depende sobre todo de suambicin y la facilidad de prepararse al respecto. Pero no olviden que la falta de oportunidades iguales no es cosa de sexo, es cosa deKarma. Puedes regalar a una pobre mujer una beca, pero no puedes regalar a un hombre feo la belleza. Tal vez como seres humanosqueremos mejorar la situacin material por lo menos para nosotros, y quizs tambin para la gente en general. Pero la realidad es quela degeneracin de la sociedad hace las cosas peores, y las mujeres y su situacin de vida es slo un ejemplo al respecto.

    Tenemos que reestructurar nuestros valores, comenzando con la situacin de nuestras familias, pues la familia es la unidad socialms pequea y ms importante. El materialismo ha endemoniado a la gente, y hay mucha escasez de compasin para con los demsseres. Entonces cuando las mujeres hacen desfiles a favor del derecho de acabar con los nios que viven bajo sus corazones, ya no sesorprende nadie. Ni de que maten pobres para sacarles rganos de repuesto para los ricos, ni de que maten millones de animales para

    agradar su paladar, a pesar que estn arruinando la ecologa del planeta, y destruyendo su propia salud. Hablando de paz, las industriasde alimentos aseguran buenos ingresos a los poderosos, y una pequea guerra aunque puede matar medio milln de personas, sirveexcelentemente para probar los ltimos inventos militares.Entonces surge una gran pregunta. Qu hace feliz a Dios? Qu hace felices a las madres? Qu hace felices a los nios? Y podrndescubrir asombrosamente que esta felicidad es aquella que hace felices a los dems. Por este hecho la felicidad que me complace, acosto de los dems, es antisocial e inaceptable.

    Las buenas y las malas cualidades de las mujeres. El Srimad Bhagavatam nos informa sobre las virtudes y las debilidades de las mujeres. Sobre todo, ellas son muy fcilmente

    impresionables. Esto les sirve positivamente con respecto a la espiritualidad. Ellas tienen una fe ms sencilla, y toman ms fcilmenterefugio en la devocin. Los hombres se sienten bien al especular sin cesar, a pesar que nadie ha encontrado a Dios especulando o ana-lizando. Pero tambin sin correcta proteccin las mujeres tienden a ser muy dobles y de poca confianza. No olvidemos que estas

    generalizaciones son slo indicaciones de cmo proteger mejor a las personas en contacto con nosotros, y ninguna declaracin escualitativa, ya que una persona espiritual puede transcender las limitaciones materiales. El hombre materialista y la mujer materialistanunca son de confianza. En la naturaleza sencilla de la mujer existe ms la posibilidad de someterse a una autoridad. Pero cuando unamujer se siente explotada, ella recurre a cualquier mtodo para conseguir venganza. Tambin es importante recordar que el vestido decarne que recibimos es el producto de nuestras actividades del pasado. Ya que la mujer no tiene las facilidades de la lucha armada

    personal ella recurre a la intriga. As pagamos en cuerpos materiales y todos nuestros deseos son satisfechos. Como Cleopatra, o

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    7/15

    Margaret Thacher, como reina de las abejas o como ballena de cuarenta metros de largo. Todo es posible en el mundo material, menosencontrar el amor que anhelamos tanto. Para esto tenemos que irnos al mundo espiritual.

    Anti-concepcin: Pro-decepcinYa se sabe que la pldora anticonceptiva produce cncer. Pero qu al respecto de todos los dems sistemas para evitar tener nios?

    El concepto de que el sexo tiene el exclusivo propsito de traer nios a una familia sagrada, es difcil de aceptar en una sociedad,donde el sexo es el tema principal de prcticamente todas las diversiones, como la msica, el teatro y el cine. Claro, tenemos fuertesargumentos a favor de una vida muy casta -especialmente considerando las implicaciones de los nios no deseadospero tambinsabemos que slo con un gran paso hacia adelante en el avance espiritual se puede lograr obtener un gusto superior que hace el controlsexual algo muy fcil. As que la concepcin es lo ms sagrado de nuestra vida. Que Dios nos permita reproducirnos y tener lacompaa de nuestros hijos es una mstica muy linda. Mirar hacia el sexo, olvidando esta funcin es una auto-decepcin. Distorsionarel propsito del sexo como una aventura agradable no es fcil, y siempre existe el miedo de que algo va mal. Y de verdad va muy mal.La anti-concepcin lleva a la infidelidad matrimonial. Esta conduce a muchas enfermedades venreas. Los mtodos anticonceptivos

    presentan peligros como la esterilidad, pero lo peor es en realidad, que la visin espiritual de un ser humano se opaca con lasensualidad. En vez de iluminacin, uno va a experimentar frustracin tras frustracin. El sexo es tan cruel que aburre. As quedespus de la luna de miel, lo viejo conocido, siempre disponible, pierde su encanto. Temor, celos e ira toman su lugar. Detrs de la

    bsqueda de un romanticismo perdido, se esconde una lujuria que tortura la mente. No conseguiste lo mejor; cmo aguantar a estetipo para el resto de la vida?; tengo que hacerle un teatro para que me compre algo, etc.

    Es una irona la vida romntica material. As que la anti-concepcin nos hace perder la visin de la sagrada responsabilidad de serpadre y madre. Adems imagnese la situacin. T eres un alma en un espermatozoide y tuviste la oportunidad de llegar a un cuerpohumano gracias a tu futuro pap. Todo estaba perfecto para recibirte, pero que pena, la madre se neg a hacerlo y te hicieron perderuna gran oportunidad. Nadie sabe, quizs t eras la reencarnacin de Mozart, pero sin consideracin, tienes que esperar mucho tiempo

    para que vuelvas a tener otra oportunidad. As, para Krishna toda vida es sagrada, y el proceso de la unin entre hombre y mujer es

    transcendental, declara Krishna, siempre y cuando ste no vaya en contra de las principios de la perfeccin.El abortoLa hostilidad hacia los nios es una negacin total a Dios y a la comprensin de un sentido comn bondadoso. Todos necesitamos

    afecto, cuidado y amor. Todos salimos del vientre de nuestras madres, entonces cmo negamos el derecho a nuestros hijos de serrecibidos y cuidados amorosamente? Prcticamente, el atesmo es el fundamento principal de esta actitud. Los hombres tratan de ver asus fetos como una simple combinacin de tomos. Vctimas del derecho del ms fuerte, sin derecho a queja, ya que la vida no tieneningn propsito, y la justificacin de cualquier cosa es el simple capricho de alguien que tiene cmo hacerlo. Esta tendencia a noaceptar la existencia de leyes superiores justifica simplemente todo inclusive el abuso de los hombres para con las mujeres. De hecho,el sistema de ultrasonido, que puede definir el sexo del feto en el vientre, result en algunos pases, en un holocausto contra los fetosfemeninos.

