63
MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO) 1 Servicios Constructivos D Y P S.A. [email protected] Diseños Constructivos RM, S.A. [email protected] Ruiz Piedra Asesores Globales [email protected] Constructora Ulate y Brenes LTDA. [email protected] Edifisa Constructora S.A. [email protected] Constructora y Consultoría PG S.A. [email protected] La Proveeduría Municipal, recibirá solamente ofertas físicas, hasta las 9:00 horas del 09 de octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio Con el fin de ofrecer un mayor acercamiento a las condiciones locales, se realizará una visita al lugar de la obra el día 26 de setiembre del 2017 al ser las 9:00 A.M. El punto de partida para dirigirse al sitio será las instalaciones del Palacio Municipal. Justificación del proyecto. Dicho proyecto consiste en la obra de dos edificaciones contiguas en el mismo terreno y tiene como función especial el ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO en materia de espacios de facilidades comunales, debido a que el anterior salón comunal era pequeño, estaba invadido por precaristas y la estructura había sido vandalizada de tal manera que la institución optó por demolerla; el proyecto también pretende la atención a la población Adulto Mayor estimada en 1.370 personas en el distrito León XIII, que en años anteriores ocuparon una casa del INVU el cual era un espacio poco funcional, no adecuado con la accesibilidad que exige la ley 7600 y que hoy no está al servicio de la comunidad. Este proyecto es parte del programa de gobierno de la administración activa y uno de sus compromisos con la comunidad el cual dicta “Formalizar y proveer condiciones para el funcionamiento de servicios para la veneración de las Personas Adultas Mayores cantonales.” La comunidad principalmente del distrito de León XIII será la directamente beneficiada con estas obras, además de que fortalece la infraestructura de servicios comunales de todo el cantón de Tibás. Con este proyecto se pretende brindar a la comunidad un sitio donde realizar reuniones y actividades de esparcimiento cultural, capacitación y deportivo de bajo impacto.

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

1

Servicios Constructivos D Y P S.A. [email protected]

Diseños Constructivos RM, S.A. [email protected]

Ruiz Piedra Asesores Globales [email protected]

Constructora Ulate y Brenes LTDA. [email protected]

Edifisa Constructora S.A. [email protected]

Constructora y Consultoría PG S.A. [email protected]

La Proveeduría Municipal, recibirá solamente ofertas físicas, hasta las 9:00 horas del 09 de octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano).

Visita al sitio

Con el fin de ofrecer un mayor acercamiento a las condiciones locales, se realizará una visita al

lugar de la obra el día 26 de setiembre del 2017 al ser las 9:00 A.M. El punto de partida para

dirigirse al sitio será las instalaciones del Palacio Municipal.

Justificación del proyecto.

Dicho proyecto consiste en la obra de dos edificaciones contiguas en el mismo terreno y tiene

como función especial el ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DEL

DISTRITO en materia de espacios de facilidades comunales, debido a que el anterior salón

comunal era pequeño, estaba invadido por precaristas y la estructura había sido vandalizada de

tal manera que la institución optó por demolerla; el proyecto también pretende la atención a la

población Adulto Mayor estimada en 1.370 personas en el distrito León XIII, que en años

anteriores ocuparon una casa del INVU el cual era un espacio poco funcional, no adecuado

con la accesibilidad que exige la ley 7600 y que hoy no está al servicio de la comunidad. Este

proyecto es parte del programa de gobierno de la administración activa y uno de sus

compromisos con la comunidad el cual dicta “Formalizar y proveer condiciones para el

funcionamiento de servicios para la veneración de las Personas Adultas Mayores cantonales.”

La comunidad principalmente del distrito de León XIII será la directamente beneficiada con

estas obras, además de que fortalece la infraestructura de servicios comunales de todo el

cantón de Tibás. Con este proyecto se pretende brindar a la comunidad un sitio donde realizar

reuniones y actividades de esparcimiento cultural, capacitación y deportivo de bajo impacto.

Page 2: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

2 MODALIDAD DE LA CONTRATACION.

La modalidad de llave en mano se define como aquella en la que el diseño y la construcción de la obra con todos los equipos para su debida operación queda en manos de un mismo contratista. En la modalidad llave en mano el plazo y el precio de la contratación son fijos, no sujetos a variación, salvo situaciones muy excepcionales, como el caso fortuito o la fuerza mayor. Este tipo de contrataciones llevan consigo una serie de diferencias en la distribución del riesgo asociado, las cuales deben ser muy claras para los oferentes desde la etapa concursal. Sobre el particular, debe tenerse presente que al ser el mismo contratista el responsable del diseño de las obras, él mismo será igualmente responsable de asumir los costos futuros que ocurran en la etapa de ejecución contractual, derivados de errores en los diseños o de una mala administración del contrato en cualquiera de las fases de diseño, construcción.

En cuanto al equilibrio contractual, incluyendo las posibles variaciones de precios durante el transcurso de la ejecución del contrato o reajuste de precios, por la indicada naturaleza de los contratos llave en mano, como tesis de principio estas serán asumidas en su totalidad por el contratista de la modalidad llave en mano, quien tiene que en la fase de preparación de su oferta, contemplar todas las circunstancias que podrían afectarlo. Con respecto a la modalidad llave en mano, la Contraloría General de la Republica en la resolución R-DCA-110-2010 del 4 de noviembre del 2010 sobre su naturaleza, al indicarse en lo de interés que: “(…) En el momento en que la Administración decide realizar un proyecto de obra determinado, resulta posible para ella de acuerdo con las características propias que el objeto contractual demande, definir el esquema de remuneración bajo el cual este se regirá. De ahí que en la dinámica de mercado se reconocen en la actualidad además del modelo tradicional de pago de bienes y servicios con reajustes, otros esquemas en los cuales el contratista debe proyectar desde su oferta la integridad de los costos definitivos de cada uno de los componentes de la obra, previendo incluso sus posibles variaciones, en vista que estos últimos no le serán reconocidos, toda vez que el precio que se cancele por estos servicios debe en teoría cubrir estos aspectos propios del comportamiento del mercado. Esta modalidad de contratos, aceptados incluso en el mercado internacional, suelen tener diversas el denominaciones reconociéndose entre estos el conocido como “llave en mano” o bien el “IPC” (ingeniería, procura y construye), siendo el rasgo particular en estos contratos que el contratista encargado debe entregar la obra encomendada lista para su uso por quien la encargó, quedando incorporado en el precio pactado tanto el costo del principal como las eventuales variaciones en el precio de cada uno de los rubros comprendidos en el precio. Es por ello, que en estos casos el oferente no solo debe conocer ampliamente el mercado propio en el que se desenvuelve el objeto contractual sino que además, definir con suma pericia los términos económicos de su oferta, dado que cualquier deficiencia en su cálculo correrá por su cuenta y riesgo (…)”

Page 3: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

3

CAPÍTULO I OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

1.1. ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA. La oferta debe referirse a cada uno de los puntos señalados en este pliego de condiciones ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y

CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO

MAYOR EN GARABITO LEON XIII, CANTON DE TIBÁS, (APORTANDO

DIRECCION TECNICA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y

OTROS, BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO).

Sobre los edificios.

Edificio Salón Comunal.

Construcción de 181 m2 de construcción nueva en columnas y vigas de concreto

armado, bloques de concreto (mampostería estructural), cerchas de perfiles metálicos,

canoas de HG, cielos en paneles de PVC, pisos de cerámica, baños completamente

acabados, el sistema de tratamiento de aguas negras y servidas necesario que se apegue

a las recomendaciones del estudio de suelos y a la dotación de usuarios según los

apósenos del edificio), marcos de ventanas en aluminio, marcos de puertas principales

en HN, con la connotación de desarrollo de proyecto bajo la modalidad “Llave en

Mano”, aposento para uso de Salón Comunal en Distrito León XIII.

Edificio Casa del Adulto Mayor.

Construcción de 217 m2 de construcción nueva en columnas y vigas de concreto

armado, bloques de concreto (mampostería estructural), cerchas de perfiles metálicos,

canoas de HG, cielos en paneles de PVC, pisos de cerámica, baños completamente

acabados según la Ley 7600 para igualdad de oportunidades para las personas con

discapacidad, el sistema de tratamiento de aguas negras y servidas necesario que se

apegue a las recomendaciones del estudio de suelos y a la dotación de usuarios según

los apósenos del edificio), marcos de ventanas en aluminio, marcos de puertas

principales en HN, con la connotación de desarrollo de proyecto bajo la modalidad

“Llave en Mano”, aposento para uso de Casa del Adulto Mayor en Distrito León XIII.

Ambos edificios deben construirse simultáneamente.

Page 4: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

4

Obras complementarias:

• Muros de retención, según se necesiten por la topografía del lugar en el tanto sea

necesarios para garantizar la seguridad de la infraestructura a construir.

• Aceras internas y externas, según el perímetro final de los edificios y su necesidad

de comunicación con la infraestructura existente.

• Desfogue de aguas pluviales, tubería de conducción, pozos de registro pluvial

y/o conexión a posibles sistemas existentes.

• Señalización de salida de emergencia en caso de incendio en ambos edificios.

Revisión, montaje, trámite de planos finales.

Para este apartado la empresa adjudicada deberá realizar un montaje final de planos definitivos,

según el material gráfico suministrado por la Municipalidad y los diseños estructurales y

electromecánicos que deba realizar, adaptando, cajetines, ubicación y localización, si fuera el

caso. Se agrega una lámina con la referencia de la localización del edificio en el terreno.

Debe respetarse esta localización y a partir de ésta elaborar la lámina de conjunto de todo el

proyecto donde se establezca la ubicación de las obras y los detalles de aceras, obras de

desfogue pluvial, rampas de acceso y cerramiento perimetral, entre otros Es importante que el

contratista tome en cuenta que los detalles gráficos suministrados por la Municipalidad son

meramente un diseño descriptivo del anteproyecto, lo que debe hacer es revisarlos y adaptarlos

para lo que se requiere de este proyecto en el sitio, realizando todos los diseños estructurales y

electromecánicos necesarios para tal fin y que aseguren su correcta construcción.

Es indispensable que para el diseño de las cimentaciones (losa flotante) así como de las obras

mecánicas de tratamiento de aguas servidas y sanitarias, el contratista revise el resultado del

estudio de suelos realizado en el sitio por la empresa Geosoluciones Civiles, informe GSC-

TALUD-07-17 y GSC-GEO-146-17, el cual se entrega junto con esta documentación.

El contratista deberá informar y poner bajo aprobación del Departamento de Obras Públicas la

confección de los planos finales, suministrando finalmente al profesional Fiscalizador

municipal una copia de dichos planos tramitados.

Page 5: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

5 La gestión de elaboración de planos finales y tramitaciones se debe hacer de previo a la etapa

de construcción, o sea, se debe cumplir esta etapa y ser planteada a revisión y aprobación del

Fiscalizador municipal antes de proceder a la etapa de construcción en sitio.

La dirección técnica será llevada a cabo única y exclusivamente por el profesional o

profesionales del contratista que legalicen los planos respectivos, dichos profesionales serán los

responsables del libro de bitácora asignado.

La Municipalidad llevará a cabo la fiscalización mediante los profesionales que se designen para

tal efecto.

Para el caso de los servicios sanitarios de ambos edificios tanto para el Salón Comunal como

para la Casa del Adulto Mayor debe contemplarse que sean accesibles acatando las directrices

de la Ley 7600, los inodoros y las llaves de chorro de los lavatorios deben ser del tipo

económico y de ahorro de agua, para aceptar una línea u origen de las piezas sanitarias el

proveedor deberá demostrar que en el país hay Casa Representante de la marca con repuestos

de todas las partes que componen el sistema.

Finalmente, antes de la recepción de las obras y como parte del pago final, el contratista deberá

entregar planos finales de cómo quedan las obras en su totalidad (incorporando los cambios o

ajustes que por situaciones de sitio o imprevistos hayan influido en la construcción).

Consideraciones referentes al Diseño del Sistema de Distribución Eléctrica y sistema contra

incendios:

En relación al diseño eléctrico (eléctrico general y sistema contra incendios) del edificio nuevo

a construir, el oferente que resulte ganador del proceso de licitación, deberá tomar la propuesta

de ubicación de luminarias y salidas de corriente anexa en los planos adjuntos a este

documento y certificar una propuesta técnica de la instalación eléctrica del edificio por medio

de un ingeniero eléctrico (esto antes de iniciar con los trabajos de sitio), el cual generara los

planos definitivos de la distribución eléctrica de la infraestructura, asegurándose de este modo

el correcto balance de las cargas y un diseño total y profesional de la instalación eléctrica del

edificio así como del sistema contra incendios. Por lo cual el trabajo del diseño eléctrico y las

inspecciones municipales en relación al sistema eléctrico se realizara según esta certificación,

corriendo el contratista por los cambios o ajustes presupuestarios y de materiales que incurra la

certificación respectiva, además al finalizar el trabajo de instalación total del sistema eléctrico

de la edificación, el contratista deberá entregar dos juegos completos de los planos eléctricos

Page 6: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

6 correspondientes a dicha instalación, debidamente firmados y certificados por el ingeniero

eléctrico respectivo.

Referente a la instalación eléctrica, en la lámina de los modelos descriptivos del anteproyecto

adjuntos al presente cartel, se detalla la planta de distribución arquitectónica del inmueble a

construir con una propuesta de ubicación de tomacorrientes y luminarias. La empresa

finalmente adjudicada deberá realizar el estudio completo para implementar la o las láminas de

diseño eléctrico y adjuntarlas al resto de las láminas de este proyecto. Dicho estudio deberá

resultar en un sistema eléctrico balanceado de las cargas de los circuitos componentes de la

instalación eléctrica a desarrollar. Los planos resultantes del diseño deberán ir acompañados

por un presupuesto detallado de todos los materiales necesarios para ejecutar los trabajos. Así

mismo estos planos que resulten del diseño deberán estar firmados por un profesional idóneo

en la materia, ejemplo Ingeniero Eléctrico, debidamente incorporado al C.F.I.A. Las láminas

del diseño eléctrico (eléctrico general y sistema contra incendios) se adjuntarán al resto de

láminas de obra civil y se someterán en conjunto al trámite de permisos en las instancias

respectivas.

Cabe destacar que se debe considerar para la alimentación eléctrica de la edificación del

Proyecto, aplicar o implementar una alimentación independiente para cada uno de los edificios,

por lo cual se deberá contemplar en la columna de acometida principal dejar previsto espacio

para dos medidores.

Se solicita considerar en el diseño del sistema eléctrico, todo lo necesario para la implantación

de un sistema contra incendios, a saber, lo referido a lámparas autónomas de emergencia, el

sistema de alarma y detección de incendios (humo), así como cualquier otro accesorio o

aditamento que especifique Ingeniería de Bomberos de Costa Rica y cumplir con la norma

respectiva regulada por esta última Institución.

En conjunto con lo anterior se debe diseñar la lámina de Rutas de Evacuación (de la cual se

muestra una propuesta), estableciendo el diseño final de ubicación de las lámparas de

emergencia y demás accesorios de evacuación (señalización horizontal y vertical), en razón de

tramitar y garantizar el aval de Ingeniería de Bomberos.

Como complemento de la rotulación de las rutas de evacuación y del sistema eléctrico contra

incendios, se debe considerar incluir la rotulación de ubicación de baños y de las leyendas de

prohibido fumar.

Page 7: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

7

1.2 GENERALIDADES

Calidad de los Materiales, Equipos y Accesorios.

Todos los materiales y equipos incorporados a las obras por parte del adjudicatario deberán ser

de primera calidad. El Supervisor municipal y el Fiscalizador municipal podrán llevar a cabo

inspecciones de los mismos en la fuente de suministro, así como las pruebas que considere

pertinentes para asegurar la calidad de dichos materiales, equipos y accesorios.

Calidad del Equipo de Construcción.

La maquinaria y equipo que utilice el adjudicatario en los trabajos deberán ser nuevos o estar

dentro del periodo de vida útil y en perfectas condiciones de funcionamiento. También

deberán ser adecuados en cuanto a la capacidad y a otras características importantes para

obtener con ellos el rendimiento mínimo que considere el Supervisor municipal.

El Supervisor municipal podrá ordenar el retiro de cualquier equipo que no considere

adecuado o seguro y exigir al contratista que lo sustituya por uno que satisfaga las necesidades

de la obra.

Calidad de la Mano de Obra.

Toda la mano de obra deberá ser suficientemente calificada y el trabajo que ejecuta de primera

calidad a juicio del Supervisor municipal. El encargado general del contrato (Fiscalizador

municipal) podrá exigir al adjudicatario la destitución de cualquiera de sus empleados por

juzgarlo incompetente, descuidado, insubordinado u objetante en cualquier aspecto que vaya

contra el éxito de las obras y no se le empleará de nuevo en parte alguna de las obras.

Calidad de los Materiales.

Todos los materiales están sujetos a la aprobación por parte de la inspección y fiscalización,

por medio de las normas generales, y los lineamientos establecidos en este documento y en los

detalles adjuntos.

No se permite descargar o almacenar agregados (arena, piedra) en la vía pública (pública o

privada).

Page 8: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

8 Control de calidad de materiales y proceso constructivo. Todos los demás materiales tales

como: madera de formaletas, acero de refuerzo, amarras de acero, recubrimiento, empalmes de

varillas, dobleces y ganchos, anclajes, encofrados, hormigón a distintas dosificaciones,

agregados, entre otros, serán aprobados para su uso por parte del Supervisor municipal, para

asegurar no solo la calidad del material sino la forma en que se está utilizando en la

construcción.

El control de calidad tiene por objeto cumplir con las resistencias mínimas especificadas. En el

caso del concreto hecho en sitio, se deberá asegurar si la resistencia es correcta por medio de

pruebas periódicas solicitadas por el Supervisor municipal.

Requerimientos, descripción de la obra.

Las obras y sus características están definidas en el cartel y en otros documentos

complementarios del cartel que fueran aplicables. El adjudicatario y el encargado de las obras

asignado por él, deberán tener pleno conocimiento de estos documentos.

El adjudicatario no podrá aprovecharse de los errores u omisiones que existan en las

especificaciones. En caso de que el contratista advierta un error u omisión deberá notificar de

inmediato al Supervisor municipal, quien hará las correcciones y dará las interpretaciones

necesarias para asegurar el cumplimiento del propósito de los documentos mencionados.

Queda entendido que, con la presentación de la oferta, el participante cumplió con la

obligación de estudiar el Cartel, así como la planificación de la ejecución de las obras, por

tanto, se da por cierto que el oferente conoce, acepta realizar, puede estimar y planificar

perfectamente los objetivos, la magnitud, alcance y clase de suministro a que se obliga tal y

como lo indican los documentos de esta contratación.

Responsabilidad por Labores Peligrosas y Daños.

Cuando el contratista deba efectuar trabajos que signifiquen riesgo y daño a sus empleados, a

terceras personas y sus propiedades, a la propiedad municipal y a las obras a él encomendadas,

deberá tomar todas las precauciones y las medidas de seguridad que fueran necesarias de

acuerdo con la reglamentación vigente para ello.

Page 9: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

9 Cualquier daño que surja como resultado de las obras efectuada bajo este cartel, será reparado

hasta dejar las propiedades u objetos dañados en las condiciones que tenían antes de iniciar los

trabajos.

El Contratista será el único responsable por los daños, deterioros, y perjuicios que pueda sufrir

las obras, cualquiera que sea la causa de su origen, incluyendo caso fortuito o de fuerza mayor,

dentro del plazo comprendido entre la adjudicación de las obras y la formal aceptación de la

misma completamente terminada y a entera satisfacción de la Municipalidad.

En caso de ocurrir daños a terceros durante la realización de los trabajos objeto de esta

licitación, la responsabilidad que se derivare de esos daños corresponderá en su totalidad al

Contratista.

Será obligación del contratista proporcionar las medidas de seguridad pertinentes al proyecto

en sí, durante la ejecución de los trabajos, proporcionando los implementos de seguridad

requeridos según lo establecen las leyes respectivas en esta materia.

Del Servicio de Bodegaje y Vigilancia de los Materiales, Equipos y Suministros Requeridos

para la Ejecución de las Obras:

Quedará bajo responsabilidad del contratista encargar la vigilancia y resguardo de los

materiales, equipos y suministros requeridos para la ejecución de los trabajos objeto de esta

contratación, según las indicaciones emitidas en este pliego de condiciones.

Dirección Técnica contratada asumirá la responsabilidad civil por la construcción de las obras

y deberá velar por el cumplimiento de las disposiciones del contrato respectivo.

En vista de lo anterior el oferente debe conocer y aceptar las consecuencias y responsabilidad

de las mismas en todos sus extremos, aún y cuando por omisión en este documento no se halla

indicado.

Es indispensable contar con respaldo técnico en las áreas de ingeniería y/o arquitectura según

corresponda a la necesidad que se presente para resguardar el proyecto y en el caso que lo

amerite mejorar las condiciones preestablecidas en este documento. Es indispensable que el

contratista asista al sitio de la obra.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

10 En cada sección se especifican la forma de trabajo, tomando en cuenta los requerimientos de

seguridad tanto de los trabajadores como para las edificaciones situadas en el lugar de la

construcción.

Cualquier omisión no libera al contratista de dejar las obras totalmente terminadas según los

requerimientos aprobados por la Municipalidad.

Cualquier aparato, material o trabajo, no mostrado en los planos o mencionado en las

especificaciones, que fuere necesario para completar el trabajo de construcción será

suministrado por el contratista sin significar un costo adicional para la Municipalidad.

Cualquier tipo de empate especial que fuera necesario entre materiales diferentes será

suministrado por el contratista a su costo.

Podrán emplearse con la aprobación previa del Supervisor municipal, materiales, o

procedimientos similares, de igual funcionamiento, construcción y acabado al indicado en los

detalles adjuntos, sin representar un costo adicional para la Municipalidad.

Al inicio de las obras de construcción el contratista definirá el área o perímetro de trabajo, que

se expresa en los detalles suministrados, tomando en cuenta los requerimientos de seguridad

para el inmueble, las necesidades de operación de los operarios y el desplazamiento seguro de

los peatones. Cualquier daño a la propiedad pública o privada durante el proceso de

construcción deberá ser reparado por el contratista. No se brindará bodega o lugar de

almacenamiento de materiales y equipo al contratista, para ello el contratista deberá coordinar

lo pertinente.

Limpieza de la obra.

El Contratista desarrollará los trabajos procurando mantener el sitio de la obra libre de

escombros o acumulaciones innecesarias de materiales a desechar. Tomará las previsiones

necesarias para evitar riesgos y peligros para las personas, para la obra y para las propiedades de

terceros. La responsabilidad por accidentes de cualquier índole correrá por su cuenta y riesgo.

Durante todo el desarrollo de la obra el Contratista mantendrá los espacios y accesos libres y

limpios de materiales, equipos, herramientas, enseres y pertenencias suyas, retirará los

desechos, escombros y materiales sobrantes. Cualquier observación del Supervisor municipal

debe ser acatada con prontitud.

Page 11: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

11 El Contratista limpiará, pulirá, cepillará, lijará y, en general, dejará terminados y en condiciones

de ser usados, todos los componentes y partes de la obra.

La limpieza final será realizada antes de la entrega de la obra, del área de la construcción y de

las construcciones aledañas, que fueron afectadas en la construcción por uno u otro motivo.

Se deberán limpiar todas las superficies que fueran afectadas por manchas de pintura, muros,

aceras, malla existente, o todo lo que tenga que ver con cualquier daño a terceras

construcciones.

No se efectuará ningún tipo de pago adicional por el concepto de limpieza final, o limpieza

durante el proceso de construcción.

Elegibilidad técnica.

El contratista debe poder demostrar fehaciente y certeramente que cuenta con la suficiente

experiencia que le acredite como DISEÑADOR Y CONSTRUCTOR DE OBRAS CIVILES

(relacionadas con el objeto contractual solicitado), según los correspondientes atestados y

documentos que lo acrediten como tal.

En vista de lo anterior el oferente debe garantizar el diseño y la construcción de las obras del

objeto contractual, por medio de la estricta veracidad de su perfil y experiencia como

EMPRESA DISEÑADORA Y CONSTRUCTURA, para lo cual deberá emitir en su oferta:

un informe técnico en el cual detalle el perfil de experiencia de la empresa y su entera

acreditación técnica reconocida por el CFIA (según los correspondientes certificados originales

de veracidad que emite el CFIA), acompañando dicho informe con un detalle técnico de las

normas de calidad, especificaciones técnicas de resistencia de materiales, tipo de materiales,

acabados, experiencia, así como garantía o vida útil de las obras y productos ofrecidos, de

forma que puedan demostrar que pueden ofrecer, igualar o mejorar las características de

comparación que se establecen en las especificaciones técnicas solicitadas, esto como factor

esencial e importante de la garantía técnica que se debe ofrecer en la presentación de su oferta

(para que ésta pueda ser tomada en cuenta y considerada como elegible y optar por la

correspondiente evaluación y una posible adjudicación).

Componentes del trabajo.

Page 12: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

12 Estas especificaciones tienen por objeto establecer las normas y los procedimientos que

además de los planos, rijan los aspectos técnicos de admisibilidad de las ofertas, así como las

características de la construcción de las obras en que se apliquen.

Se encuentran constituidas por los resultados de las láminas de anteproyecto desarrolladas por

la Dirección de Gestión Urbana, los resultados del estudio de Suelos GSC-TALUD-07-17 y

GSC-GEO-146-17 y demás detalles técnicos descritos en esta sección.

La empresa adjudicataria deberá aportar la dirección técnica, diseño y montaje final de planos

definitivos, la tramitación de los mismos, junto con la dotación de los servicios básicos

necesarios (agua y luz), además de la totalidad de los materiales, la maquinaría, las herramientas,

la mano de obra y todo lo necesario que se requiera para la construcción total del proyecto.

El trabajo cubierto por estas especificaciones incluye la revisión y comprensión en sitio del

trabajo a ejecutar, el suministro de toda la mano de obra, materiales, equipo y servicios para

construir las obras descritas anteriormente, tal y como se muestra en las láminas descriptivas

del anteproyecto que acompañan las presentes especificaciones y lo indicado en estas últimas.

Cualquier material accesorio, o trabajo no indicado aquí y/o en los planos, pero necesario para

la correcta tramitación y construcción civil del proyecto queda incluido bajo los requerimientos

de estas especificaciones.

El Contratista está obligado a solicitar revisión por etapas de comprobación al proceso de cada

fase y nunca se podrá continuar con el proceso si esto impide que se compruebe o se

inspeccione correctamente la etapa anterior.

Los materiales serán de primera calidad y aprobados por el Supervisor municipal. Cualquier

duda al respecto debe ser elevada a la inspección antes de continuar con el proceso, por lo que

se recomienda un estudio y análisis anterior al inicio de las obras de las láminas y

especificaciones respectivas.

La ejecución de estos trabajos será realizada de acuerdo y con la mejor práctica moderna,

acatándose siempre las especificaciones que forman parte de este cartel de licitación y lo

estipulado en las normas nacionales que rigen esta materia, en especial lo que regule el CFIA.

El contratista deberá preparar y someter a la aprobación del Supervisor municipal, un

programa general de construcción y obras anexas que permita coordinar la labor y calificar el

avance real de su trabajo.

Page 13: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

13 La ejecución de estos trabajos deberá efectuarse con el equipo, herramientas y procedimientos

adecuados, sin causar daño en las instalaciones de los servicios públicos de la zona (agua,

electricidad, teléfono, entre otros), ni en las edificaciones existentes, en caso contrario, la

reparación de los daños correrá bajo estricta responsabilidad del contratista.

El importe de consumo de agua y luz eléctrica durante la fase de construcción debe ser

asumido por el contratista.

Será necesario que el contratista estime colocar durante el periodo que dure la fase de

construcción un guarda que cuide el área de trabajo, materiales y demás cosas dentro del

perímetro de construcción, habilitando un aposento para tal efecto, con la respectiva cabina

sanitaria para uso del mismo y de los otros empleados de la empresa.

Todos los materiales derivados de la tarea de limpieza, sea material orgánico, escombro o

materiales de desecho, deberán ser retirados del lugar de trabajo por cuenta del contratista a un

lugar adecuado que reciba estos materiales de desechos.

Componentes del trabajo.

Estudios preliminares: Estos estudios identifican las características del terreno y las

necesidades físicas y espaciales y las demandas por satisfacer, se determinan el programa de

necesidades y se define y coordina la realización de los estudios básicos necesarios.

Los estudios preliminares incluyen además, la recopilación y análisis de la información

disponible, de las condiciones establecidas por los reglamentos y normas vigentes y las

consultas ante las instituciones del Estado vinculadas con el proyecto. (Disponibilidad de agua,

disponibilidad de alcantarillado sanitario, disponibilidad de servicio eléctrico, alineamiento de

zona de protección forestal del rio en INVU, entre otros)

Montaje de planos constructivos: revisión de láminas descriptivas y confección general y

detallada de los diseños estructurales, mecánicos y eléctricos (cimentaciones, muros de

retención si fuesen necesarios, sistema eléctrico, de datos, sistema contra incendios, estructural,

sistema mecánicos, entre otros), para lo cual deberá completar y realizar todos los diseños

estructurales y electromecánicos que completen y generen los planos finales de construcción,

según la normativa vigente de construcción y los datos del estudio de suelos.

Trámite de los planos ante las instituciones pertinentes: por saber C.F.I.A, Municipalidad,

Bomberos de Costa Rica, Ministerio de Salud, AyA, CNFL, SETENA, entre otros En vista de

Page 14: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

14 lo cual el contratista deberá gestionar todo lo pertinente a trámites y acciones ante esas

instituciones para garantizar la construcción según la tramitología necesaria, realizando la

instalación y la dotación de los servicios básicos (agua, electricidad, entre otros) así como

cualquier otro servicio que sea necesario, incluyendo el traslado de: medidores, acometidas

eléctricas, postes de alumbrado y de conducción de líneas de televisión y de telefonía.

Obras preliminares y de paisajismo: Limpieza de residuos vegetales, arbustos, árboles,

maleza, movimiento de tierras, excavación, instalaciones provisionales, bodega. Indicar en la

oferta la trazabilidad ambientalmente sostenible, que va a realizar del depósito final de los

residuos.

Cimientos: Se debe diseñar la losa flotante de cimentación, con base en la verificación y

aplicación de los alcances del Estudio de Suelos, Informe GSC-TALUD-07-17 y GSC-GEO-

146-17. (Adjunto)

Aguas Servidas y Negras: Se deben diseñar las soluciones mecánicas de tratamiento,

conducción, depuración y drenaje de las aguas servidas y negras, con base en la verificación y

aplicación de los alcances del Estudio de Suelos, Informe GSC-TALUD-07-17 y GSC-GEO-

146-17 (adjunto) y las condiciones e infraestructura del sitio.

1.2.3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Especificaciones técnicas para la construcción.

Trazo y nivelación.

El trazado consiste en materializar sobre el terreno, con determinación precisa y exacta los ejes

de la construcción, las dimensiones de algunos de sus elementos y sus niveles; así como definir

sus linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia, con carácter permanente unas y

otros auxiliares con carácter temporal.

EL CONTRATISTA someterá los replanteos y los trazos a la aprobación del Fiscalizador

municipal de la Municipalidad antes de dar comienzo a los trabajos.

En esta actividad se incluyen las áreas completas de las obras a construir. El contratista

removerá cuidadosamente, todos los árboles, malezas o cualquier obstáculo dentro de los

límites del proyecto (la corta de árboles solo se aplicará si son acciones necesarias para la

reconstrucción y rescate del área a construir) de acuerdo con el diseño de anteproyecto de sitio

Page 15: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

15 confeccionado por la Dirección de Gestión Urbana, cuyos diseños se aportan en las láminas

gráficas.

Como complemento del párrafo anterior, se indica que el contratista actuara según las

indicaciones del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad, en el caso que se

tenga que realizar corta de aboles para rescatar las áreas de construcción.

Todo el material de desecho deberá ser acarreado fuera de los límites de la propiedad, por

cuenta y riesgo del contratista.

El contratista efectuará por su cuenta y riesgo, los movimientos de tierra y demás trabajos

necesarios para que las obras quede al nivel que se indica en el plano de ubicación de la misma.

Las excavaciones se efectuarán utilizando métodos mecánicos o con pico y pala. En las áreas

que sean necesarios, se efectuarán los rellenos pertinentes, en este punto debe tenerse cuidado

de seguir las indicaciones que brindan los planos constructivos.

En aquellos casos en que se amerita hacer rellenos, estos se harán extendiendo el material en

capas de 15 a 20 cm (quince a veinte centímetros) de espesor máximo, las cuales deberán ser

compactadas en forma continua y por medios mecánicos, inmediatamente después de

extendidas, hasta alcanzar el 95% de la compactación máxima obtenida por la prueba Proctor

Standard, a excepción de la última capa que se compactará hasta obtener el 100% de la

compactación máxima obtenida por la misma prueba.

En caso de que se encuentren tuberías durante la excavación, el contratista las reubicará, o si el

nivel del terreno y de desagüe lo permiten, excavará zanjas más profundas para las tuberías, de

acuerdo con las líneas establecidas. Las excavaciones para las tuberías bajo tierra se harán de

acuerdo con las profundidades requeridas para los diámetros de las tuberías. En cualquiera de

estos casos se requerirá la aprobación de la inspección.

El contratista contará con una bodega la cual realizará bajo su responsabilidad, la seguridad de

la construcción será única y exclusivamente responsabilidad de la empresa contratada.

El trazo de las obras se hará por el método tradicional de yuguetas, codales y cuerdas. Deberá

especificar líneas de referencia las cuales se demarcarán debidamente en el terreno. Se

procederá a la demarcación de la ubicación de tuberías y de la losa flotante, las cuales se

marcarán en las cuerdas, en el sitio exacto y tomando en cuenta lo indicado en los planos

constructivos.