    El aborto no tiene ninguna justificacin. Muchos animales incluso, defienden a sus cras con su propia vida, mientras nosotros loshombres, buscamos justificaciones para matarlos.Estudiemos las consecuencias de esta determinacin de matar. Hay que aceptar elKarma y no incrementar nuestros pecados matando a nuestros propios hijos. La muerte es parte de la escuela del mundo material, y es

    muy peligroso confiarnos en la ciencia y en la medicina por encima de nuestra relacin con Dios y sus leyes. En el caso de los niosproducto de violaciones, o enfermos crnicos, es muy difcil determinar qu es lo mejor, pero no debemos olvidar que esto tambin esel resultado de una sociedad degenerada. Pornografa e intoxicacin agitan a la gente, y sus conductas llevan a la sociedad a producirmonstruos. Nios, que son sujetos desde el da de su concepcin, como durante la gestacin a drogas horribles, cigarillos, comidacontaminada, carnes y comida llena de qumicos. Traumatizados por la misma mujer embarazada, y rodeados por una atmsferatotalmente egosta. No debemos entonces asombrarnos del resultado de la ley de la accin y la reaccin. As, debemos buscar la per-feccin y no enredarnos en un debate sin fin sobre qu hacer en el momento del desastre. La sicologa de la imperfeccin es un temasin salida, pero este folleto tiene por propsito mostrar que las cosas s se pueden manejar en forma diferente. Pero para esto senecesita sinceridad y conocimiento.

    La familia espiritual.

    Obtener una buena esposa o un buen esposo es considerado por los devotos de Krishna como un regalo de Dios. Ella ve a suesposo como un representante de Dios y del maestro espiritual, y considera que servirlo a l y a sus nios es parte de su servicio aDios. Es feliz porque puede hacer este servicio, entiende que la felicidad del hogar no implica simplemente tener mucho dinero ytodas las comodidades tecnolgicas en la casa. Ella tiene muchos deberes que son olvidados en la familia materialista. Supervisa laeducacin de sus nios personalmente, y tambin puede compartir con madres amigas el trabajo, para dedicarse tambin a apoyar a suesposo. La familia espiritual perfecta tambin participa activamente en la misin de su maestro espiritual. Esto no genera ingresosfinancieros, pero les trae una unidad en el propsito muy importante. Slo vivir para uno mismo es la vida de un tacao frustrado. Enla casa de la familia espiritual tienen un cuarto dedicado a la adoracin y a la meditacin. La esposa organiza la decoracin, y cocinadeliciosa comida, que es of recida primero al Seor en el Altar. Por consiguiente, se come comida sana y no la basura delsupermercado que la familia moderna pone en el horno microondas, ya que no tienen tiempo para nada, pues ambos trabajan todo elda. La comida sana es tan importante, pero es cierto, toma ms esfuerzo cultivar el campo sin qumicos y pesticidas, y tambin esverdad que toma ms tiempo preparar una comida slo con ingredientes naturales. Pero este sacrificio vale la pena. El resultado de la

    vida artificial se ve en las estadsticas modernas. Adems una familia espiritual trata de hacer estudios espirituales juntos, todos losdas. Ellos meditan juntos y se sienten unidos en cuerpo y alma.

    El hombre mira a su esposa como una hija del Seor Supremo, que le fue entregada para que la cuide material y espiritualmente.Es una confianza grande y l no debe quedar mal a su Seor. Existe una presin moral, espiritual y familiar en 1a pareja, de conducirla familia en trminos correctos. Conociendo bien la tendencia engaosa de las almas condicionadas, aceptamos como necesario queexista presin, para no romper las leyes. Estas no son diferentes a cualquiera de las leyes del estado, que amenaza a la gente con

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    8/15

    castigos cuando rompen las leyes de la sociedad. La diferencia sin embargo es que las leyes que una familia espiritual sigue, son lasleyes de Dios y no son fabricadas por hombres poderosos, pero a la vez llenos de malicia.

    El hombre mira a su esposa como su protectora ante los deseos lujuriosos. Ellos se apoyan mutuamente en el control de sussentidos, y ellos ven a sus nios como regalos de Dios.

    Dios nos permite aprender a amar y a sacrificamos en la familia.

    Los nios siempre dependen del buen ejemplo de sus padres. As ellos son un espejo para sus padres. La mayor influencia en elfuturo de los nios proviene de la atmsfera de sus hogares. En la familia espiritual se observa la ceremonia espiritual con muchaatencin, y se invitan devotos mayores como tambin amigos a participar en las reuniones espirituales. Es considerada una honra elque la familia pueda alimentar visitantes con la comida of recida a Krishna.

    Las relaciones sexuales en la familia espiritual se limitan a un da del mes, cuando la mujer es ms apta para recibir un hijo. Antes

    de invitar a un nio junto con su pareja amada -y correctamente casada en una ceremonia espiritual llamada Sacrificio de Fuego (AgniHotra Yaja)- la pareja se prepara con la meditacin. Ellos imploran al Seor Supremo, para que puedan servir como familiaespiritual y piden que permita a una gran alma aparecer en su familia, y que sta pueda hacer mucho bien al mundo. Krishna explicaen el Bhagavad-Gita que el nacimiento en la familia de Su devoto, es el ms alto nacimiento que uno puede obtener en este mundo. Esms elevado que nacer como rey o en una familia de sabios. As, la pareja se prepara durante aproximadamente cinco horas meditandoen los santos nombres del Seor. Ellos se cualifican para traer un alma muy especial a su vida. Esto es muy bonito, ya que la parejahace todo con plena conciencia; como ofrenda amorosa a Dios. Las parejas modernas no se imaginan lo slido que es un matrimonio

    bien llevado.

    El Divorcio resultado de la vida materialistaPara hablar otra vez acerca de la sicologa de la imperfe cin, pueden existir muchos argumentos en favor del divorcio; es ms,

    hasta parejas que cometieron errores en sus intentos de matrimonio espiritual, resultaron separndose, como hemos visto. Pero para elideal que nosotros tratamos de realizar, el matrimonio no puede ser terminado. Claro, cuando los nios ya son grandes existe una

    recomendacin de los maestros espirituales de pasar los ltimos aos de la vida completamente dedicados a actividades espirituales,especialmente de prdica para compartir con los jvenes la experiencia transcendental. Esta etapa de la vida es muy especial y lamujer puede participar en ella tambin. Apoyada por sus hijos mayores ella puede quedar en algn Ashram en un sitio sagrado y

    predicar o visitar templos cerca a su casa. Los hombres, como renunciantes deben tratar de abandonar todo apego por el hogar yconsagrarse exclusivamente al servicio de Dios. Pero esta etapa de la vida no tiene nada que ver con el divorcio, y slo debe sertomada por mutuo acuerdo, cuando todo est bien preparado. Tener hijos y separarse da el peor precedente a los nios. Sin vidaespiritual la familia es un tipo de tortura de largo plazo. Uno se aguanta a la otra persona, y la falsedad predomina, sacudidos por lascambiantes influencias de la pasin y de la ignorancia. Sobre todo por falta de un horizonte de inters comn predomina lacompetencia para coger ventaja sobre la pareja. Pero suponemos que existen algunos matrimonios que no sean as. Que sean muyapegados, muy enamorados por toda la vida, entonces a ellos les va a caer la cruel realidad de la existencia material, cuando la muertelleve a la persona querida a un destino no conocido. Cuando se entierre el cuerpo que qued atrs. Cuando concluyamos, que nisiquiera conocimos bien a quien tanto quisimos. Entonces reconocemos que nuestro amor en este mundo no puede ser satisfecho, ancuando existen momentos de corto y aparente alivio.