Page 16: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

16 Toda la tierra y el material producto de las excavaciones y nivelaciones, que no sea utilizado en

las obras, deberán ser acarreados fuera de la propiedad, por cuenta del contratista quien

asumirá los gastos y los daños a terceros que puedan provocarse durante la ejecución de dicha

actividad.

Estructura de concreto armado: cimentaciones, vigas y columnas.

El contratista aportará todos los materiales, andamiaje, mano de obra y equipo necesario para

la construcción de toda la obra falsa, formaleta, así como encofrados, apuntalamientos u otros

requeridos para la construcción de las obras.

Todos los materiales para encofrados tendrán la rigidez y resistencia suficiente y necesaria para

evitar deformaciones cuando sean sometidos al peso del concreto, a la acción de los vibradores

o cargas que puedan afectarlos durante la chorrea o fragua de las estructuras de concreto.

Es requisito fundamental el uso de vibrador para el concreto, para todos los elementos que

componen la estructura de concreto armado.

Se tendrá especial cuidado en que las caras de las formaletas que vayan a estar en contacto con

el concreto estén completamente lisas, libres de torceduras, fisuras clavos u otras

irregularidades que puedan dejar huella en el concreto o no permitan la plomada correcta, de

las superficies de las columnas, las vigas y demás elementos de concreto.

Si se utiliza formaleta de madera, esta será nueva, de primera calidad y se debe mojar

abundantemente antes de chorrear el concreto para que no absorban el agua de la mezcla.

Estas especificaciones serán aplicables a todas las obras de concreto colado en sitio. El

Contratista suministrará el acero, mano de obra y equipos que sean necesarios para la ejecución

de todas las obras de concreto reforzado y otros trabajos relacionados, según se indique en los

planos y en estas especificaciones. El contratista utilizará tantos tipos de mezclas como los

planos y las especificaciones lo exijan. El cemento por utilizar en las obras será Portland Tipo 1

Normal, y cemento para mampostería. Los agregados para la mezcla serán material de río,

piedra triturada sana u otro material inerte de la misma naturaleza, todos de primera calidad.

Deberá ser limpio, libre de toda impureza, materia orgánica o limo. El agua será limpia, libre de

ácidos, aceites, grasas, materiales orgánicos, azúcares, malezas, sales o cualquier tipo de

impureza que afecte la resistencia o propiedades físicas del concreto o del acero de refuerzo.

Preferiblemente se utilizará el agua potable que suministre el servicio local. Es potestad del

contratista que exista un suministro continuo de agua para la realización de este proyecto.

Page 17: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

17 Tan pronto se reciba el cemento en las obras será almacenado en una bodega, sobre tarimas,

bien ventilado y libre de humedad. Los agregados se clasificarán por su tamaño y serán

almacenados por separado para evitar que se mezclen con materia orgánica o tierra y serán

confinados con piezas de madera, metal o bloques. Las estibas se colocarán de manera que

mantengan buen desagüe y no se dispersen.

Las proporciones para el concreto se harán preferible por peso, sin embargo, la inspección

podrá autorizar el proporcionamiento por volumen, en el lugar de las obras, mediante el uso de

un cajón para la dosificación, este cajón para medir tendrá las siguientes dimensiones internas

libres: 33 x 33 x 33 cm (treinta y tres centímetros de lado). Por ninguna razón se permitirá el

sistema de medidas por paladas, carretillos o baldes.

Los agregados deben dosificarse para usar en cada batida uno o más sacos de cemento enteros,

por ningún motivo se permitirá usar proporcionamientos de fracciones de sacos de cemento.

Deberá cumplirse con los requerimientos de resistencias mínimas del concreto presentes en los

planos constructivos.

RESISTENCIA DEL CONCRETO

f'c

DOSIFICACIÓN

C – A – P

CANTIDAD DE MATERIAL PARA 1 m³ DE

CONCRETO

CEMENTO

(sacos)

ARENA

(m³)

PIEDRA

(m³)

AGUA

(litros)

245 Kg/cm² 1 : 1.5 : 2 10.2 0.378 0.756 18

210 Kg/cm² 1: 1.5: 3 7.85 0.427 0.854 20.5

105 Kg/cm² 1: 3: 6 4.37 0.486 0.972 30

El concreto se colocará en su sitio antes de que empiece a fraguar y no se podrá renovar

agregándole agua o cemento para utilizarlo en otras estructuras. El concreto será depositado

sobre superficies limpias, húmedas, sin excesos de agua, durante tiempo seco y sin lluvia. En

ningún caso se permitirá depositar concreto sobre fango blando, superficies secas o porosas, o

sobre rellenos que no hayan sido compactados adecuadamente.

Toda obra de concreto se hará monolítica, es decir, se llenarán todos los tramos, paneles, entre

otros, en una sola operación continua. Todo el concreto será debidamente consolidado

Page 18: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

18 mediante el uso de vibradores, mientras se lleva a cabo la chorrea. Cuando inicie el proceso de

fraguado, el concreto se deberá mantener húmedo con agua limpia, durante catorce días

mínimo. Las paredes se realizarán de acuerdo con lo especificado en los planos constructivos,

de igual forma las aceras, gradas y rampas mantendrán las características expresadas en los

planos constructivos. También debe construirse de acuerdo a lo estipulado en planos todo lo

concerniente a previstas electromecánicas, lo cual incluye cajas de registro y tuberías enterradas

y en paredes según se muestra en los planos. Las previstas de instalaciones electromecánicas

deben quedar de forma tal que no haya necesidad de picar paredes o realizar excavaciones para

hacer las conexiones permanentes.

Es indispensable que el contratista provea a la fiscalización del proyecto de al menos cuatro

pruebas de resistencia del concreto chorreado (en losa flotante, columnas, vigas y aceras

peatonales), para tal efecto la inspección estará presente en la toma de las muestras, dicho

análisis debe realizarse por medio de una empresa especializada en dichas pruebas y debe

brindarse copias de los resultados obtenidos, el costo de dichas pruebas lo asume la empresa

contratada.

Contrapiso.

En este apartado el contratista tendrá el cuidado de subir el nivel de piso 20 cm por arriba del

nivel de acera. Dicho relleno se realizará con lastre compactado según los requerimientos del

Proctor Estándar al 95%. El contrapiso contará con malla electrosoldada, para tal efecto la

inspección aprobará la chorrea una vez que esté colocada la malla, en caso de no coordinarse

con la fiscalización deberá el contratista picar lo chorreado y realizarlo nuevamente.

Este proceso debe adaptarse a todos los demás requerimientos que se establecen en planos.

Paredes de bloques de concreto (mampostería)

El trabajo consiste en el suministro de materiales, mano de obra, entre otros para levantar las

paredes y obras que serán construidas con bloques de concreto.

Los bloques de concreto serán de primera calidad, fabricados a máquina y en todo cumpliendo

con las especificaciones C-90- 64 T de la A.S.T.M., en cuanto a resistencia y tolerancia de sus

dimensiones. Estarán libres de reventaduras u otros defectos de fabricación, acarreo u otros

motivos. Deberá tener un tiempo mínimo de cura de 30 días.

Almacenamiento y manejo.

Page 19: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

19 Las estibas de bloques deberán ser colocados sobre tarimas o sobre piso firme, plano y libre de

irregularidades o suciedad (lodos, hierbas, entre otros). Al momento de ser estibados se sugiere

tomar un bloque en cada mano.

En caso de requerirse cortes especiales, se deberán realizar con herramientas adecuadas

(herramientas con corte de disco y piqueta de albañil) que eviten la generación de quebradura.

Los bloques deben mantenerse, colocarse y pegarse secos. Es preferible almacenar los bloques

bajo techo, si no se tienen las condiciones, cubrir con lona o plástico (especialmente en época

de lluvia).

Mortero de pega.

El mortero para la unión de los bloques se compondrá de una mezcla con una proporción de

1:1,5 de cemento, arena. El mortero será fresco y debe ser empleado dentro de los 45 minutos

posteriores a su preparación; no se permite re mezclar y emplear mortero que haya iniciado la

fragua o endurecido. Las pegas o sisas de los bloques se deben mantener húmedas durante un

lapso de ocho días.

Refuerzo longitudinal.

Es la varilla corrugada G40 de acero y diámetro nominal No.3, colocada a cada tres hiladas de

bloques o 60cm.

Concreto de relleno.

El concreto será de una resistencia de 175 kg/cm en las proporciones de 1:2:2 de cemento,

arena y piedra respectivamente, recordando que la preparación se realizará con mezcladora o

batidora, se colocara para el sobre cimiento a cada 20cm y en paredes se rellenarán las celdas

según el refuerzo vertical.

Proceso de ejecución.

Los bloques se colocarán continuamente en hiladas usando mortero únicamente para las pegas

ya que el relleno de los bloques deberá hacerse con concreto. Donde haya refuerzo vertical los

huecos se llenarán hasta la mitad del bloque en cada hilada, para que el concreto de la hilada

superior forme un dado de unión entre ambas hiladas. Las juntas de mortero de pega entre los

bloques, no deben ser menores de 1 cm ni mayores de 2cm de ancho. El acero de refuerzo se

colocará horizontalmente, puesto que el refuerzo vertical ya viene desde el cimiento.

Page 20: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

20 Se deben de trazar líneas de referencia para la colocación de bloques de tal forma que todas las

paredes deben quedar a plomo y codal.

Acabado de las paredes.

Las paredes, serán repelladas, afinadas o lujadas, según se indique en los planos. Donde sea

necesario o lo indiquen los planos se aplicará aditivo para mejorar adherencia del mortero

(Plaster Bond o similar).

Todo trabajo de repello y afinado se hará posterior a la actividad de cubierta de techo y previo

a la de colado de contrapiso. Los repellos deben bajar 5cm del nivel de contrapiso.

El mortero para repellos se preparará con una parte de cemento Portland, una parte de masilla

de cal y cuatro partes de arena natural limpia.

Después de doce horas de repelladas la superficie, se procederá a planchar la superficie, con

llaneta de madera, humedeciendo la superficie.

Después de una semana de curado, se aplicará el material afinado en la siguiente proporción

por volumen: una parte de cemento, tres partes de cal y una parte de arena de río muy fina.

Esta capa final será de 2mm de espesor.

Donde se especifique repello lujado, éste se logrará, mediante la aplicación de una lechada de

cemento sobre la superficie recién planchada y el acabado será muy liso y uniforme, logrado

con la llaneta metálica. En el caso de repello quemado, se esparcirá directamente sobre las

paredes una película de mortero en proporción 1 a 2, la arena a utilizar será de grano fino con

un diámetro menor a 2mm.

Estructura y cubierta del techo.

Estructura de techo.

Al utilizarse en la estructura elementos de acero de perfil estructural, estos deberán cumplir las

normas del Código Sísmico de Costa Rica y las especificaciones ASTM-A36 con límite de

fluencia de 2530 kg/cm2.

La estructura de techo consistirá en cerchas triangulares, largueros y clavadores compuestos

por elementos y perfiles metálicos estructurales según los detalles de los planos, mismos que

deberán ser diseñados por el contratista para verificar espesores y perfiles.

Page 21: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

21 La estructura del techo deberá estar debidamente anclada a los muros o columnas que lo

soportan o en su defecto a la solera previamente instalada.

Cubierta de techo.

Sobre los clavadores se instalarán láminas onduladas de acero galvanizado calibre veintiséis

(HG #26) de 0.44 mm de espesor.

Piso.

Se colocará un enchape de piezas cerámicas de 0,30 m x 0,30 m o la modulación adquirible en

el mercado nacional y autorizada por el Supervisor municipal. Las piezas serán de primera

calidad, antiderrapantes, con el máximo grado de resistencia a la abrasión (grado de dureza 5).

El color y la textura deberán ser aprobados por el Inspector Supervisor municipal de la obra.

El Contratista deberá consultar con la Fiscalización, de previo a la compra de las piezas

cerámicas y de la correspondiente fragua, acerca de sus características técnicas, así como sobre

su diseño y color, porque si así no lo hiciere podrá verse obligado a la remoción del piso

colocado a cuenta y responsabilidad del Contratista.

Enchape de azulejo o cerámica para paredes.

Donde se indique en planos se colocará enchape de azulejo o cerámica de primera calidad. El

color y la textura deberán ser aprobados por el Inspector Supervisor municipal de las obras. La

altura del enchape será hasta 1.80 mts de altura en el área de cocina (fregadero, mostrador) y en

área de baños el enchape será sobre toda la altura de pared (ósea de piso a cielo). Se pegará con

una capa de mortero con látex (Bondex Plus) u otro producto igual o superior, colocado sobre

el contrapiso ya limpio y húmedo. La junta entre cuadros será de 4mm aproximadamente.

La colocación deberá ser hecha por personal calificado de manera que las sisas queden

alineadas y la fragua ser uniforme.

El procedimiento por seguir es el siguiente:

• Colocar la cerámica con cemento y agua.

• Fraguar con fragua blanco o gris, según lo defina el Inspector Supervisor municipal

de las obras.

Page 22: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

22 Losa sanitaria.

Para todas las piezas sanitarias, tales como inodoros, mingitorios, lavatorios, entre otros, sus

accesorios serán similares o de superior calidad a los fabricados por la casa INCESA

STANDARD de fabricación centroamericana. Serán de color blanco, con descarga a la pared o

piso en el caso de los lavatorios y mingitorios, y con descarga (máximo 6 lts. por descarga) al

piso en el caso de los inodoros. Deben llevar tubo de alimentación en cobre cromado con llave

de paso con cuerpo de bronce de primera calidad.

Contarán con todos los accesorios en perfectas condiciones de operación. Todos los

accesorios visibles que formen parte de la instalación, tales como grifos tipo push ahorra agua,

válvulas, desagües, tubos de abasto, flangers, trampas y conexiones, serán de acabados

cromados, de igual o superior calidad y características técnicas que las citadas de referencia en

las respectivas especificaciones. En pileta para trapeadores la llave será de palomilla.

En lo que se refiere a los accesorios complementarios de los baños tales como papeleras,

jaboneras, toalleros, entre otros, éstas podrían ser sencillas o tipo dispensador según criterio del

Inspector Supervisor municipal del Departamento de Obras Públicas.

EL CONTRATISTA deberá reparar cualquier daño que ocasione al azulejo ya instalado

durante el proceso de colocación de las incrustaciones.

EL CONTRATISTA será el responsable por el cuidado de toda la loza sanitaria hasta su

recepción. No se aceptará loza quebrada, despostillada, sucia, rallada, manchada, entre otros

No se permitirá el uso de la loza por el personal de la empresa adjudicada, durante el proceso

de instalación.

Cielos rasos, aleros, y precintas.

El Contratista deberá ejecutar la instalación del cielo raso según las indicaciones de los planos

constructivos.

Todos los cielos se construirán en perfecto nivel mostrado en planos, sin ondulaciones de

ninguna especie. Deberán respetarse las alturas de piso a cielo indicadas en los planos, tanto en

los espacios internos como en el exterior y aleros.

Emplantillado Cielo Razo y Aleros.

Page 23: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

23 El emplantillado será de perfiles de aluminio a la altura definida en planos de nivel de cielo

terminado, con todos los elementos necesarios para dar nivel al mismo, llámese muñecos,

extensiones y otros adheridos a la estructura de techo a colocar.

Cielos.

Serán de piezas o laminas plásticas de PVC especiales para sistemas de instalación de

cielorrasos, fijadas a un emplantillado de perfiles metálicos en aluminio, muñecos, entre otros

Canoas, bajantes, cumbreras, botaguas y similares.

Las Canoas, bajantes y demás componentes del sistema de evacuación de aguas pluviales serán

de PVC.

Los botaguas y similares serán elaboradas con láminas de acero galvanizado calibre veinticuatro

(HG #24).

Bajantes ver detalle constructivo con caída libre de cono y cadena hacia las cajas de registro y

canalización posterior.

El Contratista sellará las juntas de los elementos de hojalatería de acero galvanizado HG #24,

con un producto eficaz para lograr ese objetivo.

Puertas metálicas.

Donde así indiquen los planos se deberá colocar puertas metálicas, los marcos de estas puertas,

serán de perfiles metálicos como los mencionados anteriormente, deben ser esmaltados y libres

de todo tipo de residuos de soldadura, de cualquier manera, no se aceptarán marcos que no

sean con venilla interna cuando sea el caso, estos marcos serán esmaltados, el color será

seleccionado por el Supervisor municipal.

Estas se construirán en lo que respecta al bastidor, con estructura tubular en hierro negro de

1”x3”x1.5mm mínimo.

Toda puerta de metal deberá cumplir con las especificaciones mínimas para pintura de metales,

más el color que se le recomiende en obra. Debe tenerse en cuenta que el acabado de estas

puertas será liso 100%, o sea que no se permitirán goteos de pintura ni residuos de soldadura,

además los cortes de metal deben ser de primera calidad.