    Es cierto que en todas las relaciones aparecen problemas debido a la fuerte presencia del ego falso, pero con sumisin al maestroespiritual y a la voluntad de Dios existe siempre una solucin. Los Egos falsos de los hombres son ms grandes generalmente, que losde las mujeres. Ellas logran muchas veces manejar a sus esposos con su afecto, pero es poco inteligente para una mujer desafiar en

    pblico a su esposo o hacer lucir sus debilidades. Obviamente hay formas de resolver conflictos, y tambin es posible en algunoscasos empeorar la situacin. En aos como consejero de parejas para que traten de vivir una vida familiar espiritual, he podidodescubrir que la buena voluntad espiritual es la clave para encontrar soluciones. Los intereses materiales son los que resultanincompatibles para resolver las dificultades.Adems, es necesario tomar en cuenta la condicin de los ego falsos, aun cuando ello norepresente una medida totalmente absoluta. Pero las familias tienen tantas circunstancias relativas, de naturaleza material que hacenque gran parte de reaccin krmica se manifieste en ellas y lo que hace una familia fuerte y espiritual es justo esta disponibilidad deservir a Dios con nuestra vida humana, y que aceptemos nuestras responsabilidades familiares como parte de nuestro deber prescritoespiritual, al cual jams debemos renunciar.Yo recomiendo a las parejas que se renan con frecuencia y establezcan las metasconjuntas de largo y corto plazo. Por lo menos en la conversacin deben ser capaces de fijar sus objetivos comunes.Y cuandoaparentemente no se pueda llegar a un acuerdo, slo existe la posibilidad de buscar la ayuda de una autoridad que ambos puedan

    aceptar. O sea el maestro espiritual o un devoto mayor y bien queriente de ellos. As la estructura de la comunidad espiritual tambinproporciona beneficios a la familia. Divorciarse es un gran fracaso en la vida, es una carga que va a perseguir al culpable no slo enesta vida. No ofrecer la proteccin que uno haba prometido es una violencia indirecta. La vida humana es la indicada para educarnoscomo seres responsables. En caso contrario es una vida de animal en dos patas, y en una prxima vida tomamos un cuerpo de animal.

    Los tres principios de un Caballero

    La cultura vdica puede preparararnos para vivir esta vida exitosamente. Claro, tambin podemos hacer un disparate de nuestravida. Como en todos los campos podemos subir y tambin bajar. Quin es el que establece la escala de valores? Este es Dios mismo, ynuestro sentido comn en la modalidad de la bondad es quien aprueba completamente estos valores. As no vamos en contra de algonatural. Al contrario, debemos luchar contra toda influencia apasionada e ignorante que vaya en contra de nuestros verdaderos

    intereses eternos.Es tan simple y claro. Las mujeres son dignas de todo respeto. Son madres que pueden cuidar a sus hijos igual que como nos cuid

    la nuestra, y para ello necesitan de nuestro apoyo. Es malo mirar a todas las mujeres como fuente de placer sensual. Es una falta derespeto y una tendencia peligrosa, En la India el concepto de la madre es muy sagrado. Esta ternura de alimentar a sus hijos con laleche de sus pechos es considerado un acto sagrado y muy amoroso. Es tambin por esta razn que hasta la vaca reciba el ttulo demadre en la civilizacin vdica, y resulte imposible entender que una persona bondadosa, como sucede en el occidente, pueda matar a

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    9/15

    la madre vaca para comerla, despus, que ella contina durante todo nuestra vida alimentndonos con su leche y sus maravilIosossubproductos. Si hasta a la vaca se la considera sagrada, qu decir entonces de las mujeres, nuestras madres. Esta es una culturaamorosa. Por esto todo hombre tiene el deber de proteger a todas las mujeres, y no engaarlas, o degradarlas con el objeto deutilizarlas como medios de placer.Incluso los vestidos de la cultura vdica protegen la dignidad de la mujer y al tiempo la hacen ver muy bella. El Sari tiene una moda,que parece no haber cambiado desde hace 5.000 aos o ms, pero nunca pierde su elegancia. Ver una mujer y pensar en nuestra madrees muy auspicioso. Quin cometera sus pecados enfrente de su propia madre? Ante ella hasta los criminales quieren comportarsecomo angelitos. As tambin se recomienda a los devotos de Krishna que acten siempre en tal forma como si su maestro espiritualestuviera enfrente de ellos.

    Los tres principios de un caballeroNuestro maestro espiritual Srila Prabhupada nos indic que un caballero deba observar tres principios particulares.

    1.- Todo lo que no le pertenece, verlo como si fuera basura en la calle.

    2.- A toda mujer (menos a su esposa), reconocerla como si fuera su propia madre.

    3.- Y tratar a todos como nos gustara que furamos tratados.

    El Maestro espiritual parte de la sociedad espiritual.

    En nuestro ambiente reconocemos la necesidad de maestros. Pero generalmente la relacin con los maestros tambin est basadaen la explotacin de ambas partes. El maestro material quiere vender su conocimiento, mientras que el alumno quiere tomar lo

    mximo sin ningn compromiso, listo de relegar al maestro en cualquier momento para cogerle ventaja. As es aceptado tenermaestros en todas las ramas de la existencia, pero escasamente un maestro es amado y apreciado en el corazn de su alumno. Unmaestro espiritual en cambio, debe ser todo lo contrario. El debe ser un devoto puro del Seor. Debe ser nuestro inmotivado

    bienqueriente. Cada hombre y mujer debe buscar a su propio personal maestro espiritual para estudiar acerca de la ciencia de Dios.Ningn ser humano debe descansar hasta encontrar a su maestro espiritual. El Guru es nuestro protector y fuente de iluminacin.Voluntariamente debemos escoger y aceptar a un maestro espiritual. Slo cuando en nuestro corazn sentimos un gran cambio, y eldeseo de comprometernos espiritualmente entonces debemos tratar de volvernos discpulos del maestro espiritual. Tan importante estener un maestro espiritual, que sin l es difcil determinar lo que es bueno o malo,y no se tiene bien claro cul es la voluntad de Dios.Cuando la conexin espiritual es la causa de nuestra completa alegra, y por supuesto cuando las instrucciones del maestro nocontradicen lo que los sagrados libros declaran, entonces podemos sentirnos protegidos. En el corazn de cada uno de nosotros seencuentra Dios, o el maestro interno. El protege a las almas y las lleva a un representante que puede ocuparlos en el serviciodevocional del Seor. Una familia bajo la gua de un maestro espiritual no tiene por qu romperse o encontrar alguna desgracia