Page 24: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

24 El Contratista proveerá todos los seguros, llavines (ver cerrajería) llevarán todas las bisagras o

guijos (mínimo 3) de 76 mm (3”) por hoja necesarias para asegurar su fijación y duración, serán

del tipo de pin removible, y demás aditamentos indispensables para permitir el abatimiento y

cierre de las puertas y portones.

En aquellos casos en que por error no se haya especificado tipo de llavín en algún portón o

puerta, el contratista no podrá alegar desconocimiento si antes no ha solicitado aclaración por

dicho error, por lo tanto, se entiende que toda puerta o portón deberá llevar algún tipo de

cierre o llavín y los accesorios descritos en este artículo.

Donde se indique en los planos se deberá colocar puertas especiales de salida de emergencia,

con barra antipático, especialmente en las puertas principales o que den salida al exterior según

la ruta de evacuación.

Ventanas.

Los tipos y dimensiones están indicados en los planos, sin embargo, las dimensiones reales

deberán verificarse en la obra.

Donde no se indique otra cosa todos los marcos de ventanas en exteriores será de aluminio

anodizado de 50 x 25 mm, X-11 o similar.

Vidrios.

La calidad del vidrio a usarse será tal y como está definido en las especificaciones Federal de

Usa Do-g-51 el vidrio deberá tener la etiqueta de clase A de la mejor calidad.

Excepto donde se especifique de otra manera en planos, gobernará el siguiente espesor de

vidrios transparentes:

De 0.00 a 1.20 m2 = 3.0 mm

De 1.20 a 2.40 m2 = 4.0 mm

La colocación de los vidrios se hará después de que los marcos de ventanas y puertas hayan

sido instalados y pintados con la primera mano.

Todo trabajo en vidrio se hará de tal forma que estos queden debidamente sellados a prueba de

filtraciones y de manera que no presenten vibraciones. En todo caso deberán ser sellados con

Page 25: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

25 silicona hasta lograr total impermeabilidad. El Contratista deberá presentar muestras de

silicona o material que proponga usar, previo a su aplicación hasta obtener la aprobación del

Supervisor municipal de la obra.

Herrajes.

El Contratista deberá suministrar e instalar todo el sistema de herraje para puertas, ventanas,

portones, entre otros de acuerdo con lo que aquí se especifica y/o sea necesario para el debido

funcionamiento de todo el elemento movible, aunque no aparezca en planos o

especificaciones. El acabado a utilizar será cromo pulido.

Todo el herraje deberá estar en perfectas condiciones al hacerse la entrega de las edificaciones,

y de encontrarse alguna parte del herraje, o de la mano de obra defectuosas, deberán ser

reemplazadas, nunca reparados, para garantizar la excelencia de la obra a recibir.

Todo el herraje deberá ser inoxidable, de todos modos, el Contratista deberá garantizar por

escrito este material y el trabajo realizado.

Cerrajería.

Las indicaciones contenidas en este artículo son de carácter general. La referencia de estilos y

tipos será similar a los distribuidos por la marca Yale. El acabado será cromo pulido.

Toda la cerrajería que se emplee será de primera calidad y deberá colocarse posteriormente a la

pintura de las edificaciones y estará constituida esencialmente por los siguientes componentes:

Llaves.

Las cerraduras se suministrarán con dos llaves cada uno de los llavines.

Bisagras.

Todas las puertas deberán llevar tres bisagras mínimo. Deberán ser marca Stanley o similar

aprobada, de no menos de 75x75mm, de pin removible y de material inoxidable o bien el

equivalente guijos de 2”x3” (tres por puerta).

Manija de cerradura.

Todas las puertas deberán llevar manijas del tipo palanca, modelo a escoger por el Supervisor

municipal.

Page 26: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

26 Pinturas.

El Contratista proveerá el material, los accesorios de aplicación, y el personal idóneo para

aplicar la pintura y revestimientos y así lograr un acabado impecable y de primera calidad.

Todas las pinturas, primarios, diluyentes o impermeabilizantes deberán ser de primera calidad,

de una marca conocida en el mercado nacional y sujeta a la aprobación del Supervisor

municipal.

Tanto las pinturas interiores como las empleadas para exteriores deberán ser especiales para

cada fin y para su aplicación se acatarán las recomendaciones del fabricante.

Puede usarse pintura de manufactura nacional o extranjera, en ambos casos el Contratista

deberá garantizar por escrito al Supervisor municipal toda la pintura de la obra, a satisfacción

del Supervisor municipal , obligándose a pintar de nuevo cuantas veces sea necesario, las

superficies que sufran un deterioro mayor que el normal en el plazo estipulado.

El Contratista está en la obligación de presentar al Supervisor municipal catálogos (cartillas) de

las clases de pintura, impermeabilizantes y selladoras que piensa utilizar para esta obra.

Concreto para estructuras.

Se refiere la presente especificación al suministro de materiales, equipo, instalaciones y mano

de obra necesarios para la fabricación y colocación del concreto para las estructuras, según se

indica en los planos o lo ordene el Inspector supevisor. En la fabricación, transporte y

colocación deberán cumplirse todas las especificaciones del American Concrete Institute

(A.C.I.), contenidas en el informe del Comité A.C.I. 318 última edición.

El concreto consistirá en una mezcla de cemento Portland, agua, agregado mineral fino (arena)

y agregado mineral grueso (piedra), combinada en las proporciones y tamaños necesarios para

obtener las clases de concreto estipuladas en los planos o determinadas por el Supervisor

municipal de la obra.

La construcción de estructuras de concreto deberá hacerse de acuerdo con las líneas,

elevaciones y dimensiones mostradas en los planos o que ordene el Supervisor municipal.

El concreto empleado deberá tener una resistencia a la comprensión igual o mayor que el valor

indicado para cada una de las partes de las obras de acuerdo con los planos o lo indicado por el

Supervisor municipal en forma expresa. El CONTRATISTA deberá prestar las facilidades

Page 27: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

27 necesarias para la obtención de las muestras representativas que van a ser sometidas a ensayos

de laboratorio o de campo.

Materiales para el concreto.

Los materiales empleados en la fabricación del concreto deberán ceñirse estrictamente a lo

especificado a continuación, a las prescripciones del Supervisor municipal y las especificaciones

en los planos.

a. Cemento.

Debe ser “Portland tipo 1” y reunir los requisitos de la A.S.T.M. serie C180, última edición.

Sólo una marca de cemento se usará en cada estructura y en caso de existir cemento de la

misma marca proveniente de distintas fábricas, dicho cemento no se deberá mezclar o usar en

estructura alguna a menos que el Supervisor municipal lo autorice expresamente.

Tantas veces como el Supervisor municipal lo solicite, el Contratista suministrará muestras de

cemento para su análisis químico y pruebas físicas.

El cemento en bolsas deberá almacenarse en una edificación que ofrezca adecuada protección

contra los elementos y apilarse en hileras de 10 bolsas como máximo, dejando entre las hileras

un pasillo de 50 cm por lo menos. No se permitirá el almacenamiento de bolsas de cemento

recargadas contra las paredes del depósito. Las bolsas no se colocarán directamente sobre el

piso del depósito sino sobre una plataforma de madera que los separe del piso por lo menos 10

centímetros.

El período de almacenamiento máximo será de 30 días. Cuando el cemento haya sido

almacenado en la obra durante un período mayor de un mes, no podrá ser utilizado a menos

que los ensayos especiales que determine el Supervisor municipal, demuestren que el cemento

está en condiciones satisfactorias.

b. Agregado fino.

Consistirá en arena natural, constituida por fragmentos de roca, duras, densas, durables, de un

diámetro no mayor a 5 mm, libres de cantidades objetables de polvo, tierra vegetal, partículas

de tamaño mayor al especificado, pizarra, álcalis, materia orgánica, mica y otras sustancias

perjudiciales y deberá satisfacer los siguientes requisitos: ATM C-33 para agregados finos.

c. Agregado grueso.

Page 28: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

28 El agregado grueso que se utilice en la fabricación de concreto deberá estar constituido por

fragmentos de roca duros, sanos de un diámetro variable entre 5 mm y 38 mm densos,

durables, libres de cantidades objetables de polvo, pizarra, álcalis, materia orgánica, mica u

otras sustancias perjudiciales y deberá satisfacer los siguientes requisitos:

No podrá ser mayor que una quinta parte de separación libre de encofrados.

No podrá ser mayor que tres cuartas partes de la separación libre del acero de refuerzo No

podrá ser mayor de 3.8 centímetros para fundaciones y 2.5 cm para columnas.

d. Agua.

El agua que se utilice en la fabricación de concreto o mortero, como también el proceso de

curado, deberá ser fresca, razonablemente limpia y exenta de cantidades perjudiciales de ácidos,

álcalis, limos, aceites, materia orgánica u otras impurezas. Toda agua utilizada en la fabricación

de concreto deberá ser previamente aprobada por el Supervisor municipal quien ordenará los

ensayos de laboratorio que considere necesarios, cuando aquella provenga de fuentes

sospechosas.

Dosificación.

La dosificación de la grava, de la arena y el agua se hará por volumen haciendo uso de cajones

u otros recipientes cuya capacidad haya sido determinada de antemano, el cemento se agregará

por bolsa completa y los aditivos se proporcionarán según las instrucciones de los respectivos

fabricantes.

El contratista deberá proveer el equipo adecuado para la precisión de las medidas y control de

los materiales.

La proporción en que deberá intervenir cada uno de los elementos constitutivos del concreto

será fijada por el contratista de acuerdo con los resultados de las pruebas de laboratorio y

sometida a la consideración y aprobación del Supervisor municipal. Las proporciones de las

mezclas podrán ser variadas cuando en opinión del Supervisor municipal tal cambio sea

necesario para obtener la resistencia, densidad, uniformidad, impermeabilidad y manejabilidad

requeridos. El contratista no tendrá derecho a reclamar compensación por tales cambios.

El Contratista con suficiente anticipación someterá al Supervisor municipal, para su

aprobación muestras de todos los materiales indicando su procedencia.

Page 29: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

29 Colocación y vibrado.

Si el concreto se fabrica en sitio, el contratista proveerá el equipo adecuado (máquina (s)

mezcladora (s) con dispositivos para medir el agua), que deberá ser aprobado por el Supervisor

municipal. El equipo para la mezcla y manipulación o transporte del hormigón deberá ser de la

aprobación del Supervisor municipal.

El tiempo mínimo para mezclar cada batida una vez colocados todos los materiales, incluyendo

el agua, será como sigue:

Para las dosificaciones del concreto en sitio se utilizará la siguiente tabla:

TIPO MEZCLADORA

TIEMPO DE MEZCLADO (segundos)

0,76 m3

90

Mayor 0,76 m3

90 +15 /m3 adicional

La capacidad y velocidad de la mezcladora debe seguir estrictamente las recomendaciones del

fabricante. No se permitirá el mezclado excesivo de hormigón que requiera agua adicional

para mantener su consistencia.

El hormigón premezclado en fábrica deberá prepararse en una planta mezcladora central. El

transporte al sitio se hará en camiones especiales con tambores giratorios para cerciorarse de

que se usará en buen estado de plasticidad. No se permitirá que transcurra más de hora y

media entre el momento en que se le agregue la dosis de cemento y el agua a los agregados y la

descarga completa del hormigón. Durante ese período la mezcla deberá ser agitada

continuamente.

La consistencia del concreto deberá ser tal que el resultado de la prueba de revenimiento

(slump test) esté comprendido entre 5 y 10 centímetros, a menos que el Supervisor municipal

prescriba otra cosa.

El concreto deberá transportarse adecuadamente hasta el sitio de destino tan pronto como sea

posible y por métodos que eviten segregación de los materiales, pérdidas de los ingredientes o

Page 30: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

30 pérdidas en el revenimiento simple de más de 2.54 cm. Todo concreto que por tiempo largo

en el equipo de transporte se haya endurecido deberá desecharse. El Contratista deberá

someter a la aprobación del Supervisor municipal, antes de iniciar los montajes de los equipos

para preparación de concreto, el planeamiento y características de los elementos para

transporte de concreto.

El contratista notificará al Supervisor municipal no menos de 24 horas antes que comiencen

las operaciones de colocación de concreto de tal manera que él pueda inspeccionar

cuidadosamente la colocación y amarrado del refuerzo de cada sección de la obra EL

CONTRATISTA no podrá empezar a colocar concreto en un sitio determinado hasta después

de la revisión y aprobación del Supervisor municipal.

El concreto deberá tener tal consistencia y composición que permita su colocación en todas las

esquinas o ángulos de las formaletas y alrededor del refuerzo o de cualquier otro elemento

embebido sin que haya segregación. El agua libre en la superficie del concreto colocado

deberá recogerse en depresiones alejadas de las formaletas y retirarse antes de colocar una capa

nueva de concreto. Está se colocará tan rápido como sea posible y nunca después de 30

minutos de ejecutada la mezcla

Cuando se coloque concreto sobre una fundación de tierra ésta deberá estar limpia y húmeda,

pero sin agua estancada en ella o corriendo sobre la misma. No podrá colocarse concreto

sobre lodo, tierra porosa que no haya sido compactada. La superficie de roca sobre las cuales

vaya a colocarse concreto deberá limpiarse y conservarse libre de aceite, agua estancada o

corrientes, lodo, basura o fragmentos de roca blanda o semi adherida a ella.

La mezcla de concreto no se dejará caer verticalmente desde una altura mayor de 1.20 metros.

No se permitirá el uso de canales o rampas sino para una distribución local del concreto en el

encofrado y ello requiere la aprobación del Supervisor municipal. Las rampas o canales deben

tener una pendiente mayor de 1:2 y estar construidas adecuadamente para evitar la segregación

del concreto.

El hormigón se colocará en capas horizontales y deberá ser compactado usando vibradores

con tamaño de elemento vibrador de no más de 22 milímetros.

El concreto deberá ser depositado tan cerca cómo se pueda a su posición final en la formaleta

de modo que no haya que transportarlo más de dos metros dentro de la masa. El concreto se

Page 31: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

31 colocará con ayuda de equipo mecánico de vibradoras complementado por labores manuales.

En ningún caso los vibradores se usarán para transportar concreto dentro de la formaleta.

Deberá disponerse de un número suficiente de unidades para alcanzar una consolidación

adecuada. Sólo podrán utilizarse vibradores para formaleta cuando el Supervisor municipal lo

apruebe por circunstancias especiales.

La duración de la operación de vibrado será únicamente la necesaria para alcanzar la

consolidación requerida sin que se produzca segregación de los materiales, deberá evitarse que

los vibradores penetren las capas inferiores previamente colocadas que hayan empezado a

fraguar o en concreto que no muestre plasticidad durante el vibrado o en sitios en donde la

vibración pueda afectar la posición del refuerzo o de materiales embebidos en concreto que

hayan iniciado el fraguado.

Para el caso de interrupción de vaciados de concreto, la superficie última vaciada deberá ser

rugosa de manera que asegure una plena adherencia con el concreto de la vaciada posterior.

No se permitirá vibrado en la superficie o cualquier otra operación que tienda a producir una

cara lisa en las juntas horizontales de construcción.

Deberá tenerse cuidado especial para evitar la segregación del agregado grueso cuando el

concreto se coloque a través del refuerzo. En el fondo de losas, en donde, la congestión del

refuerzo hace difícil la colocación del concreto, se vaciará una capa de concreto con agregados

más finos que los que correspondan al resto de la mezcla, pero incrementando la proporción

del cemento con el fin de obtener la resistencia especificada según lo indique el Supervisor

municipal.

Curado.

Todas las superficies de concreto se protegerán adecuadamente del sol, el concreto fresco se

protegerá de las lluvias, del agua corriente o de elementos mecánicos que puedan hacerle daño.

Todo el concreto deberá mantenerse húmedo por un período no menor de 7 días, regándole

con un sistema aprobado por el Supervisor municipal que mantenga todas las superficies

suficientemente mojadas. El procedimiento que se siga para humedecer el concreto deberá

mantener mojadas, no periódica sino continuamente las superficies por curar.

En el caso de losas y entrepisos se recomienda formar un montículo perimetral e inundarlo

con unos 5 cm de agua.

Page 32: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

32 Cuando se dejen las formaletas en su sitio para el curado, se mantendrán húmedas todo el

tiempo para evitar la apertura en sus juntas en el secado del concreto. El agua del curado debe

ser limpia y debe cumplir las mismas condiciones que el agua con que se prepara el concreto.

Cualquier tratamiento para el curado del hormigón que consiste en la aplicación de cualquier

material sobre la superficie para evitar la evaporación del agua de hidratación estará sujeto a la

aprobación del Supervisor municipal.

El contratista tendrá a disposición en el sitio de la obra al menos 75 (setenta y cinco) metros

cuadrados de lona polietileno u otro tipo de cubierta que a juicio del Supervisor municipal,

sirvan para proteger el hormigón en caso de lluvia. No sirven para este efecto bolsas vacías de

cemento.

EL CONTRATISTA deberá tener en cuenta que el curado y la protección del concreto

después de colado forman parte del proceso de fabricación del concreto y por consiguiente, los

concretos que no han sido curados y protegidos como se indican en estas especificaciones y

como lo ordene el Supervisor municipal, no se aceptaran y éste podrá llegar a rechazarlos

cuando los curados no hayan sido satisfactorios.

Revenimientos.

El revenimiento será determinado en las obras por el método ASTM-C 143 y conforme a las

magnitudes siguientes:

TIPO DE CONSTRUCCION

MAXIMO

cm.

MINIMO

cm.

Zapatas, cimientos o muros de

cimentación de hormigón armado

12 5

Zapatas, cimientos o muros de

cimentación de hormigón masivo

18 2

Losas, vigas, paredes y columnas de

hormigón armado

12 7

Construcciones masivas sin refuerzo 3 3

Concreto relleno muros de mampostería 25 20

Resistencia mínima.

Page 33: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

33 Las resistencias mínimas para la aceptación de la calidad del concreto: cuando el número de

muestras usadas es seis o menor serán:

N° DE

MUESTRAS

CONSECUTIVAS

RESISTENCIA MÍNIMA ACEPTABLE

RN mayor o

igual que 210

kg/cm2

RN menor que

210 kg/cm2

1 0,86 RN 0,79 RN

2 0,97 RN 0,90 RN

3 1,02 RN 0,94 RN

4 1,05 RN 0,97 RN

5 1,07 RN 0,99 RN

6 1,08 RN 1,00 RN

RN= Resistencia Nominal del Concreto

Antes de iniciar las obras y con la debida anticipación, el contratista deberá presentar al

Supervisor municipal, el diseño de la mezcla de concreto, realizado por un laboratorio de

materiales reconocido basado en el diseño y proporcionalidad con los agregados que el

contratista tenga almacenado en el sitio de las obras.

Se obtendrán 9 cilindros de la muestra del diseño a ser probados a los 7, 14 y 28 días y para

cada una de las diferentes resistencias a utilizar en las obras. Antes de utilizar el colado de

elementos estructurales se debe conocer los resultados de resistencia y del diseño de la mezcla.

Si la resistencia promedio de las muestras de control correspondiente a un determinado

miembro de una estructura es inferior a la RN especificada, el concreto de dicho miembro

estructural deberá someterse a ensayos de carga o bien, si el problema se centra en

discrepancias sobre la validez de los valores obtenidos, se podrán obtener núcleos de concreto

de dudosa calidad y ensayarse a la comprensión conforme a lo establecido en ASTM C-42 Y.C-

39. El número mínimo de los núcleos será determinado por el Supervisor municipal de

acuerdo con el volumen de concreto en discusión y al tipo de estructura.

Page 34: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

34 En este caso el contratista deberá probar con muestras (núcleos o corazones) tomadas

directamente del hormigón endurecido en las estructuras que la resistencia ha llegado a los

parámetros especificados en el contrato.

El concreto de la zona representada por los núcleos o corazones se considerará

estructuralmente adecuado si el promedio de los tres corazones es por lo menos igual al 85%

de la resistencia especificada a los veintiocho (28) días y ninguna menor que el 75% de esta

resistencia.

El costo de este trabajo como de cualquier otro adicional correrá por cuenta del contratista. Si

los ensayos adicionales no dan resultados satisfactorios a juicio del Supervisor municipal, el

miembro estructural defectuoso deberá ser demolido y reconstruido por cuenta y riesgo del

Contratista.

Reparaciones en el concreto.

Las reparaciones de las superficies de concreto deberán hacerse únicamente con personal

experto en esta clase de trabajo y bajo la vigilancia del Supervisor municipal, a menos que éste

no lo considere necesario. El Contratista deberá corregir todas las imperfecciones que se

encuentren para que las superficies del concreto se conformen con los requisitos exigidos por

estas especificaciones, a menos que se apruebe lo contrario todas las reparaciones deberán

hacerse antes de 24 horas, a partir del tiempo de retiro de las formaletas.

Todas las incrustaciones de mortero y rebordes resultantes de remates entre tableros deberán

esmerilarse en forma cuidadosa. En donde el concreto haya sufrido daños o tenga

hormigueros, fracturas o cualquier otro defecto o en donde sea necesario hacer rellenos

debidos a depresiones mayores que las permisibles, las superficies del concreto deberán picarse

hasta retirar totalmente el concreto imperfecto o hasta donde lo determine el Supervisor

municipal y rellenarse con concreto o con mortero de consistencia “seca” hasta las líneas

requeridas.

El picado de las superficies deberá tener profundidad suficiente para permitir buena adherencia

del relleno y hacerse en forma de cola de pescado si el Supervisor municipal así lo exige para

obtener mejores resultados.

Todos los huecos resultantes del retiro de los extremos exteriores de las formaletas se llenarán

con mortero de consistencia “seca” aplicando presión para mejorar la adherencia. La

superficie del mortero se pulirá a ras con las del concreto para obtener buena apariencia. No

Page 35: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

35 deberá utilizarse mortero para rellenos de huecos que se extiendan completamente a través de

la sección del concreto.

El relleno en estos casos deberá estar constituido por concreto, lo mismo que para aquellos

rellenos cuya área sea mayor de 200 centímetros cuadrados. Todas las superficies reparadas

deberán someterse a curado de acuerdo a la especificación Curado.

Todos los materiales que se usen para reparaciones del concreto deberán conformarse con los

requisitos de estas especificaciones. Todos los rellenos deberán adherirse totalmente a las

superficies del concreto y deberán quedar libres de grietas o áreas imperfectas después de

terminar el cuadro. Todos los rellenos deberán acabarse en forma cuidadosa como lo

especifique el Supervisor municipal, para que la apariencia general de la cara sea uniforme y

satisfactoria. Todos los materiales, equipos y mano de obra necesarios para hacer las

reparaciones del concreto quedaran incluidos dentro de los precios unitarios estipulados para

los diferentes concretos.

El mortero de consistencia seca se usará para reparaciones de huecos cuya profundidad sea

igual o menor que la dimensión menor que la sección del hueco, pero no podrá utilizarse para

depresiones poco profundas en donde no puede combinarse el mortero, ni para huecos que

atraviesen completamente la sección, ni para reparaciones cuya profundidad se extienda más

allá del mortero de refuerzo.

El mortero de consistencia seca se preparará mezclando por peso o por volumen seco una

parte de cemento y 2 1/2 partes de arena que pase la malla #16. El color del mortero deberá

ser igual al de la superficie terminada del concreto y para obtenerlo podrá ser necesario utilizar

cemento blanco. El agua que se agregue a la mezcla será la suficiente para formar una mezcla

pastosa que permita moldear una bola aplicando poca presión y deje las manos humedecidas

sin que la bola exude agua. La cantidad de agua necesaria y la consistencia de la mezcla serán

las adecuadas cuando al rellenar los huecos, aplicando presión se obtenga una consistencia

plástica.

Después de que se haya retirado completamente el concreto defectuoso y se hayan

humedecido por tiempo suficiente las superficies de contacto el mortero se aplicara en los

huecos en capas de más o menos un centímetro, por medio de golpes de martillo sobre barras

de madera de más o menos 2 centímetros de diámetro.

Piezas embebidas o empotradas.

Page 36: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

36 Todos los elementos que han de embeberse o empotrarse en el concreto según se indica o

exige en los planos habrán de fijarse en los sitios exactos que muestran los planos y asegurados

en forma tal que no se desplacen durante la colocación del concreto. El CONTRATISTA

deberá consultar al Supervisor municipal y atenerse a sus instrucciones en todo lo relacionado

con sus anclajes y elementos embebidos de los aparatos que deban instalarse previamente.

Se tendrá cuidado de que ni el concreto ni la lechada de cemento penetren los espacios que

según se indican deben quedar vacíos. Cualquier concreto que penetrase en tales sitios habrá

de quitarse.

La postura (pero no el suministro) de las partes embebidas o empotradas en el concreto cuya

colocación o montaje no esté específicamente cotizada en otra partida, se considerará incluida

en el costo del concreto.

Clases de concreto.

Se consideran cinco clases de concreto con las características enumeradas a continuación:

CONCRETO CLASE 1

Se refiere al concreto reforzado para estructuras con una resistencia a la comprensión a los

veintiocho (28) días de 210 Kg. por cm2.

CONCRETO CLASE 2

Se refiere al concreto reforzado para estructuras con una resistencia a la comprensión a los

veintiocho (28) días de 175 Kg. por cm2.

CONCRETO CLASE 3

Se refiere al concreto de relleno de celdas de bloques de mampostería con una resistencia a la

comprensión a los veintiocho (28) días de 140 Kg. por cm2.

CONCRETO CICLOPEO

Se entiende por hormigón ciclópeo, cuando no se indique otra cosa en los planos, una mezcla

de hormigón de relación de cemento, arena y piedra de 1:3:6 y piedra bruta desplazadora en un

50% del volumen de la mezcla. El tamaño máximo de la piedra bruta será de 25 cm en su

Page 37: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

37 dimensión máxima. Cada piedra deberá quedar rodeada de una capa de concreto con un

espesor mínimo de cinco centímetros (5cm).

Acabados del concreto.

Las superficies de concreto serán expuestas o con determinado acabado según se indica en

planos y en estas especificaciones.

Antes de proceder a la construcción de elementos de concreto el contratista deberá verificar el

tipo de mezcla, formaleta, juntas, calidad de mano de obra, tipo de equipos y herramientas,

entre otros, con el objeto de que el acabado sea nítido y hecho de una sola vez, ya que en

ninguna circunstancia se aceptarán reparaciones o acabados mal logrados.

Concreto Expuesto Liso.

El acabado de concreto expuesto será el que se obtenga una vez removida la formaleta. Se

deberá tener especial cuidado con las formaletas, el procedimiento de colocación y la

uniformidad de color y textura en aquellos elementos de concreto cuyas superficies quedarán

expuestas. En general no se aceptará la reparación de las superficies en ningún caso, debiendo

el contratista demoler y reconstruir por su cuenta los elementos afectados. La posibilidad de

corregir cualquier defecto o irregularidad mediante esmerilado, picado, relleno o algún otro

procedimiento, sólo podrá autorizarla el Supervisor municipal en plan de prueba, quedando a

su entera y sola responsabilidad su aceptación final.

El contratista deberá tomar las precauciones necesarias para garantizar que las superficies de

concreto expuesto no presenten variaciones en su color o textura, causados por variantes en

color de los ingredientes, en la proporción de la mezcla por un vibrado deficiente o que

permita pérdidas de agua o mortero a través de la formaleta, por contaminación, curado

disparejo, exposición inadecuada a la intemperie, entre otros

Acero de refuerzo.

El acero del refuerzo será del grado indicado en los planos. Todas las varillas deberán colocarse

libres de herrumbre, costras, grasa, aceite, pintura o cualquier capa o cubierta que pueda

destruir o reducir su adherencia al hormigón.

Page 38: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

38 El acero de refuerzos será de grado intermedio, ajustándose a los requisitos de la A.S.T.M. A-

615 o A-616, según sea acero de lingote o de riel y cumpliendo todas las especificaciones del

Código Sísmico de Costa Rica en su última edición.

Colocación.

La separación libre mínima entre varillas paralelas, deberá ser no menor que el diámetro

nominal de las varillas ni menor de 2.5 cm. La separación centro a centro, de las varillas

colocadas en la periferia de las columnas no deberá ser menor de dos y media veces al

diámetro de la barra.

Recubrimiento.

Cuando el hormigón sea colocado directamente sobre el terreno, como en placas de fundación,

cimentaciones y otras estructuras, el refuerzo tendrá un recubrimiento no menor de 7 cm. En

vigas y columnas el recubrimiento mínimo del aro será de 3 (tres) cm, o lo que se indique en

planos. Los repellos no se consideran parte del recubrimiento.

Dobles de la varilla.

Los dobleces de la varilla para estribos y aros se harán alrededor de un perno para doblar cuyo

diámetro no será menor de seis (6) veces el diámetro de la varilla. Esto rige para todos los

demás tipos de refuerzo excepto para varillas de diámetro superior a 25.4 milímetros (una

pulgada) en este caso el perno será un diámetro no menor de ocho (8) veces el diámetro de la

varilla. Todos los dobleces se harán en frío. Ganchos o aros en forma semicircular se harán

alrededor de un perno para doblar, de diámetro no menor de seis (6) ni mayor de doce veces el

diámetro de la varilla. Tanto los empalmes como dobleces, ganchos y longitudes de anclajes

deberán ser considerados dentro del cálculo del refuerzo pues bajo ningún caso se

considerarán como extras.

Longitud de Anclaje.

La longitud de anclaje del refuerzo longitudinal con un gancho estándar no podrá ser menor

que ocho (8) veces el diámetro de la barra; 15 cm o la longitud indicada en planos.

Especificaciones técnicas eléctricas.

La instalación Eléctrica será realizada de acuerdo a los planos certificados mencionados en la

sección de generalidades técnicas, con las condiciones generales indicadas en esta sección de

Page 39: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

39 especificaciones y con la mejor práctica moderna, acatándose siempre, excepto en donde se

indique lo contrario, las últimas disposiciones del Código Eléctrico de Costa Rica, y en los

Reglamentos actuales y vigentes de telefonía y transmisión de datos los cuales quedan

formando parte de estas especificaciones.

En este trabajo el Contratista debe, suministrar, instalar, probar y garantizar todos los sistemas

eléctricos, los cuales incluyen, pero no se limitan a:

1. Canalización (canaletas, tubería conduit, entre otros), cajas y accesorios.

2. Cable eléctrico y alumbrado.

3. Accesorios (tomacorrientes, salidas de datos, apagadores, entre otros).

4. Tableros eléctricos e interruptores.

5. Equipo de alumbrado.

6. Todos los trabajos y obras necesarias, así como los trámites para dejar el sistema

eléctrico en perfectas condiciones de funcionamiento.

Todos los sistemas eléctricos deben quedar debidamente probados y en funcionamiento.

Centros de Carga

Deben cumplir con los siguientes artículos del NEC:

ARTÍCULO 373-Gabinetes y cajas de cortacircuitos.

ARTÍCULO 384-Cuadros de distribución y tableros.

Los tableros serán instalados y suministrados por el Contratista. La altura máxima de

instalación de cualquier panel será de 2.00 m del sobre superior al N.P.T.

El Contratista debe colocar una tarjeta con indicación clara y escrita a máquina, para la

indicación de los circuitos servidos.

Centros de carga de distribución.

Tipo parche, alimentación superior, en hierro laminado de calibre adecuado con puerta, caja y

componentes metálicos con tratamiento fosfatado y esmaltado al horno.

Page 40: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

40 Los tableros para alumbrado y tomacorrientes tendrán el número de circuitos indicados en los

planos, con interruptores de uno, dos y tres polos, de 20 A a 125 A, según se requiera.

Canalizaciones.

Deberán cumplir según corresponda con los siguientes artículos del NEC:

ARTÍCULO 345-Tubo metálico intermedio

ARTÍCULO 346-Tubo metálico rígido

ARTÍCULO 347-Tubo rígido no metálico

ARTÍCULO 348-Tubería metálica eléctrica

ARTÍCULO 349-Tubería metálica flexible

ARTÍCULO 350-Tubo metálico flexible

ARTÍCULO 352-Canalizaciones metálicas y no metálicas de superficie

ARTÍCULO 362-Canales metálicos con tapa

Las canalizaciones de instalaciones internas serán aéreas, con las correspondientes derivaciones

al piso según las salidas y dispositivos que así lo requieran de acuerdo con los planos y/o

especificaciones. La instalación exterior será subterránea, esto será exigido para todos los

sistemas eléctricos.

Tubería conduit PVC.

La tubería conduit será tipo PVC, Cédula adecuada para instalaciones eléctricas, para todos los

sistemas, aprobada en diámetros inferiores a 50 mm.

Los acoples y conectores de los ductos deben ser del tipo a presión a prueba de agua; no se

aceptan en ninguna circunstancia acoples del tipo de tornillo.

Las tuberías de conduit PVC de diámetro mayor a 50 mm, serán tubo de cédula SDR26.

Tubería metálica flexible.

Page 41: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

41 Se utilizará para proteger los conductores que alimentan equipos, desde la salida de estos en la

caja de paso o elemento de protección hasta la caja de conexión en el equipo. Deberá quedar

debidamente sujeta por medio de gasas metálicas, la distancia entre estas debe ser tal que evite

el levantamiento de la tubería de cualquier superficie vertical u horizontal y provoque algún

accidente.

Canaletas decorativas.

Para instalaciones internas expuestas se usará canaleta decorativa, fabricada en PVC auto

extinguible y anti choque, color blanco. Se deberán usar todos los accesorios del sistema

necesarios para dejar una instalación con excelente presentación. El sistema será similar al de

referencia T3 de Panduit.

Conductores.

Todos los conductores serán de hilos de cobre del calibre AWG según se indica en los planos.

En circuitos de potencia y alumbrado no se usarán conductores de calibre menor de No. 12

AWG y en los de control alarma y señal no será menor de 14 AWG.