    Los devotos no slo deben aceptar un maestro espiritual, sino tambin entender que deben llevar una vida como dignosrepresentantes del maestro. El buen discpulo es automticamente un maestro para aquellos que dependen de l. Esta es la razn por laque el marido es descrito como maestro espiritual de la mujer, y los padres como los maestros de sus hijos. Uno tambin puededescualificarse en cualquier momento. La autoridad nunca puede ser una persona equivocada que intimide a los dependientes enalguna forma. La autoridad slo se deriva de la autoridad suprema. En caso contrario, debe ser rechazada, y buscar y consultar conuna verdadera autoridad. Los ateos no aceptan la autoridad espiritual, y reclaman que la ciencia debe ser la nica que puede dictarrdenes para la humanidad. Ellos son desafortunados. Su falso racionalismo no posee informacin en absoluto del alma eterna, y estotalmente ignorante sobre la ley ms natural, la ley del karma. Ellos dependen de los descubrimientos imperfectos de observadoresimperfectos. Se confan que con la muerte todo se termina, y as pierden la oportunidad de usar su cuerpo humano para acercarse a lamstica del amor, que slo puede saciar la sed de nuestro corazn. Krishna nos puede dar todo. El es el ms bello y el ms erudito.Conocimiento, opulencia y poder. Dulzura, renuncia y fama. Krishna es el nico que tiene esto ilimitadamente. Pero los materialistasno son muy inteligentes. Ellos niegan a Krishna y buscan afanosamente con sus sentidos limitados. Pero Krishna puede darnos muchoms que todo esto. Krishna est dispuesto a darse a s mismo a sus devotos amorosos. Y el maestro espiritual es el que nos pone encontacto con el amor y el servicio a Krishna.

    Quin es el dueo de quien ? El mundo material seduce con golpes fuertes. Todos queremos ser los dueos. Mis hijos, mi mujer, mi casa. As soamos

    continuamente. A esto se le llama aham mameti.Es la ilusin, maya, la que nos hace pensar en el yo y el mo. Ya los nios pequeosestn fuertemente bajo esta ilusin. La conciencia espiritual trae una solucin pacfica. Todo pertenece a Krishna. El es el nico dueode todos. Todos deben ser tratados con esta consideracin. No podemos llevarnos nada a la tumba. Para qu pelear tanto por lo que aligual no es nuestro? Educacin implica entender que Krishna es el dueo de todo, y de todos. Que El es el controlador supremo, y queEl es el amigo de todos. Inmediatamente se resuelven los conflictos de la ignorancia. Donde aparece la luz del Sol, la obscuridad de lanoche se va, y donde aparece la iluminacin de la conciencia de Krishna, no puede sustentarse la ignorancia, la crueldad, la confusiny las mentiras. Sin esta comprensin, ser la muerte la que pruebe los hechos.

    En la cultura vdica se separan a los hombres de las mujeres en el contacto social. Mujeres y hombres por s, son muy buenos.Pero cuando entran en contacto sin restriccin son un desastre. La mujer es la ilusin personificada para los hombres y a la vez, loshombres son la ilusin personificada para las mujeres. Sabiamente los vedas prohiben el contacto con el sexo opuesto en un lugar

    solitario. Describiendo a los hombres como mantequilla y a las mujeres como fuego, cuando la mantequilla se acerca al fuego sederrite. Esto no es fanatismo, simplemente es una medida de proteccin pues lo fcil conseguido es poco apreciado. Con una

    promiscuidad intensa en el mundo actual se ve que la gente se degrada ms hacia lo prohibido. Los hombres se visten como mujeres,los nios y nias se prostituyen o son corrompidos por sus mismos familiares. Sexo slo por el placer, ste es el lema. Todo valemientras nos sintamos bien. Estas son las indicaciones de una cultura en decadencia. Nosotros preferimos seguir a Krishna y separarlos sexos fuera de lo normal del servicio social y espiritual.

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    10/15

    Aunque la diferencia de los cuerpos es slo temporal, la posibilidad de olvidar este hecho es tan grande, que es mejor vivir algoseparados del sexo opuesto. Esto es especialmente vlido para los solteros y solteras. Pero hasta a los casados se les recomienda nodormir en la misma pieza. A pesar que los devotos casados deben cuidar a sus familias muy excelentemente, tambin existe larecomendacin para aquellos que desean dedicarse completamente a Dios de vivir la vida de renunciantes. Para este propsito existenAshramas donde los Brahmacaris (hombres solteros) y las Brahmacarinas (mujeres solteras), viven el tiempo que ellos desean. Ellosviven en el celibato pero pueden casarse cuando lo deseen as. Los padres y devotos mayores tratan de guiar a los jvenes paraencontrar su pareja ms apropiada. Claro, antes de casarse ellos deben pasar un buen tiempo de comprometidos, para conocerse bien,

    porque la ltima decisin sobre el matrimonio la tiene cada uno. La asociacin desde luego es muy respetuosa y no como la obser-vamos en la sociedad moderna, donde el criterio principal es el apetito sexual, y donde el desencanto aparece prontamente. Casarseslo por ver un cuerpo atractivo es muy peligroso, porque pronto se encontrar a otro ms atractivo. Hay que aprender muchas cosas

    en la vida brahmacari, para despus poder convertirse en un excelente Grihasta (hombre y mujer casados)Tanto peligro existe todava que uno se puede volver un grihamedhi. Esto es una persona que olvida a Krishna y al maestro

    espiritual, y piensa que slo con el placer familiar ya cumple suficientemente en su relacin con Dios. En esta condicin se vuelveavaro, y no contribuye a nada, aparte de su placer personal. Justificndose con un nivel de vida costoso, pierde el deseo espiritual ymuy probablemente tambin el respeto del uno por el otro, que slo en Conciencia de Dios se puede obtener. Especialmente para lagente casada que vive aparte de los ashramas, es muy importante que no pierdan la servicialidad espiritual. Levantarse temprano todoslos das y meditar en la casa en un cuarto especial junto con la familia es la mejor forma de no olvidarse de Dios. Hay muchos libroscompilados por los grandes Acaryas (maestros), que todos los devotos deben estudiar sistemticamente. Una familia que vive as tienetoda la oportunidad de nunca perder la visin del objetivo de la vida humana.