El aislamiento de todos los conductores será apto para 600 voltios. Para entradas de servicio,

alimentación de tableros, circuitos de motores, circuitos de alumbrado y tomacorrientes,

alarmas y circuitos de control, será del tipo THHN sello U.L. aprobado, salvo indicación

contraria en planos o especificaciones. Los conductores para circuitos de control serán

codificados por color y con etiquetas plásticas en cada requl.

Todos los conductores serán codificados por color para identificar fases, neutro y derivaciones

con interruptor, según se detalla:

Fase: Azul y Rojo.

Neutro: Blanco.

Tierra: Verde.

Cinta Aislante.

La cinta adhesiva aislante para el empalme de los conductores y cables eléctricos será igual o

similar al tipo Scotch # 33 aprobada por el Supervisor municipal, debiendo cumplir con las

normas "Federal Specifications HH-T-101" última revisión.

Page 42: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

42 Tomacorrientes.

Los tomacorrientes serán dobles, polarizados, 120 V, 15 amperios, monofásico, grado

comercial (Comercial Specification Grade), configuración NEMA 5-15R Similar al modelo

magic de Bticino.

Sistema de Iluminación.

Todas las unidades de alumbrado deben ser proporcionadas con lámparas y bombillos para

120 V, según el tipo indicado en planos. Utilizando para esto el tipo de tecnología que mejor

proteja el ambiente y genere mayor ahorro energético al momento de la oferta.

Apagadores.

Deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Certificados U.L.

Cumplir con Especificaciones Federales WS-896 (Federal Specificatios, U.S.) Grado de

especificación industrial.

Capacidad para 15A 125V.

Placa de acero inoxidable.

Instalados a una altura de 1.10 m (fondo de caja) S.N.P.T. Similar o igual al modelo magic de

Btcino.

Otras consideraciones del proyecto.

Inspección previa.

Con la presentación de la oferta el licitante da fe que ha procedido a realizar un examen técnico

exhaustivo de este cartel, de estas especificaciones y que comprende las características y

dificultades del proyecto a ejecutar.

En caso de existir la necesidad de cambiar el equipo o métodos especificados, el contratista

deberá presentar con anticipación al Inspector del Departamento de Obras Públicas de la

Page 43: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

43 Municipalidad de Tibás, el nuevo equipo o cambio y si son necesario dibujos, catálogos con

características técnicas de los sistemas a utilizar para su respectiva aprobación.

De existir contradicciones entre diferentes partes de los planos o entre planos y

especificaciones, éstas deberán ser sometidas al Fiscalizador municipal de la Municipalidad de

Tibás para su adecuada interpretación. En todo caso las especificaciones rigen sobre los

planos, en los planos se seguirán siempre las dimensiones escritas y nunca las dimensiones a

escala.

Suministro de Materiales.

Todos los materiales de construcción necesarios para la ejecución de las obras deben ser

suplidos por el contratista, el cual debe asegurarse de que estos sean de la mejor calidad

disponible en su clase, en apego a las normas internacionales ASTM, ACI, AISC, AISI, AWS,

CFIA, y regulaciones del CR 2002, para lo cual deberá aportar al Fiscalizador e Inspector del

Departamento de Obras Públicas de la Municipalidad de Tibás antes de ejecutar la obra, los

ensayos necesarios para confirmar el apego de los materiales a las normas antes mencionadas.

Control de Materiales.

Todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Fiscalizador e Inspector de la

Dirección Urbana de la Municipalidad de Tibás. En materia de ensayos se aplicará lo previsto

para tal efecto.

La Dirección Urbana de la Municipalidad de Tibás, se reserva el derecho de solicitar las

pruebas de laboratorio al contratista o aplicarlas directamente para efectos de realizar los pagos

parciales correspondientes.

Pruebas Adicionales.

La Dirección Urbana de la Municipalidad de Tibás, se reserva el derecho de solicitar pruebas

adicionales en caso de existir dudas con respecto a la calidad de los materiales utilizados y al

cumplimiento de las especificaciones técnicas por parte del contratista.

Mano de Obra y Equipo.

El contratista deberá suplir la totalidad de la mano de obra para la construcción solicita, así

como el equipo necesario.

Page 44: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

44 Fiscalización e Inspección de la Obra.

Los trabajos que se ejecutarán estarán bajo la fiscalización de un profesional en la rama de la

arquitectura, ingeniería civil o de construcción que será asignado por la Municipalidad de Tibás.

Las observaciones que formule éste serán de obligatorio cumplimiento para el Contratista, de

acuerdo a las disposiciones establecidas por el Colegio Federado de Ingenieros y de

Arquitectos, Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad. Código

Urbano. Ley de Construcción. Código Sísmico. Código de Instalaciones Hidráulicas y

Sanitarias en Edificaciones.

Los trabajos estarán todo el tiempo sujeto a examen por medio de las fiscalizaciones que

realizará la Municipalidad de Tibás, quien tendrá libre acceso a los mismos y recibirá del

contratista todas las facilidades que fueren del caso, aun cuando se trate de descubrir, probar o

remover partes del trabajo ya terminadas.

Es importante mencionar que el adjudicatario deberá comunicarle por escrito a la Dirección

Urbana el nombre y código del profesional responsable que a nombre de la empresa

adjudicataria realizará la dirección técnica del proyecto y la inspección de los sistemas

electromecánicos, vale recalcar que se debe especificar de igual modo ante este Departamento

la relación de tal profesional con la empresa, explicando si pertenece directamente a la empresa

o si responde a un contrato temporal, si fuera el caso de un contrato, se debe aportar copia del

documento contractual de los servicios profesionales.

CAPÍTULO II ADMISIBILIDAD DE LA OFERTA

Los siguientes aspectos se consideran de admisibilidad, por tanto, las ofertas que lo incumplan quedarán inadmisibles: 2.1. Se admite a concurso la oferta que cumpla con todos los aspectos técnicos solicitados, los requerimientos legales solicitados en el pliego de condiciones y toda la demás normativa indicada en la Ley de Contratación Administrativa No. 7494 del 02 de mayo de 1995 y sus reformas y demás jurisprudencia en materia de contratación administración que aplique. La sola presentación de la oferta, se entenderá como una manifestación inequívoca de la voluntad

Page 45: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

45 del oferente de contratar con pleno sometimiento al cartel, disposiciones legales y reglamentarias vigentes de conformidad con el artículo 66 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. La sumisión operará de pleno derecho e implicará la incorporación dentro del contenido de la relación contractual de las normas constitucionales, de la Ley de Contratación Administrativa, su Reglamento y el presente cartel. Los oferentes que ofrezcan una oferta alternativa deberán presentar oferta aparte. 2.2. La oferta deberá presentarse solamente en forma escrita en sobre cerrado (física) y deberá ser y firmada por quien tenga poder legal para ello. No se aceptarán ofertas en ningún medio magnético (disco compacto o llave maya, correo electrónico, fax, etc.), si se presentan de esa forma serán descartadas del proceso de contratación. 2.3. Es obligatorio ofertar todo lo solicitado en el presente cartel, ya que la modalidad es llave en mano la cual constituye un todo, por su naturaleza, dado que conlleva diseño y construcción, debido a que se pretende adjudicarlas a un mismo oferente, de tal manera que las obras sean integradas a una misma empresa por razones de coordinación y logística. Por lo anterior, el oferente debe indicar el precio unitario y total para cada obra el total, donde se entiende que incluye el suministro de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y servicios solicitados en el presente pliego de condiciones. 2.4. Se admiten a concurso las ofertas que cumplan con una garantía de las obras solicitados de al menos veinticuatro meses. Si no se indica la garantía en la oferta será un documento insubsanable y resultará inadmisible en el concurso. 2.5. El oferente debe indicar el plazo de entrega final de las obras, el cual no debe ser superior 210 días naturales contados a partir del siguiente día hábil de la notificación del Fiscalizador de la Administración del inicio de las obras (dicha orden será posterior a la suscripción del contrato y la notificación de la respectiva orden de compra. Si el plazo no se indica en la oferta será una información insubsanable y resultará inadmisible en el concurso. 2.6. Se consideran como inadmisibles las ofertas que incumplan con la presentación de la garantía de participación, en los términos establecidos en este pliego de condiciones y en el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 2.7. Los precios deberán ser firmes, definitivos durante el período de vigencia de la oferta. Los oferentes por el tipo de modalidad (llave en mano) debe proyectar desde su oferta la integridad de los costos definitivos de cada uno de los componentes de la obra, previendo incluso sus posibles variaciones, en vista que estos últimos no le serán reconocidos, toda vez que el precio que se cancele por estos servicios debe en teoría cubrir estos aspectos propios del comportamiento del mercado. Los descuentos posteriores a la fecha de apertura de la oferta, serán considerados para efectos de pago, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

Page 46: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

46 De conformidad con el artículo 26 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa se deberá de indicar el desglose de la estructura del precio junto con un presupuesto detallado y completo con todos los elementos que lo componen (mano de obra, insumos, gastos administrativos y utilidad).

Indicar si aplica:

Porcentajes de mano de obra, insumos, gastos administrativos y utilidad (P = MO

+ I +GA +U):

Renglones que aplicará para los índices aplicables

CAPÍTULO III

CONDICIONES GENERALES DE LA OFERTA

3.1. Se aceptará como máximo una oferta base y una alternativa, siempre y cuando esta alternativa cumpla con lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 3.2. El oferente podrá concurrir a través de cualquiera de las formas de representación contenidas en los Artículos 18, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. El oferente deberá indicar en forma clara y precisa la condición en que participa, si a nombre propio, como apoderado de un tercero o a través de representante de casas extranjeras. Por la naturaleza de la contratación no se aceptarán ofertas conjuntas. 3.3. En la oferta debe indicarse claramente la persona responsable a quién notificar, la dirección, teléfono y número de fax, de no indicarse lugar de notificación, toda comunicación se entenderá realizada en el transcurso de 24 horas a partir de la emisión del acto administrativo. En la contratación de marras rigen las disposiciones normativas contenidas en las siguientes regulaciones: Ley #6227 Ley General de la Administración Pública, Ley #7494 Ley de Contratación Administrativa y sus reformas, Decreto Ejecutivo #33411-H y 33758-H, Decreto Ejecutivo #26076-MP-MEIC del Reglamento para Comparación de Precios y demás cuerpos legales que por su conexión u otras razones jurídicas sean aplicables. 3.4. La Dirección de Gestión Urbana (teléfonos 2240-8050 ext. 102), proporcionarán la información adicional necesaria respecto de las especificaciones y documentación relacionada, asimismo, será la encargada de emitir el criterio técnico para determinar si lo ofrecido cumple con las condiciones solicitadas.

Page 47: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

47 3.5. La Administración se reserva el derecho de solicitar ampliaciones, aclaraciones o la subsanación de defectos o errores que no impliquen modificación de la oferta, así como verificar cualquier información suministrada, todo de conformidad con el artículo 80 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 3.6. El horario de consulta del expediente administrativo será de lunes a viernes de las 09:00 a las 15:00 horas. 3.7. El oferente deberá aportar documentación técnica necesaria (catálogos o brochures) de los materiales, a fin de comprobar y respaldar las características ofrecidas, el cual deberá venir en idioma español o en otro idioma pero con la debida traducción libre de la misma. 3.8. Serán oferentes las personas físicas o jurídicas e inclusive las figuras contempladas en el artículo 38 de la Ley de Contratación administrativa, que presenten su oferta para esta contratación, actuando directamente o por medio de un representante legal; asimismo a través de un representante de casas extranjeras. Todo según la Ley y el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, de acuerdo al tipo de contratación. 3.9. Dos o más participantes podrán ofertar bajo la forma consorciada, para lo cual deberá advertirse en la propuesta de manera expresa indicar el nombre, calidades y representante de cada uno de ellos, con la documentación de respaldo pertinente. Los integrantes del consorcio deberán actuar bajo una misma representación y designar, mediante poder, quién ejercerá o fungirá como responsable y autorizado para contraer obligaciones en nombre del consorcio. Responderán frente a la Administración de manera solidaria, como si fuesen una única contraparte, y deberá aportarse junto con la oferta escrita (sobre cerrado), original o copia escaneada del acuerdo consorcial según lo dispuesto en el artículo 75 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Los términos, condiciones y extensión de la participación de los miembros de un consorcio en la presentación de su propuesta o ejecución del contrato, no podrán modificarse sin el consentimiento previo del ente contratante. Los requisitos legales y técnicos deben ser cumplidos por todos los integrantes del consorcio.

CAPÍTULO IV

CONDICIONES ESPECÍFICAS 4.1. Programa de Trabajo y Cronograma. Junto con la oferta el oferente deberá aportar el cronograma con las actividades por realizar (preferiblemente mediante Diagrama de Gantt) y en caso de resultar adjudicatario deberá presentar el programa de trabajo actualizado, desglosado por actividades y tiempo, una vez firme la adjudicación y antes de iniciar las obras. El contratista presentará al Fiscalizador, el CRONOGRAMA GENERAL, para la ejecución de la obra, el cual será aprobado o rechazado por el mismo. Si es aprobado servirá de base para el control periódico de la obra y contendrá la información necesaria del orden de sucesión y arreglo conforme a los que se ejecutarán las diferentes etapas de la construcción, con indicación de las fechas para cada caso.

Page 48: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

48 Cuando por razones especiales o de emergencias motivadas en razones de caso fortuito, fuerza mayor, conmoción nacional o cualquier causal autorizado por ley, deba alterarse los programas, fechas y horarios, el contratista deberá dar aviso inmediatamente al Fiscalizador de la Administración y asumirá toda responsabilidad sobre las consecuencias del cambio en el programa aprobado. Para dar inicio a los trabajos, el contratista deberá contar con todos los materiales, maquinaria y mano de obra, de primera calidad, necesarios para la correcta ejecución de las obras, las cuales se construirán simultáneamente, por lo que el contratista deberá suministrar la colocación de todos y cada uno de los elementos complementarios que se requieran.

CAPÍTULO V

OFERTA

La oferta deberá ser presentada en forma escrita en sobre cerrado (física). 5.1. Retiro, Sustitución, Modificación y Solicitud de Aclaraciones de Propuestas: Las ofertas no podrán ser retiradas, sustituidas ni modificadas después del cierre de recepción de ofertas. 5.2. Responsabilidad del Oferente: Es obligación de los oferentes mantenerse informados de todas las incidencias que se den en el proceso de selección del contratista y para ello, deben verificar el expediente. Es responsabilidad del contratista verificar la corrección del procedimiento de contratación administrativa, y la ejecución contractual. En virtud de esta obligación, para fundamentar gestiones resarcitorias, no podrá alegar desconocimiento del ordenamiento aplicable ni de las consecuencias de la conducta administrativa. 5.3. Modificaciones al Cartel: Las modificaciones al pliego de condiciones serán notificadas a los invitados. Una vez notificado el aviso a concursar, la Administración, dispondrá únicamente de tres oportunidades para modificar el oficio del cartel, así como de igual número para conferir prórrogas al plazo de recepción de las ofertas. Con cada modificación podrán variarse todas aquellas cláusulas que así lo ameriten. 5.4. Notificación: En el Registro de Proveedores o en la oferta debe indicarse claramente el correo electrónico y/o número de fax de la persona responsable a quien notificar. En caso de que no se pueda realizar la notificación por los medios señalados, operará la notificación automática en los términos establecidos en la Ley de Notificaciones 5.5. Forma parte de la oferta original lo solicitado en este pliego de condiciones, la respectiva información técnica y documentos legales, entre otros solicitados. 5.6. La Proveeduría no considerará la oferta recibida, después de la fecha y hora fijadas para el acto de apertura.

Page 49: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

49 5.7. La oferta debe ser presentada en su totalidad en idioma español. 5.8. Si una oferta presenta dos manifestaciones contradictorias y una de éstas se ajusta al pliego de condiciones, será válida la que se ajuste al pliego de condiciones. 5.9. En caso de actividades a subcontratar, se debe indicar el nombre del subcontratista y se deberá acatar las disposiciones del artículo 69 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Junto con la propuesta se aportará un listado de las empresas subcontratadas. En ese detalle, se indicarán los nombres de todas las empresas con las cuales se va a subcontratar, incluyendo su porcentaje de participación en el costo total de la oferta y se aportará una certificación de los titulares del capital social y de los representantes legales de aquellas.