    La belleza lquida

    Nuestro maestro espiritual relat una historia para enfatizar la importancia de no dejarse llevar por las apariencias. Una bellsimamuchacha devota de Krishna se encontraba en el bosque recogiendo flores para decorar el templo que su padre tena en la casa.Ocurri que por all pas un muchacho rico, lujurioso e inflado. Viendo a la jovencita l baj de su caballo y le pregunt:

    Quin es el afortunado que puede tenerte en sus brazos. Me encanta tu belleza. Dime, cmo puedo obtener tu belleza Estoy loco por

    ti. La muchacha contest: Ests atrado por mi belleza, pero no puedo entregarme a nadie. Soy una devota de Krishna recogiendo

    flores para mi Seor El hombre insisti y le imploraba para que le entregara su belleza. Al final la muchacha le propuso algo; Ven

    en una semana a este sitio y te voy a entregar mi belleza. Feliz con esta esperanza el hombre le regal un anillo y se fue con mucho

    entusiasmo. La devota volvi a su casa y comenz a purgarse el cuerpo intensivamente. En esa semana ella no cuid su cuerpo, y dej

    su pelo desordenado; Todos los fluidos y excrementos que salieron los guardaba en un balde. Al pasar la semana ella fue al bosque

    muy transformada usando ropa vieja y fea. Pronto lleg el joven esperanzado de encontrar a su bella amiga. Cuando la vio le

    pregunt: Has visto una muchacha joven pasar por aqu ? Yo soy la persona que te puso la cita en este sitio respondi ella. "Imposi -

    ble" rechaz el hombre. Eres fea mi amiga es una belleza. Me ests engaando, dnde est la muchacha? Mira el anillo que t me

    has dado. Yo vi que t estabas demasiado atrado por mi belleza y por esto decid separar mi belleza para entregrtela Confundido el

    hombre pregunt: "Cmo es posible algo asi? Dnde tienes tu belleza? Explcame mejor". Entonces ella trajo el balde detrs de un

    arbusto y lo mostr al hombre: Esta es mi belleza lquida. Una semana yo guard todo lo bello de m, y como ves ya no me queda

    belleza. Llevtela si t la quieres tanto. Para m este cuerpo pertenece a Dios y la atraccin material slo nos aleja de El. As, ella

    ilumin a este hombre; y a todos nosotros nos vale recordar que la belleza del cuerpo es slo lquido y puede partir en cualquier mo-

    mento. Por esta razn nos conviene apegarnos slo a lo verdadero. Este es el amor espiritual, y cuando uno lo tiene puede amar sin

    considerar juventud o belleza fsica. La verdadera belleza est en el alma. La Conciencia de Krishna nos hace amar con profunda

    compasin a las almas de hermanos y hermanas. Sin duda ni los animales son excluidos de este amor, porque es un amor

    desinteresado y verdadero. No slo un impulso lujurioso de un momento egosta y fugaz. La vejez es otra prueba ms sobre el tema

    anterior. La ciruga plstica no puede cambiar el hecho de que nunca estamos satisfechos con nuestra apariencia. Encontrar la posicin

    del alma espiritual pura, implica liberarse de todas las condiciones desagradables de nuestra existencia condicional. Quien pase la

    prueba y dedique su vida a Krishna no tiene que nacer otra vez en un cuerpo de sangre y huesos. El puede ingresar al mundo de la

    conciencia pura donde los cuerpos no son limitados por el tiempo y el espacio. Pero esta realizacin es un regalo de Krishna y de sus

    devotos. Ninguna cantidad de esfuerzos mundanos nos puede llevar a ingresar a la transcendencia. Mientras sigamos teniendo cuerpos

    de hombres y mujeres, tambin seguir la ilusin y la posibilidad de caer en cuerpos inferiores. Autorrealizacin es una ciencia en la

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    11/15

    cual hombres y mujeres pueden perfeccionarse igualmente. Krishna dice que la gente menos inte ligente tambin puede perfeccionarse

    cuando se refugia en Krishna y la historia lo ha comprobado.

    Grandes devotas del Seor Supremo

    La historia Vdica est llena de grandes personalidades en cuerpos femeninos. Por supuesto todas aquellas mujeres que llegaron aasociarse con el Seor Supremo en sus diversas apariciones en el mundo, son todas devotas perfectas y asociadas eternas del Seor..

    Pero tambin cuando el Seor Chaitanya estuvo en la tierra, hubo grandes predicadoras y maestras espirituales. Jahnava devi porejemplo organiz los Vaisnavas y era una persona tan importante que fue obedecida por muchos hombres maestros famosos como

    Narothama das Thakur, Srinivas Acarya y otros. Gangamata Goswamini fue una princesa asceta que despus tuvo muchos discpulosinclusive al rey de Orissa . La misma hermana de mi maestro espiritual, Pisima, fue muy respetada por grandes maestros. Fueronvaisnavas que nunca buscaron prestigio, y por esta causa no necesariamente quedaron recuerdos de todas estas grandes almas del

    pasado. Muchas de mis hermanas espirituales tambin se destacaron en la prdica. El servicio ms elevado que un ser puede lograrpara la humanidad, es el de ayudar a los dems a entrar en contacto con Dios y a realizarse. Sin duda alguna, las mujeres pueden sermuy expertas en este servicio. Mi maestro espiritual era muy feliz con la ayuda de sus discpulas. A veces destacaba que ellas eranrenunciantes iguales a los sannyasis. En la vida espiritual las mujeres no deben competir con los hombres, porque no se trata de

    superar el uno al otro. Ellas pueden alcanzar los servicios ms confidenciales como es la adoracin de las deidades. En general sinembargo son los hombres quienes cumplen con ms funciones de liderazgo social, pero no existen reglas que limiten a una mujer paradestacarse. Una predicadora es muy afortunada. Ella puede participar en el desarrollo de los ashramas. Para instruir bien a las nuevasdevotas se necesita de mujeres muy realizadas. Adems, ellas tambin pueden predicar a muchos hombres. Slo para el entrenamientocomo brahmacari, las mujeres deben dejar este servicio a los hombres. El secreto es: hombres y mujeres deben compartir el servicioentre ellos de acuerdo con las necesidades, cualidades e inclinacin. Quin puede ser ms liberada de la ilusin que una mujer queilumine a los hombres explicndoles que en verdad no somos ni hombres, ni mujeres? Para Dios no existe diferencia porque El venuestra alma eterna. Slo aqu en este mundo de los cuerpos tenemos que discriminar, para avanzar espiritualmente, para cumplir conla tarea de vencer la lujuria y el egosmo. Nuestra realizacin no est en este mundo, no est en un cuerpo material. Aquiestamos paraencontrar la causa de nuestra existencia. Comprendiendo bien la ley del karma entonces podemos buscar la ayuda espiritual, mientrasque comenzamos a vivir una vida muy sana y pura. Esto es lo mnimo que podemos hacer de nuestra parte. Pero ms importante es lamisericordia de Krishna para con nosotros. Cantamos los santos nombres de Krishna y de su compaera eterna, para que ellos seinclinen a aceptarnos en su compaa eterna

    HARE KRISHNA HARE KRISHNA KRISHNA KRISHNA HARE HARE HARE RAMA HARE RAMA RAMA RAMA HAREHARE

    Debemos concluir que en realidad nuestros enemigos no estn afuera de nosotros. El peor enemigo es nuestra ignorancia espiritual.

    Con la mente y el ego falso saturado de ideas explotadoras jams podremos acercarnos a Krishna.

    Sri Gangamata Goswamini

    Extracto del libro "Vida de los Santos Vaisnavas"

    Dentro del presente estado de Bengala, queda lo que una vez fue el reino de Sri Naresh NarayanaEl rey Naresh Narayana tena una hija llamada Sachi. Desde su temprana niez, Sachi fue una elevada devota del Seor. En poco

    tiempo Sachi empez su educacin. Primero se dedic a la gramtica y la poesa pero hacindose experta en esas disciplinasgradualmente incursion en el profundo estudio de las escrituras. Siendo slo una jovencita, estaba siempre fascinada con laconciencia de Krishna.

    Mientras Sachi llegaba a su mayora de edad, todos los muchachos estaban encantados por su belleza. Pero en la mente de Sachino haba ni la ms mnima atraccin por ninguno de los jvenes, sin importar cun elegantes y ricos fueran. Su mente estaba siemprellena de pensamientos de Madana Gopal (La Suprema Personalidad de Dios).

    Sri Naresh Narayana empez a pensar en hacer arreglos para el matrimonio de su hija. Al entender las intenciones de su padre,Sachi le dijo: yo no me casar con un hombre mortal nacido en este mundo de muerte.

    El rey y la reina queran hacer arreglos para dar su mano en matrimonio. Pero Sachi no deseaba casarse. Siempre lamentndose por

    no haber podido llevar a cabo el matrimonio de su hija, el rey y la reina envejecieron y murieron.Despus de la muerte del rey y la reina, la sucesin real cay en Sachi. Sachi acept las responsabilidades de gobernar el reino. Un

    da con el argumento de ver ms del reino, sali a visitar los lugares sagrados de peregrinaje, despus de nombrar a algunos parientespara gobernar en vez de ella. Aunque estuvo aqu y all, en ninguna parte encontr satisfaccin real para el corazn. Decidi buscarun maestro espiritual fidedigno. Despus de viajar mucho ella lleg a Jagannatha Puri. Un da, despus de haber tomado asociacin delas deidades de Jagannatha, recibi un mensaje interior y fue inspirada de ir a Vrindavana.

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    12/15

    Con esto Sachi sinti que la luna de su buena fortuna haba llegado. En Vrindavana tuvo la suerte de encontrarse con HaridasPandit, cuya mentalidad de devocin a Gouranga y Nityananda era sin igual.

    Al ver e1 poder espiritual y la austeridad de su divina forma, Sachi se llen de xtasis. Despus de meditar profundamente porvarios das, Haridas Pandit le dio refugio a Sachi. Sri Sachi cay a los pies de loto de Haridas Pandit con sus ojos llenos de lgrimas yor por su misericordia

    El Cheitanya Charitamrita da el linaje preceptoral de Haridas Pandit como sigue:"Ananta Acharya fue discpulo de GadadharaPandit. Su cuerpo siempre estaba abrumado por el xtasis de Krishna Prema. El fue magnnimo y avanzado en todos los aspectos.Ananta Acharya era el receptculo de todas las buenas cualidades. Nadie puede estimar cun grande l fue. Pandit Haridas fue suquerido discpulo."

    Con el fin de examinar las cualidades de Sachi como una discpula Haridas Pandit le dijo: Es imposible para la hija de un rey ir a

    Vrindavana y vivir como una pobre devota, constantemente absorta en bhajan (meditacin), con poquito que comer y ningunacomodidad. Sera mejor para ti que te quedes en tu casa y realices all tu servicio de adoracin, en lugar de irte a Vrindavana.

    Sri Sachidevi pudo entender para que era tal charla. Ella no le puso atencin a esas palabras de desnimo. Con arduadeterminacin, renunciacin y austeridad, sigui con su bhajan y el servicio a su Guru (maestro espiritual). A medida que estabaabsorta en su austero servicio, paso a paso ella renunci a sus opulentos vestidos y finos ornamentos.

    Un da, Haridas Pandit le dijo a Sachidevi, Si quieres abandonar todo orgullo y temor, puedes pasear a travs de Vraja y practicarde pedir de sitio en sitio como un devoto renunciado. Tienes mis bendiciones. Al escuchar las palabras de su maestro espiritual, lafelicidad de Sachidevi no tuvo lmites. De ah en adelante, liberada de todo ego falso, con su cuerpo cubierto slo de harapos, ella fuede casa en casa por todo Vrindavana pidiendo limosnas a modo de una abeja que toma slo un poquito de polen en cada flor. De estamanera ella demostr la intensa renunciacin y austeridad de una altamente avanzada devota. Todos los devotos en Vrindavanaestaban sorprendidos por su severa renunciacin.

    Gradualmente el cuerpo de Sachi se volvi frgil y dbil. Se puso delgada y fue cubierta por el tizne. An as ella no prestabaatencin a su condicin, y continuaba con su austero rgimen. Fsicamente exhausta por su diligente servicio, dorma en las riberas del

    ro Yamuna y se levantaba al siguiente da a lavar el templo del Seor.Ella regularmente andaba alrededor de algunos sitios sagrados, vea el arati de la deidad y escuchaba las conferencias del Srimad

    BhagavatamViendo la intensa renunciacin de Sachidevi, el corazn de Haridas Pandit se llen de piedad. Su misericordia para con ella se

    increment. Sonriendo, l llam a Sachidevi y le dijo: "Tu eres una princesa, y an as has hecho el intenso esfuerzo de adorar aKrishna, as que viendo tu renunciacin y austeridad en la causa de la devocin yo me siento supremamente feliz. Pronto te dariniciacin en el mantra*."

    Haridas Pandit tena una discpula llamada Sri Laskmi Priya, hacia quien l tena mucho afecto. Justo en ese entonces, ella haballegado a Vrindavana. Sri Laskmi Priya cantaba trescientos mil nombres de Krishna al da. Cuando ella lleg, Haridas Pandit la envia vivir cerca, donde Sri Sachidevi ejecutaba su diario bhajan** en las riberas del Radha Kunda. Tomando la orden de su maestroespiritual en su cabeza Laskmi Priya fue al Radhakunda para estar con Sachidevi y ayudarla con su bhajan. Cada da Sachidevi yLaskmipriya nadaban alrededor de la colina de Govardan. De esta manera en compaa, de Laskmipriya devi, Sachi continuaba suadoracin a Krishna con gran determinacin, viviendo en las riberas del Radhakunda. Hasta que un da Haridas Pandit la llam denuevo. El la instruy de regresar rpidamente a Jagannatha Puri a continuar con su bhajan y a predicar lo que ella haba aprendido delas enseanzas del Seor Cheitanya. Entonces, casi todos los asociados personales de Sri Cheitanya Mahaprabhu haban regresado aDios, y haban ingresado a sus pasatiempos eternos e inmanifiestos.

    Sri Sachidevi dej Vrindavana y regres a Jagannatha Puri. Por orden de su maestro espiritual ella fue a la casa dondeSarvabhauma Pandita haba estado alguna vez.