CAPÍTULO VI DEL PRECIO

6.1. El oferente deberá indicar en forma clara los precios totales, en números y letras coincidentes (libre de impuestos). El precio cotizado en números y letras debe ser coincidente; en caso de discrepancia prevalecerá el monto indicado en letras, salvo caso de errores materiales evidentes, en cuyo caso prevalecerá el valor real. Los precios deberán ser firmes, definitivos durante el período de vigencia de la oferta. Los descuentos posteriores a la fecha de apertura de ofertas, no serán tomados en cuenta al momento de comparar los precios, pero sí para efectos de pago, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 6.2. Para el caso de pagos que se deban acreditar en Costa Rica, la Municipalidad de Tibás realizará la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta vigente al momento de acreditar el pago, y cuyo detalle en la actualidad se encuentra incluido en el artículo 23 inciso g) de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

CAPÍTULO VII PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

7.1. La hora que se considerará para efectos de apertura, será la indicada como límite en el cartel.

CAPÍTULO VIII ASPECTOS LEGALES

La oferta debe cumplir con los siguientes aspectos: 8.1. VIGENCIA DE LA OFERTA

Page 50: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

50 La Vigencia de la Oferta deberá ser igual o mayor de 40 días hábiles a partir de la fecha de la apertura de la oferta de conformidad con el artículo 67 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 8.2. FORMA DE PAGO. El pago será por avance de las obras, mediante cheque, el plazo máximo para pagar es de 30 días naturales contados a partir de la presentación de la factura, una vez que se haya emitido el recibido conforme definitivo por parte de la Dirección de Gestión Urbana de conformidad con los artículos 33 y 34 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. La factura deberá indicar el nombre de la Municipalidad de Tibás. Al momento de presentar la factura para el pago, el adjudicatario debe acompañar conjuntamente, una certificación de estar al día con el pago de las cuotas obrero-patronales de la Caja Costarricense del Seguro Social, a esa fecha y certificación de estar al día con FODESAF. 8.3. GARANTÍA DE PARTICIPACIÓN. El oferente debe presentar una garantía de participación del uno por ciento (1 %) sobre el monto total cotizado. La Proveeduría solamente las recibirá hasta la misma hora y fecha de apertura de la oferta señalada anteriormente. La garantía deberá presentarse en la misma moneda en que se cotizó. PRESENTACIÓN: La garantía de participación se regirá por las disposiciones contenidas en el artículo 33 de la Ley de Contratación Administrativa y sus reformas (Ley No. 8511) y en los artículos 37, 38 y 39 de su Reglamento. Cuando la garantía de participación sea en dinero en efectivo en colones, se deberá depositar a nombre de la Municipalidad de Tibás, en la cuenta Nº 001-0280724-6 (152-0100102807246-9) del Banco de Costa Rica en colones. Cuando la garantía de participación sea una carta de garantía emitida por un Banco extranjero, ésta deberá contar con el aval de cualquier Banco perteneciente al Sistema Bancario Nacional de Costa Rica. En todos los casos anteriores el respectivo comprobante de la garantía de participación emitido por el Banco, ó el cheque certificado, cheque de gerencia y carta de garantía, se deberá presentar antes de la hora de la apertura de la oferta en la Proveeduría de la Municipalidad. Esta Proveeduría procederá a confeccionar y entregar al oferente un recibo por la garantía presentada. En todos los casos deberá el documento en que se rinda, hacer referencia a que el mismo responde por concepto de garantía de participación e indicar el nombre del oferente, el nombre del representante legal, el número y objeto de la contratación y que está a favor de la Municipalidad de Tibás. No se aceptan cheques que no sean certificados o de gerencia. La garantía de participación deberá tener una vigencia mínima de tres meses contados a partir de la fecha de la apertura de la oferta.

Page 51: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

51 DEVOLUCIÓN: Una vez en firme la adjudicación, la devolución de esta garantía se hará dentro de los ocho días hábiles siguientes a la firmeza de la adjudicación para el oferente que no resultó elegido. Para el adjudicatario, la devolución se hará después de presentada la garantía de cumplimiento. Si la garantía de participación requiere ser prorrogada, el oferente deberá realizarla dentro de los tres días hábiles anteriores al vencimiento y debe cubrir desde la fecha de vencimiento de la garantía presentada inicialmente hasta el plazo solicitado por la Administración. Para la devolución, el representante legal debe presentar, en la Proveeduría: la solicitud de devolución debidamente firmada (la firma debe estar autenticada o de lo contrario podrá firmarla ante un funcionario de la Proveeduría para su autenticación y se debe indicar el número de la contratación y el objeto de compra), el recibo original, copia y original de cédula y personería jurídica de la empresa y original y copia de su cédula de identidad. El oferente deberá indicar en su solicitud de devolución si la copia certificada de la cédula jurídica y de identidad y la certificación de personería jurídica de la empresa. En caso de que autorice a otra persona a retirar la garantía, además de los documentos antes mencionados, debe adjuntar original y copia de la cédula de la persona autorizada y la autorización debe ser por escrito con la firma suscrita autenticada por un abogado. 8.4. PRESENTACIÓN DE TIMBRES. Se debe presentar un timbre de ¢ 200.00 (doscientos colones exactos) del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (Ley 7105). Además deberá aportar un timbre de ¢ 20.00 (veinte colones exactos) de La Ciudad de Las Niñas (Ley 6496). 8.5. CERTIFICACIONES a) En caso de que el oferente sea una persona jurídica, deberán presentar junto con la oferta certificación notarial, conteniendo citas de inscripción, personería jurídica y titularidad de las acciones y las copias certificadas de la cédula de identidad del apoderado general de la empresa y de la cédula jurídica. Las certificaciones pueden ser originales o copias certificadas. Si dichos documentos, hubieren sido presentados en diligencia anterior ante la Proveeduría de Municipalidad, se admitirá sobre las mismas bases, siempre y cuando estén vigentes e invariables, para tal caso, se debe hacer referencia del expediente (número de contratación) en que consta la certificación y las copias de las cédulas de identidad del apoderado general de la empresa y de la cédula jurídica de la misma. La oferta representante de casas extranjeras, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Indicar quién es su agente residente, sus calidades y aportar fotocopia de la cédula de identidad. Igualmente podrá hacerse representar a través de un apoderado debidamente acreditado con las formalidades y requisitos que establece la legislación costarricense. En caso de oferente extranjero, éste debe contar obligatoriamente con un representante debidamente autorizado por medio de poder inscribible en el Registro Público en la Sección de

Page 52: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

52 Personas Jurídicas, preferiblemente persona física con domicilio en el país, para que ésta actúe en la contratación indicada y pueda responder legalmente ante posibles incumplimientos contractuales por parte de la empresa extranjera, por ello el adjudicatario debe aportar la certificación del Registro Nacional en original o en copia certificada antes de la firma del contrato. El oferente persona física deberá indicar en su oferta sus calidades. b) El oferente deberá aportar original o copia certificada de la incorporación al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, tanto de la empresa oferente como el profesional a cargo de la obra. 8.6. DECLARACIONES JURADAS La oferta deberá contener las siguientes declaraciones juradas del oferente, las cuales no es necesario rendirlas ante notario público (Art. 65 R.L.C.A.) . a.- El oferente persona jurídica, así como el subcontratista cuando corresponda, debe indicar que se encuentra al día con el pago del impuesto a las personas jurídicas al momento de la apertura de las ofertas. La situación de estar al día con dicho impuesto, de conformidad con el artículo 5 de la Ley del Impuesto a Personas Jurídicas Nº 9024, será verificada por la Administración vía los accesos informáticos con que se cuenta, utilizando la base de datos del Registro Nacional donde se consulta el estado de las personas jurídicas. Además debe comprometerse a permanecer al día en el pago de este impuesto, durante toda la ejecución del contrato y hasta la fecha de recibido conforme.

b. Declaración de que no le alcanza ninguna de las prohibiciones que prevé el artículo 22 y 22 bis de Ley de Contratación Administrativa No. 7494, sus Reformas (Ley No. 8511, Art. 65 R.L.C.A. inciso b).

c. Certificación de la CCSS de estar al día en las obligaciones obrero patronales. El oferente como el subcontratista cuando corresponda, debe indicar que se encuentra al día en las obligaciones obrero patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) o bien, tener un arreglo de pago aprobado por ésta que garantice la recuperación íntegra de la totalidad de las cuotas obrero patronales y demás montos adeudados incluyendo intereses, vigente y al día en sus pagos al momento de la apertura de la oferta, todo de conformidad con el artículo No. 31 de la Ley de Protección al Trabajador, el artículo No. 74 reformado de la Ley Orgánica de la Caja Costarricense del Seguro Social. Además debe comprometerse a permanecer al día en el pago de esta cuota, durante toda la ejecución del contrato y hasta la fecha de recibido conforme d. Certificación de FODESAF de estar al día, tanto el oferente, así como el subcontratista cuando corresponda, debe indicar que se encuentra al día con el pago de la cuota correspondiente del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) al momento de la apertura de las ofertas. La situación de estar al día en el pago de las

Page 53: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

53 obligaciones con Fodesaf, de conformidad con el artículo 22 inciso c) de la Reforma a la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, N º 5662, será verificada por la Administración vía los accesos informáticos con que se cuenta, utilizando el sitio oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, Departamento Gestión de Cobro para consulta de morosidad patronal. Además debe comprometerse a permanecer al día en el pago de esta cuota, durante toda la ejecución del contrato y hasta la fecha de recibido conforme.

e. Presentación de una certificación notarial, conteniendo citas de inscripción, personería Jurídica y titularidad de las acciones y las copias certificadas de la cédula de identidad del apoderado general de la empresa y de la cédula jurídica.

f.- Declaración bajo juramento de que se compromete, en caso de resultar adjudicatario, a que iniciaré los trámites para adquirir las pólizas de responsabilidad civil y de riesgos de trabajo, solicitadas como requisito a la firma del contrato.

g.- Declaración bajo juramento que entiendo, cumpliré y me someto por completo al pliego de condiciones y a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes de conformidad con el artículo 66 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

La Administración podrá corroborar, cuando considere conveniente, la información detallada en estas declaraciones juradas mediante los medios idóneos para ello.

CAPÍTULO IX METODOLOGIA DE EVALUACIÓN

En cada posición y una vez determinado que las ofertas cumplen con los aspectos legales y técnicos y que son admisibles para una eventual adjudicación, se procederá a realizar la calificación de cada oferta bajo la siguiente metodología de evaluación (la oferta que no alcance como mínimo una calificación promedio final del 70 % del puntaje total, automáticamente queda inelegible en el concurso): 9.1. FACTORES DE EVALUACIÓN

Factor de evaluación

Porcentaje ( % )

9.1.1. Precio

60%

9.1.2. Plazo de entrega

20%

Page 54: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

54

9.1.3 Experiencia del ingeniero a cargo de la obra

5%

9.1.4. Experiencia de la empresa

10%

9.1.5 Cartas de recomendación 5%

TOTAL……………………………… 100% Para la determinación de la puntuación a asignar a las ofertas, se utilizará la siguiente fórmula: P= {1-[(Px-Pmim)/Pmim]}* 60 Dónde: P= Puntuación obtenida por el oferente para el factor precio Px= Precio total ofrecido de la oferta en evaluación Pmin= Precio total ofrecido la oferta con el monto total más bajo, es decir el Px más bajo de todas las ofertas. Para las compras en plaza "libre de derechos" e importación, el precio se deberá cotizar y se entenderá para todos los efectos, libre de los impuestos de venta, consumo y de derechos arancelarios. Los oferentes podrán cotizar en cualquier moneda. En caso de recibir propuestas en distintas monedas, la Administración las convertirá a una misma para efectos de comparación, aplicando el tipo de cambio de referencia para la venta del día de la apertura de las ofertas, calculado por el Banco Central de Costa Rica de conformidad con lo indicado en los artículos 25, 26 y 27 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Se deberá indicar en la oferta el desglose porcentual del factor precio en costos directos, costos indirectos, utilidad e imprevistos. 9.1.2. PLAZO DE ENTREGA DE LA OBRA (20 %) Este apartado se evaluará de conformidad con la siguiente fórmula: Para efectos de evaluación en esta posición, se considerará el plazo de entrega total máximo de la obra, el cual será de 210 días naturales, pero se evaluarán plazos menores, por lo que en caso que algún oferente cotice un plazo de entrega menor o igual a 210 días naturales, se aplicará la siguiente fórmula: Porcentaje obtenido= Entrega ofrecida por oferta de menor plazo x 20 Entrega ofrecida por la oferta a calificar Tiempo de Entrega: Para las compras en plaza se debe de indicar el tiempo efectivo de entrega en días hábiles, contado a partir del día hábil siguiente a la notificación vía fax de la orden de inicio del Fiscalizador.

Page 55: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

55 El plazo de entrega ofrecido debe considerar el plazo entre la orden de inicio de obra dada por el Fiscalizador y la fecha en que el adjudicatario pretende entregar terminadas las obras (incluyendo todas los ítems). El plazo de tiempo para el visado de los planos y los permisos de construcción (45 días naturales como máximo) se debe de incluir dentro del plazo ofrecido. El plazo de entrega ofrecido deberá coincidir con el cronograma de actividades ofrecido (165 días naturales máximo) para el total máximo de 201 días naturales. El plazo de entrega comenzará a regir a partir del día hábil siguiente a la notificación vía fax de la orden de inicio del Fiscalizador. Si el oferente no indica el plazo de entrega en su oferta, será una información

insubsanable y resultará inadmisible en el concurso. Los tiempos generales esperados son:

1. Estudios preliminares montaje de planos constructivos y tramitación en

instituciones, 45 días naturales.

2. Para la ejecución de los dos edificios y su entrega llave en mano 165 días naturales.

9.1.3 EXPERIENCIA DEL DIRECTOR TECNICO Se evalúan los años que tiene el arquitecto o ingeniero a cargo (Director Técnico) de la obra de experiencia real y positiva en laborea afines a la construcción de edificaciones de complejidad similar o superior a la solicitada, y el puntaje se asignara así: AÑOS DE EXPERIENCIA Mayor o igual a 10 (5%) Mayor o igual a 8 pero menor de 10 (4%) Mayor o igual a 6 pero menor de 8 (3%) Mayor o igual a 4 pero menor de 6 (2%) Mayor o igual a 2 pero menor de 4 (1%) Menor de 2 (0%) Se debe indicar el nombre del profesional responsable de los trabajos. Solo se considerarán profesionales (arquitectos o ingenieros) que estén debidamente incorporados al colegio Federado de Ingeniero y Arquitectos de Costa Rica. El profesional responsable de la obra que sea indicado en la oferta deberá ser al que se le asigne el trabajo y deberá mantenerse durante toda la obra, Si el contratista requiere cambiar el Profesional que fue calificado en la oferta, deberá someter ese cambio a la Administración. Para aceptar o rechazar el cambio, se utilizara como parámetro la experiencia del nuevo profesional asignado, la cual deberá ser igual o superior al indicado en la oferta. Para determinar los años de experiencia real se utiliza el siguiente parámetro:

Page 56: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

56 El arquitecto o ingeniero a cargo deberá realizar una declaración jurada, indicando la cantidad de años completos de experiencia real y positiva en labores afines a la construcción, de edificaciones de complejidad similar o superior a la solicitada. Solo se consideran los años completos comprendidos a partir de la inscripción del profesional en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica. 9.1.4. 9.1.4. EXPERIENCIA DE LA EMPRESA EN OBRAS SIMILARES (10 %) Se evalúan los años que tiene el oferente de experiencia real y positiva, indicando la cantidad de años completos de experiencia real y positiva a la solicitada, contando en todos esos años con el equipo necesario y el personal técnico y especializado en la rama de trabajos a realizar en estas obras, y el puntaje se asignara así: AÑOS DE EXPERIENCIA Mayor o igual a 10 (10%) Mayor o igual a 8 pero menor de 10 (8%) Mayor o igual a 6 pero menor de 8 (6%) Mayor o igual a 4 pero menor de 6 (4%) Mayor o igual a 2 pero menor de 4 (2%) Menor de 2 (0%) Sólo se considerarán los años completos comprendidos a partir de la inscripción del ingeniero o arquitecto en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. 9.1.4 EXPERIENCIA DE LA EMPRESA OFERENTE EN OBRAS (25 %) Se evaluarán los años que tiene el oferente de experiencia real y positiva en labores afines a la construcción, mantenimiento e instalación de edificaciones de complejidad similar o superior a la solicitada, contando en todos esos años con el equipo necesario y el personal técnico y especializado en la rama de trabajos a realizar en esta obra. El puntaje se asignará así: AÑOS DE EXPERIENCIA PORCENTAJE (%)

Mayor o igual a 10 (10%) Mayor o igual a 8 pero menor de 10 (8%) Mayor o igual a 6 pero menor de 8 (6%) Mayor o igual a 4 pero menor de 6 (4%) Mayor o igual a 2 pero menor de 4 (2%) Menor de 2 0