    All ella se comprometi en bhajan y empez a dar clases del Srimad Bhagavatam. La vieja casa de Sarvabhauma estabadilapidada y en escombros. Por mucho tiempo nadie haba vivido ni permanecido all para adorar el Damodara Shalagram que una vezhaba sido adorado por Sarvabhauma Battacharya mismo. Sachidevi estableci adoracin de primera clase del Shalagram de acuerdocon las reglas y regulaciones de las escrituras. Con el fin de escuchar sus maravillosas interpretaciones del Srimad Bhagavatam, fielesdevotos llegaban a la casa de Sarvabhauma da tras da. En poco tiempo sus clases de Bhagavatam se volvieron muy famosas y lagente vena desde millas alrededor slo a escuchar a Sachidevi.

    Un da el rey de Jagannatha Puri, Mukunda Dev, vino a escuchar el Bhagavatam explicado por Sachidevi.Al escuchar sus explicaciones originales del Siddhanta***, el rey estaba completamente maravillado. El pens para s mismo que

    quera hacer una bella of renda a Sachidevi como apreciacin de la devocin de ella por Krishna. Esa noche l tuvo un sueomaravilloso. El Seor Jagannatha vino a l en su sueo y le orden: Ofrenda un sitio a Sachidevi en las riberas del Ganges. Al dasiguiente el rey Mukunda Dev fue donde Sachidevi. Con gran humildad Sachidevi le ofreci al rey un sitio donde sentarse y le

    pregunt el motivo de su visita. El rey Mukunda Dev le explic acerca de la visin que l recibi del Seor Jagannatha, y como elSeor le instruy de construir un sitio por el Ganges para Sachidevi. Sri Sachidevi no estaba dispuesta a aceptar ninguna clase deriqueza o situacin confortable y deseaba rechazar. Pero el rey se rnantena firme en su deseo una y otra vez. Entonces no deseandoviolar la orden del Seor Jagannatha, el rey Mukunda Dev emiti un decreto nombrando un santuario por el lado del blanco Ganges

    para SachideviEl decreto permita conocer que Sri Sachidevi era una princesa que lo haba dejado todo para venir a Jagannatha Puri y predicar el

    santo evangelio de Sri CheitanyaUna vez, el da Mahavaruni-snana (luna llena) se acercaba y Sri Sachidevi deseaba ir a baarse al Ganges. Pero el guru**** de Sri

    Sachidevi le haba prohibido salir de Jagannatha Puri. Recordando la orden de su gurudeva, Sachidevi abandon su deseo de baarse

    en el Ganges. Esa noche el Seor Jagannatha vino a ella en un sueo y le dijo, Sachi, no pienses as; el da que Varuni tomar bao,ese da t debes ir y baarte en el blanco Ganges, Gangadevi ha estado orando por tu asociacin. As que debes ir al blanco Ganges.Habiendo tenido tal visin divina del SeorJagannatha, Sachidevi estaba muy contenta. El da de Varunisnana lleg. En medio de

    la noche Sachidevi fue al Blanco Ganges a baarse. Mientras ella se baaba, la corriente de Gangadevi se apoder de ella y comenz aarrastrarla.

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    13/15

    Las aguas del Ganges sobreinundaron la laguna y la corriente corra ante ella en un flujo hasta que ella lleg al templo deJagannatha. Las cuatro direcciones estaban llenas con oraciones que eran dichas en voz alta en gran xtasis, hubo una enormeconmocin y con gran jbilo todos se baaron en el Ganges.

    En medio de la agitacin los guardias del templo de Jagannatha se despertaron. Ellos quedaron sin habla al ver la conmocin entodas las direcciones. Al escuchar el gran ruido fueron al interior del templo y comenzaron a hablar duro entre s. Al escuchar todo elestruendo el rey tambin se despert. Ansioso de ver que todo estuviera bien, el rey orden abrir las puertas del templo. Cuando lasabrieron por algn milagro Sachidevi estaba all parada, sola, dentro del templo de Jagannatha. Los sirvientes y sacerdotes deJagannatha concluyeron que ella deba de ser una ladrona que haba venido a robar los ornamentos valiosos de Jagannatha. Muchagente dijo, "esto no puede ser!, debe haber un misterio aqu". Inmediatamente Sachi fue puesta en prisin en las mazmorras paraesperar juicio por robo. La mente de Sachidevi, sin embargo, no se puso frgil ni confundida. Mientras estaba en prisin ella se

    mantuvo cantando constantemente el santo nombre de Krishna.Tarde esa noche el rey Mukunda Dev vio al Seor Jagannatha en un sueo. Jagannatha furioso le dijo: "Inmediatamente libera a

    Sachidevi de la mazmorra. Debido a que yo deseaba personalmente hacer arreglos para baar sus pies de loto hice que el Ganges mela trajera a mi templo. Si desea que su vida sea auspiciosa, entonces mejor es que haga que los pandas (eruditos de la corte) y pujaris(sacerdotes) le den reverencias y oren por su perdn. Usted mismo debe tomar iniciacin de ella".

    Viendo esto en su sueo, el rey se arrepinti y justo despus de baarse envi a los pandas y pujaris al sitio donde Sachideviestaba encerrada para que de inmediato la liberaran, cayendo a sus pies y pidindole perdn. Ellos fueron all y le dieron completasreverencias cayendo como troncos a sus pies. El rey mismo fue ante Sachidevi y con grandes splicas le rog que lo perdonara porsus ofensas a los divinos pies de una devota. En ese momento, l dijo a Sachidevi de cmo el Seor Jagannatha le haba ordenadoaceptarla como su guru y tomar iniciacin en el mantra de ella.

    Entendiendo todas estas cosas como pasatiempos del Seor Jagannatha, Sachidevi se puso extremadamente feliz. Su corazn sellen con divino amor por Krishna y poniendo su mano sobre la cabeza del rey le dio sus bendiciones. Despus de esto, por orden delSeor Jagannatha, en un da auspicioso, Sri Sachidevi inici al rey Mukunda Dev dentro del mantra Radha-Krishna de diez y ocho

    slabas. Junto con el rey muchos pujaris tambin tomaron refugio de ella ese da. Desde ese da en adelante Sri Sachidevi fue conocidacomo Gangagamata Goswamini.

    Un da, un smarta brahmana llamado Mahidhara Sharma haba venido a las riberas del Ganges a adorar a sus ancestros y habiendoescuchado las glorias de Gangamata Goswamini, estaba deseoso de tener el darshan de sus divinos pies. Despus de mostrarle granrespeto al pandita, Sri Gangamata Goswamini le ofreci un sitio para sentarse y le pregunt qu propsito traa. El brahmana panditale explic la razn correcta de su venida. Viendo su genuina seriedad y piedad, Sri Gangamata Goswamini le explic la siddhanta delSrimad Bhagavatam al brahmana. El brahmana estaba asombrado por sus explicaciones del Srimad Bhagavatam y se sumergi en elnctar de sus palabras ambrosiales. Despus de el pandita le pidi refugio a sus pies. Un da auspicioso ella lo inici en el Radha-Krishna mantra de diez slabas. Por orden de Gangamata Goswamini l predic el mensaje de nam-prema, y las enseanzas de Gaura-

    Nityananda a travs de Bengala.

    *Iniciacin en el santo nombre del Seor: Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare Hare Rama Hare Rama RamaRama Hare Hare..

    **Meditacin en el canto del Santo Nombre.***Conclusin escritural.

    ****Maestro espiritual.

    Sri Jhanava Mata

    Sri Jhanava Mata naci en una familia dedicada a la adoracin de Dios. Su padre, Shri Suryadasa Sarakela, era el tesorero del rey,en un lugar llamado Shaligrama.

    Al pasar el tiempo, cuando Sri Jhanava Mata lleg al pleno florecimiento de su juventud, su padre comenz a pensar acerca delmatrimonio de su hija. Pensando en eso, una noche so dndole su hija al Seor Nityananda Prabhu.*

    Al da siguiente, lleno de alegra, relat el sueo a un amigo, y le inform de sus intenciones de ofrecer su hija al Seor Nityanandacomo esposa.

    Suryadasa Sarakela era un devoto muy querido por Sri Nityananda Prabhu. De tal manera, al poco tiempo se realiz una bellsimaceremonia, y as, Jhanava devi qued bajo la proteccin de su esposo, Nityananda Prabhu.

    Toda su vida transcurri en completa devocin a Dios, dedicando cada una de las actividades en servicio amoroso y desinteresado.Frecuentemente visitaba a su familia, participando en festivales muy extticos, en los que realizaba bailes y cantos glorificando alSeor. Su devocin era tal, que todos los que la rodeaban, notaban con satisfaccin su pureza y castidad, reflejada en la bellezaexterna

    Ella misma se encargaba de preparar los alimentos y los ofreca amorosamente en el altar.Visitaba peridicamente los sitios sagrados, y en todas partes era recibida con reverencia y adoracin. As, ella liber a muchos

    pecadores y ateos, con sus enseanzas.

    Srila Bhaktivinoda Thakura (un devoto puro de Krishna), escribi una bella oracin a Sri Jhanava Mata Habiendo cado en este ocano de miseria, mi vida es un aturdimiento, y no s cmo llegar a su orilla; ni si quiera dnde buscarla.

    Todos mis esfuerzos son intiles, todo mi conocimiento es intil, como lo son el misticismo, la austeridad, la penitencia religiosa y lapiedad mundana. Ninguno de estos procesos tiene poder para rescatarme. Estoy dbil y sin ayuda. No s cmo nadar a travs de esteocano de ignorancia. Quin me liberar de este peligro? Dentro de este peligroso ocano de la existencia material, yo veo los

    peligrosos cocodrilos de la gratificacin sensual. Qu temible visin! Dentro de este ocano voy de un lado a otro por las turbulentas

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    14/15

    olas que constantemente hierven y se agitan como un barco sin timn. Los impulsos y estmulos que yo he adquirido desde misprevios nacimientos, son como un viento que sopla al barco en todas las direcciones. Mi mente es inestable. Este barco no tienecapitn, ni direccin; lloro en desesperacin, viendo que no puedo cruzar este ocano de miseria.

    Oh, Jhanava devi! Hoy por el poder de tus divinas cualidades, s misericordioso con este sirviente tuyo. Disipa esta ilusin que me

    atormenta y alviame de la angustia de la existencia material. Permteme tomar refugio a tus pies de loto, porque de esta manera

    ciertamente, podr cruzar el ocano del nacimiento y de la muerte. T eres Nityananda-Sakti -la divina energa de Nityananda mismo.

    Eres el guru de Krishna-Bhakti (amor puro por Dios). S misericordioso conmigo y otrgame la sombra de tus pies de loto, que son

    como un rbol de deseos. T has liberado a incontables y abominables pecadores. Por favor librame en la misma forma. Hoy este

    bajo ser pecaminoso cae a tus divinos pies, orando por tu misericordia.

    Epilogo

    La vida espiritual es muy personal. Quizs muchos aspectos de este librito resulten difciles de comprender . Paraentender a Krishna bien uno debe estudiar por lo menos el Bhagavad Gita, la cancin personal del Seor Supremo. Existemucha literatura, pero este texto es el primero que trata especialmente sobre el tema de la mujer. Perdonen si algunos

    aspectos se exponen en forma demasiado corta. En realidad es en compaa con los devotos que se deben poner estassabiduras en la prctica y donde uno puede comprenderlo todo mejor. El contacto personal es posible porque gracias a mimaestro espiritual existen Asramas de la Conciencia de Krishna hoy en da en muchas partes del mundo. Uno no puederecomendar lo que no conoce, por esta razn incluimos nicamente algunas direcciones de unos Ashramas conocidos,

    para que ustedes puedan entrar en contacto con las devotas y devotos y de esta manera formarse un criterio propio de laliberacin de las almas.

    Yo soy la muerte que todo lo devora, y soy el principio generador de todo lo que est por

    existir. Entre las mujeres Yo soy la fama, la fortuna, la manera fina de hablar, la memoria,

    la inteligencia, la constancia y la paciencia

    Bhagavad-Gita 10.34

    OTROS LIBROS

    El Bhagavad-Gita

    La Ciencia Suprema

    El clsico de la auto-realizacin. 5.000 aos de antiguedad. Traducido del idioma snscrito. Pasta suave, 122 pginas.

    El Maestro

    Por B.R. Sridhara Maharaj. Este bello libro es la llave al sendero dorado del amor divino. Su autor es reconocido ampliamente comoun comentarista fidedigno de las escrituras Vdicas, las cuales fueron reveladas por los santos preceptores del Oriente. Pasta suave,122 pginas.

    Los Secretos de un YoguiPor A.C. Bhaktivedanta Swami. Descubre la ciencia eterna que grandes maestros han hablado por milenios. Abre los secretos del yointerior, la naturaleza y el universo, y el Supremo Yo dentro y fuera. Aprende del ms distinguido maestro de la autorrealizacin,acerca de meditar y practicar yoga en la era moderna. Pasta suave, 115 pginas.

  • 8/6/2019 Mujer liberada, la realidad o ilusin

    15/15

    El Primer Maestro Espiritual

    de Colombia

    UNA BIOGRAFIA MISTICA. Nacido en Colombia, Hariyan Swami lleg a convertirse en el primer Maestro Espiritual Vaisnava desu.pas. Sus enseanzas del yoga cautivaron gentes de muchos pases. Fue en la India donde l encontr soluciones para un mundoafligido por el materialismo. Pasta suave, 45 pginas.

    La India MisteriosaEl viaje a los Himalayas y un encuentro inesperado.

    Oferta especial! Todos los ttulos de esta pgina slo US$ 2 cada uno (al cambio oficial). Indique la cantidad, el libro, y enve cheque

    o giro postal al Instituto Superior de Estudios Vdicos, A.A. 240076 Bogot