Page 57: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

57 Solo se considerarán empresas debidamente incorporadas al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. Para determinar los años de experiencia real del oferente se utiliza el siguiente parámetro: La empresa oferente deberá realizar una declaración jurada, indicando la cantidad de años de experiencia real y positiva en labores afines a la remodelación, construcción, mantenimiento e instalación de edificaciones similar ó superior a la solicitada. Sólo se considerarán los años completos comprendidos a partir de la inscripción de la empresa en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de costa Rica. NOTA: Si el profesional encargado de la obra(Dirección Técnica)presenta la oferta a título particular, se le tomará la cantidad de años de su experiencia, tanto para el factor de evaluación "Experiencia del ingeniero a cargo de la obra", como para la "Experiencia de la empresa en obras similares". 9.1.5. CARTAS DE RECOMENDACIÓN (5 %) El oferente deberá presentar como máximo cinco constancias de obras similares realizadas para otras entidades pública o privadas, escaneadas ( en original o bien fotocopia certificada), donde conste la calificación positiva en labores afines a la construcción de edificaciones de complejidad similar o superior a la solicitada en la presente contratación, tanto de empresas privadas y/o Instituciones Públicas, para ellos el documento será admisible si cuenta con: Nombre de la Institución, Nombre de la persona de contacto, Dirección, Número de Teléfono, Fecha de la obra y la calificación de la obra realizada (excelente, buena o regular ). Si una carta no cumple con toda esta información obtendrá cero puntos en este factor. Se otorgará un punto porcentual por cada carta que cumpla con todos los requisitos. No se aceptarán cartas emitidas por la Municipalidad de Tibás. La Municipalidad tiene la facultad de corroborar y verificar la información suministrada en forma previa a la adjudicación. 9.3. CALIFICACIÓN FINAL. Resultará adjudicatario el oferente que obtenga la suma mayor de las calificaciones de las cuatro posiciones, utilizando la siguiente fórmula: C = C.P.1 + C.P.2 + C.P.3 +C.P.4+C.P.5+C.P.6 Donde: C: calificación final promedio de la oferta respectiva C.P.: calificación de las factores de evaluación No. 1,2,3,4 y 5 respectivamente. Posteriormente para obtener la calificación de cada oferta se utilizará la siguiente fórmula: Porcentaje obtenido: Calificación final promedio de la oferta a calificar x 100

Page 58: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

58 Calificación final promedio de la oferta con la calificación mayor 9.3. Previsión de decimales y criterios de desempate para efectos de adjudicación: 9.3.1. En caso de empate en la calificación final, se adjudicará la oferta que obtenga una mayor calificación en la sumatoria de las calificaciones promedio 9.3.2. Si persiste se adjudicará la oferta que obtenga una mayor calificación en la sumatoria de las calificaciones de las posiciones en el siguiente orden: a) precio, plazo de entrega, garantía, experiencia del ingeniero a cargo, experiencia de la empresa y cartas de recomendación; b) precio, plazo de entrega, garantía y experiencia del ingeniero y de la empresa; c) precio, plazo de entrega, garantía y experiencia del ingeniero; d) precio, plazo de entrega y garantía, e) precio y plazo de entrega y f) precio. 9.3.3. Si persiste y en caso de que los oferentes de bienes o servicios posean condiciones iguales o equiparables, se establece como mecanismo de desempate para la adjudicación de la oferta el siguiente: a) Preferirán a las PYME de Producción Nacional y b) Cuando existan dos o más PYME nacionales participando en un mismo procedimiento de contratación administrativa, la Administración preferirá a aquella que tenga mayor valor agregado nacional calculado con la fórmula establecida en el Decreto Ejecutivo número 33305-MEIC-H, denominado "Reglamento Especial para la Promoción de las PYMES en las Compras de Bienes y Servicios de la Administración". Si no se pudiera determinar el adjudicatario, se considerará como adjudicatario el ganador de una rifa efectuada entre los representantes de las empresas involucradas, para lo cual se convocará a los oferentes cuyas propuestas obtienen la misma puntuación a un lugar, hora y fecha determinados para seleccionar la oferta ganadora por medio de la suerte. De todo ello se levantará un acta que será suscrita por los asistentes al evento, y posteriormente se adoptará el acto de adjudicación. Los representantes que no se presenten al acto no se considerarán para ser adjudicados.

CAPÍTULO X ADJUDICACIÓN

10.1. GENERALIDADES Al sumar los porcentajes de la metodología de evaluación en la posición respectiva, la oferta que obtenga la mayor calificación final promedio de todas las posiciones será la adjudicataria. La oferta que no alcance como mínimo el 70 % del puntaje total, automáticamente queda inelegible en el concurso. Cuando corresponda, se advierte a los participantes que el contrato que se suscriba con el adjudicatario, queda sujeto a la aprobación internar, según correspondiere de conformidad con las disposiciones de la Contraloría General de la República, en el Reglamento sobre Refrendos de las Contrataciones Administrativas de la Administración Pública. Cuando correspondiere el rechazo de la aprobación interna por

Page 59: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

59 defectos insubsanables del proceso, hará insubsistente la adjudicación, ello con el fin de que todo oferente tome conciencia desde un inicio, de lo importante de cumplir con su deber solidario de velar por la legalidad de la contratación. El adjudicatario está obligado a retirar la orden de pedido y una copia del contrato debidamente refrendado o con la aprobación interna si correspondiera, a más tardar un día hábil después de que se le notifique la orden de compra mediante fax pero el plazo de entrega empieza a regir a partir del día hábil siguiente a la notificación.

CAPÍTULO XI EJECUCIÓN

11.1. OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDA DE TIBAS. Dentro de las obligaciones que la Municipalidad tendrá para con el adjudicatario, se encuentran las siguientes: 11.1.1. Cubrir el precio de la presente contratación a favor del adjudicatario, en forma completa y oportuna. 11.1.2. Dar trámite a todas aquellas gestiones pertinentes que formule el adjudicatario para la adecuada prestación de sus servicios. 11.2. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. 11.2.1. El adjudicatario será responsable por cumplir con lo indicado en el pliego de condiciones, la oferta, la adjudicación y con las condiciones del contrato firmado con la Municipalidad de Tibás y toda la demás normativa indicada en la Ley de Contratación Administrativa No. 7494 del 02 de mayo de 1995, sus Reformas ( Ley No. 8511 del 16 de mayo del 2006 y publicada en La Gaceta No. 128 del 04 de julio del 2006) y su Reglamento mediante Decreto Ejecutivo No. 33411-H publicada en La Gaceta No. 210 del 02 de noviembre del 2006 y sus reformas efectuadas mediante el Decreto Ejecutivo No. 33758-H y demás legislación vigente conexa. 11.2.2. Entregar las obras adjudicadas dentro del plazo ofrecido en la oferta y mantener el plazo de garantía de la misma por el plazo ofrecido. 11.2.3. Cumplir con el pliego de condiciones y cualquier otra manifestación escrita existente, relacionadas con esta contratación. Para lo no regulado en la presente contratación, el adjudicatario asumirá todas las obligaciones que le imponen la legislación vigente, la oferta, el contrato y todos los documentos relativos a la presente contratación. 11.2.4. Mantener vigente la garantía de cumplimiento por lo menos por tres meses después de la fecha de recepción definitiva de la obra. 11.2.5. Solamente se aceptarán prórrogas al plazo de entrega por razones de caso fortuito o fuerza mayor, o por demoras ocasionadas por esta Municipalidad. 11.2.6. El adjudicatario tiene el deber ineludible de cumplir las obligaciones laborales y de seguridad social, hasta la recepción definitiva del bien, la omisión de esta estipulación se

Page 60: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

60 tomará como causal de incumplimiento haciéndose acreedor el adjudicatario a las sanciones establecidas en la Legislación nacional para éstos casos. 11.2.7. El adjudicatario se sujetará a las disposiciones contempladas en los artículos 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 20, 21, siguientes y concordantes de la Ley de la Contratación Administrativa y demás normativas que rige la materia de Contratación Administrativa. 11.2.8. El adjudicatario puede subcontratar a su propio riesgo y responsabilidad, porciones del trabajo. El adjudicatario se reconoce plenamente responsable ante la Municipalidad de Tibás por los actos y omisiones de sus sub contratistas y de las personas empleadas por estos directa o indirectamente, así como los de sus propios empleados. En ningún caso se podrá interpretar de los documentos del contrato la existencia de ninguna relación contractual entre los subcontratistas y la Municipalidad. 11.2.9. El adjudicatario con su profesional responsable de la obra deberá obtener los planos visados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos y entrega dos copias una física y una digital a la Municipalidad. 11.2.10. El contratista deberá de presentar una póliza de Responsabilidad Civil, por un monto mínimo de ¢25.000.000.oo. 11.2.11. El contratista deberá de presentar al Fiscalizador una vez que se le da la orden de inicio del contrato, la póliza de riesgos de trabajo, por un monto de 1,33% del valor de la adjudicación. 11.3. FORMA Y LUGAR DE ENTREGA DE LA OBRA El adjudicatario deberá entregar la obra en el lugar indicado por el Fiscalizador de la Dirección de Dirección Urbana, dentro del plazo máximo ofrecido y contado desde la fecha de orden de inicio dado por el Inspector. Dicha obra deberá tener el recibido conforme del Fiscalizador y el Inspector de la Dirección de Gestión Urbana de acuerdo con lo establecido en los artículos 17 y 20 de la Ley de Contratación Administrativa y los artículos 194, 195 y 196 de su Reglamento. El plazo de entrega empezará a contar a partir del día hábil siguiente a la notificación de la orden de inicio, previa notificación de la orden de compra. 11.4. CLÁUSULA PENAL Si el adjudicatario se atrasa en el inicio de la ejecución de la obra, el cual debe ser al día hábil siguiente de la notificación de la orden de inicio por parte del Fiscalizador de la Obra, éste deberá pagar a la Administración, como cláusula penal, un porcentaje del 1% del monto total adjudicado por cada día hábil de atrasó, hasta un máximo del 25 % del valor total adjudicado en la posición respectiva, luego de lo cual se tendrá por incumplimiento grave del contrato por parte del adjudicatario, sin responsabilidad para la Institución y faculta a la Municipalidad de Tibás a declarar la resolución de la contratación. Queda entendido que toda suma por concepto de cláusula penal será rebajada de la factura presentada a cobro. 11.5. RECIBIDO PROVISIONAL. Le corresponderá al Fiscalizador e Inspector, funcionarios de la Dirección de Gestión Urbana, otorgar el recibido provisional de la obra adjudicada. El Fiscalizador e Inspector de la

Page 61: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

61 Dirección de Gestión Urbana, emitirán el recibido provisional de acuerdo con lo establecido en el artículo 194 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 11.6. RECIBIDO CONFORME DEFINITIVO Le corresponderá al fiscalizador de la obra, otorgar el recibido conforme de la recepción definitiva de la obra y deberá ser emitido en forma escrita y entregado a la Proveeduría. El Fiscalizador, emitirá el recibido definitivo dentro de un plazo máximo de un mes después de la fecha de recibido provisional de acuerdo con lo establecido en los artículos 17 y 20 de la Ley de Contratación Administrativa y en los artículos 195 y 196 de su Reglamento. Con el visto bueno del Fiscalizador e Inspector de la Dirección de Gestión Urbana, el adjudicatario podrá continuar con los trámites para el pago correspondiente. 11.7. GARANTÍA DE LA OBRA. El adjudicatario se obliga a mantener la garantía en toda la obra adjudicada por el plazo ofrecido, contados a partir de la fecha de recibido conforme definitivo de las mismas. 11.8. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO Una vez adjudicado en firme y antes de iniciar la ejecución y verificar el correcto entendimiento de los alcances de los derechos y las obligaciones contraídas por las partes, el adjudicatario deberá suscribir un contrato con la Administración. 11.9. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO El adjudicatario debe rendir una garantía de cumplimiento de un cinco por ciento (5%) sobre el monto total adjudicado. Dicha garantía se deberá mantener vigente por lo menos por tres meses adicionales a la fecha de recepción definitiva de la obra y del resto de las posiciones adjudicadas. Esta será rendida dentro del plazo de tres días hábiles después de la fecha de firmeza de la adjudicación. La garantía deberá presentarse en la misma moneda en que se cotizó. PRESENTACIÓN: Cuando la garantía sea en dinero en efectivo, se deberá depositar a nombre de la Municipalidad de Tibás, en la cuenta Nº 001-0280724-6 (15201001028072469) del Banco de Costa Rica en colones. Cuando sea una carta de garantía emitida por un Banco extranjero, ésta deberá contar con el aval de cualquier Banco perteneciente al Sistema Bancario Nacional de Costa Rica. La garantía de cumplimiento se regirá por las disposiciones contenidas en los artículos 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46 del Reglamento de Contratación Administrativa. Cuando la garantía de cumplimiento sea en dinero en efectivo (colones), bonos, certificados a plazo, cheque certificado, cheque de gerencia, carta de garantía, ó mediante transferencia bancaria en dólares, regirán las disposiciones contempladas en la garantía de participación. En todos los casos deberá el documento en que se rinda, hacer referencia a que el mismo responde por concepto de garantía de cumplimiento, el nombre del representante legal e indicar el nombre del adjudicatario y el número y objeto de la contratación y que está a favor de la Municipalidad de Tibás. No se aceptarán cheques que no sean certificados o de gerencia. EJECUCIÓN: La Garantía de Cumplimiento será ejecutada en caso de incumplimiento por parte del adjudicatario, según los artículos 14 de la Ley de Contratación Administrativa y 40 del

Page 62: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

62 Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Si la garantía de cumplimiento requiere ser prorrogada, ésta deberá ser presentada 15 días hábiles antes de su fecha de vencimiento y debe cubrir desde la fecha de vencimiento de la garantía presentada inicialmente hasta un mínimo de tres meses adicionales a la fecha de recepción del objeto contratado. El adjudicatario podrá solicitar la devolución de la garantía de cumplimiento dentro de los 20 días hábiles después de la fecha en que fue finalizada la relación contractual y luego de que la Administración dé el recibido satisfactorio del bien o servicio más los tres meses adicionales indicados supra. DEVOLUCIÓN: Para la devolución de la garantía de cumplimiento, el representante legal debe presentar, en la Proveeduría: la solicitud de devolución (que debe firmar ante un funcionario de la Proveeduría o Tesorería con firma autenticada e indicar el número y el objeto de la contratación), el recibo original, copia y original de cédula y personería jurídica de la empresa y original y copia de su cédula de identidad. En caso de que autorice a otra persona a retirar la garantía, además de los documentos antes mencionados, debe adjuntar original y copia de la cédula de la persona autorizada y la autorización debe ser por escrito con la firma suscrita autenticada por un abogado. 11.10. APROBACION INTERNA corresponderá al Departamento Legal la Municipalidad a otorgar el referendo al contrato, según artículo 17 del Reglamento, emitido por la Contraloría General de la República publicada en La Gaceta No. 202 del 22 de octubre del 2007, así como la Resolución No. R-DC-17-2011 del 25 de febrero de 2011, publicada en La Gaceta No. 40 del 25 de febrero de 2011. 11.11. FISCALIZACIÓN La fiscalización de la presente contratación será ejercida por la Arq. Gabriela Madrigal Garro, Directora Urbana y como inspector de las obras el Arq. Luis Araya Padilla, Coordinador de Obras o bien quien ejerza su cargo. Además el Municipio se reserva el derecho de asignar a cualquier otro profesional institucional, que considere pertinente, previa comunicación al contratista, por parte el Inspector municipal., 11.12. VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN La contratación regirá a partir del día hábil siguiente a la notificación vía fax al Adjudicatario de la Orden de Compra, previa aprobación interna que correspondiere. 11.13. ESTIMACIÓN Y ESPECIES FISCALES Para efectos fiscales y de aprobación interna cuando corresponda, el adjudicatario debe pagar las especies fiscales (según oficio No. 00029 del 02 de enero del 2002 de la Contraloría General de la República) mediante entero a favor del gobierno en el Banco Crédito Agrícola de Cartago o en el Banco de Costa Rica, por un monto igual al 0.25 % del monto total adjudicado más ¢ 625.00 (seiscientos veinticinco colones). Debe presentarlo en original ante la Proveeduría para que posteriormente le sea entregada la orden de compra. 11.14. RESOLUCIÓN Y RESCISIÓN UNILATERALES

Page 63: MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE …octubre del 2017, para la construcción del edificio del Salón Comunal y Casa del Adulto Mayor (Modalidad llave en mano). Visita al sitio

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA LICITACIÓN ABREVIADA

NUMERACIÓN: 2017LA-000003-01 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS PRELIMINARES, MONTAJE DE PLANOS, TRAMITACION Y CONSTRUCCION DE DOS EDIFICIOS: SALON COMUNAL Y CASA DEL ADULTO MAYOR EN GARABITO

LEON XIII (MODALIDAD LLAVE EN MANO)

63 La Municipalidad de Tibás podrá, en cualquier momento y de manera unilateral, resolver o rescindir la presente contratación, en los términos de los artículos 11 de la Ley de Contratación Administrativa y concordantes de su Reglamento. 11.15. PARTES INTEGRALES DE LA CONTRATACIÓN Para lo no regulado en la presente contratación, se tendrán por incorporadas todas las disposiciones contenidas en la Ley de Contratación Administrativa y sus reformas, el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa y sus reforma, la Ley de la Administración Financiera de la República, el pliego de condiciones, la oferta del adjudicatario, el acto de adjudicación, el contrato y todo documento escrito que haya sido emitido por las partes referente a la presente contratación. 11.16. NOTIFICACIONES Se considerará como lugar de notificaciones para la MUNICIPALIDAD DE TIBÁS, sus oficinas centrales, sita en San José, Tibás, costado oeste del Parque, al adjudicatario la dirección señalada en la oferta. San José, 21 de setiembre del 2017.

REBECA FALLAS G. GABRIELA MADRIGAL GARRO PROVEEDORA MUNICIPAL DIRECTORA GESTION URBANA

LUIS ARAYA PADILLA COORDINADOR DE OBRAS